construyo estructuras: modelo y ensamblo....propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de...

3
COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS I.E.D. “Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia” UNIDAD TEMATICA No. 2 AÑO: 2020 TRIMESTRE: SEGUNDO FECHA: ABRIL 20-JULIO 31 JORNADA: MAÑANA Y TARDE CICLO: DOS GRADO: TERCERO AREA: ARTES DISCIPLINA: ARTES AUTORES: DOCENTES GRADO TERCERO JORNADA M T SEDE A B http://colegiogermanarciniegas.edu.co CONSTRUYO ESTRUCTURAS: MODELO Y ENSAMBLO. I. META DE COMPRENSION: Comprenderá la construcción de estructuras a partir del ensamble. II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica y reconoce una estructura y sus módulos. Realiza construcciones de estructuras a partir del ensamble. Propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de la clase. III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: 1. EXPLORACION DEL TEMA A partir de preguntas potenciadoras, teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes se construirán los conceptos a trabajar. - ¿Qué entienden por estructura? - ¿Qué conocemos cómo ensamblar? - ¿Qué estructuras en nuestra casa están ensambladas? Se presentarán imágenes como ejemplo de algunas estructuras ensambladas cercanas a su contexto, de menor y mayor complejidad. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN CONTINÚA: Presentación oportuna de las diferentes actividades asignadas. La participación e interés por dar a conocer su opinión y experiencias. El respeto por las demás opiniones. Autoevaluación. Presentación del cuaderno organizado con letra clara y legible, ortografía y dibujos con colores y su posterior envío al docente de acuerdo a los canales virtuales establecidos.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSTRUYO ESTRUCTURAS: MODELO Y ENSAMBLO....Propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de la clase. III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: 1. EXPLORACION DEL TEMA A partir de

COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS I.E.D. “Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia”

UNIDAD TEMATICA No. 2

AÑO: 2020 TRIMESTRE: SEGUNDO FECHA: ABRIL 20-JULIO 31

JORNADA: MAÑANA Y TARDE CICLO: DOS GRADO: TERCERO AREA: ARTES DISCIPLINA: ARTES

AUTORES: DOCENTES GRADO TERCERO JORNADA M – T SEDE A –B

http://colegiogermanarciniegas.edu.co

CONSTRUYO ESTRUCTURAS: MODELO Y ENSAMBLO.

I. META DE COMPRENSION:

Comprenderá la construcción de estructuras a partir del ensamble.

II. INDICADORES DE DESEMPEÑO:

Identifica y reconoce una estructura y sus módulos.

Realiza construcciones de estructuras a partir del ensamble.

Propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de la clase.

III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN:

1. EXPLORACION DEL TEMA

A partir de preguntas potenciadoras, teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes se construirán los conceptos a trabajar. - ¿Qué entienden por estructura? - ¿Qué conocemos cómo ensamblar? - ¿Qué estructuras en nuestra casa están ensambladas?

Se presentarán imágenes como ejemplo de algunas estructuras ensambladas cercanas a su contexto, de menor y mayor complejidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN CONTINÚA:

Presentación oportuna de las diferentes actividades asignadas.

La participación e interés por dar a conocer su opinión y experiencias. El respeto por las demás opiniones. Autoevaluación. Presentación del cuaderno organizado con letra clara y legible, ortografía y dibujos con colores y su posterior envío

al docente de acuerdo a los canales virtuales establecidos.

Page 2: CONSTRUYO ESTRUCTURAS: MODELO Y ENSAMBLO....Propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de la clase. III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: 1. EXPLORACION DEL TEMA A partir de

2. INVESTIGACIÓN DIRIGIDA.

ENTREGA SEMANA 1. Imprimir, colorear adecuadamente y luego organizar en la carpeta de artes él mándala que aparece en el siguiente enlace: https://bit.ly/2WyiAEb

ENTREGA SEMANA 2 y 3 Seguir los pasos del video y realizar 2 modelos del animal con diferente color de papel. Luego juega con el plegado. https://bit.ly/34QNutE

ENTREGA SEMANA 4 y 5. Ver el siguiente video https://bit.ly/3eGZqma

Luego realiza la figura “la estrella ninja mágica” Juega con ella.

Puedes hacer 2 o más de las mismas en varios tamaños.

Criterios de evaluación y valoración continúa:

El estudiante demostrará interés por los temas propuestos en las clases virtuales, analizando, discutiendo y retroalimentando la participación de los compañeros.

El estudiante aporta elementos de problematización, reflexión y crítica, a favor del aprendizaje colaborativo.

El estudiante consulta los links que el docente establece en la programación semanal para cada uno de los temas.

El estudiante presentará semanalmente de los ejercicios propuestos por el docente.

El estudiante observa algunos programas de tv de la franja escolar y los comenta en clase. Autoevaluación y Coevaluación:

Se realizará al finalizar el período teniendo en cuenta:

Cumplimiento con los trabajos asignados en la estrategia “aprende en casa” y su posterior envío a los canales establecidos por el docente (correo, zoom, blog...)

Puntualidad al inicio de la clase virtual por la plataforma Zoom.

Logra utilizar las herramientas de la plataforma Zoom para participar (levantar la mano), comentar (uso del micrófono) y escribir (chat).

Respeta las reglas establecidas para la videoconferencia.

Participa en las clases virtuales dando sus respectivos aportes en las diferentes sesiones.

Autoevaluación. Autoevaluar de 1.0 a 5.0 su desempeño en la estrategia “aprende en casa fase 2” Selecciona con una X la opción que consideras correcta de acuerdo a tu desempeño en la asignatura. Para las casillas de autoevaluación califícate de 1.0 a 5.0.

ASPECTO. siempre A veces Nunca Autoevaluación

Desarrollé las actividades de la asignatura puntualmente.

Envíe por los canales establecidos las actividades acordadas.

Presenté las actividades organizadas, demostrando calidad en las mismas.

Participe de forma activa y respetuosa en los encuentros virtuales en zoom.

Page 3: CONSTRUYO ESTRUCTURAS: MODELO Y ENSAMBLO....Propicia el trabajo colaborativo y el buen desarrollo de la clase. III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: 1. EXPLORACION DEL TEMA A partir de

PROYECTO PERSONAL DE SÍNTESIS: Con ayuda de los padres, los estudiantes construirán un juego didáctico de libre elección, que aborde la conservación del medio ambiente, enfocados en el cuidado de los animales en vía de extinción. Demuestre su creatividad y estilo

artístico en la elaboración del juego.

MATRIZ DE VALORACIÓN

CRITERIO 4.7 a 5.0 (Superior)

4.0 a 4.6 (Alto) 3.0 a 3.9 (Básico)

1.0 a 2.9 (Bajo)

Presenta el proyecta de síntesis.

Presenta con puntualidad, orden y claridad el proyecto de síntesis por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog ...)

Presenta con claridad el proyecto de síntesis por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog…)

Presenta el proyecto de síntesis por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog…) Sin embargo faltó orden y claridad.

No presenta el proyecto de síntesis por ninguno de los medios establecidos. Debe desarrollar, presentar y estudiar los trabajos para las nivelaciones en las fechas programadas.

Presentación de actividades estrategia “aprende en casa”

Presenta con puntualidad, orden y claridad las actividades establecidas en la estrategia “aprende en casa” por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog ...)

Presenta con claridad las actividades establecidas en la estrategia “aprende en casa” por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog ...)

Presenta las actividades establecidas en la estrategia “aprende en casa” por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog...) Sin embargo, faltó orden y claridad.

No presenta las actividades establecidas en la estrategia “aprende en casa” por medio de los canales virtuales establecidos (correo, zoom, blog ...)

Debe desarrollar, presentar y estudiar los trabajos para las nivelaciones en las fechas programadas.

Participación en clases virtuales zoom.

Participa de forma activa y respetuosa en los diferentes encuentros virtuales.

Participa de forma respetuosa en los diferentes encuentros virtuales.

Asiste a los diferentes encuentros virtuales. Sin embargo, le falta mayor participación.

No participa en los diferentes encuentros virtuales.

.