construyendo-17

28
Construyendo Edición No.17 | Nueva época | Enero-febrero de 2012 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Construyendo Delegación Chiapas P o r la C o nstrucció n de un M e jor C h ia p a s • Imparten Taller a Mujeres en Operación de Maquinaria Pesada • Realizan V Convención Hacendaria y Expo Construcción Chiapas • Invertirá SCT más de 2 mil MDP en Chiapas Delegación Chiapas P o r la C o nstrucció n de un M e jor C h ia p a s Comité Directivo 2011-2013 presenta Informe Anual de Actividades

Upload: cmic-chiapas

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Construyendo numero 17.

TRANSCRIPT

ConstruyendoEdición No.17 | Nueva época | Enero-febrero de 2012 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Construyendo

Delegación Chiapas

Por la Construcción de un Mejor Chiapas

• Imparten Taller a Mujeres en Operación de Maquinaria Pesada

• Realizan V Convención Hacendaria y Expo Construcción Chiapas

• Invertirá SCT más de 2 mil MDP en Chiapas

Delegación Chiapas

Por la Construcción de un Mejor Chiapas

Comité Directivo 2011-2013 presenta Informe Anual de Actividades

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

2

Rodillo Doble, Marca CIPSAAR-25P. Motor Honda. 35 HP

Revolvedora Marca CIPSAMotor MPower. 9 HP

Revolvedora Marca JOPERMotor Kohler. 9.5 HP Matriz

3ª Sur Poniente Nº 336Col. Centro, C.P. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MéxicoTEL: (961) 61 3 04 22FAX: (961) 61 2 59 67FAX SIN COSTO 01 800 581 29 [email protected]

Sucursal Poniente5ª Norte Poniente Nº 1615-B Col. Moctezuma, C.P. 29030Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.TEL/FAX: (961) 60 2 15 [email protected]

Sucursal Oriente 5ª Norte Oriente Nº245 Barrio San Jacinto, C.P.29000Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.TEL/FAX: (961) 613 89 [email protected]

Sucursal Sur9ª Sur Poniente Nº 565Col. San Francisco C.P.29066Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. TEL: (961) 612 67 00FAX: (961) 612 67 [email protected]

En Ferretera Mandiola tenemos el mayor surtido, al menor precio; más de 17 mil productos de las mejores marcas:

Truper, Cipsa, Mikasa, Wacker, Joper y Phillips

Renta y Venta de maquinaria ligera para la construcción

Bailarina marca TOKER

Motor Robin de4 Tiempos.

4 HP

RENTA DE MAQUINARIAS: [email protected]

Años % Descuento

De 5 a 9 años 2.5%De 10 a 14 años 5.0%De 15 a 19 años 7.5%

De 20 años en adelante 10%

Cuotas según ingresos netos de declaración anual

0 6,000,000 $ 6,000.006,000.001 151,000,000 Uno al millar

151,000,001 250,000,000 $ 151,000.00250,000,001 500,000,000 $ 207,000.00500,000,001 En adelante $ 248,000.00

Descuento por Antigüedad

En Ferretera Mandiola tenemos el mayor surtido, al menor precio; más de 17 mil productos de las mejores marcas:

Truper, Cipsa, Mikasa, Wacker, Joper y Phillips

Renta y Venta de maquinaria ligera para la construcción

3

Este año ha iniciado con una gran actividad de nuestro sector y en menos de lo que hemos podido darnos cuenta nos encontramos ya en el mes de Marzo, el 2012 se alista en su segundo bimestre y a la vuelta de la esquina tenemos ya

el evento más importante de nuestra cámara.No podemos olvidar que en este mes, nuestro gremio celebra su 27 Congreso

Anual, mismo que en esta ocasión se efectuara en el sureste mexicano, del 21 al 23 de Marzo y tendrá como sede la capital del vecino estado de Tabasco. Como ya sa-bemos, este magno evento representa la gran fiesta anual que a la vez permite que todas y todos los constructores de México organizados en torno a la CMIC podamos reunirnos para retroalimentar nuestras experiencias, como cada año, ahí estaremos presentes.

En este primer semestre conocemos con beneplácito el anuncio de la inversión que para este año proyecta el Gobierno Federal a través de instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que proyecta en Chiapas una importante derrama para la construcción y rehabilitación de caminos y carreteras para el estado , de esta misma manera celebramos la noticia de los avances en la construcción del nuevo aeropuerto que se construye en el municipio de Palenque, que sabemos traerá mayores oportunidades de desarrollo.

Congruentes con nuestro compromiso hemos estado a la altura de nuestro tiem-po, como socios solidarios, trabajamos hombro con hombro por las acciones que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha dispuesto para nuestro sector, en esta mate-ria aclaramos que tiene nuestro total respaldo y reconocimiento.

Nadie puede decir que no hemos puesto sudor y esfuerzo en las acciones enca-minadas por nuestras autoridades para lograr mejores condiciones de vida, hemos caminado la ruta del desarrollo a lado de nuestras autoridades, ofrecimos y otorga-mos respeto irrestricto para ellos y en honor a este principio esperamos arribar juntos a la meta de todos nuestros objetivos con los compromisos cumplidos.

Como uno de los sectores más importantes y consolidados de México avanza-mos en unidad, esa es nuestra fuerza, ahora inmersos en tiempos electorales pedi-mos a nuestros agremiados mesura institucional y unidad gremial, nuestra visión es que siempre vendrán mejores tiempos si sabemos con talento y optimismo construir oportunidades.

La unidad es nuestra fortaleza, somos capaces de modelar consensos y lograr con sinergia nuevos proyectos en beneficio de nuestro estado, desde la Revista Construyendo, los saludamos a todas y todos.

¡Ing. Esteban Ramayo GonzálezPresidente Comité Directivo CMIC-ICIC

Edi

tori

al

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

Contenido

El Aeropuerto Internacional de Palenque9 | Construyendo

Y ahora que me pide el SAT en el 2012 17 | Artículo Informativo

Chiapas 1er lugar nacional en construcción de aulas: INIFED

19 | Entrevista

Comparece Secretario de InfraestructuraEn el marco de la glosa del

22 | V Informe de Gobierno

Investigadores de la UNACH aplican

Nanotecnología en materiales de construcción

25 | Espacio Universitario

“Construyendo”, es una publicación bimestral que circula gratuitamente en-tre los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en las 42 delegaciones y representaciones que CMIC tiene en toda la República Mexi-cana; se distribuye a su vez en empresas del ramo de la construcción ubicadas en las regiones más importantes del estado de Chiapas, así como en oficinas de gobierno de los tres niveles, principalmente en aquellas dedicas al sector infraestructura. El contenido e imágenes de esta revista, son utilizados sólo con fines informativos.-“Construyendo”, investiga la seriedad de sus anuncian-tes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Delegación, Chiapas. Blvd. Los Castillos No. 227, Fracc. Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29020.- Tels. y Fax: (961) 61 5 10 12, 61 5 41 17, 61 5 07 71. Impresa en los talleres de Ediciones de la noche. Madero 687, 441000, Gua-dalajara, Jalisco. Tel. 3338251301

Por la Construcción de un Mejor Chiapas Por la Construcción de un Mejor Chiapas

COMITÉ DIRECTIVO 2011-2013

Ing. Esteban Ramayo GonzálezPresidente CMIC-ICIC

Arq. Eric Enrique Aguilar GómezSecretario

Ing. José Manuel Santiago MartínezTesorero

Ing. Pedro Ameth Navarro LaraVicepresidente del Sector Instituciones

Arq. Guillermo Cancino GuzmánVicepresidente del Sector Salud

Arq. José Julio Abarca CamachoVicepresidente del Sector Educación

C.P. Rosalinda Albores de los SantosVicepresidente del Sector Turismo

Arq. Víctor Manuel Álvarez GarcíaVicepresidente del Sector Energía

y Medio Ambiente

Ing. Sergio Hernández ChávezVicepresidente del Sector Agua y Saneamiento

Ing. Teresa Marina Gómez Flores Zebadúa

Vicepresidente del Sector Vivienda y Desarrollo Urbano

Ing. Raúl Romeo Bellomo DíazVicepresidente del Sector Economía

Ing. Héctor Romeo Ocampo DíazVicepresidente del Sector

Proyectos Estratégicos

Ing. Eucario Horacio Orantes AbarcaVicepresidente del Sector Comunicaciones y Transportes

M. en A. Ricardo Flores CulebroGerente General

Ing. Jordán Miceli OrantesAsesor

Ing. Manuel Arturo Peralta CastroAsesor

4

CONSEJO EDITORIAL

Ing. Esteban Ramayo GonzálezPresidente CMIC-ICIC

M. en A. Ricardo Flores CulebroGerente General

L.C.C. Jeanett Solís RamírezDirectora Editorial

L.D.G. Noé Martín Zenteno OcampoDiseño Editorial

Lic. Itzel NazarFotografía

Lic. Lisbeth Zárate NepomusenoLic. Karina Velázquez Casahonda Publicidad

Lee la versión digital de Construyendo en www.cmic-chiapas.orgEscríbenos a: [email protected]

Síguenos en [email protected] en Twitter: @cmic _ chiapas

6

• Constructoras afiliadas a CMIC abrirán bolsa de

trabajo para mujeres• Los cursos de capacitación

a mujeres en oficios no tradicionales, impulsados por CMIC y SEDEM continuarán

• Chiapas, la primera delegación de CMIC en el país

en impulsar capacitación en manejo de maquinaria

pesada para mujeres

Taller de mujerespara el Manejo de Maquinaria Pesada

Con gran éxito se realizó el primer “Taller de Mujeres para el Manejo de Maquinaria Pesa-da”, impulsado por la Cámara Mexicana de

la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo y Empo-deramiento de las Mujeres (SEDEM).

Este curso intensivo de capacitación, que se im-partió a lo largo de una semana en las instalaciones de la empresa chiapaneca Concretos “Micelí”, es uno de los primeros pasos en el trabajo de promo-ción para la inclusión de mujeres a oficios no tradi-cionales, como es el manejo de maquinaria pesada, que promueve CMIC-ChIAPAS, destacó su presiden-te, Esteban Ramayo González.

El primer grupo de once mujeres capacitadas en el manejo de retroexcavadoras, recibieron este martes los diplomas que les acredita esta prepara-6

ReportajeConstruyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

7

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

ción, de manos de la Secre-taria para para el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres, Alejandra Peralta Velasco, quien hizo un reco-nocimiento público a la CMIC Chiapas, por ser Chiapas la primera Delegación de Cá-mara Mexicana de la Indus-tria de la Construcción en el

país, en impulsar estos talleres.Ramayo González, afirmó que aunado

a este esfuerzo, las constructoras afiliadas a CMIC, abrirán bolsas de trabajo para mujeres, con el objetivo de ofrecer mayores oportunida-des de empleo para las chiapanecas que de manera paulatina se integren a estos procesos de capacitación.

En su intervención la Vicepresidenta de la Comisión de Equidad y Género de CMIC, Ma-ribel Miceli Maza, destacó el apoyo permanen-te de la SEDEM e informó que los cursos de capacitación en oficios no tradicionales como

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

8MATRIZ

Tel. 961 6124249PENCIL: Calle Pencil

No. 803-A. Col. Santa Ma. La Ribera. CP. 29070.

SUCURSAL Tel. 961 6155700TERáN: Calzada

Aeropuerto No. 704. Del. Terán. C.P 29050.

SUCURSAL Tel. 961 6124814

5 NORTE: 5ª calle Norte Poniente No. 165-A. Col.

Centro. CP 29000.

SUCURSALTel. 961 6636255

LIBRAMIENTO SUR: Lib. Sur Pnte. No. 489. C.P.

29066. Fracc. Colinas del Sur.

SUCURSALES TUXTLA GUTIÉRREZ

manejo de maquinaria pesada, plomería, carpintería y herre-ría, entre otros, continua-rán, y se estarán reali-zando a lo largo del año para impulsar el desarrollo y empodera-miento de las chiapanecas.

Por su parte, Ramayo González, destacó que la inclusión de mujeres a oficios no tradi-cionales, que hoy impulsa Cámara de la Cons-trucción, contribuye al cumplimiento de los Ob-jetivos del Milenio, política que ha encabezado de manera permanente el Gobernador Juan Sabines Guerrero.

En este evento estuvieron presentes tam-bién, el Asesor del Comité Directivo de CMIC Chiapas, JordanMicelí, las integrantes de la Comisión de Equidad y Género de la Delega-ción estatal de Cámara de la Construcción, Te-resa Marina Gómez Flores, Rosalinda Albores y el Gerente de Concretos “Miceli”, Ricardo Miceli. p

9

Dar soluciones a las necesidades de nuestros clientes

Conssilium agente de fianzasBlvd Ciro Farrera no. 130

Fracc. FlamboyantTuxtla Gutiérrez, Chiapas

C.P. 29052tels. (961) 60 20847 - 60 22760 - 60 50874

Tenemos oficinas foráneas en Tapachula, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Oaxaca, Oax.,

Tuxtepec, Oaxaca, Oaxaca.

Nuestro compromiso

es servir

En Chiapas se está

Inversión: 877 MDP

429.7 MDP del

Gobierno Federal

y 447.2 MDP del

gobierno del estado

CONSTRUYENDO

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

El Aeropuerto Internacional de Palenque

Contará con instalaciones moder-nas, con el objeto de propiciar el desarrollo turístico y económico

de la región maya de la entidad, lo que conllevará a convertirse en un detonante para la economía del estado y vendrá a fortalecer la comunicación aérea al inte-rior, en el país y a nivel internacional.

GMD Ingeniería y Construcción S.A. de C.V. lleva a cabo a partir de abril de 2011 la construcción de la primera de fase del Nuevo Aeropuerto de Palenque. Obra pública contratada a precios unitarios y tiempo determinado.

Inversión: 877 MDP de los cuales 429.7 MDP son aportados por el Gobierno Federal y 447.2 MDP por el gobierno del estado.

Periodo de construcción estimado: 2011-2012

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

Actualmente se realizan los trabajos de construcción de lo que será la pista de roda-je, plataforma y obras de protección hidráuli-ca, así como la preparación de los terrenos y de impacto ambiental, además de la basa de licitación para la elaboración de proyectos eje-cutivos.

Desde el año pasado se avanza en la cons-trucción del edificio terminal, ayudas visuales, cuarto de máquinas, comedor de empleados, almacén y vialidades internas, así como el sembrado de los proyectos prototipos de los edificios, sistemas de seguridad del aeropuer-to, seis unidades de emergencia, bomberos, bodega, cobertizo y depósito transitorio de re-siduos.

Obras Adicionales: En el año 2009 y 2010 se efectuó el cercado de los terrenos y la cons-trucción del camino perimetral que consta de 8 mil 100 metros lineales, también se construyó un vivero de una superficie de cerca de 800 metros cuadrados en los terrenos del aero-puerto para reforestar el área.

Dato: En el estado de Chiapas ha incre-mentado de manera sustantiva el servicio aé-reo al pasar de 332 mil 190 pasajeros en el 2006 a 803 mil 593 a finales del 2011, con un total de 14 mil 173 operaciones realizadas.

Fuente: Secretaría de Comuni-caciones y Transportes del estado de Chiapas. p

11

Artículo informativo

Y ahora que me pide el SAT en 2012

Por: Jonathan Magaña

En diciembre del 2011 se espera-ba la anhelada publicación de los cambios en el código fiscal de la

federación que la cámara de diputados y senadores aprobó en octubre de ese año. Estos cambios que se previa impactarían a la facturación electrónica y nos tenía con mucha incertidumbre a los diferentes PAC(Proveedores Autorizados de Certi-ficación) y fabricantes de programas de facturación electrónica.

Son diversos los cambios que se die-ron y mencionaremos los más relevantes. La mala noticia es que todos los que ve-nían facturando electrónicamente tienen que actualizar su software ya que la ver-sión del archivo electrónico XML que se genera, cambió, originando un gasto más para las empresas.

Con estas modificaciones ahora no será necesario que la factura tenga la dirección fiscal y sólo será obligatorio el RFC. Será un dato obligatorio el tipo y medio de pago, además de los últimos cuatro dígitos de la cuen-ta bancaria de donde se reali-ce el pago. Esto es muy com-plicado para nosotros como contribuyentes ya que es muy difícil saber de qué cuenta ban-

caria va pagar nuestro cliente y en operaciones de crédito saber si será

con cheque o transferencia bancaria. Cuando no sea posible identificar la forma en que se realizará el pago y,

en consecuencia, no se tenga el dato de los últimos cuatro dígitos del número de cuenta, los contribuyentes podrán cumplir con dicho requisito señalando la expresión “No identificado”(que es lo que utilizare-mos la mayoría).

Otro punto que se reguló, es el pago en parcialidades ya que cuando se trabajaba en papel se emitía una factura por el valor total del bien y recibos de pago para los pagos en parcialidades, esto no se podía hacer con factura electrónica 2010-2011, y por esa razón ya será posible hacer un comprobante fiscal digital en donde se re-ciba un pago en parcialidad y sin que este genere otro ingreso para el contribuyente ante el SAT.

Nosotros les recomendamos esperar cuatro meses más para implementar los cambios, ya que el 26 de diciembre 2011 el SAT comunico que los contribuyentes tenían seis meses para implementar di-chos cambios publicados. Esto les dará tiempo para aclarar bien todas las dudas de los cambios que tendrán que realizar según su régimen fiscal y esquema de facturación sea CFD o CDFI.

Y lo último es esperar nuevamente a diciembre 2012 para las modifica-ciones fiscales en factura electró-nica para el 2013 en donde se au-

gura la desaparición del esquema CFD y los obligados no sean con ingresos mayores de 4 MDP sino 2MDP .p

• En marcha diversas modificaciones a la Miscelánea Fiscal para este año

• Reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación

• Ahora no será necesario que la factura tenga dirección fiscal, sólo RFC será obligatorio

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

12

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

12

En portada

Comité Directivo 2011-2013 de CMIC Chiapas presenta Informe Anual de Actividades

El pasado mes de enero, el presidente del Comité Direc-tivo 2011-2013 de la Cámara

Mexicana de la Industria de la Cons-trucción (CMIC) Delegación Chiapas, Esteban Ramayo González, rindió su primer informe de actividades, ha-ciendo un llamado a la unidad y al tra-bajo coordinado.

En este acto, el representante de la Comisión Ejecutiva Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal, quién fungió como Presidente de esta asamblea ordinaria y Humberto Fentanes Salomón, Presidente del Comité Consultivo de CMIC Chiapas, coincidieron en destacar el trabajo realizado por los integrantes del Co-mité Directivo de la Delegación estatal, por el manejo eficaz de los recursos y obtener el primer lugar nacional en afiliación, con la ci-fra más alta del país: 754 socios registrados durante 2011.

Ramayo González hizo un llamado a la unidad de los constructores chiapanecos para avanzar con paso firme y resolver las problemáticas del sector

Ante cientos de constructores que lo escucharon, Ramayo Gonzá-lez dio a conocer el trabajo realizado en el primer año de la gestión del Comité Directivo 2011-2013.

Toma de Protesta del Comité Directivo

En el mes de abril del 2011, se realizó la toma de protesta pro-

tocolaria del Comité Directivo 2011-2013, acto presidido por el Goberna-dor Juan Sabines Guerrero, y el pre-sidente del Consejo Directivo nacio-nal de CMIC, Eduardo Correa Abreu.

En su mensaje a los empresarios constructores, Sabines Guerrero des-

tacó el interés de su gobierno, de que la obra pública, se hiciera a través de los agremiados a Cámara, y la donación de un predio de diez hectáreas,

13

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

Comité Directivo 2011-2013 de CMIC Chiapas presenta Informe Anual de Actividades

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

Ramayo González hizo un llamado a la unidad de los constructores chiapanecos para avanzar con paso firme y resolver las problemáticas del sector

Ante cientos de constructores que lo escucharon, Ramayo Gonzá-lez dio a conocer el trabajo realizado en el primer año de la gestión del Comité Directivo 2011-2013.

Toma de Protesta del Comité Directivo

En el mes de abril del 2011, se realizó la toma de protesta pro-

tocolaria del Comité Directivo 2011-2013, acto presidido por el Goberna-dor Juan Sabines Guerrero, y el pre-sidente del Consejo Directivo nacio-nal de CMIC, Eduardo Correa Abreu.

En su mensaje a los empresarios constructores, Sabines Guerrero des-

tacó el interés de su gobierno, de que la obra pública, se hiciera a través de los agremiados a Cámara, y la donación de un predio de diez hectáreas,

Nuevas instalaciones de la Delegación Chiapas de CMIC

El día 3 de mayo de 2011, se colocó la pri-mera piedra de lo que serán las nuevas

instalaciones que albergarán la Delegación Chiapas de CMIC. En este importante evento estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno, líderes de colegios y más de cuatrocientos socios.

Como parte de este proceso, el año pasa-do se realizó la desincorporación del predio de diez hectáreas, donado por el Ejecutivo Esta-tal, en el que en próximo se iniciará la cons-trucción de las nuevas oficinas de Cámara que estarán integradas por el Instituto de Capacita-ción de la Industria de la Construcción (ICIC), el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), el Parque de Maquinaria, un Centro de Convenciones e instalaciones deportivas, con infraestructura vanguardista, innovadora, con-fortable, funcional y sustentable.

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

14

Trabajo permanente de Comisiones Mixtas

En este informe, se resaltó que través de la instalación de Comi-

siones Mixtas y mesas de trabajo, se ha avanzado de manera permanente y constante para apoyar a los contra-tistas y conocer el estatus real de su obra, darle el seguimiento adecuado a sus trámites de contratación, pagos pendientes de anticipos o finiquito de adeudos de obra ejecutada al cien por ciento.

Primer lugar en afiliación

Durante 2011, CMIC Chiapas ob-tuvo la cifra más alta de afilia-

dos registrada en los 30 años de existencia. Se alcanzó el registro de 754 socios, lo que permitió ser la delegación más grande del país, por lo cual el Comité Directivo Na-cional otorgó a Chiapas un recono-cimiento nacional.

EMAIL: [email protected]

15

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

Vinculación con Organismo Públicos y Dependencias

Durante el 2011, se efectuaron diversos de-sayunos de trabajo con importantes invita-

dos: el Secretario de Infraestructura en el es-tado, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo; la Se-cretaria de Desarrollo para el Empoderamiento de la Mujer, Alejandra Peralta; el Secretario de la Función Pública, Tomás Sánchez Sánchez.

Se firmaron convenios con diversos ayun-tamientos así como con instituciones financie-ras como BANORTE y NAFIN.

Eventos Nacionales

Como parte de la represen-tación institucional, la De-

legación Chiapas de CMIC es-tuvo presente en importantes eventos realizados en diversas partes del país, como: el Taller de Procesos y Marco Normati-vo del FONDEN y CONAGUA; la Reunión Nacional con la Secretaría de Re-laciones Exteriores; la Agenda de Vivienda, Próximos 10 años; la Sesión del Consejo Di-rectivo Nacional 2011; la Reunión Regional de Infraestructura Hidráulica; así como la entrega del Premio Lieberman 2011, entre otros.

Capacitación Constante

A través del Instituto de Capacitación para la Industria de la Construcción (ICIC) se im-

partieron 113 cursos de catálogo a mandos directivos, medios y operativos, durante 2011 y se dio continuidad a la maestría en Adminis-tración de la Construcción con un grupo, que la concluirá en enero del 2013. p

Un sistema para encontrar clientes, proveedores, herramientas para el

desarrollo de tu negocio y programas de apoyo

Existían en México, un gran número de bases de datos que contenían informa-ción sobre las empresas existentes en

determinada rama, sector o entidad, los instru-mentos estadísticos de contabilidad nacional, tales como los censos y encuestas industria-

les, resultaban insuficientes para realizar tareas de promoción, al no dar a

conocer los datos específicos de cada unidad censada.

Se determinó que era nece-sario contar con información específica de las empresas, que integraran determinado

sector o zona geográfica, para la ejecución de los diversos pro-

gramas de promoción e integra-ción industrial que se habían instru-

mentado en nuestro país.Por lo anterior, la Subsecretaría de

Promoción de la Industria y el Comercio Ex-terior (hoy Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresas) a inicios de 1996 se dió a la tarea de instrumentar y desarrollar un sis-tema de información empresarial denominado SIEM.

El SIEM es el Sistema de Información Em-presarial Mexicano el cual integra un registro completo de las empresas existentes desde una perspectiva pragmática y de promoción, accesible a confederaciones, autoridades, em-

presas y público en general, vía internet. ¿Cuáles son los objetivos del SIEM?

• Constituirse en la base co-mún de información para los

programas de promoción de la Secretaría de Eco-nomía.

¿Qué es el SIEM?Legislación y construcción

• Consolidarse como el sistema central de información empresarial de cobertura nacio-nal,.

• Propiciar la oportuna difusión e intercam-bio de la información contenida en el mismo.

• Mantener al país dentro de los adelantos técnico-informático al servicio de los promoto-res de la actividad económica del país.

• Ser un sitio de consulta de información empresarial para promoción de negocios.

• Constituirse como un centro virtual de ne-gocios, en promoción de la micro, pequeñas y medianas empresas.

Requisitos:

Personas Físicas:• Presentar copia del alta de Hacienda en

la cual se indique la actividad preponderante.• Copia de identificación oficial.• Realizar pago (acorde a número de em-

pleados)

Personas Morales:• Presentar copia del acta constitutiva en la

cual se indique el objeto social de la empresa.• Copia de identificación oficial.• Realizar pago (acorde a número de em-

pleados)

Informes: Departamento de Afiliación y Re-gistro al SIEM.-Lic. Lisbeth Zárate [email protected].: 615-10-12, 615-07-71, 615-09-80, 615-41-17. p

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

16

17

27 Congreso Mexicano de la Industria de la ConstrucciónInfraestructura, Crecimiento y Empleodel 21 al 23 de Marzo de 2012Ciudad: Villahermosa, TabascoCentro de Convenciones Tabasco 2000Villahermosa Tabascohttp://www.congresocmic2012.com/

EXPO-CMIC Querétaro 2012Entrega del Premio “Bernardo Quintana”3,4 y 5 de mayo 2012Centro de Congresos y Convenciones de QuerétaroInformes: http://www.cmicqro.org/

15ª Expo Construcción Yucatán 2012

24 al 26 de mayo de 2012Teléfono: (999) 925-2596E-mail: [email protected]ágina de Internet: http://www.expoconstruccionyucatan.com

Agenda-CMIC

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

• Autocad básicoInstructor: Ing. Antonio Acosta García Fecha: 5 al 9 y del 12 al 16 de Marzo 2012Horario: 14:00 a 16:00 hrs.Duración: 20 hrs.Lugar: CMIC-Chiapas Blvd. Los Castillos No. 227, Fracciona-

miento Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez.

• Programación de macros en excel (Haber tomado bàsico de excel) Instructor: ISC. Ángel Jorge Ballesteros MoralesFecha: 5 al 9 de Marzo 2012Horario: 17:00 A 21:00 Hrs.Duración: 20 Hrs.Lugar: CMIC-Chiapas Blvd. Los Castillos No. 227, Fracciona-

miento Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez.

• Diseño y aplicaciones de la madera en la cons-trucción de viviendas

Instructor: Arq. Manuel E. Elorza WershoffenFecha: 5 y 6 de Marzo de 2012.Horario: 9:00 A 14:00 y de 16:00 A 20:00 hrs.Duración: 16 Hrs.Lugar: CMIC-Chiapas Blvd. Los Castillos No. 227, Fracciona-

miento Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez.

18

Eventos

Del 13 al 15 de Febrero se realizó en Tuxtla Gutiérrez, la V Convención Ha-cendaria del Estado y Expo Obra, en

la que funcionarios estatales y más de 100 alcaldes de Chiapas, así como representan-tes de diversas cámaras empresariales y de la industria de la construcción intercambiaron información sobre lineamientos hacendarios, acuerdos y obras que se han efectuado y rea-lizarán en el estado.

En este marco, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delega-ción Chiapas, entregó un reconocimiento al gobierno del mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero, por su destacada labor al impulso sin precedentes dado en la entidad a la cons-trucción de infraestructura física educativa.

“Los constructores chiapanecos hemos sido testigos y participes del avance registra-do en materia educativa durante estos últimos cinco años, especialmente en los niveles de educación media y superior”, destacó el presi-

dente del Comité Directivo de CMIC Chiapas, Esteban Ramayo Gonzá-

lez.En este marco, el Director Gene-

ral, del Instituto de Infraestructura Físi-

Realizan V Convención Hacendaria del Estado y Expo Obra

CMIC reconoce avance sin precedentes en infraestructura física educativa

ca Educativa de Chiapas (INIFECH), José An-tonio Zenteno Santiago, destacó la importante contribución de los constructores chiapanecos para abatir el rezago en infraestructura educa-tiva en la entidad, “ nos han brindado su gran experiencia, han realizado una intensa labor en esta materia y queremos expresar a ellos nuestro agradecimiento, de manera especial a la CMIC y al extraordinario trabajo encabezado por su Presidente, el Ingeniero Esteban Rama-yo”, subrayó.

En representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Secretario General de Gobierno Noé Castañón León informó que durante esta administración estatal la educa-ción es una prioridad, por ello en nivel medio superior se ha cubierto la demanda en casi el 100 por ciento del estado, de igual forma en 22 municipios a los que ha llegado la educación superior.

Mientras que el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa en Chiapas, José Antonio Zenteno explicó los avances del estado en estos cinco años, “de construir 12 mil 847 espacios educativos que no es fácil y que dentro de ello están 6 mil 942 aulas didác-ticas, ha podido lograrse gracias a un ejército auténtico ciudadano”, finalizó. p

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

19

Entrevista

Chiapas primer lugar nacional en avance de construcción de aulas: INIFED

El director del Instituto Nacional de Infra-estructura Física Educativa (INIFED), Ernesto Velasco León reconoció a Chia-

pas como el primer lugar nacional en avance de construcción de aulas, lo que disminuyó en más del 80 por ciento el rezago en la materia que durante décadas arrastró.

Entrevistado en el marco de la V Con-vención Hacendaria y Expo Obra,

realizada en Tuxtla Gutiérrez, el pasado mes de febrero, el

funcionario federal afir-mó que en Chia-

pas se ha vivido una transformación en materia de infraestructura educativa.

Construyendo: Arquitecto, gracias por esta breve entrevista, escuchamos datos muy im-portantes en cuanto al avance que ha tenido Chiapas en construcción de aulas respecto a otros estados de la República ¿En qué sitio se ubica la entidad?

Arq. Ernesto Velasco: Bueno, Chiapas in-discutiblemente ocupa el primer lugar en cons-trucción de aulas en los últimos seis años, y esto fue debido principalmente al enfoque que le dio el gobernador Juan Sabines apoyado por la federación, también que fue un enfoque fun-damentalmente dirigido a la educación, si no se tienen aulas es muy difícil dar educación, es él, con esto demostró que mediante la educa-ción es posible transformar el país. Chiapas

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

50 % de descuento a socios CMIC

20

¿TE URGE DINERO?

- Para pagar nómina- Para construir- Para rentar maquinaria- Para invertir- Para algún imprevisto- De 15 mil hasta 1 millón

¡nosotros te lo prestamos!el mismo día sobre tu auto

en máximo 2 horasSUC. TERÁN: 2 OTE # 259 TEL: 61 5 22 40

SUC. TUXTLA 1: AV. CENTRAL PTE 180-A TEL: 600 20 05

SUC. TUXTLA 2: BLVD B. DOMÍNGUEZ #1748 LOCAL 9 TEL: 12 1 46 85

SUC. TUXTLA 3: 1 PTE SUR # 622 COL. CENTRO TEL: 61 3 45 83

SUC. TUXTLA 4: 5 SUR PTE # 313 COL .CENTRO TEL: 61 3 74 27

SUC. TUXTLA 5: 3 SUR OTE # 215-B PLAZA LOS OLIMPOS TEL: 61 4 72 96

está en paz, lo dije hace un rato, Chiapas es un ejemplo para el país y es un ejemplo de trabajo entre el gobernador y sus gobernados, es de-cir, toda la población de Chiapas ha apoyado las iniciativas para tener mejores instalaciones educativas.

Construyendo: En cuanto a las técnicas innovadoras que ha aplicado el INIFECH en la construcción de aulas. ¿Cuál es la que más resalta para usted?

Arq. Ernesto Velasco: Bueno la técnica que

ha iniciado el instituto estatal (INIFECH) en donde tiene sistemas ya donde se usan nue-vos materiales aislantes, se hacen un aula en un día por los sistemas constructivos, pueden construirla totalmente en un día, pueden hacer aulas incluso que no necesitan cimentación si no que están apoyadas a 70 centímetros del suelo, que pueden ser después desarmadas y re-usadas en otro espacio y en otro lugar que tienen muchísimas características y entre ellas la flexibilidad y el costo es una de ellas.

Construyendo: ¿Este modelo se está apli-cando en otros estados, el ejemplo de Chiapas en cuanto a la construcción de este tipo de au-las?

Arq. Ernesto Velasco: Yo creo que Chiapas es pionero en ese sistema y probablemente el que más lo ha usado, casi le puedo decir que un 70 por ciento de los estados han en algún momento recurrido a estos sistemas construc-tivos que finalmente se van a establecer en el país.

Ustedes tienen a un gobernador que pro-pone y que es innovador, que está enfrente de todas las iniciativas que ha llevado a cabo durante todo el sexenio, 12 mil 847 espacios

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

21

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

21

educativos construidos entre 2007 y 2011, repre-sentan el 81 por ciento del rezago registrado al inicio del presente administración en 2007, es un avance verdaderamente histórico para Chiapas, pero también lo es para el país.

Construyendo: Finalmente, gobierno federal impulsa programas adicionales para revertir el rezago en infraestructura educativa, como el Pro-grama Mejores Escuelas, ¿cómo ha impactado este programa en Chiapas?

Arq. Ernesto Velasco: Este es un programa innovador, es una iniciativa del Presidente Felipe Calderón que inicio en 2008 y que busca mejo-rar las condiciones de seguridad, habitabilidad y funcionalidad de los espacios educativos, colo-cando en el centro de las acciones a la comuni-dad, otorgando un subsidio para cubrir el costo de mano de obra, equipo, herramientas necesa-rias y materiales para el desarrollo de nuestras acciones en cada plantel.

El Estado de Chiapas ha sido el más benefi-ciado por este programa debido al retraso y con-diciones en que se encontraban los planteles, de 2008 a la fecha se han invertido más de 521 millones de pesos, en mil 97 planteles, en bene-ficio de más de 200 mil estudiantesde educación básica.

Construyendo: Sin duda, un gran trabajo, agradecemos su tiempo arquitecto.

Arq. Ernesto Velasco: Gracias a ustedes.

PROGRAMA MEJORES ESCUELAS EN CHIAPAS 2008-2011

Planteles atendidos 1,097Empleos generados 24,500Alumnos beneficiados 216,126Inversión 521 Mdp

PROYECCIÓN MEJORES ESCUELAS EN CHIAPAS 2012

Planteles atendidos 410Empleos generados 8,200Alumnos beneficiados 101,576Inversión 200 Mdp

• Emisión inmediata de pólizas de fianza• Mayor línea de afianzamiento• Línea de Crédito• Reportes periódicos de fianzas en vigor y próximas cancelaciones.• Horario amplio (aún en días festivos y fines de semana)• Personal altamente capacitado y con espíritu de servicio• Exclusivo sistema por internet para clientes “e-confía”• Autorizados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas• Representantes de las mejores afianzadoras del país

Oficinas Centrales:Blvd. Belisario Domínguez 3645,

Colonia Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel/Fax (961) 21 2 4626,

[email protected]

E

Construyen nuevo Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”

Noti-CMIC

22

Gracias a la decidida participación de las empresas afiliadas a la Cámara Mexi-cana de la Industria de la Construcción,

Delegación Chiapas, quienes canalizaron su problemática de contratos y pagos pendientes a las Comisiones Mixtas CMIC-SINFRA y CMIC-INFIECH, se han alcanzado significativos re-sultados en la firma de contratos y pagos pen-dientes.

Al corte del 23 de febrero de 2012, en la co-misión CMIC-SINFRA se logró la firma de 283 contratos de 313 reportados. Asimismo de 132 empresas con pagos pendientes 104 recibie-ron su anticipo.

CONTRATOS DE OBRAS SINFRA

Importantes avances en mesas de trabajo de Comisiones Mixtas

PAGOS DE OBRAS SINFRA

En tanto que en la Comisión CMIC-INIFECH se logró la firma de 624 contratos de obras adi-cionales, de los cuales 291 recibieron su anti-cipo.

PAGOS Y CONTRATOS DE OBRAS ADICIONALES INIFECH

El Comité Directivo de CMIC Chiapas, hizo un reconocimiento a los integrantes de estas mesas de trabajo, por su labor permanente y destacada, especialmente a la Coordinadora de los trabajos de la Comisión CMIC-SINFRA, Ro-salinda Albores de los Santos y al Coordinador de la Comisión CMIC-INIFECH, Julio Abarca Camacho.

Finalmente, se manifesto que la CMIC Chiapas está a la espera de los pagos de “Pasivos” y “Re-frendos”, 2009, 2010 y 2011, en el entendido de que las dependencias del ramo, cumplirán con las instruc-ciones del Ejecutivo Estatal.p

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

23

Invertirá SCT más de 2 mil mdp en ChiapasLa Secretaría de Co-

municaciones y Transportes (SCT)

prevé invertir este año en Chiapas 2 mil 314 millones de pesos, recursos des-tinados primordialmente para obras de moderniza-ción de caminos rurales y carrete-ras alimentadora, informó el direc-tor del Centro SCT, Sergio Ángel Débora Núñez.

En entrevista, el funcionario federal señaló que en el progra-ma de modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras se invertirán mil 64.3 millones de pesos, orientados a mejorar las vías de comunicación de las po-blaciones rurales, a fin de acer-carlas a los polos regionales de desarrollo, centros de consumo, servicios y producción.

Débora Núñez, dio a conocer que dentro del esquema de con-servación de carreteras, la Fede-ración -mediante el Centro de la

SCT- logró la asig-nación de 300.5 millones de pesos, que se canalizarán a la conservación de la red carretera conformada por 2 mil 300 kilómetros,

con lo que se demuestra que la prioridad son las comunicaciones.

Dijo que el segundo programa en importancia por los recursos asignados es el de construcción y modernización, con un presu-puesto de 867.3 millones de pe-sos, mismos que se aplicarán para dar continuidad a las obras de las carreteras Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas-Teopisca-Comitán, tramo Teopisca-Comitán, entre otras ciudades.

Informó que este año también se destinarán recursos al Pro-grama de Empleo Temporal, con un presupuesto de 82.6 millones de pesos, para la generación de

empleo de la mano de obra local desempleada o subempleada en las zonas más marginadas de la entidad, explicó.

Finalmente, el Delegado del Centro SCT en Chiapas, sostuvo que el gobierno federal pretende terminar el sexenio en Chiapas con una fuerte inversión en ma-teria de carreteras, para ampliar la red federal como estatal y de caminos rurales, que ayuden a mejorar la economía de las 15 re-giones económicas. p

E

Construyen nuevo Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”

El hospital más grande del sureste mexi-cano se construye en la entidad chiapa-neca, se trata del Centro Médico Chia-

pas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, que estará ubicado en Tuxtla Gutiérrez y en el que se destina una inversión compartida entre el Estado y la Federación de casi mil millones de pesos.

Éste que será un hospital de segundo nivel con áreas de alta especialidad, contara con 180 camas censables y atenderá más de 28 espe-cialidades.

Entre las características innovadoras que tendrá este nosocomio están evitar el uso de papel con la utilización de expedientes clínicos digitales “los rayos X, los ultrasonidos, la tomo-grafía, todo es digital, de tal manera que ya no tenemos necesidad de imprimir esas imágenes

en papel o en placas que utilizábamos, sino que se toma la imagen y se sube a la red, cada uno de los médicos va a poder ver las imágenes que necesiten con el número de expediente del paciente desde su computadora”, detalló el secretario de Salud Ja-mes Gómez Montes.

El Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, tec-nológicamente tendrá la capacidad de atender inmediatamente a pa-cientes de otros municipios, ade-más de la población de la capital del estado.

Durante los últimos cinco años, se han construido en total 107 hospitales en todo el estado.. p

Noti-CMIC

24

Noti-CMIC Construyendo | Enero-febrero de 2012

CMIC y PRODECON buscan fortalecer la relación entre

autoridades y contribuyentesAtienden

problemáticas de constructoras con

autoridades fiscales

L a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y la Procuraduría

de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) acordaron unir esfuerzos para preservar, promover y defender los derechos de los contribuyentes de la rama de la construcción del país.

El objetivo de esta relación institucio-nal es generar un espacio de interlo-cución permanente entre autoridades fiscales fede-rales y constructores para brin-dar asesoría especializada sobre problemáticas que los afiliados pudiesen tener en materia con-tributiva, a través de reuniones trimestrales, o en su caso extraor-dinarias.

La PRODECOM y la CMIC,se han comprometido a buscar so-luciones de manera conjunta a planteamientos relacionados con la industria de la construcción y sus agremiados en problemáticas surgidas con diversas autorida-des fiscales.

Luis Alberto Placencia Alar-cón, Director General de Relacio-nes Institucionales y Cultura Con-tributiva de la PRODECON, dijo que dicho organismo surgió de la necesidad de generar una rela-

ción dinámica y proactiva entre las autoridades fis-cales y los contribuyentes basada en encuentros y acuerdos neutrales para superar controversias.Como entidad pública

descentralizada, la PRODE-CON se concentrará en for-

malizar protocolos y pro-cedimientos para atender con oportunidad las que-

jas o reclamaciones contra actos que vulneren los derechos de los constructores.

La PRODECON, instituido el 28 de abril del 2011, cuenta con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria y tiene como atribucio-nes la asesoría y consulta legal, representación y defensa, así como el carácter de ombudsman fiscal.

Con esta nueva relación, la CMIC pone de manifiesto su com-promiso de brindar herramien-tas a sus afiliados para detectar áreas de riesgos en su quehacer, de la misma forma propone un diálogo directo con las autorida-des para solventar vicisitudes. Más información www. prode-con.gob.mx. p

2525

La ingeniería molecular permite crear nuevos materiales de construcción que, traerán cambios en la

arquitectura y a la ingeniería del siglo que estamos iniciando, ante este panorama, investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realizan investigaciones

sobre la aplicación de nanomateriales estructurados para su uso en

materiales de construcción y la prevención de desastres.

Al respecto, el investi-gador y docente de la Fa-cultad de ingeniería de la UNACH, Daniel Her-nández Cruz, dio a co-nocer que en Chiapas se estudia la aplicación

de esta tecnología para beneficio y uso en mate-

riales de uso local.Hernández Cruz asegu-

ró que en específico interesa el mejoramiento del concreto, para

mayor durabilidad y eficiencia utilizando materiales a partir de las vainas de frijol, así como el desarrollo de tecnología con partículas de plata o dióxido de titanio que aumenten la eficiencia del carbón activado material que se usa en medios

de filtración de agua tan necesaria en algunas regiones de nuestro estado.

Los investigadores unachen-ses desarrollan investigacio-nes sobre el análisis y carac-terización de materiales en el desarrollo de sensores para glucosa y PH que obtengan los niveles de corrosión o deterioro

en materiales para infraestructura

Espacio Universitario

Investigadores de la UNACH aplican

Nanotecnología en materiales de construcción

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

civil, utilizando reactivos convencionales y nanomateriales como nanotubos de carbono lo que mejora la eficiencia de estos dispositivos.

Estas investigaciones aportarán da-tos sobre el comportamiento de los ma-teriales de construcción a través de los sensores para el monitoreo de proble-máticas en cuanto a la dilatación de las estructuras metálicas en etapa de calor.

El uso de esta tecnología va mucho más allá del simple cambio de escala de trabajo, dado que las nanopartículas no se rigen según las leyes de la física me-cánica tradicional, sino según las de la física cuántica. p

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

26

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

Vida-CMIC

En este año el Instituto de Capacita-ción de la Industria de la Construcción (ICIC) a través de la Delegación Chia-

pas de CMIC, arrancó sus actividades con la puesta en marcha de diversos cursos de ac-tualización y formación de personal en todos los niveles ocupacionales: Directivos, Man-dos Medios y Operativos, en las principales áreas de su organización.

Este año, el ICIC y CMIC Chiapas, confir-man el objetivo primordial de fortalecer las habilidades y destrezas de los trabajadores de la industria de la construcción. p

26

DELEGACIÓN CMIC CHIAPAS

ICIC arranca capacitación

Dirigido a mandos medios y operativos, se impartió el curso “Redacción de Documentos Formales”

Para fortalecer la productividad, personal de diversas empresas asistió a los cursos “Hábitos de la Gente Eficaz” y “Autocad Básico”

Con gran éxito se impartió el curso de “Diseño de drenaje sanitario”.

Delegación Chiapas | Enero-febrero de 2012 | Construyendo

27

Construyendo | Enero-febrero de 2012 | Delegación Chiapas

28