construcción de una adivinanza

2
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARMANGA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA DIDACTICA DE LA LITERATURA INFANTIL II Paola Andrea Chapeta Fuentes Ginary Melisa Paez Diaz 1301-B 1. ¿Qué voy a enseñar? Construir una adivinanza. 2. ¿Para qué lo voy a enseñar? Para que los niños usen su imaginación y conocimiento en conceptos para la creación de adivinanzas. 3. ¿A quiénes lo voy a enseñar? A niños del ciclo de básica primaria, en los grados de cuarto a quinto. 4. ¿Cómo lo voy a enseñar? Mediante el ejemplo y el juego para que ellos apliquen lo aprendido. 5. ¿Con qué lo voy a enseñar? Por medio del juego de mesa la escalera en el cual va a venir dotado con diferentes desafíos que le exigen al niño la construcción de adivinanzas. 6. ¿Cómo evalúo lo que enseño? El proceso de evaluación será constante mediante pequeños desafíos que se van presentando en el juego, permitiendo que los niños los planteen y que estos mismos den respuestas de modo que nosotros seamos los orientadores del proceso. Verificando que se está haciendo las producciones correctas y que se aplican de manera inconsciente y consciente 7. ¿Qué evalúo? La propiedad con la que estudiante ha adquirido el conocimiento y lo ha aplicado.

Upload: literaturainfantilpfc

Post on 15-Aug-2015

42 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: construcción de una adivinanza

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARMANGA

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DIDACTICA DE LA LITERATURA INFANTIL II

Paola Andrea Chapeta Fuentes

Ginary Melisa Paez Diaz

1301-B

Estrategia: construcción de una adivinanza

1. ¿Qué voy a enseñar? Construir una adivinanza.

2. ¿Para qué lo voy a enseñar?Para que los niños usen su imaginación y

conocimiento en conceptos para la creación de adivinanzas.

3. ¿A quiénes lo voy a enseñar?A niños del ciclo de básica primaria, en los

grados de cuarto a quinto.

4. ¿Cómo lo voy a enseñar?Mediante el ejemplo y el juego para que

ellos apliquen lo aprendido.

5. ¿Con qué lo voy a enseñar?

Por medio del juego de mesa la escalera en el cual va a venir dotado con diferentes

desafíos que le exigen al niño la construcción de adivinanzas.

6. ¿Cómo evalúo lo que enseño?

El proceso de evaluación será constante mediante pequeños desafíos que se van presentando en el juego, permitiendo que los niños los planteen y que estos mismos

den respuestas de modo que nosotros seamos los orientadores del proceso.Verificando que se está haciendo las

producciones correctas y que se aplican de manera inconsciente y consciente

7. ¿Qué evalúo? La propiedad con la que estudiante ha adquirido el conocimiento y lo ha aplicado.