construcción de un ple para la formación nere

5
CONSTRUCCIÓ N DE UN PLE PARA LA FORMACIÓN EN TURISMO NEREIDA DAZA MENDOZA ADMINISTRADOR A HOTELERA Y DE TURISMO CENTRO DE OPE RACI ÓN Y MANTENIMIENTO MINERO SENA – REGION AL CESAR

Upload: ofocordoba

Post on 16-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construcción  de un ple para la formación nere

CONSTRUCCIÓN DE UN PLE PARA LA FORMACIÓN EN TURISMO

NEREIDA DAZA MENDOZA

ADMINISTRADORA

HOTELERA Y DE TURISMO

CENTRO DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO MINERO

SENA – REGIONAL CESAR

Page 2: Construcción  de un ple para la formación nere

EMPEZANDO

El objetivo de la clase es crear un documento grupal sobre Los sitios turísticos de Colombia donde se puede realizar turismo ecológico y deportes extremos además hacer una estadística de cuantas personas al año realizan esta clase de turismo.

Page 3: Construcción  de un ple para la formación nere

COMO LO HAREMOS

La idea en el trasfondo es que el grupo de aprendices aprenda a desarrollar y utilizar PLEs para la construcción y compartimiento de la información.Para esto empezaremos haciendo que cada estudiante utilice lectores RSS para recabar la información pertinente al tema a tratar. Naturalmente le ponderemos una fecha límite para recolectar la información que se genere en el periodo determinado. A medida la información se va generando esta se administrará con una aplicación de escritorio virtual tipo Igoogle (servicio cerrado desde el 030/11/13) y apoyándose también en la pagina del Ministerio de Cultura y Turismo, en donde día a día son registradas los movimientos turísticos del país, luego realizaremos en exel la tabulacion y graficas pertinentes para luego la información clasificada pueda ser publicada en un Wiki o en un Blog y posteriormente se divulgará a través de redes sociales como Facebook o Twitter. También se pueden hacer esa tarea por medio de YouTube. Gráficamente seria algo así:

Page 4: Construcción  de un ple para la formación nere

FUNCIONAMIENTO DEL PLE

Page 5: Construcción  de un ple para la formación nere

CONCLUSIONES

Un PLE es un nombre nuevo para una forma de trabajar que hemos venido desarrollando desde siempre. Cambia la mediación (ahora es por medio del computador y la internet)

Es importante que al crear un PLE se utilice el mismo nombre de usuario en todas las herramientas seleccionadas

Generan aproximación a las nuevas herramientas y tecnologías que proveen las TICs

En un PLE no somos sujetos pasivos: en algún momento obtenemos de los demás pero también en algún momento somos nosotros los que aportamos

Una pagina interesantes y sencilla que explica didácticamente los PLE es: http://maestros20.webnode.es/ple-entornos-de-aprendizaje-/como-crear-tu-ple/