construcciÓn de un estadio de beisbol.docx

5
CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL CAMPO Primeramente tendremos que elegir el lugar en donde se construirá el campo de beisbol, cuidando que su dimensión sea lo suficientemente grande para dar cabida a la construcción de el tipo de campo de beisbol que elegimos. El terreno deberá ser limpiado en su totalidad, para después poder proceder a la nivelación de el mismo, cuidando los drenes pluviales para evitar encharcamientos en el terreno de juego. Se deberá cuidar la composición de el suelo, evitando que la superficie de juego tenga rocas y también que el suelo tenga un buen drenaje. a) Nivelación : I. Se gradúa todo el campo al grado 1%. Puedes quitar la tierra o construir el campo sobre tierra existente. El punto más alto debería ser el sitio del montículo del lanzador futuro. II. Colocar las tuberías de recolección. Estas deberían ser colocadas cada 60 pies (18 m) y con un radio hacia afuera del montículo del lanzador y deben dirigirse hacia el borde del campo. III. Conectar las tuberías de drenaje perforadas a las tuberías de recolección usando las uniones en T de PVC. Las tuberías están espaciadas cada 20 pies (6 m) en todo el campo. IV. Cubre todas las tuberías con 4 pulgadas (10 cm) de grava V. Mezcla la arena y turba. Las proporciones exactas dependerán de tu clima y la preferencia del jardinero. Los climas más fríos generalmente requieren más turba para proteger las raíces del

Upload: jorge-omar-palma

Post on 19-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL.docx

CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL

CAMPO

Primeramente tendremos que elegir el lugar en donde se construirá el campo de beisbol, cuidando que su dimensión sea lo suficientemente grande para dar cabida a la construcción de el tipo de campo de beisbol que elegimos. El terreno deberá ser limpiado en su totalidad, para después poder proceder a la nivelación de el mismo, cuidando los drenes pluviales para evitar encharcamientos en el terreno de juego. Se deberá cuidar la composición de el suelo, evitando que la superficie de juego tenga rocas y también que el suelo tenga un buen drenaje.

a) Nivelación :I. Se gradúa todo el campo al grado 1%. Puedes quitar la tierra o construir el

campo sobre tierra existente. El punto más alto debería ser el sitio del montículo del lanzador futuro.

II. Colocar las tuberías de recolección. Estas deberían ser colocadas cada 60 pies (18 m) y con un radio hacia afuera del montículo del lanzador y deben dirigirse hacia el borde del campo.

III. Conectar las tuberías de drenaje perforadas a las tuberías de recolección usando las uniones en T de PVC. Las tuberías están espaciadas cada 20 pies (6 m) en todo el campo.

IV. Cubre todas las tuberías con 4 pulgadas (10 cm) de gravaV. Mezcla la arena y turba. Las proporciones exactas dependerán de tu clima

y la preferencia del jardinero. Los climas más fríos generalmente requieren más turba para proteger las raíces del pasto. Los campos de Minnesota o New York pueden usar una mezcla del 50/50 de arena y turba. En algunos climas más cálidos, como Florida, puede usarse solo arena.

VI. Cubre el campo con entre 12 a 14 pulgadas (25 a 30 cm) de la mezcla de arena.

VII. Cubre el campo externo con césped. Enrolla el césped para adherirlo al nivel de arena y evitar áreas bajas.

VIII. Cubre el campo interno con entre 4 a 6 pulgadas (10 a 15 cm) de piel de campo interno. Ésta es una mezcla de arena, arcilla y limo. Toda la mezcla es tierra fina. La caja del bateador y el montículo del lanzador pueden tener una mayor concentración de arcilla y limo para proveer mejor tracción mientras permiten que el agua se drene por las tuberías de abajo.

Page 2: CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL.docx

Se colocara el césped , ya sea natural o artificial , dependiendo de la capacidad económica.

Se diseña el plano de un diamante de béisbol. Diversas ligas tienen una base y necesidades de diseño diferentes. Los campos de las pequeñas ligas tienen bases separadas a 75 pies (22,86 m) de distancia; los campos de la liga de adultos tienen 90 pies (27,43 m) de distancia entre las bases. Los campos de softbol con mayor frecuencia tienen 60 pies (18,28 m) de distancia entre las bases. La colocación del montículo del lanzador depende de la edad de los jugadores y el tipo de pelota que se esté jugando. La distancia desde el montículo al plato va desde 35 pies (10,66 m) a 60 pies y 6 pulgadas (18,28 m y 15,23 cm).

Se construye el montículo para los lanzadores. La goma de lanzar, el centro y la parte superior del montículo, debe estar a 60 pies y 6 pulgadas del plato (18,44 m). El montículo en sí debe ser de 10 1/2 pulgadas (26,67 cm) de alto. Apisónalo por completo con un rodillo a medida que lo construyas y haz que la pendiente sea de 1 pulgada (2,54 cm) por cada pie (30,48 cm) de radio.

Construye la pared del outfield. La distancia desde el plato de home varía según el nivel de competencia, pero los campos de béisbol profesional ponen la cerca entre 330 a 350 pies (100,58 a 106,68 m) de distancia de las líneas de foul, extendiéndose a 400 pies (121,92 m) o más en el jardín central. Su configuración puede variar según el tipo de sitio

y consideraciones tales como si se debe crear un "parque de lanzadores", con cercas lejanas, o uno más favorable para los bateadores con una oportunidad fácil para un jonrón.

Page 3: CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL.docx

BANQUILLO

Los banquillos hacen que el juego sea más fácil para los dos equipos implicados. Éstos no tienen por qué ser complejas estructuras; el espacio para que los jugadores se sienten y guarden sus bates y guantes es adecuado. Los banquillos pueden hacerse de materiales de bajo costo o donados. Madera, vallas, ladrillos y bloques de hormigón ligero, todos ellos pueden ser utilizados para construir banquillos de béisbol. Necesitarás por lo menos un banquillo para tu campo, aunque la mayoría de los campos tienen dos.

 El tamaño de el banquillo dependerá en parte del espacio en el que se va a construir. Los campos que se encuentran en áreas abiertas pueden tener banquillos que son más grandes que los campos en lotes cerrados donde la separación es mínima.

Se evalúa las necesidades del espacio del equipo. Por ejemplo ,un banquillo de Pequeñas Ligas no necesita ser tan grande como uno para el uso en adultos. Se planifica dos pies (60,96 cm) de espacio en el asiento por cada niño y tres pies (91,44 cm) por cada adulto.

Se planea suficiente espacio frente a la banca para permitir que la gente se mueva libremente. Planifica un área fuera del banquillo, donde los bateadores que estén próximos al bate sean capaces de calentar.

La necesidades más sencillas de cualquier equipo de béisbol o softbol son los lugares para sentarse, la valla para protegerse de las bolas perdidas y los lugares para guardar el equipo que se puedan acceder fácilmente.

Se pueden utilizar materiales como madera o ladrillo para construir las paredes y el metal o la madera para construir un techo para proteger a los jugadores del sol, cuando no estén en el campo. Incluye una mancha de madera para proteger las paredes, el banco y el techo de los elementos climáticos. Si el sol

Page 4: CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL.docx

no es un problema importante en tu área, las paredes pueden ser hechas de un material de cercado simple.