construccio

32
CARPINTE RIA FERNANDA RAMIREZ CECILIA HERNANDEZ CARMEN TUEXI JOSE LOPEZ CRISTHIAN MORALES EMMANUEL GIL MIGUEL RODRIGUEZ CONSTRUCCION ING. SALVADOR HUERTA INTEGRANTES

Upload: fernanda-ramirez

Post on 25-May-2015

633 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construccio

CARPINTERIA

FERNANDA RAMIREZCECILIA HERNANDEZ

CARMEN TUEXIJOSE LOPEZ

CRISTHIAN MORALESEMMANUEL GIL

MIGUEL RODRIGUEZ

CONSTRUCCION

ING. SALVADOR HUERTA

INTEGRANTES

Page 2: Construccio

QUE ES LA CARPINTERIAConocemos a la carpintería como un oficio en donde se trabaja la madera y sus derivados, con el fin de poder cambiar su forma física para inventar o crear objetos útiles para el desarrollo humano;

La presentación de la madera que realiza la carpintería se dan en estado sólido o procesado;

Dentro de la madera procesada encontramos: contrachapados, enchapados, listonados, aglomerados, MDF, entre otras. 

Las maderas que la carpintería suele trabajar son: encino, pino, jocha, álamo, maple, okume, primavera, nogal, palo de rosa, ébano y caoba.

Page 3: Construccio

los mismos pueden ser:

marcos de puertas

muebles para una vivienda

juguetes

cabañas

mesas

escritorios de trabajo

entre otros.

Page 4: Construccio

TIPOS DE TRABAJOS QUE SE REALIZAN

realiza

* Armarios* muebles* trabajo en madera fina* construcción de modelos* instrumentos* cortes y molduras* como revestimiento de puertas y ventanas * chimeneas* Zócalo* otros trabajos ornamentales.* construcción naval * carpintería náutica.* construyendo y desmantelando los escenarios* construcción de esqueletos o marcos de estructuras.

Page 5: Construccio

Materiales• Maderas macizas (piezas enteras

sin tratamientos) y las maderas blandas (ligeras y baratas).

• Mano y herramientas eléctricas• Clavos, tornillos, y tachuelas• Pegamento o adhesivo (sintéticos,

vegetales, animales)• Masilla• Sujetadores, y sistemas del clavo• Papel de lija (pule)

Page 6: Construccio

• Equipo de láser (para establecer elevaciones)• Cortes justos y niveles• Monturas cuadradas, y reglas• Cintas métricas, y calibradores• Lápices, tiza, y marcadores de medida

standard• Barniz o laca (brillante o mate)

Page 7: Construccio

HERRAMIENTAS• Herramientas y equipo• Los principales herramientas

manuales son:

• Serrucho• Martillo• Taladro y brocas para madera• Gubia y formon • Garlopa • Lija• Regla y escuadra • Lápiz• Nivel

Herramientas eléctricas:Lijadora

Sierra caladoraSierra circularSierra radialCepillo eléctrico Rebajadora

Maquinaria para trabajar de la madera:Sierras canteadoraTrompoEspigadoraTaladroTomoSegueta

Page 8: Construccio

Serrucho Martillo

Taladro y brocas para madera

Gubía y formon

Page 9: Construccio

Garlopa

Lija

Regla y escuadra

Lapiz y nivel

Page 10: Construccio

Herramientas eléctricas

Lijadora

Sierra caladora Sierra circular

Sierra radial

Cepillo eléctricoRebajadora 

Page 11: Construccio

Sierra canteadora 

Maquinarias para la madera

Trompo Espigadora

Taladro

Page 12: Construccio

Torno 

Segueta

Page 13: Construccio

RECURSOS HUMANOS

Debido a la amplia variedad de trabajo en el mercado, algunos carpinteros se especializan en tipos específicos de trabajo tales como carpintería áspera o de terminación final. Sin embargo, en la mayoría de las áreas los carpinteros realizan a menudo todas las clases de carpintería. 

Los CARPINTEROS DE TERMINACIÓN presentan e instalan moldes, tableros de base , marcos de puertas, puertas, ventanas, paneles de madera, gabinetes, pisos de madera dura, escaleras, divisiones (cubículos), y otros arreglos interiores y exteriores. 

Page 14: Construccio

Los CARPINTEROS ÁSPEROS construyen los armazones de madera ásperos para los edificios; instalan los marcos ásperos de ventanas y puertas, las divisiones, pisos secundarios, y forro en las paredes y techos externos. También construyen las formas concretas, andamios, plataformas, cercas, y refugios temporales en el lugar de trabajo. 

CARPINTEROS DE MANTENIMIENTO construyen y reparan la artesanía en madera estructural y trabajan con equipos para moldeados, dibujos, o instrucciones. 

Los CARPINTEROS ACÚSTICOS montan los azulejos acústicos a las paredes y a los techos de edificios para reducir la reflexión del sonido y para adornar las habitaciones. También instalan techos suspendidos.

Page 15: Construccio

Carpintero de obra negra

Es el trabajador que construye estructuras de madera como tarimas, cimbras, andamios y otras para ser utilizadas en la construcción. Hace cajones para el colado de cimentaciones, castillos, dalas, trabes; coloca puntales y refuerza las estructuras de manera que resistan el peso y la presión del concreto durante su fraguado. Si el caso lo requiere puede utilizar otro tipo de materiales.

Page 16: Construccio

CUADRILLA

Page 17: Construccio
Page 18: Construccio

SEGURIDAD DE LA OBRA Y EL PERSONAL

Page 19: Construccio

SEGURIDAD EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE CARPINTERÍA

• Inspeccione todas las herramientas antes de usarlas.

• Deseche o repare cualquier herramienta que no esté en buenas condiciones.

• Asegúrese de que las cuchillas y las superficies estén limpias y afiladas.

• Dé mantenimiento periódico a las herramientas .

• Vista ropa apropiada y ceñida, y átese el pelo largo al hacer trabajos de carpintería.

Page 20: Construccio

• Evite usar artículos de joyería o ropa holgada que se pueda enredar en partes móviles o giratorias.

• Use calzado con suelas antideslizantes para evitar caídas. • Los anteojos de seguridad le protegen los ojos contra el aserrín y

objetos que vuelan. • Una máscara contra el polvo y un área bien ventilada le protegen los

pulmones contra la inhalación de partículas pequeñas de madera. • La protección para los oídos los protege contra los ruidos del taller. • Guantes ceñidos, cuando sean necesarios, le protegen las manos al

manejar los materiales.

Page 21: Construccio

PROCESOS • Las operaciones realizadas en un taller de carpintería

pueden dividirse en los siguientes grandes grupos:• ● Preparación y mecanizado • ● Pre-montaje • ● Acabado o pulimento • ● Montaje • ● Tapizado • ● Embalaje y expedición

Page 22: Construccio

PRODUCTOS UTILIZADOS• Adhesivos y colas, clavos,

grapas, herrajes, etc.• Sierrascirculares, tronzadoras,

ingletadoras, cepilladoras.• Pistolas clavadoras neumáticas

y eléctricas• Taladros, atornilladoras, así

como herramientas manuales de corte, percusión, etc.

• En los trabajos de cerrajería se utilizan generalmente equipos de soldadura, amoladoras, oxicorte y taladradoras.

• Equipos de trabajo en altura que son: andamios prefabricados,escaleras de mano y máquinas elevadoras.

Page 23: Construccio

REQUERIMIENTOS NECESARIOS

• El carpintero debe disponer del Certificado de Profesionalidad e información específica de los riesgos del trabajo y del entorno, facilitada ésta última por el empresario.

• Autorización para la utilización de determinadas máquinas y equipos.

• En aquellos trabajos con riesgo de caída de altura en el exterior, esta actividad deberá estar controlada por un supervisor o trabajador designado por la empresa, que a su vez puede hacer las funciones de recurso preventivo.

Page 24: Construccio

PRINCIPALES RIESGOS

Page 25: Construccio

ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE

Page 26: Construccio

SEGURIDAD EN LA CARPINTERÍA

Page 27: Construccio

MÁQUINAS• Todas las máquinas generadoras de polvo,

serrín o viruta deben tener una extracción neumática local que, a través de conductos, depositen el residuo en silos situados en el exterior de la carpintería, que serán vaciados con frecuencia para que no se produzcan fenómenos de auto combustión.

Page 28: Construccio

CONTRA INCENDIOS

• El sistema debe ir provisto de tomas de tierra, así como de un sistema de alivio de explosiones. Una mayor protección se consigue con detección de chispas y un sistema automático de extinción mediante agua en el interior de los conductos.

Page 29: Construccio

CONTRA INCENDIOS

• - Detectores, extintores, bocas de incendio

- Que los espacios estén acondicionados para evitar la dispersión de las sustancias volátiles empleadas

- Prohibición de fumar, excepto en áreas especialmente habilitadas al efecto y con las adecuadas medidas de seguridad

Page 30: Construccio

VAPORES INFLAMABLES

• Para la extracción de vapores inflamables también deben existir conductos, independientes de los anteriores, en los que se realice una limpieza periódica para evitar acumulaciones.

Page 31: Construccio

DERRAMES

• Por problemas de auto combustión, los derrames no deben neutralizarse con serrín, sino con sustancias inertes, como la sepiolita. 

- Por esta misma razón, los trapos impregnados en sustancias inflamables deben disponerse en recipientes metálicos con tapa, que se vaciarán al final de cada jornada.

Page 32: Construccio

GRACIAS POR SUATENCION