constitucion politica del perú del 1856

13
CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ DEL 1856 Presentado.. Daniel Josué, Mamani Calizaya Gerald Marcelo Figueroa Richard Santiago, Ale Gómez Americo Gian Marco Cuentas

Upload: daniel-mamani-calizaya

Post on 24-Jul-2015

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Constitucion politica del perú del 1856

CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ

DEL 1856

Presentado..Daniel Josué, Mamani Calizaya

Gerald Marcelo Figueroa

Richard Santiago, Ale Gómez Americo Gian Marco Cuentas

Page 2: Constitucion politica del perú del 1856

PARTE I

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Page 3: Constitucion politica del perú del 1856

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Los albores de la República, con la declaración de la independencia,

la instauración de su primer Gobierno y la formación del Primer Congreso Constituyente en 1822, el Perú inició acciones de carácter internacional. Todas las Constituciones del Perú reflejan en sí la ponderación del Parlamento

en el uso racional de su rol y poder constituyente. En efecto, en las diferentes épocas en que se hizo necesaria la reformulación del texto constitucional, los Congresos Constituyentes tuvieron la visión y acuerdo consensual para redactar normas de rango constitucional con la debida orientación en materia de gestión externa del Estado y sus atribuciones que, en esta materia, debieron corresponder a los tres principales órganos del aparato estatal: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Page 4: Constitucion politica del perú del 1856

¿QUE EL LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ ?

La Constitución Política del Perú es la norma suprema de nuestro país, que es un estado soberano u organización, la cual está establecida o aceptada para regirlo.

Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades, así como la regulación de estos, mediante las sanciones respectivas en caso de abusar de las libertades y cometer delitos.

Hay dos puntos de vista respecto a la constitución política, y que se deben tomar en cuenta:  

Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal.

Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico.

Page 5: Constitucion politica del perú del 1856

ESTATUTOS PROVISORIOS Y LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ

El Perú desde su independencia en 1821 ha contado con 12 constituciones, además de algunos reglamentos y estatutos provisionales, que reflejan la inestabilidad de las instituciones políticas en el Perú desde el inicio de su historia republicana como nación independiente.

HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO  PERUANO

El Perú tuvo a través de su historia 17 constituciones políticas, y por la cual nuestro enfoque principal es la Constitución del 1856.

1856 - Constitución de la República Peruana.

Esta Constitución fue aprobada por la Convención Nacional y promulgada por el presidente Mariscal Ramón Castilla el 9 de Octubre de 1856. En 1860 el Congreso Ordinario mediante votación aprobó la reforma constitucional.Dejó de regir el 13 de noviembre 1860.

Page 6: Constitucion politica del perú del 1856

PARTE II

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DEL 1856

Page 7: Constitucion politica del perú del 1856

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DEL 1856:

La Constitución de la República Peruana de 1856 fue la sexta Constitución política que rigió en el Perú, elaborada y aprobada por una Asamblea Constituyente que con el nombre de Convención Nacional se reunió en Lima en 1855, luego del triunfo de la revolución liberal sobre el gobierno de José Rufino Echenique, acusado de corrupción, en la batalla de La Palma.

Fue promulgada el 19 de octubre de 1856, por el presidente provisorio de la República, mariscal Ramón Castilla. Tuvo una tendencia marcadamente liberal, antimilitarista, descentra lista y un sesgo anticlerical, que suscitó la guerra civil de 1856-1858, tras la cual se estableció una Constitución de consenso en 1860, que se convirtió en la más duradera de la historia peruana.

Page 8: Constitucion politica del perú del 1856
Page 9: Constitucion politica del perú del 1856
Page 10: Constitucion politica del perú del 1856
Page 11: Constitucion politica del perú del 1856
Page 12: Constitucion politica del perú del 1856
Page 13: Constitucion politica del perú del 1856

CONCLUSIONES

Esta constitución creada por la asamblea constituyente, por el presidente provisorio Mariscal Ramo Castilla, creo esta constitución en bases liberales, sin tener en cuenta que nuestros militares no aceptaban que se le quiten derecho que creían que deberían tener por haber liberado al Perú y luchado por su libertad.

Por la cual se generan muchas guerras civiles dentro del país.

En esas épocas políticamente el Presidente ni los diputados, tenían una idea de cómo se Vivian en diferentes partes del Perú, por la cual la constitución no se encajaba con la realidad peruana.

La Constitución de la República Peruana de 1856 fue de tendencia liberal, por lo tanto entre otras cosas acepto en toda su plenitud, las ganancias individuales y los derechos del ciudadano.

Mantuvo el equilibrio entre el Legislativo y el Ejecutivo.

El periodo presidencial volvió a ser de cuatro años.

Se consideró nuevamente el sufragio directo.

Se creó una nueva institución llamada Consejo de Ministros y reapareció el cargo de la Vice Presidencia.

Se establecieron las instituciones locales, entre ellas los Municipios y las Juntas Departamentales.