constitución política de los estados unidos mexicanos

13
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículo 4 constitucional Mosaico de disposiciones constitucionales que no tienen mucha o ninguna relación entre ellas.

Upload: brandon-grant

Post on 03-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 4 constitucional Mosaico de disposiciones constitucionales que no tienen mucha o ninguna relación entre ellas. I. Igualdad entre el hombre y la mujer Derecho de Igualdad. Equiparación jurídica del género femenino con el masculino. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Artículo 4 constitucional

Mosaico de disposiciones constitucionales que no tienen mucha o ninguna relación entre ellas.

Page 2: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

I. IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJERDERECHO DE IGUALDAD Equiparación jurídica del género femenino con el

masculino. Reforma realizada en 1974 y en 1973 la mujer

adquirió el derecho al voto. La infravaloración jurídica y social de la mujer no

es exclusiva de México, un país tan democrático como Suiza no le concedió el voto hasta 1971.

Está haciendo lo mismo que el artículo 1 constitucional, establecer una prohibición para el legislador de discriminar por razón de género .

Se trata de que el legislador haga distinciones “justificables”, no introducir “no razonables”.

Page 3: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Del mandato del art. 4 pueden desprenderse: Prohibición de discriminaciones directas - norma o

acto que dispense un trato diferente y perjudicial en función de la pertenencia de uno u otro sexo.

Indirectas-tratamientos jurídicos formalmente neutros respecto del sexo de los que derivan por la desigualdad fáctica.

Mandatos de acciones positivas- actuaciones de políticas públicas de promoción de igualdad sustancial.

La razonabilidad de las diferencias deberá ser precisada, caso por caso, por el juez.

La existencia del pluralismo en las sociedades actuales nos genera la dificultad para llegar a un consenso acerca de las diferencias o identidades relevantes.

Page 4: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Estudio de la igualdad debe tener presente: Básica heterogeneidad de los humanos Multiplicidad variable con que puede juzgarse la igualdad La propia Constitución ya establece distinciones: fr.

V, apartado A del 123, el art. 148 y 158 del Código Civil Federal.

Convenciones Interamericanas suscritas por México: Convención Interamericana para prevenir, sancionar y

erradicar la violencia contra la mujer Convención para la eliminación de todas las formas de

discriminación contra la mujer Igualdad real entre hombres y mujeres no se da: 1995- 3 mujeres analfabetas por cada hombre en la misma

sit. 12.6 de mujeres mayores de 15 no sabían leer ni escribir, 4.4 Menos mujeres en escuelas públicas, empresas y puestos de

gob.

Page 5: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

II. PROTECCIÓN A LA FAMILIA ( LIBERTAD DE PROCREACIÓN)DERECHO DE LIBERTAD Ley debe renunciar a imponer un modelo de

“familia” y limitarse a las opciones que puede tomar toda persona en uso de su autonomía moral.

Abrir el ordenamiento jurídico para hacerlo capaz de tutelar a todas las personas, no restas importancia a la figura tradicional de “familia”.

Edo. tiene obl. de proporcionar inf. acerca de métodos anticonceptivos necesarios para que sea efectiva la libertad de tener o no descendencia.

Medidas legislativas y políticas públicas para ejercer una paternidad y maternidad responsable y libre.

Page 6: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Esa misma libertad serviría para hacer ilegítimas las disp. que castigan el aborto, además de la existencia de la autodeterminación en materia de maternidad.

Corresponde al Edo. a fin de proteger la familia: Promover independencia social y económica de grupos

familiares Creación de una red nacional de asistencia materno

infantil, de guarderías e infraestructuras de apoyo a la familia, así como una política de tercera edad

Cooperar con los padres en la educación de los hijos Regular impuestos y beneficios sociales en armonía con

las cargas familiares Ejecutar una política de la familia de carácter global e

integrado

Page 7: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

III. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUDDERECHO SOCIAL Es uno de los derechos sociales por antonomasia., Derecho prestacional en la medida que implica y

conlleva una serie de obl. positivas de los poderes públicos.

Obl. negativa del Edo. de no dañar la salud. Org. mundial de la Salud: salud es un estado de

bienestar físico, psíquico y social, tanto del individuo, como de la colectividad.

La protección de la salud es una de las tareas fundamentales de los estados democráticos contemporáneos y es clave del Estado Bienestar.

Page 8: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Leyes en materia de servicios públicos no sólo establecieron contenidos y presupuestos de cada der. social, sino también identificaron a los sujetos de der. público investidos de las correlativas obl.

La violación de tales obl., al comportar der. subjetivos, daría lugar a una acción judicial de posible ejercicio por el ciudadano perjudicado.

Se trata de intereses difusos y sería difícil acreditar un agravio personal y directo.

Podría enderezarse también en contra de particulares.

Ley General de Salud (1984)

Page 9: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

IV. DERECHO A UN MEDIOAMBIENTE SANODERECHO SOCIAL

Tendencia reciente pero muy firme, en más de 60 textos constitucionales.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente ( 1988):

Art. 3- El ambiente es el conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinado.

Page 10: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Referencias de la Constitución en materia ambiental:

Art. 73, fr. XVI: faculta al Consejo de Salubridad General para tomar medidas que ayuden a prevenir y combatir la contaminación ambiental

Art. 73, fr. XXIX, inciso G: establece que la materia ambiental es concurrente, participa más de uno de los 3 niveles de gob.

Medio ambiente “adecuado” puede incluir un: derecho de defensa, der. de protección, der. al procedimiento y der. a una prestación fáctica.

La previsión del ambiente implica una reinterpretación armónica y sistemática de otros der. fundamentales como: libertad de mov., libertad de residencia, lib. de reunión, der. al desarrollo, a la propiedad, etc.

Page 11: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

V. DERECHO A LA VIVIENDADERECHO SOCIAL Crítica a la regulación:o Le asigna el der. fundamental a la “familia” y

no a todos los individuos.o Lo que garantiza es el disfrute a la vivienda,

pero no su adquisición, que suele ser más difícil.

La posibilidad de tener una vivienda digna es condición de otros der. como el de la dignidad humana, der. de libre residencia, de tránsito, de seg. jurídica, a la privacidad, a la inviolabilidad del domicilio, etc.

Page 12: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La dignidad y el decoro tiene que ver con que las personas puedan desarrollar su autonomía moral y encuentren un mínimo de satisfacción de sus planes de vida.

Estrategia Mundial de la Vivienda (ONU), determinó que la vivienda adecuada es :

Lugar donde poderse aislar si se desea, espacio, seguridad , iluminación y ventilación , infraestructura básica y situación de trabajo adecuadas, todo ello a un costo razonable.

Der. de configuración legal, deberá ser regulado a detalle por el legislador.

Parámetro para evaluar si la vivienda es digna y decorosa:

Extensión de la misma en rel. con sus habitantes Acceso y dotación de servicios

Page 13: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

VI. DERECHOS DE LOS MENORES DE EDADDERECHO SOCIAL Ley para la Protección de los Derechos de

las Niñas, Niños y Adolescentes (2000). Convención sobre los derechos de los niños

(1991). Razonabilidad en la determinación de la

edad penal, régimen jurídico penal específico, acorde con su capacidad de entendimiento y protección de su dignidad.

Los padres tienen la obl. de preservar los der. de los menores.

El Estado proveerá lo necesario para el ejercicio pleno de los der. de los niños y para el respeto de su dignidad.