constitucion politica 1

5
CÓMO GARANTIZA EL MARCO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CUIDADANO Colegio Comfandi El Prado Estudiantes : Isabel Isaza Jenny Torres Lina Quintero Grado: 10.3 Presentado a: Adriana Silva

Upload: 16zamora2012

Post on 28-Jul-2015

529 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Constitucion politica 1

CÓMO GARANTIZA EL MARCO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CUIDADANO

Colegio Comfandi El Prado

Estudiantes : Isabel Isaza Jenny Torres Lina Quintero

Grado: 10.3

Presentado a: Adriana Silva

Santiago de CaliValle del cauca

Junio viernes 15 de 2012

Page 2: Constitucion politica 1

CÓMO GARANTIZA EL MARCO CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CUIDADANO

Principalmente, el marco constitucional colombiano, hace referencia a la constitución política colombiana, la cual está basada en derechos, obligaciones

y deberes de los ciudadanos.

Ésta se cerciora del correcto funcionamiento de cada uno de los ciudadano en cuanto a sus deberes y derechos por medio de las tutelas; en la constitución política de Colombia, están cada uno de los derechos de los ciudadanos, los

cuales se categorizan en derechos de primera, segunda y tercera generación, y su denominación para cada uno de los derechos esta basada en, los de

primera generación como los fundamentales, los de la segunda generación como los sociales, económicos y culturales y, los de tercera generación como

lo son los colectivos y derechos del medio ambiente.

Las tutelas son planteadas por medio de los ciudadanos para que no se les sean pisoteados sus derecho, éstas son frecuentes ya que, por distintos

motivos, se tiende a la impunidad en algunos de los casos, y éstas permitan lo contrario; citando un ejemplo podría ser, una señora padece una enfermedad la

cual no le permite ejercer su vida cotidiana, limitándola a ciertas capacidades como lo serian el pensar, y un poco de movilidad, motivo por el cual ella acude en su sisbén a los servicio principales de salud; el centro de salud le cohíbe de servicios y le viola sus derechos negándole medicamentos, motivo por el cual

la señora accede a una TUTELA, la cual al ser avalada por un juez, puede tener respuesta y resultados por medio del centro de salud dando así, crédito a sus derechos. Casos como el anterior son frecuentes ya sean en salud, casos

conyugales, entre otros.

En el marco constitucional, yace cómo se rige una nación, como es en este caso Colombia propiciando técnicas para el estado y el ciudadano permitiendo el correcto funcionamiento de cada uno de los procesos legales existentes en el país, quiere decir que, en él está establecida la organización y régimen que

fueron un dia establecidas para el correcto orden de un estado permitiendo así, su legal funcionamiento.

Page 3: Constitucion politica 1

Hasta la constitución política de 1986, no existía, no estaba planteada, la tutela, ésta surge en la reforma de la constitución política colombiana del año 1991, en la cual surge como mecanismo de defensa de los derechos fundamentales del ciudadano; y que hasta la actualidad se usa precisamente por los ciudadanos

ante la impunidad o violación de específicos casos.

Existen diferente tipos de tutela, tales como: la tutela testamentaria (la deferida por testamento), legítima (en defecto de la anterior, y según el orden

de parientes prescrito por la ley) y dativa (por designación del consejo de familia sino existen parientes). La tutela se ejerce por un solo tutor bajo la

vigilancia del productor y del consejo de familia. Ésta se concluye al cesar las causas que la motivaron.

De la pregunta ¿Cómo garantiza el marco constitucional colombiano el efectivo ejercicio de derechos y deberes del ciudadano?, se puede responder desde el

punto de viste de que, el marco de constitución es, como lo mencionamos anteriormente, el cómo la nación esta regida para su correcto funcionamiento, esto hace referencia a todo tipo de problema que pueda surgir legal entre, los ciudadanos y el estado, ciudadanos, y otros, certificando en él los derechos y

deberes que cada uno tiene, es decir, por medio de éste, funciona correctamente una nación ya que tiene ya planteadas las situaciones

cotidianas con su respectivo aval y responsabilidad establecidas, como régimen obligatorio en cada uno de los ciudadanos.

La constitución política varia según el país, por lo general siempre existen las tres generaciones de derechos según prioridades del ciudadano, así como

también sus deberes y obligaciones.

Colombia es un país, en el cuál se tiende en una gran mayoría de casos a la impunidad, y que es peor aun una gran parte de la población cree no contar

con los recursos suficientes para evitarla; esto se debe a que en la mayoría de los casos el nivel de ignorancia llegue a permitir que pasen por encima de ellos y tras de eso, se es manipulada la población mas ignorante, como lo tiende a ser la de mas escasos recursos, sin generalizar claro está, lo que pasa es que

consideran que su falta de recurso es un motivo para que sus derechos no sean respetados asi como se ve todo lo contrario, que es , que por el mimo motivo de la falta de recursos, consideren que el reto de la población esta

obligada a cargar con ello, al decir obligada hacemos referencia a responsable, consecuente; lo cual en ninguno de los casos es correcto, motivo por el cual

Page 4: Constitucion politica 1

surgen los derechos y deberes del cuidadano, planteados en el marco constitucional, en este caso colombiano y que se conoce como la Constitucion

política de Colombia la cual tiene un aval para el correcto funcionamiento llamado tutela, ésta no siempre ha existido.