constitucion art. 75 ins. 17

15
PUEBLOS INDÍGENAS ¿DISCRIMINACIÓN? ¿RECONOCIMIENTO? ¿IGUALDAD? ¿IDENTIDAD?

Upload: veronicaisaia

Post on 03-Jul-2015

6.662 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Analisis del primer articulo de la Constitucion Nacional donde se reconocen y garantizan los derechos de los aborigenes.

TRANSCRIPT

PUEBLOS INDÍGENAS

¿DISCRIMINACIÓN?

¿RECONOCIMIENTO?¿IGUALDAD?

¿IDENTIDAD?

RECONOCE

La Constitución Nacional Argentina(Artículo 75 inciso 17)

GARANTIZA

MAPA

PROPIEDAD REGULA ASEGURA

ACTIVIDADESFOTO 2 CONVENIOFOTO 1

Reconoce

“la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”

Garantiza

“el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe intercultural”

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Editorial Oceano de Mexico

ETNIA :f. agrupación natural que comparte un origen, lengua, religión y cultura propio.

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Ed.Oceano de Mexico

IDENTIDAD: f. cualidad idéntico. //conjunto de circunstancias que determinan quien y que es una persona, y que la diferencian de las demás.

Reconoce

“la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las

tierras que tradicionalmente

ocupan”

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Ed. Oceano de Mexico

PERSONIFICACION: f. Acción y efecto de personificar.

PERSONIFICAR: tr. Atribuir a una persona determinada un suceso, sistema, opinión, etc. //Representar en una persona un suceso, sistema, opinión, etc.

JURIDICA: Adj. Que atañe al derecho o se ajusta a el.

Regula

“la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano;

ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes

o embargos”

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Ed. Oceano de Mexico

ENAJENAR: tr. Y prnl. Pasar o transmitir a otro el dominio de sus tierras.

GRAVAMEN: m. impuesto, que pesa sobre una finca o una renta.

SUSCEPTIBLES: Adj. Capaz de recibir modificación o impresión.

EMBARGO: m. Retención, traba o secuestro de bienes por mandamiento de un juez competente.

Asegura

“la participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás

intereses que los afecten”

ACTIVIDADES Además del reconocimiento constitucional de la

preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, Argentina ratifico en el año 2000 el convenio 169 de la organización del trabajo (OIT) que entro en vigencia a mediados del 2001.

Averigua cuál es el contenido de ese convenio analiza en que medida complementa lo reconocido y garantizado en el art75, inc17 de la Constitución Nacional.

FOTOS

FOTOS