constitucion

8
DOCENTE: Ing. Gavino UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Ledesma Garriazo, Lisseth INTEGRANTES:

Upload: lisseth-andrea-ledesma-garriazo

Post on 05-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Constitucion

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DOCENTE: Ing. Gavino UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREALFacultad de Ingeniera Industrial y de SistemasEscuela de Ingeniera de Sistemas

Ledesma Garriazo, Lisseth

INTEGRANTES:CONSTITUCION POLITICA DEL PERU 1934ANTECEDENTESEn la Constitucin liberal de 1828, se haban acordado que luego de cinco aos deba reunirse una Convencin Nacional con la misin de hacer una reforma constitucional de manera total o parcial.

Reunin de la Convencin Nacional

Culminado , el plazo de cinco aos en 1833, el mandato de la reforma constitucional deba ser cumplido.La Convencin Nacional se instal en Lima el12 de septiembrede1833.Las labores de la Convencin Nacional debieron efectuarse en medio de una grave crisis poltica, pues a poco de la eleccin de Orbegoso estall la guerra civil de 1834. El texto constitucional estipul que el presidente no fuese reelegido sino despus de transcurrir un perodo, elimin el cargo de vicepresidente y acentu la influencia del poder legislativo. Reflej tambin el impacto producido por el levantamiento del general Bermdez, estableciendo en su artculo 173 que:Si alguno usurpare el ejercicio del poder ejecutivo por medio de la fuerza pblica o de alguna sedicin popular, por el slo hecho pierde los derechos polticos, sin poder ser rehabilitado. Todo lo que obrare ser nulo, y las cosas volvern al estado en que se hallaban antes de la usurpacin, luego que se restablezca el orden.

PROMULGACIONLa Constitucin fue promulgada el10 de juniode1834. Era la cuarta carta poltica peruana dada en once aos y la tercera de carcter liberal (despus de la de 1823 y la de 1828). Pese al optimismo y algaraba con que los legisladores dieron por concluida su labor, hubo quienes como Luna Pizarro no quedaron contentos del todo, pues consideraron que la prisa con que se hizo los cambios constitucionales impidi dar un necesario pulimento a los mismos.

EstructuraLa constitucin de 1834 reproduce casi literalmente la constitucin de 1828. las diferencias que hay son d detalle y los artculos modificados no llegan a veinte. Una importante modificacin fue la supresin de la prohibicin que contena la carta anterior de federarse a otro estado. De haberse mantenido no se habra podido realizar la confederacin Peruano-Boliviana. Reaccion en contra de otorgar la nacionalidad peruana sin mayores restricciones. Se limit a los nacidos en territorio nacional o en el extranjero de padre o madre peruano, y a los extranjeros que hubieran servido en el territorio de la repblica o que, casndose con peruana, ejercan arte o industria y tengan residencia de dos aos. El derecho a voto fue negado a los soldados, cabos y sargentos, excluyo a los sirvientes, domsticos y mendigos, excluyo a los sirvientes, domsticos y mendigos, pero si a los analfabetos. Se priv al gobierno de la intervencin que le daba la carta anterior en la formacin de leyes en los casos de discordia entre la cmara de diputados y el senado. Slo se le concedi al presidente de la Repblica la facultad para nombrar fiscales. Slo se le poda acusar al presidente de la Repblica la facultad para nombrar fiscales. Slo se le poda acusar al presidente de la repblica de la reeleccin inmediata ya que slo podra ser reelegido despus de un periodo semejante. Suprimi el cargo de Vicepresidente. Total de Artculos: 187. CONTENIDOConstaba de 187 artculos (ms 13 de disposiciones transitorias), ordenados en once ttulos.Ttulo I: De la nacin y de su religin.Ttulo II: De ciudadana.Ttulo III: De la forma de gobierno.Ttulo IV: Del poder legislativo.Cmara de Diputados.Cmara de Senadores.Funciones comunes a las dos cmaras y prerrogativas de sus individuos.Atribuciones del Congreso.Formacin y promulgacin de las leyes.Ttulo V: Poder ejecutivo.Ministros de Estado.Del Consejo de Estado.

Ttulo VI: Poder judicial.Corte Suprema de Justicia.Cortes Superiores de Justicia.Jurados de 1. InstanciaDe la administracin de justicia.Ttulo VII: Rgimen interior de la Repblica.Municipalidades.Ttulo VIII: Fuerza pblica.Ttulo IX: Garantas constitucionales.Ttulo X: Disposiciones generales.Ttulo XI: Observancia y reforma de la Constitucin.Disposiciones transitorias.

Derogacin

En la prctica, esta Constitucin rigi menos de un ao, debido a las convulsiones polticas que se desataron. El12 de juniode 1835 se orden que tuviesen cumplimiento las ordenanzas generales del ejrcito, rdenes y bandos publicados; aunque se opusiesen a la Constitucin.Poco despus se erigi laConfederacin Per-Boliviana, que impuso sus propias leyes. Cada la Confederacin, debi ser puesta en vigencia la Constitucin de 1834, pero fue declarada insubsistente por ley del22 de agostode 1839. En su lugar se impuso la Constitucin conservadora discutida por el Congreso deHuancayoy promulgada a fines de ese ao, bajo el segundo gobierno de Gamarra.