constanza webquest

7
WEBQUEST NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO

Upload: nueva-escuela-argentina

Post on 26-Jun-2015

940 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

webquest

TRANSCRIPT

Page 1: Constanza webquest

WEBQUEST

NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO

Page 2: Constanza webquest

INTRODUCCIÓN

NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO

En el espacio geográfico los seres humanos hacemos nuestra vida y utilizamos todos aquellos recursos que nos provee el planeta para subsistir.

Algunos pueden pensar que cada lugar tiene su espacio geográfico, pero no. Los lugares, regiones, territorios, etc., son otra forma de llamar al

espacio geográfico. Es como si una persona tuviera muchos nombres, pero es la misma persona, sólo cambian sus denominaciones.

Todo punto del espacio se localiza: se define por su emplazamiento concreto y su posición. Todo punto localizable se puede cartografiar.

Page 3: Constanza webquest

TAREA

• En grupos de cuatro alumnos, investigar lo siguiente utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos:

• ¿Conoces algún elemento que te permita ubicarte en el espacio geográfico? ¿Cuál?

• ¿Si estas en una ciudad, como te ubicarías para saber donde estas?• ¿Si viajas a otro país, que usarías un mapa o un plano para saber donde estas?

• ¿En un mapa planisferio que océanos, que continentes y que meridianos reconoces?

• ¿Qué representa un plano planisferio?

• ¿Qué se representa en un mapa de la República Argentina?

• ¿Qué significa la escala en un mapa?• ¿Qué diferencias encuentras entre un planisferio y un mapa de la República Argentina?

• ¿En un mapa de la ciudad de Buenos Aires, podes marcar los recorridos que realizas para llegar a determinados lugares?

• Guía Didáctica - Webquest creada por Constanza Bidoggia ([email protected]) con Webquest Creator

Page 4: Constanza webquest

PROCESO

Buscar la información necesaria en los atlas que hay en la biblioteca de tu escuela.

Visita los enlaces que se te proponen para la investigaciónBusca imágenes o fotografías que te permitan resolver los interrogantes.

Responde las preguntas mencionadas en la tarea, e ilústralas con los distintos mapas y planos que encuentres utilizando el PDI (pantalla digital

interactiva).Realizar un mapa conceptual donde establezcas las diferencias que hay

entre los planos y los mapas. Compara tus resultados con los de tus compañeros

Elabora un informe de todas las conclusiones que sacaste a través de los recursos que utilizaste

Presenta tu investigación oralmente

Page 5: Constanza webquest

RECURSOS• En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red.• Físicos:• Enciclopedia – Video - Planos de la ciudad de Buenos Aires • De la Red:• Wikipedia• (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada)• Canal encuentro• (www.encuentro .org.ar)• Aprendizaje Visual, Metaestudio• http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=122• Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula• http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida=86&art=1• Reseña de software para Aprendizaje Visual• http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=120&ida=463&art=1• MCII: Currículo diagramas Causa-Efecto.• http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=105• MCII: Currículo Líneas de Tiempo.• http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=110• Software educativo Inspiration 7• http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva#PDi_.28Pizarra_Digital_Interactiva_de_gran_formato.29

Page 6: Constanza webquest

CONCLUSION

Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de la utilización de los mapas y planos y de los elementos que hay en cada uno de ellos

Page 7: Constanza webquest

EVALUACIÓN

Calificar de 1 a 5 que tan acertada y clara es la explicación de mapas y planos.

Realice un mapa conceptual donde figuren los datos obtenidos sobre el plano y el mapa estableciendo las diferencias que hay entre uno y otro.

Clasifique los datos obtenidos para poder utilizarlos en los casos necesarios.

Sacar conclusiones de la información obtenida