constantes apagones c. augusto fabre/imagen del golfo · maya, la bamba y el celoso, acompañados...

1
/diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_ EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS COATZACOALCOS AGUA DULCE MINATITLÁN ACAYUCAN y la región MÁXIMA 30 0 MÍNIMA 23 0 MÁXIMA 31 0 MÍNIMA 23 0 MÁXIMA 29 0 MÍNIMA 23 0 MÁXIMA 29 0 MÍNIMA 24 0 TIEMPO EN LA REGIÓN TORMENTA ELÉCTRICA Sábado 12 de Junio de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLII. Núm. 15,020 / $10.00 / www.diariodelistmo.com LAS TORMENTAS QUE SE HAN REGISTRADO han generado principalmente interrupciones en el servicio eléctrico, afectando principalmente a habitantes de localidades. STAFF/IMAGEN DEL GOLFO En zona serrana amenazan con dejar de pagar el servicio PAJAPAN, VER. MARTHIN RUIZ/STAFF IMAGEN DEL GOLFO Debido a que continúan los apagones en la zona serrana, la ciudadanía ha pensado en no pagar la factura de cobro de la Comisión Federal de Electricidad. En una entrevista con el representante de comité de barrio Anastasio Martínez Agapito, dijo que con la participación de líderes náhuatl y popolucas se viene buscando la coordinación con la ciudadanía de los cuatro municipios de la sierra de Soteapan, que son Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y San Pedro, para promover la medida de presión. El entrevistado dice que la gran cantidad de familias sufren pérdidas por los apagones que se dan con frecuencia en la zona serrana, ya que tienen productos perecederos que necesitan refrigeración, y más quienes tienen grandes cantidades para comercializar, como son los cárnicos. Esperan los usuarios de CFE que la empresa tome en serio su queja para que le dé mantenimiento a las líneas de conducción eléctrica. PERSISTEN LOS APAGONES en la zona serrana, por fallas en el sistema eléctrico, lo que afecta a las familias que tienen productos perecederos sin refrigeración. STAFF/IMAGEN DEL GOLFO Concientización En el Centro de Educación Quetzalli, se realizan diversas actividades para que los menores de edad aprendan a ser amigables con el medio ambiente. En Moloacán Provocan lluvias constantes apagones Cientos de habitantes tienen que esperar varias horas para que se restablezca el servicio MOLOACÁN, VER. STAFF IMAGEN DEL GOLFO Apagones son los principales problemas que han generado las fuertes lluvias generadas durante los últimos días. Los más afectados informó la dirección de Protección Civil a cargo de Victorio Cruz Cruz, son los habitantes de localida- des, los cuales tienen que espe- rar por varias horas hasta que se restablezca el servicio. Indicó que en muchos casos los apagones podrían evitarse si los propietarios de los ran- chos en donde existen gran- des árboles que hacen contac- to con el cableado permitieran las labores para cortarlos. Señaló que ante la inten- sidad de las lluvia mantienen comunicación con los agentes y subagentes municipales para brindar auxilio a las familias más vulnerables. Cruz Cruz dijo que es impor- tante que la ciudadanía se man- tenga atenta y ponga en mar- cha medidas de prevención para salvaguardarse. Además dijo que al presen- tarse tormentas eléctricas, es necesario evitar mantenerse bajo árboles o fuera de casa, ya que se corre un importan- te riesgo de ser impactado por un rayo. EL BANCO DEL BIENESTAR podría entrar en operaciones a finales de mes en Agua Dulce. C. AUGUSTO FABRE/IMAGEN DEL GOLFO Casi listo Banco del Bienestar en Agua Dulce AGUA DULCE, VER. C. AUGUSTO FABRE IMAGEN DEL GOLFO A casi mes y medio que comenzara su construc- ción el Banco del Bienes- tar del Gobierno Federal, podría abrir sus puertas a finales de este mes en Agua Dulce, seña- laron algunos contratistas que trabajaron en la obra, ya que sólo le fal- tan servicios de conexión como el agua, Internet y la energía eléctrica. Esta sucursal benefi- ciará a más de 2 mil adul- tos mayores de 68 años que cobran su pensión en la ciu- dad de Las Choapas, has- ta donde llegan a las ofici- nas del Telégrafos de Méxi- co Telecomm, para que les den su apoyo bimestral, los ciudadanos señalaban que se gastaban en prome- dio hasta 500 pesos por ir a buscar su dinero al con- tratar taxis particulares. Además este banco podrá dar préstamos de apoyo social a personas físicas y morales, además se les recuerda a los usua- rios que estas sucursales que se construyen en los municipios más lejanos del país, no cuen- tan con servi- cios a través de las redes socia- les, todos los trámites deben de ser personales. Incluso en sus páginas señalan que existirá bolsa de trabajo para las sucur- sales que se abrirán en los municipios como Las Choapas y Agua Dulce, ya que con la entrada en vigor de la propuesta del presidente de la Repúbli- ca Andrés Manuel López Obrador, de que todos los adultos mayores de 65 años entren al apoyo bimestral que se da, ten- drán más usuarios en este banco que atender. Beneficiará a más de 2 mil personas ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO Visita secretaria de Cultura semillero creativo en Cosolea COSOLEACAQUE, VER. MARIO ZEPEDA IMAGEN DEL GOLFO Niñas, niños y jóvenes, inte- grantes del Semillero creativo de laudería y jarana en Coso- leacaque, dieron una mues- tra de su talento y creatividad durante la visita que la secre- taria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero. En este evento cultural, 36 niñas, niños y jóvenes que conforman el semillero desde su creación, en 2019, interpre- taron las canciones La guaca- maya, La bamba y El celoso, acompañados por Los Cojoli- tes; llevaron a cabo una mues- tra sobre cómo elaboran jara- nas y presentaron una exposi- ción de 30 fotografías sobre el proceso artesanal para la rea- lización de estos instrumentos. Durante la presentación, la secretaria Frausto Guerrero, resaltó el trabajo que hacen las y los integrantes del Semillero con sus maestros todas las tar- des para aprender a tocar un instrumento. “Están regalando música, eso es un acto único, por eso me emociona tanto estar con ustedes, tienen toda mi admira- ción, todo mi respeto y agrade- cimiento por elegir el arte como camino, porque están constru- yendo un camino más bello, un mundo más justo”, indicó. Por su parte, la titular de la Dirección General de Vincula- ción Cultural, Esther Hernán- dez Torres, resaltó el trabajo que hace el programa Cultura Comunitaria con niñas, niños y jóvenes, a través de los semille- ros creativos, para revitalizar las tradiciones locales como parte de la identidad de cada comunidad, en este caso, de la región istmeña. En el evento estuvieron la senadora por el estado de Oaxaca, Susana Harp Iturri- barría, y el director general DURANTE LA PRESENTACIÓN, la secretaria Frausto Guerrero resaltó el trabajo que hacen las y los integrantes del semillero. IMAGEN DEL GOLFO del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, entre otros invitados. En esta gala, las niñas, niños y jóvenes tuvieron opor- tunidad de interactuar con Los Cojolites, importante agrupa- ción dedicada al rescate de la música tradicional del sur de Veracruz con 26 años de expe- riencia, con el fin de reforzar el desarrollo artístico de las y los participantes del Semille- ro y generar vínculos en bene- ficio de su aprendizaje y enri- quecimiento. Los Cojolites tienen seis dis- cos grabados y dos nominacio- nes a los Premios Grammy, además de ser responsables de la organización del Festival del Son Jarocho en Veracruz y fundadores del Centro de Docu- mentación del Son Jarocho, espacio cultural en Jáltipan de Morelos, en el mismo estado. Esta visita se lleva a cabo en el marco de la gira de la secre- taria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Gue- rrero, en Oaxaca y Veracruz.

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: constantes apagones C. AUGUSTO FABRE/IMAGEN DEL GOLFO · maya, La bamba y El celoso, acompañados por Los Cojoli- tes; llevaron a cabo una mues - tra sobre cómo elaboran jara-nas

/diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_

EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS

COATZACOALCOS

AGUA DULCE

MINATITLÁN

ACAYUCAN

y la región

MáxiMa

300 MíniMa

230

MáxiMa

310MíniMa

230

MáxiMa

290

MíniMa

230

MáxiMa

290

MíniMa

240

TIEMPO EN LA REGIÓNTORMENTA ELÉCTRICA

Sábado 12 de Junio de 2021. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLII. Núm. 15,020 / $10.00 / www.diariodelistmo.com

LAS TORMENTAS QUE SE HAN REGISTRADO han generado principalmente interrupciones en el servicio eléctrico, afectando principalmente a habitantes de localidades.

STAF

F/IM

AGEN

DEL

GOL

FO

En zona serrana amenazan con dejar de pagar el servicioPajaPan, Ver.

MARTHIN RUIZ/STAFFImagen del golfo

Debido a que continúan los apagones en la zona serrana, la ciudadanía ha pensado en no pagar la factura de cobro de la Comisión Federal de Electricidad.

En una entrevista con el representante de comité de barrio Anastasio Martínez Agapito, dijo que con la participación de líderes náhuatl y popolucas se viene buscando la coordinación con la ciudadanía de los cuatro municipios de la sierra

de Soteapan, que son Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y San Pedro, para promover la medida de presión.

El entrevistado dice que la gran cantidad de familias sufren pérdidas por los apagones que se dan con frecuencia en la zona serrana, ya que tienen productos perecederos que necesitan refrigeración, y más quienes tienen grandes cantidades para comercializar, como son los cárnicos.

Esperan los usuarios de CFE que la empresa tome en serio su queja para que le dé mantenimiento a las líneas de conducción eléctrica.

PERSISTEN LOS APAGONES en la zona serrana, por fallas en el sistema eléctrico, lo que afecta a las familias que tienen productos perecederos sin refrigeración.

STAF

F/IM

AGEN

DEL

GOL

FO

ConcientizaciónEn el Centro de Educación Quetzalli, se realizan diversas actividades para que los menores de edad aprendan a ser amigables con el medio ambiente.

En Moloacán

Provocan lluviasconstantes apagonesCientos de habitantes tienen que esperar varias horas para que se restablezca el serviciomoloacán, Ver.

STAFFImagen del golfo

Apagones son los principales problemas que han generado las fuertes lluvias generadas durante los últimos días.

Los más afectados informó la dirección de Protección Civil a cargo de Victorio Cruz Cruz, son los habitantes de localida-des, los cuales tienen que espe-rar por varias horas hasta que se restablezca el servicio.

Indicó que en muchos casos los apagones podrían evitarse si los propietarios de los ran-chos en donde existen gran-des árboles que hacen contac-to con el cableado permitieran las labores para cortarlos.

Señaló que ante la inten-sidad de las lluvia mantienen comunicación con los agentes y subagentes municipales para brindar auxilio a las familias más vulnerables.

Cruz Cruz dijo que es impor-tante que la ciudadanía se man-tenga atenta y ponga en mar-

cha medidas de prevención para salvaguardarse.

Además dijo que al presen-

tarse tormentas eléctricas, es necesario evitar mantenerse bajo árboles o fuera de casa,

ya que se corre un importan-te riesgo de ser impactado por un rayo.

EL BANCO DEL BIENESTAR podría entrar en operaciones a finales de mes en Agua Dulce.

C. A

UGUS

TO F

ABRE

/IMAG

EN D

EL G

OLFO

Casi listo Banco del Bienestar en Agua Dulceagua dulce, Ver.

C. AUGUSTO FABREImagen del golfo

A casi mes y medio que comenzara su construc-ción el Banco del Bienes-tar del Gobierno Federal, podría abrir sus puertas a finales de este mes en Agua Dulce, seña-laron algunos contratistas que trabajaron en la obra, ya que sólo le fal-tan servicios de conexión como el agua, Internet y la energía eléctrica.

Esta sucursal benefi-ciará a más de 2 mil adul-tos mayores de 68 años que cobran su pensión en la ciu-dad de Las Choapas, has-ta donde llegan a las ofici-nas del Telégrafos de Méxi-co Telecomm, para que les den su apoyo bimestral, los ciudadanos señalaban que se gastaban en prome-dio hasta 500 pesos por ir a buscar su dinero al con-

tratar taxis particulares.Además este banco

podrá dar préstamos de apoyo social a personas físicas y morales, además se les recuerda a los usua-rios que estas sucursales que se construyen en los municipios más lejanos del

país, no cuen-tan con servi-cios a través de las redes socia-les, todos los trámites deben

de ser personales.Incluso en sus páginas

señalan que existirá bolsa de trabajo para las sucur-sales que se abrirán en los municipios como Las Choapas y Agua Dulce, ya que con la entrada en vigor de la propuesta del presidente de la Repúbli-ca Andrés Manuel López Obrador, de que todos los adultos mayores de 65 años entren al apoyo bimestral que se da, ten-drán más usuarios en este banco que atender.

Beneficiará a más de

2 mil personas

ALBE

RTO

RAM

OS/IM

AGEN

DEL

GOL

FOAL

BERT

O RA

MOS

/IMAG

EN D

EL G

OLFO

Visita secretaria de Cultura semillero creativo en Cosoleacosoleacaque, Ver.

MARIO ZEPEDAImagen del golfo

Niñas, niños y jóvenes, inte-grantes del Semillero creativo de laudería y jarana en Coso-leacaque, dieron una mues-tra de su talento y creatividad durante la visita que la secre-taria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

En este evento cultural, 36 niñas, niños y jóvenes que conforman el semillero desde su creación, en 2019, interpre-taron las canciones La guaca-maya, La bamba y El celoso, acompañados por Los Cojoli-tes; llevaron a cabo una mues-tra sobre cómo elaboran jara-nas y presentaron una exposi-ción de 30 fotografías sobre el proceso artesanal para la rea-lización de estos instrumentos.

Durante la presentación, la secretaria Frausto Guerrero, resaltó el trabajo que hacen las

y los integrantes del Semillero con sus maestros todas las tar-des para aprender a tocar un instrumento.

“Están regalando música, eso es un acto único, por eso me emociona tanto estar con ustedes, tienen toda mi admira-ción, todo mi respeto y agrade-cimiento por elegir el arte como camino, porque están constru-yendo un camino más bello, un mundo más justo”, indicó.

Por su parte, la titular de la Dirección General de Vincula-ción Cultural, Esther Hernán-dez Torres, resaltó el trabajo que hace el programa Cultura Comunitaria con niñas, niños y jóvenes, a través de los semille-ros creativos, para revitalizar las tradiciones locales como parte de la identidad de cada comunidad, en este caso, de la región istmeña.

En el evento estuvieron la senadora por el estado de Oaxaca, Susana Harp Iturri-barría, y el director general

DURANTE LA PRESENTACIÓN, la secretaria Frausto Guerrero resaltó el trabajo que hacen las y los integrantes del semillero.

IMAG

EN D

EL G

OLFO

del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, entre otros invitados.

En esta gala, las niñas, niños y jóvenes tuvieron opor-tunidad de interactuar con Los Cojolites, importante agrupa-ción dedicada al rescate de la música tradicional del sur de Veracruz con 26 años de expe-riencia, con el fin de reforzar el desarrollo artístico de las y los participantes del Semille-ro y generar vínculos en bene-ficio de su aprendizaje y enri-

quecimiento.Los Cojolites tienen seis dis-

cos grabados y dos nominacio-nes a los Premios Grammy, además de ser responsables de la organización del Festival del Son Jarocho en Veracruz y fundadores del Centro de Docu-mentación del Son Jarocho, espacio cultural en Jáltipan de Morelos, en el mismo estado.

Esta visita se lleva a cabo en el marco de la gira de la secre-taria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Gue-rrero, en Oaxaca y Veracruz.