const ii poder judicial

19

Click here to load reader

Upload: epyccorg

Post on 04-Jul-2015

2.909 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved1

Poder Judicial de la Federación

Lic.José Olivares Gándara

Matrícula 48707

Page 2: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 2

Artículo 94

¿Cómo se integra el Poder Judicial de la Federación.

Se compone de 11 Ministros

Sesiona En Salas o en Plenos

Sesiones Públicas , a excepción de las secretas

El Presidente de la SCJ no integra las salas

Tribunales Colegiados

TribunalesUnitarios

Juzgados de

Distrito

•Administracion , vigilancia del Poder Judicial de la Federación *

•Determina el número de jueces, división de circuitos, competencia y especialización de Tribunales Colegiados y Unitarios y Juzgados de Distritos

* Con excepcion de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion.

Page 3: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 3

Sala 1 Sala 2

Competencia en Materia Civil y Penal Competencia en materia Administrativa y Laboral

Las SALAS :

•Se compone de 5 Ministros

•Se requiere de 4 ministros para sesionar

•Tienen su Propio presidente

•El presidente dura 2 años, no puede ser reelecto para el periodo inmediato

•Las resoluciones se dan por unanimnidad o mayoria

Artículo 94

Page 4: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 4

El Pleno

Tiene un presidente que el mismo pleno designa y permanence 4 años.

El presidente dirige los debates, representa a la Suprema Corte de Justicia, Preside la Judicatura

Requiere de quorum de siete ministros para sesionar *

Las Resoluciones se dan por unanimidad o mayoria

* Se requiere 8 Ministros para casos del 105

Page 5: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 5

Artículo 94•Los Ministros durán en su encargo 15 años

•Solo podrán ser removidos por un jurado en sentencia en los términos del 110 ( JUICIO ( JUICIO POLITICOPOLITICO) o suspendido por la Cámara de Diputados, mediante una declaración de procedencia, de acuerdo al 111 (PROCESO (PROCESO PENAL)PENAL)

•Tienen derecho a un haber en su retiro

•Ningún Ministro , podrá ser nombrado para un nuevo periodo, salvo que haya sido interino o provisional

•La remuneración no puede ser disminuida durante su encargo

Artículo 95II. Ser ciudadano mexicano de nacimiento

III. 35 años

IV. Antiguedad 10 años,Titulo

V. Gozar de Buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal, por mas de I año

• Inhabilitado permenentemente en caso de robo, fraude, falsificacion y abuso de confianza

• Residencia dos años anteriores a la designación.

• No haber sido secretario de estado, ni jefe Administrativo, ni Procurador de la República, Senador, Diputado Federal, ni Gobernador o jede del D.F. un año antes

• Preferente carrera judicial o destacado litingante

Duración, remoción, retiro,remuneración y requisitos .

Page 6: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 6

Nombramiento o designación del Ministro de la SCJN

PROCEDIMIENTO I

El presidente someterá a una terna a consideracion del Senado

El senador previa comparecencia , designa al Ministro por el Voto de 2/3 , en 30 días.

Si el Senado no resuelve en los 30 dias , ocupara el que designe el presidente dentro de dicha terna

PROCEDIMIENTO 2

Si rechaza la totalidad de la terna, el presidente de la República sometera una nueva.

Si fuera rechazado, el presidente designara al Ministro

Artículo 96

Page 7: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 7

•Nombrar y adscribir a los Magistrados de Distrito y a los jueces de Distrito.

•Durán 6 años , al término pueden ser ratificados o promovidos a cargos superiores

•Sólo podrán ser removidos en los casos y procedimientos que establezca la ley

A)nombrar alguno o algunos de sus miembros algún juez de Distrito o Magistrado de Disrito,

cuando lo juzgue conveniente o lo pidiera el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión o el Gobernador de algún Estado a fin

a fin de que investigue hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual

B) Solicitar al Consejo

de la Judicatura

Que averigue la conducta de un Juez o Magistrado Federal

C) Estar facultada para

practicar de oficio la averiguación de

algún hecho o hechos que constituyan la violación del voto público,

pero sólo en los casos en que a su juicio pudiera ponerse en duda la legalidad de todo el proceso de elección de alguno de los Poderes de la Unión

Artículo 97

La SCJN podrá …

Page 8: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 8

Artículo 97

Nombrara y removara a sus secretarios y demas funcionarios y empleados

LosMagistrados LosMagistrados y jueces de y jueces de

DistritoDistrito

Nombrara y removara a sus secretarios y demas funcionarios y empleados

De los tribunales Colegiados y de los Juzdados de Dsitrito

De la SCJN

Nombramiento , remoción del personal

La SCJN

Page 9: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 9

Elección del Presidente de la

SCJN y toma de Protesta

Artículo 97

•¿ Cómo se elige al Presidente de la SCJN?

•Se elige cada 4 años en el pleno.

•No puede ser reelecto

•Cada Ministro rinde su protesta ante el Senado

•Los Magistrados y Jueces protestan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y

• el Consejo de la Judicatura

Page 10: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 10

Artículo 98

Ausencia, Defunción, Renuncia y Licencia

Ausencia por más de un mes

Defuncion o separación definitiva

Renuncia

Licencia

El Presidente de la Republica sometera el nombramiento de un Ministro Interino a la aprobacion del

El Presidente de la Republica sometera el nombramiento a la aprobacion del

Son puestas a consideración del Presidente de la República.

Si la acepta la enviará al Senado

(Solo procederá por Causa Grave)

Al Senado

Al Senado

Al Senado

Resuelve la SCJN

La concede el Ejecutivo , con aprobación del Senado

Menos de un Mes

Las que exceden de este tiempo

Page 11: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 11

Artículo 99

Competencia, organización

Máxima autoridad en materia electoral y organo especializado del Poder Judicial de la federación

Contara con una Sala Superior y 5 Salas Regionales

Chihuahua coorresponde a la segunda Circunscripción, que se radica en Monterrey Nuevo, León.

•Sala Superior se compone de 7 magistrados y tiene su sede en el Distrito Federal

•El presidente será elegido por la sala superior, para ejercer el cargo 4 años

•Requiere de cuatro magistrados para sesionar

Page 12: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 12

Competencias

I. Impugnaciones en las elecciones federales de Diputados y Senadores

II. Impugnación sobre la elección de Presidente de la República.

• Serán resueltos en única instancia por la Sala Superior

• La Sala Superior realizara el cómputo final, resuelve las impugnaciones y declara válidamente la elección y la del presidente electo que halla tenido el mayor número de votos.

• Impugnaciones de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal distintas a las anteriores.

• Impugnaciones de actos o resoluciones definitivas y firmes competentes de las entidades federativas.

• Impugnaciones de actos y resolucione que violen los derechos politicos electorales de los ciudadanos de votar, ser votado y de afiliacion libre y pacifica.

• Conflictos o diferenicas laborales entre el tribunal y sus servidores.

• Conflictos laborales entre el IFE y sus servidores.

• Determinar e imponer sanciones.

Artículo 99

Page 13: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 13

Tesis de Inconstitucionalidad entre SCJN y TRIFE. (Administración y Presupuesto)

Artículo 99

•Cuando una sala del TRIFE sustente una tesis de inconstitucionalidad de algún acto o resolución o sobre la interpretacion de un precepto y dicha tesis entre en contradicción con una de las sostenidas en el pleno o salas, cualquiera de los Ministros, salas o Pleno podrá denunciarlo para que el Pleno de pronunciar

•La organización del Tribunal, competencia de salas, procedimientos y mecanismos de jurisprudencia serán los que determine la Ley Orgánica y Constitución de México.

•Administracion, vigilancia y disciplina entre el TRIFE, correspondera a una comisión de la Judicatura que se integrara por:

•1 presidente del TRIFE.

•1 Magistrado de la sala Superior.

•3 Miembros del Consejo de la Judicatura.

•Presupuesto. El TRIFE propone a la SCJN el presupuesto

Page 14: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 14

Elección de Magistrados Electorales de la Sala Superior y Salas Regionales ( propuestas, requisitos, duración)

•Elección:Elección:

Los propone la SCJN al senado y con el voto del las 2/3 partes , ya sea del Senado o de la Comision Permanente

•Requisitos:Requisitos:

Los mismos que para los Ministros de la SCJN *

•Duración:Duración:

Magistrados Sala Superior 10 años

Magistrados de la Sala Regional 8 años

El personal del Tribunal regiran sus relaciones de trabajo conforme a las disposiciones del trabajo aplicables al Poder Judicial de la Federación.

* No maneja un haber.

Page 15: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 15

Artículo 100

Presidente

21 3 4 5 6

Pleno de la Corte Por el Senado Por el Presidente

Designado por el Pleno de la Corte entre los Magistrados de Distrito y Jueces de Distrito por lo menos 8 votos

Presidente de la SCJN que también será el de la Judicatura

•Durán 5 años y no podrán ser nombrado para un nuevo periodo

•La consejeria No representa a quien designa

Funcionará en pleno o comisiones

•El Pleno. Designación, adscripción, retificación, remoción de Magistrados o Jueces

Page 16: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 16

Artículo 100

Las decisiones del Consejo de la Judicatura son inatacables , y definitivas por lo que no hay recurso alguno.

Salvo en la designacion de jueces, adscripcion que podrá revisarlas la SCJN

•Podrá solicitar al Consejo la Expedición de aquellos acuerdos generales necesarias para hacer su función.

•Podrá revisar y revocar lo que el Consejo Apruebe por 8 votos

Prespuesto:

La SCJN elaborará su propuesta y el Consejo de la Judicatura para el resto del Poder Judicial

Page 17: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 17

Artículo 101

Prohibiciones para miembros de la SCJN y CJF

Ministros de la SCJN

Magistrados de Circuito

Jueces de Distrito

Secretarios

Consejeros de la Judicatura

Magistrados lde TRIFE

No podrán desempeñar empleo o cargo en la Federación

Ministros de la SCJN

Magistrados de Circuito

Jueces de Distrito

Magistrados del TRIFE

Durante Los Años

siguientes a la fecha de su

retiro

No podran actuar como patrones o abogados en

representación ante cualquier proceso de

Organos al Poder Judicial de la Federación

Page 18: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 18

Principios de No Reelección para los Ministros *

* Salvo que hayan sido interinos o provisionales

SANCIONES:

Pérdida del cargo , prestaciones y beneficio y demás sanciones establecidas por la Ley

Page 19: Const Ii Poder Judicial

Jose Olivares Gandara Derechos Reservados All rights reserved 19

Artículo 102

Ministerio Público Federal

Integrado por funcionarios que serán removidos y nombrados por el Ejecutivo

PROCURADOR(Representante Legal de la Nación)

•Lo designa el Ejecutivo , con ratificación del Senado o Comisión Permanente

•Puede ser removido por el presidente

•El Procurador intervendrá personalmente en las Controversias Constitucionales del 105

•En los negocios de la Federación donde fuese parte, en asuntos diplomaticos el Procurador lo hara por si mismo o por medio de sus agentes.RequisitosRequisitos

Ciudadano Mexicano por nacimiento

35 años

10 años ejerciendo abogacía

Título profesional

Buena reputación

Facultades:Facultades:

Persecución ante los tribunales de todo delito de orden federal

• Solicitar ordenes de aprension contra el inculpado

• Buscar y presentar pruebas que acrediten responsabilidad

• Hacer que los juicios sigan con regularidad

• Pedir la aplicación de la Pena La Función del Consejo de Juridico estará a Cargo de la La Función del Consejo de Juridico estará a Cargo de la dependencia establecida por la Ley dependencia establecida por la Ley