consigna no vii y no viii corregida

3
Universidad Latina de Panamá Consigna No.VII y VIII Entrevista efectuada a la Profesora Rossana Caballero Integrantes: Belkis Quintero Carol Campaña Katherina Velásquez Yuliana Quiel Resuelva el problema que a continuación se le asigna. 1- Usted llega el primer día de clases y se encuentra con un grupo de estudiantes. Algunos muestran en sus rostros curiosidad, burla, angustia o tristeza. Respuesta: Al llegar el primer día al aula de clase el docente debe efectuar un barrido con la mirada para ver la gestualización de los estudiantes, en ese momento se puede identificar por encima a que nos vamos a enfrentar y posterior a este recorrido se procede a efectuar la introducción personal, de la materia y la presentación de los alumnos. Realizando las siguientes actividades: 1-Presentación personal: es el primer acercamiento al alumnado que nos permitirá conocerlos mejor, y a su vez que el alumno nos conozca. 2-Presentación de la forma de trabajo y dinámica del grupo: introducir a todo el grupo la metodología que se va a tratar durante el curso, hacerlos participes de ella. 3- Evaluar los conocimientos previos, capacidades y nivel de desarrollo de los Alumnos. Con esto se sientan las bases del desarrollo de un mejor y más óptimo curso ayudándonos a efectuar un buen trabajo y sentirse mutuamente más cómodamente dentro del aula de clase.

Upload: carollescure

Post on 16-Jul-2015

69 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consigna no vii y no viii corregida

Universidad Latina de Panamá

Consigna No.VII y VIII

Entrevista efectuada a la Profesora Rossana Caballero

Integrantes:

Belkis Quintero

Carol Campaña

Katherina Velásquez

Yuliana Quiel

Resuelva el problema que a continuación se le asigna.

1- Usted llega el primer día de clases y se encuentra con un grupo de estudiantes. Algunos

muestran en sus rostros curiosidad, burla, angustia o tristeza.

Respuesta:

Al llegar el primer día al aula de clase el docente debe efectuar un barrido con la mirada

para ver la gestualización de los estudiantes, en ese momento se puede identificar por

encima a que nos vamos a enfrentar y posterior a este recorrido se procede a efectuar la

introducción personal, de la materia y la presentación de los alumnos.

Realizando las siguientes actividades: 1-Presentación personal: es el primer acercamiento al alumnado que nos permitirá conocerlos mejor, y a su vez que el alumno nos conozca. 2-Presentación de la forma de trabajo y dinámica del grupo: introducir a todo el grupo la metodología que se va a tratar durante el curso, hacerlos participes de ella. 3- Evaluar los conocimientos previos, capacidades y nivel de desarrollo de los Alumnos.

Con esto se sientan las bases del desarrollo de un mejor y más óptimo curso ayudándonos

a efectuar un buen trabajo y sentirse mutuamente más cómodamente dentro del aula de

clase.

Page 2: Consigna no vii y no viii corregida

2- ¿Qué actividad realizaría para romper el hielo?

Respuesta:

Efectuaría una dinámica para que el grupo pueda interactuar, ver como se organizan y con

esto se puede evaluar cómo es su trabajo en equipo.

Una dinámica que se puede utilizar es la de Cruzar el Rio: Divide al grupo en parejas.

Venda los ojos de un integrante de la pareja y asigna la tarea de guía al otro. El objetivo

del guía es ayudar a la persona con los ojos vendados a cruzar un río imaginario. Configura

los obstáculos con objetos tales como bancos y alfombras a lo largo del río.

El guía ofrece instrucciones detalladas para el estudiante con los ojos vendados para

ayudarle a evitar los obstáculos y llegar a la otra orilla del río. Esta actividad refuerza la

capacidad de escuchar, el trabajo en equipo y la comunicación.

3- ¿De acuerdo a lo que propone mencione que teoría de motivación está utilizando?

Respuesta:

Se utiliza la teoría de la fijación de metas y la parte de la Asociacionismo.

4- ¿Si la estrategia no da resultado y los alumnos empiezan hablar entre si cuál es su

reacción?

Respuesta:

La reacción que se debe tomar es de autodominio y manejar la situación con una correcta

madurez y hacerles entender a los alumnos que dentro del aula de clase debe imperar el

respeto, esto se efectúa implementando una vía de diálogo, tolerancia y cooperación

profesor-alumno.

5- ¿Cómo introduce el tema que sea explicar?

Respuesta:

Se procede a explicar y a efectuar pregunta esto se refuerza audiovisualmente mediante

una proyección materiales digitales (o en soporte papel si no se tiene lector de

documentos) con imágenes, vídeos YouTube, esquemas, simulaciones etc.

Page 3: Consigna no vii y no viii corregida

VIII Consigna de aprendizaje

Objetivo: Analice a través de una pequeña encuesta la percepción que tienen los docentes de la Universidad Latina de Panamá sobre la multiculturalidad, educación intercultural, educación inclusiva y eco pedagogía. Respuesta: En el momento de la entrevista con la profesora Caballero ella nos indicó que la percepción que ella tiene es que la tendencia de la educación que se está desarrollando es la multiculturalidad y la interculturalidad, adicional la de inclusión se está introduciendo poco aunque ya que se está tratando de cambiar la idiosincrasia de los empresarios.