consigna del segundo trabajo práctico

Upload: malosgodel

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Consigna Del Segundo Trabajo Práctico

    1/2

    ALUMNOS DE LA LIC. EN FILOSOFÍA, DEL PROF. Y DE LA LIC. EN LETRAS

    Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del SurCultura Clásica – Taller de Comprensión y Producción de Discursos H 

    TRABAJO ESCRITO: PRODUCCIÓN DE UNA RESEÑA

    NOTA IMPORTANTE: este trabajo es requisito para aprobar el cursado delTaller y de Cultura Clásica. El trabajo será evaluadosucesivamente en ambas materias.

    La consigna de trabajo consistirá en redactar una reseña  de una adaptación de  La Eneida a elección entre las opciones que brindamos a continuación:

    X Rosa NAVARRO  DURÁN,  La “Eneida” contada a los niños, con ilustraciones deFrancesc R OVIRA, Barcelona, Edebé, 2009.

    X Franco VACCARINI,  Eneas, el último troyano, con ilustraciones de EnriqueMELANTONI, Buenos Aires, Amauta, 2009.

    X Vicente CRISTOBAL,  La leyenda de Eneas, con ilustraciones de Eva ArizaTrinidad, Madrid, Alianza, 2013.

    Se escribirá una reseña crítica que estará dirigida a un público constituidomayoritariamente por docentes del nivel primario o secundario, con el fin de facilitarles

    la elección del material más adecuado para sus clases.

    El trabajo deberá ser individual, y fruto del propio proceso de redacción. Toda reseñaque incluya copias parciales o totales de Internet u otras fuentes será automáticamentedesaprobada.

    La reseña tendrá una extensión menor a 1500 palabras, y debe incluir las siguientes partes en su estructura: referencias bibliográficas, comento ( con todas sus categorías ),evaluación y datos del reseñador. La estructura será identificada en el margen del texto.El texto deberá incluir al menos UNA cita extraída de alguno de los siguientes artículos,acerca de las características de las adaptaciones, leídos en Cultura Clásica durante el

    cuatrimestre:

    X Marcela CARRANZA, “Los clásicos infantiles, esos inadaptados de siempre. Algunascuestiones sobre la adaptación en la literatura infantil”, en  Revista Imaginaria,

     Nº 313, 2012.

    X Olga Natalia TREVISÁN  & Jimena Verónica GUSBERTI, “Eneas viaja a la LIJargentina”, en  Actas de las V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales,Universidad Nacional de La Plata, Centro de Estudios Latinos, 2011.

    La producción del texto se realizará entre el lunes 1 y el jueves 18 de junio. El alumno

    contará, para plantear y resolver consultas relacionadas con la tarea, con dos clases

  • 8/18/2019 Consigna Del Segundo Trabajo Práctico

    2/2

     prácticas del Taller (8 y 15 de junio para la comisión de los lunes; 5 y 12 de junio parala comisión de los viernes); y dos clases prácticas de Cultura Clásica (5 y 12 de junio).

    El trabajo debe ser pasado en limpio a máquina o en computadora, con fuente Arial oTimes New Roman tamaño 12 e interlineado 1,5.

    La fecha límite de entrega de la reseña PARA EL TALLER  es el jueves 18 de junio.Existen dos opciones posibles para efectuar la entrega. O bien se realiza en forma

     personalizada a las 12hs. en el aula de Metalurgia, donde estará presente la profesora delTaller, o bien se deposita el texto –debidamente identificado con nombre, carrera ycomisión de pertenencia– en el 5º piso de 12 de Octubre y San Juan, box número 7, esemismo día antes de las 17hs. NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS ENTREGADOS PORMAIL O CON POSTERIORIDAD A ESTE PLAZO. El alumno que no cumpla coneste plazo pasará directamente a la etapa de recuperatorio.

    El jueves 25 de junio a las 12hs. en el aula de Metalurgia se realizará la devolución

    individual de cada trabajo. En esa oportunidad, los alumnos simplemente recibirán loscomentarios del profesor del Taller; ese encuentro no opera como instancia de“examen”. Cada trabajo obtendrá una nota, que en caso de ser menor de 4, implicará lacorrección del texto por parte del alumno. El proceso de corrección funcionará comoinstancia de “recuperatorio”; la versión corregida se entregará al docente el jueves 2 de

     julio de 10 a 13hs en el gabinete 18 A (6º piso).

    La fecha límite de entrega de la reseña PARA CULTURA CLÁSICA es el viernes 26de junio. Existen dos opciones posibles para efectuar la entrega. O bien se realiza enforma personalizada a las 16hs. en el aula 1 de 12 de Octubre y San Juan, donde estará

     presente la profesora de las clases prácticas de Cultura Clásica, o bien se deposita eltexto –debidamente identificado con nombre y carrera– en el 5º piso de 12 de Octubre ySan Juan, box número 17, ese mismo día antes de las 18hs. NO SE ACEPTARÁNTRABAJOS ENTREGADOS POR MAIL O CON POSTERIORIDAD A ESTEPLAZO. El alumno que no cumpla con este plazo pasará directamente a la etapa derecuperatorio.

    El viernes 3 de julio a las 16hs., en el aula de 1 de 12 de Octubre y San Juan, serealizará la devolución individual de cada trabajo. En esa oportunidad los alumnossimplemente recibirán los comentarios de la profesora de las clases prácticas de CulturaClásica; ese encuentro no opera como instancia de “examen”. Cada trabajo será

    calificado como “aprobado” o “desaprobado”. En caso de ser desaprobado, implicará lacorrección del texto por parte del alumno. El proceso de corrección funcionará comoinstancia de “recuperatorio”; la versión corregida se entregará a la docente el viernes 10de julio de 16 a 18hs., en el aula 1 de 12 de Octubre y San Juan.