consideraciones previas sobre la lectura y la escritura

Upload: martamartinez

Post on 05-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A TENER EN CUENTA ESTAS CONSIDERACIONES ANTE LA DISLEXIA

TRANSCRIPT

  • 1 Curso Dificultades de Aprendizaje Docente Lic. Paula Fassari - PSICAP

    Mdulo 3: Dislexia Algunas consideraciones previas sobre la lectura y la escritura:

    El lenguaje escrito es una actividad

    humana (abarca a la lectura y a la

    escritura). Est compuesto por signos

    abstractos que, en sus combinaciones,

    dan lugar a significados nuevos.

    Podemos decir que la lectura y la

    escritura son, en realidad, una unidad (por

    eso hablamos de lectoescritura), pero que

    las diferenciaremos para poder entender y

    analizar mejor ambos procesos.

    Cuando se escribe debemos manejar dos habilidades principales:

    1) Saber hacer las grafas (poder trazar la letra), lo cual es una praxia (profundizaremos en

    esto ms adelante).

    2) Saber lo que significan los grafemas y cmo combinarlos para formar palabras, frases y

    textos apropiados.

    Acerca de la lectura diremos que es un instrumento de la inteligencia, una funcin aprendida que al principio es consciente y luego se automatiza (su automatizacin

    es fundamental para la eficacia del acto de la lectura). Es tambin una forma privilegiada

    de comunicacin.

    Para leer necesitamos conocer los smbolos grficos, las relaciones entre ellos y las

    reglas bien determinadas que tiene el idioma. Por eso decimos que la lectura es una

  • 2 Curso Dificultades de Aprendizaje Docente Lic. Paula Fassari - PSICAP

    funcin que aprendemos y que lleva tiempo lograr un desempeo de calidad. Esto significa

    que todos necesitamos de un estmulo exterior (textos y alguien que me ensee), que

    se acompae con nuestra maduracin y potencialidad de aprendizaje.

    Por otro lado es tambin un proceso complejo, porque implica transformar signos

    visuales en auditivos al ser verbalizados.

    Sin dudas entonces la lectura se transforma en un instrumento de la inteligencia

    (porque permite el acceso al conocimiento) y de la comunicacin (porque permite

    transmitir mensajes ms all del tiempo y el espacio).

    Ajuriaguerra deca que la lectura es

    percepcin visual transformada en lenguaje,

    mientras que la escritura sera lenguaje

    transformado en grafas.

    Es importante consignar tambin que el

    lenguaje escrito se adquiere en forma ms

    tarda que el lenguaje oral y necesita de una

    sistematizacin y un aprendizaje ms formal y

    voluntario, por lo que lleva ms tiempo.

    La decodificacin del lenguaje escrito implica diferenciar unidades visuo-espaciales, transformar fonemas en grafemas y adems de todo esto se necesita de cierta

    maduracin motriz para poder realizar el movimiento tan fino que implica escribir.

    Tanto en el lenguaje oral como en el lenguaje escrito hay dos etapas siempre

    presentes: la comprensin y la expresin. De modo que estamos hablando de procesos

    complejos que requieren el funcionamiento de varias operaciones cognitivas. Estas

    operaciones con la prctica deben tornarse automticas, dejando de ser conscientes para

    el sujeto.