consideraciones para materiales didácticos

2
CONTROL DE LECTURA No. 3 ING. OSCAR LUNA PIZARRO GUERRA ¿Qué criterios debe considerar el docente, al momento de seleccionar los materiales didácticos que facilite el desarrollo de una competencia en el estudiante?, de un ejemplo relacionado con la materia o asignatura en su desempeño como docente. Para poder seleccionar un material didáctico adecuado para la materia es necesario primero conocer todas las herramientas disponibles para poder hacer buen uso de las mismas. Las herramientas pueden ser libros, imágenes, audios, videos, equipos, etc. Lo importante es poder disponer de las mismas, ya sea partir de recopilaciones o producirlas uno mismo. En mi caso, la materia que imparto es la de Laboratorio de Suelos, para lo cual a los estudiantes se les enseña la metodología y cálculo de la realización de los diferentes ensayos que existen para caracterizar los suelos y determinar los parámetros de los mismos. Viéndolo desde ese punto, la didáctica es bastante sencilla, puesto que en laboratorio se cuenta con todos los equipos necesarios y la clase se imparte a partir de explicaciones en vivo del ensayo. Además de esto, la fuente bibliográfica de los mismos está basada en normas de diferentes países que son bastante accesibles gracias al internet, por lo tanto, no existen muchas diferencias entre uno y el otro. Por último, gracias al internet se cuenta con una fuente inmensa de videos ilustrativos del procedimiento de los ensayos, mismos que se encuentran en diferentes idiomas y calidades. Por lo tanto, para elegir el material didáctico es necesario contar con el criterio necesario para determinar cuáles de todos pueden ser mejor empleados en nuestra sociedad y en nuestros medios (idiomas, tipos de equipos, etc) ¿Qué competencia espera generar al hacer uso de los materiales didácticos? De algunos ejemplos relacionado con la materia o asignatura de la que usted docente o relacionada al área de su profesión.

Upload: oscar-luna-pizarro-guerra

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que consideraciones se deben tomar en cuenta para implementar materiales didácticos

TRANSCRIPT

Page 1: Consideraciones para materiales didácticos

CONTROL DE LECTURA No. 3

ING. OSCAR LUNA PIZARRO GUERRA

¿Qué criterios debe considerar el docente, al momento de seleccionar  los materiales didácticos  que facilite el  desarrollo  de una competencia en el estudiante?, de un ejemplo  relacionado con la materia o asignatura en su desempeño como docente.

Para poder seleccionar un material didáctico adecuado para la materia es necesario primero conocer todas las herramientas disponibles para poder hacer buen uso de las mismas. Las herramientas pueden ser libros, imágenes, audios, videos, equipos, etc. Lo importante es poder disponer de las mismas, ya sea partir de recopilaciones o producirlas uno mismo. En mi caso, la materia que imparto es la de Laboratorio de Suelos, para lo cual a los estudiantes se les enseña la metodología y cálculo de la realización de los diferentes ensayos que existen para caracterizar los suelos y determinar los parámetros de los mismos. Viéndolo desde ese punto, la didáctica es bastante sencilla, puesto que en laboratorio se cuenta con todos los equipos necesarios y la clase se imparte a partir de explicaciones en vivo del ensayo. Además de esto, la fuente bibliográfica de los mismos está basada en normas de diferentes países que son bastante accesibles gracias al internet, por lo tanto, no existen muchas diferencias entre uno y el otro. Por último, gracias al internet se cuenta con una fuente inmensa de videos ilustrativos del procedimiento de los ensayos, mismos que se encuentran en diferentes idiomas y calidades. Por lo tanto, para elegir el material didáctico es necesario contar con el criterio necesario para determinar cuáles de todos pueden ser mejor empleados en nuestra sociedad y en nuestros medios (idiomas, tipos de equipos, etc)

¿Qué competencia espera generar al hacer uso de los materiales didácticos? De algunos ejemplos relacionado con la materia o asignatura de la que  usted docente o relacionada al área de su profesión.

La competencia que se esperaría generar al hacer uso de los materiales es promover que los estudiantes puedan generar sus propios materiales didácticos. Ahora la elaboración de videos didácticos es tan sencilla que los alumnos podrían realizarlos ellos mismos. Esto puede ser con la finalidad de tener una base de datos de videos que puede ser fácilmente consultada sin la necesidad de releer o revisar nuevamente todo el material bibliográfico y además de que puede ser fácilmente compartida mediante las redes sociales o simplemente almacenarla en la nube y tener acceso a la misma en cualquier momento y lugar. Igualmente es necesario que los alumnos puedan generar sus propias planillas de cálculo para que así no duden al momento de obtener resultados en caso de obtener planillas desde otras fuentes como el internet.