consideraciones generales. el guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y...

40
Consideraciones generales

Upload: seve-villanova

Post on 03-Mar-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Consideraciones generales

Page 2: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática; el guionista encuentra las imágenes que describen el comportamiento humano.

Syd Field

Page 3: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Guión literario Guión escrito para ficciones o dramas que no incluye ninguna indicación técnica. Presenta el tema y lo desarrolla en relación con todo lo que se va a ver y oír.

Sus elementos esenciales son: Transiciones

Encabezados de escena Descripciones

Diálogos Personajes

Acotaciones

Page 4: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 5: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Guión técnico

Guión escrito para ficciones o dramas que incluye todo tipo de indicaciones técnicas. Incluye las tomas de cámara y sus movimientos, los efectos de iluminación y de audio, cambios de escena, locación, ubicación y tonos de los personajes.

Page 6: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 7: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Guión definitivo

Page 8: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 9: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Método

1. Determinar el personaje

principal y el asunto de la historia.

2. Redactar propuesta.

3. Redactar el análisis completo del personaje principal.

4. Redactar la sinopsis.

5. Redactar el tratamiento de la historia.

6. Dividir la historia en escenas. Escaleta.

7. Escribir el guión.

Page 10: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Determinar el personaje principal y el asunto de la historia

Asunto

Personaje

Definir necesidad principal

Definir acción

Físicas

Emocionales

Page 11: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Análisis del personaje principal

Vida exterior

Personaje

Vida interior

Definir necesidad p.

Biografía del personaje

Forma del personaje

Revela al personaje

Definir acciones

Page 12: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

1. Premisa básica.

2. Establecimiento de la acción.

3. Punto de confrontación.

4. Acción general de la confrontación.

5. Punto de resolución.

6. Resolución.

Page 13: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 14: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Alteración y Ajuste (Eugene Vale)

Estructura alteración y ajuste: cuatro estadios.

1er. El estadio inalterado.

2do. La alteración o perturbación.

3er. La lucha

4to. El ajuste

Estadio inalterado

Alteración o perturbación

La lucha El ajuste

Page 15: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 16: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

El cine es un discurso que se presenta como historia.

Christian Metz

Hay una dicotomía operativa entre lo contado y el modo de contar lo que se cuenta.

Por lo demás, en general, nunca estamos muy seguros de cuánto hay de lo que decimos en cómo lo decimos, ni qué debe nuestra manera de decir a aquello que decimos.

Page 17: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Para Tzevan Todorov todo relato ofrece dos aspectos: es historia, es decir, contenido, construcción ideal, que puede ser referida por diversos medios y es discurso,  o sea, es un modo particular de referir la historia.

Todorov distingue varios niveles en cada uno de estos aspectos: para el relato como historia hay una lógica de las acciones, hay unos personajes y sus relaciones y hay una temporalidad relatada. Hay pues, si no un pedazo de realidad, cierta construcción imaginaria que  asimilamos con tal.

En lo relativo al relato como discurso Todorov distingue lo que puede englobarse bajo el título de aspectos del relato (cómo  "percibe el narrador" la historia contada), y los modos del relato, vale decir, cómo expone el narrador dicha historia en el momento de su narración.

Page 18: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 19: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 20: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 21: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

La evolución del personaje clásico, su recorrido a lo largo de la película.

El personaje no es el mismo al principio y al fina de la película; se habla de recorrido, trayectoria y aun de conversión del personaje. La voluntad del personaje y su determinación física y moral, lo guían. El personaje debe dar la impresión de que él decide. No debe ser asumido por el guión sino tener autonomía por su particular carácter.Lo que hace evolucionar al personaje no es la intriga, sino la manera en que ésta actúa sobre él, no son los acontecimientos exteriores en sí mismos, sino cómo los vive. Si las intenciones del personaje son manifiestas y visibles, serán más comprensibles para el espectador.

Anne Huet

Page 22: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 23: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Entre las funciones más importantes del diálogo:

1) Contribuye a que avance la acción.

2) Trasmite información y hechos al espectador.

3) Establece las relaciones.

4) Revela los conflictos.

5) Relata la acción.

6) Revela emociones, dudas y sentimientos.

7) Revela datos del carácter del personaje.

8) Debe cumplir con el múltiple requisito de ser creíble, interesante, dinámico, emocional y un objetivo a alcanzar por medio del mismo.

9) Debe reflejar al personaje, no contenerlo.

Page 24: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 25: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

El punto de vista del personaje se sitúa en el interior del relato, mientras que el del autor es exterior y vinculado al tema.

Anne Huet

Estar en el punto de vista del personaje es haber identificado al personaje principal cuyas peripecias se siguen. El reparto de las informaciones entre el espectador y el personaje, sobre todo si hay un pequeño desfase, favorece el punto de vista y la identificación.

El punto de vista del autor es de otro tipo: colorea la película dejándonos entrever lo que piensa del tema que aborda. Es la expresión de sus opiniones, de sus intenciones previas en relación al tema que va a desarrollar.

Page 26: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

El punto de vista, sin ser la exposición de una tésis, se expresará mediante la elección de situaciones, personajes, diálogos y será confirmado más tarde en la puesta en escena. Puede ser antagonista al del héroe.

Page 27: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Gérard Genette en su famosa "tipología de tres términos" introduce los conceptos de focalización cero, focalización interna y focalización externa.

Aunque también habla de focalización múltiple y focalización variable, como variantes de aquellas.

Page 28: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

A) Focalización cero: lo que,  para Jean Pouillon constituye el relato omnisciente o según "la visión por detrás" (expresado por Todorov con la fórmula Narrador > Personaje), es, para Genette,  la de la narración clásica y equivale a la tradicional posición de omnisciencia (la de un Balzac, por ejemplo, autor que narra los acontecimientos desde un ver y un saber que lo "abarca todo").

B) Focalización interna: la visión subjetiva a través de un personaje o "visión con" (Narrador = Personaje); es la que caracteriza la narrativa de un Henry James, quien, a menudo, utiliza un personaje como "filtro" informativo de lo que se narra.

C) Focalización externa: la visión "alejada" o "visión desde afuera" (Narrador < Personaje); corresponde a la narración literaria objetiva, paradigmáticamente expuesta en relatos como en The Killers, de Hemingway, en los que el personaje es "visto en su aspecto exterior", bajo la convención de que el narrador jamás puede penetrar en su mundo interno.

Page 29: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 30: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Tiempo del relato

El tiempo de la evolución de la historia. Se refiere esencialmente a la trama. Los hechos se presentan con una cronología lógica que toma en cuenta la evolución personal de los personajes, las acciones y las situaciones dentro de un contexto de unidad general de tiempo.

A) Tiempo del relato

B) Tiempo de la narración

Tiempo de la narración

En la narración se puede jugar con el tiempo, ir y venir a través de él. De esta manera tenemos que las historias se pueden contar (narrar) según un definido desarrollo temporal.

Page 31: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Modelos más frecuentes en la narración cinematográfica(Gutiérrez Espada)

a) Con una estructura de tiempo lineal: La narración sigue consecuentemente el desarrollo cronológico de la historia, manejada en torno a ciertos bloques narrativos principales.

b) Con una estructura de tiempo lineal intercalado: la narración aun siguiendo linealmente el desarrollo de la historia, está cortada por secuencias que, de alguna manera, se alejan del plano de la realidad sobre el que se desenvuelve el asunto principal.

c) Con una estructura de flash back

d) Con una estructura de contrapunto: la narración desarrollo dos o más asuntos que intercalándose acaban por concluir en un único hilo narrativo.

e) Con una estructura en forma de fresco: Como un mural, la narración maneja un núcleo central al que se va sumando todo el significado del conjunto y una constelación de núcleos secundarios que lo explican.

Page 32: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 33: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Manejo del espacio

Dentro del contexto del guión cinematográfico se puede atribuir a los lugares dos valores fundamentales:

a)un valor temático en relación con el contenido del guión; y

b)un valor estructural en relación con la composición dramática.

Page 34: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

a) Valor temático: El espacio como un valor físico indica el contexto, muchas veces decisivo en los géneros fílmicos: cine negro, de aventuras, el western, etc. el espacio contribuye a crear una atmósfera y a facilitar la percepción del relato que se cuenta.

b) Valor estructural: Da un valor importante en la composición dramática ya sea como lugar físico o lugar psicológico. Como lugar físico representa el espacio, la condición escénica donde se desarrollan las situaciones: decorado, medio natural, condiciones de la iluminación, ropa, maquillaje, sonido, etc. Como medio psicológico refiere el contexto cultural, histórico, social, con el cual los personajes se identifican y se mueven.

Page 35: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;

Características del espacioEugene Vale

• El tipo (oficina, choza, hospital) • La clase (lleno, nuevo, económico)

• El propósito (Museo de arte: para exhibir obras de arte; fabrica: manufacturar mercancías. )

• La relación con una más personas (A quiere comprar la casa de B; C espera en la sala de su enemigo.)

• La ubicación (cabaña en el desierto, cuarto de hotel en san Francisco)

Page 36: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 37: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 38: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 39: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;
Page 40: Consideraciones generales. El guión, es una historia contada a través de imágenes y sonido y está ubicado dentro del contexto de la estructura dramática;