conservar los bosques

3

Click here to load reader

Upload: rafael-hipolito-avila-avilez

Post on 04-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cooperar con la campaña mundial de conservaciòn de la biodiversidad y los bosques.

TRANSCRIPT

Page 1: Conservar Los Bosques

Conservar los bosques: una prioridad

Rafael Hipólito Ávila Aviléz

Los bosques constituyen un recurso natural muy importante para la vida de la tierra en

sus distintas formas. De ellos dependen la producción del agua, factor indispensable de

la existencia de vida; los suelos, que permiten la vegetación y la producción de

alimentos; y el oxígeno, que pone en marcha el metabolismo de los animales y de los

seres humanos.

A los bosques, con toda razón, se les ha denominado el "pulmón vegetal de la

humanidad", por su papel regulador de las condiciones ambientales, que permiten

mantener el equilibrio ecológico, las condiciones climáticas y la fertilidad de los suelos;

al mismo tiempo que previenen inundaciones, evita la erosión de los suelos y protegen

de fenómenos naturales, como tempestades, ciclones y huracanes. De ahí la importancia

de su conservación para mantener la armonía natural dentro de los países y en forma

general en el globo terráqueo.

La conservación de los bosques no debe entenderse como prohibición para su

explotación, al contrario, la conservación implica control y reglamentación de la

actividad humana para el uso racional de los recursos naturales en beneficio de las

generaciones presentes, sin afectar el disfrute de esos recursos por parte de las

generaciones futuras.

Page 2: Conservar Los Bosques

Si los recursos que se extraen de la naturaleza no guardan relación con lo que ella

puede dar en cuanto a bosques, agua, suelos y aire, se estará alterando el equilibrio

ecológico, con consecuencias fatales para la conservación de las especies.

El mundo requiere para su desarrollo la utilización de los recursos naturales, pero si no

se hace en forma racional, la humanidad entera será víctima de su propia irracionalidad

y la tierra se irá volviendo cada vez más inhabitable, tanto para los seres humanos como

para los animales, poniendo en peligro de extinción a las especies. Algunas especies

animales ya han desaparecido y otras se encuentran en proceso de desaparición, como es

el caso de los grandes simios: chimpancés, gorilas y orangutanes, cuya población en

los últimos años ha descendido en forma por demás alarmante.

En cuanto a los seres humanos, la humanidad enfrenta problemas muy serios como el

hambre y la pobreza, la contaminación ambiental, la disminución de la capa de ozono,

la lluvia ácida, el efecto invernadero y los desequilibrios climáticos y ambientales, entre

cuyas causas naturales se encuentra la destrucción acelerada e irracional de la masa

boscosa existente en el planeta.

Page 3: Conservar Los Bosques

Es natural que la solución de estos graves problemas pase por la protección y

conservación de los bosques y la vegetación ante el crecimiento constante de la

población y los avances tecnológicos en la industria; la conservación de las aguas,

evitando los incendios forestales, las talas y quemas frecuentes de la vegetación, la

contaminación de los cursos de agua y reforestando las zonas montañosas desprovistas

de vegetación.

Los bosques constituyen el pulmón de la naturaleza que no sólo contribuye al

mantenimiento de las condiciones vitales de la humanidad, sino que contribuyen

eficazmente a la purificación del aire que respiramos.

Por todo ello, la protección y conservación de los bosques debe ser una prioridad

mundial. Prioridad que debe ser puesta de manifiesto con la interacción de todos los

países, que conforman las principales organizaciones internacionales para la búsqueda

de la paz mundial. La República Bolivariana de Venezuela debe ser un ejemplo

conservacionista. Tomemos conciencia y actuemos: compatriotas. (Recurso de apoyo:

Cátedra de educación ambiental de la UPEL)