conservando la-integridad

2
CONSERVANDO LA INTEGRIDAD Preparado por: Pastor: Plutarco Torres (Tesorero Nacional) El propósito de escribir este tema es que el lector tenga una idea clara de lo que es la integridad, y como se  puede retener esta importante virtud para poder ser un verdadero cristiano. Según el diccionario Enciclopédico Larousse, integridad es el estado de una cosa que tiene todas sus partes, o que no ha sufrido alteración. Cualidad de una persona recta, honesta. En la biblia encontramos que Dios siempre ha exigido de sus servidores la integridad, ya que él no admite que solo le entreguemos algunas partes de nuestra personalidad, sino que se agrada cuando le entregamos todo a él. Los hombres fieles del antiguo testamento entendían este principio de Dios, por lo tanto, lo procuraban (Salmos 101:2) y en algunas ocasiones, hallándose en situaciones adversas en las cuales no se sentían culpables, hacían reclamos a Dios arguyendo su integridad (Salmos 26:1). Por lo anterior, se puede entender que, la integridad es la mejor de las virtudes de un cristiano; puesto que la definición de la misma palabra es el estado de las cosas cuando posee todas sus partes y no ha sido alterado o cambiado su esencia. De aquí se puede deducir que un hombre íntegro es el que está completo y cabal en todas sus partes o cualidades espirituales, morales y sociales (Santiago 1:3-4). Es posible que como cristiano se tengan muchas cualidades o virtudes pero que a la vez falten algunas, esto equivaldría a no estar completos. Por ejemplo, el apóstol Pedro en su segunda epístola en el capitulo 1:5-9, se refiere a las virtudes y valores que hacen al cristiano completo y cabal, es decir, integro: “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la 1 / 2

Upload: andres-dorado

Post on 02-Aug-2015

1.155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conservando la-integridad

CONSERVANDO LA INTEGRIDAD

Preparado por:Pastor: Plutarco Torres (Tesorero Nacional)

El propósito de escribir este tema es que el lector tenga una idea clara de lo que  es laintegridad, y como se  puede retener esta importante virtud para poder ser un verdaderocristiano.

Según el diccionario Enciclopédico Larousse, integridad es el estado de una cosa que tienetodas sus partes, o que no ha sufrido alteración. Cualidad de una persona recta, honesta.

En la biblia encontramos que Dios siempre ha exigido de sus servidores la integridad, ya que élno admite que solo le entreguemos algunas partes de nuestra personalidad, sino que seagrada cuando le entregamos todo a él.

Los hombres fieles del antiguo testamento entendían este principio  de Dios, por lo tanto, loprocuraban (Salmos 101:2) y en algunas ocasiones, hallándose en situaciones adversas en lascuales no se sentían culpables, hacían reclamos a Dios arguyendo su integridad (Salmos 26:1).

Por lo anterior, se puede entender que, la integridad es la mejor de las virtudes de un cristiano;puesto que la definición de la misma palabra  es el estado de las cosas cuando posee todassus partes y no ha sido alterado o cambiado su esencia. De aquí se puede deducir que unhombre íntegro es el que está completo y cabal en todas sus partes o cualidades espirituales,morales y sociales (Santiago 1:3-4).

Es posible que como cristiano se tengan muchas cualidades o virtudes pero que a la vez faltenalgunas, esto equivaldría a no estar completos. Por ejemplo, el apóstol Pedro en su segundaepístola en el capitulo 1:5-9, se refiere a las virtudes y valores que hacen al cristiano completoy cabal, es decir, integro:

“vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la

1 / 2

Page 2: Conservando la-integridad

CONSERVANDO LA INTEGRIDAD

virtud conocimiento: a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; al afecto fraternal,amor. Porque si estas cosas no están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ysin frutos en cuanto al conocimiento de nuestro señor Jesucristo. Pero el que no tiene estascosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguospecados”.

Desde la escritura mencionada, se observa como el apóstol Pedro insiste en que debemosañadir virtudes a nuestra vida,; porque solo así podemos ser íntegros. “porque si estas cosasestán en vosotros, y abundan…”.

Es indispensable ser íntegros,  no como una pequeña cualidad de la vida del cristiano, sino unestado de vida en el cual convergen todas las virtudes que capacitan al hombre para estar anteDios y la sociedad.

Hasta ahora hemos analizado la importancia y la necesidad de ser íntegros, pero, ¿Cómopodemos tener la integridad?

El hombre que la posea tendrá duras pruebas propinadas por el enemigo, ya sea desde afuerao generadas por su propia naturaleza pecaminosa, desde adentro; que atacan cada una de laspartes que hacen de la integridad un todo.

El patriarca Job fue atacado por el diablo para que dejara de confiar en Dios y de ser justo, aunsu propia mujer le instó a que no siguiera confiando en Dios; pero el salió victorioso reteniendosu integridad (Job 2:3,9 y 10).

Es por eso que en la actualidad se observan a hombres y mujeres de una vida cristianaexcelente, y de repente tienen actitudes que degradan su imagen cristiana; esto nos deja dichoque tal persona no ha  aprendido a retener su integridad.

Apreciado lector, ¿puede ser consciente de los momentos y circunstancias en las cuales nohas retenido la integridad? Te invito, a luchar contra toda tentación que quiera quitar de tu vidalo que te hace ser acepto ante Dios y los hombres.

2 / 2