conservacion del medio ambiente

11
Medio Ambiente REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD CONCENTRADA MIXTA Nº 9 "FRANCISCO DE MIRANDA" LA FRÍA ESTADO TÁCHIRA PASANTE: Sepulveda M. Liada Blair C.I 13.939.403 GRUPO: 74 SECCIÓN: 06042

Upload: liada-blair

Post on 26-May-2015

218.781 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

conservación del medio ambiente para el equilibrio ecologico

TRANSCRIPT

Page 1: Conservacion Del Medio Ambiente

Medio Ambiente

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD CONCENTRADA MIXTA Nº 9 "FRANCISCO DE MIRANDA"LA FRÍA ESTADO TÁCHIRA

PASANTE:

Sepulveda M. Liada Blair C.I 13.939.403GRUPO: 74

SECCIÓN: 06042

Page 2: Conservacion Del Medio Ambiente

El Medio Ambiente

El Ambiente es el sistema global constituido por

elementos naturales y artificiales de naturaleza

física, química, biológica, sociocultural y de sus

interrelaciones, en permanente modificación por la

acción humana o natural que rige o condiciona la

existencia o desarrollo de la vida."

Algunos creen que el ambiente es únicamente

la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también

forma parte... ¡y qué parte! Somos un

componente muy importante porque podemos

transformarlo más que cualquier otro ser del

planeta... y por ende tenemos una

responsabilidad superior.

Page 3: Conservacion Del Medio Ambiente

¿Por que Cuidarlo?

Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan

importante proteger nuestro ambiente, aún hay persona que se

pregunta por qué... por qué debemos cuidar nuestro planeta.

Creemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir

perdiéndola poco a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos

da fuerzas para defenderla día a día. Mirar el cielo limpio, observar un río

claro y lleno de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque

después de la lluvia, contemplar a un pájaro construyendo delicadamente

su nido... todas estas cosas queremos seguir conservándolas

Page 4: Conservacion Del Medio Ambiente

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

El 15 de junio de 1972, en Estocolmo-Suecia, la

asamblea general de la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, designó

el 5 de junio como el Día Mundial del Medio

Ambiente. En aquella ocasión los delegados

recomendaron 196 medidas que deberían tomar en

cuenta los gobiernos y organismos internacionales

para detener la contaminación del suelo, de las

aguas y del aire, con miras a hacer más profunda la

conciencia universal de la necesidad de proteger y

mejorar el medio ambiente.

Page 5: Conservacion Del Medio Ambiente

Finalidad del Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente pretende

promover estilos de vida y economías con

bajas emisiones de carbono, como la mejora

de la eficiencia energética, las fuentes

alternativas de energía, la conservación de los

bosques y el consumo ecológico.

.La idea es motivar a las personas a

convertirse en agentes de desarrollo

sustentable y equitativo, así como promover el

entendimiento de que las comunidades son

fundamentales para el cambio de actitudes

hacia temas ambientales, y abogan por la

colaboración, que garantice a todas las

naciones y pueblos a disfrutar de un seguro y

próspero futuro.

Page 6: Conservacion Del Medio Ambiente

¿Cómo podemos Celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente lo puedes

celebrar de muchas formas, incluyendo caravanas

callejeras, desfiles de bicicletas, conciertos verdes,

competencias de ensayos y carteles en escuelas,

plantaciones de árboles, promociones de reciclaje,

campañas de limpieza, entre otros. En muchos

países, este evento anual es utilizado para

incrementar la atención y acción política de los

gobiernos, quienes tienen un gran compromiso con

la preservación de nuestro ambiente.

Page 7: Conservacion Del Medio Ambiente

¿Qué es la Capa de Ozono?

El término sugiere que, a una cierta altura de la atmósfera, existe un nivel

de ozono concentrado que cubre y protege la tierra, a modo de un cielo que

estuviese encapotado por un estrato nuboso. Lo cierto es que el ozono no

está concentrado en un estrato, ni tampoco por lo tanto, está situado a una

altura específica, si no que es un gas escaso que está muy diluido en el aire

y que, además, aparece desde el suelo hasta más allá de la estratosfera. La

capa de ozono se encuentra en la estratosfera, aproximadamente de 15 a

50 Km. sobre la superficie del planeta.

Page 8: Conservacion Del Medio Ambiente

El Daño Provocado por el Hombre

Los principales agentes de destrucción del ozono estratosférico, son mayormente el cloro y el bromo libres, que reaccionan negativamente con ese gas.

 El cloro, en las proporciones existentes, debe su

presencia en la atmósfera a causas antropogenias, especialmente desde la aparición de los clorofluocarbonos (CFC) sintetizados por el hombre para diversas aplicaciones industriales.

 La forma por la cual se destruye el ozono es

bastante sencilla. La radiación UV arranca el cloro de una molécula de clorofluorocarbono (CFC). Este átomo de cloro, al combinarse con una molécula de ozono la destruye, para luego combinarse con otras moléculas de ozono y eliminarlas.

Page 9: Conservacion Del Medio Ambiente

El calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa

buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para

estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.

¿Por qué preocupa tanto? Destacados científicos coinciden en que el incremento

de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está

provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de

gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución

Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se

hizo intensa.

Calentamiento Global

Page 10: Conservacion Del Medio Ambiente

Así, durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural mantuvo

el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía

que se desarrollase la vida. Los gases invernadero retenían el calor del sol

cerca de la superficie de la tierra, ayudando a la evaporación del agua

superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en

un ciclo vital que se había mantenido en equilibrio.

Efecto Invernadero

Page 11: Conservacion Del Medio Ambiente