conservaciÓn y difusiÓn programa del patrimonio ... · la biblioteca del futuro: bibliotecas en...

2
PROGRAMA Sede: Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE 16:00 h. Acreditación y entrega de documentación a los participantes. 16:30 h. Acto inaugural. D. Antonio José Lucas Sánchez, Director General de Innovación Cultural y del Libro, Junta de Andalucía. D. Rafael Cid Rodríguez, presidente de AAPID. 17:00 h. Conferencia. El rostro de los lectores. D. Francisco Cruces Villalobos, profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED. Presentación: D. Miguel Ángel Garfia García, Red Municipal de Bibliotecas, Ayuntamiento de Sevilla. 18:00 h. Pausa. 18:15 h. Mesa redonda. Procesos y servicios en la era de Internet. D. Jordi Serrano-Muñoz, jefe de la Unidad de Recursos Digitales del Servei de Biblioteques Publicacions y Arxius de la Universitat Politécnica de Catalunya. Dª. Carmen Méndez Martínez, jefe del Servicio de Instituciones y Programas Culturales, Delegación Territorial de Cultural en Almería, Junta de Andalucía. Dª. Natalia Arroyo. Biblioteca de la Universidad de Navarra. Dª Marta Suárez Samaniego, Biblioteca CRAI Antonio de Ulloa, Universidad de Sevilla. Moderadora: Dª. Reyes Pro Jiménez, Consejera Técnica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 21:00 h. Acto social en el Real Alcázar de Sevilla. JUEVES 18 DE OCTUBRE 10:30 h. Conferencia. Internet y el acceso al conocimiento: mitos y realidades. D. Luis Collado, responsable de Google Books para España y Portugal. Presentación: D. Rafael Cid Rodríguez, presidente de AAPID 11:30 h. Pausa. 11:45 h. Mesa redonda. La digitalización del patrimonio bibliográfico. Dª. Isabel Bordes Cabrera, jefa del Área de Biblioteca Digital, Biblioteca Nacional de España (Madrid). D. Francisco Javier Álvarez, director de la Biblioteca de Andalucia (Granada). D. Pablo Marín Gómez, responsable del Área de Sistemas de Información de Abana. D. Eduardo Peñalver Gómez, jefe de Sección de Fondo Antiguo y Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla. Moderador/a: D. Adrián Macías, cofundador de Dokumentalistas. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, el 17 de mayo de 2017, la Decisión por la que se establece la declaración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, con el propósito de «fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes y reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común». Así mismo, «los objetivos generales del Año Europeo serán fomentar y apoyar la labor realizada por la Unión, los Estados miembros y las autoridades regionales y locales, en colaboración con el sector del patrimonio cultural y con la sociedad civil en sentido amplio, para proteger, salvaguardar, reutilizar, realzar, valorar y promover el patrimonio cultural de Europa». En este contexto, la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID) se suma a dicha iniciativa con la celebración de su Foro de Especialistas en Información y Documentación de Andalucía, dedicado a reflexionar sobre las posibilidades que Internet y las TIC pueden ofrecer de cara a la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico. El patrimonio bibliográfico está formado por los libros, publicaciones seriadas, audiovisuales y demás información producida y registrada en diversos soportes que están bajo custodia de bibliotecas y centros de documentación y cuya misión se centra en la conservación de sus colecciones y fondos para las generaciones futuras. Este patrimonio refleja la diversidad de los idiomas, los pueblos y las culturas. Es el espejo del mundo y de su memoria. Ahora bien, esta memoria es frágil y todos los días desaparecen para siempre partes irremplazables de ella. La primera y más apremiante tarea es asegurar su preservación por los medios más adecuados. También es importante hacer accesible este patrimonio al mayor número posible de personas. En este contexto, las nuevas tecnologías y sobre todo la digitalización incrementan y mejoran el acceso al patrimonio, y a la vez favorecen políticas de conservación. 13:45 h. Pausa para almorzar 16:00 h. Conferencia La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio. D. Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Presentación: Dª. Ana Isabel Fernández Moreno, directora de la Biblioteca Pública Provincial «Infanta Elena» (Sevilla). 17:00 h. Pausa. 17:30 h. Mesa redonda. Hacia un nuevo modelo de biblioteca. Dª. Concha Vilariño, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria, Ministerio de Cultura (Madrid). D. Francisco José Valentín Ruiz, director Área de Archivos y Preservación Digital en Odilo. D. Carlos Martínez, Director de la Unidad de Bibliotecas, BARATZ (Madrid). Dª. Verónica Juan Quilis, directora de la Biblioteca Virtual del SSPA (Sevilla). Dª. Victoire Chevalier, directora e-Libro España. Moderadora: Dª. Ana Asencio Rodríguez, Biblioteca Pública de Dos Hermanas (Sevilla). 20:00 h. Acto de clausura. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación Tel. (+34) 646 002 815 / www.aapid.org / [email protected] Inscripciones La inscripción comprende la asistencia al foro, la documentación y el cóctel de bienvenida. Es imprescindible formalizar la inscripción cumplimentando el boletín disponible en la página Web de AAPID o bien remitiendo los datos solicitados a la dirección de correo-e del foro. El pago puede hacerse mediante PayPal o por transferencia bancaria a nombre de la asociación al siguiente número de cuenta: CaixaBank ES27 2100 7126 4322 0009 2407 (no olvide consignar en el concepto su nombre y apellidos). La fecha límite de inscripción será el día 10 de octubre de 2018. Los precios de las cuotas de inscripción son: General: 45 euros Miembros Fesabid: 30 euros Reducida (Estudiantes / Desempleados): 20 euros Socios/as AAPID: Gratis CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EN LA ERA DE INTERNET X FORO DE ESPECIALISTAS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ANDALUCÍA

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN PROGRAMA DEL PATRIMONIO ... · La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio. D. Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad

PROGRAMASede: Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE

16:00 h. Acreditación y entrega de documentación a los participantes.16:30 h. Acto inaugural. D. Antonio José Lucas Sánchez, Director General de Innovación Cultural y del Libro, Junta de Andalucía. D. Rafael Cid Rodríguez, presidente de AAPID.17:00 h. Conferencia.El rostro de los lectores. D. Francisco Cruces Villalobos, profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED. Presentación: D. Miguel Ángel Garfia García, Red Municipal de Bibliotecas, Ayuntamiento de Sevilla.18:00 h. Pausa.18:15 h. Mesa redonda.Procesos y servicios en la era de Internet. D. Jordi Serrano-Muñoz, jefe de la Unidad de Recursos Digitales del Servei deBiblioteques Publicacions y Arxius de la Universitat Politécnica de Catalunya. Dª. Carmen Méndez Martínez, jefe del Servicio de Instituciones y Programas Culturales, Delegación Territorial de Cultural en Almería, Junta de Andalucía. Dª. Natalia Arroyo. Biblioteca de la Universidad de Navarra. Dª Marta Suárez Samaniego, Biblioteca CRAI Antonio de Ulloa, Universidad de Sevilla. Moderadora: Dª. Reyes Pro Jiménez, Consejera Técnica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.21:00 h. Acto social en el Real Alcázar de Sevilla.

JUEVES 18 DE OCTUBRE

10:30 h. Conferencia.Internet y el acceso al conocimiento: mitos y realidades. D. Luis Collado, responsable de Google Books para España y Portugal. Presentación: D. Rafael Cid Rodríguez, presidente de AAPID11:30 h. Pausa.11:45 h. Mesa redonda.La digitalización del patrimonio bibliográfico. Dª. Isabel Bordes Cabrera, jefa del Área de Biblioteca Digital, BibliotecaNacional de España (Madrid). D. Francisco Javier Álvarez, director de la Biblioteca de Andalucia (Granada). D. Pablo Marín Gómez, responsable del Área de Sistemas de Información de Abana. D. Eduardo Peñalver Gómez, jefe de Sección de Fondo Antiguo y ArchivoHistórico de la Universidad de Sevilla. Moderador/a: D. Adrián Macías, cofundador de Dokumentalistas.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, el 17 de mayo de 2017, la Decisión por la que se establece la declaración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, con el propósito de «fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes y reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común».

Así mismo, «los objetivos generales del Año Europeo serán fomentar y apoyar la labor realizada por la Unión, los Estados miembros y las autoridades regionales y locales, en colaboración con el sector del patrimonio cultural y con la sociedad civil en sentido amplio, para proteger, salvaguardar, reutilizar, realzar, valorar y promover el patrimonio cultural de Europa».

En este contexto, la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID) se suma a dicha iniciativa con la celebración de su Foro de Especialistas en Información y Documentación de Andalucía, dedicado a reflexionar sobre las posibilidades que Internet y las TIC pueden ofrecer de cara a la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico.

El patrimonio bibliográfico está formado por los libros, publicaciones seriadas, audiovisuales y demás información producida y registrada en diversos soportes que están bajo custodia de bibliotecas y centros de documentación y cuya misión se centra en la conservación de sus colecciones y fondos para las generaciones futuras. Este patrimonio refleja la diversidad de los idiomas, los pueblos y las culturas. Es el espejo del mundo y de su memoria. Ahora bien, esta memoria es frágil y todos los días desaparecen para siempre partes irremplazables de ella. La primera y más apremiante tarea es asegurar su preservación por los medios más adecuados. También es importante hacer accesible este patrimonio al mayor número posible de personas. En este contexto, las nuevas tecnologías y sobre todo la digitalización incrementan y mejoran el acceso al patrimonio, y a la vez favorecen políticas de conservación.

13:45 h. Pausa para almorzar16:00 h. ConferenciaLa Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio. D. Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción yDocumentación de la Universidad de Salamanca. Presentación: Dª. Ana Isabel Fernández Moreno, directora de la Biblioteca Pública Provincial «Infanta Elena» (Sevilla).17:00 h. Pausa.17:30 h. Mesa redonda.Hacia un nuevo modelo de biblioteca. Dª. Concha Vilariño, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria, Ministerio de Cultura (Madrid). D. Francisco José Valentín Ruiz, director Área de Archivos y PreservaciónDigital en Odilo. D. Carlos Martínez, Director de la Unidad de Bibliotecas, BARATZ (Madrid). Dª. Verónica Juan Quilis, directora de la Biblioteca Virtual del SSPA (Sevilla). Dª. Victoire Chevalier, directora e-Libro España. Moderadora: Dª. Ana Asencio Rodríguez, Biblioteca Pública de Dos Hermanas (Sevilla).20:00 h. Acto de clausura.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la DocumentaciónTel. (+34) 646 002 815 / www.aapid.org / [email protected]

InscripcionesLa inscripción comprende la asistencia al foro, la documentación y el cóctel de bienvenida. Es imprescindible formalizar la inscripción cumplimentando el boletín disponible en la página Web de AAPID o bien remitiendo los datos solicitados a la dirección de correo-e del foro. El pago puede hacerse mediante PayPal o por transferencia bancaria a nombre de la asociación al siguiente número de cuenta: CaixaBank ES27 2100 7126 4322 0009 2407 (no olvide consignar en el concepto su nombre y apellidos). La fecha límite de inscripción será el día 10 de octubre de 2018.

Los precios de las cuotas de inscripción son:

General: 45 eurosMiembros Fesabid: 30 eurosReducida (Estudiantes / Desempleados): 20 eurosSocios/as AAPID: Gratis

CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓNDEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EN LA ERA DE INTERNET

X FORO DE ESPECIALISTAS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ANDALUCÍA

Page 2: CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN PROGRAMA DEL PATRIMONIO ... · La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio. D. Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad

La AAPID (Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación) se funda en 1990 como Asociación Andaluza de Documentalistas Hernando Colón, concebida como espacio de encuentro y debate para contrastar opiniones sobre la realidad del mundo de la Información y la Documentación. En junio de 1996 se incorpora a FESABID y en 2007 se modifican sus Estatutos para contemplar el cambio de nombre, mostrando así una clara vocación de caminar acordes con la realidad de la profesión.

La AAPID está presente en distintas comisiones de trabajo en el Ministerio de Cultura y en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

El entorno cambiante en que se desarrolla la profesión obliga a un permanente reciclaje. De ahí el Programa Anual de Formación on line, en el que temas como la catalogación en RDA o la Bibliometría, muestran nuestra apuesta por conseguir que tanto las personas asociadas como los profesionales del sector puedan estar al día.

A su vez, como catalizador de las preocupaciones del sector, el Foro AAPID, de celebración bienal, nos permite ser impulsor de las preocupaciones de los profesionales y propiciar el encuentro y el intercambio innovador entre ellos.

Comité Organizador:Rafael Cid RodríguezAna Isabel Fernández MorenoMiguel Ángel Garfia GarcíaJuan Antonio Conde ZambranaFederico Galán CruzadoAna Asencio RodríguezRaquel Tristancho CasanovaBelén Armenta ReinaYolanda Gómez RomeroReyes Pro Jiménez

AAPIDTel. (+34) 646 002 [email protected]

CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓNDEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EN LA ERA DE INTERNET

X FORO DE ESPECIALISTAS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ANDALUCÍA

Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1. Sevilla

SEVILLA, 17 Y 18OCTUBRE DE 2018

BIBLIOT

Organiza:

¿Dónde?:

Patrocinador oficial:

Organiza:

Entidades colaboradoras:

Patrocinadores principales: