consejos y técnicas para la práctica de big-wall

2
100 101 F F F F F F F F F F www.petzl.com Información no exhaustiva. Consulte el resto de las páginas, así como las fichas de utilización y los manuales técnicos. Formación técnica indispensable. Big wall Mosquetoneo de los pitones Trucos para anclajes inutilizables Consejos Técnicas A. Pitones La solidez de un pitón depende de la adecuación entre la forma del pitón, su colocación en la roca, la calidad de la roca y la experiencia del escalador que lo coloca Principio de funcionamiento : Cuando se produce una caída, el pitón debe bloquearse en la fisura. El esfuerzo (F) ejercido sobre el mosquetón crea un par de torsión, que se transmite a la hoja. Este par de torsión bloquea al pitón en su emplazamiento. Un pitón de seguridad no debe quedar sujeto únicamente por rozamiento o compresión. Pitones bloqueados Pitones no bloqueados 1 Prepara tu equipo y provisiones con atención Infórmate del material necesario : adapta tu equipo a la vía que intentas escalar y no olvides el material necesario por si tienes que retirarte. No subestimes tus necesidades básicas (víveres, agua...). Prever los aspectos relacionados con el aislamiento : una pequeña herida puede convertirse en un gran problema en un lugar perdido en el mundo... Reparte el material, los víveres y el botiquín de emergencia en varios petates para que no se pierda todo si se cae uno. 2 Debes estar atento cuando organices el material Para ser eficaz en big wall, el material debe estar bien organizado y repartido según la función de cada uno de los escaladores. Un portamaterial y un arnés bien organizado permiten ganar un tiempo muy valioso. 3 Establece un protocolo de comunicación La comunicación es muy importante. Es esencial fijar unas reglas antes de empezar. Por ejemplo, cuando el primero de cordada dice «reunión», quiere decir que la reunión está instalada y la cuerdas fijas ancladas. 4 Instala reuniones a prueba de bomba Atención, en big wall la reunión, además de asegurar, también sirve para el izado de los petates, fijación de las hamacas, etc. 5 Protege las cuerdas de los rozamientos y adapta tu técnica de ascenso por cuerda Para las cuerdas fijas, recuerda instalar fraccionamientos, desviaciones, coloca protectores de cuerda o un petate de izado. Durante el ascenso, siempre debes estar conectado a dos sistemas independentes (dos bloqueadores, o un bloqueador y un GRIGRI). Permanece siempre unido a tu puño bloqueador con un elemento de amarre. Adapta las técnicas de ascenso según el perfil de la pared. Puño/ puño, puño/CROLL, puño/GRIGRI, puño/CROLL más PANTIN (en grandes desplomes). Atención, una caída, aunque sea mínima, en un elemento de amarre de cinta, tipo daisy chain u otros tipos de elementos de amarre, pueden provocar un choque extremadamente fuerte en el arnés y en el escalador. Información no exhaustiva, consulta los detalles para realizar el control de cada EPI (equipo de protección individual) en su ficha técnica correspondiente y en www.petzl.com/ppe Puños bloqueadores Los puños bloqueadores están sometidos a duras pruebas en big wall. Se utilizan tanto para los ascensos por cuerda como para izar los sacos de material. Por los puños bloqueadores pasan kilómetros de cuerda y deben estar en perfecto estado de funcionamiento. Antes de cualquier utilización, comprueba : - El estado general del puño bloqueador ASCENSION : ausencia de fisuras, de deformaciones en el cuerpo o partes cortantes. Comprueba que el paso de la cuerda se haga libremente. Comprueba el tope antirretorno. - El estado de la leva. Debe estar limpia : presencia de todos los dientes (y en buen estado), sin signos de desgaste ni corrosión. - Los orificios de conexión. Realiza una prueba de funcionamiento de los mecanismos de apertura y cierre del gatillo, realiza una prueba con cuerda (autoasegurado), comprueba que el puño bloqueador bloquea. Debes dar de baja el puño bloqueador después de un golpe importante. … www.petzl.com/ppe Consejos Comprueba tu material Consejos Básicos

Upload: ianasa

Post on 13-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos y técnicas para la práctica de Big-wall

100 101

F FF

F

F

F

F

F

F

F

F FF

F

F

F

F

F

F

F

www.

petzl

.com

Info

rmac

ión

no e

xhau

stiv

a. C

onsu

lte e

l res

to d

e la

s pá

gina

s, a

sí c

omo

las

ficha

s de

util

izaci

ón y

los

man

uale

s té

cnic

os. F

orm

ació

n té

cnic

a in

disp

ensa

ble.

Big

wall

Mosquetoneo de los pitones Trucos para anclajes inutilizables

Consejos Técnicas

A. PitonesLa solidez de un pitón depende de la adecuación entre la forma del pitón, su colocación en la roca, la calidad de la roca y la experiencia del escalador que lo coloca

Principio de funcionamiento : Cuando se produce una caída, el pitón debe bloquearse en la fisura. El esfuerzo (F) ejercido sobre el mosquetón crea un par de torsión, que se transmite a la hoja. Este par de torsión bloquea al pitón en su emplazamiento. Un pitón de seguridad no debe quedar sujeto únicamente por rozamiento o compresión.

Pitones bloqueados

Pitones no bloqueados

1 Prepara tu equipo y provisiones con atenciónInfórmate del material necesario : adapta tu equipo a la vía que intentas escalar y no olvides el material necesario por si tienes que retirarte. No subestimes tus necesidades básicas (víveres, agua...). Prever los aspectos relacionados con el aislamiento : una pequeña herida puede convertirse en un gran problema en un lugar perdido en el mundo...Reparte el material, los víveres y el botiquín de emergencia en varios petates para que no se pierda todo si se cae uno.

2 Debes estar atento cuando organices el materialPara ser eficaz en big wall, el material debe estar bien organizado y repartido según la función de cada uno de los escaladores. Un portamaterial y un arnés bien organizado permiten ganar un tiempo muy valioso.

3 Establece un protocolo de comunicaciónLa comunicación es muy importante. Es esencial fijar unas reglas antes de empezar. Por ejemplo, cuando el primero de cordada dice «reunión», quiere decir que la reunión está instalada y la cuerdas fijas ancladas.

4 Instala reuniones a prueba de bombaAtención, en big wall la reunión, además de asegurar, también sirve para el izado de los petates, fijación de las hamacas, etc.

5 Protege las cuerdas de los rozamientos y adapta tu técnica de ascenso por cuerdaPara las cuerdas fijas, recuerda instalar fraccionamientos, desviaciones, coloca protectores de cuerda o un petate de izado.Durante el ascenso, siempre debes estar conectado a dos sistemas independentes (dos bloqueadores, o un bloqueador y un GRIGRI). Permanece siempre unido a tu puño bloqueador con un elemento de amarre. Adapta las técnicas de ascenso según el perfil de la pared. Puño/puño, puño/CROLL, puño/GRIGRI, puño/CROLL más PANTIN (en grandes desplomes).Atención, una caída, aunque sea mínima, en un elemento de amarre de cinta, tipo daisy chain u otros tipos de elementos de amarre, pueden provocar un choque extremadamente fuerte en el arnés y en el escalador.

Información no exhaustiva, consulta los detalles para realizar el control de cada EPI (equipo de protección individual) en su ficha técnica correspondiente y en www.petzl.com/ppe

Puños bloqueadoresLos puños bloqueadores están sometidos a duras pruebas en big wall. Se utilizan tanto para los ascensos por cuerda como para izar los sacos de material. Por los puños bloqueadores pasan kilómetros de cuerda y deben estar en perfecto estado de funcionamiento.Antes de cualquier utilización, comprueba :- El estado general del puño bloqueador ASCENSION : ausencia de fisuras, de deformaciones en el cuerpo o partes cortantes. Comprueba que el paso de la cuerda se haga libremente. Comprueba el tope antirretorno.- El estado de la leva. Debe estar limpia : presencia de todos los dientes (y en buen estado), sin signos de desgaste ni corrosión.- Los orificios de conexión.Realiza una prueba de funcionamiento de los mecanismos de apertura y cierre del gatillo, realiza una prueba con cuerda (autoasegurado), comprueba que el puño bloqueador bloquea.Debes dar de baja el puño bloqueador después de un golpe importante.

… www.petzl.com/ppe

Consejos Comprueba tu material

Consejos Básicos

Page 2: Consejos y técnicas para la práctica de Big-wall

102 103

1

2

3

1

2

© Peter Doucette© Peter Doucette

1 2

3 4

www.

petzl

.com

Info

rmac

ión

no e

xhau

stiv

a. C

onsu

lte e

l res

to d

e la

s pá

gina

s, a

sí c

omo

las

ficha

s de

util

izaci

ón y

los

man

uale

s té

cnic

os. F

orm

ació

n té

cnic

a in

disp

ensa

ble.

Big

wall

Peter se rasca las rodillas en Southern Crossing

E. Izado del petate con una polea bloqueador

C. Ascenso por cuerda : técnica puño/puño

D. Desequipar en big wall con el GRIGRIB. Progresión del primero de cordada

Majka Burhardt en Southern Crossing, L5