consejos prácticos 1

9
Consejos Prácticos

Upload: asociacion-salud-natural-ag

Post on 21-Aug-2015

458 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos prácticos 1

Consejos Prácticos

Page 2: Consejos prácticos 1

Cocción depurativa y para aliviar la JaquecaIngredientes15 grs de raíz de diente de león750 ml de agua PreparaciónPoner la raíz en un recipiente, echar agua fría y, a fuego

lento, llevar a ebullición.Dejar hervir a fuego lento de 20 a 30 minutos.Colar en un recipiente y conservar en el frigorífico durante

un tiempo máximo de 24 hrs.Forma de tomarla. Tomar en pequeñas cantidades, a intervalos frecuentes, a

lo largo del día. 

Page 3: Consejos prácticos 1

Para detener la formación de cálculos renales y arenilla de la vejiga.

Uso de la SanguinariaInfusión: Agregue agua hirviendo una taza con

algunas hojas de la planta. Cuele y beba caliente. Se puede tomar tres o cuatro veces al día.

Depurativo y diurética, para eliminar arenillas y cálculos del aparato urinario, alivia dolores menstruales.

Cocimiento: hierva, durante 10 minutos, 50 gramos de la planta (un puñado más o menos) en un litro de agua. Cuele y beba en la cantidad que desee.

 

Page 4: Consejos prácticos 1

Sugerencias para el uso de la Frutilla.

Infusión: .Tres a cuatro tazas diarias de la infusión de las hojas y de las raíces

tiene efectos diuréticos y antirreumáticos pues ayudan en el control del acido úrico, gota y artritis.

.La infusión de las hojas secas es beneficiosa para las inflamaciones del intestino y la diarrea.

. Las infusiones de hojas secas son astringentes y pueden utilizarse para curar las llagas de la boca.

  Cocción: La cocción de las raíces ayudan a disminuir las inflamaciones artríticas. . Beber tres o cuatro tazas diarias de la cocción de sus hojas es útil contra las

diarreas.   Aplicación Externa: Las hojas machacadas y aplicadas sobre la piel constituyen

un buen tónico para evitar las arrugas.   Nota: para aprovechar al máximo sus propiedades, las hojas deben recogerse

cuando la planta está bien florida, las raíces, cuando la planta este por secarse, los frutos, bien maduro.

Page 5: Consejos prácticos 1

Pelo Brillante

 Gracias a la cebolla se puede aumentar el brillo del pelo o dar un tono rojizo a los pelos más claros.

Para ello, hervir un puñado de las hojas mas externas de una cebolla morada en 2.5 litros de agua. Lavarse el pelo de la forma habitual y utilizar el agua de la cebolla para realizar el último aclarado. 

Page 6: Consejos prácticos 1

Cataplasma para tratar las heridas infectadas

Ingredientes  1 cebolla 1 vaso de vino tinto 2 cucharadas de aceite de oliva  Preparación  *1. Cortar la cebolla en rodajas y rehogarla en el aceite. *2. Añadir el vino y cocer hasta que se evapore el alcohol.  Forma de Aplicarla Aplicar la cebolla en caliente sobre la herida infectada y sujetarla bien con la gasa. Cambiar la cataplasma cada 2 horas. Repetir hasta que la herida se abra y se pueda limpiar.  Preparación  *1. Cortar la cebolla en rodajas y rehogarla en el aceite. *2. Añadir el vino y cocer hasta que se evapore el alcohol.

Forma de Aplicarla Aplicar la cebolla en caliente sobre la herida infectada y sujetarla bien con la gasa. Cambiar la cataplasma cada 2 horas. Repetir hasta que la herida se abra y se pueda limpiar. 

Page 7: Consejos prácticos 1

Para el Dolor de MuelasEl clavo de olor se utiliza como anestésico

bucal. Para el dolor de una muela basta con mascar un clavo de olor con la muela afectada y dejarlo actuar durante 5 minutos. Para este fin también puede utilizarse el aceite esencial.

beafg

Page 8: Consejos prácticos 1

Infusión contra las afecciones bucalesIngredientes 1 clavo de olor 100 ml de agua

Preparación 1. hervir el agua 2. Machacar el clavo en un mortero, ponerlo en una taza y echar

el agua encima del preparado. 3. Dejar reposar 5 minutos, con el recipiente tapado, y filtrar. 4. Si desea, añadir miel.

Forma de tomarlo. Hacer gargarismo varias veces al día.

Page 9: Consejos prácticos 1

Cocción para la Eliminación de líquidos Ingredientes 20 grs de rama de cola de caballo 1 litro de agua

Preparación 1. Hervir el agua con la Cola de Caballo, a fuego lento, durante 30

minutos. 2. Dejar reposar unos minutos y colar. 3. Verter la cocción en una jarra y conservar en un lugar fresco. Forma de Tomarla Tomar el liquido resultante de la cocción a lo largo del día,

repartiéndolo en varias tomas.

Advertencia: la cola de caballo no debe utilizarse mas de 6 semanas seguidas.