consejos para mejorar tus presentaciones

7

Click here to load reader

Upload: onio72

Post on 07-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Consejos para mejorar tus presentaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos para mejorar tus presentaciones

Bloque 4:SlideShare, la mayor colección de presentaciones onlineConsejos para mejorar tus presentaciones

Page 2: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

Consejos para mejorar tus presentaciones

A continuación os hacemos una relación de consejos que os pueden ayudar a mejorar vuestras presentaciones de diapositivas. Empezaremos por una serie de consejos generales para posteriormente abordar una serie de consejos más relacionados con una exposición presencial ante un grupo de personas.

Consejos Generales

• Primero planifica . Piensa qué objetivo te planteas conseguir con tu presentación. Es fundamental tener en cuenta desde el principio qué personas son las destinatarias de tu presentación. En virtud del objetivo y los destinatarios deberás marcar qué número de diapositivas es el óptimo para conseguir con esas personas ese objetivo.

Foto de cindy47452 en Flickr bajo CC

• Selección de contenidos. Siempre que consultes fuentes bibliográficas o en Internet, tanto para el contenido en formato texto como para las imágenes, vídeos y otros elementos multimedia que acompañarán a tu presentación, toma nota de su procedencia, autores y condiciones de reutilización. Esos datos debes hacerlos explícitos al final de tu presentación como reconocimiento de otras personas en cuyo trabajo te has basado y como fuente de información para profundizar para las personas que van a ver tus diapositivas. Una de las últimas diapositivas puedes dedicarla a relacionar las fuentes consultadas.

2 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online

Page 3: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

Foto de por peribanyez Flickr bajo CC

• Comunicación de contenidos . En general, debes buscar la simplicidad en tus diapositivas.

o Es recomendable que cada diapositiva exprese una sola idea. o No abuses del exceso de datos.o Menos texto, más imágenes. o Incluye siempre una última diapositiva agradeciendo a los usuarios su

atención.o Añade notas a tus diapositivas. Las notas aclaran el sentido de cada

diapositiva.o Usa diagramas para explicar los conceptos más complicados.

Fotografía por mark knol en Flickr bajo CC

• Cuestiones estéticas. o Deja espacios en blanco. Hay que procurar no llenar en exceso las

diapositivas. Este hábito genera ruido y reduce el impacto de la presentación.o Utiliza pocas fuentes tipográficas en cada presentación.o No utilices imágenes prediseñadas, mejor fotografías.o Evita el exceso de viñetas.o Cuidado con las combinaciones de colores que no dejan ver con claridad los

textos.

3 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online

Page 4: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

Fotografía de por Darwin Bell en Flickr bajo CC

• Cuestiones de “etiqueta”. o Deja claro en qué condiciones las personas que tengan acceso a tu

presentación podrán usarla. Puede ser muy interesante asignarle una licencia Creative Commons.

4 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online

Page 5: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

Fotografía por Thomas Hawk en Flickr bajo CC

Ante una audiencia

En primer lugar algunos consejos para mejorar la atención de las personas presentes en la sala:

• Advierte de que no es necesario tomar notas durante la exposición ya que todos los datos están en las notas de tu presentación.

• Si queremos conseguir que nuestra audiencia capte el mensaje que queremos transmitir no podemos llenar de texto nuestras diapositivas. Este hábito obliga al usuario a leer más que a escuchar distrayendo su atención, aumenta el estrés provocando rechazo y ofrece al ponente la tentación de leer las diapositivas.

• Nunca debe leerse una presentación. Usar la presentación como el "pronter" en televisión anula la frescura de la ponencia y desconecta a las personas que están en la sala.

• Usar plantillas prediseñadas facilita la tarea pero tiene desventajas:o la audiencia puede conocerla y no captara su atención en la medida en que

podría hacerlo una plantilla originalo transmite la idea de que no se ha invertido mucho tiempo en la realización de

la presentación y en consecuencia a transmitir una idea de minusvaloración por parte del ponente sobre la audiencia

• Aprovecha el poder comunicativo de las imágenes y fotografías. Elige imágenes de calidad, relacionadas con la temática expuesta que promuevan la curiosidad ante la ponencia.

• No abuses de los efectos y transiciones, pueden desenfocar la atención.• Reutilizar imágenes y textos a lo largo de la charla de forma que se conecten las

diferentes partes de la presentación o introducir diapositivas de transición entre los diferentes apartados, reduce la probabilidad de que se pierdan nuestros escuchantes y en ese caso resultará más fácil recuperar el hilo.

5 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online

Page 6: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

• Usa diapositivas en blanco para introducir pausas y un cambio de ritmo en la intervención y lograr que la audiencia espere algo especial tras esa diapositiva.

• Modula tu voz para conseguir atraer la atención del público.• Los movimientos del ponente ayudan al proceso comunicativo: la idea principal debe

transmitirse mirando de frente a la audiencia; acercarse a la audiencia enfatiza el mensaje; si se transmiten pros y contras o una evolución temporal podemos movernos de forma que nuestros movimientos ayuden a entender estas ideas;...

Para evitar sustos:

• Si puedes, conoce con anterioridad la sala donde vas a exponer y el equipo que utilizarás.

• Para evitar sustos nunca está de más contar con una copia de seguridad de tu presentación en formato pdf.

Para ganarte a tu audiencia:

• Ajústate al tiempo asignado. Quedarte corto transmitirá la sensación de que no tienes suficientes argumentos y pasarte del tiempo puede poner a la audiencia en tu contra.

• Mira a tu audiencia y reparte las miradas entre los asistentes.• Si estructuras tu discurso de forma que sea escalable podrás abreviar tu discurso en

función de las necesidades. Siempre debes reservar un espacio para la introducción al principio y para las conclusiones al final pero el argumentario con el que desarrolles tu locución debe estructurarse de forma jerarquizada. Si cada idea principal se apoya en una serie ideas secundarias y cada una de estas en otras de menor importancia, siempre podremos decidir en qué grado de profundidad nos quedamos y reducir fácilmente de este modo la duración de nuestra exposición.

• No reduzcas tu mensaje al tercio inferior de la diapositiva; corres el riesgo de que las personas al final de la sala no lean o vean el contenido

• No des más de 3 o 4 razones para argumentar tus ideas porque la audiencia no podrá recordar más.

• No estaría mal que la última diapositiva contuviera el título y la autoría de la presentación de forma que mientras se produce la despedida del ponente o el debate si procede, esté esa información proyectada y disponible para la audiencia.

• Recuerda siempre agradecer a la audiencia su atención en una de las últimas diapositivas.

6 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online

Page 7: Consejos para mejorar tus presentaciones

CEP Castilleja de Cuesta Presentaciones online

Webgrafía

• Sobrevivir al Power Point , Juan Freire en Soitu.es• Powerpoint como recuro didáctico. Aníbal de la Torre, Coordinador TIC del IES Antonio

Gala de Palma del Río (Córdoba)• Cómo hacer una mala presentación • Cómo hacer una buena presentación en Power Point .• 9 ways to use space in your presentation • PowerPoint Presentations: Design, Content & Delivery • Death by PowerPoint (and how to fight it)

7 Bloque 4: SlideShare, la mayor colección de presentaciones online