consejos para construir tu propia instalación domótica.docx

Upload: nelson-augusto-beltran-garzon

Post on 25-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    1/9

    Consejos para construir tu propia instalacin domtica (I)

    Si has decidido dotar tu vivienda de las ventajas de un sistema domtico, o tienes previstohacerlo en un futuro, a continuacin podrs encontrar algunos consejos tiles que puedenhacer esta transicin algo ms sencilla y eficiente !n esta primera entrega noscentraremos en la parte ms costosa de la instalacin" la infrastructura

    !s cierto que e#isten tecnolog$ascomo %&', que permiten e#tender una instalacin domtica sore el caleado tradicional,pero el coste de sus componentes se dispara enseguida e todos modos, nodescartamos esta posiilidad en casos particulares

    !l sistema *penomo se asa en una red informtica tradicional+ este es el punto msdelicado de todo el proceso, ya que ser necesario comunicar los agentes mediantecaleado estructurado (desaconsejamos i-i por ra.ones de seguridad) !s importante,pues, determinar la locali.acin apro#imada de los agentes y preparar el caleado para talfin /unque cada agente puede cumplir distintas funciones, sern necesarios varios si lavivienda es m$nimamente grande /unque ser$a ideal disponer de uno para cadahaitacin 0recomendale plantear el caleado de este modo0 podemos emplear el mismoagente para controlar ms de una

    !l caleado estructurado plantea una serie de inconvenientes frente al caleadodom1stico convencional, siendo la ms destacale que no puede 0o no dee0 cortarse yreconectarse, de modo que los tramos de cale deern ser de una pie.a 2ara hacer3empalmes3, deer$amos recurrir a concentradores de red (hubs o switches) queincrementarn el consumo el1ctrico innecesariamente, al mismo tiempo queincrementarn el calor disipado

    & 4ra.a un mapa de la vivienda y marca con una cru. cada elemento que consideresnecesario controlar en alguna de las fases de la instalacin" luces, interruptores,enchufes, sensores (presencia, temperatura, humo, lu., agua, ), seguros depuertas y ventanas, sonido, etc

    5 6arca las cmaras de vigilancia con un c$rculo 4en presente que e#istir la opcinde instalar cmaras 7S8 o cmaras I2+ incluso hemos aierto un foro sore ello

    http://es.opendomo.org/node/201http://es.opendomo.org/node/201
  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    2/9

    9 /grupa los puntos por pro#imidad, de modo que quede un m#imo de dos c$rculosen cada grupo, y que la distancia m#ima entre los puntos sea de :m reales

    ; / cada grupo antes creado le corresponder un agente adir cada despacho, sala de estudio y el espacio multimedia(4?, @i0fi, home cinema, consola de videojuegos, etc) como un punto decone#ionado ms, ya que proalemente requieran acceso a red

    A Bevisa que el caleado previsto sea posile, que e#istan 0o puedan hacerse0canali.aciones y que 1stas no se encuentren sorecargadas 4en presente que, alcompletar la instalacin domtica, muchas de las canali.aciones sern limpiadas

    !n la imagen anterior, podemos ver los elementos simples que van a ser controlados(marcados con una %) y las cmaras de vigilancia a a>adir (marcadas con un c$rculo) !nel centro de cada haitacin se ha marcado tami1n la lu. principal, y sensores en lasventanas Siguiendo con el ejemplo, hemos cre$do oportuno emplear los armarios deamos dormitorios, los de la cocina y el moiliario del saln para alojar los ; agentes+ elpunto de cone#ionado central se har en el armario del dormitorio 5, ya que es muy

  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    3/9

    c1ntrico y fcilmente conectale con la cocina / menudo podremos simplificar lainstalacin empleando falsos techos

    @ay que tener en cuenta que los agentes (sean del tipo que sean) disipan calor, por lo queser conveniente garanti.ar un cierto flujo de aire !sto se puede conseguir mediantealguna peque>a reja de ventilacin (en caso de armarios), y evitando curirlos con

    ojetos

    !l caleado t1cnico requerido ser el siguiente"

    !n nuestro caso, hemos empleado las canali.aciones e#istentes siendo necesariosolamente un tramo desde el armario de un dormitorio hasta el otro armario y otro tramodesde el muele del comedor (donde tenemos la entrada de la l$nea telefnica) hasta lacocina, ya que la cone#in entre la cocina y el armario central puede hacerse sinprolemas a trav1s de una simple pared /dicionalmente podr$amos hacer llegar un tramoms hacia el comedor, permitiendo a>adir un puesto de traajo adicional en un futuro

    7na de las principales ventajas de disponer de una slida red digital en casa es laestailidad que ofrece, adems de la seguridad y la privacidad (es e#traordinariamentesencillo espiar trfico inalmrico), pero adems las posiilidades que ofrece el ancho deanda de un caleado estructurado (Cat:!=) son enormes

    Consejos para construir tu propia instalacin domtica (II)

    !n esta segunda entrega profundi.aremos en la comunicacin entre los elementos denuestra red y empe.aremos a sacar partido del traajo hecho en el cap$tulo anteriortra.ando la red dom1stica Da tenemos todo el caleado t1cnico centrali.ado en un solo

    http://es.opendomo.org/howto-installation-1http://es.opendomo.org/howto-installation-1
  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    4/9

    armario, tal ve. el paso ms duro, y ahora vamos a sacar partido del potencial de esecaleado

    /unque lo ms elegante es emplear un 3patch panel3 (uno de &5 puertos .ero07 esperfecto) para fijar cada tramo, astar$a con terminar los cales con un conector BE;:

    !mpleando un 3patch panel3, podemos usar ifurcadores de l$nea, que nos permitirncompartir nuestra red de datos dom1stica con la telefon$a fija convencional sin necesidadde modificar la instalacin actual, manteniendo un ancho de anda de &''6ps !n unfuturo, nuestra telefon$a ser asada en I2, pero mientras tanto no queremos renunciar aninguna funcionalidad

    !n nuestro armario principal deeremos instalar el concentrador de red (o sFitch) dondeconectaremos cada tramo de red /l ser el comedor el punto de entrada de la redtelefnica, podemos hacer llegar 1sta hacia el armario principal mediante ifurcadores osimplemente dejar el enrutador /S< en el comedor y conectarlo a la red 41cnicamente,

    la opcin ptima es despla.ar el enrutador hasta el armario, donde podemos inclusoahorrarnos el concentrador de red si el enrutador dispone de suficientes puertos de red (elcoste de un sFich peque>o es casi despreciale, pero su consumo el1ctrico dee tenerseen cuenta por duplicado)

    !n I4, los consumos energ1ticos son siempre importantes, ya que a menudo reunimos ungran nmero de equipos electrnicos con cuantiosas facturas de electricidad !sinteresante, por ejemplo, emplear menos transformadores el1ctricos pero ms potentesCon ello reduciremos la radiacin electromagn1tica 0posiles interferencias y mal -eng0shui0 y el calor disipado Gste ltimo repercutir sin duda en el consumo de nuestro aire

    acondicionado, o en nuestro confort veraniego si no disponemos de 1l

    4al como hemos comentado anteriormente, no todos loshilos del caleado estructurado son usados para la transmisin de datos, de modo que

    pueden emplearse (por ejemplo) para transmitir vo. 4ami1n e#iste otra opcin paraaprovecharlos, y es el llamado 2o!(2oFer over !thernet) que emplea estos pares paratransmitir energ$a a trav1s del caleado !s una opcin muy interesante si se dispone deciertos conocimientos t1cnicos sore electrnica y queremos ahorrar transformadores encada terminal (hay cierta divergencia entre los proveedores, as$ que tocar revisar elmanual de cada faricante)

  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    5/9

    Nuestra propuesta

    Siguiendo nuestro ejemplo, en nuestra instalacin con : tramos de cale, emplearemosun patch panel estndar de &5 puertos de superf$cie que servir como ifurcador maestro!mpe.aremos a grimpar los puertos impares, e#cluyendo los hilos (;, :, A yH), que

    montaremos en los puertos pares e este modo minimi.amos la longitud de hilodescuierto para hacer el desdolamiento Da podemos conectar los puertos impares delpatch panel con nuestro sFitch empleando latiguillos

    ?amos a usar la l$nea desdolada (puertos pares) para vo. y potencia, de modo que,empleando conectores BE&& o BE;: haremos un puente con los puertos de vo. quequeramos activar+ en el caso del par de hilos de vo., partiendo de la salida ya filtrada quehaitualmente tienen los routers /S

  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    6/9

    !n cada terminacin emplearemos una caja empotrada para instalar un marco dole dedatos estndar que convertiremos en ifurcador casero, separando datos y vo. Si hemosoptado por la solucin de 2o! podemos fcilmente a>adir un conector coa#ial hemraestndar (tipo cargador) y ahorrarnos tami1n el 3picer3 de potencia @echo esto, yapodemos empe.ar a instalar el primer terminal

    Consejos para construir tu propia instalacin domtica (III)

    7na ve. tenemos la infrastructura a punto, podemos empe.ar a instalar nuestro primerterminal !n nuestro caso hemos decidido hacer la primera instalacin en el dormitorio 5,donde hasta ahora hemos estado instalando el armario central

    !l primer paso a reali.ar es instalar *penomo yconfigurar el primer terminal de la red, verificando adems que el hardFare seleccionadofunciona satisfactoriamente Becomendamos usar un equipo con cierta potencia para elprimer terminal (9H= o superior) y dotarlo de almacenaje interno !n nuestro casoemplearemos un mini02C con almacenamiento interno en 5J8 de Compact-lash (msque suficiente) Camiamos contrase>as, creamos los usuarios, instalamos los paquetesodcontrol y odvideo, verificamos que podemos acceder a 1l y guardamos configuracin

    @echo esto, podemos empe.ar la instalacin

    !s muy recomendale llevar a cao la instalacin por loques, reduciendo el impacto dela instalacin en el resto de la vivienda Si hay alguna haitacin desocupada, es uenaidea empe.ar por ella+ pasillos y grandes haitaciones para el final (suelen entra>arcomplicaciones con los sistemas de conmutado)

    http://es.opendomo.org/howto-installation-2http://es.opendomo.org/howto-installation-2http://es.opendomo.org/howto-installation-2
  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    7/9

    !n el esquema preliminar que hicimos para el dormitorio 5, estalecimos solamentecuatro puntos de control" la ventana (que anali.aremos con ms detenimiento), la lu.principal y un conmutado de dos puntos (al lado de la puerta y entre las dos camas)4ami1n incorporaremos una cmara 7S8 para controlar la ventana 2ara tal instalacinnecesitaremos, adems de calear para la cmara, instalar un dispositivo de control parala iluminacin

    !studiando ms detalladamente las canali.aciones, nos encontramos con tres cajas de

    cone#ionado empotradas" una al lado de la puerta (/), otra entre las dos camas (8) y latercera en la pared derecha (C, junto a la cocina) !videntemente, estas cajas seencuentran astante cargadas por ahora, pero enseguida procederemos a 3limpiarlas3 decaleado innecesario Beali.ar este paso requiere un anlisis astante cuidadoso, o nosvamos a encontrar con que al final nos faltan cales (prolema astante grave)eeremos garanti.ar que en la caja de entrada de cada haitacin hay, por lo menos,una l$nea de potencia (o dos, si mantenemos lu. y potencia por separado)

    !n nuestro caso, para areviar, hemos enviado un cale 7S8 desde nuestro terminalhasta las cajas / y C, donde conectaremos la cmara 7S8 y el dispositivo de controlel1ctrico !ntonces deeremos enviar cales de ajo voltaje desde C a / (dos hilos) y 8(cuatro hilos) Como 3onus3, enviaremos a 8 un par de hilos ms para instalar una

    lmpara au#iliar tami1n controlada por *penomo (si parecen demasiados pares,podemos emplear cale Cat:e, que lleva H en total) Kos aseguramos que la cmara 7S8est conectada a un puerto 7S85' o 7S8&& principal (sin ifurcar, o tendremosprolemas de transmisin)

    Convertiremos el interruptor de la puerta en un pulsador simple, y el de las camas en unodole, dejando conectados en total : hilos (5 en /, 9 en 8) !n la caja empotrada de lascamas instalaremos dos rel1s, uno activando la lu. principal y otro el enchufe de la

  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    8/9

    lmpara au#iliar adiendo dos salidas y una entrada, ocuparemos con ellos 9 puertos ms de nuestrodispositivo de control electrnico (total" A)

    esde nuestro 2C, volveremos a acceder al terminal que acaamos de instalar yconfiguraremos uno por uno los puertos instalados Si el dispositivo de control empleadolo permite, deeremos configurarlo para dar algunas respuestas automticas, como porejemplo el control de luces Configuraremos tami1n la cmara 7S8 instalada, reali.andolos ajustes que sean necesarios

    Megafona

    http://es.opendomo.org/node/199http://es.opendomo.org/node/199
  • 7/25/2019 Consejos para construir tu propia instalacin domtica.docx

    9/9

    Si queremos dotar de megafon$a la haitacin, simplemente deeremos hacer llegar lal$nea de los altavoces (pueden empotrarse en techo o usarse altavoces convencionales, aeleccin del usuario) hasta nuestro agente, si este dispone de soporte para sonido !saltamente recomendale hacerlo, ya que las posiilidades de tal sistema son enormes, ylo sern an ms en el futuro pr#imo