consejo superior de deportes observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la uefa instala...

57
Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA El País 23-10-08 Pitada al himno de la UEFA La hinchada rojiblanca, unida a los seguidores del Liverpool en honor a Torres, protesta por el cierre del estadio La noche empezó cargada de recelos hacia los símbolos de la UEFA y acabó en una explosión de sentimentalismo. Es lo que pasa cuando miles de hinchas de distintos clubes comulgan en su afecto por el mismo jugador, Fernando Torres, que unió a los seguidores del Liverpool y el Atlético en las dos canciones que honran al goleador. La del Manzanares, con la música de Can't take my eyes out of you, y la de Anfield, con un himno religioso clásico, de estribillo pegadizo: Liverpool's Number nine. Tras la fiesta, los ingleses entonaron el You'll never walk alone, otro himno religioso y, en agradecimiento, el Calderón se deshizo en aplausos. Hubo intercambio de bufandas y camisetas. Hasta Luis García, ex jugador del Liverpool, escuchó la canción que le cantaban en Anfield hace años: "Luis García / He drinks sangría". La velada no se anunció con tanta dulzura. Los 50.000 aficionados del Atlético que se dieron cita en el Calderón recibieron el himno de la Champions, interpretado por el coro de Saint Martin in the Fields, con una pitada ensordecedora. Por pitar y despotricar, la gente la emprendió hasta con el escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca a la sanción de la UEFA, que promete cerrar su estadio dos partidos por la actuación "desproporcionada" de la policía y por los "gritos racistas" ante el Marsella. Al revés que entonces, la directiva atlética, consciente de "la atención especial" a la que sometería al campo el organismo que preside Michel Platini, se guardó las espaldas con la emisión por los videomarcadores de un mensaje en contra del racismo. El locutor del campo se puso emotivo: "Todos amamos el fútbol. Por eso debemos respetar a todos los aficionados, tengan la piel del color que sea". Los silbidos al himno de la Liga de Campeones fueron recibidos con desagrado por la Asociación de Peñas Atléticas, que horas antes del partido emitió un comunicado: "Hasta el 31 de octubre, cuando la UEFA dictará la resolución definitiva, no se debe pronunciar ni hacer ningún tipo de protesta. No beneficiaría al club, equipo ni a la afición". Pero parte de la afición del Calderón no hizo caso. Los 1.000 policías desplegados asistieron a una noche plácida que las dos aficiones cerraron dedicándose aplausos. El dispositivo fue mucho más amplio que contra el Marsella: estuvo compuesto por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, con sus Unidades de Intervención Policial (UIP), caballerías, motos, guías caninos, radio patrullas y un helicóptero. También intervenieron agentes de la Policía Municipal, efectivos de la seguridad privada del estadio y de otros servicios sanitarios y asistenciales (Cruz Roja, Samur y Protección Civil). Marca 23-10-08 NI UN SOLO INCIDENTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PARTIDO CONTRA EL LIVERPOOL La afición del Atlético dio una lección a Platini El Atlético tenía dos partidos que disputar en la noche del miércoles. Uno sobre el césped, en el que todo se lo jugaban los futbolistas contra el Liverpool (1-1). Y otro fuera de él. En este segundo duelo participaba mucha más gente. Véase, 55.000 aficionados, empleados de seguridad, Policía, empleados del club, prensa. Enfrente, la UEFA. No como rival, pero sí como juez. Ya lo había avisado el máximo organismo del fútbol continental. El choque ante el Liverpool era un examen al club rojiblanco en todos los aspectos. En juego, el cierre del estadio un hipotético tercer partido. La nota para el Atlético, sobresaliente. Y es que parece que en la entidad del Manzanares se lo tomaron en serio ya que, si bien en el choque ante el Olympique no se observaron disturbios como para una sanción como la que le ha caído al Atlético, en el de ayer el estadio fue una balsa de aceite. Todo estuvo bajo control. Lo que más preocupaba en los despachos de la ribera del Manzanares era controlar a los más de 3.000 hinchas ingleses que acudieron al estadio. Pues bien, ningún problema. Actitud modélica de los supporters y perfecta coordinación de las fuerzas de seguridad españolas e inglesas. Ya a 100 metros del estadio los aficionados reds tenían que pasar el primero de los controles, en el que tenían que mostrar su localidad. Más tarde, dos cacheos y al fondo norte. Colocaron sus pancartas, saltaron, cantaron y animaron sin crear problemas a las fuerzas de seguridad. Todo un ejemplo. Es más, al finalizar el partido, las dos aficiones se abrazaron y cantaron al unísono. El Calderón no quiso dejar pasar la oportunidad de hacer saber a la UEFA su enfado por la sanción. Los 55.000 espectadores obsequiaron a Platini y compañía con una sonora pitada mientras sonaba el famoso himno de la Champions. Algún sector se animó a protestar poniéndose de espalda mientras sonaba el himno. 1

Upload: lamnhi

Post on 14-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

El País 23-10-08

Pitada al himno de la UEFA La hinchada rojiblanca, unida a los seguidores del Liverpool en honor a Torres, protesta por el cierre del estadio

La noche empezó cargada de recelos hacia los símbolos de la UEFA y acabó en una explosión de sentimentalismo. Es lo que pasa cuando miles de hinchas de distintos clubes comulgan en su afecto por el mismo jugador, Fernando Torres, que unió a los seguidores del Liverpool y el Atlético en las dos canciones que honran al goleador. La del Manzanares, con la música de Can't take my eyes out of you, y la de Anfield, con un himno religioso clásico, de estribillo pegadizo: Liverpool's Number nine. Tras la fiesta, los ingleses entonaron el You'll never walk alone, otro himno religioso y, en agradecimiento, el Calderón se deshizo en aplausos. Hubo intercambio de bufandas y camisetas. Hasta Luis García, ex jugador del Liverpool, escuchó la canción que le cantaban en Anfield hace años: "Luis García / He drinks sangría".

La velada no se anunció con tanta dulzura. Los 50.000 aficionados del Atlético que se dieron cita en el Calderón recibieron el himno de la Champions, interpretado por el coro de Saint Martin in the Fields, con una pitada ensordecedora. Por pitar y despotricar, la gente la emprendió hasta con el escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca a la sanción de la UEFA, que promete cerrar su estadio dos partidos por la actuación "desproporcionada" de la policía y por los "gritos racistas" ante el Marsella. Al revés que entonces, la directiva atlética, consciente de "la atención especial" a la que sometería al campo el organismo que preside Michel Platini, se guardó las espaldas con la emisión por los videomarcadores de un mensaje en contra del racismo. El locutor del campo se puso emotivo: "Todos amamos el fútbol. Por eso debemos respetar a todos los aficionados, tengan la piel del color que sea". Los silbidos al himno de la Liga de Campeones fueron recibidos con desagrado por la Asociación de Peñas Atléticas, que horas antes del partido emitió un comunicado: "Hasta el 31 de octubre, cuando la UEFA dictará la resolución definitiva, no se debe pronunciar ni hacer ningún tipo de protesta. No beneficiaría al club, equipo ni a la afición". Pero parte de la afición del Calderón no hizo caso. Los 1.000 policías desplegados asistieron a una noche plácida que las dos aficiones cerraron dedicándose aplausos. El dispositivo fue mucho más amplio que contra el Marsella: estuvo compuesto por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, con sus Unidades de Intervención Policial (UIP), caballerías, motos, guías caninos, radio patrullas y un helicóptero. También intervenieron agentes de la Policía Municipal, efectivos de la seguridad privada del estadio y de otros servicios sanitarios y asistenciales (Cruz Roja, Samur y Protección Civil).

Marca 23-10-08

NI UN SOLO INCIDENTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PARTIDO CONTRA EL LIVERPOOL La afición del Atlético dio una lección a Platini El Atlético tenía dos partidos que disputar en la noche del miércoles. Uno sobre el césped, en el que todo se lo jugaban los futbolistas contra el

Liverpool (1-1). Y otro fuera de él. En este segundo duelo participaba mucha más gente. Véase, 55.000 aficionados, empleados de seguridad, Policía, empleados del club, prensa. Enfrente, la UEFA. No como rival, pero sí como juez. Ya lo había avisado el máximo organismo del fútbol continental. El choque ante el Liverpool era un examen al club rojiblanco en todos los aspectos. En juego, el cierre del estadio un hipotético tercer partido. La nota para el Atlético, sobresaliente. Y es que parece que en la entidad del Manzanares se lo tomaron en serio ya que, si bien en el choque ante el Olympique no se observaron disturbios como para una sanción como la que le ha caído al Atlético, en el de ayer el estadio fue una balsa de aceite. Todo estuvo bajo control. Lo que más preocupaba en los despachos de la ribera del Manzanares era controlar a los más de 3.000 hinchas ingleses que acudieron al estadio. Pues bien, ningún problema. Actitud modélica de los supporters y perfecta coordinación de las fuerzas de seguridad españolas e inglesas. Ya a 100 metros del estadio los aficionados reds tenían que pasar el primero de los controles, en el que tenían que mostrar su localidad. Más tarde, dos cacheos y al fondo norte. Colocaron sus pancartas, saltaron, cantaron y animaron sin crear problemas a las fuerzas de seguridad. Todo un ejemplo. Es más, al finalizar el partido, las dos aficiones se abrazaron y cantaron al unísono. El Calderón no quiso dejar pasar la oportunidad de hacer saber a la UEFA su enfado por la sanción. Los 55.000 espectadores obsequiaron a Platini y compañía con una sonora pitada mientras sonaba el famoso himno de la Champions. Algún sector se animó a protestar poniéndose de espalda mientras sonaba el himno.

1

Page 2: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Público 23-10-08

La afición silbó el himno de la Champions. El Calderón contesta a Platini Ejemplar comportamiento de ambas aficiones La UEFA pudo conocer este miércoles de primera mano que el orden está asegurado en el Calderón. Los dos delegados de seguridad que estuvieron presentes en el estadio madrileño comprobaron que España no es un país racista y, de paso, asistieron a una lección de buen comportamiento entre ambas aficiones. Los encargados de supervisar esa "especial vigilancia" programada por la UEFA para el partido de ayer podrán, sin embargo, contar a Platini la sonora pitada que recibió el himno de la Champions, emblema del máximo organismo de fútbol europeo, cuando ambos equipos saltaron al terreno de juego. Unos silbidos dedicados al presidente de la UEFA y aderezados con cánticos de "¡Fuera, fuera!" que manifestaron la herida abierta en la afición colchonera tras el cierre de estadio interpuesto hace nueve días al Atlético. Hubo incluso un centenar de aficionados en el fondo sur del estadio que dieron la espalda al campo mientras sonó el himno. Menos agentes de seguridad.- Ayer, las medidas de seguridad funcionaron a la perfección. Pese a que el número de efectivos que la delegación de Gobierno mandó al Calderón fue menor, por ejemplo, que los empleados en el derbi del pasado sábado (unos 700 agentes). El buen rollo entre ambas aficiones y la predisposición de todo el mundo para que el de anoche fuese un partido sin incidentes motivaron el comportamiento inmaculado de todos. Ni siquiera se realizaron cacheos en las inmediaciones del estadio. El buen ambiente que reinó en bares y calles paralelas al Calderón, donde seguidores de Atlético y Liverpool coreaban al unísono "¡Fernando Torres Liverpools number nine!" ("¡Fernando Torres, el 9 del Liverpool), demostraron que lo ocurrido hace tres semanas ante el Marsella fue un hecho aislado. No sólo antes y después del encuentro reinó la calma. También durante el partido lo más destacable de la gélida noche madrileña fue el buen ambiente en la grada entre los aficionados rojiblancos y los más de 3.000 hinchas del Liverpool. Unos y otros no dejaron de cantar y animar sin que, a diferencia del día del Marsella, se registrara altercado alguno. Al contrario, al término del partido se vieron escenas que son todo un ejemplo de fair play, con aficionados de ambos equipos abrazándose e intercambiándose bufandas.

Marca 23-10-08

Y OTRO DENUNCIADO POR ROBAR UNA BOTELLA DE WHISKY Un ultra detenido por lanzar una bengala Un seguidor del Real Madrid fue detenido por los miembros de seguridad del estadio Olímpico de Turín por el lanzamiento de una bengala desde la grada superior segundos después del gol marcado por Ruud van Nistelrooy. El aficionado, que se

encontraba en el sector de los casi 200 seguidores madridistas que estuvieron en las gradas del antiguo Comunales, se ubicaba detrás de una pancarta de los Ultra Sur.Antes del encuentro se produjo otro incidente. Un aficionado madridista fue denunciado por robar una botella de whisky en un supermercado. El lanzamiento de la bengala coincide con la presencia de Michel Platini, presidente de la UEFA, en el palco. Platini estuvo sentado al lado del máximo dirigente del club blanco, Ramón Calderón. Las medidas de seguridad adoptadas por la Juventus no de- . tectaron la bengala. Existe preocupación en la UEFA por la introducción de objetos en los estadios. En este caso se ha detectado ; la fabricación de bengalas de pequeño tamaño que están pasando desapercibidas en los controles' de seguridad de los estadios. La UEFA ha advertido a los clubes de estos hechos para extremar la vigilancia. El Real Madrid ya está estudiando el dispositivo de seguridad del partido de vuelta. Se esperan 900 juventinos en Madrid.

WWW.ELPAIS.com > DeportesFÚTBOL INTERNACIONAL | 'CALCIO' Prohíben a los seguidores del Roma desplazarse a Turín Los hinchas romanos no estarán en el Comunale para evitar incidentes con los del Juventus El Observatorio italiano para la Seguridad de las Manifestaciones (CASMS) ha prohibido la presencia de los tifosi del AS Roma en el estadio Olímpico de Turín para el partido del próximo 1 de noviembre que les enfrentará en uno de los clásicos del Calcio a la Juventus. No hay que olvidar que tras los incidentes que se han vivido en el fútbol italiano, las más altas instancias decidieron declarar de alto riesgo los partidos de la Serie A: Nápoles-Reggina del 29 de octubre, el Juve-Roma del 1 de noviembre, así como el Milan-Nápoles y el Sampdoria-Torino del 2 novembre. De esta forma, el CASMS ha decidido que para el partido en el Comunale, la afición giallorossa no se desplace a Turín, por lo que el AS Roma jugará sin su afición en las gradas del estadio del Juventus para intentar evitar incidentes entre las dos aficiones. Esta medida ya se ha puesto en marcha en varios encuentros de la Serie A y también se vivirá en los otros tres partidos, declarados de alto riesgo.

2

Page 3: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 23-10-08

Lucila: "Santi es incapaz de hacer daño a nadie" La hermana del ultra encarcelado proclama su inocencia Miramas es un pueblo dormitorio a 50 kilómetros de Marsella y allí vive Santos Mirasierra, el aficionado del OM perteneciente al grupo Comandos Ultra 84 encarcelado en Soto del Real desde hace 21 días después de ser detenido al finalizar el partido del Calderón. También viven sus padres y su hermana. Es ella quien acepta el diálogo con AS para explicar la otra versión de los hechos. Lucila nació en Cañamero (Cáceres) y acompañó a sus padres con dos años hasta estas tierras. El padre, Inocente, llegó en 1960 y ella y su madre dos años más tarde. Santos nació en Salón de Provence en 1974. Vive con su novia Severine y trabaja en una empresa que sirve a los grandes almacenes. Su vida"Santi vive de alquilado, no tiene niños, tiene un coche muy viejo, todo lo que gana se lo gasta en el OM. Es su vida. Viaja a todos los desplazamientos. Se pasa las tardes enteras en la sede de los ultras organizando toda la infraestructura. Cose las banderas, las pinta y luego las coloca en el estadio. Antes hacía las fotos, libros, las películas de los partidos Su vida es el OM. Nunca hasta ahora había tenido un problema en un estadio ni fuera. No es cierto que es uno de los ultras más buscados de Francia. Todos le conocen. La Policía,

el jefe de seguridad... Si estuviera tan buscado ya le habrían encontrado". Este fin de semana viajarán para verle por primera vez sus padres, su hermana y su novia, aunque ésta no podrá entrar en Soto del Real al no ser familiar directo. "La cónsul nos dijo que se había quitado las grapas que tenía en la cabeza de un golpe que le dieron. De ánimo está regular, ya son tres semanas allí dentro y lo debe estar pasando mal. Él es muy simple, poco hablador. No es nada violento. Es servicial, piensa mucho en los demás, es de los que dona sangre y ahora está haciendo gestiones para donar también sus órganos y su medula. Un hombre que hace todo eso no puede ser malo, ni causar daño a nadie. Si toda la gente le defiende aquí en Marsella es por algo, es porque saben que es un buen hombre que nunca se ha metido en problemas. Hasta el presidente del OM nos ha ofrecido la cantidad de dinero que necesitamos en caso de que se fije una fianza". Lucila habla español perfectamente aunque ya sólo lo practica con sus padres, que son los que peor están llevando el asunto. Su marido y su hijo se muestran más indignados. "¿Cómo se puede tener a alguien tres semanas en la cárcel sin ser juzgado? Si tuvieran claro que Santi tiró la silla que hirió al policía ya le hubieran juzgado, pero el abogado nos ha dicho que el juez no tiene ni una imagen de esa posible agresión. Por eso ve y ve el vídeo Lleva tres semanas viendo las mismas imágenes, si sigue es porque no tiene pruebas. El problema es que si ahora sale libre, se demostrará que la Policía se equivocó y eso no lo quieren aceptar".

"Que no vengan los atléticos" "La Policía de Marsella ya ha dicho que no quiere aumentar el número de agentes para proteger a los que puedan venir. La UEFA también ha recomendado que no vengan. Aquí no somos violentos por mucho que se diga lo contrario en España pero esta vez no sabemos qué puede pasar. A nuestra gente la Policía le ha pegado allí, no se olvida".

"No hay vídeo que le culpe" "Miren, miren, ese que tira la silla no es Santi, él está abajo, miren, miren, ahora sube Primero decían que la silla que alcanzó al policía era roja, ahora dicen que es blanca". Es Adrián, el sobrino, quien intenta defender a su tío ante los periodistas. Han repasado el vídeo, las imágenes de lo que ocurrió en el estadio Vicente Calderón e insisten en proclamar su inocencia y que se excarcelado lo antes posible de Soto del Real.

AS 23-10-08

La Policía y el fiscal ratifican la acusación a Mirasierra Tomás Martín, juez titular del juzgado de lo penal número 33 de Madrid, ratificó la prisión preventiva para Santos Mirasierra, de 34 años, francés de origen y con pasaporte español, que sigue ingresado en la prisión de Soto del Real desde el pasado 3 de octubre acusado de

alteración del orden público y de atentado contra la autoridad. Según fuentes policiales, Mirasierra fue el que encabezó la revuelta en el Calderón en el partido entre el Atlético y el Marsella. Así lo ratificó ayer ante el juez uno de los policías que resultó herido en los desórdenes, al que se le otorga presunción de certeza por su condición de miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El abogado de Mirasierra, Erlantz Ibarrondo, llamó a declarar a cuatro testigos que estuvieron esa noche en el estadio y que exculparon al preso. El juez Tomás Martín también ordenó un nuevo visionado de los incidentes en el que Santos Mirasierra es localizado porque esa noche llevaba una gorra de color amarillo.-

3

Page 4: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 24-10-08

La UEFA se plantea indultar al Atlético Apelación ya desestimó la sanción al Oporto que le impedía competir en Europa esta temporada La UEFA puede dar marcha atrás e indultar al Atlético de Madrid. Los informes, videos y otras pruebas argumentadas por el club rojiblanco con el asesoramiento de los servicios jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol, parece que han sido lo suficientemente contundentes para que el máximo organismo del fútbol europeo dé marcha atrás o, por lo menos, esté pensando en dejar sin efecto la sanción, circunstancia que cada día es más factible dentro de la UEFA, tal y como sucedió el pasado mes de junio cuando Apelación dejó sin validez la sanción que recibió el Oporto > por la que se le impedía jugar en competicion europea esta temporada.

El próximo viernes está previsto que el Comité de Competición de UEFA se reúna en Nyon y decida sobre el recurso presentado por el Atlético de Madrid, que constaba de dos partes. La primera, que ya fue aceptada, era la de la suspensión cautelar del fallo. La segunda parte del recurso pretende que la sanción quede sin ningún tipo de efecto. Los abogados del Atlético deberán argumentar todas las pmebas presentadas y dar forma definitiva a su defensa. En la UEFA se están encargando de filtrar que los comités tienen completa independencia con respecto a la presidencia a la hora de quitar y poner sanciones. MARCA ha podido saber de fuentes del organismo que dirige Mtchel Platini que las pruebas en forma de video que están llegando a la sede de Nyon y los argumentos del Atlético tienen el peso suficiente como para pensar en un indulto. La respuesta popular, política y, sobre todo, del mundo del fútbol está llevando a los dirigentes de UEFA a meditar mucho la sanción y a día de ayer la corriente que existe es la de dejar sin efecto la sanción y dejarlo todo en una multa económica. El exquisito comportamiento de la afición rojiblanca en el partido ante el Liverpool es otra baza que juega a favor del Atlético. El fútbol español está con el Atlético y ayer lo volvió a dejar claro Vicente del Bosque en la inauguración de la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos. "La mejor solución sería obviar dicha sanción. Hay organismos jurídicos y de sentido común para cerrar el asunto". Del Bosque también dijo que no cree que el público español "sea racista" y que ha demostrado en muchas ocasiones una "convivencia sanisima" como la que se vio en el partido del miércoles. "lo importante es educar a los ultras, no echarles", matizó.

AS 24-10-08

La UEFA felicitó al Atleti por la organización

ante el Liverpool Sus delegados: "Excepcional, no hubo ni un incidente" El Atlético fue felicitado por parte de la UEFA a la conclusión del partido frente al Liverpool. Los responsables del organismo europeo que estuvieron en el choque dieron la enhorabuena al club del Manzanares por lo que consideraban una "organización excepcional". Tras

la reunión previa al partido entre la UEFA y ambos clubes se coincidió en que iba a ser un partido rodeado de mucha tensión por lo acontecido en la visita del Marsella.Los delegados de la UEFA hicieron hincapié en los pequeños detalles de organización que faltaron en el anterior choque y esta vez pudieron comprobar que todo había sido ya arreglado por parte del Atlético. "Ni un solo problema, ni un solo incidente", fue el mensaje que le dio la UEFA al Atlético al concluir el operativo del partido del miércoles, destacando el esfuerzo debido a la gran afluencia de seguidores ingleses. Incluso el Liverpool, a través de su jefe de prensa Ian Cotton, le dio la enhorabuena al club español y le invitó a Anfield donde intentarán darle al Atlético "un trato tan bueno como el que hemos recibido. Liverpool es vuestra casa". La UEFA quedó también gratamente sorprendida por la camaradería entre ambas aficiones e incluso se comentó que no era habitual que los 3.000 hinchas visitantes recibieran un pasillo de honor a su salida del estadio y fueran vitoreados por la afición local. De hecho, el Liverpool colgó ayer en su página web un reportaje en el que contaba las peripecias de sus hinchas en Madrid. Destacaba el trato cordial recibido por sus seguidores y además adjuntaba fotografías de sus hinchas posando amigablemente con los del Atlético.

4

Page 5: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 24-10-08

"El partido de Marsella será el de la fraternidad" Cerezo se dirigió a la afición francesa en un programa de radio Espero que el próximo partido ante el Olympique sea el partido de la hermandad y de la fraternidad". Enrique Cerezo aprovechó su presencia en el programa de la emisora francesa RMC Luis attaque, copresentado por Luis Fernández, que realizó ayer su espacio deportivo desde el restaurante De María de Madrid, para hacer estas declaraciones. El mandatario rojiblanco, aceptando la invitación del técnico, "presidente, aproveche la oportunidad ahora que le está escuchando

la afición de Marsella", manifestó su deseo de que "el incidente, del que no tuvo ninguna culpa el Atlético de Madrid, quede completamente olvidado y que la gente vaya al fútbol a ver fútbol. El Atlético ni tiene nada ni contra el Olympique de Marsella ni contra nadie. Es normal que nos consideren como un rival. Pero la rivalidad no tiene nada que ver con las guerras". Junto con Cerezo, compartieron tertulia deportiva el director de AS, Alfredo Relaño, los jugadores rojiblancos Sinama y Forlán, los madridistas Diarrà, Gago y Heinze, el getafense Celestini y los compañeros Frédéric Hermel, de L?Equipe, y Pablo Polo, de Marca. Todos, con la excepción de Gago y el presidente rojiblanco, tenían conocimiento de la lengua francesa (el idioma que se utilizó durante el programa, salpicado por las traducciones de Fernández y Hermel), aunque Forlán rehuyó expresarse en ella pese a que la aprendió durante su formación en Uruguay. Cerezo también fue contundente a la hora de explicar a la afición francesa cuál es el clásico del fútbol español cuando el presentador principal, Karim Benami, planteó el debate sobre la mesa: "Para mí, sin lugar a la duda, el Atlético-Real Madrid". En la misma línea se pronunció Heinze, quien dio mucha más importancia a este partido, "por aquello de la rivalidad que existe en la ciudad", que al Madrid-Barça. El defensa, que fue respaldado en la valoración por la mayor parte de los jugadores, tampoco desaprovechó la ocasión para recordarle a Cerezo que el Atlético se interesó en su momento por él y tuvo la oportunidad de ficharlo. Otra disputa, la consideración del mejor jugador del mundo, fue llevada a su terreno por los argentinos ("Messi y Agüero son dos extraordinarios jugadores que marcan la diferencia") hasta que Diarrà entró en juego: Cristiano Ronaldo. Fue difícil rebatir al malí. El tiempo se agotaba, Forlán resaltaba la gran proliferación de medios deportivos que hay en España, y Heinze y Relaño se enmarañaban con las relaciones Prensa-jugadores. Terminó Luis attaque.

As 24-10-08 El club juzga "estúpida" la polémica de la camiseta El Huesca reaccionó ayer "con estupor" a las insinuaciones del Seminario Permanente sobre Migraciones Internacionales y Extranjería de Aragón de pedir que el club retire su segunda camiseta, la elástica blanca que muestra la cruz roja de San Jorge en el frente. La noticia provocó la publicación inmediata de una nota oficial en la que el club ratifica su "orgullo" por lucir ese símbolo en su equipación: "Encontrar violencia en la camiseta del Huesca no puede partir sino de quien ya tiene graves problemas para diferenciar lo limpio de lo sucio". Además, el club altoaragonés delegó en José Antonio Martín 'Petón', comentarista de la SER y gran aficionado del Huesca, como su voz institucional: "Hemos reaccionado, al principio, con cierto estupor ante semejante chorrada, ante tamaña estupidez. Al final, pasada la carcajada, este episodio nos hace pensar cuánta violencia puede haber en quienes la encuentran en esa camiseta". Petón anunció que no sólo la van a seguir llevando, sino que va a plantear "consolidarla como segunda equipación del club para siempre". www.as.com.- La noticia disparó las ventas de la elástica La polémica suscitada por Intermigra/Simiex (un observatorio sobre la inmigración auspiciado por el Gobierno de Aragón) disparó ayer las ventas de la camiseta, la más vendida de Segunda: "Voy a proponer al club que quede como segundo uniforme del Huesca para siempre", señaló ayer Petón. En su nota el Huesca insta a todos los aficionados zaragocistas y aragoneses, a considerarla "la camiseta de todos, la que nos una". El Espanyol también luce la Cruz de San Jorge en su segunda equipación. Y el Inter sacó una idéntica en su centenario: la enseña de San Ambrosio, patrón de Milán. Fue tildado de racista en Turquía.

5

Page 6: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

6

Mundo deportivo 24-10-08

Competición perdona a los blancos No castiga al club merengue por la misma infracción que le costó una multa al Betis El Comité de Competición de la RFEF no ha castigado al Madrid después de la denuncia que hizo el colegiado Alfonso Pérez Burrull respecto a la exhibición de simbolos nazis en el estadio Santiago Bernabéu durante la celebración del partido R. Madrid-Espanyol, del pasado 5 de octubre, y correspondiente a la 6ª jornada de Liga.

Como ya informó MD hace dos semanas, Competición solicitó a Pérez Burrull ser "más explícito" en cuanto a qué simbología nazi había visto en el Bernabéu y valorar si este hecho era sancionable. El colegiado cántabro envió a Competición el informe "aclaratorio" que se le pidió. Según ha podido saber MD, Burrull explicó en el mismo que cuando empleó el término "nazi" en el acta arbitral lo hizo entendiendo que era una demostración ultra o radical, pero no estrictamente nazi, extremo que confirmó a este diario el propio presidente del Comité de Competición, Alfredo Flórez. Y a esa 'matización' se ha agarrado Competición para no sancionar al Madrid como sí hizo, en cambio, con el Betis. Al club verdiblanco se le castigó por la misma infracción y, además, en sólo 48 horas, sin pedir ningún informe añadido a Pérez Burrull, precisamente el mismo árbitro que dirigió el derbi Betis-Sevilla (3ª jornada). En el acta también denunció la presencia en el Ruiz de Lopera de "un buen número de banderas y pancartas con simbología nazi". Competición multó al Betis con 3.000 euros por dicha infracción. El Madrid, en un flagrante agravio comparativo, ha sido perdonado, mientras su prensa afín insiste en que los poderes de la Federación siguen estando con el Barça

AS 24-10-08 Truyols ha sido despedido Sebastián Truyols ha dejado de ser fisioterapeuta del primer equipo. Ha sido despedido después de que a la conclusión del derbi saltara al campo sin permiso para pedirle la camiseta a lker Casillas. El gesto no gustó en el Atlético.

Sport 24-10-08 Enrique Cerezo Presidente del Atlético de Madrid Que por pedir una camiseta a Casillas despidan a un trabajador es inadmisible y más cuando el mismo presidente no tuvo reparos en ponersela cuando se la regaló Calderón. Que se aplique la misma sanción.

AS 25-10-08

'Diouf: "¿La paz? Sólo si se libera a Santos" El presidente del OM sigue culpando al Atlético Pape Diouf sigue culpando al Atlético por los incidentes entre los hinchas del Marsella y la Policía nacional durante el partido de Champions. El presidente del Marsella reaccionó a la reciente petición de paz entre clubes de Enrique Cerezo y fue tajante al decir que sólo sería posible con la liberación del hincha detenido tras el partido: "Nunca negaré la paz a alguien que me tienda la mano, pero en este caso sólo se puede considerar cuando se libere a Santos". El presidente del OM ve como una injusticia la detención del ultra marsellés y dice que nada puede justificarla: "¿Cómo se explica que al principio sólo él fuera reprochado y agarrado por la Policía? Fuera cual fuera su reacción, no se merece estas tres semanas de encarcelamiento. Es algo que no se puede justificar". Diouf también aseguró a los medios franceses que el Olympique está haciendo "todo lo posible" para lograr su liberación.

El senegalés procedió a señalar al Atlético como el único culpable de los incidentes del pasado 1 de octubre: "Las mentiras sólo proceden del Atlético. Nunca creeré que los aficionados del Atlético no dijeron aquellas barbaridades. Todos vimos la banderola de la afición atlética dedicada a Jorg Haïder (político austriaco pro-nazi fallecido) durante el derbi ante el Real Madrid".Al mismo tiempo, Pape Diouf quiso justificar el comportamiento del Marsella y dejar claro que el club no puede dejar su "sensibilidad" a un lado. Para él, todo este caso es algo muy lamentable: "Este asunto es muy triste y es consecuencia de la estupidez que existe en la humanidad. Como institución tenemos que tener sensibilidad con las cosas que suceden en nuestro entorno". El mandatario franco-africano también aclaró que los esfuerzos del club francés no forman parte de una campaña para ganar popularidad entre sus hinchas: "En mis intenciones no hay ni una pizca de populismo, es simplemente lo correcto. Esperamos que la UEFA mantenga su decisión".

Page 7: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

7

Público 25-10-08

El Atlético se contradice en el despido del fisio El club: "Un empleado no puede correr a por la camisa de Iker" «Es falso, no se echa a nadie por una camiseta», niega Cerezo ¿Pablo? No es lo mismo despedir a un jugador que a un empleado» El Atlético se contradice sobre el insólito despido de su fisioterapeuta Sebastián Truyols por pedir a Casillas su camiseta tras el derbi. La versión oficial expresada ayer por el responsable de la comunicación justifica la medida en esa improcedente petición a un jugador del eterno rival, a la vista de todos y tras una derrota. Protagonista de un hecho mucho más sonrojante hacia el escudo que representa, posar feliz con una

camiseta del Madrid que llevaba su nombre, Enrique Cerezo, el presidente, negó al instante y con rotundidad los motivos. Aunque García Pitarch, el encargado de anunciar a Truyols en persona su despido, le prometió que saldría hoy a dar la cara para evitar malas interpretaciones, fue finalmente Emilio Gutiérrez quien asumió el papel de portavoz: "Llevamos nueve años sin ganar al Madrid, nos pitan un penalti, justo, en el 95... Para todos los que sentimos este escudo significó un palo gordo. No parece muy normal que una persona que trabaja para el Atlético salte corriendo y se dirija a Iker para pedirle su camiseta". Añadió que "a nadie se le pide para trabajar un carnéde afiliación, pero sí respeto. No habría pasado nada si la camiseta, que además estaba comprometida de antes, se la dan media hora después del partido. Quien trabaja en el Atlético debe saber dónde trabaja y conocer que a un club de fútbol se le asocian unos valores". ¿Por qué no se aplicó ese rigor sentimental en casos recientes como el de Pablo, que prestó su nombre para la campaña presidencial del Real Madrid; el de Simao, que brindó por la décima, o el mencionado de Cerezo? "Son casos independientes que no tienen nada que ver", justifica Gutiérrez. "Si alguien censuró a Pablo, fue el Atlético. Pero, por complicaciones jurídicas, no es lo mismo despedir a un jugador que a un empleado. Lo del presidente no se puede comparar, por favor. Es el que lleva las relaciones institucionales del club. Y Simao ya explicó perfectamente su inocencia en una entrevista con Miguélez. Simplemente fue a un cumpleaños, pero no brindó por la décima". Fue el propio presidente quien se encargó de desmentir la versión del club. "Cuando una empresa despide a un empleado, hay un motivo, no es por una camiseta. Habrá otras razones. Lo del derbi fue un accidente, puede pasar. Hay cosas más importantes. No es eso. Ha habido otros problemas de trabajo que ni los puedo ni te los quiero decir. Pero están ahí". Truyols, indignado.- "Y en el club no pueden decir lo de la camiseta", insitió Cerezo, "porque es completamente falso. Cada uno puede hacer lo que quiera, siempre y cuando cumpla con su trabajo. No se echa a una persona de una empresa por una camiseta, que no. Hay otros motivos que venían de antes y de mucho antes". Mientras, Sebastián Truyols trabajaba ayer atónito en una clínica madrileña. Ya pidió perdón por su desliz y asumió sin rechistar el exagerado castigo. Lo que le duele es que el club además trate de ensuciar su capacidad de trabajo. "Lo que quiero es que esto acabe ya, poder dedicarme a recuperar a la gente. Pero no puedo consentir que encima se me eche mierda. Esto es una pesadilla".

La Vanguardia 27-10-08 El Osasuna-Betis se salda con 5 heridos Cuatro policías y un seguidor bético resultaron heridos en los incidentes que se 1 produjeron alrededor del estadio Reyno de Navarra tras el partido entre el Osasuna y el Betis el pasado sábado. Fuentes de la policía informaron que al término del partido se formó "una algarada", pero que ya antes de que comenzara el encuentro se sucedieron los primeros altercados cuando un grupo de aficionados locales atacó con piedras, tuercas y otros objetos contundentes a los béticos que acudían al estadio.

La Vanguardia 27-10-08 Comas denuncia amenazas en Madrid Manel Comas vivió ayer un incidente peculiar en Madrid, donde el Cajasol sorprendió al equipo blanco. El técnico catalán golpeó una silla, que salió despedida dos o tres metros, después de una decisión polémica de los árbitros e instantes después se le acercó "un señor vestido de paisano que me enseñó una placa de policía y me dijo que era el representante gubernamental en el pabellón, que no podía lanzar nada al público y que me iba a detener". "Nunca había vivido algo igual", añadió Comas.

Page 8: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Heraldo de Aragón 25-10-08

La cruz del HuescaUn seminario de expertos en inmigración pedirá al Huesca la supresión de su segunda indumentaria. Consideran que la vestimenta contraviene la norma antiviolencia de la FIFA. El Seminario Permanente sobre Migraciones Internacionales y Extranjería, denominado 'INTERMIGRA/semiex' tiene previsto ponerse en contacto "con todo respeto" con la Sociedad Deportiva Huesca para advertirle de que el uniforme de respeto, con la cruz de San Jorge, "contraviene la normativa antiviolencia de la FIFA". La sorprendente iniciativa de este organismo incluye también una consulta a la UEFA y a la FIFA para "aclarar la compatibilidad de la indumentaria deportiva de la SD Huesca con la normativa antiviolencia del máximo organismo internacional". INTERMIGRA/semiex es un seminario, "un espacio abierto de Interculturalidad y Derechos Humanos", que surge de un convenio en el participan el Colegio de Abogados, la Facultad de Derecho y el Gobierno de Aragón. Los directores son Pascual Aguelo y Ángel Chueca. Sus

iniciativas -que reúnen a cerca de sesenta o setenta personas- abren vías de investigación en cuestiones vinculadas fundamentalmente a los emigrantes, aunque sus tesis no son necesariamente suscritas por quienes firman el convenio. Los promotores de la sorprendente iniciativa explican que "la utilización de signos religiosos fue prohibida por la FIFA en el año 2007, entre otras medidas, con el fin de erradicar la violencia y garantizar la no discriminación por motivos de índole religiosa". La propuesta, según explicaba ayer el propio Pascual Aguelo, no pretende promover polémicas, sino llamar la atención para que la Sociedad Deportiva Huesca "no sea sancionada". De todas formas, el propio Aguelo era consciente de que la iniciativa que han puesto en marcha ofrece algunas serias lagunas. No en vano, la propia cruz de San Jorge que ahora se pretende apartar de la indumentaria de respeto oscense figura en el escudo del Barcelona, que ayer, sin ir más lejos, jugó Liga de Campeones en Suiza ante el Basilea. Resulta poco coherente preguntar a la UEFA y a la FIFA por el Huesca pasando por alto el mismo signo distintivo en un equipo como el Barça. Es verdad que su marca es más pequeña -figura en el escudo-, aunque esencialmente se trata del mismo signo y la repercusión resulta incomparable. La cruz se incorpora también a enseñas como las del Milan, Génova o Bolonia en Italia. Estrena el Huesca una vestimenta en su retorno a la División de Plata. Y elige un elemento distintivo para su segunda equipación, la cruz de San Jorge, que aglutina sentimientos vinculados a la ciudad. Que hasta ahora solo había llamado la atención por su estética. Nadie ha expresado malestar o inquietud, o ha expresado que se le ha faltado al respeto con la elección de la indumentaria que lució el Huesca ante el Alicante (1-3 a favor de los de Antonio Calderón). La práctica desarrollada por la formación habitualmente azulgrana ha sido también normal en algunos equipos gallegos -como el Celta o el Compostela- y no han merecido reprimenda de ningún órgano ordinario o deportivo. La cruz de San Jorge sirvió como enorme mosaico de apoyo al Real Zaragoza en el estadio de La Romareda, en las semifinales de la Recopa, en abril de 1995, frente al Chelsea londinense, cuando el conjunto que entonces entrenaba Víctor Fernández se impuso por 3-0 (luego, caería 3-1 en Stamford Bridge). El proyecto que impulsa INTERMIGRA/semiex se enreda cuando se plantea qué puede hacer cuando un jugador se santigua en el campo, ofrece un gol al cielo -como Oliveira- o brinda el trofeo a un santo o a una advocación de la Virgen

Heraldo de Aragón 25-10-08

La Firma.- Santiago Mendive Una Gran insensatez Quien pretenda confundir los términos, aprovechar la seriedad de un club como el Huesca, que está cuajando un inicio de campaña ejemplar, con una afición entregada y sana, para introducir elementos de distorsión que nadie se había ni siquiera planteado solo merece la más absoluta reprobación de quienes entendemos precisamente el deporte como el escenario del 'fair play'. E! Seminario sobre Migraciones Internacionales y Extranjería de Aragón debería abordar otras materias muchísimo más sensibles en el deporte y no abrir un debate estéril que solo provoca la perplejidad una vez leídas las conclusiones. Ni el Huesca es un club "hooligan" ni insulta a nadie con una camiseta sentida ni la cruz supone ninguna amenaza en ningún campo. ¿Empezamos a eliminar los minutos de silencio y las oraciones en los vestuarios? ¿Que dimitan los capellanes de los clubes? ¿Nadie podrá llevar su trofeo al patrón? En verdad, cuando no se tiene nada que decir es imposible superar el silencio.

8

Page 9: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 27-10-08

El Marsella pidió la libertad de Santos en el clásico francés Lucieron una bandera a su favor Ayer se jugó el clásico de la Ligue 1 entre el Olympique y el Paris Saint-Germain. Al saltar al césped, los jugadores del Marsella sacaron una bandera con las palabras "Liberté pour Santos" (Libertad para Santos). Antes, en el calentamiento previo al partido, los futbolistas también portaron camisetas con el mismo mensaje. Todo en referencia al hincha preso por los altercados trascurridos durante el Atlético-Marsella. La afición presente ovacionó unánimemente el gesto de sus jugadores. Para ellos, Santos Mirasierra no es sólo una víctima de una injusticia, sino un nuevo héroe. Su

caso es muy mediático en toda Francia y muestra de ello es que entre los 800 aficionados del PSG presentes en el Vélodrome y otras aficiones en encuentros de la Ligue 1, se podían ver banderolas mostrando solidaridad con el ultra. La más llamativa fue en Marsella, donde los aficionados desplegaron una bandera gigante que llevaban fabricando desde hace más de una semana. Cubrió una tribuna del estadio con la cara de Santos, retratada al más puro estilo Ché Guevara. A cuatro días de la decisión final de la UEFA sobre el cierre del Calderón (el próximo viernes), la plantilla del OM demuestra que respalda la postura tomada por Pape Diouf de no negociar la paz con el Atlético hasta que no se logre la libertad de Santos, dejando claro que fuera de los terrenos de juego ésta es su máxima prioridad. Bernard Laporte, Secretario de Deportes de Francia, asegura que el gobierno galo "ha hecho todo lo que ha podido pero se retira de las negociaciones por su libertad, ya que su doble nacionalidad le hace sujeto a la justicia española". Podría salir libre bajo fianza En el seno del club esperan que la petición de libertad bajo fianza solicitada por Erlantz Ibarrondo, el abogado de Santos Mirasierra, sea lo que al fin consiga liberarle tras 26 días de detención en la cárcel de la localidad madrileña de Soto del Real. Consistiría en dejarle libre por una cantidad de dinero y con ciertas restricciones, como quedarse en España un cierto tiempo. Durante el fin de semana, el preso ha recibido la visita de su familia y está al tanto de la mediatización y apoyo que ha recibido durante su encarcelamiento.

El País 27-10-08

Agria bronca de banquillo a banquillo El entrenador del Madrid, Bernd Schuster, y su homólogo del Athletic, Joaquín Caparrós, entablaron una agria disputa a lo largo del partido. En la primera parte, Caparrós se dirigió a Schuster para reclamarle que dejara de presionar al árbitro. "¡Arbitra tú!", le retó. Schuster, según su costumbre, dedicó parte del partido a dirigirse al colegiado haciendo ademanes. Caparrós protestó con tanta vehemencia que el cuarto árbitro debió interponerse para que no se lanzara sobre el banquillo local. Estaba muy irritado. El entrenador madridista aprovechó el segundo gol de Higuaín (3-2) para replicar. Desde el banquillo del Madrid dedicaron varios cortes de mangas a Caparrós. El técnico andaluz dijo al final del choque que él no lo vio, pero que sus jugadores atribuyeron uno a Schuster. La pasada temporada, el alemán ya hizo otro al público de Osasuna.

9

Page 10: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA AS 28-10-08

Calderón sopesa dejar de ir a la Federación "Tres arbitrajes en contra te hacen pensar; quiero hablar con Villar" Ramón Calderón acabó el partido del domingo con el Athletic comido por los demonios. Visiblemente molesto, se acercó a sus directivos de confianza y les trasladó este discurso en el Palco del Bernabéu: "Si hubiéramos perdido me callaría porque parecería una pataleta, pero creo que aquí está pasando algo que no nos cuentan. No es normal que nos hayan machacado los arbitrajes en tres partidos seguidos ante Espanyol, Atleti y Athletic. ¡Y eso que no hemos perdido en ninguno!".

Casualidad o no, a los quince minutos apareció Mijatovic, en su condición de director deportivo, y habló con Canal+ y Realmadrid TV para trasladar un mensaje directo: "Parece que no quieren que ganemos por tercera vez consecutiva la Liga. Estamos dolidos y preocupados por los arbitrajes recibidos últimamente". El enfado del presidente ha llegado a tal grado que llegó a comentarle a uno de sus pesos pesados en un momento de desahogo tras el 3-2 con Athletic: "Mira, tengo un aprecio personal por Villar que nadie puede cuestionar, pero si nos van a seguir destrozando con estos arbitrajes no sé qué pinto en las próximas reuniones de la Junta Directiva de la Federación. Si esto no cambia, le diré a Ángel que por allí no vuelvo. ¿Para qué?". La relación entre Calderón y Villar ha sido amistosa y satisfactoria desde que el primero accediese a la presidencia del Madrid en julio de 2006. De hecho, la temporada pasada el equipo de Schuster sufrió menos errores arbitrales que en cursos anteriores y todos implícitamente lo relacionaron con esa entente cordiale. Sensación reforzada tras la impactante imagen de Villar en el Donostiarra, enfundado con la camiseta del Madrid en una reunión de amigos acontecida el pasado 26 de febrero. Dudas. Pero Calderón empezó a desconfiar de los 'nuevos tiempos' después de ver el arbitraje de Medina Cantalejo en Montjuïc en el derbi catalán (1-2) y con las actuaciones sufridas por el Madrid a costa de Pérez Burrull (contra el Espanyol), Clos Gómez (frente al Atleti de Aguirre) y Álvarez Izquierdo (ante el Athletic). De todas estas cuestiones hablará Calderón mañana con su directiva en la reunión que mantendrá con la Junta al regreso de su viaje por Israel. El presidente ya quiso hablar con Villar tras el derbi del Manzanares, pero estaba en el Mundial de Fútbol Sala. Ayer, Villar estaba en Zúrich.

As 28-10-08 Polideportivo. Jornadas Hoy (13:30) se celebran en la Universidad

As 28-10-08

Los árbitros perjudican al Madrid, según los internautas Una amplia mayoría de lectores de as.com considera que el Madrid está siendo perjudicado por los árbitros. Ayer, al cierre de esta edición, se habían recogido 16.187 votos en la encuesta realizada por la web (hoy todavía pueden seguir dando su opinión pinchando en www.as.com/encuestas). El 64 por ciento de los internautas piensa que el Real Madrid está sufriendo malos arbitrajes durante esta temporada. Sólo el 36 por ciento de los lectores cree que el conjunto blanco no salió malparado por la actuación de Clos Gómez en el derbi y de Álvarez Izquierdo ante al Athletic.

Europèa de Madrid unas jonadas que repasan la Eurocopa de fútbol Y los Juegos de Pekín. Se presentará el libro de José Barrero Periodistas deportivos, contra la violencia.

El País 28-10-08 El 'calcio' no es para listos Gilardino, sancionado con dos partidos por marcar con el codo Alberto Gilardino se creía un chico listo. Hasta ayer, hasta que unas imágenes de la televisión pillaron lo que habían visto casi todos menos el árbitro. El domingo, en el partido Fiorentina-Palermo (3-1), marcó el primer gol de su equipo con la mano. Con el codo, para ser más precisos. No contento con eso, lo celebró como si nada. Pero, aunque Italia es el país del "vale todo" y en el que parece reinar la impunidad en todos los ámbitos, el calcio tiene su propio oasis de justicia. El resultado es que el delantero de la Fiore ha sido sancionado con dos partidos -por conducta antideportiva- por la prueba televisiva. Se trata de un invento norteamericano que el calcio importó en la temporada 1999-2000. Unos 30 observadores de la federación miran cada domingo los partidos de Primera y Segunda y si ven algún gesto antideportivo que se le haya escapado al árbitro de turno y que no figura en el acta lo envían al juez deportivo (el equivalente al Comité de Competición español) para que lo utilice como una prueba más y tome medidas.

10

Page 11: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 28-10-08

FORMARÁN PARTE DE LA EXPEDICIÓN ROJIBLANCA A NYON Gil Marín y Aguirre se defenderán ante la UEFA Miguel Ángel Gil Marín y Javier Aguirre formarán parte de la delegación del Atlético que se desplazará a Nyon el próximo jueves para defender la suerte rojiblanca un día después, ante el Comité de Apelación de la UEFA. El consejero delegado y el entrenador viajarán acompañados por Clemente Villaverde, gerente, y Juan de Dios Crespo, asesor jurídico, que han preparado el recurso con el que, en la vista oral dispuesta por el máximo organismo futbolístico del continente, pretenden reducir o anular totalmente la sanción impuesta al Atlético tras los incidentes ante el Olympique de Marsella. Gil Marín ha decidido encabezar la expedición ante la trascendencia de lo que hay en juego para el club, castigado en primera instancia por el Comité de Control y Disciplina con tres partidos de cierre para el Vicente Calderón (uno de ellos aplazado durante un periodo a prueba de cinco años) y 150.000 euros de multa. En el caso de Javier Aguirre, el entrenador testificará para que se levante su propio castigo, toda vez que se le impusieron dos choques de sanción por supuestos insultos al jugador francés Valbuena. Aguirre, de hecho, prepara estos días su defensa. Ayer mismo abandonó el Cerro del Espino, tras el entrenamiento matinal, con varios vídeos del partido en cuestión. Ninguna imagen ha demostrado hasta ahora que el mexicano insultara, y es que la suspensión tomó como prueba irrefutable la acusación particular del propio Olympique. El Vasco, a todo esto, se perderá el entrenamiento del viernes, último de su equipo antes de recibir al Mallorca. Por ahí ya se produce un perjuicio deportivo para la plantilla rojiblanca, aunque resulte un mal menor una vez evitada la primera intención de la UEFA, que pasaba por llamar a declarar al míster rojiblanco justo el día en que su equipo recibía al Real Madrid en el Vicente Calderón.

AS 28-10-08 Comas: "Hubiera sido muy fuerte salir esposado" Un policía amenazó con detenerle La victoria del Cajasol en el Palacio de Vistalegre el pasado domingo aún colea. Y no sólo por lo sorpresivo de la derrota madridista ante el colista de la ACB, sino por lo desvelado por Manel Comas al término del encuentro. El técnico catalán denunció la intervención de un policía de paisano en los momentos finales del partido. Justo antes de la prórroga, Comas le dio una patada a una silla, lo que desencadenó el desencuentro. Sin embargo, el preparador del Caja quitó ayer hierro al asunto en los micrófonos de SER Deportivos. "No le doy mayor importancia de la que tiene. A aquel señor le pareció un mal gesto, aunque su reacción fue algo increíble y curioso. Será sólo una simple anécdota en mi vida", explicó Comas. Las cámaras de televisión recogieron parte del incidente, en el que tuvo que mediar el delegado del equipo madridista. "El supuesto policía me dijo que no le tirara objetos al público, pero lo que había pasado era simplemente que le di una patada a la silla y una botella de agua salió disparada por el suelo. Cuando le dije que se marchara y me dejara tranquilo me amenazó con llevarme detenido. Hubiera sido muy fuerte si de verdad salgo esposado. Parecía que hubiese saltado un espontáneo", prosiguió el técnico del conjunto hispalense. Motivación.- Manel Comas quiso añadir que el suceso fortaleció aún más al equipo en un momento tan complicado del encuentro. "Íbamos ganando de dos y pitaron una falta que no era a De Miguel. Todo el trabajo se podía ir al traste en un segundo y lo pagué con la silla. Suelo hacer esas cosas, aunque mi segundo no pudo agarrarla cuando la golpeé. A partir de ahí el grupo se sintió muy unido para afrontar la prórroga y salir victoriosos. Vamos a más, como demostramos en Madrid, pero debemos seguir corrigiendo errores para continuar ganando", advierte Comas. Un sheriff que a punto estuvo de ser esposado

11

Page 12: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 29-10-08

Villar elige Tenerife para defender a sus árbitros Lanzó un duro alegato en el curso de una conferencia El presidente de la Federación Española, Ángel Villar, aprovechó ayer un acto en Tenerife para hacer una defensa implacable de los árbitros españoles tras la lluvia de críticas que les ha caído en los últimos días. "Hoy se hacen muchísimos comentarios sobre las actuaciones de los domingos, pero al árbitro no se le defiende diciendo que es

bueno o malo; se le defiende unas veces con el silencio y otras veces diciendo que los árbitros españoles son buenos, muy buenos, extraordinariamente buenos", dijo el presidente, acompañado por Juan Padrón y varias autoridades locales en la presentación de Elogio del árbitro de fútbol, libro de José Domingo Gómez, presidente del Comité de Competición de la Tinerfeña. Villar calificó como "extraordinario y altísimo" el nivel del arbitraje nacional y aseguró: "Todos los años sacan adelante sus competiciones. Cualquier fórmula de designación la han superado con actuaciones extraordinarias", insistió. "¿Equivocaciones? Claro que las hay, pero no llegan al dos por ciento y el que esté libre de error, que tire la primera piedra", prosiguió en su alocución, que acompañó de acusaciones sin destinatario que parecieron referidas a los errores del último fin de semana. "Hay portadas, críticas... sin conocimiento de las leyes del juego", subrayó Villar, quien entiende que "hay 17 reglas en el juego y la gente las desconoce". Si bien luego no quiso hacer "ningún comentario" sobre las recientes declaraciones de Pedja Mijatovic, sí explicó que el árbitro "muchas veces está ignorado y descalificado sin causa ni conocimiento". "Es un colectivo que a veces no está bien visto, lo menosprecian, ni siquiera por otros estamentos de este deporte y es el grupo más leal y disciplinado de los que están en el fútbol". Guardianes..- Villar, que prefiere que a los árbitros se les llame "guardianes del juego" en vez de jueces, habló hasta de la vestimenta que usan: "Muchas veces se habla de los hombres de negro; bienvenido fue el negro y que se mantenga, porque es elegante, tremendamente elegante", sostuvo el vizcaíno. Entre risas recordó que los colegiados ahora "se han dado a la moda del amarillo, el rosa o el esperanza. Pues cuando uno va a una fiesta, todos vamos de negro", adujo, sonriente. Dicho esto, también explicó que los árbitros del futuro "deben ser hombres o mujeres, nunca máquinas", y aseguró que se siente "feliz y estimulado" en su puesto de presidente. "Es donde mejor estoy", finalizó

Marca 29-10-08

Victoriano Sánchez Arminio visitará la Federació Catalana mañana jueves El Comité Técnico de Árbitros guarda silencio Mientras los colegiados se encuentran en el ojo del huracán de las criticas del Real Madrid, su máximo órgano, el Comité Técnico de Árbitros, guardasiiencio. Su presidente, Victoriano Sánchez Arminio, ha optado por mantenerse de momento alejado de la polémica. No obstante, Sánchez Arminio puede romper su silencio mañana, jueves, con motivo de su 'histórica' visita a la Federació Catalana para "analizar la situación del arbitraje en Catalunya", según comunicó ayer oficialmente la FCF. Nada mejor para hablar del polémico colegiado Álvarez Izquierdo que la propia Federació, con quien sigue enfrentado.

Sport 29-10-08 Detenido un técnico por agredir a un espectador El entrenador del equipo de cadetes Santa Marfa de Alisios fue detenido en Tenerife como presunto autor de la agresión a un espectador del partido Récord-Santa María de Alisios del 18 de octubre, según informó la Guardia Civil. La agresión se produjo tras una discusión entre el técnico, de 20 años, y el agredido, quien recibió un puñetazo en un ojo que le ocasionó una grave lesión ocular de la que fue atendido en el Hospital Universitario de Canarias

12

Page 13: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Mundo Deportivo 29-10-08

Declaraciones contradictorias de Calderón en los dos diarios deportivos madrileños: en uno critica a árbitros y Federación, y en otro los apoya Locura total El Real Madrid ha enloquecido con el presunto complot arbitral que deslizó su director deportivo, Pedja Mijatovic, tras el polémico arbitraje de Álvarez Izquierdo el domingo en el Bernabéu. Los dos diarios deportivos madrileños recogían ayer en sus primeras páginas declaraciones contradictorias de Ramón

Calderón. Mientras el presidente blanco criticaba en 'As' a árbitros y Federación, en 'Marca' lanzó un discurso contrario al de sus subordinados ( Mijatovic y Schuster), mostrando su total apoyo a los colegiados. "Un club grande como el Real Madrid nunca puede quejarse de los árbitros,de las lesiones y de la mala suerte", manifestó nada más llegar a Israel, donde acudió a un acto invitado por el presidente de ese país, Simon Peres. En 'As', sin embargo, el discurso de Calderón cambiaba radicalmente, y daba un paso más que Pedja Mijatovic. "Tengo un aprecio personal por Villar, pero si nos van a seguir destrozando con estos arbitrajes no sé que pinto en la Federación", declaró. El presidente merengue, que se enfrenta a una inminente asamblea con serios problemas de credibilidad, trata así de ganarse a la masa social merengue. Mijatovic evita más líos.- Mientras tanto, Pedja Mijatovic evitó ayer hacer más declaraciones relativas a la polémica que él mismo encendió tras el arbitraje de Álvarez Izquierdo en el partido contra el Athletic en el Bernabéu. En el acto de presentación de la 'Peace Cup 2009 Andalucía', untorneo benéfico que contará con la participación del Madrid, Mijatovic eludióresponder a la pregunta de si sería bueno aprovechar la ocasión para firmar la paz con los árbitros. "Ahora mismo no procede hablar de esto, ya lo explicaré más adelante", señaló el director deportivo merengue en un intento de salir del atolladero. "No voy a hacer ninguna declaración, lo siento", se limitó a decir un Mijatovic perseguido por las cámaras y acorralado por los micrófonos. Italia ve "antipático" al Real.- La 'cruzada' contra los árbitros de Mijatovic y Schuster ya traspasa fronteras. En Italia han coronado al club merengue como 'Mister Antipatía'. "El Real Madrid y Schuster conquistan el premio a la antipatía", tituló el diario italiano 'La Gazzeta dello Sport'

13

Page 14: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA La Vanguardia 29-10-08

Un policía secreta, placa en mano, amenazó a Manel Comas El día que quisieron detener al “Sheriff” La escena no tenía desperdicio: el Sheriff estuvo a punto de ser detenido. Y en una plaza de toros. Sucedió el domingo en Madrid. Un policía secreta amenazó reiteradamente con detener a Manel Comas, entrenador del Cajasol, durante el partido que el

equipo sevillano acabó ganando en la prórroga al Real Madrid en Vistalegre. "Yo nunca había visto una placa de policía, como no fuera en el cine. ¡Y esta era de verdad!", explica relajado el técnico catalán, que pese a su fuerte carácter jamás se había visto en una parecida en toda su larga carrera. "Hasta ahora -recuerda-, lo más fuerte me había pasado en Lugo, hace muchos años, con el Licor 43. En un tiempo muerto, ganando por 17 puntos a falta de 2 minutos, bajó un espectador y me soltó un guantazo". El episodio del domingo comenzó a 10 segundos del final de partido, antes de la prórroga, cuando Comas, que había pedido un tiempo muerto, se fue a protestar a la mesa, manos en la cabeza, por una falta pitada a De Miguel en un forcejeo con Felipe Reyes. De vuelta al banquillo, dio una patada a una silla -esta vez no le dio tiempo a su ayudante a retirarla, aunque tiene instrucciones en este sentido ( "porque habré dado unas 50.000 patadas a una silla", confiesa Comas)- y otra a una botella de agua de litro y medio, llena, que salió disparada. No hacia el público, que queda en alto, sino hacia una mesa cercana que ocupaban tres policías de paisano. Así lo explica Comas: "Aparece un tío -uno de aquellos tres, se supo luego-, se mete en el corro con mis ayudantes, me enseña una placa y me dice: ´¿Usted sabe que le puedo detener porque no puede tirar cosas al público?´". El delegado de campo del Madrid se llevó al policía, pero este - según parece, nunca había estado de servicio en un acontecimiento deportivo, en el que sólo podría intervenir a requerimiento de los árbitros- no se dio por vencido y poco después, cuando Joan Llaneza quiso mediar y se identificó como director deportivo del Cajasol, aquel le espetó: "Usted y el entrenador quedan detenidos al final del partido". Para Comas ("en aquel momento no estaba ni asustado ni cabreado y sólo pensé: ´¿Este a qué viene´?"), "lo peor vino después". "Los tres policías me miraban amenazantes y cruzaron su coche delante del autocar del equipo. Parecía que querían provocar ya no sólo a mí, sino a cualquiera, al mismo chófer. Un directivo del club dio orden de que nadie les mirara siquiera", explica. Al final, el cabo de la policía motorizada que escoltaba hasta el aeropuerto a la expedición sevillana logró que el vehículo policial se apartara y todo acabó bien después de que el Cajasol lograra su primera victoria en esta Liga, con récord de puntos del club (109-116). "La victoria era muy necesaria porque mentalmente nos cuesta mucho arrancar", asegura el técnico. Esta semana no tienen partido ("pero ya me conoces: de descanso, nada; no podemos aflojar, a ver si se creen que ya hemos hecho algo", añade). Palabra de Sheriff.

14

Page 15: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 30-10-08

La UEFA no deja al Marsella asistir a la vista del Atlético Considera "inútil" su presencia mañana ante el Comité de Apelación Mañana en Nyon tendrá lugar la audiencia del Comité de Apelación de la UEFA en la

que el Atlético de Madrid defenderá sus alegaciones para intentar librarse de la sanción de dos partidos con posibilidad de uno más que le fue impuesta por los incidentes en el partido de Champions ante el Marsella. La UEFA le ha negado al club francés la posibilidad de asistir a la vista debido a que su presencia es "inútil" para los rectores del comité, ya que el Marsella no propuso ningún recurso a esa sanción.La decisión no ha sentado nada bien en Francia y Pape Diouf, presidente del Marsella, se apresuró ayer para calentar la vista declarando que espera que la ausencia de representantes de su club "no sea señal de que se minimicen los hechos y de una absolución de sus autores". Pero Diouf no se frenó ahí e insinuó en declaraciones a la página web de su club que prefiere "no pensar que las gestiones españolas tanto a nivel del club como de su Gobierno no tengan relación con este cambio de opinión de la UEFA". El Atlético ha trabajado mucho durante los últimos días y se llevará a Nyon un gran compendio de pruebas audiovisuales para explicar todo lo sucedido en las gradas. También se ha preocupado mucho de la defensa de Aguirre, que fue sancionado por insultar al jugador del Olympique Mathieu Valbuena. Mañana se celebrará la vista, pero es más que posible que la resolución no sea oficial hasta el sábado.

Marca 30-10-08

La policía cargó contra los seguidores más radicales. Noche Caliente en Vallecas. El árbitro se planteó suspender el partido. Ayza pitó un penalti contrla el Rayo y luego se retractó. El Almería tiró de oficio y de mayor pegada para tomar ventaja El encuentro entre Rayo y Almería se vio ensombrecido por los incidentes que se produjeron en el fondo en el que se ubican los seguidores más radicales del conjunto franjirrojo. Corría a el minuto 36 de partido cuando estos aficionados decidieron abandonar la grada como protesta a la decisión de la policía de retener a uno de sus componentes a la entrada del estadio, que intentaba acceder a su localidad con el partido ya comenzado.

Minutos más tarde, las Fuerzas de Seguridad cargaron contra este grupo de seguidores disparando pelotas de goma. Ante esta situación, los aficionados que ocupaban este sector del Teresa Rivero se rehubicaron en los dos laterales y todo volvió a la tranquilidad. El arbitro incluso se planteó suspender el partido. Tras la conclusión del choque, la presidenta del Rayo, Teresa Rivero, habló con la máxima autoridad policial desplazada al estadio para recabar toda la información sobre los incidentes. SOLARI FUE LA ESTRELLA.- En cuanto al partido, éste comenzó frío, con ambos equipos respetándose mucho y con los guardametas Falcón y Esteban de meros espectadores. En los compases iniciales apenas se apreciaba quién era el equipo de Primera división, pero entonces en el minuto 11 llegó el show de Ayza Gámez con un penalti fantasma. El coiegiado decretó la pena máxima a favor del Almería por una supuesta mano de Tena. Tras las protestas rayistas, que le instaron a consultar con el auxiliar, el árbitro se dirigió a éste y finalmente pitó falta en ataque de los andaluces por manos de Natalio. A partir de ahí, el Almeria de Gonzalo Arconada se dedicó a controlar el balón, pero sin inquietar a Falcón. Los de Pepe Me1 lo intentaron a la contra, pero fueron incapaces de aprovechar los nervios de la inédita defensa visitante. Entonces llegó la máxima efectividad del equipo de Primera y Solari se reivindicó en el conjunto almeriense con dos tantos. Los de Arconada supieron rentabilizar las imprecisiones de la inédita defensa rayista sacaron tajada del juego por las bandas, siendo el origen de los dos goles de Solari. La segunda parte comenzó con un juego muy abierto. El Rayo se fue a la desesperada a por el gol y el Almena hacía rentable su victoria e intentaba aumentarla a la contra. En este periodo, los de Pepe Me1 tuvieron su mejor ocasión en un derechazo desde fuera del área de Coke en el meta Esteban se lucía despejando el balón. El Rayo, con más corazón que cabeza, buscó el área aimeriense para hallar el gol que le dejase abierta la.eliminatoria, que llegó casi al final en las botas de Jesús.

15

Page 16: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 31.10.08EL RAYO HA SOLICITADO UNA REUNIÓN URGENTE CON LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO Tiros en la grada de Vallecas La actuación policial en los incidentes de la noche del miércoles en las gradas del Teresa Rivero sigue coleando. Afición, directivos, jugadores y casi todos los que asistieron a la fría cita copera no salen de su asombro y coinciden en destacar la contundencia con la que se empleó el contingente desplazado a Vallecas. Nadie recuerda haber presenciado, dentro de un recinto deportivo en España, que las Fuerzas de Seguridad del Estado realizaran disparos al aire o salvas, con las armas reglamentarias antidisturbio, para disuadir a las masas. Hay que recordar que la Policía cargó contra los seguidores más radicales del Rayo cuando estos intentaron abandonar el estadio en señal de protesta. El motivo de la misma fue que la Policía no dejó pasar a uno de sus miembros. Se produjo una avalancha hacía las puertas y fue cuando los agentes decidieron intervenir. El Rayo no ha querido pronunciarse sobre los hechos hasta que no disponga del informe completo de la Policía. Jesús Fraile, gerente de la entidad franjirroja y una de las personas que más trabaja en el club para que Vallecas se ajuste a todas las normativas de seguridad, declaró a MARCA: “No vamos a precipitarnos en nuestra valoración hasta que no tengamos toda la documentación sobre lo ocurrido. Lo que sí puedo adelantar es que el Rayo ha solicitado una reunión urgente con la Delegación del Gobierno para tratar este asunto y todos los que afecten a la seguridad”. Emilio Berjano es el coordinador de seguridad de la Policía Nacional en los partidos del Rayo en casa. La relación entre éste y el club franjirrojo no es del todo fluida, como demuestran los informes negativos que ha aportado Berjano y que han supuesto varias multas al club, o que el Teresa Rivero siga teniendo vallas en las gradas, siendo el único estadio que todavía las mantiene. Francisco Peco, presidente de la Federación de Peñas del Rayo, afirmó que en la mañana de ayer recibió más de veinte llamadas de los diferentes estamentos deportivos y sociales del club: “Todas las versiones que he escuchado coinciden en destacar la contundente actuación de la Policía. Alguno incluso me ha llegado a decir que varios agentes asestaron golpes a su hijo menor de edad. Todo esto es triste y hay que analizar muy bien lo sucedido. La Federación de Peñas trabajará con el club en lo que sea necesario”. VALORACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL SOBRE LOS INCIDENTES EN VALLECAS "Sólo se dispararon dos salvas al aire" Lorenzo Nebreda, secretario general de la Confederación Española de la Policía, habló ayer en los micrófonos de Radio Marca con Juanma Álamo durante el espacio Directo Marca. En opinión de Nebreda, “la carga policial se produjo después de que la peña de los Bukaneros atacase a la Policía, al enterarse de que se había retenido en el exterior del campo a uno de sus miembros”. Además, añadió que ese aficionado “no se encontraba en condiciones de acceder a un recinto deportivo. Hay una normativa y la Policía acude a este tipo de recintos para hacerla cumplir, por lo que no podíamos dejarle entrar al estadio”. En cualquier caso, Nebreda aclaró que la Policía “no disparó pelotas de goma dentro del campo” como se ha apuntado desde diversos sectores. “Sólo se lanzaron dos salvas al aire para disuadir a esos energúmenos que pretendían agredir a la Policía”. ABC 31-10-08 El Atlético, a la UEFA: no hubo racismo En las distancias cortas es cuando uno se la juega. Los abogados Clemente Villaverde, Juan de Dios Crespo y el entrenador Javier Aguirre afrontan hoy un extraño duelo de Liga de Campeones. Hora: una y media de la tarde. Ciudad: Nyon (Suiza). Sede: Comité de Apelación de la UEFA. Motivo: dos partidos de clausura del estadio Calderón, multa de 150.000 euros y la suspensión del técnico por dos encuentros. Clemente Villaverde y Juan de Dios Crespo, especialista en litigios del fútbol internacional, acuden a la UEFA con el objetivo de anular la sanción sufrida después del partido disputado frente al Marsella el 1 de octubre. Sabedores de que el órgano del fútbol europeo no suele reconocer sus errores, la entidad española solicitará la retirada de los castigos porque los videos del Ministerio del Interior demuestran las dos claves de la defensa: fueron los ultras del Olympique quienes provocaron la actuación policial cuando impidieron retirar una pancarta prohibida, y no hubo gritos racistas contra los jugadores franceses. Tres momentos con sonido.- Los representantes del Atlético subrayarán que la sanción impuesta se basó en la denuncia del equipo galo, sin escuchar a la otra parte. Destacarán que no hubo falta de organización en el estadio, sino que la Policía intervino tras las agresiones de los ultras del Marsella. Y concretarán con videos que no hubo expresiones xenófobas contra los futbolistas Mandanda y Niang -los denunciantes- en los minutos diez, veinte y treinta del encuentro, tal y como se detalló inicialmente. Las imágenes desvelan que no se producen cánticos racistas y se pedirá atención al canto de «¡Kun, Kun!» en favor de Agüero. Otras imágenes descubren que los minusválidos franceses se levantaban de sus sillas y las dejaban vacías. Personas que fueron cambiadas de emplazamiento en el campo porque sus gestos obscenos suscitaron la reacción de la grada. El club madrileño intentará también anular la sanción impuesta a su técnico, que llamó «hijo de puta y cabrón» al jugador visitante Valbuena. El Atlético advertirá que los delegados de la UEFA emitieron informes positivos de su organización y dejaron en blanco la casilla relativa a racismo

16

Page 17: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 31-10-08 El Atlético apela hoy a la justicia de la UEFA Hoy a las 13:00 comenzará la vista en Nyon del Comité de Apelación de la UEFA. El Atlético ha viajado hasta Suiza cargado de pruebas audiovisuales para demostrar su inocencia y que, en cualquier caso, es desmedida la sanción impuesta a su estadio debido a las presiones de Platini. El Comité de Apelación de la UEFA escuchará hoy a partir de las 13:00 las alegaciones del Atlético sobre la sanción del cierre de dos partidos al Calderón y también de dos encuentros a Aguirre. La delegación rojiblanca ya está desde anoche en Nyon y hoy declararán en la sede de la UEFA. El Atlético estará representado por Clemente Villaverde, gerente de la entidad, Juan de Dios Crespo, abogado valenciano especialista en temas jurídico deportivos, y el propio Aguirre. El Atlético desconoce si hoy mismo sabrá la resolución definitiva del Comité de Apelación. En cualquier caso la resolución debe llegar antes del mediodía de mañana. Regreso. En todo caso, Aguirre tiene previsto volver a Madrid esta misma tarde en vuelo desde Ginebra. De no saberse la sanción hoy, Clemente Villaverde tiene la intención de seguir en Nyon hasta conocer la misma. Hay que recordar que el Atlético juega mañana ante el Mallorca y Aguirre apenas ha podido preparar el encuentro debido al viaje. El club presentará un volumen inmenso de imágenes de todo lo que sucedió en el encuentro ante el Marsella. Los dirigentes del Atlético quieren abrumar y convencer al Comité de que lo dicho por la UEFA no se ajusta a la realidad. Además, emitirá las imágenes en las que se ven las agresiones que sufrieron los miembros de la Policía. El Atlético desmontará las acusaciones de racismo vertidas. El club aportará secuencias del partido emitido por Canal Plus en las que queda patente que no hubo gritos racistas contra ningún jugador del Marsella. Por si esto fuera poco, el Atlético llevará como testigos a los delegados de la UEFA en ese encuentro, Gerhard Kapl y William Mc Dougall, ya que en sus informes posteriores felicitaron a la entidad rojiblanca por la organización del partido. Sobre la sanción a su técnico, el club rojiblanco considera que no hay ninguna imagen que pueda atestiguar que existen insultos del mexicano a Valbuena, futbolista del conjunto francés. Sea cual sea la posible sanción, y en caso de que siga existiendo el cierre del Calderón, la entidad está dispuesta a llegar al TAS, Tribunal de Arbitraje del Deporte. Si se recurre ante el TAS, la sanción quedaría en suspenso, por lo que es posible que el Atlético pudiera jugar en el Calderón el próximo 26 de noviembre ante el PSV. Platini. Por su parte, el Atlético ha demandado al Marsella por destrozos en su estadio, desórdenes y alteración del orden público provocado por sus hinchas. En el club del Manzanares sabían que su denuncia estaba fuera de plazo, pero también estaba fuera la del Marsella. Pese a ello, no sólo fue atendida sino que a la postre significó una sanción. Toda vez que el presidente de la UEFA Platini aseguró en La Provence que presionaría para que el Atlético fuera castigado: "Recibí correos que me sensibilizaron, sobre todo de aficionados discapacitados. Se lo he trasmitido a la comisión pertinente que va a tratar el asunto con gran seriedad. Si la Comisión de Disclina tomase una decisión que considerara no apropiada, apelaré".

17

Page 18: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

El País 1-11-08 El Atlético se queda a medias La UEFA rebaja su sanción a un partido a puerta cerrada y mantiene el castigo a Aguirre Una sensación "agridulce" recorrió ayer los despachos del Vicente Calderón pasadas las ocho y media de la tarde. Tras siete horas de reunión, el Comité de Apelación de la UEFA redujo a un partido a puerta cerrada, más otro opcional en función de posibles incidentes durante los próximos dos años (frente a los cinco originales), su sanción al Atlético por la "actuación desproporcionada" de la policía y los "gritos racistas" en la visita del Marsella el pasado 1 de octubre. Los argumentos del club madrileño no convencieron del todo al jurado, presidido por el suizo Michel Wuilleret y que completaban el alemán Goetz Eilers y el turco Levent Bicakci: los tres mantuvieron la multa económica de 150.000 euros y los próximos dos partidos a Javier Aguirre fuera del banquillo. Aunque el organismo que preside Michel Platini levantó la mano al dirimir que el encuentro contra el PSV del 26 de noviembre se dispute, sin público, en el Calderón y no en un estadio al menos a 300 kilómetros de distancia -la sanción original contemplaba dos citas en el exilio y un tercero opcional en función del comportamiento del club y su afición los siguientes cinco años-, las sensaciones halagüeñas de las últimas semanas en el Vicente Calderón se confirmaron ayer a medias. "Bueno, pensábamos que nos íbamos a quedar limpios, pero no está del todo mal; no es fácil que la UEFA recule en sus decisiones", apuntó un alto cargo. El estado de ánimo difería de un mando a otro. "No estamos satisfechos del todo. La sensación es ambigua, porque no demuestra que somos inocentes. Recurriremos al Tribunal de Arbitraje Deportivo", apuntó Enrique Cerezo, el presidente del Atlético. La entidad rojiblanca dispone de diez días. "Llegaremos hasta el final con tal de demostrar nuestra inocencia", insistieron desde el Atlético, fatigados tras una reunión interminable que sólo contó con un receso "de media hora, pasadas las cinco, para picotear algo rápido". Eso es lo de menos. Lo que estamos es molestos por las declaraciones de los testigos que presentó el Olympique de Marsella", apuntó un alto cargo. Los alegatos de Clemente Villaverde, el gerente de la institución, y Juan de Dios Crespo, asesor jurídico, chocaron con la versión del club francés. "Ha sido una encerrona. Hemos pasado un mal trago cuando han declarado el periodista francés y el representante de la asociación de discapacitados que nos acusaban de gritos racistas. ¡Todo mentiras!", expusieron en el club. Thierry Tresor, periodista negro del canal de televisión Chaine Marseille, testificó que la noche del 1 de octubre recibió "insultos racistas". "Después del segundo gol del Atlético, los hinchas españoles que estaban justo debajo de la tribuna de prensa se dieron la vuelta y me agraviaron con insultos xenófobos", relató. Tresor obvió un detalle: cuando Niang anotó el gol de empate del Marsella, lo festejó bajándose los pantalones, lo que provocó los insultos de la grada. En cuanto a las palabras de René Poutet, el representante de la asociación de paralíticos que aseguró que "cada vez que un jugador negro tocaba el balón se escuchaban gritos de mono", el club rojiblanco ofreció fotos en la que aparecían algunos de ellos de pie, con varias sillas de ruedas vacías alrededor. "Si esto no es milagro de los panes y los peces, que baje Dios y lo vea", apuntó Cerezo. Tras la concesión de la suspensión cautelar para el duelo contra el Liverpool, el Atlético esperaba la absolución total con la presentación de "una batería de pruebas audiovisuales a favor". "Además de disponer de multitud de vídeos, contamos con los informes de la Delegación del Gobierno, que nos exculpaba de la actuación de los antidisturbios, con el visto bueno de los responsables de la UEFA en el dichoso partido... ¡Incluso intercedió el Gobierno, con Zapatero y Moratinos al frente! ¿Qué más quieren?", resoplaba un directivo. "Bueno, bueno, era lo que espérábamos: Ni para ti ni para mí", intervino otro empleado. El más decepcionado fue Aguirre, al que la UEFA acusaba de haber llamado "cabrón" e "hijo de puta" a Valbuena. "Tengo la conciencia tranquila. No me pueden condenar por decirle a un jugador que no se tire. En las imágenes no hay insultos, ni agresión física o verbal. Y en el acta arbitral no se reflejó nada", argumentó, sin resultado, el entrenador mexicano.

18

Page 19: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

ABC 1-11-08 El Atlético recurrirá al TAS la sanción de jugar ante el PSV a puerta cerrada El Atlético se sentía ninguneado. Después de siete horas de deliberaciones, el Comité de Apelación de la UEFA anuló la clausura por dos partidos del estadio Calderón y aplicó como nuevo castigo la disputa de un encuentro a puerta cerrada, el 26 de noviembre frente al PSV, mientras que el otro partido de sanción queda pendiente del comportamiento de la afición rojiblanca en los próximos dos años. Se mantuvo la multa de 150.000 euros al club y la suspensión de dos partidos a Javier Aguirre. El fallo es menos duro, pero jugar sin público frente a su principal rival por la clasificación será un beneficio para el equipo holandés. El Atlético no está conforme con el veredicto y Enrique Cerezo y Clemente Villaverde anunciaron que el club recurrirá al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) para conseguir un dictamen más favorable. El Atlético no lo pasó bien en la maratoniana cumbre de la UEFA. Allí se topó con el periodista negro Thierry Tresor y con René Poutet, representante de los minúsvalidos seguidores del Marsella. Los dos franceses fueron protagonistas de la denuncia original. Poutet la armó dentro y fuera de la reunión. Dentro, atacó con fiereza: «En mi vida había visto algo parecido. Los hinchas del Atlético nos hicieron gestos agresivos y obscenos. Luego, el personal del estadio nos dijo que debíamos colocarnos en una zona donde no veíamos nada». Fuera, recriminó a la prensa por hacerle fotos y comunicó a la UEFA una queja por ser fotografiado. El club rojiblanco respondió que se les cambió de zona en beneficio de su seguridad y denunció que los minusválidos se levantaban y dejaron sus sillas vacías. El periodista del canal televisivo «Chaine Marseille» manifestó que sufrió «gritos racistas» y acusó a los seguidores locales de quererle «agredir». Lo que no dijo es que se bajó los pantalones ante los aficionados rojiblancos. El TAS acabará con una polémica en la que las posturas se han enconado.

El Periódico 1-11-08 El Atlético tendrá que jugar a puerta cerrada con el PSV LA UEFA reduce la sanción al club rojiblanco, que recurrirá al TAS Las reclamaciones del Atlético fueron estimadas en parte por el Comité de Apelación de la UEFA, que ayer decidió en Nyon dejar la sanción al club rojiblanco en un partido a puerta cerrada, que se cumplirá contra el PSV el próximo 26 de noviembre. Un segundo encuentro de castigo queda a expensas del comportamiento de la entidad y sus aficionados en el plazo de dos años. Se mantienen la multa de 15.000 euros a la entidad y la suspensión por dos partidos a Javier Aguirre por insultos a un jugador del Marsella. Sin dar posibilidad de réplica al Atlético, los incidentes antes del choque entre el equipo español y el francés en la segunda jornada de la Liga de Campeones fueron castigados el día 13 con dos partidos de cierre del Calderón y un tercero condicionado al comportamiento durante dos años. Una medida exagerada que la UEFA justificó con las deficiencias organizativas, una "desproporcionada e inaceptable actuación de la policía española" y cánticos y símbolos racistas en las gradas. El asunto se convirtió en una cuestión de Estado, con intervenciones del presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, y del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Las sanciones quedaron en suspenso, el Atlético pudo jugar con el Liverpool en su estadio y sus representantes, encabezados por el abogado Juan de Dios Crespo, defendieron ayer la postura rojiblanca con aportación de nuevas pruebas. DISCONFORMIDAD.- El suizo Michel Wuilleret, presidente del Comité de Apelación, el alemán Goetz Eilers y el turco Levent Bicakci dictaminaron tras siete horas de reunión, por la que pasaron, además de la delegación rojiblanca --Crespo, Clemente Villaverde, gerente del Atlético, y Javier Aguirre--, René Poulet, presidente de la Asociación de Discapacitados HandiFan Club OM, y el periodista francés Thierry Trèsor, que denunciaron la actitud agresiva y racista de los aficionados rojiblancos. Sin conocer aún los fundamentos de la resolución, Villaverde anunció que el club rojiblanco recurrirá ante el Tribunal Europeo de Arbitraje (TAS). "No estamos de acuerdo con la forma en que se ha llevado el proceso ni con la resolución... Es muy extraño porque el delegado de la UEFA se ha ratificado en la buena organización. Ahora parece más un tema de gritos racistas que de otra cosa", afirmó el gerente atlético.

19

Page 20: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

20

Marca 1-11-08 Acusan de racismo a España por una WEB contra Hamilton. LOS BRITÁNICOS SE PASAN DE FRENADA. Los periódicos de las islas exageraron todo y una diputada inglesa pidió que fuese cancelada la página.- El Gobierno español la clausuró.- Alonso censuró que, si había racismo, se actuara en consecuencia Mucho se está enturbiando el fin de semana decisivo desde tierras inglesas y de una forma en la que se ha involucrado de manera innecesaria a la afición y por extensión a la sociedad española con otra nueva acusación de racismo. Vuelta la burra al trigo. La historia que comenzó en su dia con Luis Aragonés con motivo de un partido de España contra Inglaterra en 2004 y que tuvo su continuidad con un incidente aislado en los entrenamientos de Montmeló de febrero, con algunos energúmenos insultando a Hamilton, llega a su tercer capitulo En esta ocasión ha sido con ocasión de una página web, con el indicativo nombre de pinchalaruedadehamilton.com. En ella hay un circuito virtual de Interlagos al que se puede arrastrar con el ratón una tachuela, un clavo o un puercoespín, con el objetivo de que Hamilton se lo encuentre el domingo en la carrera y no gane el Mundial Además del objeto punzante, de claro símil vudu, se debe dejar un mensaje a Lewis. La mayoría de ellos entraban en el tema deportivo o aludían en tono de broma a que Hamilton no acabe fa carrera, pero en una minoría se utilizaba el color de piel del piloto como insulto. Ayer por la tarde. alcanzaba las 60.000 visitas, con el asfalto repleto de recados para el de McLaren

ARTIFICIAL.- Todo esto ha sembrado una indignación promovida y artificial en el grueso de la prensa británica. El medio cabecilla ha sido The Times, que ayer en su apertura de f-1 titulaba: "Hamilton, objetivo de ataques racistas en España, donde se reproducían algunas de las expresiones, quizas cinco o seis realmente ofensivas entre miles. que ellos saben que son incontrolables y que aparecen en los foros o blogs de la prensa de todo el mundo. Tras los gruesos titulares. El asunto ha llegado a la esfera poltica, pues una diputada del Partido Iaborista británico, Keith Vaz, responsable de la defensa de las minorías étmicas, le reclamó al secretario de asuntos exteriores, David Milliband, que llamase al Gobierno de España para que la WEB fuese cancelada. Ayer por la tarde, sobre las 20.30 horas, el acceso a la página fue cancelado desde España, como respuesta casi inmediata, cuando la publicidad gratuita otorgada por la prensa inglesa estaba multiplicando las entradas de forma incontenible. A Alonso, alguien al que se hace responsable indirecto de esta cuestión por su rivalidad con Hamilton, le preguntaron sobre el asunto y Fernando contestó taxativo e inequivoco. "Me lo han contado y tengo que verlo, pero si hay expresiones racistas, tengo que decir que es un comportamiento que en nuestros dias no se puede. permitir, no sólo en el deporte, sino en la sociedad en general. El deporte no puede ser un lugar en el que esta gente pueda abrir la boca". Tan claro como eso: el que insulta a HamiIton tiene su reprobación absoluta. También llegó hasta Massa: "Me han dicho que es una broma, lo cual sí entra dentro del ambiente deportivo, aunque los insultos no se deben permitir". Desde España hubo una respuesta desde el CSD que calificó de "intolerables" dichos comportamientos y afirmo en un comunicado que está dispuesto "a actuar con todos las medios a su alcance contra las actitudes racistas y xenófobas en las competiciones deportivas". Postenamente, el Gobierno español cerró la página.

AS 2-11-08 Poli malo.- 3 Polémica fuera de tiempo. La prensa británica ha montado un escándalo en torno a una web de unos aficionados españoles que supuestamente contiene insultos racistas contra Hamilton. Lo que no puntualizan los colegas británicos es que la página data del año pasado, en plena pugna entre Hamilton y Alonso.

El País 2-11-08 Insultos racistas a Eto'o Samuel Eto'o escuchó gritos racistas en La Rosaleda. En una acción aislada, en la segunda mitad, una parte de la grada imitó el sonido del mono cuando el camerunés tocó el balón. No es la primera vez que Eto'o escucha este tipo de sonidos, pues en 2006 estuvo a punto de abandonar La Romareda tras un episodio similar. En los últimos minutos del choque, Eto'o fue cambiado por Bojan y fue despedido con pitos.Por su parte, el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, reconoció que "no se podía jugar por el estado del terreno de juego, lo que condicionó mucho la forma de jugar". "Era un partido de intentar no hacer errores, evitar minimizar los errores. El árbitro ha decidido esto y estoy satisfecho. Seguimos con la tónica de esforzarse. Los jugadores han interpretado bien el partido", se despidió el técnico azulgrana.

Page 21: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 2-11-08 Se escucharon gritos racistas contra Etoo en La Rosaleda Mediada la segunda mitad, con 1-3 en el marcador, Samuel Etoo trató de arañar unos segundos al cronómetro tras un saque de banda que favorecía al Málaga y el lateral derecho blanquiazul, Jesús Gámez, se lo recriminó. Ambos jugadores intercambiaron pareceres de manera agria. El colegiado, Velasco Carballo, apareció en escena para poner paz y para pedir calma a ambos futbolistas. Mientras, un sector de la afición de La Rosaleda le dedicó al ariete algún que otro grito racista. Esto provocó la repulsa de parte de la grada, que recriminó la actitud de estos aficionados.

AS 2-11-08 Poli malo.- 2 Rescoldos del derbi catalán. El responsable del operativo de Mossos d`Escuadra que acompañó a los Boixos Nois por las calles de Barcelona al estadio de Montjuïc (durante el trayecto se tiraron bengalas sin que se produjeran detenciones) ha sido apartado temporalmente de su cargo.

ABC 03-11-08 «Estamos muy cabreados» Al Madrid le apedrearon el autobús y salió con casi una hora de retraso tras la gresca La cara después de una derrota siempre es un poema. Y más cuando, literalmente, te la han partido en el campo, te tienen que dar puntos y, para colmo, al salir del pabellón, te apedrean el autobús. El último dato, encima, es volver con retraso (45 minutos) para llegar a la capital a las cinco de la madrugada. Así fue, a grandes rasgos, el diagnóstico de un regreso («Estamos muy molestos y cabreados, siempre es igual allí», dicen), el de Axel Hervelle y el resto de la expedición blanca tras perder ante el Tau, en un epílogo lleno de malos modos. El ala-pívot belga se llevó la peor parte, con el golpe en la nariz (hoy le harán unas pruebas radiológicas) y la brecha en la ceja que derivó en un hematoma interno. El médico del club, Luis González, le tuvo que volver a atender tras el partido en los vestuarios. Fuera, en el túnel, la gran tangana con Mirza Teletovic como protagonista. Codazos, puñetazos, empujones... Por el Tau solo faltó Rakocevic -estaba atendiendo a las preguntas de televisión-: hasta el preparador físico de Pete Mickeal y un primo del propio Teletovic se sumaron a la «fiesta» ante un Real Madrid en minoría (Massey, Bullock y Hosley, amén de Hervelle, ya estaban en la ducha). Las imágenes de televisión reflejan la gresca desde el exterior del pasillo cubierto, con la lona azul cimbreándose y no precisamente por el viento. Después, el bosnio, autor del codazo a Hervelle en el tramo final del encuentro, tiró con bala: «Esto es baloncesto, no ballet».

El Periódico 03-11-08 Los jugadores del Madrid y del Tau acaban a puñetazos "Son cosas que pasan en caliente y luego te arrepientes", dice Reyes Los jugadores del Tau y del Real Madrid se enzarzaron en una pelea cuando enfilaban el camino a los vestuarios, nada más concluir el sábado su partido de Liga, en el que se impuso el cuadro vitoriano (91-81). Hubo golpes, puñetazos y todo tipo de insultos. La Ertzaintza se vio obligada a intervenir y el autobús del equipo blanco tuvo que ser escoltado tras ser apedreado. "Son cosas que pueden suceder cuando estás en un momento caliente como en el del partido de ayer y de las que luego te arrepientes", admitió Felipe Reyes. La ACB actuará si los colegiados dan cuenta en las actas arbitrales de los altercados camino de los vestuarios. GOLPE INTENCIONADO.- El pique entre ambos conjuntos viene de lejos, pero lo que se vivió el sábado en el Bruesa Arena superó cualquier cosa. En un duelo muy caliente desde el principio, la chispa se prendió con un tapón de Teletovic sobre Felipe Reyes, que terminó con un golpe a Hervelle, que comenzó a sangrar por la ceja de forma aparatosa. El Madrid entendió que había intencionalidad. Las protestas del banquillo le costaron la técnica. Luego se sucedieron algunos lances en los que los jugadores buscaban la provocación. En la acción posterior de Teletovic, el bosnio anotó un triple y se llevó las manos a sus partes. Al final, los jugadores del Madrid entraron al túnel de vestuarios. Los del equipo de Vitoria lo hicieron más tarde al quedarse al saludar a su público. Reyes, Mumbrú y Papadopoulos se encararon con Teletovic y McDonald, a los que se unieron los madridistas Massey y Hosley. A partir de ahí llovieron golpes, puñetazos y todo tipo de improperios.

21

Page 22: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 4-11-08SOLICITA LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA 'SANCIÓN UEFA' El Atlético presentó ya su recurso ante el TAS El Atlético sigue buscando justicia y, ya que no la encuentra en la UEFA, ha presentado recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Lo hizo el lunes, sin apurar el plazo de diez días que tenía, y es que la principal preocupación del club respecto a la sanción impuesta el pasado viernes por el Comité de Apelación del máximo organismo futbolístico del continente viene dada por el hecho de que el partido ante el PSV del próximo día 26 tenga que disputarse a puerta cerrada. El escrito rojiblanco, así las cosas, solicita al TAS la suspensión cautelar de dicho castigo, así como de la multa de 150.000 euros impuesta a la entidad. Clemente Villaverde —que ayer viajó con el resto de la expedición a Liverpool— y Juan de Dios Crespo han seguido trabajando desde que regresaron de Nyon. El sábado comprobaron que no se puede recurrir la sanción de dos partidos a Javier Aguirre, de manera que el mexicano no podrá sentarse hoy en el banquillo de Anfield —ni el mencionado día 26—, pero con el paso de las horas se ha elevado el optimismo respecto a las posibilidades de que prospere el recurso presentado ante el Tribunal de Lausanna. El TAS, que fue creado en 1984 y que actualmente es presidido por el italiano Mino Auletta, se define como institución independiente de las organizaciones deportivas. Existe un arbitraje ordinario para las controversias derivadas de relaciones contractuales, pero también un arbitraje de apelación para las decisiones adoptadas por los órganos internos de esas mismas organizaciones. Es éste último el que afecta a Atlético y UEFA.

Sport 4-11-08 HISTORIA SPORT Escuela de ‘hooligans’ al alcance de los niños El objetivo del videojuego consiste en convertirse en el mejor fan radical Se llama ‘Little Hooliganz’ y está dirigido a jóvenes de entre 7 y 16 años. Esta es la carta de presentación de un videojuego ‘on line’ nacido en Gran Bretaña y que ya cuenta con más de 20.000 jugadores registrados, cuyo objetivo es convertirse en el mejor ‘hooligan’ de Inglaterra. Para ello debe adquirir todo tipo de armas, desde bates de béisbol a espadas samuráis, para vencer a grupos radicales de equipos rivales. La aparición de este juego ha levantado una retahíla de críticas en toda Inglaterra, ya que aunque los personajes son dibujos animados incitan claramente a la violencia por su aspecto y sobre todo su comportamiento. “No estamos justificando la violencia”, se escudan los creadores de ‘Little Hooliganz’. “Sólo porque permitamos a nuestros clientes comprar un bate de béisbol o unos ‘nunchakos’ para pelearse con sus rivales no significa que lo vayan a hacer en la vida real. La gente entiende la diferencia entre la violencia de dibujos animados de un juego de Internet y los terribles resultados de la violencia en la vida real. No van a crear crímenes por imitación”, añaden. Los personajes se basan en diversas estrellas de los principales clubs de la Premier y cada grupo ultra utiliza el nombre y los colores de forma indirecta para escapar del copyright.

As 5-11-08 La afición rayista quiere manifestarse el sábado Solicita el cambio del coordinador de seguridad Los incidentes del pasado día 29 en el partido de Copa ante el Almería han colmado la paciencia de la afición del Rayo. Tanto que un grupo de hinchas ha solicitado permiso a la Delegación del Gobierno para hacer una manifestación este sábado. Ésta partiría del Puente de Vallecas (17:00 horas) y subiría por la avenida de la Albufera hasta el estadio Teresa Rivero. Los manifestantes solicitarán, entre otras medidas, el relevo del actual coordinador de seguridad en el campo vallecano. El plan B, por si la manifestación no fuese autorizada, es entrar en el estadio cinco minutos después de iniciado el encuentro ante el Huesca. Otra de las medidas de protesta previstas por los seguidores del equipo franjirrojo es la realización de una pañolada en los minutos 15, 30 y 45 de cada tiempo del choque del sábado. Además, los hinchas iniciarán una campaña de recogida de firmas, que también tiene como objetivo que se produzca un cambio en los responsables policiales en el feudo franjirrojo, si bien la Federación de Peñas se ha desmarcado de esta última propuesta, aunque deja vía libre a los componentes de sus asociaciones para hagan lo que estimen oportuno.

Público 5-11-08 El escupitajo de Messi, sin castigo Messi no será sancionado por el lance que mantuvo con Duda en el partido del pasado sábado en Málaga y que acabó con el escupitajo del argentino al portugués, captado por las cámaras de televisión. De hecho, el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol ni trató en su reunión de ayer el tema. El árbitro del encuentro, Velasco, no reflejó nada al respecto en el acta del encuentro, el Málaga no denunció ni el comité decidió actuar de oficio, práctica que asegura haber abandonado después de varios años recurriendo a ella. Pese a que Joan Laporta justificó la acción del argentino como "cosas que ocurren en el fútbol", y a que algunos compañeros dijeron que escupió en defensa propia, después de que Duda hiciera lo propio con él, Guardiola sí reprobó el comportamiento he Messi: "No está bien que sucedan estas cosas".

22

Page 23: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 6-11-08

El Rayo se desvincula de la posible manifestación Se produciría antes del partido contra el Huesca Ante la posible manifestación de los aficionados rayistas, que se produciría el sábado si la Delegación del Gobierno la autoriza, el club se quiere desvincular totalmente. Desde allí aseguran que ha sido una iniciativa de los aficionados y que por tanto no tienen nada que ver ni gestionar en ella y sólo esperan que todo transcurra con la mayor normalidad y dentro de las leyes y normas deportivas. La propuesta, que ha nacido espontáneamente entre los seguidores vallecanos, incluiría una marcha que partiría el sábado desde el Puente de Vallecas a las 17:00 hasta el estadio. Si finalmente la manifestación no se autoriza los aficionados se plantean una gran pañolada ante el Huesca y entrar en el Teresa Rivero cuando el partido lleve cinco minutos disputados. Por otra parte la Federación de Peñas apoya la iniciativa como medida de presión para solucionar la mala interpretación de las leyes y la injusticia que, según ellos, están sufriendo. La Federación no acudiría de manera organizada, sino que cada peña asistiría individualmente. En el aspecto deportivo el equipo se entrenó en una doble sesión. Los jugadores ensayaron jugadas de estrategia divididos en dos grupos de trabajo.

El Periodico 6-11-08 La Audiencia de Barcelona ha dejado en libertad a Marc Martí, uno de los aficioniados del Barça acusado de lanzar bengalas en el último derbi de Montjuic, atendiendo al recurso de su abogado Carles Monguilod. El único requisito es que el joven deberá presentarse en comisaría los días que juegue el Barça

Marca 6-11-08

La nueva vista del Atlético contra la sanción de la UEFA ya teiene fecha. EL TAS decidirá el día 20. El juicio del Atlético contra la UEFA ya tiene fecha. Fuentes rojiblancas comunicaron que la vista se celebrará el próximo día 20, a pesar de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo no ha hecho aún notificación alguna al respecto. El club acudió al procedimiento de apelación por vía de urgencia, toda vez que necesita una decisión antes del próximo día 26, marcado en el calendario para recibir al PSV. De no ser así, y de atender el TAS a la suspensión cautelar de la sanción impuesta por el máximo organismo

futbolístico del continente —un partido a puerta cerrada, además de 150.000 euros de multa—, el Atlético correría el riesgo de encontrarse con que el castigo impuesto y ratificado debería cumplirse en el supuesto choque de octavos de final.Los próximos días, así las cosas, servirán para que las partes intercambien los correspondientes escritos y para que se forme el panel arbitral que tomará la decisión final y emitirá un laudo al respecto. Tanto el Atlético como la UEFA podrán elegir un árbitro entre los casi 300 de 87 países que forman parte del TAS, mientras que el presidente de Apelación, el alemán Thomas Bach, será el encargado de elegir el tercero, que además ejercerá a su vez como presidente de la formación que resuelva el caso. Las partes implicadas en el recuroso pueden acudir a la audiencia del día 20 con una persona de su elección, sin que ésta deba ser necesariamente un abogado. Los plazos que maneja el TAS son variables, pero suelen atender a las circunstancias de cada caso: en el que ocupa al Atlético, por ejemplo, se aplica la misma celeridad que llevó a resolver en poco más de una semana el litigio de varios clubes con la FIFA por la convocatoria de futbolistas para los juegos de Pekín. La cita, otra vez en Suiza, aunque se cambia la sede de la UEFA en Nyon por el castillo de Bethusy en Lausanna, decidirá definitivamente la suerte rojiblanca tras la sanción impuesta después del choque ante el Olympique de Marsella.

23

Page 24: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 6-11-08

Rayo Vallecano 3250 euros de multa por los incidentes de Copa El Rayo Vallecano recibió ayer con indignación y sorpresa la propuesta de sanción por parte de la Comisión Antiviolencia de 3.250 euros con motivo de los incidentes ocurridos en el transcurso del partido de Copa del Rey del pasado miércoles ante el Almena en el Teresa Rivero. El Comité alegó "deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores, al no impedir que se introdujeran en el estadio botellas de cristal de litro y latas de cerveza que se usaron como armas arrojadizas en los incidentes por , la detención de un aficionado en , la zona de cacheos". De este modo, el club vallecano, que no quiso hacer ninguna decIaración oficial, se siente perseguido. Desde la entidad que preside María Teresa Rivero se recuerda que ésta no es la primera vez que se sanciona injustificadamente al club y que parece que alguien está en su contra. Por otro lado, el aficionado que se enfrentó a la Policía y por quien comenzó el altercado aquella noche, fue sancionado con una multa de 15.000 euros y la prohibición de acceder a cualquier recinto deportivo durante un periodo de dos años

Sport 6-11-08

Voces contra el racismo, hoy en Bruselas El Parlamento Europeo escuchará hoy las conclusiones del programa 'La voz de los Jovenes contra el racismo, iniciativa impulsada por la Fundación FC Barcelona, la Unesco y por el propio organismo con sede en Bruselas. Los debates se han llevado a cabo desde mayo hasta octubre en nueve ciudades europeas y en ellos se han involucrado jóvenes de entre 16 y 18 años. Dos de ellos serán los representantes que leeren las diez conclusiones a las que han llegado los adolescentes implicados en esta iniciativa. Éstos harán públicas sus recomendaciones en una inmejorable palestra y acompañados del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, la directora general de Fundació, Marta Segú y de otros miembros de la directiva. El acto contará también con la presencia de otros cargos relacionados con el deporte y los DDHH, entre los que destaca el ex blaugrana Lilien Thuram, presidente de la fundación 'Education contre le racisme'.

Marca 07-11-2008

EMILIO BERJANO FUE QUIEN IMPIDIÓ LA RETIRADA DE LAS VALLAS LA TEMPORADA PASADA El Rayo pidió la sustitución del Coordinador de Seguridad Los incidentes del pasado Rayo-Almería no pueden considerarse aislados. La reacción de Teresa Rivero a la conclusión del

encuentro, cuando discutió airadamente con los responsables policiales por la carga realizada, sólo es el último capítulo de una serie de desavenencias entre el club rayista y el coordinador de seguridad en el estadio. Precisamente, tal y como ha podido saber MARCA, la entidad rayista solicitó el pasado mes de agosto a la Delegación del Gobierno en Madrid la sustitución de Emilio Berjano como máximo responsable de la seguridad en su feudo. En el Rayo confiaban en que tras el ascenso a la Liga de Fútbol Profesional cambiara el coordinador designado, pero el ofrecimiento de éste y la nueva Ley de verano de 2007 posibilitaron que todo siguiera igual en su nueva andadura en Segunda división. Este coordinador fue quien autorizó la carga policial y el uso de pelotas de goma en aquellos incidentes, pero en temporadas anteriores el club rayista ya recibió algunas quejas acerca de sus actuaciones y estuvo disconforme con algunas actas presentadas. La indignación se extendió a las peñas franjirrojas cuando los informes de Emilio Berjano evitaron la retirada de las vallas del estadio la pasada temporada. Fue el único informe desfavorable de cuantos recibió la RFEF y en la entidad rayista entendieron que, mientras Berjano continuara al frente de la seguridad, este apartado nunca se desbloquearía. Las sanciones que se hicieron públicas anteayer acabaron por consumar la indignación. Según pudo saber este periódico, varios colectivos de aficionados van a exigir las copias de las cintas de seguridad del estadio para establecer su defensa ante estas propuestas de sanción. MARCA se puso en contacto a última hora de ayer con el Rayo Vallecano, quien asegura que nunca han tenido esas cintas y que corresponde al coordinador de seguridad del estadio su uso y difusión.

24

Page 25: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 7-11-08

Tras conocerse la petición de la Fiscalía de ocho años de cárcel para Santos, PapeDiouf reafirmó el apoyo incondicional de Marsella al aficionado. Pape Diouf: "Todo este asunto es un secuestro inaceptable" La Transcripción - Después de que la Fiscalía haya pedido ocho años para Santos, ¿qué siente ante ello? Mis primeras sensaciones son de desolación y de tristeza. Estoy sorprendido de que haya tanta terquedad en este tipo de decisiones. Además, hay que recordar que los primeros culpables son los policías españoles que cargaron contra nuestros aficionados de manera salvaje. Y para escudarse han encontrado en Santos el chivo expiatorio ideal. Con todo esto, entramos en la etapa más surrealista e

inaceptable de esta farsa. Contemplar que Santos pueda ser condenado con ocho años de prisión sobrepasa los límites del entendimiento. En España, además de los deportistas que defendieron a la Policía, el mundo de la política, personalizado en el presidente del Gobierno y el ministro del Interior, tampoco dudó en solidarizarse con el Atlético. Debo decir que nosotros no tenemos ese apoyo. En lo concerniente a Santos, el Olympique sigue realizando iniciativas por el aficionado... No hay un día en que no sigamos la evolución del caso. Julien Fournier, secretario general del club, pasa la mayor parte de su tiempo colgado al teléfono con personalidades francesas, hinchas y autoridades diplomáticas francesas en Madrid. Hacemos lo que podemos. Pero, no somos un Estado. No tenemos la suficiente fuerza como para oponernos a la Justicia española. El club está movilizado y no parará mientras Santos esté secuestrado. Porque hay que llamar a esto por su verdadero nombre: es un secuestro inaceptable. ¿Qué opina de clima que se ha creado en torno a Platini? España hizo de esto un asunto nacional. Nosotros sólo somos Marsella. Creo que es hora de que el Estado francés tome conciencia del caso. Las críticas sobre Platini por este asunto me parecen absurdas. No se puede consentir que acusen a Platini de cómplice. Además, esto ocurrió en Madrid, una ciudad candidata a los Juegos Olímpicos. No creo que los verdaderos deportistas acepten de buena gana ir a una ciudad en la que los aficionados son atacados y saqueados.

25

Page 26: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

El Pais 7-11-08

El fiscal pide ocho años para Mirasierra El hincha del Marsella detenido en Madrid es acusado de desórdenes públicos y lesiones Santos Mirasierra, el aficionado hispano-francés de 34 años del Olympique de Marsella que fue detenido el pasado 1 de octubre por los incidentes durante el partido de Liga de Campeones contra el Atlético, desconocía anoche la petición de ocho años de prisión que reclamó la fiscalía ante el Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid. "Es cierto que la fiscalía podría haber sido más dura y haber solicitado 12 años de cárcel, pero aun así es desproporcionada", exponía "un tanto incrédulo" el abogado de Mirasierra, Erlantz Ibarrondo, que no quiere pensar "en teorías de la conspiración". "Aunque estoy convencido de que el fiscal no ha tomado solo la decisión; sus superiores la han supervisado. No sé si Santos está pagando por el enfrentamiento entre la UEFA y la policía". "Lo tiene crudo, se ha metido en un lío de cuidado", asentían mientras en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El seguidor del Marsella se enfrenta a una pena de cuatro años "por desórdenes públicos" y a otra del mismo periodo "por un delito de lesiones". Mirasierra, acusado de abrirle una

brecha de siete puntos en la cabeza a un antidisturbio tras lanzarle una silla, estuvo tres días recluido en los calabozos de plaza Castilla antes de que le trasladaran a Soto del Real, donde le visitaron sus padres y hermana. El lunes, 34 días después de los disturbios por los que la UEFA castigó al Atlético con un partido a puerta cerrada después de la apelación rojiblanca, fue trasladado a la cárcel de Estremera. "El cambio no está motivado por su peligrosidad, simplemente se debe a que Soto del Real está masificada. Por eso le han trasladado a él y otros de su módulo y por eso no me he podido comunicar con él... Vaya sorpresa se va a llevar. Es lo que tiene la burocracia", sostiene Ibarrondo. Entretanto, en Francia recibieron "con indignación" la propuesta del fiscal. "Mis primeros sentimientos son de desolación y de tristeza. Los primeros culpables son los policías españoles, que cargaron de manera salvaje contra nuestros aficionados y que encontraron en Santos a un cabeza de turco", declaró el presidente del Marsella, Pape Diouf, que pidió de nuevo la implicación del Gobierno de Sarkozy. "El club no cederá nada mientras Santos esté secuestrado", proclamó Diouf. "Según la ley podría seguir en prisión preventiva dos años", puntualizan desde el TSJM. El Atlético ya ha anunciado que ningún seguidor rojiblanco acudirá al último partido del grupo D de la Champions en Marsella, el 9 de diciembre. "Santos debería poder regresar a su casa, porque a fin de cuentas Francia es un país comunitario y pertenece a la zona Schengen. Da la impresión de que mi cliente es Atila, cuando su estética ni siquiera se acerca a la de un hooligan. ¡Pero si es conocido por combatir las ideas racistas!", esgrime en su favor Ibarrondo. "No es así de sencillo. Si se cambiase de domicilio las autoridades españolas ya deberían reclamar su busca a la Interpol", explican desde el TSJM. A la espera de conocer si el caso va por el Juzgado de lo Penal, lo que implicaría una pena máxima de cinco años, o, por una vía más severa, la de la Audiencia Provincial, la defensa de Mirasierra insiste "en las contradicciones de los testigos: un agente dice que la silla que supuestamente arrojó era roja, cuando en las imágenes del estadio se ve que es blanca". El ministerio público solicitará además, como penas accesorias, que Mirasierra tenga "prohibido el acceso a los estadios de fútbol por tres años" y "la privación del derecho de sufragio durante la pena". El fiscal también reclamó una multa de 1.200 euros por los desórdenes. Por otro lado, la Audiencia de Barcelona acordó la puesta en libertad de Marc M. I., uno de los cinco boixos nois que permanecía en prisión desde el pasado 29 de septiembre por el lanzamiento y explosión de bengalas durante el partido celebrado en Montjuïc dos días antes entre Espanyol y Barça, según informa Pere Ríos. El tribunal estimó que no existía riesgo de fuga ni peligro de que reincidiese.

Mundo Deportivo 7-11-08

Contra el racismo en Bruselas Joan Laporta asistió ayer en Bruselas a la presentación por parte de la Fundació FC Barcelona de las conclusiones del programa 'La voz de los jóvenes contra el racismo', fruto de un debate mantenido en 9 ciudades del Viejo Continente y que contiene 10 recomendaciones para la erradicación de la discriminación y la violencia. El acto, celebrado en la sede del Parlamento de Europa y enmarcado en el convenio entre Fundació y UNESCO suscrito en 2007, es pionero, ya que nunca antes un club deportivo había colaborado con una iniciativa de esta índole. Lilian Thuram, presente.- El presidente azulgrana subrayó que "en el FC Barcelona tenemos el convencimiento de que el fúbol, pese a ser sólo un deporte, nos proporciona medios valiosos para luchar por la integración". Lilian Thuram, incansable en la lucha anti-racismo, asimismo estuvo ayer en Bruselas

26

Page 27: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA SPORT 7-11-08

EL Barça firmará contratos con cláusulas antirracistas Joan Laporta comandó la delegación barcelonista que acudió a' Parlamento Europeo para participar en una jornada informativa contra el racismo. Este punto figurará en los compromisos con jugadores y patrocinadores El club blaugrana será el primero de la Unión Europea en aplicar la medida EI presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, respondió a la invitación efectuada por la eurodiputada Emime Bozcurt y estuvo presen- te en la jornada informada organizada por la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo (CECR) en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Ante la recomendación efectuada por la CERC, Laporta se comprometió a incluir una cláusula antirracista en los nuevos contratos que

firme con jugadores y patrocinadores. Esta medida será la primera vez que se aplique en un club de la Unión Europea. La Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo recogió otras propuestas realizadas por el foro de jóvenes convocados para la ocasión como la creación de premios a clubs o ciudades menos racistas, la difusión de mensajes de tolerancia y respeto en los estadios y en los uniformes de los equipos, así como la aplicación de sanciones estrictas ante los comportamientos xenófobos tanto dentro como fuera de los estadios. Laporta se comprometió a estudiar las ideas pre- sentadas por los jóvenes. El presidente explicó que "nuestro estadio, el Camp Nou, siempre ha sido un lugar de paz donde todo tipo de gente, de todos los estratos y condiciones, de todas las edades y todas las procedencias, se reúne para disfrutar de un gran espectáculo". Laporta recordó que el Barca "practica la tolerancia cero con los grupos extremistas" y que "seguiremos luchando para educar a nuestros jóvenes en valores tan típicos del deporte como son la solidaridad y la tolerancia". Laporta estuvo acompañado por la directora general de la Fundació del FC Barcelona, Marta Segú, para participar en las conclusiones del programa 'La voz de los jóvenes contra el racismo'. La iniciativa consistía en crear fórums de debate entre diversos grupos de jóvenes de nueve ciudades europeas sobre temas relacionados con la diversidad. Thuram también estuvo presente.- El ex jugador del Barca Lilian Thuram también participó en el acto como presidente de la Fundación 'Educación contra el Racismo' y destacó que "la familia barcelonista debe sentirse orgullosa porque, con esta iniciativa, el Barca ha vuelto a demostrar que es un club con una clara implicación social, que le coloca por delante del resto".

Mundo Deportivo 7-11-08

FÚTBOL. Martín habló en RAC-1 tras salir de la cárcel por los incidentes de Montjic "No tenía ni tiré ninguna bengala" Marc Martí, uno de los cinco seguidores del Barca que fueron detenidos por los incidentes ocurridos en el último derbi celebrado en el Lluis Companys y que fue puesto en libertad provisional el miércoles, confesó en el programa 'Tu diras' de RAC-1 que "en la cárcel, más que miedo he sentido rabia e impotencia porque soy cien por cien inocente. No tiré ni tuve en mi mano ninguna

bengala, pero los Mossos d'Esquadra tenían que detener a alguien por la presión que recibieron de los medios de comunicación y yo fui la cabeza de turco". "Aun no he visto el vídeo".- Marc Martí añadió que lo detuvieron una hora después de acabar el partido y "me dijeron que me habían reconocido en un vídeo. Pero hasta ahora ni el juez, ni nadie me ha enseñado aún ese vídeo". Criticó la actuación de los Mossos' por "no revisarnos cuando entramos en el campo después de que se incendieran bengalas fuera del estadio antes del partido" y también se quejó del trato que recibió en la cárcel, donde ha estado 40 días: "Los funcionarios me han humillado y menospreciado. Nunca me trataron como un presunto delincuente, sino como un delicuente. Suerte que en la celda me tocaron 5 buenos compañeros". Marc reveló que deberá ir a la Comisaría los días que juegue el Barca, aunque no le han precisa- do si también deberá hacerlo cuando el equipo juegue fuera (en España o el extranjero) y si deberá estar allí durante todo el encuentro

27

Page 28: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Mundo Deportivo 7-11-08

Lewis Hamilton repicó a Ecclestone, quien vio otro cariz en el apoyo a Alonso y Massa en Catalunya y Brasil “El racismo no es una broma” El piloto inglés Lewis Hamilton, flamante campeón del Mundo de Fórmula 1, admitió estar en desacuerdo con Bernie Ecclestone, patrón de este deporte, y comentó que los insultos racistas que ha recibido en los Grandes Premios de España y Brasil "no son una broma". El británico, que el pasado domingo destronó al español Fernando Alonso como el piloto más joven en ganar el Mundial de F-1, salió al paso de las declaraciones de Ecclestone, que quiso quitar hierro al asunto sobre las polémicas de racismo. "En España la gente apoyó a Fernando Alonso y en Sao Paulo se lo dieron a Felipe (Massa). No creo que

tenga nada que ver con el racismo. Las personas tienen derecho a apoyar a quien quieran apoyar", indicó Ecclestone. Por su parte, el afectado en el asunto, Lewis Harnilton, se mostró contrario. "Yo, particularmente no lo veo como una broma. De todas formas es algo que ha pasado y que he dejado atrás. Sé que tengo muchísimo apoyo de todos los aficionados del Reino Unido", manifestó el piloto de McLaren- Mercedes. Hamilton, que se llevó el Mundial que acaba de finalizar gracias a su adelantamiento a Timo Glock en la última curva del circuito de Interlagos, ya fue objeto de insuitos que él considero racistas en su visita al circuít de Catalunya en Montmeló, coincidiendo con Carnaval, para un test de pretemporada con su escudería. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) lanzó entonces una campaña antirracista en su apoyo. Otra controversia nació como consecuencia de la creación hace un año de la página web española 'pinchalaruedadehamilton. com' (que fue posteriormente censurada), que estaba orientada a que el piloto británico no ganase el Mundial en Brasil. Al referirse a la página de internet Ecclestone comentó anteayer que "fueron unas pocas personas en España, y probablemente se trató más de una broma que de un caso de abuso. Hay quien ve y lee cosas que no son. No creo que tenga que con el racismo". Estas situaciones de burla racial y abuso provocaron que el padre de Hamilton, Anthony, declarase esta semana al diario 'Daily Express' que le habían hecho dudar sobre si su hijo debía continuar compitiendo en la Fórmula 1. "A veces pienso que éste no es lugar para mi familia. Nunca se lo he dicho a Lewis, pero a veces llegas a casa y te dices 'No pensaba que el mundo fuera así"', aseguraba el progenitor del nuevo campeón del mundo.

El País 8-11-08 El juez pide los vídeos de las bengalas del Barça-Espanyol Cita al jefe de seguridad azulgrana para identificar a un acusado El titular del Juzgado de Instrucción número 21 ha requerido a Antena 3, Tele 5 y TV-3 todas las filmaciones que tengan del lanzamiento de bengalas que se produjo en Montjuïc durante el último Espanyol-Barça. Además, el juez ha citado a declarar el 17 de noviembre al jefe de seguridad del Barça, Xavier Martorell, para que el abogado de uno de los acusados, Marc Martín, le pueda preguntar si le identifica o no como integrante de losBoixos Nois. Las dos peticiones responden a la estrategia de la defensa de Martín, el joven de Girona acusado de lanzar bengalas que fue puesto en libertad el martes después de pasar 40 días en la cárcel Modelo. Otros cuatro hinchas permanecen en prisión acusados de los mismos hechos. Marc Martín asegura que no lanzó bengala alguna y su abogado, Carles Monguilod, recuerda que "la única prueba" contra el joven "es el testimonio de un mosso d'esquadra". Por ello ha pedido como prueba "todas las imágenes que existan de los hechos, las de las televisiones y las de las cámaras de seguridad, emitidas o no, para contrastarlas con el testimonio" del policía autonómico. "Martín está muy tranquilo y desde el primer día asegura que los vídeos demostrarán que no tiró ninguna bengala", explica Monguilod. El abogado destaca que todavía está por dirimir si el Espanyol podrá ejercer la acusación particular como parte perjudicada. En un primer momento, el fiscal se opuso, argumentando que el club podría ser responsable civil de los hechos. Posteriormente el juez lo aceptó, contra lo que Monguilod ha recurrido.

28

Page 29: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

El Mundo 8-11-08

El 'affaire Santos' EL MINISTRO DE EXTERIORES FRANCES TIENE SOBRE LA MESA EL CASO DEL HINCHA DEL OLYMPIQUE GERETS PIDE CALMA ANTE LA VISITA ROJIBLANCA El partido en el poder (UMP), que es el de Sarkozy, se ha dirigido al ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, para mediar afavor de Santos Mirasierra. No se trata de un rehén de las FARC, pese a las resonancias del patronímico, sino del ultra del Olympique Marsella a quien la justicia española mantiene entre rejas desde hace un mes por haber agredido a un policía nacional en la refriega del Vicente Calderón. El presidente del club, Pape Diouf, sostiene, en cambio, que Mirasierra es un mártir, un chivo expiatorio, una víctima arbitraria de los tribunales transpirenaicos. Hasta el extremo de considerarlo «un secuestrado)). Las declaraciones las hizo Diouf nada más conocerse que la Fiscalía del Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid había solicitado ocho años de prisión. No sólo porque Mirasierra está :acusado de haber abierto el cráneo a un policía, también por haber incurrido en un delito de desorden público y por haber incitado la revuelta. El affaire se ha enmarañado con todos los síntomas de una crisis diplomática. El Gobierno francés no puede entrometerse en la autonomía de la justicia española, pero el dossier Mirasierra obra en poder de Kouchner. Homólogo del ministro colchonero Moratinos y titular de la silla que Zapatero va a ocupar en la cumbre económica del 15 de noviembre gracias a la mediación y la generosidad de Sarkozy.

Las buenas relaciones bilaterales se han topado con un inesperado contratiempo futbolístico. De hecho, Bernard Depierre, diputado del UMP, considera que la diplomacia francesa está llamada a «movilizarse y desbloquear la situación)). Insistiendo en que el confinamiento de Mirasierra y las expectativas de un castigo ejemplar «no hacen sino alimentar la grave tensión del partido de vuelta en Marsella)). El Atlético comparece en el Vélodrome el 9 de diciembre como argumento incendiario de la revancha. Es verdad que el encuentro puede carecer de relevancia en el plano deportivo -los rojiblancos están prácticamente clasificados, pero el secuestro de Mirasierra se ha convertido en una incitación a los desórdenes y el despecho. Se agradece, por tanto, que el entrenador del Olympique, Erik Gerets, hiciera ayer un llamamiento al juego limpio y al sentido común, Desmarcándose de la vehemencia del presidente del club. «Es hora de calmar los ánimos y de serenar los espíritus », señalaba el ex jugador internacional belga. «La violencia no condude a ningún sitio. Nuestra forma de responder debe ser a través del fútbol, del buen fútbol, con una victoria. Pido, incluso, que nuestros aficionados aplaudan a los hinchas del Atlético vengan. El mayor castigo que podemos propinarlos es que se vayan a Madrid con una derrota” El comité disciplinario la UEFA ordenó el cierre del Calderón por la desmesura y la violencia de la Policía Nacional en el partido de ida, aunque el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, titular de Interior, defendió entonces la profesionalidad y el buen hacer de las fuerzas del orden. Empezando por el agente a quien agredió Santos Mirasierra con una silla. El ultra franco-español, de 33 años, se encuentra entre las rejas de la cárcel de Estremera esperando la celebración del juicio. De momento, se amesga a expiar dos años de prisión preventiva, aunque semejante castigo es una anécdota en comparación con los ocho años que pueden endosarle. ¿Soluciones? El abogado del hincha, Erlantz Ibarrondo, no quiere dejarse llevar por las teorías conspiratorias que esgrime Diouf. Prefiere trabajar en los acuerdos bilaterales de la justicia española y francesa para que Mirasierra sea trasladado cuanto antes al otro lado de la frontera. Se ha propuesto demostrar que no fue su cliente el responsable de la agresión al policía. Tanto por las «evidencias» de las imágenes recogidas como por el testimonio de algunos testigos y las «incongruencias)) de la denuncia policial.

29

Page 30: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 9-11-08

El 'caso Santos' llega ya hasta la mesa de Sarkory El preso, que ayer vio a su familia pide paz pava la vuelta El consulado de Francia en Madrid ya se ha interesado por Mirasierra Los familiares de Santos Mirasierra salieron de Ril;irseIla temprano. Llegaron a Madrid a las 9:30 horas y se dirigieron al despacho de Erlantz Ibarrondo, abogado del preso. en la plaza de Tirso de Molina, en el corazón de Madrid. Pocas horas después visitaron al reo en la cárcel de Estremera, cerca de Fuentidueña de Tajo, a unos ochenta kilómetros por la A-3. Un trasiego cansino para la comitiva encabezada por Lucile, su hermana, Séverine, compañera de Santos. y sobre todo para la madre del recluso, que también viajó. En la capital les esperaban Inés, prima del detenido, y su va. Ambas viven en Madrid. Mientras la familia sigue en procesión, y en paralelo al proceso judicial, para el 'caso Santos' se abre ahora también la vía diplomática. El director del centro penitenciario Madrid VII. el nombre técnico que recibe la cárcel de Estremera, visitó al recluso en el módulo 4. Horas antes se hab? producido la intervención del la señora Martine Gambard- Trébucien, Cónsul General de Francia en Madrid, ante las autoridades penitenciarias españolas. El 'caso Santos' ha llegado hasta lo más alto. El dossierjurídico de Mirasierra está ya sobre la mesa de Bernard Kouchner, ministro de Exteriores francés y hombre de confianza del presidente Sarkozy. Calma. Para Moratinos, ministro de Exteriores de España, el asunto tampoco es nuevo: hace una semana visitó Marsella pdr motivos de trabajo y lo primero que se encontró fue una manifestación pro-Santos encabezada por su hermana, Lucile Mirasierra. Pero mientras las vías judiciales y diplomáticas siguen su curso, la gran preocupación tanto en Francia como en España es el partido que el Marsella y el Atlético deberán disputar en el Vélodrome el 9 de diciembre. Allí no estará el horno para bollos. Erlantz Ibarrondo, abogado de Mirasierra, precisa que "lo que Santos pedirá a sus compañeros es paz. Calma total".. El letrado está convencido de que si algo no necesita su defendido son más Incidentec. Lucile. que lidera el movimiento pro-reo, lo ratifica: "Queremos paz y libertad".

El Pais 9-11-08

Botellazo a Lillo en Anoeta El impacto de una lata deja conmocionado al técnico en el Real Sociedad-Eibar, que fue suspendido - Grave lesión de Díaz de Cerio Un objeto lanzado desde la grada por un aficionado realista, una lata de refrescos dirigida contra el árbitro de la contienda, el castellano-leonés González González, no sólo no impactó en su objetivo sino que fue a impactar en la frente del técnico local, Juanma Lillo, quien, conmocionado, quedó tendido sobre el piso durante unos segundos tan eternos como angustiosos. Ubicado apenas a un palmo del entrenador, González González pudo comprobar cómo un hilo de sangre brotaba de la frente del técnico guipuzcoano, momento en el que decretó lasuspensión definitiva del derby guipuzcoano que enfrentaba a la Real Sociedad con el Eibar, un partido al que, pese a encontrarse en el minuto 95 de juego, aún le restaban por disputar un par de minutos de prolongación. El agresor fue identificado y detenido por la Ertzaintza. Lillo, que recibió unos puntos de sutura en la frente, se recuperó en unos pocos minutos y pudo ofrecer la tradicional rueda de prensa posterior al partido. En ella cargó contra el colegiado, no porque esquivase el objeto lanzado desde la grada sino porque su actuación resultó desastrosa. Unos minutos antes de vivir tan triste colofón, y como demostración empírica de que todo son penurias en casa del pobre, el partido ya había quedado tristemente deslucido por la gravísima lesión del goleador local, Iñigo Díaz de Cerio. Tras recibir una patada del portero eibarrés -acción merecedora de roja directa que el colegiado ni siquiera sancionó como falta-, el delantero apoyó su pierna derecha en tan mala postura que ésta se partió en dos, como una tabla, al fracturarse la tibia y el peroné. La imagen del jugador sentado sobre el césped, angustiado y aterrorizado, solicitando auxilio al contemplar su deformada extremidad, causó una honda conmoción entre los 19.000 hinchas que poblaban las gradas de Anoeta.

30

Page 31: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

MARCA 9-11-08 El derbi que disputaron el sábado en Anoeta Real Sociedad y Eibar tuvo que ser suspendido porque una botella cayó sobre la cabeza de Juanma Lillo, técnico de la Real. El objeto no iba dirigido a Lillo sino al colegiado. El autor del lanzamiento se entregó personalmente a la Ertzaintza y dijo estar arrepentido. Pero un comportamiento así no puede tener cabida en un campo de fútbol. Este hombre no debena volver a pisar Anoeta. El presidente Iñaki Badiola debe ocuparse de que no lo haga. lñaki Badiola Un objeto destinado al arbitro hirió a Lillo

Marca 9-11-08 AFICIÓN No hubo manifestación en Vallecas, pero sí protesta El rayismo se había citado este sábado en el Puente de Vallecas para manifestarse en contra de Emilio Berjano, coordinador de seguridad de la Policía en el estadio Teresa Rivero y actual enemigo público número 1 de la afición franjirroja. Sin embargo, la Delegación del Gobierno impidió la manifestación y apenas se congregaron aficionados a la hora acordada. No hubo, por lo tanto, concentración, pero la afición dejó bien claro que está harta de que se cometan injusticias en su contra. De este modo, un amplio sector de la afición entró al campo en el minuto 5 del encuentro y cada 15 minutos todo el estadio le dedicó una pañolada a Emilio Berjano. Además, a lo largo y ancho del Teresa Rivero se pudieron ver pancartas con un único mensaje: “Berjano vete ya”.

AS 10-11-08

La Policía evitó ayer una batalla campal entre ultras En los prolegómenos del Racing-Sporting se produjo un Único y des agradable suceso que , no embrronó la preciosa tarde de deportividad entre ambas aficiones Algunos tanáticos de ambos clubes, los más , radicales, se dedicaron en los días previos al partido a recordar en diversos foros de lnternet viejas rencillas entre ambas aficiones. Los insultos y amenazas desembocaron en una cita el Parque de Mesones, situado a unos cien metros de El Sardinero. Los incidentes entre los escasos 20 energúmenos, que evidenciaban un claro estado de embriaguez, se produjeron a las 14: 50 horas, con el lanzamiento de varias botellas de uno a otro bando. La rápida actuación de los efectivos de la Policía Nacional, más de 150 de Cantabria, León, Asturias y País Vasco, evitaron que los incidentes pasaran a mayores. El resto de la tarde fue para enmarcar: los directivos de las asociaciones de peñas de ambos clubes almorzaron juntos, durante el partido no hubo ni un sólo atisbo de violencia, y al término del mismo cada aficiona do abandonó el estadio sin ningún problema. La deportividad presidió el encuentro de ayer. LOS cánticos de ánimo para Racing y Sporting se sucedieron a lo largo de los 90 minutos; incluso hubo varias decenas de localidades (sobre todo en las Preferencias Este , y Oeste y en la Tribuna Este) donde sin ningún tipo de separación los seguidores de Racing y Sporting siguieron el choque sentados unos junto a otros.

AS 10-11-08 RAYO PANCARTA PIDIENDO LA LIBERTAD DE SANTOS Los Bukaneros apoyan al ultra marsellés El grupo de ultras rayistas, Bukaneros, mostraron el pasa do sábado ante el Huesca una pancarta que rezaba "Santi Libre. Libres todos" pidiendo la excarcelación de Santos Mirasierra, el.ultra marsellés. Bukaneros tiene lazos de unión con el grupo radical Commando Ultra 84 al igual que los Birís, que también exhibieron ayer pancartas de protesta en el Pizjuán.

31

Page 32: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 10-11-08

Seguro que el que tiró la botella se arrepiente" Lillo: "Espero que no nos castiguen, me dieron a mi" Se lanzó una botella de plástico medio llena y cerrada con tapón, que impactó en el entrenador de la Real. A continuación nos retiramos al vestuario dando el partido por suspendido". Esto es lo que reflejó González González, árbitro del derbi entre la Real y el Eibar del pasado sábado, sobre el triste incidente del objeto que impactó en Lillo. El club donostiarra confiaba ayer en que la sanción no se produzca. Pero hay un antecedente: hace dos semanas, un aficionado enfadado arrancó de una patada una silla que impactó en la cabeza de una señora, que fue hospitalizada. Sobre los datos aue se conocen del autor del lanzamiento, se trata de un hombre de 32 años ya identificado por la Ertzaintza, que no es socio de la Real y que no fue detenido al no haber denuncia. Mientras, el propio Lillo disculpó al agresor: "Si nos sancionaran con el cierre seria injusto, porque me dieron a mí y todo queda en casa. El que lo ha hecho está arrepentido, seguro que lo siente tanto o más que yo. El que se fue del campo sin preguntar por mí fue el árbitro". En cuanto a la gravísima lesión de De Cerio, ayer fue operado con éxito de una fractura de tibia y peroné en la pierna de recha. No jugará más en este curso y habrá que ver cómo llega al inicio del próximo.

Marca 11-11-08

LA FA MANDÓ UNA MISIVA DISCULPÁNDOSE POR EL TEMA DEL RACISMO Inglaterra pide perdón y habrá amistoso en España El próximo 11 de febrero España e Inglaterra se verán las caras por vigésimo segunda vez. El amistoso se estaba negociando desde hace meses y el seleccionador inglés, Fabio Capello, era el más interesado en medir las fuerzas de los Pross con la actual campeona de Europa. Sin embargo, la celebración de ese partido ha estado en el aire después de que la Federación Inglesa de Fútbol (FA) filtrara que Inglaterra no estaba dispuesta a que se jugara en el Bernabéu. Hace poco más de un mes se lanzó este mensaje desde la entidad que preside el

Príncipe Guillermo de Gales. Detrás de aquella postura estaba lo ocurrido en noviembre de 2004 en el estadio del Real Madrid. Aquel día, España batió a la selección inglesa por 1-0 (Asier del Horno), pero el partido quedó marcado por la denuncia por parte de los ingleses de que Ashley Cole, Wright-Phillips, Rio Ferdinad, Jermain Jenas y Jermain Defoe habían tenido que soportar gritos racistas. Tras lo ocurrido, FIFA abrió una investigación que acabó con una sanción para la Federación Española de 60.000 euros (100.000 francos suizos) y la advertencia de medidas más drásticas en caso de reincidencia. La RFEF decidió acatar la sanción: “La Federación Española acata la multa. La decisión de la FIFA hay que respetarla y no vamos a recurrir la sanción”. El mensaje inglés de que no querían jugar en el Bernabéu el próximo 11 de febrero sentó fatal en la Federación Española hasta el punto de poner en riesgo el partido. Sin embargo, la FA ha reaccionado y en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas se ha recibido una carta de su homóloga inglesa en la que se piden disculpas y achaca todo lo ocurrido a un malentendido. Detrás de la postura de la FA se encuentra que Capello no ha parado de hacer gestiones para que se juegue contra España y en España. El italiano siempre ha defendido que bajo ningún concepto se puede hablar de comportamientos racistas en el fútbol español. Así, Inglaterra se ha puesto a disposición de España para jugar en cualquier ciudad. Con Madrid como sede segura para el choque ante Turquía del 28 de marzo, la capital quedaba excluida para el amistoso contra los inventores del fútbol. A día de hoy, Valencia, donde no juega La Roja desde junio de 2005, es la mejor colocada, pero hay otra candidata con peso para albergar el encuentro: Sevilla. En caso de que el partido fuera a la capital Andaluza, el estadio de La Cartuja sería el escenario. España no juega en su ciudad talismán desde noviembre de 2000.

Sport 11-11-08 ALEMANIA.- Werder Bremen y Bochum expulsan a los neonazis Tras el encuentro entre ambos del pasado sábado, Werder Bremen y Bochum anunciaron ayer que prohibirán el acceso a sus instalaciones a los extremistas de derecha. El primero de ellos tomó la decisión después de que, el sábado, ocho neonazis intentaran desplegar una bandera nazi en la tribuna principal del estadio del Bochum, precisamente el día en que Ce cumplían 70 años de la llamada 'Noche 2 de los cristales rotos', en que una operación urdida por los nazis !

propició el ataque a cientos de comercios y sinagogas judías. , Tras el encuentro, los dirigentes del Werder Bremen expresaron su intención de impulsar una prohibición a escala de toda Alemania y se declararon "orgullosos por la reacción de nuestros ' seguidores que impidieron el despliegue de la bandera nazi".

32

Page 33: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 11-11-08

Diouf :"Si pudiera, iría yo mismo a buscar a Santos" El presidente del Marsella habló en un chat en 'La Provence' El presidente del Marsella, Pape Diouf, respondió ayer en un chat con los lectores de 'La Provence' a las preguntas sobre Santos Mirasierra y el partido entre el Marsella y el Atlético de diciembre: Hola señor Diouf, ¿qué hará usted por nuestro amigo Santos? ¿Es injusto lo que le sucede? Si pudiera lo iría a buscar yo mismo, de verdad. Por desgracia, lo que no podemos es callarnos, es hablar de ello tanto en nuestro entorno como mucho más lejos, a las autoridades gubernamentales, el mundo político y deportivo. De forma que hagamos que la injusticia cese. Creo que ya me he expresado sobre el tema y que mi postura no es desconocida. Vamos a seguir denunciando esta injusticia a la que he asimilidado en parte a una especie de secuestro. ¿Por qué no interviene Sarkozy en el tema del pobre Santos? Su tuviera a Sarkozy por teléfono, le preguntaría lo mismo. He intentado todo lo posible para acercarme a los miembros de su Gobierno susceptibles de tener interés por la situación. Y por ello estoy en contacto con el gabinete del ministro de Deportes y de Asuntos Interiores. Ahí tenemos promesas y garantías de que el Gobierno francés no quede inerte sobre este tema. Pienso en Santos y, según usted, ¿cree que será liberado antes del 9 de diciembre (fecha del partido de vuelta ante el Atlético en el Vélodrome)? Existe la razón y el deseo. Mi deseo es que sea liberado inmediatamente. La razón hace que no logre entender todos los elementos que desvela la jurisdicción española, que durante este tema he descubierto por primera vez. Entonces tengo un deseo que formular: que el chico pueda estar con su familia mucho antes que esa fecha.

Hace varias temporadas, en un PSG-Marsella (OM), por problemas de seguridad el OM envió a su equipo B como señal de protesta a París. ¿Sería factible anular el partido de vuelta ante el Atlético para denunciar el bochorno y el empeño de los medios y los juristas en el tema de Santos? Puedo entender que varios de ustedes piensen en tomar posiciones extremas, pero no creo que sea una hipótesis a retener. Está en juego el futuro del OM en la competición. Y la UEFA puede ayudarnos enérgicamente en este caso. Además, sería una pena privarnos de un partido europeo de verdad, porque para ello hemos luchado todo el año y no lo queremos desperdiciar porque en España algunos juegan a la injusticia y la intransigencia. Pape, siendo el primer presidente negro en encabezar un club europeo, ¿tiene sugerencias para luchar contra el racismo en los estadios? No tengo receta para pelear contra el racismo. No soy el único de origen negro en luchar contra esta plaga. Y también existe gente de buena voluntad. Es cierto que no es admisible que hoy en día, aún haya gente en los estadios que manifeste su odio y su violencia, pero es un combate que involucra a todo el mundo, tanto como los que juegan un papel en el mundo de los deportes como a los demás. Es un problema de la sociedad. Diouf, usted que es el primer presidente negro de la Ligue 1, ¿cómo se sintió tras la victoria de Obama en EE UU? Tengo que decir, que para mí ese día, que por cierto fue el día de nuestra victoria ante el PSV... Es cierto que viví una tarde bonita y una noche mágica. No sólo porque sea un negro que haya sido elegido presidente, sino porque simboliza una formidable reconciliación de razas. Creo que él ha llegado allí de forma original y sin tener que jugar con comunitarismo, y en eso está la importancia de su logro y victoria. Llegar a hacer olvidar que era negro y que era un ciudadano más, esa es su gran victoria. Tengo que decir que he recibido una gran lección de los EE UU. Pancartas a favor del reo en Sevilla y A Coruña En dos estadios españoles, el del Sevilla y el del Deportivo, hubo apoyos a Santos Mirasierra el pasado domingo. Parte de los espectadores se sumaron así a las movilizaciones para la libertad de Santos. Las peñas ultras de ambos equipos, los Biris y los Riazor Blues, mostraron pancartas pro-reo. La Policía Nacional investiga las conexiones del ultra del Marsella con algunos grupos radicales españoles. Las Fuerzas de Seguridad del Estado identificaron el día del partido entre el Atlético de Madrid y el Sevilla a medio centenar de ultras presuntamente seguidores del club andaluz. En esa actuación, la Policía Nacional se incautó de 42 bates de béisbol, dos armas blancas, tres bengalas, cuatro cohetes y un spray. Hubo 18 detenidos tras la actuación policial. En estos momentos, fuentes judiciales tratan de establecer si el viaje de los ultras andaluces tendría también como finalidad encontrarse con los seguidores galos que acudirían al Calderón tres días después para hacerles entrega del material incautado.

33

Page 34: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Mundo deportivo 11-11-08

'Hola, soy el energúmeno de la botella' El agresor visita a Lillo 'Hola, Juanma, soy el energúmeno que te lanzó la botella y estoy aquí para pedirte perdón'. Es lo que le dijo ayer a Lillo el socio realista que, de forma involuntaria porque el destinatario de su ira era el árbitro, le hirió con una botella de refresco de plástico en los segundos finales del partido ante el Eibar. El agresor acudió a Zubieta con el único fin de pedir perdón al entrenador realista, manifestar el tremendo error que cometió, impulsado por la rabia que le estaba causando la actuación de González González, y al mismo tiempo hacer ver que hará frente a las sanciones que le impongan e incluso para ofrecerse a costear los gastos médicos que supongan la lesión de Lillo en el ojo. El técnico realista había comentado la víspera en MD que "no sé si me ha pedido perdón o no, pero yo le perdono". Vista esta predisposición, era de prever que la conversación de ayer con la persona que le arrojó la botella fuera cordial, como realmente fue,

especialmente por la postura, de total arrepentimiento y asunción de culpa y responsabilidad por parte del abonado realista. Se trata de un aficionado de 32 años, socio de la Real desde los cinco, que, según sus propias palabras, siempre se había manifestado en contra de los seguidores que arrojaban objetos al campo. Nada justifica su execrable acto, producto de la tensión extrema que se mascaba en ese momento en Anoeta, provocada por la lesión de Iñigo, la imposibilidad de lograr una victoria y la actuación, cobarde y tendenciosa, de un mal colegiado. Fue este mismo socio el que se entregó e identificó al comprobar que su error había provocado una lesión en el entrenador y la suspensión del partido. Es previsible que le caiga una multa y le prohíban el acceso a los estadios durante un largo periodo de tiempo. Fotofobia y al especialistaLillo acudió ayer a Zubieta con normalidad, con el propósito de realizar su tarea. No obstante, finalmente fue casi obligado a pasar consulta con el oculista porque seguía teniendo molestias en el ojo. El técnico era reticente a acudir, pero entre el médico, sus ayudantes y su propia esposa le convencieran para que se hiciera el chequeo. Tenía lo que se llama 'fotofobia', intolerancia anormal a la luz natural, y una cortina en la visión de su ojo izquierdo. Querían descartar que pudiera sufrir un desprendimiento de córnea; pero al final todo se ha quedado en una contusión. Se trata de una lesión dolorosa pero leve, que desaparecerá en unos días. Al final, Lillo sólo pudo estar presente en los instantes finales del entrenamiento de ayer, vestido de calle. Tuvo tiempo de ayudar a llevar la portería, recoger unas botellas que estaban sobre el césped y charlar con los jugadores. Al doctor le trató de convencer de que no se lo llevaran, esgrimiendo que no se había perdido ningún entrenamiento en sus 26 años como profesional de los banquillos.

El País 11 –11-08

"Una de estas balas es para ti, árbitro" Un aficionado exhibe un revólver en un partido de Regional en Galicia El árbitro Chouciño Landeira no habla porque teme que lo sucedido el domingo en el campo de O Pinar (en el entorno rural de A Coruña) le pueda afectar en su trabajo. Sus superiores en la Federación Gallega de Fútbol se limitan a explicar que el colegiado "no se acojonó" tras lo sucedido en el descanso. Entonces, al final de los primeros 45 minutos, el Vizoño, un equipo de Regional Preferente, vencía por 1-0 al Laracha después de convertir en gol un penalti muy protestado por el banquillo visitante. Mientras los jugadores se acercaban a la caseta, irrumpió en el campo un espectador, "presumiblemente seguidor del Laracha". Lo que sigue es la transcripción del acta arbitral: "Cuando me dirigía a los vestuarios, se me acercó con un cargador de plástico y varias balas diciéndome 'esto es para ti y no es de broma'. Al mismo tiempo, alzándose el jersey y mostrando un revólver, manifestó 'esto no es de mentira, ya te cogeré en el coche". Fue en ese punto, siempre según el acta, cuando terció en la polémica el delegado del Laracha, quien recriminó al aficionado su actitud advirtiéndole de que "nunca más" le volvería a acompañar al fútbol. El espontáneo abandonó el estadio y sus inmediaciones en un Peugeot 205 gris. Ya desde la caseta, el colegiado reclamó la presencia de las fuerzas del orden y se negó a volver al césped hasta que, 45 minutos después, se personaron los agentes de la Guardia Civil. Tras la reanudación, el Laracha empató de penalti y acabó goleando por 1-4. "Pedimos imparcialidad".- Pese al resultado, el presidente del Vizoño, Luis Ínsua, elude culpar al árbitro. "Si hubiera esperado un poco [el hincha], no le habría hecho falta sacar la pistola", explica este veterano, que renonoce no haber visto nada igual en su experiencia en el futbol aficionado. Mientras la Guardia Civil sigue la pista al aficionado que portó la pistola, desde la directiva visitante se disculpan por lo sucedido y desmienten que, como recoge el acta, el delegado del Laracha tuviese relación alguna con aquél. "No conocemos a esa persona. Y en el descanso acudimos a tranquilizar al árbitro y pedirle que pitase con imparcialidad", asegura el presidente, José Manuel Ceide, según informa Paola Obelleiro.

34

Page 35: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Sport 12-11-08 CSD.- Lissavetzky: "Inglaterra y Francia no nos ven racistas" El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, dice: "Hay brotes racistas, pero ligados a la sociedad". Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, no cree que Inglaterra o Francia tengan interés alguno en tildar a España de país racista. Tras los graves incidentes ocurridos en el partido Atlético-Olympique de Marsella, parte de la prensa gala acusó a España de ser racista. Y tres cuartos de lo mismo ocurrió con la prensa inglesa, que no deja de recordar un amistoso en el Bernabéu, jugado hace ya varios años, en el que parte del público sí adoptó una actitud racista. De todos modos, el tema ya está olvidado y valga señalar que, el próximo 11 de febrero, Inglaterra jugará un amistoso en España. Lissavetzky lo tiene claro: ‘‘Ni Inglaterra, ni Francia, creen que España es un país racista. Hay medios de comunicación, en su derecho a la libertad de expresión, que escriben cosas con las que no estamos de acuerdo, como en el caso del Atlético de Madrid. No creímos justo que se dijera lo que se estaba diciendo’’. El secretario de Estado para el Deporte agregó que ‘‘en España existen brotes de racismo, pero más ligados a la sociedad que al deporte. Hay que ser duros con la ley y se han incrementado las sanciones, así que las descalificaciones globales hacia España me parecen infantiles’’. Lissavetzky recordó al aficionado ultra del Olympique de Marsella que sigue detenido en España desde el día del partido ante el Atlético... ‘‘Las leyes están para cumplirlas y tengo la esperanza de que no se repitan incidentes similares en el partido de vuelta en territorio francés’’. Por otro lado, el dirigente reiteró que la Federación Española de Fútbol ‘‘cumple al cien por cien la Orden Ministerial. Estoy satisfecho, como lo está la FEF’’, dijo sin querer referirse a una posible reelección de Angel Villar. ‘‘Pregunten eso al mundo del fútbol’’, destacó.

Marca 12-11-08

La falta de antecedentes, clave Competición no cerrará Anoeta El Comité de Competición zanjó el botellazo sufrido por Juan Manuel Lillo, el pasado

sábado en Anoeta, con un simple apercibimiento de cierre del estadio de la Real Sociedad y una multa económica. El Comité razonó esta sorprendente decisión por la ausencia de antecedentes en el feudo donostiarra y tras valorar las múltiples facilidades dadas por el club antes y después del incidente. Además, Competición da por concluido el choque ante el Eibar con el 0-0 que figuraba en el minuto 89, momento en el que el árbitro suspendió el partido. Por otro lado, MARCA supo ayer los argumentos que obligaron el pasado viernes a los adrninistradores concursales de la Real a solicitar al juez que lleva la Ley Concursa1 del club la suspensión en sus facultades de Iñaki Badiola y su Consejo de Administración. El principal motivo presentado en el informe de 198 páginas es la poca confianza que genera el trabajo del actual presidente y su grupo de confianza en entorno realista.

35

Page 36: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA ABC 12-11-08

«España no es racista, pero hay brotes de racismo» Las críticas del Marsella, refrendadas luego por la UEFA, contra el Atlético de Madrid y la negativa de la selección inglesa de fútbol a jugar un amistoso en el Santiago Bernabéu contra

la de España, porque en este estadio, dicen, se insultó a sus jugadores de color en el último encuentro disputado por ambas selecciones, ha vuelto a poner en un primer plano el problema del racismo, la xenofobia y la intolerancia en el fútbol español. Para las autoridades deportivas españolas, el problema no es tan grave como se quiere decir desde algunos países europeos. «Ni en el Reino Unido ni en Francia creen que España es un país racista. Hay medios de comunicación, en su derecho de la libertad de expresión, que escriben cosas con las que no estamos de acuerdo, como es el caso del Atlético de Madrid. España no es un país racista pero hay brotes de racismo, problema que está más ligado a la sociedad que al deporte», dijo Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, en los Desayunos deportivos de Europa Press. Recientemente, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, apuntó que «no se puede calificar de racistas a unos aficionados que veneran a Diarrá, Roberto Carlos, Perea o Paulo Assunçao». Lo cierto es que esta temporada las sanciones por motivos racistas, xenófobos e intolerantes en el fútbol español han descendido ligeramente en relación a las habidas la pasada temporada, cuando aún no se ha cubierto el primer tercio de la Liga. Según datos aportados por la Comisión Antiviolencia, la temporada pasada hubo un total de 32 sanciones contra el racismo de 6.000 euros cada una, cinco de 4.000 euros y dos de 3.001 euros, lo que hacen un total de 39 sanciones y de 218.002 euros. Los datos al término de la novena jornada de la presente temporada dan siete sanciones de 6.000 euros y dos de 4.000 euros, para un total de nueve sanciones y 50.000 euros. La aparición de una pancarta el domingo en el estadio Sánchez Pizjuán que atacaba al racismo y actitudes particulares, como la anunciada recientemente por Joan Laporta, quien incorporará a los jugadores que fiche el Barcelona cláusulas antirracistas en sus contratos, han ayudado a esta nueva percepción.

AS 12 –11-08

Santos ficha al abogado de los 'paparazzi' de Lady Di Ibarrondo seguirá como abogado de Mirasierra, pero desde Marsella tendrá la ayuda de Gilbert Collard, uno de los letrados más mediáticos de Francia. El 'caso Santos' se ramifica ya en tres vías: judicial, diplomática y mediática.

Santos Mirasierra sigue en la prisión de Estremera. El ultra marsellés ha contratado los servicios de su compatriota Gilbert Collard, uno de los abogados más mediáticos de Francia. Collard intervino en algunos procesos de gran interés público. Fue uno de los defensores de Henry Martínez, uno de los paparazzi detenidos tras la muerte de la princesa Diana de Gales, Lady Di, en un accidente en París. Collard también fue uno de los abogados del ex ciclista Richard Virenque que en el año 1998 abandonó el Tour por el escándalo del 'caso Festina' en el que varios corredores confesaron haber tomado productos prohibidos, EPO para ser precisos. El letrado francés ha intervenido igualmente en otros casos mediáticos, como el de la ONG Arca de Zoé o el seguido contra el ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide. El diario francés La Provence informó en su edición digital de la contratación de Collard, pero el abogado español Erlantz Ibarrondo seguirá con los trámites en Madrid. Ibarrondo presentó hace varias semanas una solicitud para que Santos Mirasierrra obtuviera la libertad condicional. Las vías.- Mientras la vía judicial sigue su curso, sobre el 'caso Santos' planea la presión diplomática. El embajador de Francia en Madrid, Bruno Delay, explicó en L'Equipe que "Francia está en contacto con las autoridades españolas. El 'caso Santos' es un asunto sensible en Francia y esperamos que sea técnicamente posible su libertad condicional" antes del partido de vuelta del 9 de diciembre. Al respecto también se manifestó el secretario de Estado español para el Deporte, Jaime Lissavetzky: "Las leyes están para cumplirlas. No nos gustaría que se repitieran enfrentamientos como los de aquel partido". El detalle: Cerezo no irá a la comida con Diouf Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, viajará a Marsella al frente de la expedición rojiblanca para el partido de la Champions contra el Marsella del próximo 9 de diciembre, pero no asistirá a la comida oficial que suelen celebrar los clubes antes de los encuentros ni a ningún otro acto oficial que no sea el propio partido de fútbol. Cerezo, por lo tanto, sólo coincidirá con el presidente del Marsella, Pape Diouf, en el palco del estadio Vélodrome. El Atlético ha recomendado a sus seguidores que no viajen al partido de Marsella.

36

Page 37: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

37

La Vanguardia 13-11-08

El fútbol bajo control de la UEFA y la F-1 de Ecclestone limitan las imágenes televisivas para dar un espectáculo inmaculado Lo que el ojo no ve. TONI LÓPEZ JORDA Con Janet Jackson y su pecho desbocado en el intermedio de la Super Bowl 2004 llegó el escándalo. Desde entonces. pocos han sido los eventos de gran alcance mediático que han escapado del control de quien facilita las imágenes. Los Oscar, los Grammy, la MTV con sus videoclips picantes, los Juegos Olímpicos ... Todos aplican su censura de una forma u otra. Las retransmisiones deportivas no son inmunes a la fiebre de la tijera. Los casos más flagrantes se viven cada día en el fútbol y la F-1. F-1: freno a la información. ¿Alguien vio por televisión cómo retiraban a Kovalainen del muro de neumáticos en Montmeló? ;O la cámara on board de Kubica en su brutal colisión en Canadá? Los accidentes en la F-1 son material delicado, pero no !o único que escapa a menudo del ojo del telespectador por obra y gracia de Ecclestone. En el gran circo todo pasa por Bernie. Es una de sus sociedades, la FOM (Formula One Management) Communications, la responsable de la realización de todas las carreras, a excepción de Japón y Mónaco. Las televisiones de cada país se limitan a una asistencia técnica a la FOM y su

Capacidad queda restringida a paddock, garajes, pilotos Y exteriores. Por tanto, en todo lo que emite la señal internacional vieron sólo lo controla Bernie. Y sin complicarse la vida. "La FOM no fija en sus contratos con las cadenas ninguna restricción, no dice qué no se pueda grabar, y tampoco le hace falta: las teles simplemente no tenemos acceso a la pista, ni siquiera a los viales de servicio", sintetiza Lluís Palahí, productor de TV3. Cámaras que no ven, espectadores que no sufren. Además de no poder tomar imágenes deja pista, "tampoco se pueden hacer platós (planos con el locutor) desde tribunas, ni en las terrazas de los hospitality, ni en cualquier lugar elevado desde el que se vea la pista: es decir, la FOM se asegura el control absoluto en el circuito". Una restricción que las cadenas deben cumplir a rajatabla si no quieren irse. "Se pusieron tontos hace cinco años. Te hacen firmar el Copyright agreement, un acuerdo que estipula que tienes derecho a usar las imágenes que suministran o las tuyas personalizadas, pero no a venderlas, ni a colgarlas en internet ... Y te conmina a denunciar casos de vulneración. ¿icoacción? Ninguna amenaza. Si no cumples, pueden dar finalizado ei contrato”. La censura se extiende al audio ya internet. Desde el 2004, la FOM facilita las comunicaciones por radio de los equipos, pero con 15 segundos de desfase para que las escuderías no conozcan las estrategias de sus rivales Sin embargo, a Ferrari y a McLaren nunca se les puede oír en carrera Y en internet, la FOM hace desaparecer lo que le conviene -como el errático pilotaje de Hamilton en Fuji, en YouTube, grabado por una cámara casera- alegando derechos de copyright. Fútbol: el control de la UEFA. Uno de los terrenos más abonados a las imágenes sucias es el del fútbol, por lo que pasa en las gradas (bengalas, pancartas, simbología fascista y/o racista, peleas ...) y por las malas artes en el césped. Para limpiar todo eso, la UEFA, mediante la sociedad suiza Team, que gestiona sus derechos de TV fijó unas normas para que las retransmisiones de sus competiciones (Eurocopa. Liga de campeones, copa de la UEFA y Supercopa fuesen políticamente correctas. "Fútbol, sólo fútbol y el exponente del mejor fútbol" es la filosofía del manual de 150 páginas redactado para las cadenas que adquieren los derechos. Un libro de ruta cuya máxima es que "en la competición sólo hay cosas positivas, nada negativo". So pena de rescisión del contrato, las cadenas deben ajustarse a un rosario de prohibiciones: no pueden repetir más de una vez las faltas más duras y las jugadas dudosas; sólo pueden enfocar al público con el juego parado, y nunca las pancartas; los comentaristas no pueden excederse con el árbitro; las acciones violentas deben pasar de soslayo ... Asi como en la Champions las televisiones locales han ido cumpliendo, en la Eurocopa de Suiza y Austria las cadenas autóctonas se quejaron de que la UEFA les censuraba imágenes indeseadas: las bengalas o la invasión de campo de los croatas sólo se vieron en el estadio. Una censura que no gustó al director general de la Sociedad Suiza de Radiotelevisión, Armin Walpen, quien acusó a la UEFA de "limpiar" las imágenes "en un intento de mostrar un encuadre de color rosa" de los partidos, en detrimento de la libertad de información y el código deontológico. Unas criticas compartidas por la televisión pública austriaca, la ORE. ¿Respuesta de la UEFA?: "Son estupideces". iSu razón? No dar voz a los extremistas con imágenes "no relevantes" en una retransmisión deportiva..

Page 38: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Sport 13-11-08

BETIS.- La leve sanción a la Real indigna al club La decisión del Comité de Competición de no cerrar Anoeta pese a los incidentes ocurridos durante el encuentro entre la Real y el Eibar ha provocado indignación en el Betis, que denuncia un "doble ; rasero" en los comités. El club andaluz ha visto cerrado su estadio por dos veces por incidentes similares a los de Anoeta. "Hay una vara de medir para los equipos de Sevilla y otra para los clubs de Madrid hacia arriba", dijo el consejero delegado Manuel Castaño.

MARCA 13-11-08 Atlético, CAM y COE, juntos por la toleranciaLa Fundación del Atlético, la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid y el Comité Olímpico Español se unen con motivo del Día Internacional por la Tolerancia, que se celebra el próximo domingo, con la finalidad de transmitir un mensaje conjunto en contra del racismo y la xenofobia. El acto, que tendrá lugar hoy, a las 12.45 horas y en la sala VIP del Vicente Calderón, contará con la presencia de Enrique Cerezo, presidente rojiblanco; Alberto López Viejo, consejero de Deportes de la CAM; Alejandro Blanco, presidente del COE; y Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia. El evento estará estructurado en un turno de discursos por parte de las personalidades presentes, además de la emisión de unos vídeos representativos de la causa y la elaboración de una fotografía conjunta. Se trata de una iniciativa más de la Fundación rojiblanca.

El País 14-11-08

"Euskal Herria o no jugamos" 145 futbolistas boicotearán la selección vasca si no adopta su nombre más 'radical' A simple vista, el asunto podría parecer una mera trifulca terminológica, pero es político el sustrato que alimenta la polémica que precede al partido que la selección vasca de fútbol jugará ante Irán el 23 de diciembre. Un nuevo colectivo, denominado Euskal Herriko Futbolariak (Futbolistas de Euskal Herria), integrado por 163 jugadores (hombres y mujeres, en activo y retirados) y que se arroga la representación de todos los deportistas vascos, emitió ayer un comunicado en euskera en el que anuncia que boicoteará el Euskadi-Irán si el combinado vasco no comparece bajo el nombre de "Euskal Herria". Los 27 jugadores del Athletic [incluidos los riojanos David López y Llorente], 12 de la Real Sociedad y del Eibar, tres del Alavés y Aduriz (Mallorca), entre otros, rubrican su voluntad de "representar a una nación con siete territorios [Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Baja Navarra, Lapurdi y Zuberoa] y 21.000 kilómetros cuadrados" y se conjuran para "conseguir que la selección de Euskal Herria participe como nación en competiciones oficiales internacionales". Se trata de la segunda entrega de una polémica que estalló en 2007. Entonces, la Federación Vasca de Fútbol (FVF), organizadora del partido, presionada por varios jugadores que simpatizan con las tesis independentistas, se vio obligada a renunciar al nombre que siempre tuvo el combinado vasco, "Euzkadi" (término acuñado por Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco y del PNV, y recogido por el Estatuto de Gernika) o "Euskadi" para abrazar el de "Euskal Herria", denominación de la que se ha apropiado el mundo radical y que, además de la comunidad autónoma vasca, engloba a Navarra y al País Vasco francés. Presionada por el PNV -partido que lamenta el nulo poder que ejerce sobre la selección vasca y sus futbolistas-, la FVF decidió la pasada semana rescatar el nombre de "Euskadi".

38

Page 39: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

pero ha recapacitado y ha retomado el tradicional deEuskadi. El modo irresponsable con que el PNV ha asumido y promocionado la denominación Euskal Hema ha contribuido a alimentar el fuego abertzale que ahora intenta apagar. Aun así, sorprende comprobar cómo los deportistas han asumido las consignas radicales, lo que refleja hasta'qué punto la mitología nacionalista contamina todos los ámbitos de la sociedad vasca. Nos encontramos ante una polémica política, no deportiva, que recuerda la uiiiiiación espuria que los regímenes totalitarios han hecho tradicionalmente de un fenómeno de masas como el fútbol. La selección vasca nació en 1915 con el nombre de Selección del Norte, en 1930 pasó a denominarse Vasconia, y durante la Guerra Civil y la posguerra hizo vanas giras como Euzkadi. Bajo la denominación Euskal Herria subyace la pulsión expansionista del nacionalismo, que busca ampliar sus dominios fuera de sus fronteras para configurar una realidad fundada pretendidamente en la Historia, y que paradójicamente nunca existió.

El Mundo 14-11-08

Futbol contaminado de “abertzalismo” Un centenar de futbolistas vascos emitió ayer un comunicado en el que aseguran que no volverán a jugar en la selección autoiiómica si ésta no se denomina Euskal Herria, designación bajo la que pretenden asumir la representación de territorios que no pertenecen al País Vasco, como Navarra o el sur de Francia. La presión de una plataforma pro selecciones vascas hizo que en 2007 la Federación Vasca admitiese el término Euskal Herria,

ABC 14-11-08

El Atlético se defenderá ante el TAS con sus jugadores negros El largo y curvo conflicto del Atlético frente a la UEFA y el Marsella se acaba el miércoles. El día 19, el Atlético acudirá al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), en Lausana, con toda la artillería jurídica para combatir las acusaciones de racismo realizadas por el club francés y por la UEFA. Un litigio que le ha supuesto el castigo de un partido a puerta cerrada, una multa de 150.000 euros y la amenaza de otra futura clausura del estadio si las muestras de xenofobia se repiten en los próximos dos años. Y no hay mejor apuesta argumental, explica Juan de Dios Crespo, abogado del Atlético, «que el tribunal escuche las opiniones de los tres futbolistas de raza negra del equipo: Sinama-Pongolle, Perea y Assunçao». Perea ha sido convocado por Colombia y debe decidirse si deja un testimonio grabado o escrito para que sea presentado ante el TAS. Clemente Villaverde y Juan de Dios Crespo, los juristas que defenderán al club español en Lausana, aciertan al solicitar la audiencia de unos jugadores que van a manifestar lo que sienten: «La afición del

Calderón no es racista y nunca nos hemos sentido rechazados con gestos de xenofobia». Cerezo: «El día 19 habrá fallo» La opinión ante los jueces de Sinama Pongolle, nacionalizado francés, tendrá un doble significado. El delantero y su compatriota Coupet, profesionales del equipo madrileño, se han visto inmersos en una polémica que ha llegado a las altas estancias políticas, con la intervención de Rodríguez Zapatero y Nicolás Sarkozy. Los profesionales rojiblancos de raza negra explicarán en el TAS lo que ellos vivieron en el partido frente al Marsella, el 1 de octubre: «No hubo gritos racistas del público contra los futbolistas del Olympique, silbaron a los rivales cuando hicieron entradas duras y es verdad que se confundieron los ánimos a Agüero -¡Kun, Kun!- con actos xenófobos». Enrique Cerezo, presidente del Atlético, expuso a ABC que «el tribunal emitirá el día 19 un veredicto final sobre el caso, no un fallo provisional». Juan de Dios Crespo, abogado especializado en deporte internacional, precisó a este periódico que «la audiencia ante el TAS, con las exposiciones de los tres componentes de la plantilla, será más compleja todavía que la mantenida ante la UEFA. Aunque pedimos inicialmente la suspensión cautelar de la sanción, ahora hemos solicitado que la sentencia sea definitiva». El castigo del partido a puerta cerrada se debería cumplir el día 26, frente al PSV, y el objetivo de la entidad es tener siete días de margen para vender las localidades si se anula la clausura del estadio. Perea y Assunçao, con Madrid Dos de los jugadores negros del club, Perea y Assunçao, acudieron ayer al acto «Madrid es tolerancia», encabezado por Enrique Cerezo, Mercedes Coghen (Madrid 2016) y Alberto López Viejo, consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid. Mientras el Atlético trabaja jurídicamente, el Gobierno francés presiona diplomáticamente con su embajador para que el Gobierno español conceda «la libertad condicional bajo fianza» a Santos Mirasierra, el ultra del Olympique detenido por la Policía española después de herir a un agente con una silla de las gradas tras el duelo Atlético-Marsella.

39

Page 40: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 14-11-08

Antiviolencia pide 6.000 de multa al agresor de Lillo La va a salir cara, muy cara, al aficionado de la Real Sociedad la acción del pasado sábado de lanzar al terreno de juego de Anoeta una botella de plástico medio llena dirigida al árbitro y que terminóimpactando en la cabeza de Juanma Lillo, técnico del conjunto txuri-urdin. Le va a costar 6.000 euros y dos años sin poder acceder a un recinto deportivo. Esa es la multa que ha acordado proponer la Comisión Antiviolencia y que ayer hizo pública. La Comisión Antiviolencia tuvo en cuenta, aparte de la gravedad en sí del hecho de tirar una botella al campo, la brecha que le produjo a Lillo el botellazo, que posteriormente le afectó a su ojo izquierdo al provocarle una contusión en la córnea, y como atenuante el hecho de que a los dos días acudiese a Zubieta a pedir perdón al técnico. El aficionado de la Real, cuya identidad sigue sin conocerse, fue identificado el mismo sábado tras el partido con ayuda de los trabajadores del club y parece ser que podría tener algún antecedente, según fuentes consultadas por AS. Lo que sí contrasta es la multa económica que ha recibido el energúmeno con la que el pasado martes recibió la Real del Comité de Competición, que le puso 1.000 euros de sanción y "apercibimiento de clausura" de Anoeta. Además, el Comité Antiviolencia no ha mencionado en ningún momento al club donostiarra.

Sport 14-11-08

Más polémica con el ultra del Olympique LA HERMANA DEL HINCHA ARRESTADO EN MADRID AFIRMA QUE ‘‘LA POLICÍA ESPAÑOLA LE GOLPEÓ DURANTE SU ARRESTO’’ La hermana del ultra del Olympique de Marsella Santos Mirasierra, detenido en Madrid tras el partido que su equipo jugó en el Vicente Calderón ante el Atlético, afirma que la policía española ‘‘le golpeó durante su arresto’’Lucile Mirasierra, a través de un video difundido por la página web del diario L’Equipe, asegura que ‘‘le apalearon, le dolían todos los huesos, tenía tanto dolor que se lanzó contra una ventana. Sangraba por todas partes y no paraba de gritar’’. La hermana del hincha radical del Olympique dice también que no les dejaron visitar al detenido ‘‘porque estaba demasiado marcado y no querían que se le viera así’’. Y relata que su hermano llegó a arrancarse él mismo los puntos de sutura que le habían dado en la cabeza para evitar llamar la atención por miedo a que le golpearan de nuevo’’. Santos Mirasierra fue detenido el pasado 1 de octubre tras los incidentes entre aficionados del Olympique y las fuerzas del orden. La Fiscalía anunció que pedirá ocho años de cárcel contra el arrestado, cuatro por un delito de desórdenes públicos y otros cuatro por un delito de atentado en concurso con un delito de lesiones por la agresión a un agente de policía. Mirasierra contrató al mediático abogado francés Gilbert Collard, quien afirma que a su defendido ‘‘lo tratan como a un hooligan, con todos los prejuicios que se atribuyen a los marselleses’’.

El Periódico 14-11-08 Libertad para otros dos detenidos del derbi El titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona ha dejado en libertad provisional a otros dos de los cinco hinchas radicales del Barcelona detenidos el pasado 27 de septiembre, acusados de tirar bengalas durante el derbi entre el Espanyol y el Barca en Montjuic. El juez, que mantiene en prisión a otros dos detenidos, ha aceptado la petición de la Fiscalía para que Eduard C. y Guillem C., que se encontraban en prisión sin fianza desde el pasado 29 de septiembre, que den en libertad provisional, aunque les prohibe acudir a los partidos oficiales o amistosos que juegue el primer equipo del Barcelona. Igualmente, les impone la obligación de acudir a la comisana más próxima a su domicilio los días y horas en que tengan lugar esos partidos, bajo apercibimiento de que, si lo incumplen, decretará nuevamente su ingreso en prisión. E.P

40

Page 41: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 14-11-08

El Día de la Tolerancia sale en favor rojiblanco Apoyo moral para Cerezo en su lucha con la UEFA La presentación ayer en Madrid en el Vicente Calderón del Día Mundial de la Tolerancia, que se celebra este domingo en todo el mundo, supuso una reivindicación general con el Atlético de Madrid por parte de la Comunidad, Madrid 2016, el Comité Olímpico Español y hasta del Movimiento contra la Intolerancia. La Comunidad de Madrid mostró los vídeos de una campaña que defiende el lema "Madrid es tolerante", y en el que aparecen casi cincuenta deportistas extranjeros enrolados de los clubes de Madrid, desde baloncesto, balonmano, voleibol... hasta los más reconocidos jugadores de fútbol, e incluso ex deportistas olímpicas de Madrid, como Ernesto Pérez Lobo. La parafernalia de la Comunidad salió en defensa del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en su pulso con la UEFA por los incidentes ante el Marsella, que, de momento, le obliga a jugar el próximo partido de la Champions en casa a puerta cerrada. Para López Viejo, consejero de deportes de la Comunidad de Madrid, "no hay nada más injusto que te sancionen por una falta que no existe", mientras que Mercedes Coghen, consejera delegada de Madrid 2016, señaló sus simpatías "por el Atlético de Madrid y por su formidable afición". Incluso Esteban Ibarra, del Movimiento contra la Intolerancia, señaló que "en el caso del Atlético de Madrid se ha apuntado mal el objetivo". Para los protagonistas del acto, es imprescindible luchar contra la intolerancia, y los deportistas son un buen referente. Y clubes como el Atlético de Madrid están en esa línea de lucha por la integración.

Marca 14-11-08

A Drogba le puede costar muy cara la monedita El delantero marfileño del Chelsea lanzó una moneda a la grada tras anotar un gol. Los hinchas rivales le habían tirado previamente diversos objetos El jugador pidió disculpas ayer a través de la web de su club La Federación Inglesa (FA) y la Policía de Londres decidieron abrir una investigación a raíz del lanzamiento por parte de Didier Drogba de una

moneda con dirección a la grada de Stamford Bridge donde estaban ubicados los seguidores del 8urnley.equipo de la Segunda división inglesa que eliminó el miércoles, contra pronóstico, a los blues de la Carling Cup (Copa de la Liga). El incidente se produjo cuando el delantero marfileño celebraba el tanto que en ese momento adelantaba en el marcador a su equipo. A pesar de que ningún aficionado resultó herido a consecuencia de la reacción del atacante africano, la policía metropolitana confirmó que investigaría lo sucedido."Se está llevando a cabo una investigación a manos de la unidad de fútbol en la comisaría de Fulham -suroeste de Londres-, aunque no se ha detenido a nadie", afirmó un portavoz de dicho cuerpo policial. Drogba hizo, además, un gesto ofensivo con el dedo antes de arrojar la moneda de vuelta a las gradas, hecho por el quelos seguidores rivales le increparon hasta la conclusión del choque. El propio Chelsea confirmó que piensa estudiar lo ocurrido "de la forma habitual". "Estamos al tanto de que hubo un incidente, pero no haremos más comentarios hasta ver el informe del árbitro", ahadió un portavoz del club londinense. Mientras tanto, el protagonista del feo gesto se aprestó ayer a pedir disculpas a los seguidores del Burnley través de la página web del club. "Fue un incidente ocumdo en caliente y del que me arrepiento. Intentaba celebrar el gol que había marcado y me lanzaron algunos objetos. Es algo que nunca deberia verse en un terreno de juego. Ha sido simplemente un error y nada mas. Mi gran equivocación fue arrojar esa moneda de vuelta, así que si alguien resultó herido, querría disculparme por ello", aclaró-Drogba.

41

Page 42: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Marca 15-11-08

SELECCIÓN VASCA - LOS FIRMANTES SE QUEDAN SIN APOYOS Xabier Arzalluz cree que muchos firmaron por miedo , El alcalde de Bilbao recordó a los futbolistas del Athletic por qué pueden cobrar tanto - Del Bosque no entró en el caso "NO hay polémica y no pretendemos hacer política" aseguró ayer Joseba Etxeberria, capitán del Athletic y una de las voces del manifiesto por el que un grupo de futbolistas vascos se niegan a disputaerl partido ante Irán. del 23 de diciembre. si la selección autonómica no Juega

con el nombre de Euskal Herría por el de Euskadi. Sin embargo, las reacciones Producidas ayer de manera mayoritaria en la sociedad vasca, desde el PNV al PP, dejan claro que hay controversia y que los futbolistas cuentan con pocos apoyos. Desde el Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar, fue tajante: "Es inaceptable el plante. Estas actitudes sólo consiguen dividir y crispar a esta sociedad". Y pidió a los jugadores que "no caigan en la trampa de mundo aberzale". El alcalde de Bilbao, el también nacionalista Iñaki Azkuna, se tomó a broma la reclamación del cambió de nombre exigida porel colectivo de firmantes: 'Yo vivo en Euskadi y quiero que me represente una selección que se llame Euskadi. Que a esos jugadores les pague la Hacienda de Euskal Herria, a ver cuanto CObran", dijo dado que hay un acuerdo entre la hacienda foral de Vizcaya y el Athletic, por el cual el club paga menos impuestos por los salarios de sus jugadores. Xabier Arzalluz, ex presidente del PNV, mantuvo la misma 1ínea: "La mitad de los que han firmado lo han hecho por miedo". Desde el Partido Socialista, José Antonio Pastor, fue más duro: "Llama la atención en jugadores que, en otras ocasiones, cuando ha.habido que manifestar posturas políticas para la defensa de libertad o contra el terrorismo, lo han hecho de forma absolutamente neutra o apolítica". Y, además, reclamó a los futbolistas más empeño en su profesión: "Más les valdría dedicarse a jugar al fútbol y hacerlo bien, cosa que últimamente no están haciendo". Desde el Partido Popular del País Vasco, su presidente y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, afirmó que le extraña mucho "que todos los jugadores, incluido alguno de La Rioja hayan firmado". Basagoiti también se refirió al pánico que sienten algunas personas. "Hay mucho acojonado", dijo en clara referencia a que muchos firmaron sólo por miedo. Mientras, Del Bosque no entró a valorar la polémica: "Sólo miramos motivos deportivos. Nadie nos ha obligado a llamar o no a Iraola".

42

Page 43: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

43

ABC 15-11-08

Manipular el deporte Un total de 165 futbolistas, incluyendo la plantilla completa del Athletic de Bilbao, han lanzado un órdago a la federación vasca con la amenaza de no disputar el tradicional partido amistoso de Navidad si la selección autonómica no utiliza el nombre de Euskal Herria. Los nacionalismos identitarios malgastan el tiempo y el dinero de todos en querellas absurdas, a las que otorgan un significado partidista. En este contexto, «Euskal Herria» representa la opción radical, avalada por la propia banda terrorista ETA, mientras que «Euskadi» se considera ya un concepto estrecho y superado, porque no recoge la imaginaria realidad nacional de un País Vasco repartido entre España y Francia. De todo este dislate, lo único relevante es la capacidad de los proetarras para

manipular a las personas y las instituciones, así como su objetivo de contar con un «brazo» deportivo, lo mismo que Batasuna y ANV funcionan como coartada política. Aunque sus éxitos en el terreno de juego sean limitados, estos deportistas ejercen una notable influencia sobre muchos jóvenes y por ello sus posiciones seudopolíticas van más allá de la mera anécdota. El radicalismo abertzale demuestra una vez más su capacidad de presión, porque en ese clima de falta de libertad es fácil suponer que algunos jugadores, aún no estando de acuerdo, no han sido capaces de mostrar el arrojo suficiente para negarse a firmar este tipo de manifiesto. También es destacable que los clubes vascos hayan quedado al margen de esta iniciativa, lo que supone un argumento adicional para que los responsables federativos no cedan ante este chantaje inadmisible.

As 15-11-08

El embajador de Francia pide calma en el caso Santos Bruno Delaye, embajador de Francia en España, pide ante todo "calma y objetividad para que los áninnos no se calienten" alrededor del caso Santos Mirasierra, el hincha detenido el pasado 1 de octubre en el Calderón. Entrevistado por el cotidiano La Provence, Delalte dice que intervenir directamente en el caso ni es posible, ni conviene a nadie: "Confiamos en la justicia española, que es comparable a la francesa. Ahora mismo es el abogado de Santos el que debe demostrar su inocencia. Es todo complicado y suscita mucha polémica pero, aún así, esperamos que se produzca pronto la puesta en libertad de Mirasierra Preguntado por los que hablan de una detención abusiva, Delaye pide que paren los "juicios drásticos" de las partes implicadas, aunque comprende la preocupación que suscita el caso entre los marselleses. Para el embajador, lo mejor que puede hacer la afición de Marsella durante el OM-Atletico del día 9 de diciembre es evitar la violencia por completo: "Les corresponde dar pruebas de un comportamiento digno para demostrar que se les ha creado una mala imagen en España sin razón".

Page 44: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

AS 15-11-08

Aquí nos llegan amenazas a diario' Javier Suárez es el cónsul español en Marsella. Ostenta el cargo desde hace un Par de meses, Pero Ya está viviendo en su propia piel lo que significa.-La Visita del Atlético es una prueba de fuego para la ciudad a nivel de seguridad. Ellos se han puesto manos a la obra para que todo transcurra como es debido y la gente pueda estar tranquila PREGUNTA. ¿Está al tanto de las numerosas amenazas que están llegando al Atlético de cara al viaje a Marsella? RESPUESTA. Sé que está habiendo amenazas, porque aquí nos llegan a diario. Las hay de todo tipo. Nos llaman por telé fono, nos escriben y nos mandan correos amenazándonos y pidiendo la libertad de

Santos Mirasierra. Nos dicen que los funcionarios van a pagar por lo que esta pasando y parece que nos han reforzado algo la seguridad por si acaso. La Policía pasa por aquí con más frecuencia, aunque gracias a Dios no ha pasado nada. Aver cómo transcurre todo a medida que se acerque el día del partido. P. Los marselleses insisten en que los ultras no son violentos R Son una afición muy fuerte y muy pasional. Yo he estado en el campo y el fútbol se vive muy intensamente. No sé si son violentos, pero sí aguerridos. P. ¿Cómo ve usted el conflicto? R. Con preocupación. Aquí to do el mundo está preocupado. Ya me ha llamado el prefecto y hemos tenido una reunión, aunque tendremos más para preparar el partido y la seguridad. P. ¿La preocupación entre las autoridades es distinta a la habitual con un partido de fútbol? R. Está claro que sí. Es mucho mayor. A mí me han convocado para la reunión del propio partido, algo que no es habitual. También me han pedido datos de la gente del Atlético que va a venir. El tema ha llegado, a nivel oficial, hasta el Ministro de Asuntos Exteriores. P. ¿La posible sentencia puede tener mucho que ver? R. Precisamente en la reunión en la prefectura me comentaban que si la sentencia es dura, todo puede complicarse mucho más. P. Los medios están jugando un papel muy importante R Sí. El papel de la prensa está siendo importantísimo aquí. Al principio no se hablaba de otra cosa. Se hablaba de las palizas que les habían dado, después del encarcelamiento y ahora de que le tratan mal en la cárcel. A mi me llegaron a preguntar desde la prefectura y yo llamé a España para comprobar que todo era normal. Ahora parece que, con el tiempo, se han calmado un poco tras el cambio de prisión P. ¿Usted ha tenido algún trato con la familia de Santos? ¿Le han pedido algo? R. La hermana es española y han venido varias veces a pedir papeles para que la compañera de Santos pueda viajar a verle. Nunca hemos tenido ningún problema.

As 18-11-08

Nueva movilización pro Santos Los ultras pintarán Marsella para recibir al Atlético Los aficionados más radicales del Olympique, el Commando Ultra 84, han realizado un llamamiento para movilizar a todos los seguidores marselleses para pedir la liberación de Santos Mirasierra antes del encuentro que les medirá al Atlético el 9 de diciembre. Según informa este grupo en su página web, la "idea es simple", quieren que toda la ciudad, las calles, las paredes y el estadio amanezcan con "mensajes de apoyo a Santos sin insultar y sin amenazar". "Prosigamos la movilización para probarle a Europa entera que nuestra lucha por su liberación no se debilitará y que nuestro objetivo es simple: tener a Santos a nuestro lado en nuestra tribuna", culmina el comunicado.

ABC 18-11-08

Suspendida la Liga uruguaya por la violencia MONTEVIDEO. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió ayer suspender el torneo Apertura (primera fase de la Liga uruguaya) tras los graves incidentes ocurridos el pasado domingo en el partido que el Danubio le ganó por 1-0 al Nacional y le colocó como líder de la clasificación. «No están dadas las condiciones para que se juegue al fútbol de manera normal», señalaron fuentes de la AUF. La decisión fue tomada por el presidente de la Asociación Uruguaya, José Luis Corbo. En principio la suspensión abarca el próximo fin de semana y se retrasa durante siete días la disputa de la duodécima jornada, «pero después se evaluará el clima y la fecha de la reanudación», agregaron las mismas fuentes.

44

Page 45: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Mundo deportivo 18-11-08 Encuentros entre profesionales de prensa deportiva El Real Madrid celebra hoy un encuentro entre profesionales de la prensa deportiva en el que participará Mundo Deportivo entre otros muchos medios. La temática del encuentro tratará, entre otros temas, de las "Relaciones de la prensa deportiva con los clubs y jugadores", un debate en el que participará Francesc Aguilar, subdirector de MD, junto a Eduardo Inda, director de Marca y Luis Villarejo, director adjunto de Comunicación del Real Madrid. Otro tema destacado será el "lenguaje de la prensa deportiva", en cuya mesa de discusión estará Jorge Valdano, que sin duda acaparará buena parte del protagonismo. Por la tarde, se tratará sobre "los aspectos económicos de la prensa deportiva y relaciones con sus lectores" y "la prensa deportiva ante la violencia, la xenofobia y el racismo". El encuentro de profesionales de prensa deportiva será clausurado por Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte y Ramón Calderón, presidente blanco

Mundo Deportivo 18-11-08 Hockey Patines.- Juicio rápido al portero del Noia por agredir al árbitro BARCELONA - El portero del Noia Freixenet Luis Gil será juzgado hoy en un juicio rápido en el juzgado de Vic tras ser denunciado ante la justicia ordinaria por el colegiado Carlos Jtosé Bifet, agredido pos el guardameta el pasado 11 de noviembre durante el partido Víc-Noia. Además de lo que dicte el juez tras la celebración de la vista, el portero del equipo de Sant Sadurní también deberá someterse a la resolución del comité de competición de la Federación Española de Patinaje (FEP), que podría llegar a sancionar con cinco años de pr'nración de licencia y 30.000 euros de multa. Gil está acusado de agredir al árbitro tras ver la cartulina roja por "golpear con el stick"

www.elpaís.com 18-11-08 Drogba, sancionado por tirar una moneda a la grada El delantero del Chelsea se perderá tres partidos oficiales EFE - Londres - 18/11/2008 El delantero marfileño Didier Drogba, del Chelsea, estará suspendido durante tres partidos según decisión de la Federación de Fútbol Inglesa. La sanción ha sido impuesta después de que la FA y la policía investigaran un incidente ocurrido el pasado miércoles en el que el atacante arrojó una moneda a las gradas, en dirección a los aficionados del Burnley, durante la disputa de un partido de la Copa de la Liga que costó al conjunto de Stamford Bridge, en Londres, su eliminación de ese torneo. El propio jugador reconoció este lunes el cargo de conducta violenta y se disculpó ante esos hinchas. "Drogba cumplirá dicha sanción con efecto inmediato", anunció la FA mediante un comunicado. En su momento, este jugador reconoció que se arrepentía de lo ocurrido; lo justificó argumentando que se trató de una acción producida "en caliente" y explicó que se había limitado a devolver a las gradas algo que le había sido arrojado previamente por parte de los aficionados. El castigo supone un enorme revés para el internacional de la selección de Costa de Marfil, quien en lo que va de temporada tan sólo ha sido titular en cinco compromisos de Liga debido a una lesión de rodilla. Su compañero y capitán, Frank Lampard, había mostrado su apoyo público al marfileño, al señalar que una sanción "enviaría el mensaje erróneo a los aficionados". Un portavoz de la FA comentó previamente que los jugadores "deberían poder jugar a fútbol sin temer por su seguridad personal" y calificó de "totalmente inaceptable" el hecho de que se ponga a los futbolistas "en peligro" con objetos arrojados al campo por parte de los seguidores.

AS 19-11-08 Carteles contra el racismo por todo el estadio El Madrigal El estadio de El Madrigal se llenará esta noche para ver a España contra Chile. Casi toda la población de Vila-real cabe en las 25.000 localidades del coqueto estadio, que además está plagado de carteles que avisan a los espectadores de la prohibición de lanzar gritos racistas en todo el recinto. En este asunto, el Villarreal también es un club modelico y sus seguidores han dado un ejemplo de tolerancia y educación.

45

Page 46: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

46

Marca 19-11-08

LA ENTIDAD ROJIBLANCA ESPERA LA ABSOLUCIÓN EN LAUSANA El Atlético-Olympique termina hoy en el TAS El Atlético-Olympique que se inició sobre el césped del Vicente Calderón el pasado 1 de octubre y que finalizó deportivamente con 2-1 a favor de los de Aguirre, pondrá hoy su punto y final en Lausana, ciudad suiza en la que se encuentra el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

El duelo ante el conjunto francés ha traido cola debido a la sanción que impuso la UEFA al Atlético por los incidentes acontecidos entre la Policía y los ultras del conjunto galo en el fondo norte del estadio. Ese era el principal motivo por el que a los rojiblancos les cayeron tres partidos y 150.000 euros de multa, sanción que el Comité de Apelación les rebajó a un choque a puerta cerrada y otro pendiente de su comportamiento los dos próximos años. Pero el conflicto, ya en los despachos del TAS ha dejado a un lado los disturbios en la grada y se ha centrado en el supuesto racismo del Calderón, en un principio tema importante aunque secundario. Así las cosas, hoy tendrá lugar el último juicio en el que se decidirá la sanción definitiva para los del Calderón. Será a partir de las 09.00 de la mañana en el castillo de Bethusy, sede del TAS. Ante el cariz que ha tomado el asunto, el conjunto rojiblanco ha decidido que acudan a declarar como testigos sus tres futbolistas de color. Sinama y Assunçao lo harán en persona, ya que ayer viajaron hasta Suiza. Perea lo hará mediante un escrito que ha dejado preparado y que se presentará como prueba debido a que se encuentra en Colombia para jugar con su selección ante Nigeria. Por su parte, la UEFA ha solicitado la presencia como testigos de dos de los discapacitados que estuvieron en el Calderón — uno de ellos también estuvo presente en la vista del Comité de Apelación—, el periodista Thierry Tresor —también presente en ambas ocasiones— y dos futbolistas del Olympique de Marsella, Niang y Mandanda. El primero de ellos acudirá en persona a Lausana, mientras que el segundo declarará por teléfono, ya que se encuentra concentrado con la selección francesa. El fallo del TAS podría conocerse hoy mismo o, como muy tarde, mañana, ya que afecta a un partido que se debe organizar en menos de una semana.

ABC 19-11-08

Lissavetzky anuncia más control contra la violencia en los estadios La nueva Ley contra la violencia, la xenofobia y el racismo aprobada en 2007 contempla hasta 650.000 euros de sanción, delimita responsabilidades en las infracciones ocurridas en recintos deportivos, pero lo cierto es que, por ejemplo, sucesos como los de Montjuic, en el reciente derbi entre el Español y el Barcelona, se quedó sólo en un apercibimiento de cierre del estadio y 3.000 euros de multa para el club españolista. Y sólo después de todo el escarnio público posterior a las imágenes de lanzamientos de bengalas y la, en un principio, laxitud policial por parte de los «Mossos d´Esquadra», hubo cierta rectificación: la Policía autonómica catalana detuvo poco después a cinco «boixos nois».«¿Porqué la Fiscalía no les puede juzgar como «asociación ilícita» a esos grupos?». Arturo González, ex presidente de la comisión del Senado de la que salió esta norma, lanzó ayer esta pregunta en un encuentro entre periodistas deportivos organizado por el Real Madrid. El secretario de Estado, Jaime Lissavetzky, cerró el acto tras las intervenciones del director de ABC, Ángel Expósito, el de As, Alfredo Relaño, y del propio presidente blanco, Ramón Calderón.

«Alejarnos de la culpabilidad».- Para Lissavetzky, «hay que tener permisibilidad nula» ante este tipo de hechos. «Tenemos -añadió- que alejarnos de la culpabilidad, pero sin dejar de tener un grado de responsabilidad». Es tarea compartida con clubes, afición, pero también con la prensa. En este punto, el director de ABC incidió sobre cuatro puntos: la «parte segura» de culpa de los medios, la necesidad de crear «diversos códigos éticos» (como ya existen en la información sobre violencia doméstica o terrorismo), la responsabilidad y, en el caso de la prensa escrita, seguir siendo «referencia» en el respeto, la tolerancia y la no violencia en la sociedad. Relaño, por su parte, recordó episodios como el de Luis Aragonés cuando llamó a Henry «el negro ése» y se armó el gran lío en Inglaterra, un caso claro del momento histórico en el que está España. «Somos racistas porque hasta hace poco teníamos una raza. En mis años de joven turista había muchos argelinos en París y negros e hindúes en Londres. Ellos ya lo superaron», dijo.

Page 47: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA As 19-11-08

Sinama: "Aquí no hay problemas de racismo" El galo testifica para "defender al Atleti al máximo" Sinama-Pongolle atendió a los medios de comunicación presentes en el aeropuerto de Barajas y explicó el propósito de

Su viaje con la expedición atlética a Suiza: "Estoy aquí desde hace cuatro meses y siempre se me ha tratado bien tanto en el vestuario como desde la grada. Me he apuntado al viaje para defender al club porque se trata de un asunto muy importante. Nos presentamos en Lausana para demostrar que no hay ningún problema en el Atlético con los jugadores de otras razas". Sinama y Assunçao, ambos jugadores de color del primer equipo, viajaron a Suiza para estar presente en la apelación ante el TAS por la sanción impuesta por la UEFA. El galo y el brasileño también se perderán la sesión de trabajo de hoy del primer equipo, aunque para Sinama lo más importante es ayudar al club en este momento delicado: "No voy a exigir nada, porque la decisión no es nuestra, depende del TAS y la UEFA. Lo que sí podemos hacer es dejar todo claro desde nuestro punto de vista y defender el club en lo máximo. Por desgracia, luego la decisión no estará en nuestras manos". No será la primera vez que Sinama esté involucrado en un proceso jurídico acerca de los incidentes del Atlético-Marsella del pasado 1 de octubre. El delantero ya recibió llamadas telefónicas de delegados de la UEFA cuando se estudiaba la denuncia del Marsella al club rojiblanco. El máximo organismo de fútbol europeo quiso oír el punto de vista de un jugador negro en el Atlético, para verificar si de verdad hubo gritos y actos racistas en la grada del Calderón. Mientras que en la plantilla del Olympique recibieron llamadas telefónicas Niang, Mandanda y Taiwo. En la primera apelación del Atlético, ante la UEFA, un factor determinante en no levantar la sanción por completo fue la presencia de Thierry Trésor como testigo. El periodista negro e hijo del ex futbolista Marius Trésor, aseguró que fue agredido verbalmente por un sector de aficionados que le gritaron "puto negro".

Sport 19-11-08

La agresión podría salirle a Luis Gil por 600 euros El portero del Noia Freixenet, Luis Gil, compareció ayer en el Juzgado número 1 de Vic para responder de su agresión al árbitro Carlos José Bifet Luis Gil, portero del Noia Freixenet, espera conocer a finales de esta semana su castigo por la agresión que cometió sobre Carlos José

Bifet, uno de los árbitros del partido que su equipo disputó en la pista del Roncato Vic el pasado día 11. El jugador del Noia, que golpeó con el ‘stick’ la espalda del árbitro –según consta en el acta– y que luego le propinó un cabezazo en la cara, asume que su castigo será muy severo. Gil mostró de nuevo ayer su arrepentimiento. Fue durante el juicio rápido que tuvo lugar en el Juzgado número 1 de Vic, a raíz de la denuncia por agresión que Bifet presentó ante los Mossos d’Esquadra.En su comparecencia ante el juez, Luis Gil admitió los hechos que se le imputan y se disculpó ante Carlos José Bifet. El portero justificó el haber tenido una conducta antideportiva en la presunta “tensión” del partido que enfrentó al Vic y el Noia. La defensa solicitó para el acusado una multa de tres euros diarios durante 30 días, un total de 90 euros, que suele ser la indemnización mínima en estos casos. La Fiscalía, por su parte, pidió que Luis Gil sea condenado a pagar ocho euros diarios durante 45 días (360 euros), además de indemnizar al árbitro Carlos José Bifet con 180 euros y de pagar la reparación de las gafas de éste, que se rompieron a causa de la agresión. SANCION EJEMPLAR.- Se trata, en su conjunto, de una nimiedad si se tiene en cuenta la dureza de la sanción deportiva que el meta del Noia Freixenet podría recibir. El artículo 29 del reglamento de competición de la OK Liga estipula que “se considerarán infracciones muy graves de los jugadores la agresión a los árbitros, a sus auxiliares o al público, con suspensión o privación de licencia federativa por un período de tiempo de dos a cinco años y multa de 3.005 a 30.000 euros”. El mismo reglamento añade que el castigo será en su grado máximo en el caso que “se causara daño o lesión que motivara la asistencia facultativa”, hecho que ocurrió en la agresión de Luis Gil a Carlos José Bifet. El tema podría quedar resuelto esta semana.

47

Page 48: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA As 20-11-08

La UEFA ya sólo invoca al principio de autoridad El TAS dará a conocer su decisión hoy tras escuchar al Atlético El Atlético sabrá hoy si podrá recibir al PSV el próximo miércoles con público en su estadio. Durante más de siete horas expuso sus pruebas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que le declaren inocente de lo que considera una campaña orquestada por Platini y Diouf.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dará hoy a conocer su fallo respecto a la sanción de un partido a puerta cerrada y la multa de 150.000 euros impuesta por la UEFA al Atlético por los incidentes en el partido del pasado 1 de octubre frente al Marsella. Los emisarios rojiblancos abandonaron ayer el Castillo de Bethusy, la sede del TAS en Lausana, con "buenas sensaciones" según reconoció Clemente Villaverde, gerente de la entidad. La vista duró siete horas y durante las dos primeras, el tribunal estudió el arsenal de pruebas rojiblanco. Los atléticos han vuelto a insistir en que los informes de los delegados de la UEFA durante el partido nunca apuntaron al club rojiblanco como culpable de los incidentes y se sigue entendiendo como parte de una cruzada personal de Platini con la aparición oportunista de Diouf los hechos que se les imputan. Poco antes de las 11 de la mañana declararon Sinama, Assunçao y el Atlético presentó por escrito un texto redactado por Perea, el otro futbolista de color del club. A renglón seguido los testigos del Marsella: el periodista Thierry Tresor, René Poutet (presidente de la Asociación de Discapacitados HandiFAn) y los jugadores Niang y Mandanda, éste último lo hizo por teléfono. También declaró William Mc Dougall, delegado de la UEFA en el Atlético-Marsella, quien ratificó una vez más lo expuesto en sus informes, eximiendo al Atlético de responsabilidades. Algo que ya hizo en la vista ante Apelación. Por su parte, la UEFA basó su alegato en el principio de autoridad, cree que si el TAS falla en su contra deslegitimará sus decisiones de cara al futuro. Gianni Infantino, adjunto al secretario general, representó los intereses del máximo organismo europeo, ayudado por los abogados Jean-Samuel Leuba, Verón Mosengo-Omba y Peter Limacher. La UEFA insistió durante la mayor parte del tiempo en intentar demostrar, sobre todo, los supuestos gritos racistas hacia los jugadores del Marsella. Poco después de las 16 horas todo quedó visto para sentencia y el Tribunal comunicó que necesitaba algunas horas para deliberar emplazando a hoy su decisión.

Sport 20-11-08

El árbitro de Liverpool, amenazado de muerte El árbitro sueco Martin Hansson, que dirigió el polémico encuentro de Champions League entre el Liverpool y el Atlético de Madrid el pasado 4 de noviembre, denunció que ha recibido amenazas de muerte. Hansson realizó en ese partido un arbitraje muy discutido en diversas acciones, especialmente en el inexistente penalty del colchonero Mariano Pernía al inglés Steven Gerrard con el tiempo cumplido y que permitió al Liverpool empatar el choque. Hansson explicó el pasado miércoles al diario sueco ‘Expressen’ que ha tenido que cambiar sus números de teléfonos ante las llamadas y mensajes que recibía. “Llamaban todo el rato y mandaban muchos SMS”, explicó el colegiado, “y aunque estoy acostumbrado a estas cosas, esta vez fue demasiado, había un tono amenazador fue muy desagradable”. Según Hansson, el tono de las llamadas “fue muy variado, pero algunas me amenazaban directamente de muerte y éstas las he denunciado a la policía”. Sin embargo, el árbitro admite que será muy difícil probar nada, así que ha cancelado su abono telefónico y su número de móvil, que hasta hace poco figuraban en las páginas amarillas de Internet, para optar por uno nuevo y oculto. Hansson reconoce que la posibilidad de retirarse le ha pasado por la cabeza, como hizo su compatriota Anders Frisk tras recibir numerosas amenazas después tras un partido de Champions League entre el Barça y el Chelsea (2-1), en la que expulsó a Didier Drogba. Sin embargo, el apoyo de sus colegas ha decidido a Hansson a seguir en activo porque “arbitrar me gusta y porque no merece la pena dejarse influir por esto. Aún creo que el fútbol puede hacer mucho bien y sería triste que estas fuerzas oscuras sean las que mandaran”. Hansson se mostró crítico con los medios de comunicación suecos “que casi nunca dicen que los árbitros lo han hecho bien”. En Suecia se han producido varios episodios de amenazas a los árbitros en los últimos tiempos.

48

Page 49: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 21-11-08

Enrique Cerezo "Quedó demostrado que no somos racistas ni xenófobos" ¿Qué cara se le quedó después de conocer la resolución del TAS? En primer lugar quiero decir que la UEFA ha ido recortando cada vez

más la sanción, hasta dejarla en un partido. Y la multa económica también ha quedado a la mitad. Y no contempla la opción de un segundo partido de sanción. Han recortado y recortado, pero es muy difícil que la UEFA dé su brazo a torcer. En segundo lugar, y cosa muy importante para nosotros, es que se nos acusó de racistas yxenófobos y ahora ha quedado demostrado que no somos ni una cosa ni la otra. La gente del Atlético somos gente normal y corriente, pero no somos nada de lo que se dijo contra nosotros. Ahora el problema es que no hubo coordinación entre la Policía y nuestra seguridad. Ahora puede darse la siguiente situación: que los clubes no quieran vender entradas a los rivales por problemas en la grada con sus hinchas... Efectivamente. A lo mejor los clubes no van a querer vender entradas a los rivales para así no verse perjudicados por si hay incidentes con la afición rival. O en vez de vender 2.000 localidades al club rival se les ofrece cincuenta. El precedente de esta sanción puede ser importante... Ahora la UEFA deberá explicar a los clubes cómo se organiza la seguridad en los estadios. ¿Cómo entienden ellos que se debe coordinar la seguridad dentro de los recintos deportivos? Para ellos no lo hemos hecho bien. Que nos digan cómo tenemos que hacerlo. Algunos aficionados creen que les tendrían que devolver parte del dinero que han desembolsado por el abono total... El club siempre ha mirado por su afición y, de hecho, el partido de previa frente al Schalke fue gratis. Esto son causa ajenas a la entidad y el abono total incluye todos los partidos de Champions y Copa, pero tampoco somos culpables nosotros de esto. Y no sabemos qué compensación tendríamos que darles, porque no sabemos cuántos partidos más podremos jugar en esta competición.

El País 21-11-08

El PSV, a puerta cerrada El TAS reduce la sanción al Atlético a un partido y 75.000 euros A más de 40.000 espectadores no les valdrán sus abonos o sus reservas de entradas para ver al Atlético contra el PSV Eindhoven el próximo miércoles en el estadio Calderón. Ni el recurso presentado por el club español ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ni

El viaje de sus directivos a Lausana (Suiza), su sede, con dos de sus jugadores negros de la mano -Assunção y Sinama-Pongolle- han evitado que el partido en el que el Atlético se juega buena parte de su futuro en la Liga de Campeones se dispute a puerta cerrada. Es el punto y final del culebrón que empezó el 1 de octubre con los incidentes registrados en el encuentro contra el Marsella y que ayer quedó sentenciado con un partido de clausura -en vez de los tres acordados en principio por la UEFA- y 75.000 euros de multa -la mitad de los previstos- por "graves violaciones en la seguridad". "Estoy decepcionado. Cuando no haces nada, no te tienen por qué sancionar", se quejó el presidente del Atlético, Enrique Cerezo. Tanto él como el resto de los directivos rojiblancos estaban empeñados en demostrar que el suyo no es un club racista como aseguraban los hinchas franceses y que los incidentes, las cargas policiales contra los aficionados marselleses, fueron ajenos al dispositivo de seguridad del club. De lo primero han quedado exonerados, según la resolución del TAS, que se hizo pública al mediodía de ayer: "Los actos racistas que alega la UEFA no han podido ser establecidos con certeza". Pero esto no evita el cierre del Calderón. Así que los 39.143 seguidores colchoneros que compraron a principios de temporada el abono total se quedarán sin ver este partido y el club no les devolverá cantidad alguna, ya que con él tienen derecho a presenciar también los partidos de la Liga y la Copa del Rey, confirmaron fuentes del Atlético. Alrededor de 500 seguidores del PSV habían reservado también entradas, pero aún no las habían pagado. El encuentro sólo podrá ser presenciado por unos 50 invitados de cada equipo, así como por el personal de la UEFA y los periodistas acreditados. El dispositivo de seguridad se reducirá al mínimo. El resto tendrá que conformarse con la televisión. El Atlético llega a este partido con ocho puntos, los mismos que el Liverpool, por lo que una victoria le asegurará el pase a los octavos de final en su regreso a la máxima competición europea tras 11 años de ausencia. De perder, se lo jugaría todo en el peor escenario posible: en Marsella el 9 de diciembre.

49

Page 50: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

La Voz de Galicia 21-11-08

El Deportivo sospecha que puedan venir ultras de Herri Norte infiltrados entre los aficionados bilbaínos Se esperan 1.500 seguidores holandeses, que viajan por primera vez desde que la UEFA expulsó al equipo El Deportivo se prepara para la disputa de dos partidos consecutivos en Riazor que han sido declarados de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia. El domingo recibirá al Athletic Club en la Liga, y el jueves que viene, al Feyenoord en la Copa de la UEFA. Los incidentes causados la temporada pasada en A Coruña por la peña bilbaína Herri Norte y los antecedentes violentos de los seguidores holandeses han motivado esa declaración de alto riesgo que ha llevado al Deportivo a preparar dos dispositivos especiales para evitar problemas.

José Freire, inspector jefe en A Coruña del Cuerpo Nacional de Policía y coordinador de seguridad en el estadio, evitó ayer los datos sobre las medidas de seguridad previstas en Riazor, pero aseguró que «el dispositivo se va a ampliar de una manera importante». «En el caso del partido contra el Athletic -explica Freire-, el problema es que miembros de Herri Norte, que están enfrentados con los de Riazor Blues, pueden infiltrarse en los viajes que organicen las peñas del Athletic, con las que no tienen mayores problemas». Sí los tienen con la también rojiblanca Tripustelak Taldea, hermanada con los blues, mientras que Herri Norte mantiene una excelente relación con los Celtarras de Vigo. «Si vienen, tratarán de que no los localicemos e intentarán crear problemas -sostiene Freire-, pero en este caso ayuda que el partido se vaya a disputar el domingo a las nueve de la noche. Vendrá menos gente que si fuese el sábado o a las cinco de la tarde». La visita de los seguidores del Feyenoord es una incógnita. La UEFA expulsó a este equipo de las competiciones europeas por los problemas que sus hinchas causaron en Nancy. Curiosamente, esta primera temporada de indulto emparejó de nuevo a holandeses y franceses, pero a los primeros se les prohibió viajar a Nancy por los altercados de hace tres años. «Por tanto, su primer viaje después de la expulsión del Feyenoord va a ser este -advierte el responsable de seguridad-. Vendrán entre 1.000 y 1.500 seguidores, y son de los que acaban con las existencias de cerveza, pero tenemos la ventaja de que la afición del Deportivo no se lleva mal con nadie, pero habrá que estar atentos». La tragedia rondó el estadio de Riazor la temporada pasada. El domingo 13 de abril, con motivo de la última visita del Athletic Club, 28 miembros de la peña Herri Norte fueron identificados por la policía antes del partido cuando pretendían entrar al recinto armados con petardos de gran potencia a los que habían adherido botellas de vidrio y trozos de hierro a modo de metralla. Fueron descubiertos mientras preparaban estos artefactos caseros en una obra próxima a la grada de General, donde se sitúan habitualmente los blues y a la que pretendían acceder también con palos, piedras, ladrillos y otras armas arrojadizas. La policía calificó como «horrible» la situación que pudo vivirse. Antiviolencia propuso para cada uno de ellos una multa de 6.000 euros y la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de dos años. El fallo judicial posterior está recurrido. «Es difícil pensar que alguno vaya a venir a Riazor, porque se enfrentaría a una multa de 60.000 euros -reflexiona José Freire-, pero no hay que descartar que puedan venir otros miembros de la peña. Y si lo hacen, vendrán a incordiar. Harán lo posible por que no los localicemos y por crear problemas».

As 21-11-08 Rubalcaba: "Se demostró que no hubo racismo en el estadio" Alfredo Pérez Rubalcaba describió ayer como "profundamente injusta" la sanción que cumplirá el Atlético. El ministro de Interior mostró su malestar porque "primero les sancionaron por gritos racistas. Cuando se ha demostrado que no los hay, se les sanciona por la actuación policial. Si se castiga al Atlético por eso no abrirían los campos de media Europa". Por su parte, Enrique Cerezo confirmó que no habrá pantallas en los aledaños del estadio para "evitar crear más problemas e incidentes" y que la afición lo podrá ver desde sus casas y los bares".

50

Page 51: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

Marca 21-11-08

La Delegación del Gobierno examina la valla de Vallecas El Teresa Rivero cumple con casi todos los requisitos para que de una vez por todas se retiren las vallas -único campo de España que aún las exhibe.

El “casi” sólo obedece a los informes negativos que emite el Coordinador de Seguridad, Emilio Berjano, y que ha generadoun estado de discrepancia y tensión con el Rayo. Ante esta situación, los rectores del club vallecano se han reunido con la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid para desbloquear el asunto y para demostrar que el Teresa Rivero se adecua punto por punto a lo exigido por la reglamentación vigente. Esto quiere decir que el Rayo ha presentado el certificado oficial por el que se responsabiliza de todo lo que ocurra en su estadio, ha presentado un escrupuloso plan de viabilidad y evacuación del recinto deportivo, informes y planos de obra actualizados, la autorización por parte de la LFP y el funcionamiento del control de acceso de los aficionados mediante tornos, y así como un celoso plan global de seguridad que permite controlar y vigilar las gradas. Delegación del Gobierno y Comunidad se han comprometido a inspeccionar sobre el terreno el Teresa Rivero y atender las peticiones del Rayo. De esta manera, Soledad Mestre, delegada del Gobierno, acudirá este fin de semana a Vallecas para presenciar el Rayo-Alicante, aunque todavía no se ha confirmado oficialmente su asistencia. Últimas reuniones.- Los rectores franjirrojos salieron muy satisfechos de las reuniones mantenidas con las instituciones y están convencidos de que, una vez que Soledad Mestre visite Vallecas, se iniciará la cuenta atrás para retirar las vallas que, por otra parte y como defiende el gerente del Rayo, Jesús Fraile, representan un verdadero peligro para la integridad de los aficionados. Si todo sigue su curso y Vallecas continúa demostrando que es una de las mejores aficiones de España, el Teresa Rivero presentará nueva cara, sin vallas, la próxima temporada. Las obras de retirada se llevarían a cabo tras concluir la Liga.

Mundo Deportivo 22-11-08

La 'jaula' de El Madrigal El Villarreal ha construido un espacio aislado y cerrado para alojar a los seguidores rivales El Villarreal no quiere que en su campo exista la más mínima posibilidad de que se produzca un episodio de violencia por parte de la afición visitante. Por eso el club trabajó a contrarreloj el pasado verano y en apenas cuatro meses construyó una nueva grada para alojar a los aficionados de los equipos rivales. Esa nueva grada se inauguró el pasado mes de septiembre y se ha convertido en la

construcción más alta de Villarreal, superando a las torres de la iglesia de la ciudad. Esta nueva grada con una capacidad para 3.000 espectadores es una especie de jaula para los seguidores contrarios y su fin no es otro que tenerlos perfectamente controlados y que no se mezclen con la afición del Villarreal. De ahí que tiene un acceso propio en el fondo norte de El Madrigal. Entran directamente por ahí y también salen, todos ellos bajo la vigilancia de la policía y de la seguridad privada del propio Villarreal. Eso conlleva que en ningún momento, esos aficionados pisen el resto del estadio y puedan crear algún tipo de incidente. Cristal de metacrilato y red.- Sin duda alguna, que no se mezclen las aficiones es muy importan, pero la medida de seguridad más destacada que presenta esta nueva grada es el cristal de metacrilato que hay en la parte frontal y una red muy tupida que impide que los aficionados rivales puedan lanzar objetos al terreno de juego o a otras gradas. Una solución que, por ejemplo, hubiera evitado el lanzamiento de bengalas de los aficionados más radicales del Barça en el último derbi ante el Espanyol en Montjuïc. Esta nueva grada es pionera en España y, viendo los resultados tan buenos que está teniendo, algunos club podrían estudiar imitarla. El pasado mes de septiembre, cuando fue inaugurada por el presidente de la entidad, Fernando Roig, confesó que "es una satisfacción poder presentar un estadio con la nueva grada que hemos hecho, totalmente segura para los equipos extranjeros y españoles. Es unsistema pionero en el país". Lo cierto es que desde que llegó Fernando Roig a la presidencia del club, El Madrigal –que tiene 85 años– ha vivido una profunda y constante renovación. De hecho, el mismo día que se inauguró la grada, también se presentaron los palcos privados, bautizados como Palcos Blaus, y un nuevo videomarcador de última generación.Pero la gran pregunta que muchos se harán es ¿qué pasa si no hay seguidores de los equipos rivales que lleguen en grupo y organizados? La respuesta es muy sencilla: esa nueva grada queda vacía. El club no vende ninguna entrada al público de esa zona del campo y, por eso, dependiendo del rival, esa zona está vacía. No lo estará, seguro, el próximo 25 de noviembre. Ese día la grada estará a reventar de seguidores del Manchester United que visita El Madrigal en una auténtica prueba de fuego para la 'jaula'

51

Page 52: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

La Vanguardia 24-11-08 Dos nuevos muertos por violencia en Argentina FÚTBOL,Argentina vuelve a estar de luto. Un joven de 20 años fue . asesinado a puñaIadas en el estadio de Colón de Santa Fe en el partido ante Godoy Cruz de Mendoza en la decimosexta jornada del torneo Apertura. Daniel López participó en una peleientre fanáticos del club santafesino, según informaron fuentes policiales. Pero esta no fue la única víctima del fin de semana. Un simpatizante de Huracán, Rodrigo Silvera, de 27 años, falleció en el hospital de Buenos Aires, donde permanecía desde que fue herido de bala por hinchas de San Lorenzo el pasado 1 de noviembre.

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/11/24/futbol/1227562467.html Actualizado lunes 24/11/2008 23:59

LOS ACCIONISTAS TEMEN QUE LA REPRESIÓN SE REPITA Lopera acogió a violentos con simbología nazi que reventaron la Junta del Betis - ANTONIO FÉLIX.- SEVILLA.- El próximo lunes, el Betis celebrará su Junta de Accionistas anual, un acontecimiento que en los últimos años se ha ido degradando hasta convertirse en el ejemplo exacto de la desaforada represión ejercida por Lopera en el club verdiblanco. Las víctimas, en esta ocasión, son los propios accionistas, insultados y coaccionados hasta límites intolerables por ultras que fueron "invitados" por Lopera y sus directivos. EL MUNDO ha tenido acceso al vídeo de la última asamblea, grabado por el propio Betis y sólo revelado hace unas semanas en uno de los procesos judiciales en los que derivó tan fraudulenta cita. El club tenía motivos para ocultarlo. Lo que sucedió (a puerta cerrada, pues Lopera volvió a prohibir la entrada a los medios de comunicación) fue algo más que bochornoso e indecente. Ante la descontrolada tensión, los propios accionistas reclamaron la presencia de la policía, que sólo apareció a última hora. ¿Y cómo pudo derivar en esta cacería lo que no debería ser sino una rutinaria asamblea para rendir las cuentas del año? Fundamentalmente, por un ardid de Lopera, que hizo uso de una prerrogativa y decidió invitar a un centenar de ultras al acto. El presidente, José León, reseñó que "estos señores de alguna manera han sido invitados aquí, pero sin voz ni voto". Tuvieron algo más que voz. "Lo que hicieron fue cumplir con su misión: reventar la Junta", narra un portavoz de accionistas. A ello se pusieron al poco de comenzar el acto, convertido en una emboscada para los accionistas, que no daban crédito. La intimidación fue continua por parte de los invitados, muchos de ellos jóvenes habitualmente integrados en las facciones ultras béticas. Uno de ellos llamó especialmente la atención, tanto por su excesiva belicosidad como por su atuendo: lucía una camiseta negra de las Waffen SS, la milicia de élite nazi. Pese a la apología fascista y a su actitud descontrolada, el tipo permaneció en el acto durante toda la velada, que se alargó más allá de las cuatro horas. Su actuación fue de lo más completa. Durante el vídeo se le ve amenazando con el puño a varios accionistas, encarándose con la cámara para pedir que no le grabara o coreando en grupo, brazo en alto, mano extendida, al más puro estilo nazi, el 'Lopera, Lopera'. Los empleados de seguridad del club permanecieron inanes a su lado. Su conducta y la del resto de invitados resultó tan extrema que el mismo León les "invitó" repetidamente a que se fueran. Ninguno lo hizo. Al lado, Lopera corrigió a su mandado: "A los nuestros no, Pepe; no eches a los nuestros". Tal vez confiados por la ausencia forzada de la prensa, los directivos del Betis no repararon en cuidar sus manifestaciones ante los micrófonos abiertos. El más indiscreto fue el mismo Lopera, que guió siempre a León por el camino a seguir. La consigna estaba clara: represión para los accionistas y mano suave con los invitados. Tal vez por eso a estos últimos los llamaba "los nuestros". El atribulado León, en realidad, tuvo momentos de debilidad. En vano trató de mantener cierta calma. Mandó callar, por ejemplo, cuando desde el fondo ultra se coreó el 'Lopera, Lopera' tras una intervención del consejero delegado, que de inmediato le reconvino: "Pepe, hombre, déjales que toquen las palmas". Uno de los momentos más emotivos de la Junta fue cuando los accionistas acallaron ese cántico de los invitados con otro muy diferente: '¡Betis, Betis!'. Por entonces, León, ya medio histérico, estuvo a punto de cortar por lo sano. "Manolo (a Lopera), esto no puede ser, voy a tener que echar a alguien". La respuesta de su jefe fue contundente: "Pues echa a uno de ellos". La situación derivó incluso en la grosería. En su intervención, Miguel Cuéllar (miembro de una familia de larga tradición bética y actual integrante de la Liga de juristas béticos) solicitó la dimisión de León. Lopera le respondió: "Sí, y te vamos a poner a ti de presidente. A ti y a tu padre". La lista de irregularidades fue extensa. El turno de palabra a los accionistas que lo solicitaron se limitó a dos minutos, se le llegó a prohibir a algunos e incluso se cercenó el punto de Ruegos y Preguntas. La verdad es que dio más o menos igual, porque tampoco se contestó a casi nada. Todo esto llevó a la impugnación en los tribunales de la Junta.La obsesión de Lopera era arrinconar a su antecesor, Hugo Galera, que abandonó la sala junto a la gran mayoría de accionistas cuando se anunció la proyección de un vídeo con entrevistas del año 1992. Lopera no pudo reprimirse al verle marcharse: "Me se ha escapao vivo, me se ha escapao vivo".

52

Page 53: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Marca 26-11-08

las autoridades francesas solicitan "sensibilidad" El 3-D, vista judicial por Mirasierra El Ministerio francés de Asuntos Exteriores reconoció ayer que se ha dirigido a las autoridades españolas

para pedir "sensibilidad" con Santos Mirasierra, aficionado del Olympique de Marsella preso en Madrid tras los incidentes que tuvieron lugar en el encuentro de Liga de Campeones disputado frente al Atlético. "Hemos llamado la atención de las autoridades españolas sobre el asunto", dijo el portavoz, Eric Chevalier, quien se refirió a "las implicaciones que podría tener en la perspectiva del partido de vuelta que tendrá lugar el día 9 de diciembre en Marsella". Mirasierra fue detenido el 1 de octubre y a principios de este mes la Fiscalía anunció que pedirá ocho años de cárcel para él, cuatro por desórdenes públicos y otros cuatro por atentado en concurso con lesiones por la agresión a un agente de policía. La vista judicial tendrá lugar el día 3, según indicaron fuentes del Marsella, cuyo presidente sigue pidiendo la liberación.

Publico 26-11-08 "No me consta que España sea racista" Entrevista a Edison Méndez. Después de dos temporadas, el medio ecuatoriano se ha convertido en el alma del PSV Al PSV le queda poco oxígeno en la Liga de Campeones. Sus opciones pasan por ganarlo ya todo y que al menos el Atlético o el Liverpool no sumen ningún punto más. En realidad, compiten sobre todo por ganarse la tercera plaza del grupo, que da derecho a seguir en Copa de la UEFA. ¿De verdad creen posible pasar a octavos? En fútbol todo es posible. ¿Será muy diferente hoy a la ida? Cambia sólo el ruido. Nosotros necesitamos sumar para seguir jugando competición europea. Pero no será fácil, porque el Atlético necesita también algún punto para asegurar su pase a la segunda ronda. Será un duelo muy interesante. El PSV saldrá a ganar o se conforma con un empate? Hay Tenemos ganas de ganar. Siempre salimos a ganar. Tenemos un estilo de juego ofensivo que nos ha permitido lograr títulos en los últimos años. No vamos a cambiar ¿Se sentirán extraños con las gradas vacías? Hombre un partido a puerta cerrada siempre es diferente. El fútbol está hecho para los aficionados. Es una lástima que también los de nuestro club sean ahora víctimas del castigo impuesto por la UEFA. ¿Le parece normal la sanción? No estuve presente en el partido contra el Marsella. No puedo opinar sobre los incidentes porque no he visto nada. En realidad nadie los vio porque no existieron y los que se dieron fueron entre la policía y los ultras marselleses. ¿Cree que España es un país racista? No me consta que lo sea. ¿Les llegan las críticas al técnico atlético, Aguirre? Sí, pero dirigir a un grande no lo hace cualquiera. Tras su exhibición en Eindhoven, ¿la preocupación es Agüero? Todos en Suramérica conocemos la calidad de Agüero. Su calidad está fuera de discusión. El PSV no cambia su estilo en función del rival. Se mantiene esté quien esté enfrente. Pero el tema del Kun se ha trabajado. ¿Affelay es el hombre a temer por los madrileños? El PSV ha destacado siempre por trabajar la búsqueda y manejo de talentos. Affelay es otro producto de la cantera, cumple su cuarta temporada en el primer equipo. Este chico no puede saber ya lo que es no ser campeón. De gran técnica y visión de juego. Da gusto jugar a su lado. ¿Cuál es la principal virtud del PSV? Combinamos al mismo tiempo experiencia con jóvenes talentos de calidad. Una mezcla que nos da resultados. ¿El fútbol español es el actual referente? Ganar un título internacional da mucha confianza y seguridad. La historia pesa. La Eurocopa es un logro indiscutible.

Marca 26-11-08 Campaña contra la violencia de género La Fundación Atlético de Madrid, la Fundación Estudiantes y la Consejena de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid presentan hoy una campaña de sensibilización conjunta con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró ayer en todo el mundo. Durante el acto, al que entre otros acudirá Lázaro Albarracín, vicepresidente rojiblanco, se darán a conocer las actuaciones a Ilevar a cabo durante las dos próximas semanas por parte de las citadas entidades en la lucha contra la mencionada lacra social. Como parte fundamental de la campaña, que lleva por título 'Juntos podemos evitarlo', será presentado el spot televisivo elaborado para la ocasión.

53

Page 54: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA Sport 26-11-08

Eto'o y Henry, en lucha contra el racismo Los delanteros del Barcelona Samuel Eto'o y Thierry Henry son dos de los protagonistas

de un DVD elaborado por el sindicato mundial de futbolistas (FIFPro) en colaboración con la fundación 'Muestra Tarjeta Roja al Racismo'. Eto'o y Henry, junto a futbolistas como Didier Drogba, Ryan Giggs o Rio Ferdinand; comentan en este disco la forma en que se sienten las distintas expresiones de racismo que pueden escucharse en los campos de fútbol, según anunció FIFPro. El sindicato explicó que el principal objetivo del audiovisual es sensibilizar especialmente a los niños sobre el problema del racismo e inculcarles que "las expresiones xenófobas no son permisibles, con la pretensión de erradicar el racismo del futbol". Aunque es verdad que la situación ha mejorado respecto las décadas de los 80 y los 90, todavía queda mucho trabajo por hacer. El objetivo final es asegurar que se le enseña la tarjeta roja definitiva al racismo y que éste sea censurado de una vez por todas

Marca 26-11-08

INCIDENTE QUE NO PASO A MAYORES DURANTE EL ENTRENAMIENTO HOLANDÉS Los aficionados del PSV arrojaron un vaso a Heitinga El rojiblanco accedía al estadio por un lateral Los hinchas no perdonan su pasado en el Ajax Han viajado 300 a pesar de que no podrán seguir el partido en vivo A John Heitinga no le perdonan su pasado en el Ajax. El central rojibianco vivió ayer un pequeño incidente con un grupo de aficionados del PSV que siguieron el entrenamiento del cuadro holandés desde

las gradas del Vicente Calderón. Heitinga, como el resto de jugadores rojiblancos, accedió al lateral del estadio mientras la escuadra de Stevens realizaba su sesión. Unos cuantos seguidores, al detectar la presencia de un sonriente Heitinga, comenzaron a gritarle. Uno de ellos llegó a lanzar un vaso de plástico con agua dentro, que cayó a unos cinco metros del jugador de manera y que in- ' cluso llegó a salpicarle, sin que el asunto pasara a mayores.Luego, en su comparecencia ante los medios de comunicación, Heitinga restó importancia al incidente. "No eran muy simpáticos -los aficionados del PSV-. No olvidan que jugué en el Ajax. Me da igual. Yo estoy centrado en el partido", dijo el central, que hoy repetirá-en el eje de la zaga local junto al checo Ujfalusi. Ya sobre el partido, Heitinga se refirió al hecho de jugar en un estadio sin público. "Las cosas son así. Hay que lograr la clasificación como sea. Ese es el objetivo que tenemos. El PSV tiene menos calidad que otros años, pero es un equipo importante. Ante nosotros se jugarán sus bazas para entrar en la UEFA. Ellos querrán seguir en Europa". Huub Stevens, técnico del PSV, tuvo palabras para los cerca de 300 hinchas de su equipo que viajaron a Madrid y que no podrán asistir al partido por la sanción de la UEFA. "Lamento que se juegue a puerta cerrada por los aficionados del PSV. Ellos no tienen la culpa. Es lo que más lamento". Esos mismos seguidores habían asegurado en el aeropuerto que han viajado a Madrid porque les encanta la opción de visitar la capital española, conscientes como son de que no tendrán acceso al estadio rojiblanco. El PSV, por otra parte, acude con un triste balance, y es que no ha ganado uno solo de los diez partidos oficiales que ha jugado hasta ahora en España.

54

Page 55: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA El Mundo 26-11-08

ANGEL A. JIMÉNEZ Este cordobés se presenta en los campos con una camiseta y una pancarta donde reclama respeto a los colegiados Un árbitro contra el insulto Una frase de Martin Luther King preside el manifiesto que el árbitro residente en Málaga Angel Andrés Jiménez Bonillo

remitía a los medios de comunicación a principios del pasado mes de noviembre: ((Nuestra generación no se lamentará tanto de los cnmenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos)).Pocos días antes, este colegiado cordobés acababa de dar un paso más en su cruzada personal a favor del respeto en los campos de fútbol. A la camiseta que solía vestir antes de los partidos con la leyenda «¿Insultarías a tu propio hijo?», se le había sumado una pancarta con la que reclamaba «No más silencio ante los insultos)\. Jiménez Bonillo emprendió este alegato por la buena educación en el deporte hace un par de temporadas, al volver de un retiro de dos años. Había llegado a ejercer de juez de línea en Tercera División, después de debutar en el arbitraje con sólo 16 años en 1994. Ahora, en calidad de «colaborador de fútbol base» en la zona de la Costa del Sol, los galones adquiridos en su momento son invisibles: quien lo deja, empieza de cero. Las posibilidades de ascenso son nulas y, por ello, afronta sin miedo la iniciativa de acabar con los insultos en los campos: «Quien se mueve no sale en la foto». Angel Andrés Jiménez no tiene nada que perder y comprende a compañeros del arbitraje que no lo secundan en su cruzada, quizá por miedo a represalias. Y es que los tiros de Jiménez Bonillo van hacia organismos como el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Fútbol y el Comité Técnico de Arbitras, responsables de que el deporte no sea, en múltiples ocasiones, modelo de convivencia. El pasado sábado, poco antes del mediodía, Jiménez Bonillo saltaba a un campo de fútbol de San Pedro de Alcántara (Málaga) para dirigir un partido de cadetes.

Pasa a página 45(Creo en lo que hago y estoy convencido de que el futbol sería aun mejor sin insultos)) 1977: Nace en Córdoba. 1985: Se traslada a vivir a Benalmádena (Málaga). 1994: Debuta arbitrando a niños de nueve años. 1999: Ejerce en Tercera División como juez de línea. 2002: Deja el arbitraje. 2006: Vuelve a pitar en febrero, sin pretensiones de ascenso. 2007: Inicia su cruzada contra los insultos. 2008: En octubre, aparece por primera vez con una camiseta reivindicativa, y en noviembre suma una pancarta a su campaña.

55

Page 56: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA El País 27-11-08

"Habrá un Ministerio de Deportes" Zapatero promete ante los campeones de la Davis que creará una nueva cartera en la primera remodelación del Gobierno - Se cumple así una vieja reivindicación del deporte español José Luis Rodríguez Zapatero recibió ayer en el Palacio de La Moncloa a los campeones de la Copa Davis. Pero en lugar de limitarse a aplaudir el último éxito del gran año del deporte español, ver de cerca la famosa ensaladera y hacer un par de chascarrillos sobre lo emocionante de la final, como es habitual en este tipo de recepciones, el presidente del Gobierno se comprometió a crear un Ministerio de Deportes. Lo hizo al hilo de unas palabras de Emilio Sánchez Vicario: "Quiero pedirle al presidente que se cree un Ministerio de Deportes", terminó el capitán del equipo español su intervención. La respuesta sonó así: "Los políticos tenemos fama de mirar a otro lado, pero el capitán me ha lanzado un órdago y quiero recoger el guante. Voy a decir que en cuanto haga una remodelación ministerial incluiremos un Ministerio de Deportes".

Como testigos de excepción de esta bomba, los tenistas -los que estuvieron en Mar del Plata y los que ayudaron a llegar hasta allí, incluido Rafa Nadal- y los técnicos del equipo, todos sonrientes, de impecable traje y corbata. La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, de la que ahora depende la gestión de este área. Y el máximo dirigente del deporte español, Jaime Lissavetzky, con cargo de secretario de Estado. La promesa no tiene fecha fija, pero se da por hecho que será en esta legislatura. Se cumplirá entonces el anhelo de muchos dirigentes deportivos, que siempre se han quejado de ir de hermano pequeño de carteras como Cultura o Educación, a pesar de la relevancia social que ha adquirido el deporte en España. La creación de un ministerio implica además darle más importancia, entidad política y, sobre todo, un presupuesto propio. El anuncio coincide con un año de grandes victorias deportivas -Eurocopa de fútbol, Vuelta, Giro y Tour, los Roland Garros y Wimbledon de Nadal, la Davis...- y con la aspiración de España de convertirse en el anfitrión de los Juegos Olímpicos de 2016, el Mundial de baloncesto en 2014 y el de fútbol en 2018. Lograr ser la sede de estos acontecimientos será más fácil si el que los vende fuera de España tiene rango de ministro. "Es una buena noticia y un motivo de satisfacción para todos los que forman el tejido deportivo español", aplaudió luego Lissavetzky. Y le siguieron buena parte de los presidentes federativos. El del tenis, Pedro Muñoz, estuvo en la recepción. Otros, como Ángel María Villar (fútbol) y José Luis Sáez (baloncesto) se felicitaron más tarde. Como los dirigentes deportivos Mercedes Coghen (consejera delegada de la candidatura olímpica madrileña) y Alejandro Blanco (presidente del Comité Olímpico Español). La única voz crítica vino del mundo de la política. El Partido Popular a través de su portavoz de Deportes, Francisco Antonio González, cuestionó la creación de un nuevo ministerio en tiempo de crisis y aseguró: "Hace sólo siete meses [Zapatero] formó un Gobierno y no incluyó un Ministerio de Deportes y ahora, al hilo del éxito, no desaprovecha la oportunidad de colgarse medallas que no le corresponden", informa Europa Press. Sea por oportunismo o por convicción, el deporte español tendrá en breve un ministerio para gestionar sus asuntos. Se cumple así el "sueño" de José Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional y uno de los dirigentes que exigían una cartera para esta especialidad. Con el objetivo conseguido, ahora empieza otra quiniela: quién será el primer ministro español de Deportes.

El Mundo 27-11-08

Muchas pintadas, ocho detenidos La Policía Nacional detuvo ayer a ocho jóvenes antisistema de entre 19 y 24 años por realizar vanas pintadas en la fachada del estadio Vicente Calderón, en las que pedían

la libertad para el aficionado francés arrestado el pasado 1 de octubre tras los incidentes protagonizados por hinchas del Olympique de Marsella.Los 'graffitis', que fueron borrados a lo largo de la jornada y antes del partido jugado a puerta cerrada por el Atlético frente al PSV Eindhoven, también tachan a la Policía, a la prensa y al Gobierno de “culpables” y «cómplices» del encarcelamiento de Santiago Santos Mirasierra. Otras pintadas rezaban “justicia para Santi, Policía Bastarda », “56 días preso, libertad para Santi”, en referencia al tiempo que lleva en prisión Mirasierra por “desórdenes públicos” y por un «delito de atentado a la autoridad y lesiones a un agente” Los hechos serán juzgados el próximo mes de diciembre. Según informó un portavoz de la Policía de Madrid, a las 13.30 horas el 091 recibió una llamada de un vecino alertando de que vanos muchachos estaban pintando las puertas del estadio. Los agentes sorprendieron a los jovenes con botes de 'spray' y las manos pintadas de aerosol.

56

Page 57: Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la ... · escudo de tela que la UEFA instala en el círculo central antes del partido. Fue la respuesta de la hinchada rojiblanca

Consejo Superior de Deportes Observatorio del racismo, la xenofobia y la violencia en el deporte OFICINA DE PRENSA

As 27-11-08

ANTIVIOLENCIA MULTA A LA RFEF La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia, la Intolerancia en el Deporte, ha propuesto multas de 3.500 euros a Barcelona y Federación por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores.

Sport 27-11-08

Multa de 4.000 € a tres seguidores La Comisión Antivlolencia acordó ayer multar con 4.000 euros y prohibir el acceso a recintos deportivos durante 12 ' meses a tres aficionados, que, tras intentar entrar al Camp Nou, desde el exterior lanzaron ; botellas de cristal a los vigilantes que les impidieron la entrada en el pasado Barça - Basilea. El Barça también fue multado con 3.500 € por deficiencias en las medidas de control de acceso.

Marca 27-11-08

EL HINCHA DE RIVER QUE ASESINÓ A OTRO DE SU EQUIPO ESTÁ HUIDO Un ‘barra brava’ confiesa su crimen en un vídeo Por VERÓNICA BRUNATI · Buenos Aires (Argentina) La violencia en el fútbol argentino sumó otro capítulo siniestro. Después de 15 meses de investigación, Ariel Luna, uno de los barra bravas de River, que está prófugo por el crimen de otro barra, Gonzalo Acro, envió al diario Olé un vídeo en el que reconoce la autoría material del asesinato. Luna afirma que el crimen de Acro se produjo en medio de un forcejeo. “Fue un accidente y nada

más. Discutimos y él me tiró un puñetazo. Saqué el arma y traté de defenderme. La tenía apuntando hacia abajo, cuando forcejeamos la levantó y cuando la otra persona (Gastón Matera, el otro ultra presente) me la quiso quitar, pasó lo que pasó. Matera salió corriendo y yo me subí a mi coche y me fui. Nadie me pagó para matar a nadie”, expresó Luna. En el vídeo, Luna tiene un look diferente al que tenía en su poder la policía: más delgado, cabello oscuro y con gafas. Este cambio fue una estrategia para escapar de la justicia, aunque resulta curioso que el hombre que se atribuye la autoría del crimen permanezca aún ilocalizable después de 15 meses de investigación. En el testimonio, el prófugo desliga del crimen a los otros hinchas involucrados en la causa. “Los tres que están detenidos no tienen nada que ver, ni sabían que estábamos ahí”. Luna había ido a visitar a Acro a las puertas de un gimnasio junto a otros tres hinchas. El asesinato de Acro ocurrió el 7 de agosto de 2007. Ese día, Gonzalo recibió dos balazos que lo dejaron en estado irreversible. Luna le disparó primero en la pierna para inmovilizarlo y luego lo mató disparándole en la sien. El joven falleció dos días después en el hospital. El juicio se llevará a cabo a mediados de 2009 sin el supuesto autor del crimen.

57