consejo nuevo leÓn para la planeaciÓn estratÉgica segunda sesión ordinaria 30 de enero de 2015 -...

39
CONSEJO NUEVO LEÓN PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Segunda Sesión Ordinaria 30 de enero de 2015 - Monterrey, N. L.

Upload: andrea-miranda-pinto

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSEJO NUEVO LEN

CONSEJO NUEVO LEN para la Planeacin EstratgicaSegunda Sesin Ordinaria 30 de enero de 2015 - Monterrey, N. L.

1BIENVENIDA Y PROPUESTA DEL ORDEN DEL DALic. Carlos Salazar Lomeln

Orden del da Lista de asistentes y declaracin del qurumAprobacin y firma del acta de la reunin anterior y entrega del Manual de ProcedimientosPropuesta de cambios en ComisionesPropuesta de imagen y pgina oficial del ConsejoAvances de ComisionesPlan de trabajo y propuesta de reuniones ordinariasPresentacin del Presupuesto de Egresos 2015, para su aprobacinAsuntos generalesComentarios del Presidente EjecutivoComentarios del representante del Gobierno FederalMensaje del Gobernador y clausura de la sesin

3ii. Aprobacin y firma del acta de la reunin anterior y Entrega del Manual de ProcedimientosDr. Jess Viejo Gonzlez

iii. Propuesta de cambios en comisionesLic. Carlos Salazar Lomeln

Propuesta de cambio de AlcanceSe propone que la Comisin de Transparencia, Gobierno Eficaz y Mejora Regulatoria por su naturaleza atienda tambin los temas de Combate a la Corrupcin y Cultura de la Legalidad.

Las comisiones quedarn de la siguiente forma:Generacin de Riqueza y Desarrollo EconmicoDesarrollo Sustentable, Urbano, Infraestructura y TransporteEducacin, Salud, Desarrollo Social y HumanoSeguridad Integral y JusticiaTransparencia, Gobierno Eficaz, Mejora Regulatoria, Combate a la Corrupcin y Cultura de la Legalidad

Propuesta de cambio de PresidentesGeneracin de Riqueza y Desarrollo Econmico Actual: Ing. Enrique Zambrano BentezPropuesta: Ing. Eduardo Garza T Fernndez

Seguridad Integral y Justicia Actual: Ing. Eduardo Garza T FernndezPropuesta:

12

iv. Propuesta de imagen y pgina oficial del Consejo

La estructura del emblema se compone de la sumatoria de tres elementos:

La estructura del emblema se compone de la sumatoria de tres elementos:Gobierno, sociedad civil, universidades

La estructura del emblema se compone de la sumatoria de tres elementos:Gobierno, sociedad civil, universidadesDilogo

La estructura del emblema se compone de la sumatoria de tres elementos:Gobierno, sociedad civil, universidadesDilogoConexin

Sitio webhttp://www.conl.mx

v. Avances de comisionesDr. Jess Viejo Gonzlez

Inicio de operaciones y avances29 de septiembre de 2014, instalacin del Consejo en la primera reunin plenariaElaboracin de convenios de trabajo con BCG y McKinseyAnlisis de estudios de planeacin a nivel mundialEvaluacin de situacin actualDefinicin de la estrategia de trabajoPlanteamiento de alcance del Plan Estratgico

Estructura de las comisionesPresidenteGeneracin de RiquezaSeguridad IntegralDesarrollo SustentableTransparenciaUrbanismoMedio AmbienteViviendaInfraestructuraDesarrollo EconmicoJudicialSeguridad Gobierno EficazTransparencia y Cultura de la LegalidadMejora RegulatoriaGeneracin de empleosConsejero: Eduardo Garza T.Secretario Tcnico: Celina E. VillarrealConsejero: Martha HerreraConsejero:

Consejero: Antonio ElosaConsejero: Eugenio Garza HerreraSecretario Tcnico: Alberto Almaguer RochaSecretario Tcnico: Javier E. Flores SaldvarSecretario Tcnico: Fernando GutirrezSecretario Tcnico: Gustavo AlarcnSistema CarcelarioDesarrollo HumanoEducacinSaludDesarrollo Social y Humano

Planteamiento estratgico del Consejo y sus 5 ComisionesTransparenciaVisin 2030 de Consejo Nuevo LenSeguridad pblica y justicia Institucionalizacin y reforma de ley Potencial de sectores econmicosInnovacin y emprendimiento Capital humanoClima de negociosDesarrollo de riqueza y econmicoDesarrollo urbanoMovilidad y transporteSustentabilidad del medio ambienteDesarrollo urbano y sustentabilidadDesarrollo socialEducacinSaludDesarrollo humano y social Seguridad integral y justiciaLegalidad y ciudadana responsableGobierno eficaz y mejora regulatoria

Propuesta de organizacin de ComisionesConsejeros de Comisiones

Generacin de Riqueza y Desarrollo EconmicoGeneracin de Empleos2PMO de la ComisinExpertos tcnicosDesarrollo Econmico1Coordinacin y metodologaConsejeroEduardo Garza T FernndezPresidente del Grupo FRISA IndustriasSec. Tcnico de la ComisinCelina E. VillarrealTitular de la Sec. de Desarrollo Econmico de NLCoordinador de sub-comisinEverardo Elizondo Almaguer Tec de MonterreyCoordinador de sub-comisinFernando MendizavalCAINTRA PYMEJos Leopoldo Quiroga

Javier Alfonso Bolaos Cacho MartinezServicio Estatal de EmpleoMariano Montero ZubillagaFEMSARoberto Batres SotoTec de Monterrey

Enrique Martnez y MoralesDelegado Secretara de Economa de NLJess Horacio Gonzlez TrevioConsejo Estatal de Clusters

Desarrollo Sustentable, Urbano, Infraestructura y Transporte

ConsejeroAntonio ElosaDirector Desarrolladora UcalliSec. Tcnico de la ComisinFernando GutirrezSec. Desarrollo Sustentable de NLOscar LozanoSocio Director SINTEC

Jose A. TorreDirector de Urbanismo e Infraestructura en Tec de MonterreyCoordinador de sub-comisinXavier ToussaintConsejo Desarrolladora Ucalli

Coordinador de sub-comisinRamiro GuzmnDirector Marfil Constructora

Coordinador de sub-comisinFernando MazPresidente Const. MazCoordinador de sub-comisinBenjamn LimnIng. Ambiental UANLEduardo TorresPlaneacin CONAVI

Analistas de Soporte (2)PMO de la Comisin

Alejandro NietoSub-Director de Desarrollo Urbano - SEDATU

Leonardo FerrioFac. Ing. Civil. UANLGerardo Manuel MejaCentro de Calidad AmbientalInfraestructuraViviendaMedio Ambiente2341. Reto Metropolitano

Coordinacin y metodologaUrbanismo, Sustentabilidad, RM1 y Movilidad1

Alcance de la Comisin Plan D.U. 2030 y planes sectoriales Plan estatal de desarrollo Proyectos en cartera exitosos y pendientes Modelo de ciudad Estado-Regin) Estado Ideal Mejores Prcticas Indicadores de D. S Calidad de Vida InfraestructuraPlaneacinGestin y FinanciamientoMarcoRegulatorioMedicin /IndicadoresIdentificar brecha en Modelos de Planeacin, Gestin, MarcosRegulatorios y Sistema de Indicadores. Deteccin de inhibidoresDefinir Acciones o Imperativos Estratgicos y acciones para corregir ModeloP-G-MR-I y cerrar brecha; quitar Inhibidores y formar Activadores1234Habilitadores clave a considerarEvaluar Situacin ActualElaborar Visin D. SustentableDar seguimiento a mtricas de desempeo y emitir recomendaciones5Plan Estratgico ser desarrollado en 5 etapas

Coordinacin y metodologaSecretario Tcnico de la ComisinAlberto Almaguer RochaSecretaria de Educacin de NL

Educacin, Salud, Desarrollo Social y HumanoEducacinDesarrollo Social y HumanoCoordinador de sub-comisinDr. Rafael Garza MendozaDirector IIIEPE1 Coordinador de sub-comisinDr. Javier Garca JusticiaDirector Departamento de Humanidades en UDEM

23SaludCoordinador de sub-comisinDr. Guillermo TorreCardilogo / Instituto Cardiologa Centro Zambrano Helin

1

ConsejeroMartha Herrera Gonzlez Directora de Responsabilidad Social Corporativa CEMEX

Dr. Jess Humberto GonzlezDireccin General / Secretara de EducacinArmando EstradaDirector General en Va Educacin

Idolina de la CerdaSubsecretaria de SEDESOL

Expertos TcnicosPMO de la Comisin1. Instituto de Investigacin, Innovacin y Estudios de Posgrado para la EducacinDr. Francisco GonzlezSubsecretario de Salud / Prevencin y Control de Enfermedades

Las reuniones han apalancado la retroalimentacin de expertos en educacin, salud y desarrollo socialFormato de reunionesComisin generalReuniones bisemanalesReuniones de trabajo

Educacin3 reuniones semanales de 2.5 horasCon expertos

Salud3 reuniones semanales de 2.5 horasCon expertos

Desarrollo social y humano3 reuniones semanales de 2.5 horasCon expertos

Expertos convocados14 expertos en educacin11 expertos en salud25 expertos en desarrollo social y humanoReunin Comit EducacinReunin Comit SaludReunin Comit DS y HumanoEquipo coordinador de 8 personas

Nuestro trabajo se ha centrado principalmente en tres procesos hasta la fechaDefinicin de equipocoordinadorDefinicin de equipos de expertos (50)Nombramiento de lderesDefinicin del equipoSesiones de trabajo con el comit generalSesiones de trabajo con expertosConsultas especficas con expertosSesiones de trabajoElaboracin de alcance y presupuesto de egresos. Inventario de investigaciones de apoyo, modelos conceptuales y diagnsticos a realizar en cada sub-comit.Plan de trabajo y anlisis preliminares123

Transparencia, Gobierno Eficaz y Mejora Regulatoria, Corrupcin y Cultura de la LegalidadGobierno Eficaz2PMO de la ComisinExpertos tcnicosTransparencia y Cultura de la Legalidad1Coordinacin y metodologaMejora Regulatoria3ConsejeroEugenio Garza HerreraPresidente del Consejo de Administracin de XIGNUXSec. Tcnico de la ComisinGustavo Alarcn MartnezContralor General del Estado de NLCoordinador de sub-comisinEduardo BohrquezTransparencia MexicanaJuan Gerardo Garza TrevioTec de MonterreyCoordinador de sub-comisinEdna Jaime TrevioMxico Evala Coordinador de sub-comisinJos Antonio RiveroMinera Autlan Sofa Frech Lpez BarroJos Leopoldo Quiroga

Jorge Arrambide GarzaFostering TechErick Barbosa AlansMejora Regulatoria, Gobierno de NL

Sergio Mares MornCTAINL

Seguridad Integral y JusticiaPMO de la ComisinExpertos tcnicosCoordinacin y metodologaConsejeroSecretario Tcnico de la ComisinJavier E. Flores SaldvarProcurador General de Justicia del EstadoEn procesoSeguridad2Sistema Carcelario1Justicia3

vi. Plan de trabajo y propuesta de reuniones ordinariasDr. Jess Viejo Gonzlez

Plan de trabajo y propuesta de reuniones ordinariasMESDA Y HORAPLAN DE TRABAJOMarzoMircoles 18 o viernes 2010:00 am 12:00 pm Diagnstico Visin JunioMartes 23, mircoles 24 o jueves 2510:00 am 12:00 pm EstrategiasPrioridadesSeptiembreMircoles 9 o jueves 1010:00 am 12:00 pm Presentacin del Plan Estratgico de Largo Plazo de Nuevo LenPublicacin del Plan en el Peridico OficialDiciembreMircoles 16 o jueves 1710:00 am 12:00 pm Plan de Monitoreo y evaluacin en base a resultados (indicadores de desempeo)

32vii. Presentacin del Presupuesto de egresos 2015, para su aprobacinDr. Jess Viejo Gonzlez

Presupuesto de egresos 2015Se propone para la aprobacin del Consejo un presupuesto de egresos de $30 millones de pesos. Adicionalmente la sociedad civil aportar en especie un valor equivalente en estudios y tiempo de expertos.

reas de aplicacin:Estudios de diagnstico, visin y planeacin estratgicaAdministracin del Consejo

viii. Asuntos generalesDr. Jess Viejo Gonzlez

ix. Comentarios del Presidente ejecutivoLic. Carlos Salazar Lomeln

x. Comentarios del representante del Gobierno FederalLic. Alfonso Navarrete Prida

xi. Comentarios del Gobernador y clausura de la sesinLic. Rodrigo Medina de la Cruz

CONSEJO NUEVO LEN para la Planeacin EstratgicaSegunda Sesin Ordinaria 30 de enero de 2015 - Monterrey, N. L.GRACIAS!

39