consejo nacional de seguridadculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · mediante el decreto 18-2008, el...

51
Secretaría Técnica SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Guatemala, julio 2012

Upload: others

Post on 20-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

Secretaría Técnica

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

Guatemala, julio 2012

Page 2: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

2

ÍNDICE

Presentación 3

Marco Estratégico Institucional 5

Mandatos de la Entidad 6

Marco legal 8

Análisis Marco Jurídico y Acuerdos Internacionales 13

Valores 17

Diagnóstico, FODA 20

Análisis de Actores 24

Objetivos 25

Organigrama Institucional 26

Estructura Organizacional 27

Presupuesto 2012-2013 por actividad 39

Presupuesto 2012-2013 por grupo 41

Matriz de planificación 43

Árbol de problemas 45

Page 3: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

3

PRESENTACIÓN

El Consejo Nacional de Seguridad (CNS), en su calidad de máxima autoridad del Sistema Nacional de

Seguridad-, se constituye en el órgano de carácter permanente de coordinación, responsable de definir y

mantener actualizada la Política Nacional de Seguridad y estrategias en los ámbitos de funcionamiento.

El CNS, para su apoyo técnico y administrativo, contará con una Secretaría Técnica (ST) permanente,

profesional y especializada, que velará por el desarrollo de las labores técnicas y administrativas necesarias

para su óptimo y eficiente funcionamiento; formular el proyecto (emitir el borrador) de Política Nacional

de Seguridad (PNS), dar seguimiento a las políticas, planes y directivas que se determinen por el CNS,

mantener activos los mecanismos de comunicación entre los miembros del SNS y apoyar logística y

administrativamente a la Comisión de Asesoramiento y Planificación (CAP); esto con la finalidad de

cumplir con lo que se encuentra estipulado en la Ley marco de Seguridad Democrática y contribuir con lo

planteado tanto en la Agenda Nacional del Cambio, en el eje de Seguridad Democrática y Justicia, así

como en el Pacto por la Paz, Seguridad y Justicia.

Page 4: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

4

Con fundamento en lo anterior se formula el presente PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2013, en el que

se definen las grandes y principales líneas de acción de la ST, teniendo en cuenta las necesidades más

recurrentes de cada una de las direcciones que conforman la ST.

Con fundamento en lo anterior se formula el presente PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2013, en el que

se definen las grandes y principales líneas de acción de la ST, teniendo en cuenta las necesidades más

recurrentes de cada una de las direcciones que conforman la ST.

Se presenta además el Anteproyecto de Presupuesto correspondiente al período 2013, el cual integra el

Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Secretaría Técnica, Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en

Seguridad (INEES), Comisión de Asesoramiento y planificación (CAP) y de la Inspectoría General del

Sistema Nacional de Seguridad (IG).

Page 5: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

5

MARCO ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL

• Consolidar los mecanismos de apoyo técnico y administrativo, dar seguimiento a la Política, planes, directivas; mantener la comunicación con las instituciones del Sistema y apoyar a la Comisión de Asesoramiento y Planificación para el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad.

MISIÓN

• Coordinar e integrar los recursos y capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad; para garantizar la vida, la libertad, la justicia, la seguridad la paz, el desarrollo integral de la persona, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y la Seguridad Democrática.

VISIÓN

Page 6: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

6

MANDATOS DE LA ENTIDAD

Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad, que en su artículo primero preceptúa que su objeto es establecer las normas jurídicas de carácter orgánico y funcional para la realización coordinada de las actividades de seguridad interior, exterior y de inteligencia por parte del Estado de Guatemala, para que en forma integrada, sistematizada, eficiente y eficaz esté en capacidad de anticipar y dar respuesta efectiva a riesgos, amenazas y vulnerabilidades, a fin de estar preparado para prevenirlos, enfrentarlos y contrarrestarlos en observancia de la Constitución Política de la República, el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento de los tratados internacionales ratificados en Guatemala.

La máxima autoridad del Sistema Nacional de Seguridad, es el Consejo Nacional de Seguridad, quien tiene el mandato de ser el ente rector para el funcionamiento del sistema, definir políticas, estrategias y asesorar al presidente de la República en la toma de decisiones en materia de seguridad.

Page 7: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

7

Las funciones de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, de acuerdo con lo estipulado en

la Ley Marco, son las siguientes:

• Labores técnicas y administrativas necesarias para el funcionamiento del Consejo Nacional de

Seguridad.

• Formular el proyecto de política Nacional de Seguridad-

• Dar seguimiento a aquellas políticas, planes y directivas que se determinen por Consejo Nacional de

Seguridad.

• Mantener activos los mecanismos de comunicación entre los miembros del Sistema Nacional de

Seguridad; y,

• Apoyar logística y administrativamente a la comisión de Asesoramiento y Planificación.

Por consiguiente, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, es el órgano permanente,

profesional y especializado responsable de garantizar el funcionamiento eficaz y eficiente, así como la

coordinación permanente y sistemática de las instituciones que forman parte del Consejo Nacional de

Seguridad.

Page 8: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

8

MARCO LEGAL

Tomando en cuenta que la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad, Decreto 18-2008 en sus

considerandos establecen:

• Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado de Guatemala se

organiza para proteger a la persona y a la familia y que su fin supremo es la realización del bien

común y se definen como deberes del mismo garantizar a los habitantes de la República la vida, la

libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

• Que es obligación del Estado organizarse para garantizar la satisfacción total de las necesidades de

seguridad integral de sus habitantes y así proveer el marco legal necesario y asegurar el

funcionamiento coordinado, eficaz y eficiente de los Organismos del Estado, sus instituciones y

dependencias responsables para el logro de una política nacional de seguridad.

• Que los riesgos y amenazas que enfrenta la seguridad plantean una mayor complejidad, por lo que

es necesario fortalecer y estrechar la coordinación entre las instituciones competentes en el ámbito

de seguridad, asumiendo un acercamiento programático focalizado en seguridad y justicia, como

Page 9: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

9

una totalidad comprensiva e integrada, a fin de dotar al Estado de las herramientas indispensables

para el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

• Que el esfuerzo por construir un Sistema Nacional de Seguridad, que cumpla con los objetivos

establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala no se ha logrado concretar e

implementar, existiendo solamente un conjunto de leyes dispersas, una institucionalidad debilitada y

un escaso aprovechamiento de los profesionales y especialistas en la materia.

• Que resulta de particular importancia que el Sistema Nacional de Seguridad esté sustentado en los

principios y normas contenidos en el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica,

para dar viabilidad al cumplimiento de los compromisos asumidos en los Acuerdos de Paz, la Ley

Marco de los Acuerdos de Paz e Instrumentos Internacionales ratificados por Guatemala.

• Partiendo de lo anterior la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad es el órgano

técnico, profesional y especializado que tiene a su cargo el desarrollo de las actividades técnicas,

administrativas y presupuestarias necesarias para el funcionamiento del Consejo Nacional de

Seguridad y de las dependencias que por disposición de la Ley resulten incorporadas al presupuesto

de esta.

Page 10: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

10

• La misión de la Secretaría Técnica es coordinar las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad,

para el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas, estrategias y agendas, que fortalezcan la

Seguridad Democrática.

• Es por ello que en materia legal, el objetivo general es establecer un sistema administrativo en la

Secretaría Técnica que vele por la legalidad en el cumplimiento de las obligaciones que le impone el

Sistema Jurídico guatemalteco.

• Se toma en cuenta entre otras, el siguiente marco constitucional, institucional y normativo en

sentido amplio, con el objetivo de fortalecer el ámbito jurídico del Consejo Nacional de Seguridad,

asimismo con la finalidad de apoyar, analizar y asesorar a las entidades que conforman el Sistema

Nacional de Seguridad.

Page 11: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

11

Normas SNIP para proyectos de Inversión Pública

Acuerdo para la creación de la Comisión para combatir las extorciones del Transporte Urbano

Reglamento del Ministerio de Gobernación

Reglamento de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS)

Ley Marco de los Acuerdos de Paz , Decreto 52-2005

Ley de Extinción de Dominio

Ley de Empresas de Seguridad Privada

Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad y sus Reglamentos

Ley del Organismo Ejecutivo

Ley de Orden Público

Constitución Política de la República

Page 12: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

12

El Reglamento de la Secretaría de Inteligencia Estratégica (SIE) y su reglamento

Ley de Dirección General de Inteligencia Civil (DIGICI) y su reglamento

Ley de Armas y Municiones y su reglamento

Ley de la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y su reglamento

Ley Constitutiva del Ejército y su reglamento

Ley del Régimen Penitenciario y su reglamento

Ley de la Policía Nacional Civil y su reglamento

Ley Contra la Delincuencia Organizada y sus Reglamentos

Page 13: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

13

ANÁLISIS DE MARCO JURÍDICO Y TRATADOS INTERNACIONALES

MANDATO UNO

Cumplir la Constitución Política de la República de Guatemala.

FUENTE

Constitución Política de la República de Guatemala. Art.1, 2.

REQUERIMIENTO CLAVE

El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia y que su fin supremo es la

realización del bien común y se definen como deberes del mismo garantizar a los habitantes de la

República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

EFECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN

Fortalecimiento de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad y el Estado de Derecho.

DEMANDAS Y EXPECTATIVAS

Garantizar la independencia funcional de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad.

Page 14: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

14

MANDATO DOS

Cumplir la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad y su Reglamento.

FUENTE

Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad. Decreto número 18-2008 del Congreso de la República.

Art. 12; Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad. Acuerdo Gubernativo No. 166-

2011. Art. 1, 2, 17.

REQUERIMIENTO CLAVE

Desarrollar las labores técnica y administrativas necesarias para el funcionamiento del Consejo Nacional de

Seguridad.

Formular el Proyecto de Política Nacional de Seguridad;

Dar seguimiento a aquellas políticas, planes y directivas que se determinen por el Consejo Nacional de

Seguridad;

Page 15: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

15

EFECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN

Mantener activos los mecanismos de comunicación entre los miembros del Sistema Nacional de

Seguridad; y,

Apoyar logística y administrativamente a la Comisión de Asesoramiento y Planificación.

DEMANDAS Y EXPECTATIVAS

Fortalecimiento de las Instituciones que conforman el Consejo Nacional de Seguridad.

Fortalecimiento de la Política Nacional de Seguridad.

Coadyuvar al fortalecimiento de las políticas, planes y directivas determinadas por el Consejo Nacional de

Seguridad.

Fortalecimiento de las Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad.

Fortalecimiento institucional de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, es la responsable de velar por el

funcionamiento, apoyo técnico y administrativo del Consejo Nacional de Seguridad.

Page 16: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

16

Garantizar aquellas acciones de carácter preventivo o reactivo que el Estado debe adoptar para garantizar

la consecución de los intereses nacionales frente a cualquier amenaza, agresión o situación que por su

naturaleza represente un riesgo para la seguridad de los habitantes o del Estado Democrático.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad debe garantizar la eficiencia y eficacia de las

políticas, planes y directivas determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad.

Fortalecimiento de las Instituciones del Estado.

Ser el órgano asesor en materia de seguridad del Consejo Nacional de Seguridad, a través de la

formulación de planes y estrategias para la seguridad de la Nación, así como la promoción de la

profesionalización de los miembros del Sistema Nacional de Seguridad.

Page 17: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

17

MANDATO TRES

Cumplir con el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica.

FUENTE

Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica suscrito por los Presidentes del Istmo en 1995

y vigente desde 1997. Considerando

REQUERIMIENTO CLAVE

Que el Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática se sustenta en la supremacía y el

fortalecimiento del poder civil, el balance razonable de fuerzas, la seguridad de la personas y de sus

bienes, la superación de la pobreza y de la pobreza extrema, la promoción del desarrollo sostenible, la

protección del medio ambiente, la erradicación de la violencia, la corrupción, la impunidad, el terrorismo,

la narco actividad, el tráfico de armas. Asimismo el Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática

orientara cada vez más, sus recursos a la inversión social.

Page 18: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

18

VALORES

Eficiencia

Profesionalismo Confiabilidad

Disponibilidad

Permanente

Transparencia

Compromiso

Page 19: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

19

Profesionalismo

Para la ejecución de las actividades encomendadas a las diferentes direcciones de la Secretaría Técnica, se contará con personal altamente capacitado para responder a las necesidades del SNS.

Confiabilidad

Todas las labores técnicas y administrativas, se ejecutarán, basadas en ley y con la asesoría necesaria para el cumplimiento de las metas propuestas, guardando la discreción necesaria cuando así lo amerite.

Compromiso

Se cumplirán los períodos previamente establecidos para la ejecución de las tareas asignadas y se realizarán revisiones para garantizar la calidad de la meta propuesta.

Page 20: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

20

Eficiencia

Los diferentes ministerios, secretarías y oficinas del Estado, involucradas en este proceso con la ST, estarán comprometidas entre sí, para lograr una sinergia de procesos y una ejecución eficiente y eficaz de las funciones asignadas.

Disponibilidad Permanente

Se impartirán capacitaciones constantes, con la finalidad de profesionalizar al recurso humano, el cual está comprometido a lograr los objetivos propuestos con la mayor disposición y calidad.

Transparencia

Manejo de los fondos públicos o del Estado (Presupuesto asignado a la ST), de manera honesta y responsable logrando certeza y legalidad en la ejecución del gasto.

Page 21: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

21

DIAGNÓSTICO

Análisis FODA

Hacer un análisis estratégico implica considerar un cúmulo de factores tanto externos como internos que

influyen o pueden incidir sobre la estructura, el funcionamiento y la identidad de una organización. Este

análisis debe trascender la coyuntura y proyectarse a mediano y largo plazo, dado que las condiciones del

entorno suelen cambiar en el transcurso del tiempo.

Fortalezas

Recurso humano altamente capacitado en materia de seguridad.

• Personal comprometido con la labor institucional.

• El carácter o la finalidad de su creación.

• Alto nivel de asesoramiento.

• Aplicación y continuidad de programas, que coadyuvan a mejorar los resultados esperados.

• Capacidad de investigación de alto nivel nacional.

Page 22: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

22

• Mobiliario y equipo básico

• Presupuesto asignado

Oportunidades

• Apoyo político al más alto nivel.

• Relación de apoyo interinstitucional con el CNS.

• Difusión Institucional de la labor que se ejecuta

• Grado de empoderamiento que se pueda adquirir.

• Expectativa social positiva o favorable

• Inicia período de nuevo gobierno

• Clima laboral favorable

• Gestión de apoyo internacional.

Page 23: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

23

Debilidades

• Actual desconocimiento de las labores que ejecuta la STCNS, por parte del personal que integra las

instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad.

• Estancamiento desde su creación en procesos del área sustantiva y de las instituciones.

• Inadecuada infraestructura

• Déficit de instalaciones para atender nuevas demandas de modernización.

• Débil relación con la comunidad internacional

Amenazas

• Ausencia de funcionamiento sistémico de las Instituciones involucradas con la ST.

• Débil imagen institucional y opinión pública desfavorable hacia las instituciones del SNS.

• Al momento de iniciar la ejecución de las actividades propias de la ST, presupuesto insuficiente.

• Personal insuficiente para realizar los análisis de coyuntura y diagnósticos necesarios para el óptimo

funcionamiento del CNS.

Page 24: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

24

Ambiente Interno

Ambiente Externo

Fortalezas

Recurso humano altamente capacitado, en materia de seguridad.

Personal comprometido con la labor institucional.

El carácter o la finalidad de su creación de la STCNS.

Alto nivel de asesoramiento.

Aplicación y continuidad de programas, que coadyuvan a mejorar los resultados

esperados.

Capacidad de investigación de alto nivel nacional.

Mobiliario y equipo básico.}

Presupuesto asignado.

Debilidades

Desconocimiento del pleno de las labores que debe ejecutar la STCNS

Estancamiento desde su creación de algunos procesos.

Relativo deterioro de la planta física.

Inadecuada organización y utilización de la infraestructura.

Déficit de instalaciones para atender nuevas demandas de modernización.

Escaso mobiliario y equipo

Poca tecnología

Oportunidades

Apoyo político al más alto nivel..

Relación de apoyo interinstitucional con el CNS.

Difusión Institucional de la labor que se ejecuta

Grado de empoderamiento que se pueda adquirir.

Expectativa social positiva o favorable.

Inicia período de nuevo gobierno

Institucionalizar procesos y programas

Clima laboral favorable

Estrategia FO

Mantener el estándar de calidad en el proceso de reclutamiento de personal.

Seguimiento a los compromisos de cada Dirección y elaborar un programa de

evaluación del desempeño por medio de índices de ejecución de tareas asignadas..

Lograr el empoderamiento necesario por medio de programas y/o proyectos de alto

impacto, lo cual apoyaría con la difusión institucional de las labores que ejecuta la

STCNS.

Aprovechamiento de las relaciones interinstitucionales a alto nivel con la finalidad de

lograr fluidez de la información.

Estrategia DO

Diseñar y planificar un sistema de revisión y seguimiento de los planes, programas

y/o proyectos a nivel de otras dependencias vinculadas con las labores que ejecuta la

STCNS.

Planificar, partiendo del remozamiento o traslado de las actuales instalaciones, el

equipamiento y modernización de las actividades que actualmente se desarrollan.

Retomar el curso de acción, en base a leyes específicas en donde se enmarcan las

atribuciones de la STCNS, ejecutarlas con prontitud y esmero para lograr el

posicionamiento que le corresponde dentro de la estructura organizacional.

Amenazas

Funcionamiento sistémico de las instituciones.

Perdida de espacios y credibilidad socio-política.

Falta de cooperación internacional.

Al momento de iniciar la ejecución de nuestras actividades, presupuesto

insuficiente.

Falta de apoyo por parte de otras instituciones al momento de solicitar

información

Estrategia FA

La Secretaría Técnica debe asumir nuevas formas de liderazgo, contribuir a crear

sinergia entre las instituciones y los actores y fomentar el desarrollo colectivo:

Constituir una plataforma tecnológica efectiva, integrada y actualizada en forma

permanente para apoyar los procesos de modernización Institucional.

Estimular el potencial institucional para llevar a cabo proyectos de desarrollo social.

Estrategia DA

Adecuar la infraestructura y reducir la falta de espacios para la implementación de

nueva tecnología para la obtención de mejores resultados.

Page 25: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

25

ANÁLISIS DE ACTORES

ACTORES

ROL RELACIÓN PODER RECURSOS APORTADOS

Facilitado

r

Aliado

Opo

sito

r

Neutro

Co

labo

ració

n

Afin

idad

Co

nflicto

Alto

Medio

Bajo

Po

lític

os

Fin

ancie

ro

s

Hum

ano

s

Co

no

cim

iento

Presidente de la

República

X x X x x

Miembros del CNS X x X x x x x X

Ministros y

Secretarios de

Estado

x X X x X

Personal Operativo

y Administrativo

x x x x X

Organizaciones

Civiles

x x X x X

Comunidad

Internacional

X X x x x x X

Page 26: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

26

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

Brindar apoyo técnico y administrativo al Consejo

Nacional de Seguridad, de forma permanente,

profesional y especializada para asegurar su buen

funcionamiento.

Desarrollo estratégico de la funciones de la

Secretaría Técnica

Impulsar y divulgar la PNS, actualización y

monitoreo

Seguimiento y monitoreo de la agenda y plan

estratégico

Integrar, coordinar y monitorear el accionar

de las Instituciones que conforman el Sistema

Nacional de Seguridad.

Fortalecer las relaciones con los países vecinos, amigos y cooperantes

para el combate regional de las amenazas del crimen organizado,

maras y la prevención del delito.

Impulsar la gestión para la creación el observatorio

Page 27: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

27

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

Page 28: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

28

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Para cumplir sus funciones, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, se estructura así:

• Órganos Sustantivos. Este nivel está integrado por:

Coordinación de la Secretaría Técnica;

Subcoordinación de la Secretaría Técnica.

• Órganos Administrativos. Este nivel está integrado por:

– Dirección de Monitoreo y Comunicación;

– Dirección de Política y Estrategia;

– Dirección Administrativa;

– Dirección Financiera;

– Dirección de Recursos Humanos.

Page 29: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

29

• Órganos de Apoyo Técnico. Este nivel está integrado por:

– Dirección de Asuntos Jurídicos;

– Dirección de Planificación.

• Órganos de Control Interno: Este nivel está integrado por:

a) Unidad de Auditoría Interna.

Coordinación de la Secretaría Técnica

El Coordinador de la Secretaría Técnica es la autoridad superior de dicha institución y le corresponde

cumplir y desarrollar sus funciones de conformidad con la Ley; es el responsable de la dirección y

administración de la Secretaría Técnica, por lo que le compete asegurar que los órganos que la integran

desarrollen el trabajo en congruencia con los objetivos que, para el efecto, se establecen en la Ley.

Además de las funciones que se le asignan en la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad y su

reglamento, le corresponden las siguientes:

• Representar legalmente a la Secretaría Técnica;

Page 30: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

30

• Cumplir y hacer que se cumpla las disposiciones que emanan del Consejo Nacional de Seguridad, en

el ámbito de su competencia;

• Nombrar y remover al personal de la Secretaría Técnica que no corresponda hacerlo al Presidente

de la República; y,

• Resolver los asuntos de su competencia.

Subcoordinación de la Secretaría Técnica

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad tendrá un Subcoordinador, quien será nombrado

y removido por el Presidente de la República a propuesta del Coordinador de la Secretaría Técnica.

Además de las funciones que se le asignan en el Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de

Seguridad, le corresponden las siguientes:

• Ser el responsable de dar seguimiento y velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones,

directrices y lineamientos de trabajo que le sean encomendados por el Coordinador de la Secretaría

Técnica; y,

• Velar por la elaboración y cumplimiento de la planificación estratégica y operativa de la Secretaría

Técnica.

Page 31: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

31

• El Subcoordinador Técnico tiene jerarquía inmediata inferior a la del Coordinador Técnico para el

despacho y dirección de las funciones previstas en el artículo 20 del Reglamento de la Ley Marco del

Sistema Nacional de Seguridad.

COORDINACIÓN

SUBCOORDINACIÓN

DIRECCIÓN DE AUDITORIA

4 ASESORES

ASISTENTE EJECUTIVA

ANALISTA

ASISTENTE EJECUTIVA

Page 32: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

32

Dirección de Monitoreo y Comunicaciones

La Dirección de Monitoreo y Comunicaciones es la responsable de dar seguimiento a las políticas, planes y

directivas determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad en materia de seguridad de la Nación.

Page 33: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

33

Dirección de Política y Estrategia

La Dirección de Política y Estrategia es la responsable de efectuar los estudios relacionados en materia de

seguridad de la Nación.

Page 34: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

34

Dirección Administrativa

La Dirección Administrativa es la responsable de la administración de los recursos materiales, de

infraestructura y servicios generales de la Secretaría Técnica.

Page 35: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

35

Dirección Financiera

La Dirección Financiera es la responsable de dirigir, coordinar, supervisar y registrar la ejecución financiera,

de los recursos asignados para el desarrollo integral de la Secretaría Técnica.

Page 36: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

36

Dirección de Recursos Humanos

La Dirección de Recursos Humanos es la responsable velar por el establecimiento y mantenimiento de un

sistema de administración de Recurso Humano integrado y transparente de la Secretaría Técnica.

Page 37: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

37

Dirección de Asuntos Jurídicos

La Dirección de Asuntos Jurídicos es la responsable de asesorar a la Secretaría Técnica en todos los asuntos

relacionados en materia legal. Depende jerárquicamente de Coordinador de la Secretaria Técnica del

Consejo Nacional de Seguridad.

Page 38: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

38

Dirección de Planificación

La Dirección de Planificación es la responsable de llevar a cabo la planificación operativa y estratégica de

la Secretaría Técnica, así como de establecer los canales de comunicación entre los cooperantes y la

Secretaría Técnica.

Page 39: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

39

Comisión de Asesoramiento y Planificación

Es la responsable de proporcionar apoyo al Consejo mediante su asesoría en materia de seguridad de la

Nación. Además debe formular y proponer la Agenda Estratégica de seguridad de la Nación, formular y

proponer el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación y promover la tecnificación y profesionalización

de los miembros del Sistema.

Page 40: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

40

SECRETARÍA TÉCNICA, CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PRESUPUESTO

2012–2013 POR ACTIVIDAD

PROGRAMA 67

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 2012 ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 2013

1 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Q3,036,300.00

2SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y

FINANCIEROS Q4,421,250.00

3 AUDITORIO INTERNA Q271,450.00

4POLÍTICA ESTRATÉGIA DE

SEGURIDAD NACIONAL Q1,247,500.002

POLÍTICA DE SEGURIDAD

NACIONALQ1,247,500.00

5MONITOREO Y COMUNICACIÓN Q1,265,500.00

3AGENDA ESTRATÉGICA DE

SEGURIDADQ1,758,000.00

6 ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN

DE LA SEGURIDAD NACIONAL Q1,758,000.00

4 PLAN ESTERATÉGICO DE

SEGURIDAD

Q1,265,500.00

TOTALES Q12,000,000.00 Q12,000,000.00

1 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Q7,729,000.00

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

Page 41: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

41

SECRETARÍA TÉCNICA, CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESUPUESTO 2012–2013 POR ACTIVIDAD

Q3,036,300.00

Q4,421,250.00

Q271,450.00

Q1,247,500.00

Q1,265,500.00

Q1,758,000.00

1 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

2 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

3 AUDITORIO INTERNA

4 POLÍTICA ESTRATÉGIA DE SEGURIDAD NACIONAL

5 MONITOREO Y COMUNICACIÓN

6 ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD NACIONAL

Page 42: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

42

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESUPUESTO 2012–2013 POR GRUPO DE GASTO

GRUPO DE G. DESCRIPCIÓN 2012 2013

0 SERVICIOS PERSONALES Q1,913,064.00 Q10,200,898.00

1SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y

FINANCIEROSQ8,668,467.00 Q1,205,602.00

2 AUDITORIO INTERNA Q572,219.00 Q453,500.00

3POLÍTICA ESTRATÉGIA DE

SEGURIDAD NACIONALQ524,980.00 Q65,000.00

4 MONITOREO Y COMUNICACIÓN Q50,000.00 Q75,000.00

9ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN

DE LA SEGURIDAD NACIONALQ271,270.00 Q0.00

TOTALES Q12,000,000.00 Q12,000,000.00

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

Page 43: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

43

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESUPUESTO 2012–2013 POR GRUPO DE GASTO

Q1,913,064.00

Q8,668,467.00

Q572,219.00

Q524,980.00 Q50,000.00 Q271,270.00

0 SERVICIOS PERSONALES

1 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

2 AUDITORIO INTERNA

3 POLÍTICA ESTRATÉGIA DE SEGURIDAD NACIONAL

4 MONITOREO Y COMUNICACIÓN

9 ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD NACIONAL

Page 44: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

44

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

Nombre de la

Institución: Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

Misión: Coordinar las Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, para el diseño, monitoreo y evaluación de las Políticas y Agendas que fortalezcan la

Seguridad Democrática.

Visión: Haber consolidado los mecanismos de coordinación de las entidades del Sistema Nacional de Seguridad para solventar los desafíos que amenazan la

Seguridad Democrática.

Resultado Estratégico 1: Evaluación, monitoreo y actualización de la Política Nacional de Seguridad

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de

Bienes y

servicios finales

Metas Unidades de

Medida Indicadores

Programado

2013 Responsables

Ubicación

Geográfica

Fuente de

Financiamiento

Difusión de la Política

Nacional de

Seguridad

Medios

Masivos de

información y

visitas a las

diferentes

instituciones.

Orientación y

apoyo

interinstitucional

Total

conocimiento de

la Política por

parte del

población en

general

Personas

Acciones

implementadas

aceptadas y

apoyadas por la

población

Reuniones

periódicas y

visitas a las

diferentes

Instituciones

que

conforman el

SNS.

Consejo

Nacional de

Seguridad

Guatemala 11

Resultado Estratégico 2: Evaluación, monitoreo y actualización de la Agenda Estratégica de Seguridad

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de

Bienes y

servicios finales

Metas Unidades de

Medida Indicadores

Programado

2013 Responsables

Ubicación

Geográfica

Fuente de

Financiamiento

Difusión de la

Agenda Estratégica de

Seguridad

Visitas a las

diferentes

instituciones

Orientación y

capacitación

institucional

Total

Involucramiento

y apoderamiento

de la Agenda por

parte de las

Instituciones

Involucradas

Instituciones

Apoderamiento de

la Agenda

Estratégica de

Seguridad

Reuniones

periódicas y

visitas a las

diferentes

Instituciones

que

conforman el

SNS.

Secretaría

Técnica Guatemala 11

Page 45: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

45

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

Nombre de la

Institución:

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

Misión: Coordinar las Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, para el diseño, monitoreo y evaluación de las Políticas y Agendas que

fortalezcan la Seguridad Democrática.

Visión: Haber consolidado los mecanismos de coordinación de las entidades del Sistema Nacional de Seguridad para solventar los desafíos que

amenazan la Seguridad Democrática.

Resultado Estratégico 3: Evaluación, monitoreo y actualización del Plan Estratégico de Seguridad

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de

Bienes y

servicios finales

Metas Unidades de

Medida Indicadores

Programado

2013 Responsables

Ubicación

Geográfica

Fuente de

Financiamiento

Difusión del Plan

Estratégico de

Seguridad

Visitas a las

diferentes

instituciones

Orientación y

capacitación

institucional

Total

Involucramiento

y

apoderamiento

del Plan

Estratégico por

parte de las

Instituciones

Involucradas

Instituciones

Apoderamiento

del Plan

Estratégico de

Seguridad

Reuniones

periódicas y

visitas a las

diferentes

Instituciones

que

conforman el

SNS.

Secretaría

Técnica Guatemala 11

Page 46: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

46

Pérdida de espacios y bajo empoderamiento de la ST

Bajos resultados e impactos de programas y proyectos de seguridad.

Débil o falta de funcionamiento sistémico con las instituciones que conforman el SNS.

Desconocimiento del Mandato Legal y de las Funciones de la ST.

Inadecuada estructura organizacional e infraestructura

Poca efectividad en la comunicación interinstitucional para la formulación y ejecución de programas y proyectos de seguridad

Procesos internos deficientes

Procesos interinstitucionales deficientes

Débil difusión de la normativa y actividades relacionadas con la ST

Page 47: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

47

ARBOL DE PROBLEMAS

Bajos resultados e

impactos de programas

y proyectos de

seguridad

Pérdida de espacios y

bajo empoderamiento

de la ST.

Débil funcionamiento

sistémico con las

instituciones que

conforman la ST

Desconocimiento del

Mandato Legal y de las

funciones de la ST

Débil institucionalidad de la Secretaría Técnica

Débil difusión de la

normativa y actividades

relacionadas con la S.T.

Inadecuada estructura

organizacional e infraestructura

Procesos

Interinstitucionales

deficientes

Poca efectividad en la

comunicación

interinstitucional para la

formulación y ejecución

de programas y

proyectos de seguridad

Procesos Internos

deficientes

Falta de Visión

estratégica a mediano y

largo plazo

Política Nacional de

Seguridad y Planes

Estratégicos para el

fortalecimiento

Institucional del SNS

Plan Estratégico de

Seguridad

Agenda Estratégica de

Seguridad

Planificación Operativa

y estratégica de la ST

Seguimiento,

Actualización y

Evaluación

Complementación,

socialización y

Actualización de la Política

Nacional de Seguridad

Deficiente gestión de

operaciones

Informes de

Auditoría

Fortalecimiento de las

labores técnicas y

administrativas para el

mejor funcionamiento de la

S.T.

Plataforma de

Comunicación

Interinstitucional

Page 48: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

48

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

Nombre de la Institución:

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

Misión: Coordinar las Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, para el diseño, monitoreo y evaluación de las Políticas y Agendas que fortalezcan la Seguridad Democrática.

Visión: Haber consolidado los mecanismos de coordinación de las entidades del Sistema Nacional de Seguridad para solventar los desafíos que amenazan la Seguridad Democrática.

Resultado Estratégico 1: Aplicar adecuadamente las normas y procedimientos administrativos de la gestión pública para responder a las funciones sustantivas de la Secretaría Técnica.

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de Bienes y

servicios finales Metas

Unidades de Medida

Indicadores Programado

2013 Responsables

Ubicación Geográfica

Fuente de Financiamiento

Dirección y Coordinación

Diseñar un sistema de

evaluación del desempeño, implementar manuales de

gestión, ley de acceso a la

información y realizar todas las acciones

apegados a la ley.

Velar por el buen

funcionamiento y brindar apoyo

técnico y administrativo

al Consejo Nacional de Seguridad.

Ejecutar las actividades

administrativas y financieras

necesarias para el buen

funcionamiento del Consejo Nacional de

Seguridad y la Secretaría Técnica

Documentos administrativos y financieros

Gestiones administrativas y financieras

realizadas vrs. Programadas

6 Secretaría Técnica

Guatemala 11

Resultado Estratégico 2: Ser la herramienta que permita el funcionamiento eficaz y eficiente del Sistema Nacional de Seguridad y del Consejo Nacional de Seguridad.

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de Bienes y

servicios finales Metas

Unidades de Medida

Indicadores Programado

2013 Responsables

Ubicación Geográfica

Fuente de Financiamiento

Seguimiento,

Actualización y

Evaluación

Page 49: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

49

Difusión de la Política Nacional de Seguridad

Monitoreo de medios masivos de información y visitas a las

diferentes instituciones

que conforman el SNS.

Orientación y apoyo

interinstitucional

Total conocimiento de

la Política por parte de las Instituciones

Monitoreo, evaluaciones y actualizaciones

Acciones implementadas,

aceptadas y apoyadas por la población

15 Secretaría Técnica

Guatemala 11

Resultado Estratégico 3: Contribuir en la mejorara de la percepción y la confianza de la ciudadanía en las instituciones que administran la seguridad, por medio de la reducción de incidencias delictivas y por ende de los índices de inseguridad del país.

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de Bienes y

servicios finales Metas

Unidades de Medida

Indicadores Programado

2013 Responsables

Ubicación Geográfica

Fuente de Financiamiento

Difusión de la Agenda Estratégica de

Seguridad

Visitar a las diferentes

instituciones que conforman

la SNS.

Orientación y capacitación institucional

Total Involucramiento y apoderamiento

de la Agenda por parte de las

Instituciones Involucradas

Acciones definidas por

las Instituciones

del SNS.

Acciones propuestas 15 Secretaría

Técnica Guatemala 11

Resultado Estratégico 4: Mejorar las condiciones de vida, el bienestar integral y la armonía entre la población y las autoridades.

Objetivos Operativos Programas

Estratégicos

Producción de Bienes y

servicios finales Metas

Unidades de Medida

Indicadores Programado

2013 Responsables

Ubicación Geográfica

Fuente de Financiamiento

Difusión del Plan Estratégico de

Seguridad

Visitar las diferentes

instituciones que conforman

el SNS.

Orientación y capacitación institucional

Total Involucramiento y apoderamiento

del Plan Estratégico por

parte de las Instituciones Involucradas

Acciones implementadas

por las Instituciones

del SNS.

Acciones implementadas vrs. Acciones definidas en la

Agenda.

24 Secretaría Técnica

Guatemala 11

Page 50: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

50

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL

VISIÓN: Haber consolidado los mecanismos de coordinación de las entidades del Sistema Nacional de Seguridad para solventar los desafíos que amenazan la seguridad democrática.

MISIÓN: Coordinar las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad; para el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas, estrategias y agendas, que fortalezcan la Seguridad Democrática.

PROGRAMAS

Cuantificación Anual Recursos Necesarios

Resultado Esperado Ubicación Geográfica Responsable Directo 2012 2013 2014 2015

Cifras Expresadas en Quetzales (2013)

Objetivo Estratégico 1: Ejecutar acciones de coordinación al más alto nivel para hacer frente a los desafíos que se le presenten al Estado en materia de seguridad sujeto a controles democráticos.

Dirección y Coordinación

100% 100% 100% 6,711,546.00

Actividades técnicas y administrativas STCNS

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de

Seguridad

Objetivo Estratégico 2: Prevenir y contrarrestar los riesgos y amenazas que se presenten sobre las condiciones de vulnerabilidad en la sociedad y en las instituciones por medio de monitoreo de medios de comunicación y realización de evaluaciones, planes y proyectos en materia de seguridad.

Política Nacional de Seguridad

0% 100% 100% 100% 850,900.00 Monitoreo de medios escritos, radiales, televisión e internet.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de

Seguridad

Page 51: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDADculo 10/art10... · 2013. 4. 8. · Mediante el Decreto 18-2008, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional

S e c r e t a r í a T é c n i c a d e l C o n s e j o N a c i o n a l d e S e g u r i d a d

51

0% 100% 100% 100% 12,575.00 Evaluación de estudios, planes, programas y proyectos en materia de seguridad.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de

Seguridad

Objetivo Estratégico 3: Identificar, definir, priorizar y operativizar los instrumentos de monitoreo y evaluación para mejorar la capacidad de anticipación, prevención y reacción por parte de las instituciones que velan por la seguridad de la Nación.

Agenda Estratégica de Seguridad

0% 100% 100% 100% 910,920.00 Monitoreo y evaluación de instrumentos de prevención.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

0% 100% 100% 100% 605,250.00 Monitoreo y evaluación de instrumentos de reacción.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

Objetivo Estratégico 4: Supervisar y monitorear constantemente las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad para dar cumplimiento a sus objetivos y estrategias plasmados en la Agenda de Riesgos y Amenazas y poder así garantizar el desarrollo integral de la Nación.

Plan Estratégico de Seguridad

0% 100% 100% 100% 917,000.00

Monitoreo sobre las acciones que ejecutan las instituciones que conforman el SNS para alcanzar la seguridad de la Nación.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

0% 100% 100% 100% 259,250.00

Verificar el cumplimiento de las acciones claves, las estrategias y los objetivos del SNS en base a la Agenda de Riesgos y Amenazas.

Guatemala, Guatemala

Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad