consejo académico ordinario - abril 2015

9
Consejo Académico Ordinario 27 de abril de 2015

Upload: cai-centro-de-alumnos-de-ingenieria-uc

Post on 21-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Consejo Académico

Ordinario

27 de abril de 2015

Page 2: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 1

Contenido

I. ASISTENCIA ............................................................................ 2

II. TEMAS EN TABLA ................................................................... 4

III. DIPRE SIDING ...................................................................... 4

IV. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO .................................. 6

V. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO .................................... 6

VI. ELECCIÓN SECRETARIO ........................................................ 7

VII. FONDOS CONCURSABLES ..................................................... 7

VIII. BANNER .............................................................................. 7

IX. EXAMEN DE TÍTULO PARTE I – CRR2009 & CRR2013 ............. 8

X. COMISIÓN DE TRABAJO DE ACERCAR INGENIERÍA .................. 8

Page 3: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 2

I. ASISTENCIA Se citó a los delegados académicos, a la Consejera Académica de Pregrado, al Consejero Académico

de Postgrado y a la Jefa de Docencia a celebrar el primer Consejo Académico Ordinario de la Escuela

de Ingeniería. Este se realizó el día lunes 27 de abril a las 13:00 horas en la Sala A4.

Asistieron:

Generación 2015 : Benjamín Muñoz

Generación 2014 : Felipe Haase

Departamento de Ciencias de la Computación : Alejandro Pimentel

Departamento de Eléctrica : Marie González

Departamento de Estructural y Geotécnica : Pablo Iturrieta

Departamento de Hidráulica y Ambiental : Andrés Pereira

Departamento de Industrial y de Sistemas : Jaime González

Departamento de Mecánica y Metalúrgica : Cristian Valdés

Departamento de Química y Bioprocesos : Ariel González

Departamento de Transporte y Logística : Felipe Vergara

Especialidad de Biotecnología : Magdalena Ribbeck

Especialidad de Matemáticas : María Ignacia Fierro

Major en Ciencias Ambientales : Josefina Mosre

Major en Computación : Lukas Svicarovic

Major en Diseño de Sistemas de Construcción : Aldo Rojas

Major en Geociencias : Dominique Valdivia

Major en Ingeniería, Diseño e Innovación : Pablo Abara

Major en Ingeniería Ambiental : Miguel Vergara

Major en Ingeniería Biológica : Bárbara Coloma

Major en Ingeniería Civil : Paula Toledo

Major en Ingeniería Eléctrica : Sebastián Peradotto

Major en Ingeniería Estructural : Felipe Moya

Major en Ingeniería Geotécnica : Jorge Sanhueza

Major en Ingeniería Hidráulica : Pablo Chong

Page 4: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 3

Major en Ingeniería Matemática : Ignacio Labarca

Major en Ingeniería Mecánica : Catalina Ortega

Major en Ingeniería Química : Valeria Salas

Major en Ingeniería y Arquitectura : Ignacio Infante

Major en Investigación Operativa : Vicente Ramírez

Major en Minería : Macarena Cubillos

Major en Sistemas Autónomos y Robóticos : Luis Hernán Cubillos

Major en Sistemas de Transporte : Paulina Pizarro

Representante de College : Cristóbal Cathalifaud

Consejero Académico : Rosario Contesse

Consejero Postgrado : Felipe González

Jefa de Docencia : Macarena Catalán

Invitados

Ricardo Vilches : Subdirector de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Pregrado, Escuela de Ingeniería UC

Loreto Valenzuela : Directora Asociada, Dirección de Pregrado, Escuela de Ingeniería UC

Pablo Urrutia : Tesorero, Centro de Alumnos de Ingeniería

Resumen:

Asistencia : 92% (36/39)

Asistencia con Derecho a Voto : 92% (36/39)

Resumen Anual [Disponible aquí]

Page 5: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 4

II. TEMAS EN TABLA [Prezi]

1. DIPRE: SIDING

2. Cuenta Pública Comité Ejecutivo

3. Cuenta Pública Consejera Académica

4. Elección del Secretario del Consejo Académico para el Primer Semestre

5. Fondos Concursables

6. Banner

7. Examen de Título Parte I – CRR2009 & CRR2013

8. Comisión de Trabajo de Acercar Ingeniería

9. Varios

III. DIPRE SIDING

Se invitó a la Dirección de Pregrado a dirigirse a los Delegados Académicos para darles la

bienvenida a sus cargos, como también explicarles las herramientas que tendrán a su

disposición durante su periodo.

Loreto: Le damos la bienvenida a su cargo como delegados académicos. Creemos que este

Consejo es una excelente oportunidad para separar las funciones a veces confusas de lo

político y lo docente, por lo tanto facilitará las relaciones entre profesores y alumnos.

Creo que es fundamental la comunicación fluida entre nosotros. Muchas veces necesitaré

acercarme a ustedes y ustedes a nosotros y quiero se sientan bienvenidos a trabajar con

nosotros.

Queremos darle importancia al trabajo en los comités de majors, ya que son el punto de

vista muy necesario de los alumnos.

Hemos estado trabajando con Rosario, Gonzalo y Macarena en temas académicos y en

varios caso a caso de estudiantes que requieren nuestra ayuda.

Le doy las gracias a quienes participaron en la Feria de Majors.

Ahora los dejo con Ricardo que les explicará los medios de la Escuela que ustedes tendrán

para relacionarse con sus compañeros.

Se presenta Ricardo y lee una presentación

Ricardo: Les voy a contar un poco la herramienta que ustedes tendrán disponible en el

SIDING. Esta es una posibilidad de enviar email a todos los alumnos que ustedes

representan. Les pido por favor que revisen en SIDING esta función.

El foco es que ustedes informen sobre temas académicos (charlas, cambios de malla, etc.)

Les pedimos que no sean spam para sus compañeros. Por favor no caigan en la

tentación de enviar muchos mails. Es una herramienta para enviar información

Oficial.

Page 6: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 5

Ustedes tendrán una pestaña “Departamento” y lueo la pestaña “enviar emails”.

Ustedes no tendrán la facultad de enviar mails a otros alumnos de otras especialidades y

majors.

Cristian: ¿Qué pasa si quiero enviar a los industriales de mi departamento?

Ricardo: Tienes esa opción de filtro en SIDING

María Ignacia: ¿Qué pasa si soy de departamento y no major y quiero contactar a estos

últimos?

Ricardo: En ese caso, tendrías que pedirle ayuda al major correspondiente.

Felipe Vergara: ¿Qué pasa con los alumnos de mi departamento que no están inscritos en

SIDING? ¿Cómo les hago llegar los mails?

Ricardo: No hay manera, es necesario que la gente se inscriba en SIDING y que ponga como

primera preferencia tu departamento como para que los contactes

Bárbara: ¿Cómo podemos contactar a los novatos para que sepan de nuestras áreas?

Ricardo: Estamos trabajando en esa opción para que se pueda contactar a las generaciones.

Felipe: ¿Cuándo empezó a funcionar?

Ricardo: Está abierto desde la última semana, pero si tienen errores los pueden denunciar

en una pestaña en SIDING.

En cuanto al envío de mails, les cuento que solo pueden adjuntar un archivo de máximo 1

mega. Si quieren enviar más de un archivo les recomiendo hacerlo con .zip

Ustedes en SIDING tendrán las opciones “ESTIMADO – NOMBRE”.

En destinatarios solo pueden ver los RUT, no los nombres ni los mails de sus compañeros

para así mantener confidencialidad.

Al enviar luego aparecerá un mensaje en el que tienen que esperar que se envíe el 100% de

los mensajes.

Observaciones:

1) Dado que estarán retirando información “declarando major, inscripción de feria, etc.”.

Ustedes pueden reutilizar el texto de mensajes anteriores para no estar repitiendo trabajo.

2) Todo mail que ustedes envíen, serán copiados a la Dirección de Pregrado. Esto es para

evaluar el buen uso de esta herramienta. Esto no va a ser para llamadas a fiestas y similares.

En caso de que no estén cumpliendo este acuerdo, nosotros nos contactaremos con

ustedes.

3) Ante cualquier duda, envíen un mail a [email protected]

4) En promedio los delegados envían solo 5 correos por año.

Ustedes por ahora no tienen permiso para enviar mails por generación, pero lo tendremos

disponibles a finales de la próxima semana.

5) Actualmente los alumnos no se podrán desinscribir de los mails

[Para ver más detalles de la presentación, ingresa aquí]

Page 7: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 6

IV. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO [Prezi]

Macarena Catalán se dirigió al Consejo y mencionó las principales actividades realizadas por la

Directiva CAi en abril:

Ayuda al Norte

CAi Open

Almuerzo Proyectos Sociales

Elecciones de Delegado y Presupuesto Participativo Banco de Chile 2015

Cambio de Mando

Entrega de Becas FIUC-CAi

Semana de la Sustentabilidad

Semana de la Investigación

Feria de Clubes

Almuerzo Jefe de Proyectos

Audiciones Woodstock

V. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO [Prezi]

Rosario presentó su Cuenta Pública:

Asistencia

o Consejo de Escuela Extraordinario y Ordinario

o Consejos de Escuela Facultad

o Comité de Pregrado

o CIDEI

o Jornada de Inclusión

o Presentación Banner Vicerrector Académico

o Participación Semana de la Investigación

o Reunión Comisión Banner Consejo Académico

o Cambio de Mando Delegados

o Ceremonia Entrega de Becas FIUC – CAi

Revisión de Examen de Título Parte I y presentación propuesta revisión a quienes

estaban a un punto del corte

Elaboración Comunicado detallando el proceso y sus resultados

Organización Mesa Redonda Semana de la Investigación

Rosario: Es importante que ustedes nos den feedback sobre cada uno de los temas en

que creen ustedes que estamos fallando.

Page 8: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 7

VI. ELECCIÓN SECRETARIO Rosario explicó las funciones del Secretario mencionando que tomaría acta, ayudaría en las

citaciones y sería el vocero del Consejo Académico en circunstancias como el Consejo

Generacional.

El único voluntario fue Jaime González, delegado académico del Departamento de

Industrial y De Sistemas. Él aceptó el desafío y se convirtió en el secretario del Consejo con

la aprobación de todos los presentes.

VII. FONDOS CONCURSABLES Pablo Urrutia: Cada año, por estatutos, parte del presupuesto que da Decanato al CAi se

tiene que entregar a los Consejos. Anteriormente, había un presupuesto base para cada

delegado según la cantidad de alumnos que representa, pero ahora, debido a la cantidad

de delegados, se limita solo a concursables para que la gente tenga recursos solo si los

necesita.

Habrá un formulario de postulación, y lo que tenemos que hacer en este Consejo es elegir

a un representante que participe en la redacción de las bases y otro que sea parte del

comité evaluador de los fondos concursables.

Felipe Vergara: ¿El que redacta las bases no puede participar en el concurso?

Pablo: Sí puede participar, además el evaluador se inhabilita al evaluarse a sí mismo.

Felipe Vergara: ¿Qué pasa si el evaluador, ok, no se evalúa a sí mismo, pero evalúa al resto

mal?

Rosario: Confiaremos en que son delegados honestos y que promueven los valores UC.

Felipe Vergara: ¿Cómo está compuesto el Comité Evaluador?

Pablo: Tendrá dos delegados por cada Consejero, la Consejera Académica y un miembro

del Comité Ejecutivo –probablemente yo.

Los delegados voluntarios son los siguientes:

Bases: Luis Hernán Cubillos

Evaluador: Ariel González

VIII. BANNER No se escribe acta en este punto para evitar errores en la entrega de información.

Page 9: Consejo Académico Ordinario - Abril 2015

Página | 8

IX. EXAMEN DE TÍTULO PARTE I – CRR2009 &

CRR2013 Rosario: Con Felipe González y Maca Catalán estuvimos viendo el tema de Examen de

Título. Nuestra inquietud es que había una pregunta mala y habían varios que quedaron

solo a una pregunta de aprobar el examen. Quedó en que si alguien tiene 72 preguntas

correctas y está en el 65% superior de los resultados, luego aprueba el examen.

Además, los invito a leer nuestro comunicado al respecto.

Con la Maca recibiremos propuestas para el examen de agosto.

X. COMISIÓN DE TRABAJO DE ACERCAR INGENIERÍA Macarena Catalán: Les presento el proyecto Acercar Ingeniería que fue una iniciativa del

CAi 2014. Hasta este momento el proyecto está solo en la página, pero la idea es que no se

quede solo en eso y que de verdad acerquemos Ingeniería.

La semana pasada los contacté para este tema y ya hay hartos inscritos. Los estoy

haciendo administradores en cada uno de sus majors. La idea es que hagamos una

comisión dentro del Consejo de manera que la página pueda avanzar en conjunto y no por

fuerzas separadas. Lo importante es que se actualice la información de los majors.

Tomó acta:

Carlos García Galarce

Secretario General CAi