consejo 195- normas din 51524 sistemas hidraulicos

Upload: gerardoctavara

Post on 03-Jun-2018

600 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Consejo 195- Normas DIN 51524 Sistemas Hidraulicos

    1/1

    Consejo de la semanaEsteban EcheverriaIngeniero de Lubricacin [email protected] al 0800-8888088

    Norma DIN 51524 -Sistemas Hidrulicos

    Adems de las especificaciones y ensayos que losfabricantes de equipos requieren de los fludoshidruilcos a utilizar en sus equipos (por ejemploVickers, V- 104 C, Vickers 35 VQ 25, Cincinati MilicronP-68, y Denison HF-O) encontramos que muchosfabricantes europeos vienen con especificaciones delas Normas DIN .

    Como se recordar las Normas Alemanas DIN(Deutsche Norm) utiliza smbolos de letras y en cadacaso las mismas tienen un significado que indica lasespecificacines y ensayos que deben cumplir losfludos hidrulicos.

    Ejemplos de sistemas hidrulicos fijos y otrossistemas hidrulicos mviles

    La Norma DIN 51524 es la que nos otorga los distintosrequerientos que debe cumplir un determinado fluidohidrulico para ser aplicado en un equipo segn lascondiciones de trabajo del sistema.

    Esta norma est dividida en tres partes :

    Parte 1 define los anlisis y ensayos para un aceite

    que cumple con HL (H hidrulico y L lubricante)

    Parte 2 define los anlisis y ensayos para un aceiteque cumple con HLP (H hidrulico, L lubrticante yP significa que ese fludo debe contener aditivo abase de fsforo) (P es el smbolo qumico delFsforo, que acta como antidesgaste)

    Parte 3 define los anlisis y ensayos para un aceiteque cumple con HLVP (nuevamente H hidrulico, Llubricante, la letra V significa que esos fluidos

    deben tener alto ndice de viscosidad, y P conaditivo a base de fsforo).

    Comentemos un poco ms en detalle otras diferencias.Un lubricante que cumpla la parte 1 HL de la NormaDIN 51524, debe contener una buena base mineral yaditivos para llegar al punto de escurrimiento requeridopara los distintos grados de viscosidad. Este aceite debetener, adems, aditivos antioxidantes yantiherrumbre

    Para cumplir la parte 2 HLP ,de esta Norma, el fludohidrulico debe pasar por el ensayo FZG (test de fallaen engranaje) hasta la etapa 10. (El test FZG no esrequerido para la parte 1 HL)

    Los equipos que soliciten cumplir la norma con lasigla HLPD, sern aquellos aceites que adems detener los requerimientos de la parte 2 anteriores laletra D indica que ese aceite hidrulico tiene ademsadtivos detergentes y dispersantes (Mobil DTE Serie20 cumple con esta categora- Ensayo FZG yaditivos detergentes y dispersantes que mantienenel sistema hidrulico limpio)

    Para cumplir la parte 3 HLVP de esta Norma, (la mscompleta), el aceite hidruilico, ser del tipo Multigrado,o sea con el agregado de aditivos elevadores del ndicede viscosidad, y adems debe cumplir con un test FZGsuperior a 10 (ms exigente que la parte 2), y tambinpodrn trabajar a muy bajas temperaturas por tener muybajo punto de escurrimento (menos 35 C) y por suelevado ndice de viscpsidad (IV 140) se adaptarn muybien a sistemas hidrulicos que trabajen a altatemperatura (Mobil DTE Serie 10 Mcumple con estaespecificacin)

    Como dato complementario les pasar el lugar donde sepueden conseguir las Normas DIN.Se trata del Centro de Ingenieros Alemanes enArgentina y sus telfonos son :

    +54 11 4343 8234+54 11 4342 4766Una buena forma de especificar la calidad del fluidohidrulico cuando lo compra es a travs de estasespecificaciones, esto le ayudar a sacar la subjetividadde la ecuacin de compra. Espero lo aproveche.