consejería de educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 ·...

46

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más
Page 2: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

2

PROYECTO “RECICLA SANTA ISABEL”

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICATIVA

Reciclar es el proceso por el cual se transforma un “desecho” en “recurso”, es

decir, cuando una materia o producto ya utilizado (en principio destinado a la

basura) se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo

producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

importante en la conservación y protección del medio ambiente y por lo tanto

permite reducir la contaminación (el impacto de nuestros hábitos de consumo),

realizar un mejor uso de los recursos naturales e idear formas creativas para

rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida. Por esta razón, la ejecución de

proyectos orientados al reciclaje es fundamental y se justifica a tres niveles:

Desde lo educativo: La escuela es el escenario donde se generan

conocimientos, aptitudes y actitudes, razón por la cual desarrollo de este

tipo de actividades adquiere un valor indiscutible como instrumento de

aprendizaje en materia de sostenibilidad y protección ambiental.

Desde lo ambiental: Implica la determinación y el desarrollo de valores

con el fin de fomentar las actitudes necesarias y adecuadas para la

resolución de problemas de nuestro entorno inmediato

Desde lo social: El construirse como comunidad implica el descubrimiento

del trabajo colaborativo. A partir del reconocimiento del trabajo común es

posible viabilizar y mejorar las propuestas actuales orientadas al

mantenimiento de un entorno saludable

Dentro del Plan de Mejora de este curso el profesorado del centro,

partiendo del proyecto de Ecoescuela elaborado el curso pasado, ha diseñado

plan de acción para concienciar, sensibilizar, formar y educar al alumnado sobre

la importancia del desarrollo sostenible, todo ello adaptado a las características

y niveles de cada alumno.

Page 3: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

3

La situación del centro en un entorno natural y las instalaciones con las

que cuenta (talleres) ha hecho posible este trabajo .

La Educación Ambiental se ha considerado como un proceso que dura

toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental,

conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar

un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso

racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible .

La Ecoescuela, en definitiva, supone una vivencia educativa, en la que

la reflexión, la colaboración y la participación activa en la resolución de los

problemas ambientales del centro, contribuyen a la formación de personas

dispuestas a la defensa de la sostenibilidad y a la construcción de un ambiente

más humano y más democrático.

Esta implicación del centro en todo lo relacionado con el cuidado del

Medio Ambiente es lo que también nos ha condicionado a solicitar Sello

Ambiental Centro Educativo Sostenible de la Junta de Castillas y León. Se trata

de un reconocimiento a los centros educativos que impulsan el desarrollo

sostenible en la comunidad educativa castellano y leonesa , con iniciativas de

ambientación integral, como una oportunidad de mejora ambiental de los

centros y que abre nuevos caminos hacia a sostenibilidad con la participación e

implicación de toda la comunidad educativa a la vez que sirve para dar

visibilidad al esfuerzo de los docentes que integran conocimientos y

experiencias prácticas.

COMITÉ AMBIENTAL DEL CENTRO 2018-19

1. Minerva García Tobar

2. Celia Gallardo

Page 4: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

4

3. Andrés Soto García

4. Susana Vidal

5.- Madrona Casas

6. Victoriano G Ayuso

7. Eva María Andrés Lopez

8. Mª Ángeles Gonzalo Regaña

9. Yolanda Santos

10. Mª Luisa Andrés Esteban

PLAN DE ACCION

NUESTRO PLAN DE ACCIÓN

Partiendo de la auditoría realizada, el Comité ambiental del colegio ha

elaborado un plan de acción donde se concretan los compromisos de mejora para

cada uno de los temas; donde ponemos los objetivos que pretendemos conseguir,

las actuaciones que vamos a realizar, los responsables de cada una de ellas y las

fechas en las que las vamos a realizar.

Los planes de cada año podemos resumirlos en tres que son:

REDUCIR el consumo de agua, energía y volumen de residuos que se

generan en el colegio.

CREAR un buen clima de convivencia en el centro y

MEJORAR el entorno próximo al colegio.

Page 5: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

5

POSIBLE PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ECOESCUELA

Los aspectos del Código de Conducta que trabajaremos con más intensidad

serán:

Deposita cada residuo en su contenedor.

Mantén limpio el patio y las pistas deportivas.

Ahorra papel.

Ahorra luz y energía.

Ahorra agua.

Actividades a desarrollar en cada trimestre:

PRIMER TRIMESTRE.

Jornada de información del proyecto a los nuevos profesores.

Constitución Comité ambiental.

Elección de delegados medioambientales. Atendiendo a las características de

los alumnos no se han nombrado delegados, si responsables de la recogida de

algunos residuos.

Dar a conocer, por parte de los tutores, el protocolo de actuación

medioambiental en aulas, talleres y laboratorios. En el cual se detalla, dónde

depositar cada residuo (urbano, no peligroso y peligroso) generado en nuestro

Centro.

Comprobar que en el centro existen cajas donde depositar: papel para

reutilizar, papel para reciclar y envases.

Conseguir que todas las aulas tengan colocado en un sitio visible el código de

conducta y el código de conducta ambiental

Realizar la decoración de centro para la celebración de las distintas

actividades con material reciclable: fiesta de carnaval, la primavera,

navidad,……

Page 6: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

6

SEGUNDO TRIMESTRE.

Elaborar materiales con materiales reciclados.

Conferencias y charlas sobre reciclado.

Dar a conocer a toda la comunidad educativa las propuestas de ahorro de luz,

agua y papel.

TERCER TRIMESTRE.

Celebrar el día del Reciclaje.(17 de Mayo)

Celebrar el día del árbol

Celebrar el día del Medio Ambiente. (5 de Junio).

DURANTE TODO EL CURSO.

Informar a los profesionales del centro, de qué es una Ecoescuela.

Asumir y trabajar el código de conducta planteado.

Propuestas y elaboración de actividades enfocadas a la concienciación de la

necesidad de prácticas de ahorro de luz y energía, de papel, de agua, de

mantener limpio el patio y pistas deportivas y de segregar correctamente cada

residuo.

Talleres de reciclaje con los alumnos

Actividades realizadas y enfocadas a la Educación Ambiental.

Utilización correcta de los contenedores del Centro.

Seguir cultivando nuestro huerto.

Participar en Campañas de Reciclaje solidario:Tapones de plástico

Participar en programas de Educación Ambiental:

Page 7: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

7

EL CÓDIGO DE CONDUCTA

Nuestro código de conducta porque no queremos que se pierda., es un

compromiso personal para realizar una acción o mantener un comportamiento que

ayude a realizar acciones positivas que mejoren el entorno natural y el clima de

convivencia del colegio. Nuestro código de conducta nos compromete a:

1. Mantener limpio cualquier lugar del centro.

2. Usaré bien el papel sin malgastarlo.

Page 8: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

8

3. Evitaré envolver los bocadillos que los alumnos traen de casa en

papel aluminio.

4. Separar los residuos para facilitar su reciclado. Utilizando adecuadamente

los distintos tipos de contenedores que hay en el centro.

5. Hacer un uso adecuado del agua sin malgastarla.

Page 9: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

9

6. Sustituir las lámparas del centro por luces led. Apagar las luces y

calefacción cuando no sean necesarias Encenderé luces y calefacción si son

necesarias.

7. Aprender de la naturaleza, cuidando los árboles, los animales y sobre todo

el entorno del centro.

8. Participar en todos los certámenes, concursos,…..relacionados con el medio

ambiente

Page 10: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

10

El presente Plan de Actuación se justifica en base a:

La inquietud del profesorado en temas ambientales.

La existencia de un Invernadero para la producción de plantas de jardín.

La instalaciones de granjas, jardines,…etc , con los que cuenta el centro

El deseo por parte del Claustro de colaborar en el desarrollo sostenible de

la localidad.

Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Soria en el marco del “

Proyecto Corredor Urbano Medioambiental CO2 cero”

La implicacion de la sociedad soriana en general y el Ayuntamiento en

particular con todos los temas relacionados con el Medio Ambiente

2. OBJETIVOS GENERALES:

Crear mecanismos y técnicas de trabajo en el análisis de los problemas

ambientales y en sus posibles soluciones

Conocer e interpretar el medio natural más cercano

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO “RECICLA SANTA ISABEL”

Para que la labor de toma de conciencia sea eficaz nos marcamos unos objetivos:

Contribuir a la preservación del Medio Ambiente, afianzando la cultura

del reciclaje, al cuidado de los recursos naturales y su aprovechamiento

moderado y sostenible a través de la utilización de técnicas para la

transformación de diversos materiales (papel y cartón, envases,

orgánicos).

Page 11: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

11

Concienciar de la importancia del reciclaje en la escuela fomentando el

uso de los distintos contenedores por parte de toda la comunidad

educativa

Establecer el reciclaje de envases y su reutilización como una norma en

el colegio

Diseñar e implementar un plan de sensibilización, fortaleciendo valores

éticos de protección, uso y conservación del entorno ambiental, con

la participación activa de la comunidad educativa.

Establecer una recogida periódica de los diferentes contenedores y

controlar su buen uso

Enseñar a los alumnos a identificar y clasificar los diferentes materiales

que pueden ser reciclados.

Reducir la cantidad de residuos en el colegio de Educación Especial

“Santa Isabel” motivando la participación de los estudiantes y docentes

en las acciones previas de clasificación y reciclaje.

Realizar talleres para el reciclado de materiales

Elaborar material formativo para enseñar a reciclar a toda la comunidad

educativa.

Sensibilizar a la Comunidad Educativa en temas

Medioambientales, procurando que las vivencias y

aprendizajes continúen más allá de los límites de

nuestro Centro.

Mejorar el entorno, inculcando, a través de distintas

estrategias, una cultura medioambiental.

Hacer partícipe de las inquietudes para mejorar las condiciones de

limpieza e higiene del mismo.

Page 12: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

12

Concienciar a la comunidad educativa de lo conveniente y apropiado

que es mantener unas buenas relaciones sociales entre todos.

Conseguir, a través de distintas estrategias, el ahorro de energía y de

agua potable. Mejorar la eficacia del centro e el ahorro de agua , gestión

del agua y residuos

Valorar la importancia de la clasificación de los residuos y del

reciclado, como fórmulas de contribución a una mejor calidad ambiental.

Crear hábitos en los alumnos y alumnas de separación de los distintos

restos que ellos mismos generan en el Centro a través no sólo del reciclado

sino también de la reutilización y la reducción.

Ampliar las prácticas de separación, aportar ideas para mejorar la

situación ambiental de los entornos más cercanos: casa, calle,…

Concienciar y alertar a los escolares ante la tendencia

socioeconómica del consumismo excesivo y la problemática ambiental que

acarrea

Servir de modelo a los distintos colegios y estamentos, tanto públicos

como privados, de nuestra localidad.

En cuanto a los contenidos, debo destacar que nuestro Plan de Actuación es

bastante ambicioso, por lo que abarcamos todos los sectores que trabaja la

Ecoescuela ya que de una u otra manera todos se llevan a cabo en nuestro centro.

MATERIALES Y RESIDUOS. Los contenidos pueden ser los siguientes:

1.- MATERIALES Y RESIDUOS:

Diferenciación de las diversas clases de residuos.

Page 13: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

13

Distribución y uso de distintos recipientes para la recogida selectiva de los

mismos.

Utilización de papel reciclado en el Centro.

Recogida de papel para reciclar.

Recogida de residuos contaminantes como: pilas, tóner, cartuchos de

impresoras, aceite de uso doméstico, etc.

Eliminación del material escolar contaminante o nocivo para la salud

(típpex, etc.).

Aprendizaje y toma de conciencia de las cinco R: Reducir, Reutilizar ,

Reciclar, Reparar, Rechazar y Recuperar

.- RECICLAR no es una obligación , sino tu

responsabilidad

.- REDUCIR: minimiza la cantidad de energía consumida

y así disminuye el impacto ambiental

.- REUTILIZAR: de modo que los productos puedan

aprovecharse para su mismo fin o uno diferente

.- REPARAR: No hay nada suficientemente viejo o

estropeado

.- RECHAZAR: Todos los productos que sean nocivos para el medio

ambiente busca el bienestar de todos

.- RECUPERAR: de objetos de desecho, algunos componentes

2.- ENTORNO HUMANO Y MATERIAL EN EL CENTRO ESCOLAR:

Utilización de los diversos contenedores de residuos sólidos que se encuentran en

el Centro.

Page 14: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

14

Logro de un colegio más limpio.

Participación del mayor número de alumnos/as en el cuidado y mejora del

Jardín, Huerto Escolar e Invernadero, Granja

Continuar con el Proyecto Corredor Urbano Medioambiental CO2 cero”

Recogida del aceite utilizado por las familias de los escolares para fabricar

jabón.

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR.

El Proyecto Ecoescuelas impregna las estrategias de aprendizaje diario que

está presente a lo largo de toda nuestra jornada escolar y en todas las áreas del

currículo, es llevada a cabo por todos los miembros del claustro.

Como grupo de trabajo:

Elaboración de recursos siguiendo la metodología TEACCH.

Este grupo de trabajo recicla cualquier tipo de materiales

(plástico, cartón..).

Los profesores/as participantes en el Programa se

reunirán puntualmente distintos lunes de 17 a 18 horas,

para organizar las actividades, así como para preparar las

distintas estrategias que puedan hacer posible la

consecución de los objetivos programados.

Fechas de reunión.

Se decide al principio de curso y siempre que sean necesarias:

Es importante contar con la presencia de algún representante de nuestro

Ayuntamiento en la parcela de Medio Ambiente.

Page 15: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

15

Código de Conducta Medioambiental.

Se elabora un código de conducta, que se dará a conocer tanto a los

escolares como a los profesores y profesionales del centro para que tomen una

mayor conciencia medioambiental. Los puntos son:

1. Mantendré el grifo cerrado para no derrochar el agua.

2. Apagaré las luces cuando no sean necesarias y aprovecharé la luz del sol

siempre que pueda.

Page 16: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

16

3. Separaré los residuos para que puedan ser reciclados.

4. No tiraré el aceite al fregadero y lo usaremos para hacer jabón.

5. Mantendré limpia la ciudad, usando los contenedores y papeleras.

Page 17: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

17

6. Reduciré el consumo, usando varias veces las bolsas, papeles, …

7. Respetaré mi entorno, cuidando a las plantas y a los animales.

8. Seré solidario con los más necesitados.

Page 18: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

18

9. Resolveré los conflictos mediante el diálogo y no por la fuerza.

10. Viviré respetando a los que me rodean.

El logotipo que representara a las actividades de la ecoescuela es el gusano,

que realizara las actividades necesarias para el cuidado del Medio Ambiente y la

concienciación de la comunidad escolar.

Page 19: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

19

La encuesta ambiental, se dará a todos los alumnos para que la contesten sus

padres y así concienciarles sobre las actividades que se están realizando en el

centro, a la vez que nos facilitan el conocer los hábitos de reciclado que tienen

en sus casas. Esta misma encuesta se dará a los profesionales para hacerles

partícipes del código de conducta ambiental del centro, a la vez que se les

sensibilizará en el cuidado del Medio Ambiente en general.

Page 20: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

20

CUESTIONARIO ALUMNOS/ PROFESIONALES SANTA ISABEL

En tu casa reciclas si

No

Reutilizar algunos materiales Si

No

Qué tipo de contenedores utilizas

De vidrio

De papel

De materia orgánica

De envases

Recoges el papel y lo llevas al contenedor azul SI

NO

El vidrio lo llevas al contenedor verde SI

NO

Separas la materia organiza SI

NO

Reciclas la bolsas de plástico SI

NO

Reciclas los tapones SI

NO

Dónde los llevas

Ahorras agua SI

NO

Tienes algún sistema para el ahorro de agua SI

NO

Tienes contenedores de reciclado ceca de tu casa SI

NO

¿Cuál?

Que contenedores tienes

De vidrio

De papel

De materia orgánica

De envases

De pilas

De ropa

En tu casa están sensibilizados con el cuidado del

medio ambiente

SI

NO

Page 21: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

21

ACTIVIDADES REALIZADAS

Proyecto Reciclar en el Sta Isabel

Área Elementos transversales: reciclaje

Descripción

Conjunto de juegos diseñados para las aulas del CEE Sta Isabel. El

objetivo de dichas actividades es concienciar sobre la importancia

del reciclaje y su correcta ejecución de un modo interactivo.

Para las actividades multimedia dentro del proyecto empleamos JClic. Este

programa está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven

para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas,

asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas...

Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en

proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más

secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

Así pues, a continuación se muestra el paquete creado para la etapa de

E.B.O. y TVA del C.E.E. Santa Isabel.

Page 22: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

22

1) Actividad de unir. “Une cada contenedor con su color”

Page 23: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

23

2) Actividad de identificación: “Toca aquellos residuos que van en el

contenedor azul”

Page 24: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

24

3) Actividad de identificación: “Toca aquellos residuos que van en el

contenedor amarillo”.

Page 25: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

25

4) Actividad de identificación: “Toca aquellos residuos que van en el

contenedor verde”.

Page 26: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

26

5) Actividad de asociación compleja: “Une cada residuo con el contenedor

correspondiente” Varios elementos pueden ir a un mismo contenedor.

Page 27: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

27

Hay que intentar desarrollar una respuesta educativa donde los objetivos a

alcanzar sean una posibilidad cierta para todos, más allá de las diferencias de

capacidades, las diferentes formas de aprender y de actuar, y del tiempo que

cada aprendizaje demande.

Así pues, las nuevas tecnologías son una de las herramientas más potentes

al alcance del profesorado en cualquier tipo de enseñanza pues, con ellas, el

aprendizaje del alumnado se ve motivado, participa, se implica y muestra su

interés.

Estas razones son suficientes para presentar este paquete de actividades,

adaptado a nuestro alumnado, con el que concienciar y trabajar sobre la

importancia del medio ambiente y más específicamente, sobre el reciclaje.

RECOLECCIÓN CONTROLADA DE SETAS EN EL ENTORNO

En primavera y otoño, se realizan actividades en el entorno del centro o visitas a

zonas determinadas para que nos enseñen distintos tipos de setas, su recogida,

conservación y elaboración (PROGRAMA DE ACTIVIDADES)

Page 28: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

28

Page 29: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

29

Se ha elaborado un cuaderno de trabajo, donde se recopila todas las

actividades realizadas en las jornadas, igualmente un álbum fotográfico con

todas las fotografías de las actividades realizadas

APICULTURA Y POLINIZACIÓN DEL ENTORNO

Actividades realizadas por el apicultor en el colmenar

con el que cuenta el centro , y todas las actividades necesarias

para el cuidado , tratamiento y recogida de los productos de

las abejas, así como el acondicionamiento del colmenar

CUIDAMOS EL JARDÍN

El centro cuenta con un gran jardín , que los alumnos cuidan y realizan todo tipo

de actividades para su mantenimiento, así como la reutilización de los restos

vegetales del mismo. Aquéllos restos que no podemos asumir

los llevamos a los contenedores (marrones) que el

Ayuntamiento a puesto en el centro para recoger los restos de

materiales de los jardines.

CULTIVAMOS HORTALIZAS

Contamos con un huerto exterior y un invernadero hortícola

donde los alumnos cultivan todo tipo de vegetales y hortalizas

que posteriormente consumen.

GRANJA ESCOLAR

En la granja con todo tipo de animales, ovejas, cabras, gallinas, patos, ocas,

faisanes, palomas, conejos, perdices, liebres,……. los alumnos del centro

aprenden su cuidado, limpieza y alimentación. La recogida y utilización de los

productos, la reutilización del estiércol, la eliminación de los residuos según sus

características….

TALLER DE RECICLADO

Elaboración de todo tipo de decoraciones (navidad, carnaval,…..) y detalles con

materiales reciclados (envases, botellas,…).

Page 30: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

30

CONOCIENDO Y CUIDANDO LA FAUNA Y FLORA DE SORIA: RIO DUERO Y

VALONSADERO

Participamos en Campañas del Ayuntamiento de Educación Ambiental para

escolares de Soria para la promoción de una gestión ambiental local sostenible ,

así como la divulgación de la realidad ambiental del municipio de Soria, para

impulsar la adquisición de la conciencia , los valores y os comportamientos que

favorezcan la colaboración efectiva de la población.

. Animales de Compañía: Mascotas: más que un amigo, el día 10 de mayo,

sobre la responsabilidad de tener una mascota

Celebración de la semana verde europea: El Duero por dentro y por Fuera,

el día 17 de junio. Con la visita al museo del agua y hacer un recorrido por los

márgenes del Duero para poder observar y valorar el ecosistema acuático.

Celebración del día Internacional de Medioambiente: La Máquina del

tiempo en Valonsadero , el día 7 de junio concienciación del ayuntamiento para

conocer la flora, fauna,…. De Soria, salidas a visitar observatorios de animales,

distintos tipos de plantas, su utilización,…. Los márgenes el rio y su flora y fauna…

Page 31: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

31

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Aula EBO-A

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Manualidades con papel, cartón y plástico

Manualidades con papel y cartón

Aulas EBO-B + EBO-C

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Talleres de pintura con rollos de cartón

Envases

Pintar platos de plástico y reciclaje de tapones

Orgánico

Dar de comer a los animales.

Estampado con frutas y verduras

Conejos de pascua con algodón

Aula EBO-D

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Taller “Árbol de la amistad” con papel de periódico

Talleres con rollos de papel (pingüinos, gusanos portalápices, árboles de navidad)

Envases Taller de maracas con vasos de plástico

Orgánico

Composiciones con hojas (búhos) y madera

Conejos de pascua con algodón

Page 32: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

32

Aula EBO-E

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Talleres con rollos de papel y plásticos (fauna y setas)

Envases Talleres de reutilización de pets para decoración de carnaval y primavera ( animales, flores)

Orgánico

Utilización de materiales ambientales para murales (hojas, piñas, ramas, corcho)

Participación en el concurso “ Amogable”

Reutilización de telas y lanas para la realización del photocall “Coletas estrelladas”

Conejos de pascua con algodón

Aula EBO-F

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón Almacenamiento de papel y cartón

Envases

Talleres de reutilización de pets, anillas y tapones para decoración de carnaval y primavera (animales, flores, disfraces, dispensadores, etc)

Orgánico

Participación en el concurso “ Amogable”

Decoración de belén navideño con musgo y corcho

Aula TVA1

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Recogida semanal de papel y cartón

Globo de la paz con papel maché

Envases Flores con CD´s y cucharillas de plástico

Orgánico

Dar de comer a los animales

Participación en el concurso “ Amogable”

Page 33: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

33

Aula TVA2

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Clasificación selectiva de papel y cartón

Taller de máscaras de carnaval con papel reciclado de oficina y periódico ( papel maché)

Reutilización de cajas de cartón para semilleros

Envases

Reutilización de bricks y vasos plásticos para semilleros

Reutilización de tapones plásticos

Orgánico

Elaboración y utilización de compost en invernadero

Participación en el concurso “ Amogable”

Aula TVA3

Materiales Actividades

Vidrio Uso adecuado del contenedor verde

Papel y cartón

Almacenamiento de papel y cartón

Clasificación selectiva de papel y cartón

Taller de máscaras de carnaval con papel reciclado de oficina y periódico ( papel maché)

Reutilización de cajas de cartón para semilleros

Envases Reutilización de bricks y vasos plásticos para semilleros

Orgánico

Elaboración y utilización de compost en invernadero

Participación en el concurso “ Amogable”

Page 34: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

34

ANEXOS

Page 35: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

35

ANEXO I

.- RESULTADO ENCUESTA

Page 36: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

36

Resultados encuesta “recicla santa Isabel” ( n=62) Total %

En tu casa reciclas ?

si 59 95,16

No 3 4,84

NS/NC 0 0,00

Reutilizas algunos materiales ?

Si 54 87,10

No 5 8,06

NS/NC 3 4,84

Qué tipo de contenedores utilizas ?

De vidrio 49 79,03

De papel 57 91,94

De materia orgánica 46 74,19

De envases 51 82,26

NS/NC 2 3,23

Recoges el papel y lo llevas al contenedor azul ?

SI 59 95,16

NO 3 4,84

NS/NC 0 0,00

El vidrio lo llevas al contenedor verde?

SI 59 95,16

NO 3 4,84

NS/NC 0 0,00

Separas la materia orgánica?

SI 44 70,97

NO 17 27,42

NS/NC 1 1,61

Reciclas las bolsas de plástico ?

SI 58 93,55

NO 3 4,84

NS/NC 1 1,61

Reciclas los tapones ?

SI 41 66,13

NO 21 33,87

NS/NC 0 0,00

Dónde los llevas ?

Al colegio 28 45,16

A una ONG 3 4,84

A otros puntos de recogida 8 12,90

NS/NC 2 3,23

Page 37: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

37

Que contenedores tienes?

De vidrio 57 91,94

De papel 58 93,55

De materia orgánica 45 72,58

De envases 52 83,87

De pilas 29 46,77

De ropa 33 53,23

NS/NC 1 1,61

En tu casa están sensibilizados con el cuidado del medio ambiente?

SI 54 87,10

NO 7 11,29

NS/NC 0 0,00

En tu casa reciclas? Reutilizas algunos materiales?

Qué tipo de contenedores utilizas? Recoges el papel y lo llevas al

contenedor azul?

Ahorras agua ?

SI 52 83,87

NO 9 14,52

NS/NC 1 1,61

Tienes algún sistema para el ahorro de agua ?

SI 18 29,03

NO 42 67,74

NS/NC 2 3,23

Tienes contenedores de reciclado cerca de tu casa ?

SI 58 93,55

NO 4 6,45

NS/NC 0 0,00

Page 38: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

38

El vidrio lo llevas al contenedor verde? Separas la materia orgánica?

Reciclas las bolsas de plástico? Reciclas los tapones?

Dónde los llevas? Ahorras agua?

Page 39: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

39

Tienes algún sistema para el ahorro de agua?

Tienes contenedores de reciclado cerca de tu casa?

Que contenedores tienes? En tu casa están sensibilizados con el

cuidado del medio ambiente?

Page 40: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

40

CONCLUSIONES:

Se ha obtenido un alto nivel de participación en la encuesta (se estima >

60%)

La sensibilización medioambiental de las familias es notable (> 85%)

Más del 95% de los entrevistados manifiestan reciclar habitualmente y el

87,10 % además reutilizan materiales.

Más del 95% declaran reciclar correctamente el papel y el vidrio aunque

solo el 71 % separa adecuadamente la materia orgánica. El reciclaje de las

bolsas de plástico se estima en 93,55% y los tapones en 66,13 % siendo el

colegio Santa Isabel el punto preferido de recogida (45,16%)

En relación al agua 83,87% de los entrevistados manifestó practicar

habitualmente el ahorro aunque solo el 29,03% indica tener un sistema para

hacerlo.

En relación al uso de contenedores, más del 90% de los encuestados declaró

tenerlos cerca de su casa. Por orden de abundancia destacan papel y vidrio

(> 90%), envases (83,87%), materia orgánica (72,58%), ropa (53,23%) y pilas

(46,77%). En relación a la preferencia del uso, los contenedores de papel

parecen ser los más utilizados (91,94%) seguidos de los de envases (82,26%),

vidrio (79,03%) y materia orgánica (74,19%).

Page 41: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

41

ANEXO II

SEÑALIZACION

CODIGO DE

CONDUCTA

Page 42: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

42

Page 43: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

43

Page 44: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

44

Page 45: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

45

Page 46: Consejería de Educaciónceesantaisabel.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2019-07-03 · producto. Reciclar (al igual que reducir y reutilizar) juega un papel cada vez más

Consejería de Educación C E.E SANTA ISABEL. SORIA.

46

ANEXO II .- REPORTAJE FOTOGRAFICO