conquista y los cuevas

Upload: diana-rachel-patino-valdes

Post on 08-Mar-2016

101 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema desarrollado de las conquista y las cuevas

TRANSCRIPT

WEBQUEST N. 4. (Descubrimiento y conquista)INTEGRANTES: Diana Patio Yina MorenoInvestigue en los enlaces indicados y otros enlaces los temas sugeridos para contestar el asunto planteado. Guarde un archivo digital. Enve por correo el trabajo al profesor e imprima una copia en blanco y negro. Adems, sustente en grupo de dos el trabajo en el aula.En cinco lneas diga qu es la Capitulacin de Santa F, qu derechos daba y quines lo firmaron? Inserte una imagen del hecho. 5 puntos. hsumen_12ttp://www.resumendehistoria.com/2012/10/capitulacion-de-santa-fe-re.html Los documentos que suscriben los acuerdos a los que llegaron los Reyes Catlicos y Cristbal ColnEl derecho a recibir la dcima parte de todas las riquezas y mercancas obtenidas en la empresa.El derecho a contribuir con la octava parte de los gastos de la expedicin, a cambio de recibir luego una parte similar de los beneficios obtenidos.Firmaron: Cristbal Coln y los Reyes de Espaa, Fernando e Isabel.las frases "yo el Rey" y "yo la Reyna

En cinco lneas diga qu pases descubri Rodrigo de Bastidas, cul fue su ruta, qu lugares visit y que hizo durante el transcurso de ella? 5 puntoshttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bastidas.htmRealiz uno de los primeros despus de los de Coln, saliendo en junio de 1500 desde Cdiz. Con l iba, como marino experto, Juan de la Cosa, y tambin Balboa, que entonces pas a las Indias. Bastidas atraves las Antillas Menores, recorri la costa venezolana, y avista por Coln, y desde el cabo de la Vela, extremo de las navegaciones anteriores, descubri la costa de la actual Colombia, que no haba sido vista todava. Encontr la baha de Santa Mara, divis por primera vez las cumbres nevadas de la sierra de este nombre, descubri la desembocadura del ro Magdalena, el emplazamiento de Cartagena de Indias, la baha de Cispat y el golfo de Urab, con el ro Sin. Atravesando este golfo, descubri la costa del Darin (istmo de Panam) hasta los puertos del Retrete y de Nombre de Dios, no lejos de la actual embocadura del actual canal de Panam. En 1502, lleg Coln a esos parajes en su cuarto viaje. Por lo tanto, se puede deducir que Bastidas es el descubridor de Colombia y Panam.

Qu es lettera rarissima? Cul es la importancia para la literatura y la historia de Panam? Cmo describira en dos lneas el lenguaje utilizado? Copie tres lneas en que hable claramente de Panam. Lea todo el documento. 10 puntos. Inserte una imagen.

http://viajaconmigoporlacultura.blogspot.com/2009/11/carta-de-jamaica-de-cristobal-colon.html

Lettera rarissima es la carta de Jamaica que escribi Colon en su cuarto viaje.

Es importante porque aqu aparece la primera imagen del Istmo de Panam y podra decirse que es el inicio de la literatura panamea. La Carta de Jamaica expone la visin del Libertador sobre la situacin poltica de Amrica, que para la poca se encontraba en plena lucha contra el imperio espaol.

El lenguaje utilizado no es bueno, hay palabras que no tienen coherencia y faltas ortogrficas. Por este motivo no se entiende muy bien la lectura. Llegu puerto de Bastimentos, adonde entr y no de grado: la tormenta y gran corriente me entr all catorce das; y despus part, y no con buen tiempo. Cuando yo hube andado quince leguas forzosamente, me repos atrs el viento y corriente con furia: volviendo yo al puerto de donde haba salido fall en el camino al Retrete, adonde me retruje con harto peligro y enojo, y bien fatigado.

Qu es el requerimiento? Investigue quin lo escribi y para qu? Copie cinco lneas textuales interesantes y diferentes a las de sus compaeros? Por qu esas lneas le parecen interesantes? 5 puntos.http://www.ciudadseva.com/textos/otros/requeri.htm El requerimiento ES UN DOCUMENTO que se les lea, antes de la batalla para que se sometieran pacficamente a los Reyes de Castilla. Lo escribi Juan Lpez de Palacios Crearon este documento para justificar el hecho de la salvacin eterna de los Reyes de Espaa.

Sobre el Requerimiento dijo fray Bartolom de las Casas: "Es una burla de la verdad y de la justicia y un gran insulto a nuestra fe cristiana y a la piedad y caridad de Jesucristo, y no tiene ninguna legalidad". El Requerimiento se us durante dcadas.BUENO a nosotras nos gusto estas 5 lneas porque el fray tiene razn en la opinin que dio sobre que era una burla y un insulto a nuestra fe cristiana y que por ende no tiene ninguna valides este requerimiento para mi

Qu es porque se dijo el Sermn de Montesinos? En dnde ocurri?Cules personas importantes estaban presentes?Cul fue la reaccin del pblico y cual, luego, la de los frailes? Qu piensas del sermn? Copia cinco lneas que te parezcan interesantes diferentes a la de tus compaeros? 15 neas-15 puntos. http://elpais.com/diario/2011/12/20/opinion/1324335605_850215.html

El sermn del fray Montesinos es una de las primeras y ms radicales denuncias de los abusos de la conquista espaola en Abya-Yala y en un antecedente del pensamiento latinoamericano liberador.Ocurri en Santo Domingo en la iglesia de los dominicos Personas importantes:Fray Antn MontesinoFray Bartolom de Las CasasEl almirante Diego de ColnLa reaccin fue que Diego de Coln y los oficiales reales se dirigieron al convento de los dominicos para reprender al predicador por el escndalo sembrado en la ciudad, acusarlo de "deservicio" al Rey y exigirle que se retractase en pblico.La reaccin de los frailes Fray Antn Montesino volvi a subir al plpito y se ratific en las denuncias y afirm que los encomenderos no podan salvarse si no dejaban libres a los indios.Pensamos que estuvo bien porque Marc el comienzo del cristianismo liberador, del reconocimiento de la dignidad de los indios y del respeto a la diversidad cultural y religiosa en Amerindia.Todos estis en pecado mortal y en l vivs y mors, por la crueldad y tirana que usis con estas inocentes gentes. Decid, con qu derecho y con qu justicia tenis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? Con qu autoridad habis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y pacficas, donde tan infinitas dellas, con muertes y estragos nunca odos, habis consumido? Cmo los tenis tan opresos y fatigados, sin dalles de comer ni curallos en sus enfermedades, que de los excesivos trabajos que les dais incurren y se os mueren, y por mejor decir los matis, por sacar y adquirir oro cada da?

De la Brevssima Relacin de la Destruccin de las Indias Copie todo el prrafo que comienza as: La causa por que han muerto y destrudo tantas y tales e tan infinito nmero de nimas Qu opinin les merece la lectura del prrafo. 10 puntos.Luego, indique porque el autor dice que hacan todo esto.Cul fue la suerte de la poblacin de las Antillas? Sea descriptivo. P- 3. 15 puntos.http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdf pgina . 3

La causa por que han muerto y destruido tantas y tales y tan infinito nmero de nimas loscristianos ha sido solamente por tener por su fin ltimo el oro y henchirse de riquezas en muybreves das y subir a estados muy altos y sin proporcin de sus personas (conviene a saber): porla insaciable codicia y ambicin que han tenido, que ha sido mayor que en el mundo ser pudo,por ser aquellas tierras tan felices y tan ricas, y las gentes tan humildes, tan pacientes y tanfciles a sujetarlas; a las cuales no han tenido ms respeto ni de ellas han hecho ms cuenta niestima (hablo con verdad por lo que s y he visto todo el dicho tiempo), no digo que de bestias(porque pluguiera a Dios que como a bestias las hubieran tratado y estimado), pero como ymenos que estircol de las plazas. Y as han curado de sus vidas y de sus nimas, y por esto todoslos nmeros y cuentos dichos han muerto sin fe, sin sacramentos. Y esta es una muy notoria yaveriguada verdad, que todos, aunque sean los tiranos y matadores, la saben y la confiesan: quenunca los indios de todas las Indias hicieron mal alguno a cristianos, antes los tuvieron porvenidos del cielo, hasta que, primero, muchas veces hubieron recibido ellos o sus vecinosmuchos males, robos, muertes, violencias y vejaciones de ellos mismos.Nuestra opinin es que los indios nunca asieron dao a los cristianos.Y los cristianos eran personas que solo queran enriquecerse entre ellos mismos y nos les importo la tierra y los indios que vivan en esas tierras. Esto lo hacan por la insaciable codicia y ambicin que han tenido.Esta fue la suerte de la poblacin de las Antillas Porque el sistema de los repartimientos, de consecuencias fatales para la poblacin indgena, que fue diezmada por el trabajo forzado y por las enfermedades.

Informe detalladamente cmo los espaoles preferan matar a los nobles indgenas. Para qu usaban los lebreles. Inserte una imagen. Pgina 5. 10 puntos. http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdf Y porque toda la gente que huir poda se encerraba en los montes y suba a las sierras huyendo de hombres tan inhumanos, tan sin piedad y tan feroces bestias, extirpadores y capitales enemigos del linaje humano, ensearon y amaestraron lebreles, perros bravsimos que en viendo un indio lo hacan pedazos en un credo, y mejor arremetan a l y lo coman que si fuera un puerco. Estos perros hicieron grandes estragos y carniceras.

Lebreles perros bravsimos que viendo a un indio lo haca pedazos

Los espaoles tenan dos costumbres institucionalizadas: El repartimiento y la encomienda Cmo hacan la reparticin de los indios? Sea descriptivo. 5 puntos.http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdf p. 9Despus de acabadas las guerras y muertes en ellas, todos los hombres, quedando comnmente los mancebos y mujeres y nios, repartironlos entre s, dando a uno treinta, a otro cuarenta, a otro ciento y docientos.

Quin, cundo y por qu escribi la Brevsima relacin de la destruccin de las Indias? A quin fue dedicada. 10 puntos. Inserte una imagen de la portada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indias LaBrevsima relacin de la destruccin de las Indiases unlibropublicado en1552por elfrailedominicoespaolBartolom de las Casas, el principaldefensorde losindiosenAmrica, en el que denunci el efecto que tuvo para los naturales lacolonizacinde EspaadelNuevo Mundo. dedicada al prncipe Felipe

Qu es el repartimiento y la encomienda? Sea descriptivo. 10 puntos.

http://danaetapia89.blogspot.com/2012/01/repartimientos-y-encomiendas.html El Repartimiento era la asignacin de indgenas como fuerza de trabajo gratuito para los encomenderos de la Amrica espaola o para la corona, que tuvo lugar durante la poca de dominio colonial espaol (siglos XVI-XIX). El repartimiento de indios, se convirti en el principal y ms duradero mecanismo de dominio de los indgenas, el instrumento mediante el cual quedaron definitivamente conquistados y que garantiz su sujecin, su explotacin y su posicin de inferioridad; era un sistema laboral de adjudicacin de mano de obra indgena en provecho de los miembros de la casta de espaoles, que a cambio de una remuneracin nfima obligaba peridicamente a los indgenas a trabajar por temporadas, generalmente de ocho das por mes, en las casas o haciendas de la poblacin espaola.La encomienda, era propiamente un reparto de tierras que se efectuaba entre los conquistadores y colonos espaoles, entendidas como una recompensa a las personas que haban participado en batallas y conquistas de pueblos originarios, la encomienda era una institucin fundamental en la primera parte de la etapa colonial, econmica, social y religiosa.

Qu es la leyenda negra espaola? Copie dos definiciones, indicando sus autores. Qu piensas de ella: es cierta o falsa. Por qu? Inserte una imagen de la leyenda negra. 10 puntoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1ola La Leyenda Negra consiste en que, partiendo de un punto concreto, que podemos suponer cierto, se extiende la condenacin y descalificacin de todo el pas a lo largo de toda su historia, incluida la futura. En eso consiste la peculiaridad original de la Leyenda Negra. En el caso de Espaa, se inicia a comienzos del siglo XVI, se hace ms densa en el siglo XVII, rebrota con nuevo mpetu en el XVIII -ser menester preguntarse por qu- y reverdece con cualquier pretexto, sin prescribir jams. Julin Maras, Espaa inteligible (1985)La premisa bsica de la Leyenda Negra es que los espaoles se han mostrado histricamente como excepcionalmente crueles, intolerantes, tirnicos, oscurantistas, vagos, fanticos, avariciosos y traicioneros; es decir, que se diferencian de tal modo de los dems pueblos en estas caractersticas que los espaoles y la historia de Espaa deben ser vistos y comprendidos en trminos que no son empleados habitualmente para describir e interpretar a otros pueblos. Philip Wayne Powell, Tree of hate (1971)

La leyenda negra es falsa porque los espaoles en cierto modo no eran genocidas y esclavizadores de los pueblos americanos.

Qu es la leyenda dorada de la conquista? Quines representan idealmente la leyenda negra y la leyenda dorada de la conquista? 5 puntos.http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30205/1/docum1.pdf http://www.elcultural.com/revista/letras/Leyenda-negra-y-leyendas-doradas-en-la-conquista-de-America/23428 La leyenda Dorada eran Dos tesis, a cual ms falsa, han pugnado en la explicacin del proceso de nuestra vida de colonia espaola. La que pondera hasta extremos beatficos la bondad del espaol, y que ha recibido peyorativamente el nombre de leyenda dorada, y la que slo concede boleta para el infierno a los hombres de la conquista.

Hay un lugar asegurado en la Historia para un espaol singular. Fund la ciudad de Panam y estuvo detrs del juicio que conden a la muerte a Balboa y sus amigos. Quin era este espaol? Cmo se describe sus actuaciones con los indgenas en la Brevsima Relacin de la Destruccin de las Indias? Pginas 9 y 10. Sea explcito. 15 lneas. 15 puntos.http://www.lahaine.org/mundo.php/presentacion_del_libro_vivir_provisional

http://www.rosa-blindada.info/b2-img/Las.casas_Destruccion.de.las.Indias.pdf

Pedro Arias de vila

Este gobernador y su gente invent nuevas maneras de crueldades y de dar tormentos alos indios, porque descubriesen y les diesen oro.Capitn hubo suyo que en una entradaque hizo por mandado dl para robar y extirpar gentes, mat sobre cuarenta mil nimas,que vido por sus ojos un religioso de Sanct Francisco, que con l iba, que se llamaba frayFrancisco de San Romn, metindolos a espada, quemndolos vivos, y echndolos aperros bravos, y atormentndolos con diversos tormentos

Inserte un mapa del territorio Cueva. Copie cuatro lneas de la vida de los cuevas que a usted le llame la atencin.

http://pueblosoriginarios.com/sur/caribe/cueva/cueva.html Las camas en que duermen se llaman hamacas, que son unas mantas de algodn muy bien tejidas y de buenas y lindas telas, y delgadas algunas de ellas, de dos varas y tres en luengo, y algo ms angostas que luengas, y en los cabos estn llenas de cordeles de cabuya y de henequn....

Cules son los ttulos que usaban en la Tierra Cueva para las diferentes personas y cmo un indio poda subir de linaje? P 1205 puntoshttp://books.google.com.pa/books?id=lmGoRbaJThAC&pg=PA642&lpg=PA642&dq=discurso+de++Vasco+N%C3%BA%C3%B1ez+de+Balboa&source=bl&ots=Wq6Zm4ydcn&sig=jrcrQXcecwUOUjFCbCgYlT-TSlA&hl=es&sa=X&ei=joPgUu_wOrTNsASCjIH4Ag&redir_esc=y#v=snippet&q=los%20caribes&f=false

Los ttulos que usaban en la tierra Cueva para las diferentes personas eran: 1. Baxa: Gente o indios comn. 2. Cabra: Gente o indios de la milicia militar que posean hidalgua o nobleza tierras, animales y mujeres. 3. Quevi o saco: Jefe de la tribuEllos suban de linaje por medio de batallas entre dos indios y se seala al herido. La sangre que es derramada es considerada les da privilegio y ttulo de nobleza

Cmo se vestan las mujeres y los indios cuevas en las diferentes partes de su cuerpo y cmo las mujeres se sostenan los senos? P. 1265 puntoshttp://books.google.com.pa/books?id=lmGoRbaJThAC&pg=PA642&lpg=PA642&dq=discurso+de++Vasco+N%C3%BA%C3%B1ez+de+Balboa&source=bl&ots=Wq6Zm4ydcn&sig=jrcrQXcecwUOUjFCbCgYlT-TSlA&hl=es&sa=X&ei=joPgUu_wOrTNsASCjIH4Ag&redir_esc=y#v=snippet&q=los%20caribes&f=false

Los hombres andaban desnudos y en su miembro viril un caracol de pescado o un cauto de madera.Las mujeres traen naguas que son manias pequeas de algodn desde la cintura hasta las rodillas o ms altos. Las mujeres principales traen naguas negras hasta los tobillos.Se ponan una barra de oro entre los pechos debajo de las tetas para sostenerlas.

Cmo describe Oviedo un animal que despide mal olor en Nicaragua y en la costa del Mar del Sur? P. 259 y 260. 5 puntoshttps://archive.org/stream/mobot31753003541593#page/259/mode/2up Este animal es de color bermejo, de mal pelo, es de cuatro pies, tamao como una raposa, muy pequeo y gardua, el hocico largo, las orejas agudas, la cola luenga y rasa

Qu tipo de trueques hacan los indios y por qu productos? P-340

5 puntoshttps://archive.org/stream/mobot31753003541593#page/339/mode/2up El trueques de los indios era el de vender a otros indios las ganaderas que tenan para que en momentos de hambres los truecan por maz.

Cmo y por qu escap y se embarc Vasco Nez de Balboa hacia Tierra Firme? P. 426

5 puntoshttps://archive.org/stream/mobot31753003541593#page/425/mode/2up Escapo porque les deba dinero a sus acreedores en la isla no lo pudieron detener, se escondi envuelto en la vela logrando as escapar de la isla defraudando a sus acreedores.

Cmo era la casa del Quibin en Veragua? P. 468

5 puntoshttps://archive.org/stream/mobot31753003541593#page/467/mode/2up Construyeron varias casas de palma para depsitos de las provisiones y para alojamiento de la gente. La casa era la ms fuerte, partes redondas, en sus alas o portales alrededor de ellas podan a ver hasta trecientos hombres y ms a esta casa se le puso el nombre de Almirante, estaba cercada de ciento veinte postes y en cada uno de ellos una cabeza o calavera.