conocimiento cientifico

11
La ciencia es fascinante y riesgosa, fascinante por que entre mas conocimientos adquirimos mas nos damos cuenta de que no sabemos nada, y riesgosa por que los nuevos conocimientos adquiridos pueden atentar con nuestras creencias personales mas arraigadas. INTRODUCCION A ALGUNOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Upload: mikami-reiko

Post on 23-Jun-2015

629 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

los principales problemas del conocimiento al principio de el...en este caso l conocimiento cientifico y la historia.

TRANSCRIPT

Page 1: Conocimiento cientifico

La ciencia es fascinante y riesgosa, fascinante por que entre mas conocimientos adquirimos mas nos damos cuenta de que no sabemos nada, y riesgosa por que los nuevos conocimientos adquiridos pueden atentar con nuestras creencias personales mas arraigadas.

INTRODUCCION A ALGUNOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Page 2: Conocimiento cientifico

El desarrollo de la ciencia especialmente en la edad media tuvo un retroceso o estancamiento significativo debido a que la autoridad era la máxima fuente de la verdad.

LA OBJETIVIDAD Y EL PROBLEMA DE LA VERDAD

Page 3: Conocimiento cientifico

El hacer ciencia es algo muy complicado, en primer lugar por que llegar a descubrir la verdad de un fenomeno requiere de un procedimiento metódico muy complejo, y en segundo lugar por que tratar de convencer a una sociedad de la verdad que se encontraba oculta lo es aún mas.

EJEMPLOS DE PROBLEMAS DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Page 4: Conocimiento cientifico

El egipcio Claudio Ptolomeo sostuvo que el sol giraba alrededor de la tierra y que esta era el centro de todo el universo.

Durante siglos, millones de personas creyeron la teoría de Ptolomeo pues les sonaba lógico y se ajustaba a los hechos.

TEORIA GEOCENTRICA DE PTOLOMEO

Page 5: Conocimiento cientifico

El astrónomo polaco Nicolas Copérnico basado en sus cálculos matemáticos sobre el movimiento de los astros demostró que es la tierra la que gira alrededor del sol (Teoría Heliocéntrica).

DERRUMBE DE LA TEORIA GEOCENTRICA

Page 6: Conocimiento cientifico

La Iglesia en épocas de la edad media era una institución de autoridad muy importante cuyas ideas eran las únicas aceptadas , fueron Copérnico Galileo y Gior-dano Bruno quienes contradijeron a dicha institución en algunos conceptos de la Física y la Astronomía.

CIENCIA VS IGLESIA

Page 7: Conocimiento cientifico

ASPECTOS IMPORTANTES

1.- Rechazo al principio de autoridad como fuente de verdad.

2.- En materia religiosa gente como Jan, Lutero y Calvino rechazaron la supremacía doctrinal del papa y fundaron así las primeras Iglesias reformadas.

3.- Otro aspecto de la revolución renacentista fue la vocación por la empiria, por los hechos, por la experimentación.

RENACIMIENTO Y REVALORACION EXPERIMENTAL

Page 8: Conocimiento cientifico

En el campo de las Ciencias Sociales se han dado revoluciones «copernicanas», expresadas unas veces simplemente en las ideas, y otras en hechos muy concretos: las revoluciones sociales y políticas.

LA CIENCIA EN LO SOCIAL

Page 9: Conocimiento cientifico

Siempre resulta trabajoso romper las cadenas de la ignorancia, es riesgoso y enceguecedor salir y descubrir la luz, los colores, los olores etc; hay que trabajar para romper las cadenas, hay que arriesgarse para salir a buscar que cosa hay detrás de las sombras y se corre el riesgo siempre de que a uno lo tilden de loco.

ALEGORIA DE LA CIENCIA

Page 10: Conocimiento cientifico

Debemos de tener respeto y admiración por la Ciencia y por los hombres que se dedican a ella ya que con sus conocimientos y descubrimientos nos permiten ver cual compleja es la realidad, además las aportaciones , que en su mayoría han sido positivas, han venido a mejorar y facilitar nuestro estilo de vida.

CONCLUSIONES

Page 11: Conocimiento cientifico

GRACIAS