conociendo nuestra religión confirmacion

Upload: cristian-bautista

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Conociendo Nuestra Religión Confirmacion

    1/2

    CONOCIENDO NUESTRA RELIGIÓN

    SIGNIFICADO DE LAS POSTURAS

    En pie : Es la forma de mostrar nuestra pronta disposición al Señor que nos convoca.Sentados. Es la postura que favorece la escucha y la meditación. Es la actitud del discípuloante el maestro. De rodillas : Es el gesto más expresivo de la relación que la criatura tiene con Dios. Expresahumildad ante su presencia muestra explícitamente la adoración interior y expresa la s!plicade la "glesia que pide el Espíritu Santo.

    ¿CUÁNDO HACEMOS CADA GESTO?

    En pie

    #l reci$ir al sacerdote %que hace presente a &risto &a$e'a(. En el cántico del aleluya antes del Evangelio. En la aclamación a la invitación a la oración despu)s de lavarse las manos el sacerdote: *+radhermanos para que este sacrificio mío y vuestro...*

  • 8/17/2019 Conociendo Nuestra Religión Confirmacion

    2/2

    Despu)s de la genuflexión del sacerdote al concluir la consagración. &uando se levanta el sacerdote para invitarnos a orar tras la comunión. #sí permanecemos hastaque termina la misa %una ve' que se ha retirado el sacerdote(. Sen ados Durante las lecturas que preceden al Evangelio.

    Durante la homilía. ,ientras se preparan los dones en el ofertorio. Durante los silencios sagrados %tras la homilía y tras la comunión(. De rodillas Desde la epíclesis %invocación al Espíritu Santo señalada por la imposición de manos del sacerdoteso$re el pan y el vino( hasta el final de la consagración %tras la genuflexión del sacerdote(. Sólo un pro$lema físico %ra'ones de enfermedad estreche' del lugar aglomeración de losparticipantes...( puede -ustificar no arrodillarse en la consagración. os que no puedan hacerlo por enfermedad o de$ilidad son invitados a hacer una profunda inclinación mientras el sacerdote hace la

    genuflexión despu)s de la consagración.

    OTROS GESTOS Ges o de la pa! : ,ediante )l tratamos de comunicar la pa' que reci$imos de &risto como don deDios. /o hay que empeñarse en dar la pa' al mayor n!mero posi$le de personas y no de$edistraernos de la comunión que estamos a punto de reci$ir. Pro"esi#n de "o$%ni#n : De manera ordenada acudimos cantando o en silencio al encuentro delSeñor que se nos da como alimento. Es aconse-a$le al regresar entorpecer lo menos posi$le aaquellos que van a comulgar.

    #ctividad: In&es i'ar para la pr#(i$a "lase) *erar+%,a de la i'lesia - s%s .%n"iones/