conociendo la provincia de maracaibo

17
Conociendo La Provincia de Maracaibo

Upload: emiliamaracucha

Post on 08-Jul-2015

3.547 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Educación Incial Autor: Mariflor Perez

TRANSCRIPT

Page 1: Conociendo la provincia de maracaibo

Conociendo La Provincia de Maracaibo

Page 2: Conociendo la provincia de maracaibo

EsquemaHistoriaUbicación GeográficoParroquias que conforma a MaracaiboSitios Historias Sitios Turísticos

Page 3: Conociendo la provincia de maracaibo

HistoriaSe constituyó durante el periodo colonial venezolano, luego de su creación en 1777. Abarcó un territorio similar al del actual estado Zulia. Es una ciudad venezolana, capital del Estado Zulia Es el centro económico más importante del occidente del país por el petróleo; debido a su cercanía a la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y a la península de Paraguaná, lugares donde se extrae y se procesa gran parte del petróleo venezolano, es la segunda ciudad más poblada de Venezuela después de Caracas. Posee una población de aproximadamente 2.626.970 personas para el 2011 Se conoce que habitaron cerca de 20 parcialidades indígenas que vivían en la cuenca del Lago de Maracaibo entre los cuales se incluían: Wayúus, Barí, Añú, Yukpas y Japreria. Sin embargo se conoce poco de los primeros habitantes de suelos marabinos, no quedaron indicios que permitan conocer cómo fueron, sólo se sabe de unos pobladores que fueron desalojados por los aborígenes que encontraron los españoles en su llegada de conquista a América

Page 4: Conociendo la provincia de maracaibo

Ubicación Geográfica

Está ubicada en la salida del lago de Maracaibo, donde se inicia la boca del Golfo de Venezuela y donde confluyen las vías de

comunicación de la parte occidental de Venezuela, lo cual le ha permitido ocupar la segunda plaza como ciudad más importante de Venezuela y ser el tercer puerto del país.

El punto de coordenadas 10˚ 40" latitud Norte y 71˚ longitud Oeste. Ocupa una planicie de 557 Km2, con una altitud promedio de 1,40 metros sobre el nivel del mar, en la costa

oeste del Lago de Maracaibo.Su temperatura ambiente ha alcanzado una

magnitud desde 41 C. hasta 45°C.

Page 5: Conociendo la provincia de maracaibo

Parroquia que conforma Maracaibo

El municipio Maracaibo en la actualidad esta conformado por 18 parroquias. son las siguientes:

Antonio Borjas Romero.Bolívar.Cacique Mara.Carracciolo Parra Pérez.Cecilio Acosta.Cristo de Aranza.Coquivacoa.Chiquinquirá.Francisco Eugenio Bustamante.Idelfonzo Vásquez.Juana de Ávila.Luís Hurtado Higuera.Manuel Dagnino.Olegario Villalobos.Raúl Leoni.Santa Lucía.Venancio Pulgar.San Isidro.

•.Santa Lucía.Venancio Pulgar.San Isidro.

.Santa Lucía.Venancio Pulgar.San Isidro.

Page 6: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

Basílica de Nuestra Señora de ChiquinquiráPrincipal iglesia católica del estado Zulia en

Venezuela, ubicada en el centro de la ciudad de Maracaibo, está dedicada a la

Virgen de Chiquinquirá, patrona del estado Zulia.

Page 7: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios HistóricosMonumento a la Virgen de Chiquinquirá, Maracaibo, Venezuela.En el año 2004 se inauguró una plaza monumento a la Chinita frente a la basílica, la obra fue diseñada y ejecutada por el arquitecto Alí Namazi, y fue construida por la gestión del gobernador del Zulia Manuel Rosales.

Page 8: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

El Saladillo es un barrio tradicional de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia en

Venezuela. El nombre de El Saladillo se originó por su ubicación al lado de una

salina cercana a la ciudad de Maracaibo

Page 9: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios HistóricosEl puente General Rafael Urdaneta o

puente sobre el Lago, como es llamado localmente, Construido entre 1958 - 1962,

cruza la parte más angosta del Lago de Maracaibo, en el Estado Zulia, al noroeste

de Venezuela, y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país. Fue

nombrado en honor del General Rafael Urdaneta, héroe zuliano de la

independencia de Venezuela. Es de los mas grandes del mundo en su tipo, y el número 52 en el mundo. Diseñado por el ingeniero

Italiano Ricardo Morandi

Page 10: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios HistóricosMetro de Maracaibo En julio de 2006 llegó por vía marítima el primer vagón del metro de Maracaibo. Fue inaugurado de manera pre-operativa (las dos primeras estaciones,

Altos de la Vanega y El Varillal) el 25 de noviembre de 2006. Para agosto del 2007 se puso en servicio la estación El Guayabal,

y en mayo de 2008 se puso en marcha la estación número 4 (Sabaneta); para 2009

se alcanzaron las 6 estaciones inauguradas, lo cual permite el traslado económico y seguro de las personas desde el sector Altos de la Vanega hasta el centro de la

ciudad.

Page 11: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

Teatro Baralt.Fue el primer escenario donde se proyectó una película cinematográfica en el país, el

11 de julio de 1896. La ciudad de Maracaibo

Page 12: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

Biblioteca Pública del Estado ZuliaEn el año 2007 se concluye la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado Zulia, concebida como un centro integral de

formación y dotada con la más alta tecnología moderna e incluyendo espacios para el funcionamiento de la Dirección de

Acervo Documental del Estado.

Page 13: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

El relámpago del Catatumbo es un singular fenómeno meteorológico que aparece en

la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela pero principalmente en la zona

sur y central del mencionado lago. Su nombre proviene del río Catatumbo. Este fenómeno se caracteriza por la aparición

de una serie de relámpagos de manera casi continua y silente.

Page 14: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Históricos

PalafitoSanta Rosa de Agua, ubicado al norte de Maracaibo, es un asentamiento palafítico en el cual se mantiene el tipo de vivienda sobre el Lago de Maracaibo, lo cual hace parte de la cultura heredada por los indígenas de la región.

Page 15: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios HistóricosIglesia Santa Barbara

Page 16: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Turísticos

Page 17: Conociendo la provincia de maracaibo

Sitios Turísticos