conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

10
CONOCER LOS ERRORES MAS COMUNES DEL HARDWARE EN EL EQUIPO Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México plantel Netzahualcóyotl 2 Alumno: Martínez Díaz Sergio rassiel Grupo: 302 turno: matutino Profesora: Alicia Rosete Ruiz

Upload: supernovaceil

Post on 30-Jul-2015

82 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

CONOCER LOS ERRORES MAS COMUNES DEL HARDWARE EN EL

EQUIPO

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México plantel Netzahualcóyotl 2

Alumno: Martínez Díaz Sergio rassiel Grupo: 302 turno: matutinoProfesora: Alicia Rosete Ruiz

Page 2: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

ERROR DE POST

Cada diagnóstico de prueba automática de encendido (POST) es una prueba de bajo nivel diseñada para detectar fallos en un componente de hardware específico. Si un diagnóstico de POST detecta un error, por lo general, muestra la siguiente información sobre el error:

Tipo de error detectado Momento y lugar en que se produjo el error

Page 3: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

ERRORES DE POSTERROR DIAGNOSTICO SOLUCION

Bad PBR sig (PBR sig incorrecto)

Error de disco duro Esto se debe a una tabla de partición no existente o dañada en la unidad de disco. Se debe utilizar una utilidad de disco (formato de Oracle Solaris o fdisk de Linux) para dar formato a las

tablas de nuevo.Uncorrectable Error Detected on Last Boot:IOH(0) VT-d Error (Please Check SP Log for more Details) (Se detectó un error incorregible en el último inicio:IOH(0) Error VT-d [compruebe el registro del SP para obtener más detalles])

Error de IOH Compruebe el registro de eventos del SP en Oracle ILOM para obtener más detalles.Compruebe la función de gestión de fallos y el registro de eventos de SP en Oracle ILOM para obtener más detalles.

Hard disk error (Error de disco duro)

Error de SAS Compruebe el registro de eventos del SP en Oracle ILOM para obtener más detalles.Nota ‐ Estos mensajes de error aparecen cuando el BIOS intenta configurar dispositivos SAS en POST.

CMOS Battery Low (Batería baja de CMOS)

Error de batería de CMOS

Compruebe el registro de eventos del SP en Oracle ILOM para obtener más detalles.Si es necesario, reemplace la batería de CMOS.

Password check failed (Falló la comprobación de contraseña)

Error de comprobación de contraseña

Compruebe el registro de eventos del SP en Oracle ILOM para obtener más detalles.Nota ‐ Este tipo de error indica que la contraseña introducida no coincide con la contraseña especificada en la utilidad de configuración del BIOS. Esto puede ocurrir en la verificación de la contraseña del supervisor y del usuario

Page 4: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

FUNCIONAMIENTO DEL BIOS

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.

Page 5: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

FUNCIONAMIENTO DEL BIOS

ERROR DIAGNOSTICO SOLUCION

Beeps repetidos con distinta frecuencia

CPU mal conectada, dañada o sobrecargada

Re conecta la cpu o remplázala por una nueva

Sonidos de alta frecuencia

CPU sobrecargada Pues si se sobrecalienta la unidad central de procesamiento hay que ver que no haya dañado la tarjeta madre y ponerle pasta al procesador, y si quemó o dañó la tarjeta madre pues reeemplazarla o comprar una nueva

6 beeps cortos Fallo en el Gate A20, reemplaza el teclado

9 0 10 beeps cortos Error en la comprobación del BIOS ROM,

aclara o limpia la CMOS o actualiza el BIOS

7 beeps cortos Error en el modo virtual de excepción de la CPU

, extrae e inserta de Nuevo la CPU

Page 6: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

PRUEBA SMART

La tecnología S.M.A.R.T., siglas de Self Monitoring Analysis and Reporting Technology, consiste en la capacidad de detección de fallos del disco duro. La detección con anticipación de los fallos en la superficie permite al usuario el poder realizar una copia de su contenido, o reemplazar el disco, antes de que se produzca una pérdida de datos irrecuperable.

Este tipo de tecnología tiene que ser compatible con la BIOS del equipo, estar activada y además que el propio disco duro la soporte.

Page 7: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO

La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza los diferentes parámetros del disco como pueden ser: la velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de calibración, CRC, distancias medias entre el cabezal y el plato, temperatura del disco, etc.

Los fallos que se pueden producir se dividen en dos categorías:

Impredecibles. Los fallos impredecibles suelen estar producidos por sobre voltajes, temperaturas de funcionamiento elevadas, mal funcionamiento de algún circuito integrado o por una mala conexión.

Predecibles. Los fallos predecibles suelen corresponderse con un deterioro de la parte mecánica del disco. Este tipo de fallos suelen representar el 60% del total.

Page 8: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

PRUEBA SMART

ERROR DIAGNOSTICO SOLUCION

El disco duro SMART tiene un error fatal inminente

El error en sí mismo no indica que hay un problema real; es simplemente una prueba predictiva. El mensaje de error indica que usted debe probar todas las unidades para asegurarse de que funcionen correctamente. Ejecutar la prueba periódicamente puede identificar y corregir posibles problemas antes de que produzcan la falla en el disco duro.

Si el equipo está funcionando, apáguelo.

Pulse el botón de Encendido para encender el equipo.Pulse F10 cuando aparezca el logotipo de HP/Compaq.Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú Diagnóstico.Seleccione Opciones de autoevaluación del disco duro y pulse Intro.Seleccione la opción Disco duro de la notebook y luego pulse F10 para mostrar el Tiempo de prueba estimado.Pulse F10 para continuar. La Autoevaluación del disco duro ejecuta la prueba SMART junto con una prueba Rápida y una prueba Integral.Si el disco duro pasa las pruebas con éxito, significa que no está dañado.

Page 9: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

RESET DEL BIOS

Muchas veces debido a problemas de BIOS o CMOS puede haber una suspensión temporal de los sistemas y en lugar de preocuparse y llamar a los técnicos informáticos para solucionar el problema, sería recomendable seguir los pasos para restaurar a la configuración de fábrica del BIOS.

Sin embargo, se debe tener cuidado de apagar el sistema correctamente para evitar una descarga eléctrica y por cualquier cosa te recomiendo tener el manual del ordenador a mano, por si es necesario.

Page 10: Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1

RESET DEL BIOS DE COMPUTO

PASOS PARA RESETEAR LA BIOS Paso 1: Apaga el sistema y desconecta todos los dispositivos periféricos. Paso 2: Una vez apagado, desconecta el cable de alimentación del ordenador de

la fuente de alimentación de CA. Paso 3: Quita la cubierta del equipo y localiza la batería en la placa base. Paso 4: Con la ayuda de un destornillador suavemente quita la batería que es por

lo general fácilmente localizable, se trata de una batería plana y redonda encerrado en un soporte.

Paso 5: Ten en cuenta el lado positivo de la batería y fíjate bien como está colocado antes de quitarla.

Paso 6: Espera por lo menos una hora y luego vuelve a colocar la batería con la misma formación que el paso anterior. Se tarda aproximadamente una hora de la batería para volver a su configuración original.

Paso 7: Una vez que se reemplaza la batería, vuelve a montar el equipo, vuelve a enroscarla, conecta el cable de alimentación y reinicia el equipo.

El equipo comenzará a funcionar con normalidad después del procedimiento.