conminución

Upload: norma-villalva

Post on 08-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos, materiales y martillos

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CONMINUCINTAMAO DE PARTICULA En procesos farmacuticos se necesitan partculas cuyo tamao sea menor de 1000MESTRUCTURA DE LOS SLIDOSDependiendo de su estructura interna los slidos se clasifican en:CRISTALINOSAMORFOS

OJO:Un cristal est formado de tomos, iones o molculas en un arreglo geomtrico REGULAR.Su HBITO vara para un mismo principio activo, sin embargo su estructura interna SIEMPRE es constante

CLASIFICACIN1.S. CBICOPosee 3 ejes de igual longitud que se interceptan en ngulos rectos 2.S. TETRAGONALContiene 3 ejes que se interceptan en ngulos rectos, de los cuales 2 son de IGUAL longitud pero el TERCERO es ms largo o ms corto3.S.HEXAGONALPosee 3 ejes en el mismo plano que se interceptan a 60 y un cuarto eje ms largo o ms corto, que es perpendicular al plano de los otros4.S.RMBICOPosee 3 ejes de longitud desigual que se interceptan en ngulos rectos

5.S.MONOCLNICOPosee 3 ejes de longitud desigual; de los cuales 2 de ellos de interceptan a ngulos rectos y un tercero es perpendicular a uno y no al otro6.S.TRICLNICOPosee 3 ejes de longitud desigual, y NINGUNO intercepta en ngulos rectosHBITOS1. ACICULAR: partculas en forma de aguja.

2.COLUMNAR: partculas delgadas y alargadas con anchura y longitud mucho mayor que una partcula acicular.

3.HOJUELA:partculas delgadas, aplanadas de similar longitud y anchura

5.LATA: partculas planas, alargadas en forma de cuchillas.

6.CBICA: partculas de similar altura, longitud y espesura.

4.PLACA:partculas planas de similar longitud y anchura PERO con mayor altura

GRADOS DE ASOCIACIN1. LAMELAR: placas apiladas

2. AGREGADOS: masas de partculas adheridas entre s

3. AGLOMERADO: partculas fusionadas o cimentadas4. CONGLOMERADO: mezcla de dos o ms tipos de partculas

5. ESFERUELAS: partculas agrupadas en forma de racimos

6. INCRUSTACIN: son partculas cubiertas con partculas ms pequeas

SEGN SU CONDICINBORDES: angular, redondeado, liso y fracturado

PTICA: coloreado,transparente,translcido y opaco

SUPERFICIE: agrietadas, lisas, porosas, rugosas y despicadasLA FORMA QUE ADQUIERE UN CRISTAL DEPENDE DE DIVERSOS FACTORES COMO TEMPERATURA,PRESIN Y COMPOSICIN DEL SOLVENTE DE CRISTALIZACIN . LA IMPORTANCIA DEL HBITO CRISTALINO RADICA EN LA INFLUENCIA QUE ESTE POSEE DURANTE LOS PROCESOS DE COMPRESIN Y LIBERACIN DEL FRMACOSELECCIN DEL EQUIPOFORMACIN DE EQUIPOSPRINCIPALES EQUIPOS UTILIZADOS A NIVEL FARMACUTICO1.- M. CORTADOR O DE CUCHILLAS Esta compuesto de un cortador rotatorio el cual se pueden colocar mas de 10 tipos de cuchillas que giran a velocidades mayores a 200rpm.

En su parte inferior posee un matiz el cual controla el tamao mximo de la partcula. estan diseadas especialmente para triturar materiales fibrosos, sinteticos, elasticos y de origen vegetal.

Su eficiencia depende del buen mantenimiento de sus cuchillas

tambin se puede utilizar para mezclar fluidos

La desventaja es quitar constantemente el material que queda adherido en sus paredes2.- M DE BOLASConsiste de un recipiente conico o cilindrico puesto en forma horizontal no debe exceder en 1.5 de su anchura

Se llena de bolas de acero inoxidableLa conmunicin ocurre por los mecanismos de impacto y trituracin.Cuando el cilindro empieza a rotar, las bolas son empujadas por la fuerza centrifuga hacia la pared superior

Durante su movimiento se produce un mecanismo de friccin entre las bolas, y estas, al caer impactan y fragmentan el material.

El material a pulverizar debe colocarse de forma que cubra todas las bolas. Pero no mas porque siempre debe de haber algo de contacto total en las bolas. para una mayor eficiencia si se disminuye la cantidad de espacios muertos entre si.

La duracin de la conmunicion puede variar desde horas hasta das dependiendo de la dureza del material. entre mas pesadas sean las bolas mas polvos finos generar.

Una de las ventajas es que se obtienen particulas muy finas, son buenos para materiales duros, es bueno para polvos esteriles ya que el cilindro se puede llenar con gas inerte.La desventaja es que el material no debe de ser mayor a 1000um.

3.- DE MARTILLO ROTATORIO Basada en el mecanismo de compresin entre dos cuerpos; entre ms rpida sea la fuerza de aplicacin ms rpido ocurre la fractura por el aumento de la energa cintica .

Se utiliza para el secado de material, granulacin,ungentos,pastas hmedas y suspensiones.

4.- M. DE ATRICIN DE DOBLE PLACA GIRATORIA Molino de alta velocidad compuesto de dos discos que poseen hileras de dientes concntricos organizados de manera que las hileras de un disco encajen entre las del otro triturando el material que pase entre ellos.

5.- M. DE BOLAS VIBRACIONAL Carcasa cilndrica que contiene bolas sueltas junto con el material a moler, ejercindose un movimiento helicoidal. El principal mecanismo de conminucin es de cizalla

6.- M. DE ENERGA FLUIDIZADO El material se fluidiza en una columna de aire y se lleva a velocidades snicas con ayuda de aire comprimido en una turbulencia extrema que causa la conminucin entre las partculas por los mecanismos de impacto y atricin.

7.- M. DE RODILLOS Consiste de dos p ms rodillos lisos que operan a diferentes velocidades. Se utiliza en la produccin de ungentos y pastas para ayudar a la uniformidad del material mezclado.

8.- M. SEGUIDOR Son unos discos de granito o hierro unidos con un eje horizontal que giran sobre una base mvil o fija, estos discos van recubiertos con una carcasa. El tamao de la partcula es influenciado por la altura de los discos.

9.- PULVERIZADOR DE IMPACTO CENTRFUGO Puede utilizarse para pulverizar desde qumicos blandos hasta materiales abrasivos duros. Es muy apropiado para sustancias sensibles al calor. Tamao de la partcula oscila entre 600-25 micrmetros.

10.- M. CENTRFUGO Consiste en un eje giratorio vertical desde el cual se obtienen bolas de acero que por efecto de la fuerza centrfuga, al rotar trituran y pulverizan el material contra la pared de la carcasa en su parte inferior.

GRACIAS