conminucion

Upload: platon-loola-aristoteles

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estapa minera de conminucion en mineria

TRANSCRIPT

CONMINUCION-Es etapa en la cual se procede a la reduccin de trozos grandes de mineral a fragmentos pequeos de rocas.Usualmente se lleva a cabo en dos etapas.(chancado y molienda).PROCESOS DE CONMINUCION?para liberar el mineral de inters del material de desecho,acelerar la velocidad de reaccin en los procesos de concentracin,producir particular de mineral de tamao y forma definidos. Existe un limite para el cual los chancadores son eficientes y pasado este,se utilizan los molinos,los q realizan la reduccin de material para tamaos mas finos(40,6-8,1-2,1/2-3/4,(molienda 150-300 um). TRITURACION O CHANCADO-es una operacin unitaria de procesamiento de minerales,cuya funcin es la reduccin de grandes trozos de rocas a fragmentos pequeos.el chancado es la primera etapa de reduccin de tamaos,trabaja en seco y se realiza en 2 o 3 procedimientos(primaria,secundaria y terciaria) Primera etapa de reduccin de tamao-realizado normalmente en seco por maquinas que se mueven con lentitud y aplican grandes fuerzas a bajas velocidades sobre las rocas de mineral. PRINCIPIOS DE FRACMENTACION:(impacto)-se refiere a un golpe instantneo de un objeto movindose contra otro;ambos pueden estar movindose en cuyo caso nos encontramos ante un impacto dinamico,(atriccion)-el termino es aplicado para la reduccin de material,por medio de friccion entre 2 superficies duras.(corte)la reduccin de tamao por deslizamiento consiste en cortar por hendiduras el material,(compresin)en las chancadoras mayormente intervienen fuerzas de compresin,la chancadora por compresin es hecha entres dos superficies,generalmente usan este mtodo las chancadora de quijada y las giratorias. ETAPAS DE TRITURACON(por lo general se realiza en seco y en etapas sucesivas.utilizan diferentes tipos de maquinas de trituracin.(CHANCADO PRIMARIO)chancadora giratorias, chancadora d mandbulas, chancadora de rodillos,(CHANCADORA SECUNDARIO)- chancadora d conica, chancadora conica de cabeza corta, chancadora de rodillos, chancadora de martillo, chancadora de impacto. (TRITURADORAS PRIMARIA) 60 hasta bajo 8 a 6 (trituracin de mandbulas,trituracin giratorias) (TRITURADORAS SECUNDARIA) 3 a 2 (trituradoras giratorias y trituradoras conicas) (TRITURADORAS TERCIARIAS) a 3/8 (trituradoras conicas,trituradoras de rodillos) CRITERIOS DE SELECCIN DE CHANCADORAS (la chancadora giratoria procesa aproximadamente 3 veces mas material q la chancadora de mandbulas),pero su costo de mantenmiento tambin es mayor CLASIFICACION (HARNEROS)-OBJETIVOS : -impedir que el material que no ha sido chancado lo suficiente pase a otra etapa de reduccin(sobre tamao).- preparar material con un rango estrecho de tamao para alimentar ciertos procesos de concentracin.-extraer desde la alimentacin a un chancador aquel material que ya cumple con las especificaciones del producto,de modo d aumentar la capacidad y eficiencia de chancador.- separar el material en una serie de productos finales de tamao especifico. MOLIENDA .-Reduccin de tamao de las partculas relativamente gruesas dejadas por la etapa de chancado.-El objetivo de la molienda es reducir el material al tamao ptimo para el proceso de concentracin.-Existen molinos de barras, bolas y semiautgenos (SAG).-Se realiza por lo general cuando el material est en una pulpa con agua. PARTES DEL MOLINO-(cilindro o coraza, tapas de forma conica, muon y descansos,pion,revestimiento,descarga,catalina,fundamentos) MOLIENDA: MOLINO A BARRAs.-( PARAMETROS DE OPERACIN La densidad de pulpa varia desde aproximadamente 75% de slidos para alimentacin gruesa, hasta 60% para molienda intermedia a fina. El tiempo perdido no debe exceder a 1%, las causas principales son el cargado de barras y el mantenimiento de las soleras. La relacin de reduccin varia ampliamente desde 1:2 a 1:47, no se consideran adecuadas relaciones de reduccin mayores a 30. Los costos de operacin mayores en la molienda representan el costo de energa y de chaquetas. El consumo de energa varia con el peso de las barras, el dimetro del molino, la velocidad de rotacin y el estado de las chaquetas. IMPUREZAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS DESECHOS INDUSTRIALES Las aguas residuales galvnicas y metalrgicas se constituyen en uno de los desechos industriales inorgnicos de gran poder contaminante por sus caractersticas txicas y corrosivas. Las impurezas que se pueden encontrar son numerosas , de naturaleza diferente, de concentracin diferente y de tamao diferente [2]. Las caractersticas txicas, principalmente en las aguas residuales galvnicas, se deben a las concentraciones normalmente elevadas de cianuros y metales pesados. Adems, la elevada acidez o alcalinidad de dichas aguas confieren al desecho un fuerte poder corrosivo. Dentro de las impurezas se pueden incluir aceites, grasas, espumas, minerales solubles como bicarbonatos, sulfatos, nitratos, cloruros, cianuros, gases disueltos como CO2, H2S, NH3, emulsionantes (orgnicos y tensoactivos), aditivos (inorgnicos y orgnicos, para inducir el refinamiento del grano y la nivelacin de la superficie del recubrimiento), y principalmente una apreciable concentracin de metales como resultado de la disolucin metlica de las piezas de trabajo [2]. El tamao de las impurezas puede variar desde dimensiones submicronicas (suspensiones coloidales) hasta milimtricas (arenas y partculas metlicas).

Los mtodos de concentracin gravimtrica se utilizan para la separacin de minerales de diferentes densidades utilizando la fuerza de gravedad y, ltimamente, las tecnologas modernas aprovechan tambin la fuerza centrfuga para la separacin de los minerales.En este tipo de separacin se generan dos o tres productos : el concentrado, las colas, y en algunos casos, un producto medio (middling).Para una separacin efectiva en este tipo de concentracin es fundamental que exista una marcada diferencia de densidad entre el mineral y la ganga. A partir del llamado critriode concentracin,se tendruna idea sobre el tipo de separacin posible.