conjuro, oración, programación neurolingüística

Upload: miguel-onofre-lavin

Post on 16-Oct-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Conjuro, oracin, programacin neurolingstica

Ayer y hoy, la palabra y el pensamiento son valorados como poderosos instrumentos de transformacin. La fsica cuntica demuestra da tras da que nuestra realidad se modifica al tiempo que programamos nuestro cerebro en planteamientos y expresiones positivas.La palabra ha sido reverenciada en todos las culturas humanas. Tanto es as, que no existe una sola civilizacin humana en la que no exista una bella leyenda sobre su aparicin, pues la capacidad de hablar es lo que nos diferencia de los animales. As lo relatan los Dogones, tribu africana aislada durante siglos en la frontera de Mal y Burkina Fasso: el Sptimo recibi pues el conocimiento de un verbo, no ya reservado a unos pocos, sino destinado a la totalidad de los hombres. De esta manera podra aportar un progreso al mundo (del libro de Marcel Griaule Dios de agua). Al otro lado del planeta, en los crculos de danzas sagradas aztecas, los participantes se pasan la palabra con la expresin El es Dios.La Palabra, entendida como mensaje de Dios, se convirti en la base de la religin y la magia transmitida por sacerdotes y magos en todas las culturas humanas: Palabra de Dios: alabemos al Seor, se dice en la santa misa. Ha sido y es, por tanto, el medio para realizar los mayores encantamientos: el conjuro y la oracin Lo sorprendente es que los ltimos descubrimientos de la fsica cuntica repiten casi mgicamente gran parte de la sabidura tenida como esotrica durante mucho tiempo: el pensamiento, a travs de la palabra, es creador, es decir, es capaz de alterar la realidad.En un conocido experimento conocido como De los dos agujeros, se comprob que los deseos y las expectativas del cientfico influan en los resultados del mismo. En concreto, el profesor Anton Zeillinger, de la universidad de Viena, testific que los tomos de la molcula de fullerano eran capaces de pasar por dos agujeros simultneamente, un experimento que ha sido repetido con xito en un gran nmero de ocasiones y convirti la teora de los universos paralelos, propuesta en su da por el mdico de la Universidad de Princeton, Hugh Everett, en un asunto de la fsica, bajo el nombre de superposicin cuntica. La idea es que la Realidad es un nmero n de ondas que conviven en el espacio-tiempo como posibilidades.En otro conocido experimento con macropartculas, los fsicos cunticos comprobaron que las expectativas del cientfico influan en el comportamiento de una partcula: cuando observaba, la partcula actuaba como materia, mientras que cuando no lo haca, apareca como una onda. Se preguntarn cmo se saba una cosa u otra si el investigador no estaba mirando: la respuesta es, mediante el registro del movimiento energtico.El efecto IsaasSimultneamente, pero en otro campo del saber tan alejado como la arqueologa, la interpretacin de los Manuscritos del Mar Muerto hallados a mediados del siglo XX en Qumran ha venido a demostrar que los esenios, los cristianos originarios, tenan una manera diferente de orar a la actual. El investigador Greg Braden fue quien llam Efecto Isaas a la manera de orar de los esenios, en referencia a uno de los rollos, atribuido a este profeta, el nico que fue hallado intacto. En su libro, El efecto Isaas: Decodificando la prdida ciencia de la oracin y la plegaria, Braden afirma que la manera de orar de los esenios era muy diferente a la que los cristianos posteriores adoptaran. En lugar de pedir a Dios algo, los esenios visualizaban que aquello que pedan ya se haba cumplido, que se haba realizado, una tcnica muy utilizada actualmente en el mbito del deporte de alta competicin.Esta regla, utilizada por la moderna Programacin Neurolingstica, es utilizar el presente, y no el futuro, cuando se pretende conseguir algo, como si ya se hubiera cumplido, como si ya fuera realidad. Sin embargo, si nos atenemos a este conjuro recogido por Martn Sevilla, procedente del Atharveda III,23; ya era conocida por las hechiceras de la antigua India,. Este hechizo combata la esterilidad: Por lo que has resultado estril/ eso hacemos desaparecer de ti/ eso ahora muy lejos de ti/ en otra parte lo dejamos/ Te hago capaz de tener hijos/ a tu matriz venga un nio/ consigue t un hijo, mujer/ que te haga feliz/ y hazle feliz t a l.Algunos terapeutas de la Nueva Era, corriente espiritual ligada a la fsica cuntica, estn empleando hoy esta tcnica para curar enfermedades, visualizando el sistema inmunolgico luchando, por ejemplo contra el cncer. De momento, los resultados son, cuando menos, dudosos. No as, en el caso del fortalecimiento del sistema inmunolgico o la respuesta al dolor, en donde s se han obtenido resultados positivos. En concreto, un estudio conducido por Richard Davison, de la Universidad de Wisconsin, y el experto en budismo y meditacin, John Kabat Zinn, inyect vacunas para la gripe a un grupo de meditadores recin entrenados y a un grupo de no meditadores. Seguidamente, se midieron los niveles de anticuerpos en su sangre y sus actividades cerebrales para ver qu medida de la actividad mental se desplazaba del hemisferio derecho al izquierdo. El resultado fue que los meditadores no slo tenan mayor cantidad de anticuerpos, tanto a las cuatro como a las ocho semanas despus de inyectada la vacuna, sino que, adems, las personas cuya actividad experimentaba mayor desplazamiento de uno a otro hemisferio, tambin haban creado ms defensas. Kabat-Zinn propone que cuanto mejor sea la prctica de la tcnica de meditacin, su sistema inmune ser ms saludable.La teora, extrada de los experimentos de la fsica cuntica (ver cuadro) es que, cuando nos enfocamos en una de esas opciones, la hacemos Real. Y, al expresarla por medio del verbo, de la palabra, al exteriorizarla, ese pensamiento toma fuerza. All reside parte del poder del tradicional conjuro, algo que se utiliza en psicologa deportiva: los corrillos de los jugadores de baloncesto o los ya clsicos de los All Blacks neozelandeses en el rugby antes de jugar tienen esa funcin, la creacin a travs del sentimiento.Segn Braden, los antiguos esenios usaron las cualidades del pensamiento, de la emocin y el sentimiento para describir cmo experimentamos la vida en este mundo. Los psiclogos y msticos ligados a la cuntica afirman hoy que la emocin es el sistema energtico que nos hace avanzar en el mundo cada da a travs del deseo; el sistema de energa no tiene un direccionamiento (es slo una posibilidad) hasta que se encauza mediante el pensamiento. El pensamiento traduce el deseo en accin, ya sea del tipo negativo (no soy capaz de hacerlo, va a salir mal) como positivo (me lo merezco, soy capaz). Cuando el pensamiento adquiere emocin se convierte en sentimiento. La moderna fsica cuntica afirma que el sentimiento nos lleva a otro universo paralelo, a otra Realidad tanto para lo bueno (optimismo) como para lo malo (pesimismo).Los tibetanos tambin han utilizado los cnticos y los mudras en sus plegarias para entrar en el sentimiento correcto antes de orar, eso s, en el momento de la plegaria no exteriorizan ese estado, ha de ser interior, parecida tcnica a la usada por los monjes cristianos. En otras religiones, sin embargo, como las africanas umbanda, candombl o santera en las que los iniciados son posedos por espritus o las sectas evanglicas, ese sentimiento s es expresado de manera desbocada. Segn las teoras que estamos viendo, estaran en un nivel inferior en cuanto a su actividad, movindose ms en la emocin que en el sentimiento.La moderna tcnica psicolgica de la Programacin Neurolingstica, hoy en boga en el mundo empresarial y del deporte, abunda en este mismo protocolo, afirmando que con el lenguaje construimos nuestra realidad, al igual que con los programas mentales, con los cuales elaboramos nuestras estrategias y secuencias internas al llevar a cabo una tarea, operando de manera similar a un ordenador. El psiclogo Jim Loehr fue uno de los primeros en utilizar algunas de estas tcnicas en el mundo del deporte profesional. Concretamente, son famosos los vuelcos que experimentaron en sus carreras, tenistas como Ivan Lendl, Jim Courier o Martina Navratilova, al pasar por sus manos. A travs del fortalecimiento de su mente, de la repeticin de una serie de movimientos rituales y de los chillidos, tan usuales hoy en el mundo del tenis, conseguan un mejor desempeo en el golpeo de la pelota. Ese chillido es casi calcado al kiai que emiten los karatekas antes de realizar algunas de sus proezas, como partir bloques de ladrillos. Eduardo Padierna, cinturn negro de krate, explica que el kiai se utiliza para llevar la energa desde la base del estmago, el tercer chakra, enfocndola en el punto donde se est dando el golpe, a la vez que se suelta el aire. Digamos que intensifica un golpe final al aumentar tanto la energa que se canaliza como la concentracin.Una de las tcnicas ms empleadas en la psicologa deportiva es la de la visualizacin de lo que se quiere conseguir, algo muy caracterstico de los movimientos rituales antes de saltar el listn en atletismo. Sin embargo, esto no es novedoso: las brujas de la India ya utilizaban esta tcnica miles de aos atrs, como se recoge en el libro La India de ayer a hoy, recopilado por el profesor Martin Sevilla. Este sirve para calmar un enfado: Como la cuerda de un arco,/ Aflojo el enfado de tu corazn,/ Para que siendo acordes,/ Sigamos como amigos,/ Sigamos como amigos,/ Afloja tu enfado,/ Bajo una piedra que es pesada,/ Tiramos tu enfado (Ath, VI, 42).Las religiones orientales, de las que bebe en gran parte de la moderna psicologa occidental a travs de la gestalt y la psicologa humanista, ya utilizaban hace milenios algunas de las tcnicas hoy empleadas para mejorar el rendimiento. Entre ellas, el uso de un mantra o palabra repetida hasta que la mente quede embebido en el sonido, que produce un estado de fluidez, en cual, la creatividad fluye con facilidad. Algunos de los mejores discos de los Beatles nacieron de sus viajes a la India para meditar con el Maharishi, del cual fueron devotos, sobre todo, John Lennon y George Harrison (a Ringo Starr le aburra soberanamente).As pues, el poder de la oracin, como el del conjuro (pues ambas tcnicas son resultado de la misma lgica interna), reside en que visualicemos que lo que pedimos se ha cumplido y, al mismo tiempo, inhalemos la emocin y el sentimiento para que entre en nuestra realidad, in-corporndola. Estos son algunos de los conocimientos que tenan (y tienen) logias como los masones y los rosacruces, ligadas a los movimientos gnsticos y hermticos cuyos orgenes se remontan a Oriente Medio y Egipto.Como publicamos en esta revista hace unos meses, el afamado Instituto Tecnolgico de Massachussets ha demostrado, despus de un largusimo estudio con monjes tibetanos, que el ejercicio diario de la meditacin genera nuevas conexiones neuronales, es decir, que la mente no slo no envejece sino que es capaz de regenerarse con un adecuado sistema de limpieza de archivos.Llevando ms lejos este poder, desde hace dcadas se han realizado diferentes experimentos utilizando la meditacin para llevar la paz a reas en conflicto sobre la base del conocimiento ancestral y los experimentos de la fsica cuntica ya comentados.El psiclogo Dr. David Orme-Johnson, Director de Investigacion en el Instituto de la Ciencia, Tecnologa y Poltica Publica (ICTPP) en la Universidad Maharishi de la Administracion en Fairfield, Iowa, EE.UU, afirma que la tensin colectiva de una sociedad es la suma de las tensiones de cada uno de los individuos. Cuando sta aumenta, la violencia de una poblacin humana tambin lo hace, expresada en la forma de tensiones territoriales, odios tnicos, nacionalistas, etc. Durante las dcadas de los 80 y 90, los cientficos del ICTP comprobaron que la tensin en el conflictivo Lbano disminua cuando un grupo de 200 meditadores practicaban la meditacin cerca de esa rea, llegando a decrecer en un 70 por ciento. Segn Orme Johnson, esta investigacin cientficaha usado la metodologa estadstica ms avanzada y fuentes objetivas de informacin, incluyendo las estadsticas oficialesdel gobierno y otras elaboradas por investigadores independientes,Pero, sin duda, el experimento ms polmico de este tipo se realiz en el ao 1993 en Washington DC, por aquel entonces, enfrascado en una ola de violencia como nunca se haba conocido. Basndose en decenas de estudios previos, un artculo publicado en el Institute Social Research pronostic que, si se reuna un grupo de cuatro mil meditadores, los crmenes en la ciudad se reduciran aproximadamente en un 20%. Esta suposicin se sostena sobre la existencia de un campo de conciencia colectivo o campo mrfico, en el que unas neuronas reunidas (unas mentes) pueden influir. El escptico jefe de polica de Washington respondi que eso slo ocurrira si, en mitad del verano, aconteca una nevada de medio metro (porque as la gente no saldra de casa). Las predicciones resultaron ser exactas, porque los crmenes, que incluan robos, asesinatos y violaciones, se redujeron en un 23%, siendo la probabilidad de que ello ocurriera de 2 entre mil millones. Tras estos espectaculares resultados, el jefe de polica apoy la investigacin.David V. Edwards, profesor degobierno en la Universidad de Austin (Tejas) afirm: se puededecir realistamente que el impacto potencial de esta investigacin excede la de cualquier otro programa existente de investigacin cientfica, social o psicolgico. Ha superado una serie de pruebas estadsticas ms amplias que la mayora de las investigaciones cientficas en el campo de la resolucin del conflicto. Esta obra y la teora que la apoya merecen la consideracin ms seria por parte del mundo acadmico y los creadores de la poltica social.El mtodo cientfico empleado fue tal que los escpticos slo pudieron aducir en su contra acerca de las suposiciones sobre los conceptos en los que se basaba. Robert D. Duval, profesor de ciencia poltica en la Universidad de Virginia Occidental, escribi en 1988: Este artculo es de un valor dudoso para la investigacincientfica de la poltica internacional porque sus principios bsicos sonsospechosos. Las suposiciones fundamentales de un campo unificado y unaconciencia colectiva no existen dentro del paradigma bajo que el cual la mayora de nosotros opera. Duval, sin embargo, admiti que si aceptamos,solamente con el fin de discutirlo, que estos principios son razonables, entonces la investigacin cientfica se conforma bastante bien a las normas cientficas.Actualmente, la defensa a travs de la meditacin se ha convertido en objeto de estudio en el campo militar! La revista norteamericana Janes Defense Daily public, en su edicin inglesa, varios anuncios en este sentido y un representante de esta revista lleg a afirmar: Nosotros no hemos tenido oportunidad de probar el sistema, pero los sistemas espirituales de defensa podran ser la prxima generacin de armas.El Mayor Franklin M. Davis, practicante de la Meditacin Trascendental y, anteriormente, comandante del Colegio de Guerra del ejrcito norteamericano, predijo en 1973 que el prximo siglo sera el de la mente, y que el programa de la Meditacin Trascendental podra tener un lugar muy importante en esa poca. Actualmente, la organizacin presidida por el Maharishi Mahesh Yogui, popularizador de esta tcnica, se ha embarcado en un ambicioso proyecto: construir mil palacios de paz en todo el Planeta que ayudaran a resolver pacficamente conflictos.Cmo funcionan los conjurosLo que las brujas y hechiceras de todo el planeta han hecho durante milenios tena que ver, en buena medida, con esta tecnologa que hoy la ciencia cuntica redescubre y que tambin la Programacin Neurolingstica (PNL) ha reinterpretado en muchos casos. El profesor Martn Sevilla Rodrguez, de la universidad de Oviedo, ha analizado con sumo rigor los encantamientos mgicos de la antigua India, encontrando valiosas reglas. Una es la de repetir una palabra o frase para expresar una orden o un deseo, algo que utiliza la propia iglesia catlica en los rosarios.En el Atharveda, se lee el siguiente encantamiento para detener una hemorragia: Esas muchachas que van /las venas vestidas de rojo/ como hermanas sin hermanos,/ sin fuerza se detengan. /Detente la de abajo, /detente la de arriba, /Y detente t, la del medio;/ si se detiene la ms pequea, /detngase tambin el tubo grande. Este otro conjuro tambin tiene que ver con la repeticin, en este caso, para hacer a un hombre impotente con la ayuda de una hierba: T, la mejor de las plantas,/ eres nombrada, hierba,/ hazme hoy a este hombre,/ impotente, afeminado./ Hazlo impotente, afeminado,/ Haz tambin que se peine como una mujer,/ Despus Indra con las dos piedras de prensar / Que sus huevos aplaste /Ath, VI, 138).Otra regla tiene que ver con la progresin o regresin numrica para expresar una totalidad o cantidad. Por ejemplo, este sortilegio para agotar la energa sexual de un hombre: Si eresuntoro, crrete, ests sin simiente; si eresdostoros, crrete, ests sin simiente; si erestres.; si eresonce, estars seco (Atharveda V,15). Esta tcnica tambin opera con los mltiplos de nmeros para expresar un nmero considerable, como ste para protegerse de los salteadores de caminos: Esas vboras en la otra orilla/ tres veces siete con la piel desprendida/ con sus pieles nosotros/ tapamos los ojos/ del malvado salteador (Atharveda, I, 27).Tambin es usual la descripcin de las partes de un conjunto del cual se quiere conseguir algo. ste, por ejemplo, que sirve para conseguir el amor de una mujer, se parece a alguna de las relajaciones del yoga, pero con fines muy distintos. Desea mi cuerpo, mis pies/ desea mis ojos, desea mis muslos; /tus ojos, tu pelo, ansiosa,/ me sequen con tu deseo (AT, VI, 9).A donde no llega la programacin neurolingstica es a la inclusin del elemento espacial, algo comn a todas las religiones paganas ligadas a la tierra, que realizaban un saludo a las cuatro direcciones antes de cualquier oracin. Vase este conjuro para obtener proteccin: Brihaspati nos guarde por el oeste/ y por el norte, por el sur, del malvado/ Indra por el este y por el medio/ nos haga espacio libre/ compaero para compaeros (Ath, VII, 53).As pues, las brujas y brujos conocan algunos secretos, como la meditacin y el poder de la palabra. Sus mticas capacidades bien pudieran estar relacionadas con la visualizacin y un inusual poder de canalizar la emocin.Cuadro 1: El fenmeno cinematogrfico What the bleep we know? (Qu carajo sabemos?)La compaa distribuidora anuncia su estreno para esta primavera en Espaa, pero es tal el inters que ha despertado que ya comienzan a circular copias piratas por Internet. Lo inusual de este filme, estrenado en el pasado festival de Sitges, viene dada por su temtica y por su propio formato, que hace difcil, segn los propios programadores de los festivales, encuadrarlo en una seccin determinada.Nacido en principio de un exitoso libro escrito por tres jvenes, What the bleep explica didcticamente lo que conoce la fsica cuntica sobre el cerebro. Para ello, sus creadores fusionan el documental clsico con el cine de ficcin e, incluso, con la animacin.Eminentes fsicos cunticos y cientficos de otras ramas explican las correspondencias entre los experimentos de la fsica cuntica y el poder del pensamiento, entrecruzada con un trama protagonizada por la actriz sordomuda Marlen Matlin (scar por Hijos de un dios menor). A lo largo del metraje, se explica con todo lujo de detalles cmo una persona crea su propia Realidad desde el punto de vista biolgico, desde la base de la eleccin de nuestro cerebro: esto va a salir bien-esto va a salir mal, que va creando las conexiones neuronales y la personalidad.El documental llega a proponer una idea de Dios ms cercana al animismo que a la concepcin religiosa actual, un dios cuntico que impregna cada cosa y que no est fuera, sino dentro de cada uno, al tiempo que hace que nos preguntemos por la idea misma de la Realidad y las posibilidades de rehacer nuestro pasado y construir nuestro futuro.Cuadro 2: El poder del pensamiento, comprobado por la cienciaLa ciencia mdica tambin est encontrando continuas comprobaciones para la relacin entre la Realidad y el pensamiento. El mdico colombiano Jorge Carvajal, uno de los puntales de la medicina bioenergtica, relat recientemente, en una de sus charlas, que una universidad norteamericana realiz un estudio para ver cmo influa lo que los estudiante pensaban sobre s mismos en su porvenir. Cuarenta aos despus, el resultado fue que los estudiantes que ven la vida como un vaso medio vaco tienen una morbimortalidad tres veces a cuatro mayor que los que ven la vida como un vaso medio lleno. Aquellos que tenan una imagen negativa de s mismos, una imagen pesimista, frente a aquellos que ven la vida como un vaso medio vaco frente a aquellos que la ven medio lleno. Es el mismo vaso y la misma vida, pero esa es la diferencia.Carvajal explica de manera precisa cmo nuestro pensamiento influye en nuestra manera de encauzar la vida: Nuestra memoria est llena de resentimientos, y de torturas, y de oscuridades, y de represiones, y todas esas memorias gravitan en nuestro presente. Pero si nosotros nos vamos a nuestra historia y rescatamos de ella las cosas dulces, las ternuras, entonces descubrimos que desde nuestro presente, podemos cambiar nuestro pasado, podemos modificar nuestra memoria y el sentido de lo que hemos vivido, porque la historia no est hecha de cosas muertas sino de elementos vivos, puedes regresar y darle nuevo significado a lo vivido y entonces sucede una magia: cambia su historia, y al cambiar su historia, cambias el impacto de tu historia sobre tu presente.Cuadro: Los experimentos de Massaru EmotoSeguramente, es uno de los experimentos modernos ms polmicos. El libro La conciencia del agua se ha convertido en uno de los ttems de los que creen en el poder de la mente.Utilizando una cmara microscpica, el japons fotografi diferentes molculas de agua cristalizadas: aguas puras, contaminadas, de manantiales encontrando que las primeras producan bellos cristales y las segundas, figuras desestructuradas. Despus, prob a ponerle msica clsica o death metal, encontrndose que las melodas armoniosas creaban cristales de bellos diseos, mientras que las agresivas, no alcanzaban a formar figuras. Ms tarde, prob a ponerle palabras como amor, te quiero y te odio o te matar: los resultados fueron absolutamente sorprendentes.

Frase de Albert Einstein: no podemos resolver un problema con el mismo pensamiento que cre ese problema.