congreso internacional odontológico bodas de oro hospital regional cusco 2014 - mesas clínicas y...

9
29,30 y 31 de mayo Paraninfo Universitario Plaza de Armas Congreso Internacional Odontológico BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL Cusco 2014 NORMAS Y REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS CAPITULO I DEL EVENTO Art. 1. La presentación de mesas clínicas y posters se desarrollara en el marco del I Congreso Internacional Odontológico “BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2014”,que se realizará los días 29, 30 y 31 de mayo en local del paraninfo universitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El día del concurso será el viernes 30 de mayo. Art. 2. Son fines de la presentación de mesas clínicas y posters: La participación individual o grupal de profesionales y/o estudiantes de Pregrado y Post Grado de las facultades de odontología del Perú y países vecinos para difundir: - Trabajos de investigación, - Las técnicas de avanzada - La bibliografía contemporánea Las mesas clínicas y posters son una modalidad de presentación destinada a una audiencia limitada, de diez a quince personas y tendrá lugar simultáneamente con otras actividades del congreso. Reafirmar los vínculos de amistad personal e institucional en la profesión. CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES Art. 3. Para la presentación de mesas clínicas los alumnos podrán ser asesorados por uno o dos profesionales como máximo, para los posters el alumno será asesorado por un profesional. El profesional expositor no requiere de asesor. Art. 4. El número máximo de estudiantes de pre-grado, de post-grado y profesionales que podrán exponer los trabajos para mesas clínicas será de 04 más asesor y posters será de 01 más asesor. El asesor no participará en la exposición. Art. 5. Todos los participantes de las mesas clínicas y posters, ya sean profesionales, estudiantes de pre-grado, post-grado incluidos asesores, deberán

Upload: congreso-odontologico-hrc-2014

Post on 14-Jul-2015

384 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

NORMAS Y REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS

CAPITULO I DEL EVENTO

Art. 1. La presentación de mesas clínicas y posters se desarrollara en el marco del I Congreso Internacional Odontológico “BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2014”,que se realizará los días 29, 30 y 31 de mayo en local del paraninfo universitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El día del concurso será el viernes 30 de mayo. Art. 2. Son fines de la presentación de mesas clínicas y posters: La participación individual o grupal de profesionales y/o estudiantes de Pregrado y Post Grado de las facultades de odontología del Perú y países vecinos para difundir: - Trabajos de investigación, - Las técnicas de avanzada - La bibliografía contemporánea Las mesas clínicas y posters son una modalidad de presentación destinada a una audiencia limitada, de diez a quince personas y tendrá lugar simultáneamente con otras actividades del congreso. Reafirmar los vínculos de amistad personal e institucional en la profesión.

CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES

Art. 3. Para la presentación de mesas clínicas los alumnos podrán ser asesorados por uno o dos profesionales como máximo, para los posters el alumno será asesorado por un profesional. El profesional expositor no requiere de asesor. Art. 4. El número máximo de estudiantes de pre-grado, de post-grado y profesionales que podrán exponer los trabajos para mesas clínicas será de 04 más asesor y posters será de 01 más asesor. El asesor no participará en la exposición. Art. 5. Todos los participantes de las mesas clínicas y posters, ya sean profesionales, estudiantes de pre-grado, post-grado incluidos asesores, deberán

Page 2: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

estar inscritos en el congreso. Contando con una credencial que lo identificará como participante del congreso. Art. 6. La presentación de mesas clínicas y posters deberán inscribirse indicando a que categoría pertenecen, con fecha limite el día 02 de mayo de 2014 para ser incluidas dentro del programa general al correo: [email protected], [email protected] La recepción de la inscripción será confirmada vía correo electrónico a cada participante. Sólo mediante esta confirmación se considerará como oficial la inscripción.

CAPITULO III DE LA PRESENTACIÓN DE MESAS CLINICAS

Art. 7. Las categorías establecidas son las siguientes: - Categoría Profesionales - Categoría Pre-Grado - Categoría Post-Grado Art. 8. El tema elegido para las mesas clínicas será de acuerdo a los siguientes tópicos que a continuación se detallan: o Odontopediatría o Periodoncia o Odontología estética y restauradora o Implantología o Cirugía Oral y Máxilo Facial. o Patología Oral o Radiología o Prótesis fija y removible. o Endodoncia o Ortodoncia y Ortopedia o Odontología Legal y Forense o Atención de pacientes especiales o Odontología geriátrica o Biomateriales o Farmacología Y otras que considere la Comisión de Mesas Clínicas y Posters.

Page 3: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

Art. 9. Cada presentación de mesa clínica deberá tener un miembro delegado, el cual será la única persona responsable ante el Coordinador de presentación de mesas clínicas, deberá dejar un dato de información para consultas (email, teléfono) y deberá estar al tanto de la respuesta de aceptación según previa evaluación por la misma vía. Art. 10. La recepción de los trabajos serán confirmados vía e-mail. Art. 11. Es función del delegado presentar al Coordinador de presentación el resumen (5 copias) del contenido y secuencia de la presentación de la mesa clínica para su posterior clasificación y evaluación. Art. 12. Cada presentación de mesa clínica podrá hacer uso de los medios y métodos audiovisuales que se estime conveniente, siempre que no interfiera la presentación de las otras mesas y no dañe al ambiente asignado. El comité organizador de este congreso no se compromete a proporcionar ningún medio audiovisual que requieran los participantes. Art. 13. Cada mesa clínica presentará el resumen del trabajo presentado en forma de un tríptico de la exposición a realizar a los asistentes que la soliciten y obligatoriamente al jurado calificador, en donde deberá constar:

1. Titulo 2. Asesor(es) 3. Integrantes: Institución a la que representan y un correo email para información. 4. Introducción 5. Objetivos 6. Metodología 7. Materiales a usar 8. Conclusiones Las mesas clínicas deberán ser únicas y originales. Art. 14. El comité organizador proporcionará una mesa, un rótulo que identificará el título y número de cada presentación de mesa clínica. Art. 15. El tiempo de exposición será máximo de 20 minutos (15 presentación y 5 preguntas).

Page 4: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

Art. 16. En las mesas clínicas podrá participar cualquier alumno sin importar el semestre que éste curse, siempre que sea asesorado por un profesional. Art. 17.- El comité organizador no se compromete a auspiciar económicamente ninguna mesa clínica y no se hace responsable por los equipos, materiales o instrumentos que serán utilizados en las mesas clínicas. Art. 18. Oportunamente se comunicará a los participantes la ubicación, fecha y hora de la exposición.

CAPÍTULO IV DE LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

Art. 19.Las categorías establecidas son las siguientes: o Categoría Profesionales. o Categoría Pre - Grado. o Categoría Post-Grado. Art. 20. El trabajo a presentar deberá ser original, no publicado, no presentado en congresos previamente. Art. 21. A los efectos de este concurso los posters son considerados como carteles o laminas a exhibir, con contenido especialmente gráfico, cuyo objeto es difundir conocimientos científicos o experiencias profesionales y en número de uno (1 + asesor) por trabajo. El asesor no participará de la exposición. El profesional expositor no requiere asesor. Art. 22. Los temas a tratar serán de acuerdo a los tópicos que hace referencia en el Art. 9 del presente reglamento. La presentación del poster deberá consistir en un trabajo de investigación o caso clínico el cual incluirá: a. Categoría. b. Título del Trabajo. c. Autores. d. Asesor. e. Institución a la que pertenecen. f. Resumen g. Introducción. h. Objetivos

Page 5: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

i. Metodología j. Materiales a usar k. Resultados. l. Discusión y/o conclusiones. m. Referencias Bibliográficas. Art. 23. El plazo para la recepción del plan de trabajo solo hasta el 04 de mayo y serán confirmados vía e-mail. La Comisión de Mesas Clínicas y Posters se encargará de seleccionar aquellos posters que cumplan con las normativas planteadas. Es función del expositor presentar a los integrantes de la Comisión de Mesas Clínicas y posters, la ficha de inscripción vía correo electrónico y esperar por la confirmación de aceptación según previa evaluación por la misma vía. Art. 24. La exhibición de los posters serán presentados en síntesis con sus respectivos esquemas, cuadros, fotos, etc., en un formato panel que ocupe una dimensión de 1.30 m de alto por 0.80m de ancho y en Idioma español. Cada participante se hará responsable de la base del poster (pedestal, trípode). Art. 25. Cada póster contará con un número que lo identificará, número que será asignado por el Comité Organizador en el momento de la aceptación. Dicho número se colocará en el ángulo superior izquierdo en un recuadro de15 x 20 cm., ocupando el máximo de espacio del recuadro. Art. 26. Tiempo de exposición: 20 min.: (15 presentación y 5 preguntas). Art. 27. La exhibición de posters será realizada simultáneamente a la presentación de mesas clínicas. La Comisión encargada será encargada de la ubicación de los posters. Art. 28. Los posters serán colocados una hora antes del inicio de su presentación y se retiraran al final del día y por lo menos un representante de la autoría del póster deberá estar presente durante todo el tiempo de exhibición, de tal forma que pueda sustentar las afirmaciones exhibidas y absuelva las preguntas que deriven de ella. Art. 29. Es función del autor (es) presentar al coordinador el resumen (5 copias) del contenido y secuencia de la exhibición del póster para su posterior clasificación y evaluación.

Page 6: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

CAPITULO VI

DE LA EVALUACIÓN

Art. 30. La Comisión de Mesas Clínicas y Posters nombrara un jurado calificador, que estará conformado de la siguiente manera: 3 profesionales: 2 ponentes internacionales y 1 nacional, al que se le denominará Comité de Evaluación. Art. 31. Para la evaluación se tomará en cuenta: a. Nivel Científico 20 puntos b. Material didáctico 20 puntos c. Exposición 20 puntos d. Respuesta a preguntas del Comité de Evaluación 20 puntos. e. Impresión general (presencia, puntualidad, organización)10 puntos f. Originalidad 10 puntos Art. 32. El Comité de Evaluación calificará individualmente los trabajos presentados, asignándoles una puntuación descrita en el artículo 31. Esta puntuación será registrada en una cartilla y entregada a los coordinadores respectivos, quienes sumarán la puntuación final para luego proclamar un ganador en cada categoría de presentación de mesas clínicas y posters.

CAPITULO VII DE LOS PREMIOS Y CERTIFICACIÓN

Art. 33. Se entregarán premios asignados por una firma auspiciadora del evento para el primer lugar y segundo lugar de presentación de mesa clínica y posters. Art. 34. Se certificará como modalidad de “mención honrosa”, cuando así lo designen los coordinadores, en función a los puntajes obtenidos a través del comité evaluador. Art. 35. Se certificará la participación de cada uno de los miembros de la presentación de mesas clínicas y de posters. Art. 36. Si existe “empate” en la puntuación para alcanzar el primer lugar entonces estos se declararán ganadores.

Page 7: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

Art. 37. La premiación se realizará el día sábado 31 de Mayo, como parte del programa de clausura del congreso, salvo condiciones de fuerza mayor.

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y ENVIO DE TRABAJOS: El formato de inscripción y resúmenes de los trabajos de mesas clínicas y/o posters deberán enviarse a las siguientes direcciones, considerando la fecha limite el día 04 de Mayo del 2014. D.R. Victor Felipe Juarez Gonzales email: [email protected] Ver ficha anexa.

Page 8: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

FORMATO DE INSCRIPCIÓN

CONGRESO INTERNACIONAL “BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2014”

Modalidad de trabajo

Póster Mesa Clínica

Autor(es): Apellidos y Nombres completos // Autor principal encabezando

Categoría

Profesional Post-grado Pre-grado

Con referencia a tópicos detallados anteriormente:

- Odontopediatría - Periodoncia

- Odontología Estética y Restauradora - Implantología

- Cirugía Oral y Máxilo Facial. - Patología Oral

- Radiología - Prótesis Fija y Removible.

- Endodoncia - Ortodoncia y Ortopedia

- Odontología Geriátrica - Odontología Legal y Forense

- Atención de pacientes especiales - Farmacología

- Biomateriales

Título de trabajo Título de trabajo

Institución: Institución a la que pertenece

Resumen: Emplear 200 palabras como máximo ( 2 paginas como máximo)

Page 9: Congreso Internacional Odontológico Bodas de Oro Hospital Regional Cusco 2014 - Mesas Clínicas y Posters

29,30 y 31 de mayo

Paraninfo Universitario

Plaza de Armas

Congreso Internacional Odontológico

BODAS DE ORO HOSPITAL REGIONAL

Cusco 2014

Objetivos: Objetivos de su trabajo

Metodología: Seleccione uno: (Trabajos de investigación // Reporte de casos // Revisiones bibliográfica)

Materiales a utilizar: Materiales a emplear en su presentación

Conclusiones: Conclusiones de su trabajo

Referencias bibliográficas: Referencias bibliográficas relevantes

El formato de inscripción deberá ser enviado a las siguientes direcciones, considerando la

fecha límite de inscripción: el día 04 de Mayo del 2014.

D.R. Victor Felipe Juarez Gonzales e-mail: [email protected]