congreso eucarÍstico nacional · al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el...

124
CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL SEPTIEMBRE 2019

Upload: others

Post on 25-Dec-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

CONGRESOEUCARÍSTICO

NACIONAL

SEPTIEMBRE 2019

Page 2: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor
Page 3: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

LA PRIMERA CATEDRAL DE NUEVA ESPAÑA

Cuando se fundó la ciudad de Mérida en el 6 de enero de 1542, se reservó la cuadra oriente de la Plaza Grande para la erección de la que sería la Iglesia principal de la ciudad.

Obedeciendo las órdenes de Montejo, el conquistador, Juan Francisco Hernández comenzó a edificar el templo, que quedaría bajo la advocación de Nuestra Señora de la Encarnación. Pero la Colonia era tan pobre que este fue techado con paja y terminada así en pocos meses.

Años después, a petición de Felipe II, rey de España, el Papa Pío IV promulgó una bula el 16 de diciembre de 1561. Acatando dicha bula, se erigió la Catedral bajo el patrocinio del Arzobispo y Patrón de Toledo, San Ildefonso.

Page 4: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

Cuando la Provincia estaba gobernada por el Doctor Diego Quijada, Fray Francisco Toral fue nombrado Obispo de Yucatán. Y como para eso entonces la Colonia había adquirido gran importancia, se consideró que era tiempo de reemplazar la capilla primitiva por un templo digno de la Ciudad. Para lo cual el Gobernador procedió a pedir su colaboración al pueblo nativo.

Esta obra fue interrumpida durante un tiempo, reanudándose el trabajo en 1571-1572, bajo la dirección del Arquitecto Pedro de Aulesia. En 1586 fue traído de la Habana por el Obispo Fray Gregorio de Montalvo, O. P., el Arquitecto Juan Miguel de Agüero quien se hizo cargo de la construcción. En 1598 la Catedral se consideró terminada, siendo solemnemente consagrada el 12 de diciembre de 1763 por el memorable Obispo Antonio Alcalde, O.F. M.

El 10 de noviembre de 1906, por una Bula del Papa Pío X, la antigua Diócesis de Yucatán fue elevada a la dignidad de Arquidiócesis y el templo fue erigido como Catedral Metropolitana de Mérida el 14 de abril de 1907.

Durante la Revolución de 1910, la Catedral fue profanada, los altares destruidos y fue empleada por un tiempo como bodega (Notas tomadas de la Enciclopedia de Yucatán). La Catedral de Mérida no es sólo un monumento nacional, sino que también es una notable reliquia cristiana del Nuevo Mundo. Otras catedrales fueron terminadas después de la de Mérida. La catedral de Puebla, terminada a mediados del siglo XVII. La de Morelia a mediados del siglo XVIII y a fines del mismo siglo se terminó la de México.

Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor madrileño Ramón Lapayese del Río, en el año de 1965, de 7.65 mts. de estatura, en madera de abedul, y que descansa sobre una cruz de caoba, que mide 12 mts. desde el piso, construida en esta ciudad. Esta obra de arte se mandó hacer por disposición del Excmo. Sr. Don Fernando Ruiz Solórzano, 2° Arzobispo de Yucatán.

El 11 de agosto de 1993 el Santo Padre Juan Pablo II visitó esta catedral.

Hasta el presente, ha habido cuarenta y cinco obispos en Yucatán. Actualmente gobierna la Arquidiócesis el Excmo. Sr. Dn. Gustavo Rodríguez Vega.

Page 5: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

ÍNDICE

Catedral de Yucatán .....................................................Objetivos y lema ..........................................................Explicación del logo ....................................................Horario del Simposium

- Miércoles 18 .............................................- Jueves 19 ..................................................- Viernes 20 .................................................

Curriculum de conferencistas .......................................Mapa general de ubicación ...........................................Horario del Congreso Eucarístico Nacional

- Viernes 20 .................................................- Sábado 21 .................................................- Domingo 22 ..............................................

Curriculum conferencistas del CEN ...............................Mapa de ubicación Celebración Eucarística ...................Ordinario de la Misa.....................................................

- Canon Romano .........................................- Prefacio II .................................................

Eucarística (miércoles 18 de septiembre) ........................Vísperas ( miércoles 18 de septiembre )............................Eucaristía (jueves 19 de septiembre) ...............................Vísperas (jueves 19 de septiembre) ...............................Laudes (viernes 20 de septiembre) ...............................Hora Intermedia Sexta .................................................Eucaristía (viernes 20 de septiembre) ..............................Eucaristía (sábado 21 de septiembre) ...............................Laudes (domingo 22 de septiembre ..............................Eucaristía (domingo 22 de septiembre) ...........................Cantos para la celebración de la Eucaristía ......................Hojas para anotaciones .................................................

367

89101113

141516172021243137414954617176818695101112

Pág.

Page 6: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

6

Objetivo del VII Congreso Eucarístico NacionalMérida 2019:

“Las Iglesias Particulares que peregrinan en México convocadas en Congreso Eucarístico, reflexionan sobre la necesidad de profundizar y renovar constantemente su fe eucarística y proyectarla en acciones que favorezcan su vida pastoral a fin de continuar trabajando por la paz y la justicia que permitan una sociedad más fraterna y solidaria”.

Es nuestro deseo honrar debidamente a Jesucristo Sacramentado, por eso nos esforzaremos para que el Congreso Eucarístico, sea una verdadera statio, a la cual están convocadas todas las Iglesias Particulares que peregrinan en México, para profundizar juntamente el misterio de la Eucaristía y venerarlo públicamente con el vínculo de la caridad y de la unidad. (Cf. RCEFM 105).

Objetivo del Simposium Teológico

Los participantes en el Congreso Teológico de la Arquidiócesis de Yucatán, mediante conferencias, ponencias y mesas redondas dirigidas por especialistas en distintas áreas de la Teología, profundizan en la fe eucarística de la Iglesia, para proyectar su servicio en beneficio de los más necesitados como señal de ser una Iglesia en salida.

El lema del VII Congreso Eucarístico Nacional

Mirando el horizonte vital de todo el pueblo de Dios que peregrina en México, hemos creído conveniente que el lema de nuestro Congreso sea este: “PUEBLO DE DIOS: LEVÁNTATE Y COME, EL CAMINO ES LARGO”, basado en el episodio del profeta Elías que, ante la terrible amenaza de la reina Jezabel, esposa del rey Ajab, comenzó a vivir situaciones deplorables de angustia y desesperación. Este episodio es todo un relato lleno de profundo simbolismo. Leyendo todo el episodio se tiene la impresión de que el profeta Elías no medía desde el comienzo todo el alcance de su viaje (1 Re 19, 5-8).

Page 7: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

7

EXPLICACIÓN DEL LOGO

Eucaristía:Al centro de la imagen se encuentra un círculo que simboliza una Hostia Consagrada, signo de la Eucaristía que es el centro de nuestra vida cristiana; esto se nota también por tener las letras: JHS, que significa: Jesus Salvador de los Hombres”

Pan para el camino, vocaciones:A la base de la imagen, se encuentra imagen de tonos claros con la silueta de un pan, que simboliza el pan para el camino al que se refiere el lema; la misma silueta también significa el Pueblo de Dios, distinguiéndose además las siluetas de varias personas que lo conforman, se trata de cinco personas que representan a las diferentes vocaciones: sacerdotes religiosos y religiosas, laicos y laicas.

Camino:Del pan, del Pueblo de Dios, surge un camino en forma de un sendero ascendente que se dirige precisamente al centro de la Eucaristía. Es un camino largo, pero ascendente, pues nos lleva al cielo, hacia Dios. Ascendente, también porque responde al imperativo divino que le dice: ¡levántate! Es de color verde porque simboliza la esperanza cristiana de llegar un día a encuentro pleno con el Señor.

Cruz custodia:Detrás de la Eucaristía, se encuentra además la cruz signo fundamental del cristiano. Es una cruz que además asemeja una custodia que contiene la hostia, haciendo referencia a la adoración Eucarística. Este contorno es de color azul simbolizando el color del cielo, destino del camino de la Iglesia Peregrina.

Page 8: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

8

Registro

Celebración Eucarística de Apertura

Bienvenida e introducción al Simposium

Declaración de apertura

Primera conferencia: De una Iglesia autorreferencial a una Iglesia profética y misionera, que asume la realidad del pueblo mexicano, al que quiere amar, servir y evangelizar.

Foro abierto

Cierre de la Jornada

Vísperas Solemnes

Avisos y fin de actividades

15:00

16:00

17:00

17:15

17:30

18:30

19:00

19:15

19:45

HORARIO ACTIVIDADES

SIMPOSIUM TEOLÓGICO - PROGRAMA GENERALLugar: Unidad Deportiva Kukulkán – MultiGimnasio “Socorro Cerón”

Se desarrollará en tres bloques:

1️. Nuevos paradigmas de la Iglesia en México y del laicado a la luz de las directrices propuestas por el PGP. - Pbro. Dr. Mario Ángel Flores

2️. La Eucaristía, sacramento de comunión en una Iglesia profética y misionera para el México de hoy. - Dra. Olga Consuelo Vélez Caro (Colombia)

3️. Nuevos paradigmas del sacerdocio ministerial y la vida consagrada y sus consecuencias prácticas en los seminarios diocesanos y las casas de formación. - Pbro. Lic. Emilio Lavaniegos González

MIÉRCOLES 18

Page 9: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

9

Registro

Celebración Eucarística

Bienvenida e introducción al Simposium

Segunda conferencia: El reto de un cambio de paradigma del laicado mexicano en una Iglesia.

Foro abierto

Receso

Tercera conferencia: Opción preferencial por los pobres en un México marcado por la desigualdad social y su relación con la Eucaristía, sacramento de comunión para una Iglesia profética y misionera.

Foro abierto

Comida

Evento folclórico - cultural

Cuarta conferencia: El protagonismo de la mujer en una Iglesia profética y misionera para el México de hoy.

Foro abierto

Receso

Adoración Eucarística con vísperas solemnes

Avisos y fin de actividades

8.30

9:00

10:00

10:15

11:15

11:45

12:15

13:15

13:45

15:30

16:30

17:30

18:00

18:30

19:30

HORARIO ACTIVIDADES

JUEVES 19

Page 10: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

10

Registro

Laudes Solemnes

Bienvenida

Quinta conferencia: Hacia un perfil de los sacerdotes y de los religiosos en una Iglesia profética y misionera que peregrina en México.

Foro abierto

Receso

Sexta conferencia: Énfasis esenciales en la formación sacerdotal y religiosas a la luz del PGP.

Foro abierto

Conclusiones / Relación final

Celebración de Clausura – Hora intermedia

Avisos y fin de actividades del Simposium

Comida para los participantes del Simposium

8:30

9:00

9:30

9:40

10:40

11:10

11:30

12:30

13:00

13:30

14:00

14:30

HORARIO ACTIVIDADES

VIERNES 20

Page 11: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

11

CONFERENCISTAS

PBRO. DR. MARIO ÁNGEL FLORES RAMOS

Es originario de Michoacán. Su formación sacerdotal fue en el Seminario Conciliar de México. Fue ordenado presbítero en 1981. Estudió la especialidad en Patrología en la Universidad Gregoriana de Roma. Se doctoró en el Instituto Augustinianum, dependiente de la Universidad Lateranense en 1983. Ha sido prefecto

y vicerrector del Seminario Conciliar de México; Director del Área de Teología del Instituto de Formación Sacerdotal de la Arquidiócesis de México (IFSAM), Catedrático de la Universidad Pontificia de México (UPM), también ha colaborado con Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) impartiendo conferencias y cursos a sacerdotes, seminaristas y laicos. Fundador de la Asociación de Editores Católicos de México (ECU). En el mes de agosto de 2009 es nombrado por el Papa Benedicto XVI, miembro de la Comisión Teológica Internacional. Desde 2012 rector de una Universidad Pontificia de México.

DRA. OLGA CONSUELO VÉLEZ CARO

Colombiana. Doctora en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (Brasil). Magíster y Licenciada en Teología por Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Postdoctorado en el Instituto Lonergan del Boston College. Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Diplomado en

Teología e Interdisciplinariedad. Es profesora titular e investigadora de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, donde también coordina del grupo de investigación “teología y mundo contemporáneo”.

Page 12: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

12

PBRO. EMILIO LAVANIEGOS GONZÁLEZ, O.D.

Nació el 16 de mayo de 1960 en la Cuidad de México. En 1978 ingresó a la Hermandad de los Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús y terminó sus estudios del seminario en Salamanca, España. En 1988 fue ordenado sacerdote en la Ciudad de México. Posteriormente realizó estudios en la Universidad del Nuevo Mundo, en donde obtuvo el título de Licenciado en Filosofía en el año 1982 y posteriormente en 1987 obtuvo el título de Licenciado en Teología Dogmática, por la Universidad Pontificia de Salamanca, España. Actualmente es miembro del Consejo General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús y presta sus servicios en las oficinas de la Congregación del Clero (de la Santa Sede) en México.

Page 13: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

13

MAPA GENERAL DE UBICACIÓN

Page 14: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

14

CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL PROGRAMA GENERAL

Lugar: Poliforum Zamná – Unidad Deportiva Kukulkán

Los Congresos Eucarísticos son considerados como una “estación” para la comunidad católica, en la cual, una diócesis local, en este caso Yucatán, invita a todas las otras diócesis (pueden ser nacionales o a nivel mundial), para que vivan juntos con mayor profundidad un aspecto del Misterio Eucarístico y a venerarlo juntos públicamente con vínculos de caridad y unidad.

En esta ocasión, tendremos: Foros, Actividades, Conferencias, Celebraciones Eucarísticas, Grandes manifestaciones públicas de fe y Actividades culturales.

VIERNES 20

Registro

Cantos

Bienvenida

Saludos Coord. de la Dimensión Episcopal para Congresos Eucarísticos

Proclamación de Apertura del Congreso Eucarístico Nacional

Primera conferencia: “La Eucaristía me llevó a la Iglesia Católica”

Foro abierto

Receso y preparación a la misa de apertura

Celebración Eucarística Solemne de Inicio, preside: Excmo. Sr. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, Anfitrión del VII CEN

Avisos y fin de actividades

15:00

16:30

17:00

17:10

17:20

17:30

18:30

19:00

19:15

20:15

HORARIO ACTIVIDADES

Page 15: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

15

Cantos y Registro

Bienvenida e introducción al día

Segunda Conferencia: La Presencia real de Jesucristo en la Eucaristía según las SS.EE.

Mesa panel: Vida de Gracia y DVC (Testimonios)

Receso

Tercer Conferencia: La Eucaristía y su Proyección Social

Mesa panel: Testimonios de laicos y religiosas: (Alborada, Cottolengo, Cd. Vicentinas, Albergue con las hijas de la Caridad)

Comida

Evento Cultural

Cuarta Conferencia: El arte de celebrar la Eucarística

Traslado al Estadio Carlos Iturralde

Celebración Eucarística Solemne, preside el Nuncio Apostólico, Mons. Franco Coppola

Adoración Eucarística en Procesión hasta Catedral

EVENTO CULTURAL FRENTE DE LA S. I. CATEDRALOrquesta Jaranera y Ballet del Estado

Fin de actividades

8.30

9:00

9:15

10:15

11:00

11:30

12:30

13:30

14:45

15:15

16:15

17:00

18:00

20:00

21:30

HORARIO ACTIVIDADES

SÁBADO 21Este día, todo el pueblo de Dios está invitado a participar en la Eucarística Solemne, a partir de las 17:00 hrs. en el Estadio Carlos Iturralde.

Preside el Nuncio Apostólico, Mons. Franco Coppola.

Page 16: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

16

Cantos

Laudes Solemnes

Bienvenida e introducción al día

Quinta conferencia: Eucaristía ¿Banquete o Sacrificio?

Mesa panel: ¿Tradicionalismo o Progresismo?

Receso

Sexta conferencia: Ite missa est: Eucaristía, Discipulado y Misión

Mesa panel: Discipulado, Vocación y Misión (Testimonio de un Joven, un Familia, Seminarista)

Comida

Evento Cultural

Proyección Social del Congreso Eucarístico

Entrega de EstafetaPalabras de Agradecimiento (Presidente)

Mensaje de Clausura

Preparación a la Eucaristía

Celebración Eucarística de Clausura, preside: Excmo. Sr. Piero Marini, Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales

Despedida

8.30

9:00

9:45

10:00

11:00

11:45

12:15

13:15

14:00

15:30

16:00

16:30

16:45

17:00

17:30

18:30

HORARIO ACTIVIDADES

DOMINGO 22

Page 17: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

17

CONFERENCISTAS DELCONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL

DR. FERNANDO CASANOVA

Nació en 1964, en Caguas, Puerto Rico. Fue pastor pentecostal hasta 2002 y se hizo católico en 2003. Respecto a su experiencia teológica-académica: ha sido profesor de Teología en el Colegio Bíblico Pentecostal de Puerto Rico (1995-1997) y profesor de la Escuela Graduada Nacional de Consejería Pastoral (1997-1999). Cursó

un doctorado en Historia en 1999 en la Universidad de Sevilla, España, y es doctor en Teología por la Graduate Theological Foundation de Indiana, Estados Unidos. En 2004 fue profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, en Roma, y en 2005 ejerció el decanato de la Facultad de Teología (Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe, CEDOC) de la Universidad Central de Bayamón. Ha participado en varios programas de televisión de la cadena católica EWTN,345 con sede en Alabama, Estados Unidos.

PBRO. LIC. ROGELIO NARVÁEZ MARTÍNEZ Secretario Ejecutivo de CEPS-Caritas Mexicana

Actualmente es Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, donde a través de Cáritas Mexicana anima y promueve la dimensión social de la fe, la caridad, la justicia, la paz y la solidaridad a nivel nacional e internacional, a través del subsidio, apoyo y colaboración con otras Cáritas, Comisiones y

Dimensiones de Pastoral Social y comunidades en desventaja social que contribuyen al desarrollo humano e integral de personas en pobreza, vulnerabilidad, marginación y en desastre natural.

Page 18: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

18

Arzobispo de la Curia Romana. Actualmente es presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. Anteriormente fue Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias haciendo fuertes innovaciones en los Santos Oficios celebrados por Juan Pablo II y después Benedicto XVI. Fue ordenado sacerdote para la diócesis de

S.E.R. SR. PIERO MARINI(Presidente Comité de Congresos Eucarísticos Internacionales)

Roma en 1965, colaborando con la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos como secretario de monseñor Annibale Bugnini, encargado de la reforma litúrgica de 1970 surgida como consecuencia del Concilio Vaticano II,

El 24 de febrero de 1987, el Papa Juan Pablo II le nombra Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. Desde entonces, Mons. Marini ha promovido la renovación del Ufficio, consiguiendo autonomía jurídica en el interior de la Curia Romana.

El 19 de marzo de 1998 Mons. Marini fue ordenado Obispo de Martirano. El 20 de septiembre de 2003, con ocasión del XXV aniversario del Pontificado, el Santo Padre Juan Pablo II elevó a la dignidad Arzobispal.

Fue nombrado por Benedicto XVI presidente del Comité Pontificio para las Congresos Eucarísticos Internacionales. Su primer Congreso Eucarístico fue el número 49, celebrado en Quebec (Canadá).

Page 19: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

19

Nació en Santa Catarina, estado de Guanajuato, en 1951. El 29 de abril de 1996 es nombrado por Su Santidad Juan Pablo II Obispo de Tacámbaro, siendo consagrado Obispo el 30 de mayo de 1996. En el 2001 fue nombrado obispo de Tapachula; en el 2004, obispo de Tuxtla Gutiérrez; en el 2006 Arzobispo de la misma diócesis y vicepresidente de la CEM en el trienio del 2009 al

S.E.R. ROGELIO CABRERA LÓPEZ(Presidente de la CEM)

2012. El 3 de octubre del 2012, el Papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Monterrey, diócesis que aún gobierna.

Cursó estudios de Humanidades, Filosofía y parte de Teología en el Seminario de Querétaro (1961-1969); terminó su formación teológica en Roma y obtuvo la Licenciatura en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana, y posteriormente obtuvo la Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico, en Roma (1979-1981). Fue ordenado Sacerdote en la Parroquia de Santa Catarina, Gto., el 17 de noviembre de 1978. Además del Español y de las lenguas clásicas, habla Inglés, Italiano y Francés.

Actualmente es Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano para el trienio 2018-2021.

Page 20: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

20

MAPAESTADIO CARLOS ITURRALDE

Page 21: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

ORDINARIO DE LA MISARITOS INICIALES

Si no hay canto, se recita la Antífona de entrada. Terminando el canto, el sacerdote dice:En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.El pueblo responde: Amén.

SALUDOEl sacerdote extiende las manos y saluda a la asamblea:

1. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes.

2. La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre y de Jesucristo, el Señor, esté con todos ustedes.

3. El Señor estén con todos ustedes.Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIALEl sacerdote invita a los fieles al arrepentimiento.

1. Hermanos: para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

2. Al comenzar esta celebración eucarística, pidamos a Dios que nos conceda la conversión de nuestros corazones; así obtendremos la reconciliación y se acrecentará nuestra comunión con Dios y con nuestros hermanos.

Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.El sacerdote concluye:Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Se hace una breve pausa en silencio.Señor; ten piedad. - Señor, ten piedad.Cristo, ten piedad. - Cristo, ten piedad.Señor, ten piedad. - Señor, ten piedad.

GLORIASi es domingo o día festivo, todos proclaman o cantan el Gloria.Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias Señor Dios, Rey celestial, Dios padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de

Page 22: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

22

Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, solo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLECTA

LITURGIA DE LA PALABRAPRIMERA LECTURATomada del Antiguo Testamento. En tiempo pascual, se toma de los Hechos de los Apóstoles.

SALMOLo canta o recita un salmista desde el ambón. La asamblea participa con la respuesta (R.).

SEGUNDA LECTURATomada de las cartas apostólicas. Se lee en domingos y solemnidades.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIOCristo nos habla en el Evangelio. Nosotros lo aclamamos con el Aleluya. El verso lo canta el coro o el cantor.

EVANGELIOJesucristo está vivo y nos habla.

HOMILÍA

PROFESIÓN DE FETerminada la homilía, cuando está prescrito; se canta o se dice el Símbolo o Profesión de fe.

CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANOCreo en un solo Dios, Padre todopoderoso,Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.Creo en un solo Señor, Jesucristo,Hijo Único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:Dios de Dios, Luz de Luz,Dios verdadero de Dios verdadero,engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,por quien todo fue hecho;que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,En las palabras que siguen, hasta se hizo hombre, todos se inclinan.

y por obra del Espíritu Santose encarnó de Maria, la Virgen, y se hizo hombre;

Page 23: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

23

y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato;padeció y fue sepultado,y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo,y está sentado a la derecha del Padre;y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos,y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,que procede del Padre y del Hijo,que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria,y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.Confieso que hay un solo bautismopara el perdón de los pecados.Espero la resurrección de los muertosy la vida del mundo futuro. Amén.En lugar del Símbolo Niceno-constantinopolitano, sobre todo en Tiempo de Cuaresma y en el Tiempo de Pascua, se puede emplear el Símbolo bautismal de la Iglesia de Roma, también llamado “de los Apóstoles”.

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro SeñorEn las palabras que siguen, hasta María Virgen, todos se inclinan.que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.

Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

PLEGARIA UNIVERSAL (ORACIÓN DE LOS FIELES)

LITURGIA EUCARÍSTICAPREPARACIÓN DE LOS DONESSe lleva el pan y el vino al altar. También se recogen los dones para la Iglesia y para los pobres.Presentación del panBendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida.

Page 24: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

24

- Bendito seas por siempre, Señor.Por el misterio de esta agua y este vino, haz que compartamos la divinidad de quien se ha dignado participar de nuestra humanidad.Presentación del vinoBendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros bebida de salvación.

- Bendito seas por siempre, Señor.

Acepta, Señor, nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde; que éste sea hoy nuestro sacrificio y que sea agradable en tu presencia, Señor, Dios nuestro.

Lava del todo mi delito, Señor y limpia mi pecado.

Oren, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

- El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

PLEGARIA EUCARÍSTICA I(o Canon Romano)V. El Señor esté con ustedes.R. Y con tu espíritu.V. Levantemos el corazón.R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.R. Es justo y necesario.

Sigue el prefacio, dicho según las rúbricas, que se concluye:

Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo.Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.Hosanna en el cielo.Bendito el que viene en nombre del Señor.Hosanna en el cielo.

Page 25: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

25

El sacerdote, con las manos extendidas, dice:

Padre misericordioso,te pedimos humildementepor Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor,

Junta las manos y dice:

que aceptes

Traza el signo de la cruz sobre el pan y el cáliz conjuntamente, diciendo:

y bendigas estos + dones,este sacrificio santo y puro que te ofrecemos,

Con las manos extendidas, prosigue:

ante todo, por tu Iglesia santa y católica,para que le concedas la paz, la protejas,la congregues en la unidady la gobiernes en el mundo entero,con tu servidor el Papa N.,con nuestro Obispo N.,

El Obispo, cuando celebra en su diócesis, dice:conmigo, indigno siervo tuyo,

Cuando celebra un Obispo que no es el Ordinario diocesano, dice:con mi hermano N., Obispo de esta Iglesia de N.,conmigo, indigno siervo tuyo,

y todos los demás Obispos que, fieles a la verdad,promueven la fe católica y apostólica.

CONMEMORACIÓN DE LOS VIVOS

Acuérdate, Señor, de tus hijos N. y N.

Junta las manos y ora unos momentos por quienes tiene la intención de orar.

Después, con las manos extendidas, prosigue:y de todos los aquí reunidos,cuya fe y entrega bien conoces;por ellos y todos los suyos,

Page 26: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

26

por el perdón de sus pecadosy la salvación que esperan,te ofrecemos, y ellos mismos te ofrecen,este sacrificio de alabanza, a ti, eterno Dios, vivo y verdadero.

CONMEMORACIÓN DE LOS SANTOS

Reunidos en comunión con toda la Iglesia,veneramos la memoria,ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María,Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor;la de su esposo, San José;la de los santos apóstoles y mártiresPedro y Pablo, Andrés,[Santiago y Juan,Tomás, Santiago y Felipe,Bartolomé, Mateo, Simón y Tadeo;Lino, Cleto, Clemente, Sixto, Cornelio, Cipriano,Lorenzo, Crisógono,Juan y Pablo,Cosme y Damián]y la de todos los santos;por sus méritos y oracionesconcédenos en todo tu protección.[Por Cristo, nuestro Señor. Amén.]

REUNIDOS EN COMUNIÓN PROPIOS

En los domingos, cuando no hay otro Reunidos en comunión propio, puede decirse:Reunidos en comunión con toda la Iglesia, para celebrar el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal, veneramos la memoria, ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor;

Con las manos extendidas prosigue:Acepta, Señor, en tu bondad,esta ofrenda de tus siervos

Page 27: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

27

y de toda tu familia santa;ordena en tu paz nuestros días,líbranos de la condenación eternay cuéntanos entre tus elegidos.

Junta las manos.[Por Cristo nuestro Señor. Amén.]

Extendiendo las manos sobre las ofrendas, dice:Bendice y santifica, esta ofrenda Padre,haciéndola perfecta, espiritual y digna de ti:que se convierta para nosotrosen el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo amado,Jesucristo, nuestro Señor.

Junta las manos.

En las fórmulas que siguen, las palabras del Señor deben pronunciarse claramente y con precisión, como lo requiere la naturaleza de las mismas palabras.

El cual, la víspera de su Pasión,

Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:tomó pan en sus santas y venerables manos,

Eleva los ojos.y elevando los ojos al cielo,hacia ti, Dios Padre suyo todopoderoso,dando gracias te bendijo,lo partióy lo dio a sus discípulos diciendo:

Se inclina un poco.

TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,PORQUE ESTO ES MI CUERPO,QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora haciendo genuflexión.

Después prosigue:Del mismo modo, acabada la cena,

Page 28: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

28

Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:

tomó este cáliz gloriosoen sus santas y venerables manos,dando gracias te bendijo,y lo dio a sus discípulos, diciendo:

Se inclina un poco.

TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR MUCHOSPARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo genuflexión.

Luego dice una de las siguientes fórmulas:

1️Éste es el Misterio de la fe.

O bien:Éste es el Sacramento de nuestra fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Anunciamos tu muerte,proclamamos tu resurrección.¡Ven, Señor Jesús!

2️Éste es el Misterio de la fe.Cristo nos redimió.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Cada vez que comemos de este pany bebemos de este cáliz,anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.

3️Éste es el Misterio de la fe.

Page 29: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

29

Cristo se entregó por nosotros.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Salvador del mundo, sálvanos,tú que nos has liberado por tu cruz y resurrección.

Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:Por eso, Padre,nosotros, tus siervos, y todo tu pueblo santo,al celebrar este memorial de la muerte gloriosade Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor,de su santa resurrección del lugar de los muertosy de su admirable ascensión a los cielos,te ofrecemos, Dios de gloria y majestad,de los mismos bienes que nos has dado,el sacrificio puro, inmaculado y santo;pan de vida eternay cáliz de eterna salvación.

Mira con ojos de bondad esta ofrenday acéptala,como aceptaste los dones del justo Abel,el sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe,y la oblación purade tu sumo sacerdote Melquisedec.

Inclinado, con las manos juntas prosigue:Te pedimos humildemente,Dios todopoderoso,que esta ofrenda sea llevada a tu presencia,hasta el altar del cielo,por manos de tu ángel,para que cuantos recibimosel Cuerpo y la Sangre de tu Hijo,al participar aquí de este altar,

Se endereza y se signa diciendo:seamos colmadosde gracia y bendición.

[Por Cristo, nuestro Señor. Amén.]

Page 30: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

30

CONMEMORACIÓN DE LOS DIFUNTOS.

Con las manos expendidas dice:Acuérdate también, Señor,de tus hijos N. y N., que nos han precedido con el signo de la fey duermen ya el sueño de la paz.

Junta las manos y ora unos momentos por los difuntos por quienes tiene intención de orar.

Después, con las manos extendidas, prosigue:A ellos, Señor, y a cuantos descansan en Cristo,concédeles el lugar del consuelo,de la luz y de la paz.

Junta las manos.[Por Cristo nuestro Señor. Amén.]

Con la mano derecha se golpea el pecho diciendo:Y a nosotros, pecadores, siervos tuyos,

Con las manos extendidas prosigue:que confiamos en tu infinita misericordia,admítenos en la asambleade los santos apóstoles y mártiresJuan el Bautista, Esteban,Matías y Bernabé,[Ignacio, Alejandro,Marcelino y Pedro,Felícitas y Perpetua,Águeda, Lucía,Inés, Cecilia y Anastasia]y de todos los santos;y acéptanos en su compañía,no por nuestros méritos,sino conforme a tu bondad.

Junta las manos:Por Cristo, Señor nuestro.

Y continúa:Por quien sigues creando todos los bienes,los santificas, los llenas de vida,

Page 31: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

31

los bendices y los repartes entre nosotros.

Toma la patena con el pan consagrado, y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:Por Cristo, con él y en él,a ti, Dios Padre omnipotente,en la unidad del Espíritu Santo,todo honor y toda gloriapor los siglos de los siglos.

El pueblo aclama:Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA IIV. El Señor esté con ustedes.R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte gracias, Padre santo, siempre y en todo lugar,por Jesucristo, tu Hijo amado.

Por él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas;tú nos lo enviastepara que, hecho hombre por obra del Espíritu Santoy nacido de María, la Virgen,fuera nuestro Salvador y Redentor.

Él, en cumplimiento de tu voluntad,para destruir la muerte y manifestar la resurrección,extendió sus brazos en la cruz,y así adquirió para ti un pueblo santo.

Por eso, con los ángeles y los santos,proclamamos tu gloria, diciendo:

Page 32: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

32

Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Universo.Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.Hosanna en el cielo.Bendito el que viene en nombre del Señor.Hosanna en el cielo.

El sacerdote, con las manos extendidas, dice:Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad;

Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice:por eso te pedimos que santifiques estos donescon la efusión de tu Espíritu,

Junta las manos y traza el signo de la cruz sobre el pan y el cáliz conjuntamente, diciendo:de manera que se conviertan para nosotrosen el Cuerpo y + la Sangrede Jesucristo, nuestro Señor.

Junta las manos.

En las fórmulas que siguen, las palabras del Señor deben pronunciarse claramente y con precisión, como lo requiere la naturaleza de las mismas palabras.

El cual,cuando iba a ser entregado a su Pasión,voluntariamente aceptada,

Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:tomó pan,dándote gracias,lo partióy lo dio a sus discípulos, diciendo:

Se inclina un poco.

TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,PORQUE ESTO ES MI CUERPO,QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora, haciendo genuflexión.

Page 33: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

33

Después prosigue:

Del mismo modo, acabada la cena,

Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:tomó el cáliz,y, dándote gracias de nuevo,lo pasó a sus discípulos, diciendo:

Se inclina un poco.TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,QUE SERÁ DERRAMADAPOR USTEDES Y POR MUCHOSPARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora, haciendo genuflexión.

Luego dice una de las siguientes fórmulas:

1️Éste es el Misterio de nuestra fe.

O bien:Éste es el Sacramento de nuestra fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Anunciamos tu muerte,proclamamos tu resurrección.¡Ven, Señor Jesús!

Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:Así, pues, Padre,al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo,te ofrecemos,el pan de vida y el cáliz de Salvación,y te damos graciasporque nos haces dignos de servirte en tu presencia.

Te pedimos humildementeque el Espíritu Santo congregue en la unidad

Page 34: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

34

a cuantos participamosdel Cuerpo y Sangre de Cristo.

Acuérdate, Señor,de tu Iglesia extendida por toda la tierra;

y con el Papa N.,con nuestro Obispo N.y todos los pastores que cuidan de tu pueblo,llévala a su perfección por la caridad.

Acuérdate también de nuestros hermanosque se durmieron en la esperanza de la resurrección,y de todos los que han muerto en tu misericordia;admítelos a contemplar la luz de tu rostro.

Ten misericordia de todos nosotros,y así, con María, la Virgen Madre de Dios,su esposo san José,los apóstolesy cuantos vivieron en tu amistada través de los tiempos,merezcamos, por tu Hijo Jesucristo,compartir la vida eternay cantar tus alabanzas.

Junta las manos.

Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, elevándolos, dice:

Por Cristo, con él y en él,a ti, Dios Padre omnipotente,en la unidad del Espíritu Santo,todo honor y toda gloriapor los siglos de los siglos.

El pueblo aclama:Amén.

RITO DE LA COMUNIÓNFieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Page 35: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

35

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador, Jesucristo.

Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

La paz del Señor esté siempre con ustedes. Y con tu espíritu.Si es oportuno, el diácono, o el sacerdote, invita a los fieles a darse la paz.Dense fraternalmente la paz.

O bien:Como hijos de Dios, intercambien ahora un signo de comunión fraterna.FRACCIÓN DEL PANEl gesto de la fracción del pan significa que formamos un solo cuerpo los que nos alimentamos del Pan de vida, que es Cristo.Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de nosotros.Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de nosotros.Cordero Dios, que quitas el pecado del mundo. Danos la paz.Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra tuya bastará para sanarme.

COMUNIÓNEl sacerdote completa su preparación personal, diciendo en voz baja.Señor Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que por voluntad del Padre, cooperando el Espíritu Santo, diste con tu muerte la vida al mundo, líbrame, por la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre, de todas mis culpas y de todo mal. Concédeme cumplir siempre tus mandamientos y jamás permitas que me separe de ti.

Page 36: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

36

Muestra a los fieles el pan eucarístico.Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.Señor, no soy digno de que entres a mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

CANTO DE COMUNIÓNSi no hay canto, se dice la antífona de la comunión. Terminada la Comunión, se puede orar en silencio por algún espacio de tiempo. También se puede cantar algún salmo de alabanza.

RITO DE CONCLUSIÓNEl Señor esté con ustedes. - Y con tu espíritu.La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes. - Amén.El sacerdote dice:La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Pueden ir en paz.O bien:Glorifiquen al Señor con su vida. Pueden ir en paz.O bien:En el nombre del Señor, pueden ir en paz.O bien:En la paz de Cristo, vayan a servir a Dios y a sus hermanos.

Page 37: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

37

1️8 de Septiembre

MIÉRCOLESMISA DEL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS

Blanco

Apreciados hermanos agradecemos al Señor nos haya reunido de distintas diócesis para celebrar este VII Congreso Eucarístico Nacional. Sean Bienvenidos. Inauguramos estos días de gracia con el Simposium Teológico. Queremos en esta santa Eucaristía, ponernos en manos del Señor para que nos conceda profundizar y amar este gran misterio de amor. De pie por favor, recibamos al presidente de la celebración.

MONICIÓN DE ENTRADA

ANTÍFONA DE ENTRADA Flp 2, 10-11Que al nombre de Jesús, todos doblen la rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, y todos reconozcan públicamente que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTAA quienes veneramos el santísimo nombre de Jesús,concede, Señor, en tu bondad,que, disfrutando en esta vida de su dulzura,nos llenemos de gozo en la patria eterna.Por nuestro Señor Jesucristo,tu Hijo, que vive y reina contigoen la unidad del Espíritu Santoy es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURARealmente es grande el misterio del amor de Dios.De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 3, 14– 16

Querido hermano: Te escribo estas cosas con la esperanza de ir a verte pronto. Pero si tardo en llegar, quiero que sepas desde ahora cómo debes de actuar en la casa del Dios vivo, que es la Iglesia, columna y fundamento de la verdad.

Page 38: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

38

Realmente es grande el misterio del amor de Dios, que se nos ha manifestado en Cristo, hecho hombre, santificado por el Espíritu, contemplado por los ángeles, anunciado a todas las naciones, aceptado en el mundo mediante la fe y elevado a la gloria.Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 110, 1– 2. 3– 4. 5– 6R/. Alabemos a Dios de todo corazón.

Quiero alabar a Dios, de corazón,en las reuniones de los justos.Grandiosas son las obras del Señory para todo fiel, dignas de estudio. R/.

De majestad y gloria hablan sus obrasy su justicia dura para siempre.Ha hecho inolvidables sus prodigios.El Señor es piadoso y es clemente. R/.

Acordándose siempre de su alianza,él le da de comer al que lo teme.Al darle por herencia a las naciones,hizo ver a su pueblo sus poderes. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 6, 63c. 68cR/. Aleluya, Aleluya.Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.Tú tienes palabras de vida eterna. R/.

EVANGELIOTocamos la flauta y ustedes no bailaron, cantamos canciones tristes y no lloraron.† Del santo Evangelio según san Lucas: 7, 31– 35

En aquel tiempo, Jesús dijo: “¿Con quién compararé a los hombres de esta generación? ¿A quién se parecen? Se parecen a esos niños que se sientan a jugar en la plaza y se gritan los unos a los otros:

Page 39: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

39

‘Tocamos la flauta y no han bailado, cantamos canciones tristes y no han llorado’.

Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y ustedes dijeron: ‘Ese está endemoniado’. Y viene el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: ‘Este hombre es un glotón y un bebedor, amigo de publicanos y pecadores’. Pero sólo aquellos que tienen la sabiduría de Dios, son quienes lo reconocen”.Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELESPidamos, hermanos, al Señor, que nunca abandona a los que lo invocan, que nos mire con benevolencia y venga en nuestro auxilio. Respondamos a cada petición diciendo: Por Jesús, escúchanos Padre.

1️. Para que todos los hombres acojan la buena nueva del Evangelio, oremos al Señor. Oremos.

2️. Para que progresen la unidad y compresión entre las naciones, oremos al Señor. Oremos.

3️. Para que los enfermos y los que viven lejos de su familia encuentren quien los atienda compasivamente, oremos al Señor. Oremos.

4. Para que Dios conceda a nuestros familiares y amigos los bienes que les deseamos, oremos al Señor. Oremos.

5. Para que el Espíritu Santo ilumine a los conferencistas y participantes en este Simposium teológico para que juntos profundicemos y acrecentemos nuestra fe en el misterio Eucarístico, oremos al Señor. Oremos.

Dios y Salvador nuestro, acepta nuestras oraciones y escucha las súplicas que te hemos presentado por toda la humanidad. Por Jesucristo nuestro Señor.

Page 40: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

40

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDASDígnate, Padre todopoderoso,aceptar nuestros dones en el nombre de Jesús,en el cual confiamos firmementeque obtendremos cuanto pidamos,conforme a la promesa bondadosahecha por tu mismo Hijo.Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Hch 4, 12No hay otro nombre bajo el cieloque pueda salvarnos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓNConcédenos, Señor, por tu misericordia,que en estos sagrados misterioshonremos con digno homenaje al Señor Jesús,ante cuyo nombre quisiste que toda rodilla se dobley por el que todos los hombres encuentren la salvación.Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 41: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

41

1️8 de septiembre

MIÉRCOLES XXIV TIEMPO ORDINARIO IV SEMANA DEL SALTERIO

VÍSPERAS

V. Dios mío, ven en mi auxilio.R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.

HIMNO

Te bendecimos, Cristo en esta noche:Verbo de Dios y Luz de Luz eterna, emisor de Espíritu Paráclito;te bendecimos porque nos revelasla triple luz de una indivisa gloriaY libras nuestras almas de tinieblas.

A la noche y al día has ordenadoque se releven siempre en paz fraterna;la noche compasiva pone términoa nuestras aflicciones y tareas,y, para comenzar el nuevo surco,el día alegremente nos despierta.

Da un sueño muy ligero a nuestros párpados,para que nuestra voz no permanezca muda por mucho tiempo en tu alabanza;mientras dormimos se mantenga en velatoda tu creación cantando salmosen compañía de la turba angélica.

Y, mientras duerme nuestro humilde cuerponuestro espíritu cante a su manera:

Page 42: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

42

“Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu,en el día sin noche donde Reyna; al Uno y Trino, honor, poder, victoria,por edades y edades sempiternas”. Amen.

SALMODIA

Ant. 1️. Señor, tu saber me sobrepasa.

Salmo 138, 1-18. 23-24

TODO ESTÁ PRESENTE A LOS OJOS DE DIOS

¿Quién ha conoció jamás la mente del Señor? ¿Quién ha sido su consejero? (Rm 11,34)

I

Señor, tú me sondeas y me conoces;me conoces cuando me siento o me levanto,de lejos penetras mis pensamientos;distingues mi camino y mi descanso,todas mis sendas te son familiares.

No ha llegado la palabra a mi lengua,y ya, Señor, te la sabes toda.Me envuelves por doquier,me cubres con tu mano.Tanto saber me sobrepasa,es sublime, y no lo abarco.

¿Adónde iré lejos de tu aliento,adónde escaparé de tu mirada?Si escalo el cielo, allí estás tú;si me acuesto en el abismo, allí te encuentro;

Page 43: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

43

si vuelo hasta el margen de la aurora,si emigro hasta el confín del mar,allí me alcanzará tu izquierda,tu diestra llegara hasta a mí.

Si digo: «Que al menos la tiniebla me encubra,que la luz se haga noche en torno a mí»,ni la tiniebla es oscura para ti,la noche es clara como el día.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Señor, tu saber me sobrepasa.

Ant. 2️. Yo, el Señor, penetro el corazón, sondeo las entrañas, para dar al hombre según su conducta.

II

Tú has creado mis entrañas,me has tejido en el seno materno.Te doy gracias,porque me has formado portentosamente,porque son admirables tus obras;conocías hasta el fondo de mi alma,no desconocías mis huesos.

Cuando, en lo oculto, me iba formando,y entretejiendo en lo profundo de la tierra,tus ojos veían mis acciones,se escribían todas en tu libro,calculados estaban mis díasantes que llegase el primero.

¡Qué incomparables encuentro tus designios,Dios mío, qué inmenso es su conjunto!

Page 44: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

44

Si me pongo a contarlos, son más que arena;si los doy por terminados, aún me quedas tú.

Señor, sondéame y conoce mi corazón,ponme a prueba y conoce mis sentimientos,mira si mi camino se desvía,guíame por el camino eterno.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Yo, el Señor, penetro el corazón, sondeo las entrañas, para dar al hombre según su conducta.

Ant. 3️. Todo fue creado por él y para él.

Cántico Cf. Col 1, 12-20

HIMNO A CRISTO, PRIMOGÉNITO DE TODA CRIATURAY PRIMER RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS

Damos gracias a Dios Padre,que nos ha hecho capaces de compartirla herencia del pueblo santo en la luz.

Él nos ha sacado del dominio de las tinieblas,y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido,por cuya sangre hemos recibido la redención,el perdón de los pecados.

Él es imagen de Dios invisible,primogénito de toda criatura;pues por medio de élfueron creadas todas las cosas:celestes y terrestres, visibles e invisibles,Tronos, Dominaciones, Principados, Potestades;todo fue creado por él y para él.

Page 45: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

45

Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él.Él es también la cabeza del cuerpo de la Iglesia.Él es el principio, el primogénito de entre los muertos,y así es el primero en todo.

Porque en él quiso Dios que residiera toda plenitud.Y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas:haciendo la paz por la sangre de su cruzcon todos los seres, así del cielo como de la tierra.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Todo fue creado por él y para él. LECTURA BREVE 1 Jn 2, 3-6

Sabemos que hemos llegado a conocer a Cristo si guardamos sus mandamientos. Quien dice: “Yo lo conozco”, y no guarda sus mandamientos, miente; y la verdad no está en él. Pero quien guarda su palabra, posee el perfecto amor de Dios. En esto conocemos que estamos en él. Quien dice que está siempre en él debe andar de continuo como él anduvo.

RESPONSORIO BREVE

V. Guárdanos, Señor, Como a las niñas de tus ojos.R. Guárdanos, Señor, Como a las niñas de tus ojos.

V. A la sombra de tus alas escóndenos.R. Como a las niñas de tus ojos.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Guárdanos, Señor, Como a las niñas de tus ojos.

Page 46: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

46

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Haz, Señor, proezas con tu brazo, dispersa a los soberbios y enaltece a los humildes.

Cántico de la Santísima Virgen María Lc 1, 46-55

ALEGRÍA DEL ALMA EN EL SEÑOR

Proclama mi alma la grandeza del Señor,se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:su nombre es santo,y su misericordia llega a sus fielesde generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:dispersa a los soberbios de corazón,derriba del trono a los poderososy enaltece a los humildes,a los hambrientos los colma de bienesy a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,acordándose de la misericordia—como lo había prometido a nuestros padres—en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Haz, Señor, proezas con tu brazo, dispersa a los soberbios y enaltece a los humildes.

Page 47: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

47

PRECES

Invoquemos a Dios, cuya bondad para con su pueblo es más grande que los cielos, y digámosle:Que se alegren los que se acogen a ti, Señor.

Acuérdate, Señor, que enviaste tu Hijo al mundo, no para condenarlo, sino para salvarlo;- haz que su muerte gloriosa nos traiga la salvación.

Tú que constituiste a tus sacerdotes servidores de Cristo y administradores de tus misterios,- concédeles un corazón fiel, ciencia abundante y caridad intensa.

Tú que el principio creaste hombre y mujer,- guarda a todas las familias unidas en el verdadero amor.

Haz que los que has llamado a la castidad perfecta por el reino de los cielos,- sigan con fidelidad a tu Hijo.Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Tú que enviaste a Jesucristo al mundo para salvar a los pecadores,- concede a todos los difuntos el perdón de sus faltas.

Movidos por el Espíritu Santo y llenos de su amor, dirijamos al Padre nuestra oración: Padre nuestro.

Oración

Acuérdate, Señor, de tu misericordia y, ya que a los hambrientos los colmas de bienes, socorre nuestra indigencia con la abundancia de tus riquezas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.R. Amén.

Page 48: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

48

CONCLUSIÓN Cuando preside la celebración el obispo, un presbítero o un diácono, se da la bendición a la asamblea. Si no es el caso se concluye de la siguiente manera:

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.

Page 49: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

49

1️9 de Septiembre

JUEVESMISA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SUMO

Y ETERNO SACERDOTE Blanco

Muy buenos días hermanos. Iniciamos con esta Eucaristía el segundo día de nuestro Simposium Teológico. Les invito a disponernos interiormente para que, contemplando el memorial del Sacrificio de Jesús en la Cruz, se acreciente nuestra fe y sea fuerza para aquellos, que inmersos en el mundo, somos testigos de su amor. De pie por favor.

MONICIÓN DE ENTRADA

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 109, 4Juró el Señor y no ha de retractarse: “Tú eres sacerdote para siempre, como Melquisedec”.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTADios y Padre nuestro, que para gloria tuya y salvación del género humano constituiste a Cristo sumo y eterno sacerdote,concede al pueblo redimido con su Sangre,por la participación en este memorial,experimentar el poder de la cruz y la resurrección de tu Hijo. Él, que vive y reina contigoen la unidad del Espíritu Santoy es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURAPreocúpate de ti mismo y de tu enseñanza, pues obrando así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchan.De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 4, 12– 16

Querido hermano: Que nadie te desprecie por tu juventud. Procura ser un modelo para los fieles en tu modo de hablar y en tu conducta, en el amor, en la fe y en la castidad. Mientras llego,

Page 50: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

50

preocúpate de leer públicamente la palabra de Dios, de exhortar a los hermanos y de enseñarlos.

No descuides el don que posees. Recuerda que se te confirió cuando, a instancias del Espíritu, los presbíteros te impusieron las manos. Pon interés en todas estas cosas y dedícate a ellas, de modo que todos vean tu progreso. Cuida de tu conducta y de tu enseñanza y sé perseverante, pues obrando así, te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen.Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 110, 7– 8. 9. 10R/. Los mandamientos del Señor son dignos de confianza.

Justas y verdaderas son las obras del Señor;son dignos de confianza sus mandatos,pues nunca pierden su valory exigen ser fielmente ejecutados. R/.

Él redimió a su puebloy estableció su alianza para siempre.Dios es santo y terrible. R/.

El temor del Señor es el principio de la sabiduríay los que viven de acuerdo con él son sensatos.La gloria del Señor perdura eternamente. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 11, 28R/. Aleluya, Aleluya.Vengan a mí, todos los que están fatigadosy agobiados por la carga, y yo les daré alivio, dice el Señor. R/.

Page 51: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

51

EVANGELIOSus pecados le han quedado perdonados, porque ha amado mucho.† Del santo Evangelio según san Lucas: 7, 36– 50

En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer con él. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. Una mujer de mala vida en aquella ciudad, cuando supo que Jesús iba a comer ese día en casa del fariseo, tomó consigo un frasco de alabastro con perfume, fue y se puso detrás de Jesús, y comenzó a llorar, y con sus lágrimas bañaba sus pies; los enjugó con su cabellera, los besó y los ungió con el perfume.

Viendo esto, el fariseo que lo había invitado comenzó a pensar: “Si este hombre fuera profeta, sabría qué clase de mujer es la que lo está tocando; sabría que es una pecadora”.

Entonces Jesús le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”. El fariseo contestó: “Dímelo, Maestro”. El le dijo: “Dos hombres le debían dinero a un prestamista. Uno le debía quinientos denarios, y el otro, cincuenta. Como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. ¿Cuál de ellos lo amará más?” Simón le respondió: “Supongo que aquel a quien le perdonó más”.

Entonces Jesús le dijo: “Has juzgado bien”. Luego, señalando a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y tú no me ofreciste agua para los pies, mientras que ella me los ha bañado con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos. Tú no me diste el beso de saludo; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besar mis pies. Tú no ungiste con aceite mi cabeza; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por lo cual, yo te digo: sus pecados, que son muchos, le han quedado perdonados, porque ha amado mucho. En cambio, al que poco se le perdona, poco ama”. Luego le dijo a la mujer: “Tus pecados te han quedado perdonados”.

Los invitados empezaron a preguntarse a sí mismos: “¿Quién

Page 52: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

52

es éste que hasta los pecados perdona?” Jesús le dijo a la mujer: “Tu fe te ha salvado; vete en paz”.Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELESAcudamos, hermanos, a Cristo, a quien Dios ha puesto como instrumento de propiciación y ha constituido sacerdote y justificador de cuantos creen en él. Unámonos a cada petición diciendo: Jesús, Sacerdote Eterno, escúchanos.

1️. Para que el Hijo del Dios, sumo y eterno sacerdote de la nueva alianza, conceda a los obispos y presbíteros ser predicadores humildes y valientes de la Palabra divina y administradores fieles de los sacramentos de la Iglesia, oremos al Señor.

2️. Para que Cristo, constituido sacerdote de los hombres en todo aquello que tiene referencia a Dios, con su intercesión conduzca a la humanidad al conocimiento y al amor del Padre, oremos al Señor.

3️. Para que Cristo, sacerdote capaz de ser indulgente con los que pecan, pues él mismo experimentó nuestra debilidad, interceda por los pecadores y por los que yerran, oremos al Señor.

4. Para que los que han sido elegidos y consagrados para hacer visible y presente a Cristo, cabeza de la Iglesia, realicen con fidelidad la misión recibida y todos sepamos verlos como imagen de Cristo sacerdote, maestro y pastor, oremos al Señor.

5. Para que los laicos, que tienen la noble vocación de transformar las realidades temporales según los criterios evangélicos, encuentren en la Eucaristía su fuerza para la misión, roguemos al Señor.

Señor Jesucristo, que has querido ser sacerdote en favor de los hombres y has establecido que tu misión sacerdotal fuera ejercida por aquellos que tú mismo has elegido y consagrado por

Page 53: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

53

la imposición de las manos, concede a los obispos y presbíteros realizar con fidelidad la misión que les has confiado y haz que todos nosotros sepamos descubrir en su ministerio tu presencia santificadora y tu intercesión constante en favor de todos los hombres. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDASConcédenos, Señor,participar dignamente en estos misterios,porque cada vez que se celebra el memorial de este sacrificio, se realiza la obra de nuestra redención.Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 1 Cor 11, 24-25Éste es mi Cuerpo que se entrega por ustedes. Este cáliz es la nueva alianza que se sella con mi Sangre, dice el Señor. Hagan esto en memoria mía siempre que beba de él.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓNPor la participación de este sacrificioque tu Hijo nos mandó ofrecer en conmemoración suya,te rogamos, Señor, que unidos a él,seamos una oblación perenne.Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 54: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

54

1️9 de septiembre

JUEVES XXIV TIEMPO ORDINARIO IV SEMANA DEL SALTERIO

VÍSPERAS

V. Dios mío, ven en mi auxilio.R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloría al Padre. Como era. Aleluya.

HIMNO

Porque es tarde, Dios mío,porque anochece yay se nubla el camino,

porque temo perderlas huellas que he seguido,no me dejes tan soloy quédate conmigo.

Porque he sido rebeldey he buscado el peligro,y escudriñé curiosolas cumbres y el abismo,perdóname, Señor,y quédate conmigo.

Porque ardo en sed de tiy en hambre de tu trigo,ven, siéntate a mi mesa,dígnate ser mi amigo.¡Qué aprisa cae la tarde…!¡Quédate conmigo! Amén.

Page 55: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

55

SALMODIA

Ant.1️. Tú eres, Señor, mi bienhechor, y mi refugio donde me pongo a salvo.

Salmo 143

ORACIÓN POR LA VICTORIA Y LA PAZ

Su brazo se adiestró en la pelea, cuando venció al mundo; dijo, en efecto: «Yo he vencido al mundo». (S. Hilario)

I

Bendito el Señor, mi Roca,que adiestra mis manos para el combate,mis dedos para la pelea;

mi bienhechor, mi alcázar,baluarte donde me pongo a salvo,mi escudo y mi refugio,que me somete los pueblos.

Señor, ¿qué es el hombre para que te fijes en él?;¿Qué los hijos de Adán para que pienses en ellos?El hombre es igual que un soplo;sus días, una sombra que pasa.

Señor, inclina tu cielo y desciende,toca los montes, y echarán humo,fulmina el rayo y dispérsalos,dispara tus saetas y desbarátalos.

Extiende la mano desde arriba:defiéndeme, líbrame de las aguas caudalosas,de la mano de los extranjeros,cuya boca dice falsedades,cuya diestra jura en falso.

Page 56: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

56

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Tú eres, Señor, mi bienhechor, y mi refugio donde me pongo a salvo.

Ant. 2️. Dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor.

II

Dios mío, te cantaré un cántico nuevo,tocaré para ti el arpa de diez cuerdas:para ti que das la victoria a los reyes,y salvas a David, tu siervo.

Defiéndeme de la espada cruel,sálvame de las manos de extranjeros,cuya boca dice falsedades,cuya diestra jura en falso.

Sean nuestros hijos un plantío,crecidos desde su adolescencia;nuestras hijas sean columnas talladas,estructura de un templo.

Que nuestros silos estén repletosde frutos de toda especie;que nuestros rebaños a millaresse multipliquen en las praderas,y nuestros bueyes vengan cargados;que no haya brechas ni aberturas,ni alarma en nuestras plazas.

Dichoso el pueblo que esto tiene,dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

Page 57: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

57

Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor.

Ant. 3️. Ahora se estableció la salud y el reinado de nuestro Dios.

Cántico Ap. 11, 17-18; 12, 10b-12ª

EL JUICIO DE DIOS

Gracias te damos, Señor Dios omnipotente,el que eres y el que eras,porque has asumido el gran podery comenzaste a reinar.

Se encolerizaron las naciones,llegó tu cólera,y el tiempo de que sean juzgados los muertos,y de dar el galardón a tus siervos los profetas,y a los santos y a los que temen tu nombre,y a los pequeños y a los grandes,y de arruinar a los que arruinaron la tierra.

Ahora se estableció la salud y el poderío,y el reinado de nuestro Dios,y la potestad de su Cristo;porque fue precipitadoel acusador de nuestros hermanos,el que los acusaba ante nuestro Dios día y noche.

Ellos le vencieron en virtud de la sangre del Corderoy por la palabra del testimonio que dieron,y no amaron tanto su vida que temieran la muerte.Por esto, estad alegres, cielos,y los que moráis en sus tiendas.

Page 58: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

58

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Ahora se estableció la salud y el reinado de nuestro Dios.

LECTURA BREVE Col 1,23

Perseverad firmemente fundados e inconmovibles en la fe y no os apartéis de la esperanza del Evangelio que habéis oído, que ha sido predicado a toda creatura bajo los cielos.

RESPONSORIO BREVE

V. El Señor es mi pastor, nada me falta.R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V. En verdes praderas me hace recostar.R. Nada me falta.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Antífona. A los que tienen hambre de ser justos el Señor los colma de bienes.

Cantico de la Santísima Virgen María Lc 1, 46-55

ALEGRÍA DEL ALMA EN EL SEÑOR

Proclama mi alma la grandeza del Señor,se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:su nombre es santo,y su misericordia llega a sus fieles

Page 59: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

59

de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:dispersa a los soberbios de corazón,derriba del trono a los poderososy enaltece a los humildes,a los hambrientos los colma de bienesy a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,acordándose de la misericordia—como lo había prometido a nuestros padres—en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. A los que tienen hambre de ser justos el Señor los colma de bienes.

PRECES

Invoquemos a Cristo, Luz del mundo y alegría de todo ser viviente, y digámosle confiados:Señor, danos tu luz, la salvación y la paz.

Luz indeficiente y palabra eterna del Padre, tú que has venido a salvar a los hombres, - ilumina a los catecúmenos de la iglesia con la luz de tu verdad.

No lleves cuenta de nuestros delitos, Señor, - pues de ti procede el perdón.

Señor, tú que has querido que la inteligencia del hombre investigara los secretos de la naturaleza,- has que la ciencia y las artes contribuyan a tu gloria y al bienestar de todos los hombres.

Page 60: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

60

Protege, Señor, a los que se han consagrado en el mundo al servicio de sus hermanos;- que con libertad de espíritu y sin desanimo puedan realizar su ideal.Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Señor, tu que abres y nadie puede cerrar, ilumina a nuestros difuntos que yacen en tiniebla y en sombra de muerte,- y ábreles las puertas de tu reino.

Porque todos nos sabemos hermanos, hijos de un mismo Dios, confiadamente nos atrevemos a decir: Padre nuestro.

Oración

Acoge benigno, Señor, nuestra suplica vespertina y haz que, siguiendo las huellas de tu Hijo, fructifiquemos con perseverancia en buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tú Hijo.

CONCLUSIÓNCuando preside la celebración el obispo, un presbítero o un diácono, se da la bendición a la asamblea. Si no es el caso se concluye de la siguiente manera:

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.

Page 61: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

61

2️0 de septiembre

VIERNES XXIV TIEMPO ORDINARIO IV SEMANA DEL SALTERIO

LAUDES

INVOCACIÓN INICIAL

V. Señor, abre mis labios.R. Y mí boca proclamará tu alabanza.

Salmo 94

INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy» (Hb 3, 13)

Se repite la antífona que corresponda y la asamblea la repite.

Venid, aclamemos al Señor,demos vítores a la Roca que nos salva;+entremos a su presencia dándole gracias,aclamándolo con cantos.Se repite la antífona.

Porque el Señor es un Dios grande,soberano de todos los dioses:tiene en su mano las simas de la tierra,son suyas las cumbres de los montes.Suyo es el mar, porque él lo hizo,la tierra firme que modelaron sus manos.Se repite la antífona.

Venid, postrémono por tierra,

Page 62: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

62

bendiciendo al Señor, creador nuestro.Porque él es nuestro Dios,y nosotros su pueblo,el rebaño que él guía.Se repite la antífona.

Ojalá escuchéis hoy su voz:«No endurezcáis el corazón como en Meribá,como el día de Masá en el desierto;cuando vuestros padres me pusieron a pruebay dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.Se repite la antífona.

Durante cuarenta añosaquella generación me asqueó, y dije:“Es un pueblo de corazón extraviado,que no reconoce mi camino;por eso he jurado en mi cóleraque no entrarán en mi descanso.”»Se repite la antífona.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén. Se repite la antífona.

HIMNO

Por el dolor creyente que brota del pecado,Por no haberte querido de todo corazón,Por haberte, Dios mío, tantas veces negado,con suplicas te pido, de rodillas, perdón.

Por haberte perdido, por no haberte encontrado,porque es como un desierto nevado mi oración;porque que es como una hiedra sobre el árbol cortado

Page 63: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

63

el recuerdo que brota cargado de ilusión.

Porque es como la hiedra, déjame que te abrace,primero amargamente, lleno de flor después,y que a ti, viejo tronco, poco a poco me enlace, y que mi vieja sombra se derrame a tus pies. Amén.

SALMODIA

Ant.1️. Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme.

Salmo 50

CONFESIÓN DEL PECADOR ARREPENTIDO

Renovaos en la mente y en el espíritu y vestíos de la nueva condición humana. (Cf. Ef 4,23-24)

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,por tu inmensa compasión borra mi culpa;lava del todo mi delito,limpia mi pecado.

Pues yo reconozco mi culpa,tengo siempre presente mi pecado:contra ti, contra ti solo pequé,cometí la maldad que aborreces.

En la sentencia tendrás razón,en el juicio resultarás inocente.Mira, en la culpa nací,pecador me concibió mi madre. Te gusta un corazón sincero,y en mi interior me inculcas sabiduría.Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;lávame: quedaré más blanco que la nieve.

Page 64: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

64

Hazme oír el gozo y la alegría,que se alegren los huesos quebrantados.Aparta de mi pecado tu vista,borra en mí toda culpa.

Oh, Dios, crea en mí un corazón puro,renuévame por dentro con espíritu firme;no me arrojes lejos de tu rostro,no me quites tu santo espíritu.

Devuélveme la alegría de tu salvación,afiánzame con espíritu generoso:enseñaré a los malvados tus caminos,los pecadores volverán a ti.

Líbrame de la sangre, oh Dios,Dios, Salvador mío,y cantará mi lengua tu justicia.Señor me abrirás los labios,y mi boca proclamará tu alabanza.

Los sacrificios no te satisfacen:si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;un corazón quebrantado y humillado,tú no lo desprecias. Señor, por tu bondad, favorece a Sión,reconstruye las murallas de Jerusalén:entonces aceptarás los sacrificios rituales,ofrendas y holocaustos,sobre tu altar se inmolarán novillos.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Page 65: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

65

Ant. Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme.

Ant. 2️: Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos.

Cántico Tb 13, 10-13.15. 17-19

ACCIÓN DE GRACIASPOR LA LIBERACIÓN DEL PUEBLO

Me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que traía la gloria de Dios. (Ap. 21,10.11)

Anuncien todos los pueblos sus maravillasy alábenle sus elegidos en Jerusalén,la ciudad del Santo;por las obras de tus hijos te azotará,pero de nuevo se compadeceráde los hijos de los justos.

Confiesa dignamente al SeñorY bendice al rey de los siglos,Para que de nuevo sea en tiEdificado su tabernáculo con alegría,Para que alegre en ti a los cautivosY muestre en ti su amor hacia los desdichados,Por todas las generaciones y generaciones.Brillarás cual luz de lámparay todos los confines de la tierra vendrán a ti.pueblos númerosos vendrán de lejosal nombre del Señor nuestro Dios,trayendo ofrendas en sus manos,ofrendas para el rey del cielo.

Las generaciones de las generacionesexultaran en ti.Y benditos para siempre todos los que te aman.

Page 66: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

66

Alégrate y salta de gozo por los hijos de los justos,que serán congregados,y al Señor de los justos bendecirán.

Dichosos los que te aman;En tu paz se alegrarán.Dichosos cuantos se entristecieron por tus azotes,Pues en ti se alegraranContemplado toda tu gloria,Y se regocijaran para siempre.

Bendice, alma mía, a Dios, rey grande,porque Jerusalén con zafiros y esmeraldasserá reedificada,con piedras preciosas sus murosy con oro puro sus torres y sus almenas.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 2️. Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos.

Ant. 3️. Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra. Salmo 147

RESTAURACIÓN DE JERUSALÉN

Ven, y te mostrare la desposada,a la esposa del Cordero (Ap 21, 9)

Glorifica al Señor, Jerusalén;alaba a tu Dios, Sión:que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,y ha bendecido a tus hijos dentro de ti;ha puesto paz en tus fronteras,

Page 67: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

67

te sacia con flor de harina.

Él envía su mensaje a la tierra,y su palabra corre veloz;manda la nieve como lana,esparce la escarcha como ceniza;

hace caer el hielo como migajasy con el frío congela las aguas;envía una orden, y se derriten;sopla su aliento, y corren.

Anuncia su palabra a Jacob,sus decretos y mandatos a Israel;con ninguna nación obró así,ni les dio a conocer sus mandatos.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 3️. Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra.

LECTURA BREVE Ga 2,19b-20

Estoy crucificado con Cristo; vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí. Y, mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí.

RESPONSORIO BREVE

V. Invoco al Dios Altísimo, Al Dios que hace tanto por mí.R. Invoco al Dios Altísimo, Al Dios que hace tanto por mí.

V. Desde el cielo me enviará la salvación.R. El Dios que hace tanto por mí.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Invoco al Dios Altísimo, Al Dios que hace tanto por mí.

Page 68: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

68

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto.

Cantico de Zacarías Lc 1 68-79

EL MESÍAS Y SU PRECURSOR

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo,suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordiaque tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblasy en sombra de muerte,

Page 69: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

69

para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.: Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto.

PRECES

Confiados en Dios, que cuida con solicitud de todos los que ha creado y redimido con la sangre de su Hijo, invoquémosle, diciendo:Escucha, Señor, y ten piedad.

Dios misericordioso, asegura nuestros pasos en el camino de la verdadera santidad,- y haz que busquemos siempre cuanto hay de verdadero, noble y justo.

No nos abandones para siempre por amor de tu nombre,- no olvides tu alianza con nosotros.

Con alma contrita y espíritu humillado te seamos aceptos,- porque no hay confusión para los que en ti confían.

Tú que has querido que participáramos en la misión profética de Cristo,- haz que proclamemos ante el mundo tus maravillas.Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Dirijámonos al Padre con las mismas palabras que Cristo nos enseñó: Padre nuestro

Oración

Te pedimos, Señor, tu gracia abundante, para que nos ayude a

Page 70: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

70

seguir el camino de tus mandatos, y así gocemos de tu consuelo en esta vida y alcancemos la felicidad eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

CONCLUSIÓN Cuando preside la celebración el obispo, un presbítero o un diácono, se da la bendición a la asamblea. Si no es el caso se concluye de la siguiente manera:

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.

Page 71: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

71

2️0 de septiembre

VIERNES XXIV TIEMPO ORDINARIO IV SEMANA DEL SALTERIO

HORA INTERMEDIASEXTA

V. Dios mío, ven en mi auxilio.R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloría al Padre. Como era. Aleluya.

Se dice el himno propio de la Hora.

HIMNO

El pan de cada día,dánoslo hoy, Señor, a manos llenas;convierte en alegríanuestra labores buenasy acaricia el dolor de nuestras penas.

¡Horas de tedio largassin la presencia buena de tus manos!¡Ay, las horas amargasnos vuelven inhumanos,si no abrimos el alma a los hermanos!

Santifica el momentode este ruido tenaz, de esta fatiga.Busquemos el alientode tu presencia amigaque acreciente el esfuerzo y nos bendiga. Amén.

SALMODIA

Ant.1️. Mucha paz tienen, Señor, los que aman tus leyes.

Page 72: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

72

Salmo 118, 161-168

Los nobles me persiguen sin motivo,pero mi corazón respetaba mis palabras;yo me alegraba con tu promesa,como el que encuentra un rico botín;detesto y aborrezco la mentira,y amo tu voluntad.

Siete veces al día te alabopor tus justos mandamientos;mucha paz tienen los que aman tus leyes,y nada los hace tropezar;aguardo tu salvación, Señor,y cumplo tus mandatos.

Mi alma guarda tus preceptosy los ama intensamente;guardo tus decretos, y tú tienes presente mis caminos.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Mucha paz tienen, Señor, los que aman tus leyes.

Ant. 2️. El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma.

Salmo 132

FELICIDAD DE LA CONCORDIA FRATERNA

Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios (1 Jn 4,7)

Ved qué paz y qué alegría,convivir los hermanos unidos.

Page 73: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

73

Es ungüento precioso en la cabeza,que va bajando por la barba,que baja por la barba de Aarón,hasta la franja de su ornamento.

Es rocío del Hermón, que va bajandosobre el monte Sión.porque ahí manda el Señor la bendición:la vida para siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma.

Ant. 3️. Defiéndeme de la mano perversa, Señor Dios, mi fuerte salvador.

Salmo 139, 1-9, 13-14

TÚ ERES MI REFUGIO

El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores. (Mt 26, 45)

Líbrame, Señor de los malvados,guárdame del hombre violento,que planea maldades en su corazóny todo el día provoca contiendas;afilan sus lenguas como serpientes,con veneno de víboras en los labios.

Defiéndeme, Señor, de la mano perversaguárdame de los hombres violentos,que preparan zancadillas a mis pasos.Los soberbios me esconden trampas;

Page 74: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

74

los perversos me tienden una redy por el camino me colocan lazos.

Pero yo digo al Señor: “Tu eres mi Dios”;Señor, atiende a mis gritos de socorro;Señor Dios, mi fuerte salvador,que cubres mi cabeza el día de la batalla.

Señor, no le concedas sus deseos al malvado,no des éxito a sus proyectos.

Yo sé que el Señor hace justicia al afligidoy defiende el derecho del pobre.Los justos alabaran tu nombre,los honrados habitaran en tu presencia.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Defiéndeme de la mano perversa, Señor Dios, mi fuerte salvador.

LECTURA BREVE 1Jn 3,6

En esto hemos conocido el amor: En que él dio su vida por nosotros. También nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos.

V. Dad gracias al Señor porque es bueno.R. Porque es eterna su misericordia.

Oremos:

Señor Jesucristo, tú que a la hora de sexta subiste a la cruz por nuestra salvación mientras el mundo vivía sumergido en las tinieblas; concédenos que tu luz nos ilumine siempre para que guiados por ella podamos alcanzar la vida eterna. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Page 75: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

75

CONCLUSIÓN Después de la oración, por los menos en la celebración comunitaria, se añade;

V. Bendigamos al Señor.R. Demos gracias a Dios.

Page 76: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

76

2️0 de Septiembre

VIERNESMISA DE LA SAGRADA EUCARISTÍA

Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 77, 23-25Abrió Dios las compuertas del cielo e hizo llover sobre ellos el maná para que lo comieran; les dio un trigo celeste, y el hombre comió pan de ángeles.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTASeñor Dios,que llevaste a cabo la obra de la redención humanapor el misterio pascual de tu Unigénito,concede, benigno, que quienes anunciamos llenos de fepor medio de los signos sacramentales,su muerte y resurrección,experimentemos un continuo aumento de tu salvación.Por nuestro Señor Jesucristo,tu Hijo, que vive y reina contigoen la unidad del Espíritu Santoy es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURACon la fuerza de aquel alimento, Elías caminó hasta el monte de Dios.Del primer libro de los Reyes: 19, 4-8

En aquellos tiempos, caminó Elías por el desierto un día entero

Estas tierras del Mayab se llenan de gozo! Corazones de distintas diócesis se reúnen en torno al don más excelente que Dios ha dado a su Iglesia: El Sacrificio Eucarístico. Dispongámonos hermanos, con esta Santa Misa, a iniciar esta gran estación, nuestro VII Congreso Eucarístico Nacional y pidamos a Dios nos conceda abundantes frutos. De pie por favor, y recibamos la procesión de entrada cantando con alegría.

MONICIÓN DE ENTRADA

Page 77: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

77

y finalmente se sentó bajo un árbol de retama, sintió deseos de morir y dijo: “Basta ya, Señor. Quítame la vida, pues yo no valgo más que mis padres”. Después se recostó y se quedó dormido.

Pero un ángel del Señor llegó a despertarlo y le dijo: “Levántate y come”. Elías abrió los ojos y vio a su cabecera un pan cocido en las brasas y un jarro de agua. Después de comer y beber, se volvió a recostar y se durmió.

Por segunda vez, el ángel del Señor lo despertó y le dijo: “Levántate y come, porque aún te queda un largo camino”. Se levantó Elías. Comió y bebió. Y con la fuerza de aquel alimento, caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 144R/. Abres, Señor, tu mano y nos sacias de favores.

Que te alaben, Señor, todas tus obras,y que todos tus fieles te bendigan;que proclamen la gloria de tu reinoy den a conocer tus maravillas. R/.

Todos vuelven sus ojos hacia tiy les das, a su tiempo, la comida.Abres tu mano generosay colmas de favores toda vida. R/.

Siempre es justo el Señor en sus designios,y están llenas de amor todas sus obras.No está lejos de aquellos que lo buscan,muy cerca está el Señor de quien lo invoca. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIOR/. Aleluya, aleluya.El que come mi carne y bebe mi sangre,permanece en mí y yo en él, dice el Señor. R/.

Page 78: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

78

EVANGELIOLo reconocieron al partir el pan.† Del santo Evangelio según san Lucas: 24, 13-16. 28-35

El mismo día de la resurrección, iban dos de los discípulos hacia un pueblo llamado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y comentaban todo lo que había sucedido.

Mientras conversaban y discutían, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron.

Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!”

Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELESAntes de disponer la mesa santa donde el Señor hará nuevamente presente su tránsito pascual que salva a todos los hombres, elevemos nuestras súplicas a Dios Padre con la plena confianza de ser escuchados. Unámonos a cada petición diciendo: Por Jesús Eucaristía, escúchanos Padre.

1️. Por los pastores de la Iglesia, para que cuando presidan la celebración Eucarística, vivan tan plenamente identificados con

Page 79: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

79

el Señor, que el pueblo vea en ellos la imagen viva de Cristo, que preside a quienes se han reunidos en su nombre, oremos al Señor.

2️. Por todos los cristianos, para que pronto llegue ese día en que celebremos la Eucaristía en la unidad de una sola Iglesia y todos los hombres, de un extremo al otro del mundo, ofrezcan el sacrificio del Cuerpo y la Sangre de Cristo, oremos al Señor.

3️. Por los fieles que se encuentran a las puertas de la muerte, para que dejen este mundo, llenos de paz, confiados en las promesas del Señor y fortalecidos con el Cuerpo de Cristo, lleguen al reino de la felicidad y de la vida, oremos al Señor.

4. Por todas las Iglesias que peregrinan en nuestra Patria México, para que desde su realidad, logren llevar la Buena Nueva de Jesucristo a todas las personas y hagan suyas las propuestas que surjan de esta gran estación eucarística, oremos al Señor.

5. Por nosotros, que participamos en este Congreso Eucarístico Nacional, para que el Señor fortalezca constantemente nuestra fe y acreciente nuestro amor, a fin de que adoremos siempre en espíritu y verdad a Cristo realmente presente en el admirable sacramento de la Eucaristía, roguemos al Señor.

Escucha, Padre santo, las súplicas de tu familia, reunida para celebrar el sacramento pascual del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, y derrama sobre ella la abundancia del Espíritu Santo para que, por la participación en tus dones, nuestra vida se convierta en una continua acción de gracias y en la expresión de aquella perfecta alabanza que ha de tributarte toda creatura en el cielo y en la tierra. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDASSeñor, al celebrar el memorial de nuestra salvación,imploramos humildemente tu clemencia,a fin de que este sacramento de amorsea para nosotros signo de unidad y vínculo de caridad.Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 80: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

80

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 6, 51-52Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor. El que coma de este pan vivirá eternamente. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne, para que el mundo tenga vida.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓNDios nuestro,que la participación en este banquete celestialnos santifique, de modo que,por la recepción del Cuerpo y Sangre de Cristo,se estreche entre nosotros la unión fraterna.Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 81: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

81

2️1️ de Septiembre

SÁBADOSAN MATEO, APÓSTOL Y EVANGELISTA

Fiesta - Rojo

Era publicano, hijo de Alfeo. A pesar de realizar el oficio de publicano, fue llamado por Jesús a seguirle mientras estaba recaudando impuestos. No se conocen detalles de su evangelización. Probablemente murió en Persia. La tradición asegura que es el autor del primer Evangelio, escrito en arameo y traducido, más tarde al griego. Su nombre aparece en el Canon Romano. La vocación de Mateo muestra que la santidad es asequible a todos los cristianos.

MONICIÓN DE ENTRADA

Buenas noches hermanos. Sean bienvenidos a esta gran fiesta eucarística. Acompañados por el apóstol y evangelista Mateo, cuya fiesta celebramos hoy, nos reunimos para ofrecer a Dios nuestro corazón agradecido por el don inmenso de la Eucaristía. Hemos venido a adorarlo y alimentarnos de este pan celestial, que a lo largo de los siglos ha transformado el corazón humano en bondad y santidad. Nos ponemos de pie y entonamos nuestro canto de entrada.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Mt 28, 19– 20Vayan y enseñen a todas la naciones, bautizándolas y enseñándoles a cumplir todo cuanto yo les he mandado, dice el Señor.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTADios nuestro, que, con inefable misericordia,te dignaste elegir a san Mateopara convertirlo de publicano en Apóstol,concédenos que, sostenidos por su ejemplo y su intercesión,te sigamos fielmente y vivamos siempre unidos a ti.Por nuestro Señor Jesucristo,tu Hijo, que vive y reina contigoen la unidad del Espíritu Santoy es Dios por los siglos de los siglos.

Page 82: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

82

MONICIÓN 1a. LECTURA

Si nos miramos con ojos de fe todos los aquí presentes podemos expresar: ¡Qué gran dignidad hemos recibido! ¡Qué maravillosa unidad se ha creado entre nosotros!¡Qué diferencias tan ricas en medio de la Iglesia! Escuchemos a san Pablo explicar esto que ha acontecido en nuestra Iglesia, para después unirnos al Salmista que desea que este mensaje resuene en toda la tierra.

PRIMERA LECTURAÉl fue quien concedió a unos ser apóstoles y a otros, evangelizadores.De la carta del apóstol san Pablo a los efesios: 4, 1– 7. 11– 13

Hermanos: Yo, Pablo, prisionero por la causa del Señor, los exhorto a que lleven una vida digna del llamamiento que han recibido. Sean siempre humildes y amables; sean comprensivos y sopórtense mutuamente con amor; esfuércense en mantenerse unidos en el Espíritu con el vínculo de la paz.

Porque no hay más que un solo cuerpo y un solo Espíritu, como es también sólo una la esperanza del llamamiento que ustedes han recibido. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que reina sobre todos, actúa a través de todos y vive en todos.

Cada uno de nosotros ha recibido la gracia en la medida en que Cristo se la ha dado. Él fue quien concedió a unos ser apóstoles; a otros, ser profetas; a otros, ser evangelizadores; a otros, ser pastores y maestros. Y esto, para capacitar a los fieles, a fin de que, desempeñando debidamente su tarea, construyan el cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios y lleguemos a ser hombres perfectos, que alcancemos en todas sus dimensiones la plenitud de Cristo.Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 18, 2– 3. 4– 5R/. El mensaje del Señor resuena en toda la tierra.

Los cielos proclaman la gloria de Diosy el firmamento anuncia la obra de sus manos.

Page 83: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

83

Un día comunica su mensaje al otro díay una noche se lo trasmite a la otra noche. R/.

Sin que pronuncien una palabra,sin que resuene su voz,a toda la tierra llega su sonidoy su mensaje hasta el fin del mundo. R/.

La vocación de Mateo es una invitación a la esperanza. Jesús, en su misericordia, confía en el corazón del hombre, que experimentándose amado, es capaz de cambiar de rumbo y seguir con todo el corazón al Señor. De pie por favor, entonemos el aleluya.

MONICIÓN DEL EVANGELIO

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIOR/. Aleluya, Aleluya.Señor, Dios eterno, alegres te cantamos, a ti nuestra alabanza. A ti, Señor, te alaba el coro celestial de los apóstoles. R/.

EVANGELIOSígueme. Él se levantó y lo siguió.† Del santo Evangelio según san Mateo: 9, 9– 13

En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió.

Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: “¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?” Jesús los oyó y les dijo: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”.Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELESOremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso y, fieles a la

Page 84: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

84

enseñanza apostólica, intercedamos por todos los hombres. Después de cada petición diremos: Padre de Bondad, atiende nuestra oración.

1️. Para que la Iglesia, que recuerda hoy con veneración el martirio del apóstol y evangelista san Mateo, sea iluminada por su evangelio, fortalecida por su testimonio y ayudada por su intercesión, oremos al Señor.

2️. Para que todos los hombres reciban el perdón de sus pecados, obtengan consuelo en sus sufrimientos y alcancen los bienes anunciados al mundo por los apóstoles de Jesucristo, oremos al Señor.

3️. Para que el Dios de misericordia revele el Evangelio de salvación a los que sufren ante las dudas o viven en la indiferencia, oremos al Señor.

4. Para que todos nosotros nos veamos protegidos por la oración de los apóstoles e iluminados por sus enseñanzas, oremos al Señor.

5. Para que este VII Congreso Eucarístico Nacional acreciente nuestra Fe y amor al misterio Eucarístico, y alimentados por él, nuestra vida sea cada vez un reflejo del amor de Cristo, oremos al Señor.

Señor Dios de nuestros padres, que has querido que el testimonio de los apóstoles fuera columna y fundamento del nuevo Israel, la Iglesia de tu Hijo, escucha nuestras oraciones y, por la intercesión del apóstol san Mateo, da cumplimiento a nuestros deseos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDASAl venerar la memoria de san Mateo,te presentamos, Señor, nuestras oraciones y ofrendas,y te pedimos humildemente que mires con amor a tu Iglesia,cuya fe alimentaste con la predicación de los Apóstoles.

Page 85: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

85

Por Jesucristo, nuestro Señor.Prefacio I ó II de los Apóstoles, pp. 536-537 (532-533).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 9, 13Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓNHemos participado, Señor, de la alegría de la salvaciónque experimentó san Mateoal tener de invitado en su casa al mismo Salvador;concédenos nutrirnos siemprecon el alimento de aquelque no ha venido a llamar a los justossino a los pecadores.Por Jesucristo, nuestro Señor.

Puede utilizarse la fórmula de bendición somne, p. 602 (610).

Page 86: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

86

2️2️ de septiembre

DOMINGO XXV TIEMPO ORDINARIO I SEMANA DEL SALTERIO

LAUDES

INVOCACIÓN INICIAL

V. Señor, abre mis labios.R. Y mí boca proclamará tu alabanza.

Salmo 94

INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy» (Hb 3, 13)

Se repite la antífona que corresponda y la asamblea la repite.

Venid, aclamemos al Señor,demos vítores a la Roca que nos salva;+entremos a su presencia dándole gracias,aclamándolo con cantos.Se repite la antífona.Porque el Señor es un Dios grande,soberano de todos los dioses:tiene en su mano las simas de la tierra,son suyas las cumbres de los montes.Suyo es el mar, porque él lo hizo,la tierra firme que modelaron sus manos.Se repite la antífona.

Venid, postrémono por tierra,bendiciendo al Señor, creador nuestro.

Page 87: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

87

Porque él es nuestro Dios,y nosotros su pueblo,el rebaño que él guía.Se repite la antífona.

Ojalá escuchéis hoy su voz:«No endurezcáis el corazón como en Meribá,como el día de Masá en el desierto;cuando vuestros padres me pusieron a pruebay dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.Se repite la antífona.

Durante cuarenta añosaquella generación me asqueó, y dije:“Es un pueblo de corazón extraviado,que no reconoce mi camino;por eso he jurado en mi cóleraque no entrarán en mi descanso.”»Se repite la antífona.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén. Se repite la antífona.

HIMNO

Es verdad que las luces del alba,del día de hoyson más puras, radiantes y bellas,por gracia de Dios.

Es verdad que yo siento en mi vida,muy dentro de mí,que la gracia de Dios es mi gracia,que no merecí.

Page 88: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

88

Es verdad que la gracia del Padre,en Cristo Jesús,es la gloria del hombre y del mundobañados en luz.

Es verdad que la Pascua de Cristoes pascua por mí,que su muerte y victoria me dieroneterno vivir.

Viviré en alabanzas al Padre,que al Hijo nos dio,y que el Santo Paráclito inflamenuestra alma en amor. Amén.

SALMODIA

Ant.1️. Por ti madrugo, Dios mío, para contemplar tu fuerza y tu gloria. Aleluya.

Salmo 62, 2-9

EL ALMA SEDIENTA DE DIOS

¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansias de ti,como tierra reseca, agostada, sin agua.¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios.

Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote.Me saciaré de manjares exquisitos, y mis labios te alabarán jubilosos.

Page 89: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

89

En el lecho me acuerdo de ti y velando medito en ti, porque fuiste mi auxilio,y a las sombras de tus alas canto con júbilo;mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Por ti madrugo, Dios mío, para contemplar tu fuerza y tu gloria. Aleluya.

Ant. 2️. En medio de las llamas, los tres jóvenes unánimes cantaban: “Bendito sea el Señor.” Aleluya.

Cántico Dn. 3,57-88. 56

TODA LA CREACIÓN ALABE AL SEÑOR

Alabad al Señor, sus siervos todos. (Ap. 19,5)

Creaturas todas del Señor, bendecid al Señor,ensalzadlo con himnos por los siglos.

Ángeles del Señor, bendecid al Señor;cielos, bendecid al Señor.Aguas del espacio, bendecid al Señor;ejércitos del Señor bendecid al Señor.

Sol y luna, bendecid al Señor;astros del cielo, bendecid al Señor.Lluvia y rocío, bendecid al Señor;vientos todos, bendecid al Señor.

Fuego y calor, bendecid al Señor;fríos y heladas, bendecid al Señor.

Page 90: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

90

Rocíos y nevadas bendecid al Señor;témpanos y hielos, bendecid al Señor.

Escarchas y nieves, bendecid al Señor;noche y día, bendecid al Señor.

Luz y tinieblas, bendecid al Señor;rayos y nubes, bendecid al Señor.

Bendiga la tierra al Señor, ensálcelo con himnos por los siglos.

Montes y cumbres, bendecid al Señor;cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.

Manantiales, bendecid al Señor; mares y ríos, bendecid al Señor.

Cetáceos y peces, bendecid al Señor;aves del cielo, bendecid al Señor.

Fieras y ganados, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos.

Hijos de los hombres, bendecid al Señor; bendiga Israel al Señor.

Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;siervos del Señor, bendecid al Señor.Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.

Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor,ensalzadlo con himnos por los siglos.

Bendito el Señor en la bóveda del cielo, alabado y glorioso y ensalzadlo, por los siglos.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,

Page 91: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

91

por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. En medio de las llamas, los tres jóvenes unánimes cantaban: “Bendito sea el Señor.” Aleluya.

Ant. 3️. Que el pueblo de Dios se alegre por su Rey. Aleluya.

Salmo 149

ALEGRÍA DE LOS SANTOS

Los hijos de la iglesia, nuevo Pueblo de Dios, se alegran en su Rey, Cristo el Señor. (Hesiquio)

Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;que se alegre Israel por su creador, los hijos de Sión por su Rey.

Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras;porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes.

Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas: con vítores a Dios en la boca y espadas de dos filos en las manos:para tomar venganza de los pueblos y aplicar el castigo a las naciones, sujetando a los reyes con argollas, a los nobles con esposas de hierro.

Ejecutar la sentencia dictada es un honor para todos sus fieles.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Page 92: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

92

Ant. Que el pueblo de Dios se alegre por su Rey. Aleluya.

LECTURA BREVE Ap 7, 10.12

¡La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero! La bendición, y la gloria, y la sabiduría, y la acción de gracias, y el honor, y el poder, y la fuerza son de nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.

RESPONSORIO BREVE

V. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros.R. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros.

V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre.R. Ten piedad de nosotros.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Sed fieles en lo poco, y Dios os confiará las riquezas verdaderas.

Cantico de Zacarías Lc 1 68-79

EL MESÍAS Y SU PRECURSOR

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo,suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia

Page 93: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

93

que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblasy en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sed fieles en lo poco, y Dios os confiará las riquezas verdaderas.

PRECES

Glorifiquemos al Señor Jesús, luz que alumbra a todo hombre y sol de justicia que no conoce el ocaso, y digámosle:

Tú que eres nuestra vida y nuestra salvación,Señor, ten piedad.

Creador de la luz, de cuya bondad recibimos con acción de la gracia, las primicias de este día;

Page 94: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

94

- te pedimos que el recuerdo de tu santa resurrección sea nuestro gozo durante este domingo.

Que tu Espíritu Santo nos enseñe a cumplir tu voluntad,- y que tu sabiduría dirija hoy todas nuestras acciones.

Que al celebrar la eucaristía de este domingo tu palabra nos llene de gozo,- y que la participación en el banquete de tu amor haga crecer nuestra esperanza.

Que sepamos contemplar las maravillas que tu generosidad nos concede,- y vivamos durante todo el día en acción de gracias.

Se pueden añadir algunas intenciones libres

Digamos ahora todos juntos la oración que Cristo nos enseñó: Padre nuestro.

ORACIÓN

Oh Dios, has hecho del amor a ti y a los hermanos la plenitud de la ley; concédenos cumplir tus mandamientos y llegara así a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

CONCLUSIÓN

Cuando preside la celebración el obispo, un presbítero o un diácono, se da la bendición a la asamblea. Si no es el caso se concluye de la siguiente manera:

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.

Page 95: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

95

2️2️ de Septiembre

DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIOVerde

Amós, ataca la injusticia de los ricos y la explotación del pobre; él era un humilde pastor, pero es considerado como el profeta de la justicia social.

MONICIÓN 1a. LECTURA

Buenas tardes hermanos. Les invito a traer ante Jesús nuestro corazón agradecido por permitirnos participar en este VII Congreso Eucarístico Nacional y que los frutos que hemos recibido permanezcan en cada corazón y seamos, en nuestras diócesis, el sabor del amor de Dios, que nos llama a compromisos firmes y duraderos en favor de nuestros hermanos. De pie por favor y cantemos con alegría.

MONICIÓN DE ENTRADA

ANTÍFONA DE ENTRADAYo soy la salvación de mi pueblo, dice el Señor. Los escucharé cuando me llamen en cualquier tribulación, y siempre seré su Dios.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTASeñor Dios, que has hecho del amor a ti y a los hermanosla plenitud de todo lo mandado en tu santa ley,concédenos que, cumpliendo tus mandamientos,merezcamos llegar a la vida eterna.Por nuestro Señor Jesucristo,tu Hijo, que vive y reina contigoen la unidad del Espíritu Santoy es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURAContra los que obligan a los pobres a venderse.Del libro del profeta Amós: 8, 4– 7

Escuchen esto los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: “¿Cuándo pasará el descanso del primer día

Page 96: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

96

del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?” Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo.

El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado: “No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”.Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 112, 1– 2. 4– 6. 7– 8R/. Que alaben al Señor todos sus siervos.

Bendito sea el Señor,alábenlo sus siervos.Bendito sea el Señor,desde ahora y para siempre. R/.

Dios está sobre todas las naciones,su gloria por encima de los cielos.¿Quién hay como el Señor? ¿Quién iguala al Dios nuestro? R/.

Él tiene en las alturas su moraday sin embargo de esto,bajar se digna su miradapara ver tierra y cielo. R/.

Él levanta del polvo al desvalidoy saca al indigente del estiércolpara hacerlo sentar entre los grandes,los jefes de su pueblo. R/.

MONICIÓN 2a. LECTURA

La vida de oración, debe abarcar todos los aspectos de nuestra existencia, incluida la política y social, por eso el Apóstol nos invita a ser personas espirituales en Cristo Jesús.

Page 97: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

97

SEGUNDA LECTURAPidan a Dios por todos los hombres, porque él quiere que todos se salven.De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 2, 1– 8

Te ruego, hermano, s que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido.

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador, pues él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre él también, que se entregó como rescate por todos.Él dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad.

Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras.Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

Nosotros somos simples administradores, no dueños. Hoy se muestra como se enjuicia nuestro comportamiento acerca de las riquezas que Dios nos ha confiado. Se nos aconseja a vivir desprendidos y santificándonos.

MONICIÓN DEL EVANGELIO

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. 2 Cor 8, 9R/. Aleluya, Aleluya.Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre,para enriquecernos con su pobreza. R/.

EVANGELIO No pueden ustedes servir a Dios y al dinero. † Del santo Evangelio según san Lucas: 16, 1– 13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado

Page 98: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

98

ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’. Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’.

Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’.

El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz.

Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.

*** Inicia la forma breveEl que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?

No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero”.Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

Se dice Credo.

Page 99: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

99

ORACIÓN DE LOS FIELESRespondiendo a la invitación del Apóstol Pablo, hagamos oración por todos los hombres, y confiando plenamente en que seremos escuchados digamos juntos: Dios justo y bondadoso, atiende nuestra súplica.

1️. Que la Iglesia sea en el mundo un testimonio de servicio a los pobres y excluidos, para que todos crean en Jesucristo y alcancen la salvación. Oremos.

2️. Que las autoridades civiles y sus colaboradores, cumplan fielmente su misión en favor de la sociedad, para que avancemos como Nación, fomentando la justicia social y el progreso de todos. Oremos.

3️. Que quienes formamos esta hermosa Patria Mexicana, seamos una sola familia solidaria y fiel al Evangelio, en donde ya no haya espacio para la violencia, la inseguridad y la pobreza. Oremos.

4. Que el Séptimo Congreso Eucarístico Nacional, permita que todos encontremos unidad en torno a Cristo y que sus frutos sean notorios por su proyección social. Oremos.

5. Que todos los servidores de nuestra comunidad parroquial, se esfuercen por vivir la justicia, la solidaridad y la fraternidad, superando las dificultades y problemas que se presentan en el apostolado. Oremos.

6. Que esta Eucaristía nos lleve a seguir más de cerca el Evangelio de Jesús, y esto sea visible en la manera como nos relacionamos unos con otros. Oremos.

Escucha, Padre, las oraciones que te presenta tu pueblo, y concédenos los dones de tu amor, mientras recorremos la historia guiados de tu mano misericordiosa. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Page 100: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

100

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDASAcepta benignamente, Señor, los dones de tu pueblo,para que recibamos, por este sacramento celestial,aquello mismo que el fervor de nuestra fenos mueve a proclamar.Por Jesucristo, nuestro Señor.Prefacio I-X para los domingos del Tiempo Ordinario, pp. 512 - 521 (508-517).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 118, 4-5Tú promulgas tus preceptos para que se observen con exactitud. Ojalá que mi conducta se ajuste siempre al cumplimiento de tu voluntad.

O bien: Jn 10, 14Yo soy el buen pastor, dice el Señor; y conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓNA quienes alimentas, Señor, con tus sacramentos,confórtanos con tu incesante ayuda,para que en estos misteriosrecibamos el fruto de la redencióny la conversión de nuestra vida.Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 101: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

101

CantosSIMPOSIO – MISA DE INAUGURACIÓN

18 DE SEPTIEMBRE

CANTO DE ENTRADA: HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

Pueblo de Dios, levántate y come,el camino es largo más contigo estoy.Pueblo de Dios levántate y come,el camino es largo, mi Eucaristía te doy.

El pueblo de Dios va peregrino camino hacia la Patria Eterna,cruzamos en medio del desiertocon hambre de paz y de esperanza.Más Cristo es quien nos fortalece,Él mismo es la fuente de la vida,nos une desde la eucaristía que es el don más grande de la Iglesia.

El pueblo de Dios sigue, con gozo, unido con la misión de Cristo:le damos la mano al desvalido, partimos su pan junto a los pobres.Vivimos de su misericordia mostrando su rostro a cada pueblo, salimos hacia las periferias llevando su amor en el servicio.

El pueblo de Dios en esta tierra regada por sangre de los santos que amaron hasta entregar su vida, tomando la cruz del sacrificio. Como ellos podemos ser ofrenda,

Page 102: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

102

al pie de Jesús sacramentado venimos a estar en su presencia, oramos, cantamos y adoramos.

El pueblo de Dios sigue confiadoen manos de la Virgen María,cual madre consuela nuestras almas,nos guía al altar de la esperanza.Reunidos ante este gran misterio de Cristo presente en nuestra mesa,cumpliendo fielmente su palabra, su Cuerpo y su Sangre nos entrega.

KYRIE ELEISON:MISA MISERERIS OMNIUM

Kyrie eleison, Kyrie eleison.Christe eleison, Christe eleisonKyrie eleison, Kyrie eleison.

ALELUYA:Aleluya, aleluya, aleluya.

CANTO DE OFERTORIO:BENDITO SEAS SEÑOR

Bendito seas Señor,por este pan y este vino que generoso nos diste para caminar contigo y serán para nosotros alimento en el camino.

Te ofrecemos el trabajolas penas y la alegría el pan que nos alimenta y el afán de cada día.Te ofrecemos nuestro barro que oscurece nuestras vidas,

el vino que no empleamospara curar las heridas.

SANTO:MISA MIISERERIS OMNIUM

Santo, santo, santo es el Señor Dios del universollenos están el cielo y la tierra de tu gloria.

Hosanna Hosanna en el cielo, Hosanna Hosanna en el cielo.

Bendito el que viene en nombre del Señor.Hosanna Hosanna en el cielo, Hosanna Hosanna en el cielo.

CORDERO DE DIOS:MISA MISERERIS OMNIUM

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros, ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros, ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundodanos la paz danos la paz.

CANTO DE COMUNIÓN:VENID A LAS BODAS

Venid, venid a las bodasde aquel celestial Esposo

Page 103: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

103

que amante , dulce gustoso con vida a las almas todas.Es nuestro Dios y Señorque por nos ahí se queda,para que el alma pueda inflamarse en santo amor.Venid, venid a gustar el manjar más delicado.Que es Jesús Sacramentadoen la mesa del altar.

Es este pan divinal la celestial ambrosía,que nos llena de alegría,de fervor angelical.

Es fuente de santidad,de virtud de santa calma,donde siempre encuentra el alma mil tesoros de bondad. ¡Ah! Todos los que lloráisacudid al fino amante,y con tierno amor constanteprometed que en El confiáis.

Aquí Jesús os darásus consuelos divinales.Sus riquezas eternalesy de dicha os colmará.

CANTO DE SALIDA:SALVE REGINA (GREGORIANO)

Salve Regína,Mater misericórdiae,

Vita, dulcédo, et spes nostra, salve.

Ad te clamámus, éxsules, fílii Hevae.

Ad te suspirámus, geméntes et flentesin hac lacrimárum valle.

Eia ergo,Advocáta nostra, illos tuos misericórdes óculos ad nos convérte.

Et Jesum,benedíctum fructum ventris tui,nobis post hoc exsílium osténde.

O Clemens, O pia,O dulcis Virgo María.

CANTO DE SALIDA:HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

Page 104: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

104

MISA19 DE SEPTIEMBRE

CANTO DE ENTRADA:HIMNO DEL VII CONGRESOEUCARÍSTICO NACIONALYUCATÁN 2019

KYRIE ELEISON:MISA MISERERIS OMNIUM

ALELUYA: CANTO DE OFERTORIO:RECÍBELOS POR TU AMOR

Toma Señor nuestros donesfruto de nuestros doloresrecíbelos por Tu amor recíbelos, recíbelos,recíbelos por tu amor Señor.

Señor te ofrecemos este pan y este vinofruto de la tierra y del trabajo de los hombresY serán para nosotros Cuerpo y Sangrede tu Hijo Jesucristo.

Señor te ofrecemos nuestras vidasy el sacrificio de todos los que sufrenponemos ante ti nuestros doloresPadre bueno danos paz y alegría.

Suban ante ti nuestras oracionesComo incienso que se eleva a tu presenciaY por medio de la entrega de tu

HijoDevuelve a nuestras vidas la inocencia.

SANTO:MISA MISERERIS OMNIUM

CORDERO DE DIOS:MISA MISERERIS OMNIUM

CANTO DE COMUNIÓN:TÚ ERES SACERDOTE

Tú eres sacerdote, sacerdote para siempre según el rito de Melquisedec,según el de Melquisedec.

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente y no se arrepiente. El Señor te ha llamadopara que lo sirvas como Sacerdote.

CANTO DE COMUNIÓN:GRACIAS SEÑOR

Gracias Señor por tu cuerpo hecho pan.

Mi carne es comida, mi Sangre es bebida,quien de mi gustare vivirá.

Venid a la fuente de las aguas vivas,los que están sedientos de verdad.

Page 105: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

105

Solo los que tienen el corazón purosubirán al monte del Señor.

Yo soy el camino la verdad la vida,Por mí se va al padre celestial.

Pueblo peregrino que buscas la patria,yo soy de los cielos el maná. CANTO DE SALIDA:POR SIEMPRE YO CANTARÉ

Por siempre yo cantaré, Tu nombre Señor.

Fuente de paz y alegría,Tu nombre Señor.Fuerza escondida en la lucha.

Vida, Verdad y Camino Tu nombre Señor.Gloria que anhela mi alma.

Gozo, bondad y promesa,Tu nombre Señor.Roca segura en mi vida.Guía, salud, fortaleza.Tu nombre Señor.Luz verdadera del mundo.

Page 106: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

106

Con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.ALELUYA:

CANTO DE OFERTORIO:PAN DE LOS TRIGALESAUTOR: BENJAMÍN RANGEL

Oh Señor, te entregamos nuestra vida, nuestro don.A Ti dueño de las mieses recíbela por tu gran amor.

Pan de los trigales vino de las viñas. Hoy te presentamos como ofrenda ante tu altar.

Los anhelos y esperanzas, el trabajo y el dolor, A Ti Padre te ofrecemos recíbelos por tu gran amor.

Pan y vino es nuestra ofrenda. Cristo las transformará, en su cuerpo y en su sangre recíbelos por tu gran amor.

SANTO:MISA MISERERIS OMNIUM

CORDERO DE DIOS:MISA MISERERIS OMNIUM

CANTO DE ENTRADA:HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

KYRIE ELEISON:MISA MISERERIS OMNIUM

GLORIA:MISA MISERERIS OMNIUM

Gloria Dios en el cielo y en la tierra paza los hombres que ama el Señor.

Por tu inmensa gloria te alabamos.Te bendecimos te adoramos.Te glorificamos, te damos gracias.

Señor Dios Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.Señor Hijo Jesucristo.Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.Tú que quitas el pecado del mundo, atiende a nuestras suplicas.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros.

Porque sólo Tú eres Santo,sólo tú Señor,sólo tu altísimo, Jesucristo.

MISA DE INAUGURACIÓN - CEN 2019 20 DE SEPTIEMBRE

Page 107: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

107

Pan; comulgar es vivir el Evangelio, y por Cristo dejarse transformar.

Con el vino y pan Eucaristía nos preparas Señor un gran festín. El Banquete de pascua profecía el banquete que nunca tendrá fin. CANTO DE SALIDA:TE DEN GRACIAS

Te den gracias todos los pueblos,que todos los pueblos te den gracias.

Señor, Señor, Señor, gracias te damos, porque esta Misa que hemos celebrado;tu Cuerpo y Sangre ya hemos recibido, volvemos a la vida entusiasmados.

Señor, qué bien se vive aquí en tu casa, en Cristo siempre unidos como hermanos.

Señor, que sea esto un anticipo,del cielo que ya estamos comenzando.

CANTO DE SALIDA:HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

CANTO DE COMUNIÓN:YO SOY EL PAN DE VIDA

Yo soy el Pan de Vida, dice el Señor; el que viene a mí no tendrá hambre,el que crea en mí no tendrá sed.

Tomad y comed todos de él,es el Cuerpo del Señor entregado por nosotros. Tomad y comed todos de él,es la sangre del Señor entregada por nosotros.

Quien come del Señor; su Cuerpo y Sangre participa del banquete y obtendrá la vida eterna.

Quien oye su palabra y la hace viva,glorifica al Señor, y él se alegra en quien la vive.

CANTO DE COMUNIÓN: NOS CONVIDAS A TU MESA

Nos convidas Señor a tu mesa, y eres nuestro manjarbajo el signo del pan y del vino,hoy tu Cuerpo y tu Sangre nos das.

Qué alegría hospedarte en nuestra casarecibirte en abrazo y comunión y dejar que tu fuego nos encienda en hoguera de amor el corazón.

Comulgar es amar a los hermanos,compartir entre todos nuestro

Page 108: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

108

MISA21 DE SEPTIEMBRE

CANTO DE ENTRADA: HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

KYRIE ELEISON:MISA MISERERIS OMNIUM  GLORIA:MISA MISERERIS OMNIUM

ALELUYA:

CANTO DE OFERTORIO:LAS OFRENDAS DE TUS DONES

Las ofrendas de tus doneste presentamos, Señor.Con el pan y con el vino:la esperanza y el amor.

Pan y vino serántu cuerpo y sangre, Señor. Pan y vino serántu cuerpo y sangre Señor.

Pan y vino de la tierra, el trabajo y el dolor. Toda la vida en la mano y en la mano el corazón.

Las espigas y racimos ya sean hecho vino y pan. Estos bienes que nos distelos llevamos a tu altar.

Las horas del día enterodeshojadas por tu amor.

Con el pan y con el vino presentamos al Señor. SANTO:MISA MISERERIS OMNIUM

CORDERO DE DIOS:MISA MISERERIS OMNIUM

CANTO DE COMUNIÓN:GRACIAS, SEÑOR

Gracias Señor por el Pan de tu Cuerpo.Gracias, Señor por el Vino de tu Sangre.Gracias, Señor, por tu amor hecho manjar.Gracias, Señor, por tu fidelidad.

Te cantamos, ¡oh Cristo! Hijo amado del Padre; te alabamos, ¡oh Cristo! Palabra eterna de Dios.

Te cantamos, ¡oh Cristo! Pan bajado del Cielo;Te alabamos ¡oh Cristo! maná verdadero.

Te cantamos, ¡oh Cristo! Cordero de la nueva alianza;Te alabamos ¡oh Cristo! Buen Pastor de los hombres.

Te cantamos, ¡oh Cristo! fuente de vida eterna;Te alabamos ¡oh Cristo! nuestro

Page 109: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

109

CANTO DE SALIDA:A DIOS DEN GRACIAS LOS PUEBLOS

A Dios den gracias los pueblos alaben los pueblos a Diosa Dios den gracias los pueblos alaben los pueblos a Dios.

Que Dios tenga piedad y nos bendigailumine su rostro entre nosotrosconozca la tierra tus caminos las naciones tu salvación.

Que canten de alegría las naciones,Porque riges al mundo con justicia;Con rectitud riges los pueblos y gobiernas las naciones de la tierra.

La tierra ha dado su fruto,nos bendice el Señor nuestro Dios;que Dios nos bendiga y que le temanlos confines, todos de la tierra.

hermano y salvador.

Te cantamos, ¡oh Cristo! templo de la nueva alianza;Te alabamos ¡oh Cristo! piedra angular de Israel.

Te cantamos, ¡oh Cristo! Pan bajado del Cielo;Te alabamos ¡oh Cristo! de los hombres mediador. CANTO DE COMUNIÓN: EN LOS CIELOS Y EN LA TIERRA

En los cielos y en la tierra, sea para siempre alabado el Corazón amoroso, el Corazón amoroso de Jesús sacramentado.

Mira que es una fineza,que ni el ángel lo ha logrado,de comer en una mesa a Jesús Sacramentado.

Con pureza te convidadispuesto y bien preparado,a recibir con frecuenciaa Jesús Sacramentado.

¡Quién no te hubiera ofendido!¡Quién siempre te hubiera amado!¡Ay de mí! qué ingrato he sidocon Jesús Sacramentado.

Otro seré en adelantea pesar de lo pasado,no teniendo más encantoque Jesús Sacramentado.

Page 110: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

110

Señor, dichoso quien se acoge a Él.Venid, gustad cuando bueno es el Señor,dichoso quien se acoge a Él.

Bendeciré al Señor, sin cesar en su alabanza.

Agradeced al Señor,glorifiquemos su nombre. 

El pobre clama al Señor,y el le libra de su angustia.

Cristo nos da en el altar su cuerpo entero y su alma.

Para poder comulgar no debe haber mortal mancha.

Es la santa comunión fuente perenne de gracia.

Dios hecho hombre nos da, su Cuerpo como alimento.

CANTO DE SALIDA:SALVE REGINA

Salve Regína,Mater misericórdiae,Vita, dulcédo, et spes nostra, salve.

Ad te clamámus, éxsules, fílii Hevae.

CANTO DE ENTRADA:HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

KYRIE ELEISON:MISA MISERERIS OMNIUM

GLORIA:MISA MISERERIS OMNIUM

ALELUYA:

CANTO DE OFERTORIO:ACEPTA, SEÑOR

Acepta, Señor, este pan y este vino, ofrenda de fe, de amor y gratitud, muy pronto serán Cuerpo y Sangre de Jesús, por siempre Señor, seas bendito.

Te doy gracias, Señor, por la vida;te doy gracias, señor, por mi fe.

En tus manos hoy pongo mi gozo: mis anhelos en tu corazón.

SANTO:MISA MISERERIS OMNIUM  CORDERO DE DIOS:MISA MISERERIS OMNIUM

CANTO DE COMUNIÓN:VENID, GUSTAD

Venid, gustad cuando bueno es el

MISA DE CLAUSURA - CEN 2019 22 DE SEPTIEMBRE

Page 111: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

111

Ad te suspirámus, geméntes et flentes in hac lacrimárum valle. Eia ergo,Advocáta nostra, illos tuos misericórdes óculos ad nos convérte.

Et Jesum,benedíctum fructum ventris tui,nobis post hoc exsílium osténde.

O Clemens, O pia,O dulcis Virgo María.

CANTO DE SALIDA:HIMNO DEL VII CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL YUCATÁN 2019

Page 112: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

112

Page 113: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

113

Page 114: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

114

Page 115: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

115

Page 116: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

116

Page 117: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

117

Page 118: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

118

Page 119: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

119

Page 120: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

120

Page 121: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

121

Page 122: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

122

Page 123: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

123

Page 124: CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL · Al fondo de la catedral, en la nave central y sobre el presbiterio alto, se levanta el gigantesco “Cristo de la Unidad”, que labró el escultor

124