congreso de la repÚblica · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se...

46

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 2: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

DESPACHO CONGRESAL

NIDIA VÍLCHEZ YUCRA

INFORME SOBRE VIAJE DE FUNCION DE REPRESENTACION

(12 al 1 6 de Octubre de l 2 00 9)

Page 3: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

INFORME Nº 0 05-2 0 09-CR-NVY.las t

ANTECEDENTES:

LUNES 1 2 SATI PO

A : Dra. NIDIA VÍLCHEZ YUCRA Congresista de la República

DE : Abog. LUIS ALBERTO SOLÓRZANO TALAVERANO Asesor del Despacho Congresal

ASUNTO : Informe viaje de Función de RepresentaciónFECHA : Lima, 19 de Octubre del 2009.

El presente tiene por objeto informar a Usted, sobre el viaje que he realizado a la Región Junín, en mi condición de Asesor de su Despacho Congresal y en mi función de apoyo de su representación con el Bloque Parlamentario Junín, del día 12 al día 16 de Octubre del año en curso.

Mediante Resolución Legislativa Nº 003-2009-CR, el Congreso de la República modifica los Artículos 23º, 30º y 51º de su Reglamento Interno, en la decisión de mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones,necesidades, asimismo aprueba el calendario anual de sesiones del pleno y de las comisiones tomando en cuenta el inciso f) del Art. 23º del Reglamento, y aprueba que el pleno del Congreso se reúne en sesión en los periodos ordinarios de sesiones por lo menos tres veces al mes.

Cuyo marco legal normativo permite que los Congresista de la República de manera corporativa se constituyan a sus regiones a la función de representación.

La reunión de trabajo se inicio a horas 09:00 a.m. en l Auditórium de la Municipalidad Provincial de Satipo con la participación de los congresistas Edgard Reymundo Mercado, Martha Acosta Zarate, Ricardo Pando Córdova, Hildebrando Tapia Samaniego y la dispensa de Congresista Nidia Vílchez Yucra, de igual forma participaron el alcalde y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Satipo y funcionarios del Gobierno

AGENDA: Evalu ación d e l Pro ye ct o d e I n ve rs ión Pú b lica “MEJORAMI ENTO Y AMPLI ACI ÓN DE LOS S I S TEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTAR I LLADO DE S ATI PO”

Page 4: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

Regional de Junín, asimismo los representantes de la Contratista Consorcio Pacifico.De la información proporcionada por los funcionarios del Gobierno Regional, la obra tiene un avance físico de 49.80% y avance financiero de 70.55%, sin embargo la obra se paralizo por resolución de contrato en razón del constante incumplimiento de la contratista Consorcio Pacifico, pese al reiterado reclamo de la autoridad municipal el consorcio alego problemas carentes de sustento.Lo mas grave del asunto es que la empresa encargada de la Supervisión Agruta Tapia Ingenieros, cobro S/. 600,000 Nuevos Soles, no realizo trabajos de supervisión y desapareció.En cuanto a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales existen problemas por la oposición de la población del centro poblado Rafael Gastelua.

A horas 03:00 p.m. se realizo el trabajo de inspección en la obra propiamente dicha, constituyéndonos a la bocatoma del río Timarini, donde se verifico que la posa de recepción construida esta inconclusa, el agua se ha colmatado el cual emana olores nauseabundos, los tubos colocados en el canal están a la intemperie el mismo que pone en riesgo el abastecimiento de agua a la ciudad de Satipo con su sistema actual, dentro del itinerario el siguiente punto fue el aserradero Hurtado para verificar los buzones los mismos que también están inconclusos.

Debo señalar que el Consorcio Pacifico en el argumento de su defensa aduce que de manera unilateral el GRJ le resolvió el contrato, y sugiere que debió ser la resolución por partes, o sea se refiere por componentes los mismos que estaban divididos en agua y alcantarillado.

1.- Sra. Esperanza Agreda.- Presidenta de los jóvenes del medio ambiente, se tiene las brigadas ecológicas propuestas para apoyar conciencia en los niños para los problemas ambientales.Para que se curse oficio para que el ministerio del ambiente y a la comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena, pide para tener una audiencia al gobierno regional no pueda quedar en denuncias es la falta de agua. Se realiza una audiencia.3.- Sr. Humberto Mata.- Secretario Técnico de Defensa Civil, hace referencia del sismo en la ciudad de Satipo un sismólogo estudia la presencia de sismo. 4.- Un asistente a reunión de nombre Ausberto, pide Se tiene un perfil en el Foniprel de la Escuela San Francisco, a fin de que se apoye, en cuanto a

PEDIDOS CIUDADANOS

Page 5: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

los cheques presentados se recuerda a la región. Se pide al funcionario del MEF para que informe y resumen, de dicho se remite a la región.5.- Un asistente a reunión de nombre Alejandro, pide el reforzamiento de puente, Coviriali. Para que el Alcalde de Satipo, se compromete en el mantenimiento y se haga llegar un informe de dicha carretera.6.- Sr. Alcalde de Río Negro.- Proyecto al Fondo Italo peruano, en la que ha pasado todas las etapas, en la cual no se ha publicado. El tema del penal en Satipo para que el expediente técnico sea ejecutado y que se apoye en la construcción del centro penitenciario por 10, millones, los proyectos de Satipo no se encuentran dentro del VRAE, por lo que se pide a que toda la provincia se encuentran dentro del . En el sector educación y centro de salud se le pida equipamiento.Acuerda que el Bloque Junín, oficie para que se informe del Fondo Italo Peruano, informe, del penal se pida un informe al ministerio de justicia, se evalúa la inclusión de la provincia de Satipo dentro del Plan VRAE. Para que se oficie al Ministerio de Salud y a Educación en cuanto a los temas y problemáticas de cada sector.7.- Un asistente a reunión de apellido Vargas, pide en el Sector de Ancayo Pampa Hermosa, se concluya la electrificación en dicho sector. Que el presupuesto está desde el año 2004. Se encuentra en la región. 8.- Regidor de Mazamari.- en el tema de la demarcación territorial para subsanar el tema de demarcación. Se encuentra en la instancia respectiva en la que pide una petición a fin de pedir el informe obierno regional 9.- Sr. Máximo de Canan, necesitan un puente colgante. A fin de que gobierno local prioriza el puente en dicho.10.- Sr. Manuel Rojas.- Pedido de un hospital para Satipo, para la elaboración del perfil técnico. Se pide para que el perfil del proyecto se remite para gestionar en la comisión de salud y seguridad social, para que se prioriza dicho proyecto.11.- Para que se empieza la segunda etapa de la obra del agua y desagüe. Que la oficina de COFOPRI la zona urbana, para la ejecución de las escuelas se tiene mejora en la calidad educativa. Coordinar con las comisiones a fin de implementar 12.- Sr. Pablo Egoavil.- en el caso de la ONP, para que se promueva una pensión solidaria. Presenta un proyecto Ley. En la que se genera para que se promueva a la comisión de seguridad social.13.- El tema de la mosca de la fruta, el censo agraria de mega proyecto entre agricultura, las gestiones para la lucha frontal contra la corrupción, del puente del río Pasarela.

Page 6: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

DECISIONES TOMADAS POR EL BLOQUE PARLAMENTARIO JUNÍN:

1. Solicitar la inmediata intervención de Contraloría General de la República, para realizar examen rápido de control, de igual forma solicitar audiencia con el Contralor General de la República.

2. Sin perjuicio del aspecto administrativo se remite los actuados al Ministerio Público para las acciones correspondientes abstuvo el Congresista Tapia)

3. Oficio al Presidente Regional de Junín para que informe sobre la obra de saneamiento.

(Vista: Inspección de Obra Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Satipo)

Page 7: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

MARTES 13 PI CHANAKI

DECISIONES TOMADAS POR EL BLOQUE PARLAMENTARIO JUNÍN:

AGENDA: Evalu ación d e l Pro ye ct o d e I n ve rs ión Pú b lica “Me joram ie n to y Am p liación d e los S is t e m as d e Ag u a Potab le y Alcan tarillad o d e Pich an ak i y S an g an i”

A horas 10:00 a.m. se inicio la segunda reunión de trabajo descentralizado con la participación de los congresistas del Bloque Parlamentario Junín, el alcalde y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pichanaki, el Gerente General y funcionarios del GRJ.Por la información que expone el Ing. Italo Fernández Neciosup, Gerente General del GRJ, la obra tiene un avance físico del 55% y avance financiero de 70.38%, a decir del Gerente del GRJ no hay inconvenientes en la obra, pero si resalto que existen problemas con la libre disponibilidad de terrenos.El Consorcio Ogesa es el encargado de los trabajos de ón, quien informa que la obra tiene un avance físico del 51.50% del agua, el avance global es del 45%, dentro de las deficiencia encontradas señala que nohay saneamiento de los terrenos.En tanto que el representante de la contratista Consorcio Chanchamayo, Sr. Del Castillo, informa que desde el 21 de Agosto del 2008 viene ejecutando la obra, fecha en que se le entrega el terreno, igual señala que los terrenos tienen problema de saneamiento.

A horas 03:30 p.m. se realizo la visita de inspección la obra en el paraje El Mirador donde se encuentra la bocatoma del río Pichanaki, se inspecciono la recepción del agua y se recorrió 500 mts pendiente abajo donde esta ubicado los tubos aductores que trasladaran el hídrico a la localidad de Sangani, verificándose in situ que en la tuberías no se habían colocado codos, sino que de manera artesanal habían doblado el tubo para convertirlo en codo el cual es antécnico y se pido su inmediata corrección, asimismo se verifico en la localidad de Sangani donde se esta construyendo la planta de oxidación, que esta ubicado margen derecho del río Perene, en los terrenos de la Asociación de Vivienda Hermanas Paucar, donde se observo sobre los futuros efectos de contaminación ambiental, al respecto la empresa contratista señalo que se van a construir colchones ambientales para evitar esos efectos.

EL Congresista Edgar Reymundo Mercado, Coordinador del Bloque Parlamentario Junín, señala que en cuanto a esta obra no amerita solicitar

Page 8: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

la intervención de Contraloría General de la República, solo solucionar aspectos administrativos y trasladar algunas recomenda a las entidades involucradas en este proyecto.

1. Martínez Cabezas Hurtado, Alcalde de Pampa Camona, denuncia sobre el atraso de la obra por tres años de electrificación de su localidad y felicita al apoyo de la Congresista Nidia ílchez, esta entrampado en el Tribunal Arbitral, pide que los congresistas intervengan para que esta obra se culmine de manera inmediata, señala que tiene 10 proyectos viables que requieren su financiamiento, sobre la denuncia señalada, el Congresista Tapia aclara que cuando hay una intervención arbitral los Congresistas no intervienen, de igual forma indica que no tienen facultades para la iniciativa de gasto, en el mismo tema el Gerente del GRJ señala que en el laudo arbitral ha perdido el GRJ, sobre la obra esta en proceso de revisión del proyecto, el 16 de octubre del año en curso se presentara a Electrocentro para su revisión y aprobación, el Bloque Parlamentario de Junín se compromete hacer el seguimiento del pedido.

2. Luis Felipe Poma Canto, pide que las obras prometidas por el Alcalde de Pichanaki se cumpla, al respecto el Sr. Alcalde informa que esta asignado 170,000 para la ejecución de la obra de implementación de aulas de la comunidad del Teniente Gobernador Centro Poblado Meritaria, para los cuales se están habilitando la carretera porque dicha comunidad no tiene acceso, sobre el tema la Congresista Acosta señala que para las próximas audiencias se convoque a los responsables de las OPDs y responsables de los sectores.

3. Eduardo Mariño Aquiro, Regidor de Pichanaki, trata sobre la mosca de la fruta, saluda el trabajado de SENASA, informa que el GRJ viene encaminando un proyecto con mas de 4 millones de soles, pide que se haga el seguimiento a ese proyecto porque alguna deficiencias, pide que los congresistas apoyen para que la Selva Central tenga las mismas prioridades que tienen regiones donde se invierte mas dinero en ese proyecto, el Bloque Parlamentario Junín se compromete hacer el seguimiento y pide que todos se involucren en el tema, el Alcalde señala que se haga trabajos preventivos sobre el problema de la fruticultura.

PEDIDOS CIUDADANOS

Page 9: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

4. Elías Almacia Torres, presidente de los Discapacitados, inf que en esta localidad existe 500 discapacitados, pide el apoyo de los congresistas en la gestiones que realizan, señala que son marginados y olvidados, señala que no reciben apoyo de OMAPEP, señala que merecen el mismo trato que los demás, sobre el pedido el Congresista Reymundo señala que el Congreso de la República a través del Programa Mi Silla se apoyara a los discapacitados, el Congresista Tapias se compromete hacer llegar donación .

5. Mauro Huaraca Aparco, Alcalde de Belén Inapiari, denuncia que el contratista JC Juan Ibarra no ha cumplido con la ejecu ón de las obras de saneamiento en diversas comunidades Belén Anapiari, Pampa Ipoki, Valle Hermosa, Pampa Alegre, Condado Pichiquiari, La Florida, también señala que esta controversia se encuentra en arbitraje, al respecto el Alcalde de Pichanaki señala es preocupación de la entidad gubernamental que representa en dar solución a este entrampamiento pide del apoyo de los congresistas para dar atención al respecto.

6. Lic. Ponciano Rojas Quispe, Director de la UGEL Pichanaki, atiende a 22 alumnos en esta jurisdicción, pide la conversión 20 instituciones de Gestión Comunal a entidades del Estado, pide que el Bloque Parlamentario de Junín interceda para que se apruebe el presupuesto para el financiamiento de esas instituciones educativos, que se de prioridad para la creación del nivel inicial, debe tenerse 60 instituciones del nivel inicial, los unidocentes atiende un solo docente de 60 alumnos, sugiere que debe ser de 30 a 35 alumnos, solo se entregaron a zonas rurales, pide que a la zona rural en su totalidad se atienda con la dotación computadoras portátil, en los núcleos ejecutores solo se ha considerado los pronoeis, informa sobre el mantenimiento de locales escolares que se ha atendido en gran cantidad en Pichanaki, pero para el año 2009 no han sido considerados, denuncia que han sido bloqueados las cuentas, sobre el tema la Congresista Acosta, señala que el pedido de reconversión de las instituciones de Gestión Comunal se apoye para buscar el financiamiento, la misma Congresista señala que el 15 de noviembre se aprueba la ley de presupuesto se considere que los pedidos formulados se consideren, el Alcalde de Pichanaki denuncia que se les ha recortado 2 millones de su transferencia entre fon común, canon y regalías.

Page 10: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

(Vista: Inspección de la Obra Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Pichanaki – Sangani)

MIERCOLES 1 4 SAN RAMON

AGENDA: Evalu ación d e l Proye ct o d e I n ve rs ión Pú b lica “Am p liación y Me joram ie n to d e los S is t e m as d e Ag u a Potab le y Alcan tarillad o d e S an Ram ón ”

A horas 09:50 a.m. se inicio la reunión de trabajo descentralizado del Bloque Parlamentario Junín, con la participación de los Congresistas de la República representantes de la región Junín, asimismo el Gerente General y funcionarios del GRJ, alcalde y func os de la Municipalidad Distrital de San Ramón.El funcionario del GRJ, informo que la obra fue aprobado el 2007 con una inversión de S/. 9`384,703.54 Nuevos Soles, se paralizo porque no existíadisponibilidad de terreno, de igual forma informa que se resolvió contrato con la empresa encargada de la Supervisión de la Obra Agruta Tapia Ingenieros, la obra tiene un avance físico del 55.94% y un avance financiero del 78.95%, se ha hecho un recorrido desde la captación y todo

Page 11: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

el circuito integral del proyecto, han tenido observaciones de acuerdo a la disponibilidad de terrenos.En su defensa la empresa Consorcio Saneamiento informa que en el 2007 se firmo contrato con el GRJ para la línea de conducción, hubo reducción de presupuesto, porque los que se habían considerado en un inicio eran más, y el GRJ dispuso la reducción de los tramos que habían sido considerados.El Ing. Condori, Representante del MVCS, señalo que el Expediente Técnico es responsabilidad del GRJ, el MVCS financio para esa obra S/. 10`528,000 para la ejecución de la obra y S/. 505,000 para la supervisión, quedando en interrogante si ese monto se pago o no a la supervisora, a quien se le resolvió el contrato.

A horas 03:30 p.m. se inicio la supervisión en la misma obra, constituyéndonos a la Bocatoma ubicado en el paraje San Juan, el proyecto inicial estaba considerado que la bocatoma iba a darse en la margen izquierda, pero sin consultar la contratista decidió hacer en otra margen, por lo que se pide el replanteo del proyecto, o se verifico los materiales existentes en el almacén, , por información del Alcalde de San Ramón, el terreno donde se esta construyendo la planta de tratamiento fue donado gracias a la decisión del Ministro Hernán Garrido Lecca y se inspecciono la construcción de reservorio de agua que hasta la fecha no ha sido puesto en prueba, finalizando el trabajo inspectivo en la asociación de vivienda donde se verifico la instalación de tuberías y se pido gestionar la segunda etapa para dotar del servicio de agua y desagüea la población adyacente no consideradas en el proyecto inicial.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado, Coordinador del Bloque Parlamentario Junín, luego de consultar a los congresistas de la República, Acosta, Pando y Tapia, anuncio que se solicitara la inmediata intervención de Contraloría General de la República, para examen de control rápido.

1. Manuel Contreras, Presidente del Frente de Defensa, pide se cambie al Jefe del Ministerio de Trabajo, porque ha emitido resoluciones multando a la empresa pero no se ha ejecutado, advierte que habría complicidad con la concesionaria, no señalan quien es responsables de las empresas de las obras viables, son empresas fan se investiguen, pide que se den leyes que sancionen de manera efectiva a estas empresas irresponsables, pide que no se de dinero al Consorcio Saneamiento, para la próxima reunión se traiga respuestas

DECISIÓN DEL BLOQUE PARLAMENTARIO JUNÍN

PEDIDOS CIUDADANOS

Page 12: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

concretas, existen diversos problemas en esta jurisdicción, señala que no se respeta la ley de Construcción Civil.

2. Julio Rodríguez Velasco, señala que el Colegio de San tiene 800 alumnos, tienen expediente técnico para la construcción de Pabellón de Aulas, denuncia que no tiene el apoyo del calde, al respecto señala que ese expediente estaba considerado en el presupuesto participativo del GRJ, el Congresista Reymundo señala que este tema se discutirá con el Presidente del GRJ para su atención, el Gerente del GRJ señala que si hay expediente técnico definitivo serán financiados, sobre el tema el Sub Gerente de Desarrollo del GRJ pide que la Municipalidad Provincial de Chanchamayo financie el expediente técnico y el GRJ va financiar la ejecución la obra, el Gerente del GRJ pide que se acerquen a la Sub Gerencia de Estudios para la elaboración del Expediente Técnico.

3. Eleuterio Casimiro, pide que el GRJ se pronuncie sobre el hallazgo de un Resto Arqueológico en la localidad de Concepción, pedido que se corre traslado al GRJ.

4. Francisco Cantoral, informa que tienen un grave problema en la Merced Baja, esta la ciudad Indígena, Señor de Muruhuay, señala que por la margen izquierda del río Chanchamayo discurre un canal por donde va las aguas servidas, a ciertas horas se inunda sus hogares con un olor nauseabundo, informa que han elevado memorial a la municipalidad, a la EPS y a la Defensoría del Pueblo, pero hasta la fecha no responden, pide que sobre ese pedido los Congresistas den la atención correspondiente; el Congresista Reymundo solicita que se le alcance la documentación correspondiente para las acciones inmediatas, enviaran oficio a las autoridades correspondientes y solicitaran pedido de información.

5. Aurora Coronado, Presidenta del Consejo Regional de la Mujer, denuncia que se ha marginado a las mujeres a nivel regional, por lo cual protestan, pese a tener un plan de acción y trabajan en los diferentes sectores, pide que se crea la Sub Gerencia de la Mujer en el GRJ, para tener un rol importante, señala que con el organigrama no se incluyo en al Consejo Regional de la Mujer, pide a congresistas que expresen su extrañeza al GRJ por esta decisión, ha un segundo pedido a nombre del frente de Mujeres de Pichanaki y Sangani, señala que el médico legista no trabajan de manera permanente, pide que en Pichanaki se instale un médico legista y Fiscal para atención oportuna

Page 13: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

a la población que requiera sus servicios; al respecto el Congresista Reymundo señala que se correrá traslado sobre el primer pedido al GRJ, sobre el segundo pedido se va hacer estudio sobre los problemas existentes en la selva central, para solicitar al Ministerio Publico que provea una plaza en Pichanaki.

6. Eli Lazo, señala que el presidente del GRJ y su entorno han permitido que operen en esta región empresas o consorcios que no cumplen con los contratos, cuestiona a la premiación otorgada al Sr. Vladimiro Huaroc por parte de la Srta. Alcaldesa de Chanchamayo, informa que por Resolución Ejecutiva Regional Nro. 678-2006 (6NOV2006) se resuelve que se pase a procuraduría pública el resarcimiento del dinero que en su momento entrego a la Municipalidad de Perene de una entidad Europea donde fue alcaldesa la Srta. Liv Haug Landmo, señala que no se toma en cuenta sobre el envenenamiento del ríoChanchamayo por parte de la empresa Minera San Vicente; al respecto el Congresista Reymundo solicita que el ciudadano que hizo la denuncia proporcione la documentación que sustente su entre ellas copia de la resolución regional, sobre la contaminación y la cancha de relaves se corre traslado a la Comisión de Energía y Minas del CR que preside el Congresista Ricardo Pando, sobre el tema piden que se solicite información a la empresa Edegel y Minera San Vicente si están cumpliendo el PAMA.

7. Anabela Ramos, denuncia a los médicos del Hospital General de La Merced, hay médicos que cobran por las operaciones que realizan en el Hospital del Estado, esta denuncia se presento de manera oportuna al GRJ pero no hay respuesta hasta ahora, pide que se de manera inmediata a ese hospital y que retorne el Dr. la Vega que por celos profesionales ha sido trasladado a otro Hospital; al respecto el Congresista Pando señala que la solución de esta denuncia es una competencia del Dirección Regional de Salud, la Congresista Acosta señala que apoyara la solución de esa denuncia, se acuerda que se prepare un oficio inmediato a la DIRESA para su atención correspondiente, de igual manera encomendar el seguimiento de esta solución al Congresista Pando, en la solución de la denuncia el Gerente del GRJ señala que se dispondrá de la inmediata intervención de DIRESA para que se tomen las cartas en el asunto.

8. Juan Quispe, Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Chanchamayo, señala que la empresa EDEGEL pagando autoridades

Page 14: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

están ocultando lo que han hecho el 2004, donde se han llevado carreteras, puente, casas y quien ha reparado esos daños fue el GRJ, a esa empresa no se esta fiscalizando debidamente, Osinergmin no cumple con su labor de fiscalización, sin embargo hasta le fecha la empresa no es sancionada, le recuerda a los congresistas que en su momento entregaron las denuncias, pero hasta la fecha no hay respuesta, denuncia que esa empresa va construir la represa de Huaribamba, pero lo están haciendo sin informar a la población, invita a los congresistas a la cuenca de Turumayo para ver la realidad de cómo la empresa dejo a esos poblados, que se exija respuesta del Gerente de la Empresa Edegel; al respecto el Congresista Reymundo señala que existe el compromiso de visitar los lugares indicados y corrobora que hay una serie de denuncias contra la empresa Edegel,al respecto el Congresista Tapia señala que el GRJ tiene competencias para dar solución al problema existente, ellos también tienen que asumir sus responsabilidades, pide que el Gerente del RJ se comunique con los organismos reguladores, la Congresista Acosta plantea agendar una visita de inspección del Bloque Parlamentario Junín.

9. Víctor Bullón, denuncia sobre la inundación en San Ramón, se ha avanzado en la defensa ribereña del Tulumayo, pide que a través del Bloque Parlamentario se pida que Provías construya el puente, se construya la defensa ribereña del río Tarma, pide que obras realizadas en este distrito se supervisen entre ellos posta medica de San Ramón, que se exija la entrega de esta obra con las especificaciones técnicas, que por ley se apruebe para que la sociedad civil fiscalice las obras que se realicen, que se legisle sobre la conformación de las EPS donde tenga participación de los usuarios, pide el control y monitoreo de los ríos Tulumayo y Tarma; sobre el Centro de Salud se corre traslado al Gerente del GRJ para su atención correspondiente y se pondrá en agenda en reunión con el presidente regional, sobre el pontón en Huacara el Alcalde informa que se esta elaborando el expediente técnico y que se gestiona ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para el financiamiento de la obra, sobre la posibilidad de financiar a través del Fidecomiso estos ya están comprometidos, recomienda que se canalice al MTC por ser considerado vía nacional.

10.Gobernadora de Vitoc, señala que el GC el año del 2007 ha hecho un desembolso al GRJ de S/. 600,000 para obra de electrificación, donde

Page 15: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

Consorcio Maizag tenia a su cargo la obra, pero fue resuelto el contrato por el GRJ, dicha localidad no tiene servicio de energía eléctrica y son afectados varios sectores, pide que se declare en emergencia los dos poblados, el puesto de salud no cuenta con medico, pese que tuvieron dos plazas, Vitoc esta a una distancia de 14 Km. de San Ramón, pide que se intervenga para la culminación de la obra de electrificación, que el GRJ devuelva las dos plazas de médicos de Vitoc; estos pedidos se van incorporar en la agenda de reunión con el presidente regional, se encarga a la Congresista Nidia Vílchez hacer el seguimiento de estos pedidos.

11.Yessica Castillo, señala que se ha descuidado el tema de Juventud y Deporte, un sector que ha sido descuidado, denuncia que el presupuesto esta centralizado en Huancayo y no llega a los demás pueblos y pide que se implemente la Liga Deportivo del Voley; el pedido se corre traslado al GRJ y se pondrá en la agenda en la reunión con el presidente regional y pedirá información a IPD.

12.Teresa Luna, Comité Cívico de Apoyo a La Merced, pide apoyo para la Policía Nacional en las diferentes dependencias de la región; al respecto el Congresista Reymundo señala que visitara las dependencias policiales, cuya preocupación comparte el Congresista Tapia, se coordinara con el Ministro de Interior para der efectivizar la atención correspondiente.

Page 16: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

(Vista: Recorrido de inspección en la obra Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de San Ramón)

A horas 09:30 a.m. se dio inicio a la reunión de trabajo descentralizado del Congreso de la República, con la participación del Presidente del Congreso de la República, Dr. Luis Alva Castro, los Congresistas del Bloque Parlamentario de Junín, el Congresista Miro Ruiz, los alcaldes de Huancayo y Chilca, los funcionarios de Ferrovias Andina.

El Presidente del Congreso de la República, Dr. Luis Alva Castro, señalo que la inversión del Estado en el presente año fue de . 958´666,123.00 de los cuales se destinaron a:

NIVEL DE GOBIERNO MONTO AVANCE DE GASTOSGobierno Nacional 173´179,000 52.9%

JUEVES 15 CHILCA – HUANCAYO

AGENDA: Evalu ación d e l Pro ye ct o d e I n ve rs ión Pú b lica “Re h ab ilit ación I n t e g ral d e l Fe rrocarril Hu an cayo –Hu an cave lica”

Page 17: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

Gobierno Regional 193`079,000 50.7%Gobierno Local 592`407,000 34.5%

Quedando como saldo para gastar S/. 564´000,000

En cuanto a la obra de Rehabilitación del Ferrocarril –Huancavelica el Dr. Luis Alva Castro anuncio que para el mes de diciembre se entregara a favor de la población de la región central.

Sobre la obra los encargados de su ejecución informaron que el monto contratado con el Consorcio Ferrovial Centro es por el monto de US $ 18`115,749.66 dólares americanos, celebrado el 8 de Noviembre del 2006, se están trabajando en tres tramos, están en plena compra del balasto, la obra tiene un avance del 85%, 45 Kmts están balastados, el nuevo sistema de comunicación tiene un avance del 70%, se estáncomprando 4 repetidoras, asimismo se están construyendo alcantarillas para evitar problemas en épocas de lluvia

En las observaciones se señalo que falta realizar el ensanchamiento de túneles, asimismo se pregunta cual es el avance físico y económico, si hay tercerización de servicios, de igual forma si hay problemas laborales.

A las 02:15 p.m. se realizo la visita inspectiva al Ferrocarril de Chilca y se recorrió en la locomotora hasta el distrito de Viques.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado, Coordinador del Bloque Parlamentario Junín, señala que se tomaran en cuenta las observaciones alcanzadas por los representantes de los trabajadores.

1. Víctor Ortega, pensionista del Sector Agrario, pide que en la Ley de Presupuesto de la República para el año 2010 se incluya el pago de sus agremiados.

2. Edwin Cueto, Presidente del Comité de Gestión del Jr. San Martín de Chilca, pide el asfaltado de su calle, al cual el Presidente del Congreso traslado el pedido al Programa Mejorando Mi Pueblo del MVCS.

3. Javier Palomino Vidalón, a nombre de los trabajadores por mandato judicial al GRJ, pide al apoyo de los congresistas para que la entidad regional les pague, gestión que se delega a la Congresista Acosta y hacer el seguimiento.

DECISIONES TOMADAS POR EL BLOQUE PARLAMENTARI O DE JUNÍN:

PEDIDOS CIUDADANOS

Page 18: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

4. Tito Orellana, ex Alcalde de Chilca pide interceder para la solución de delimitación territorial entre los distritos de Chilca y Huancan.

5. Javier Gonzáles Soto, Coordinador de las APAFAS, pide que se incremente el presupuesto a los centros educativos para el pago de los servicios básicos de agua y luz, asimismo pide que se legisle para establecer sanciones mas drásticas para los acosadores y violadores.

6. Máximo Rojas, dirigente de Construcción Civil, denuncia que los trabajadores de construcción civil se les explota y se atenta contra sus derechos fundamentales.

7. Abog. José Curisinche, representante legal de Manufactura del Centro, denuncia que a la cooperativa que representa lo quieren llevar a Indecopi, sin tomar en cuenta que esta rígido por la Ley de Cooperativas, según él sus deudas a la Sunat de 46 millones de nuevos soles están prescritas.

8. Fidela Campos Medina, representante del Barrio Esperanza, pide apoyo para la titulación a favor de 5 mil personas, señala que para la gestión de los servicios de agua y luz tienen problemas de saneamiento legal.

9. Abog. Germán Cifuentes Moya, solicita que se intervenga a la Universidad Peruana Los Andes, por los presuntos actos de corrupción, al respecto el Coordinador del Bloque Parlamentario Junín, señala que ya la Comisión de Educación del Congreso se ha avocado a ese caso y de otras universidades.

10.El Sr. Huapaya, pide que se declare como Colegio Emblemático a la I.E. Santa Isabel de Huancayo.

11.El Presidente del Frente de Defensa de Huancayo, pide se modifique el contrato de concesión del Proyecto Toromocho.

12.Alberto Arizaga Tovar, pide que se priorice la ejecución de la víaChupaca – Yauyos – Cañete, para así evitar los contratiempos por los constantes paros que se realizan en La Oroya.

13.Ing. Walter Terrel Payano, pide exoneración de IGV para el sector agropecuario, que se elabore ley que les permita seguir laborando.

14.Sr. Harold Rojas, Frente de Defensa de San Jerónimo, pide la inmediata intervención de Contraloría General de la República y denuncia irregularidades en las obras de saneamiento de ese distrito.

15.Sra. Mercedes, Junta de Saneamiento de Agua de El Tambo, señala que el Programa Agua para Todos destino S/. 5`800,000. entrega la obra, denuncia que la empresa Macron le ha tafado a la comunidad.

16.Arq. Fredy Arana Velarde, Alcalde de Huancayo, informa que ha recorrido la ruta Chupaca – Yauyos – Cañete – Lima, y señala que ha sentido una gran frustración porque esa obra es de un solo carril y no va poder descongestionar o equipararse a la carretera central.

Page 19: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

(Vista: Presidente del Congreso de la República, Dr. Luis Alva Castro, inspecciona en la Estación Ferroviaria de Chilca la Rehabilitación de la vía Huancayo – Huancavelica)

Page 20: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

VIERNES 1 6 CHUPACA

(Vista: Presidente del Congreso de la República, Dr. Luis Alva Castro, en la localidad de Viques, inspecciona la obra de Rehabilitación de la vía Ferroviaria Huancayo –Huancavelica)

A horas 9:40 a.m. se inicio la reunión de trabajo descentralizado del Bloque Parlamentario Junín, con la participación del Alcalde y Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Chupaca, funcionario del MEF Coordinador Regional Junín, funcionarios del MTC – Provías Nacional,

En el informe se señala que la vía Chupaca – Roncha será de pavimento, esta en proceso de construcción el pavimento.La Ing. Isolina Robladillo Elescan, representante del MTC informa que esta obra forma parte del PROYECTO PERÚ, es un programa de vicio y no de obra, el mismo que permitirá la habilitación de 271 Kmts, el mismo que esta comprendido en el CONTRATO Nº 298-2007-PROVIAS, suscrito el 1 de Febrero del 2008 por un periodo de 5 años el cual culminara el 01 de Febrero del 2013.Actual en el tramo Yauyos – Roncha tiene un avance del 46%, la vía Yauyos – Cañete esta rehabilitado, Lunahuana – Pucara (rehabilitado), desvió Yauyos 72 Kmts. 100% de avance, desvió Yauyos – Roncha etapa de ejecución el 46%, en tanto que la vía Roncha – Chupaca es a nivel constructivo, tramo Roncha – Chupaca 46%, culmina en Tingo Yauricocha.

El Ing. Horacio Rosas, Gerente de Consorcio de Carretera, detalla lo siguiente:

- Cañete – Lunahuana, es solamente mantenimiento.- Lunahuana – Pacara, refuerzo con materiales.- Pacara – DV Yauyos, dar transitibilidad, estabilización del terreno y

superficie.- Yauyos – Roncha, cambio de estándares de mantenimiento, no se

hacen otras, mantenimiento de tiempos, con la finalidad de dar la mejor transitibilidad.

- La ruta es de 6 a 7 hrs. que se pueden recorrer.

Trabajos que se realizan en la vía:

- Mantenimiento rutinario.- Mantenimiento Periódico.

AGENDA: Evalu ación d e l Proye ct o d e I n ve rs ión Pú b lica “Re h ab ilit ación Y Me joram ie n to d e la Carre t e ra Lu n ah u an a DV –Yau yos – Ch u p aca.

Page 21: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

- Atención de emergencia- Cambio de estándares

A las 03:45 p.m. se realizo la obra de supervisión a la obra en la ruta de Chupaca – Roncha hasta el Km. 25 donde se encuentra ubicado la cantera y se esta procesando los agregados que se usan para el mantenimiento de la carretera

1. Luis Ames, Regidor de la MPCH, pide que se aclare sobre la ejecución de la vía Chupaca – Yauyos – Cañete, que se explique que tratamiento se va dar a la vía Chupaca – Roncha y a la víaRoncha - Cañete.

2. Pascual Ramírez, respalda la ejecución del proyecto de la víaChupaca – Cañete.

3. Gustavo del Carpio, Presidente de las Juntas Vecinales, señala que el dinero solos e gasto en rehabilitación, pide hacer alternas,asimismo pide la rehabilitación de la vía Huarisca.

4. Máximo Rojas, dirigente de Construcción Civil, pide encauzar esta obra en un proyecto integral, pide el resguardo y se regule los derechos laborales de los trabajadores.

5. Víctor Cerrón, Consejero Regional, concluye que la carretera es solorehabilitación y mantenimiento, pide que se concrete una carretera asfaltada.

6. Ing. Juan Ospina, señala que en Yanaco existe una represa de 37 mts de altura (inversión de 60 millones de dólares), sin embargo las comunidades no están de acuerdo, no tiene Estudio de Impacto Ambiental, pide intervención del Congreso de la República, al respecto el Congresista Tapia señala que en la próxima vista de los congresistas se va agendar el tema ambiental.

7. David Vergas, señala que se están respetando sus derechos y agradece a la empresa contratista de la obra.

8. Percy Rutti Aliaga, Regidor de la MPCH, denuncia que existe irregularidades en la obra “Ampliación y Mejoramiento Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Chupaca” que la adjudicación de la obra habría sido direccionado, pide que se haga seguimiento a esa obra y se investigue el proceso de adjudicación la obra, al respecto los congresistas del Bloque Parlamentario Junín, informan que en la próxima visita se evaluara esta obra.

9. Ángel Clemente Cantos, denuncia que la UGEL no cumple con el pago de los devengados 2008 a los docentes del IST “9 dE Mayo”.

10.Cordelio Castillo, pide que la vía Chupaca – Cañete debe considerarse como transoceánica, pide el saneamiento integral de Chupaca y el Ministerio de Agricultura priorice los riegos en Chupaca.

PEDIDOS CIUDADANOS

Page 22: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

11.Nilo Samaniego Rojas, Director de la UGEL Chupaca, pide incremento de presupuesto para el pago de los servicios básicos, sobre pensión devengada informa que gestiono ante el MEF y a solicitado su incorporación en la Ley de Presupuesto de la República.

12.Julio Mueras Chávez, Representante de la Asociación de Discapacitados, pide la creación de la IMAPED en Chupaca, asícomo la donación de sillas de ruedas, al respecto los ongresistas del Bloque Parlamentario Junín le informan que se va gestionar a través del Programa Mi Silla del Congreso de la República.

13.Daniel Cáceres Ibáñez, Presidente de la Mesa de Concertación, pide que se reformule el proyecto de la Vía Chupaca – Yauyos – Cañete, se construya el Puente de los Comuneros anhelo de muchos años.

14.Tito Arcos Ochoa, Director de la I.E. Santa Isabel, pide interceda ante el MINEDU y el MEF para que en el año 2010 se le como Colegio Emblemático, gestión que se hará incorporando en esa gestión al C.N. Nuestra Señora de Rosario.

15.Teresa Manchego Muñoz, Rep. De la Asociación de Ganaderos, pide que no se ejecute el Proyecto de Represa Yanacocha porque los va a perjudicar.

16.Fernando Camel Pariona, Denuncia al Alcalde de Pilcomayo, Jorge Baldeón Gutarra, quien construyo reservorio de 900 pies cúbicoque esta inservible, incumplimiento de la construcción de la posa de oxidación.

17.Saúl Vergara, Representante Estudiantil de la UPLA, denuncia presuntos actos de corrupción en la Universidad Peruana Los Andes.

18.Gladys Rojas, Regidora de la MPCH, denuncia presuntos de corrupción en la gestión del Alcalde Luis Bastidas Vásquez., pide que el Congreso ayude establecer esas responsabilidades, al respecto los congresistas del Bloque Parlamentario Junín, señalan que solicitaran a Contraloría General de la República acción de control rápido.

19.Freddy Agui Idelfonso, denuncia que al ISPP “Teodoro Peñaloza” de manera injustificada le ha cercenado su terreno de 17 hectáreas se ha perdido 2 hectáreas, en el segundo local de lo que tenía 40,000 m2 ahora solo tiene 26000 m2.

Page 23: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

(Vista: Inspección en la vía Chupaca – Roncha, la Rehabilitación, Mantenimiento y Asfaltado de la vía Chupaca – Yauyos – Cañete)

1. En la necesidad de optimizar mejor el trabajo es importante que se realicen trabajos de avanzada para poder identificar los problemas y hacer la debida convocatoria.

2. Que los pedidos ciudadanos se canalice de manera corporativa, cosa que de manera institucional se responda por la gestiónrealizada.

3. Que a nivel del Bloque Parlamentario se señale la responsabilidad que se asumirá por cada Despacho Congresal en los viajes de trabajo a la región Junín, para especificar la responsabilidad como el de filmación, fotografía, actas, control de la recepción de pedidos ciudadanos, etc.

Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento y fines.

RECOMENDACI ONES:

Page 24: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,

Atentamente,

____________________________________Abog . LUIS ALBERTO SOLÓRZANO TALAVERANO

As e s or de l De s pacho Congre s a l

Page 25: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 26: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 27: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 28: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 29: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 30: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 31: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 32: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 33: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 34: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 35: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 36: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 37: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 38: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 39: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 40: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 41: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 42: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 43: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 44: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 45: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,
Page 46: CONGRESO DE LA REPÚBLICA · comisión de medio ambiente a fin de que se tenga conocimiento, se remita a la comisión de educación y 2.- Un asistente a reunión de nombre Elena,