congreso de angostura 2

8
Discurso de Angostura El Congreso de Angostura, fue inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simón Bolívar, bajo la inspiración del Ideario del general Francisco de Miranda en Angostura, representó el segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela. Fue elaborado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de Independencia de Nueva Granada. Sus palabras están recogidas en el célebre Discurso de Angostura. La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogotá. La capital de Quito sería Quito. La capital de Venezuela sería Caracas. La capital de la Gran Colombia sería una nueva ciudad que llevaría el nombre del libertador Bolívar, cuya ubicación debía ser determinada posteriormente (art 7). Se crea la República de Colombia, que sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que suplantaría al presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia)

Upload: mechi-ra

Post on 11-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANGOSTURA

TRANSCRIPT

Discurso de Angostura

El Congreso de Angostura, fue inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simn Bolvar, bajo la inspiracin del Ideario del general Francisco de Miranda en Angostura, represent el segundo Congreso Constituyente de la Repblica de Venezuela. Fue elaborado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de Independencia de Nueva Granada. Sus palabras estn recogidas en el clebre Discurso de Angostura.

La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogot. La capital de Quito sera Quito. La capital de Venezuela sera Caracas. La capital de la Gran Colombia sera una nueva ciudad que llevara el nombre del libertador Bolvar, cuya ubicacin deba ser determinada posteriormente (art 7).

Se crea la Repblica de Colombia, que sera gobernada por un presidente. Existira un vicepresidente que suplantara al presidente en su ausencia. (Histricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia)

Los gobernadores de los tres Departamentos tambin se llamaran Vicepresidentes.

El presidente y vicepresidente se elegiran con voto indirecto, pero para efectos de empezar, el congreso los eligi de la siguiente forma: Presidente de la Repblica: Simn Bolvar y Vicepresidente: Francisco de Paula Santander. En agosto Bolvar contina su tarea libertadora y sale hacia Ecuador y Per, y deja a cargo de la presidencia a Santander.

A Bolvar se le da el ttulo de "Libertador" y su retrato se expondra en el saln de sesiones del congreso con el lema "Bolvar, Libertador de Colombia y padre de la Patria".

Al final de las sesiones, el congreso acord que se reunira nuevamente en Ccuta, en enero de 1821, para expedir la nueva constitucin. Vea Congreso de Ccuta y Constitucin de Ccuta.

El congreso de Angostura fue un discurso pronunciado porel Libertador Simn Bolvarel da 15 de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, mediante la instalacin del segundo Congreso Constituyente de la Repblica de Venezuela en San Tom de Angostura (hoy en da llamada Ciudad Bolvar). En relacin al proceso de elaboracin de dicho texto, el mismo se llev a cabo fundamentalmente en su residencia de Angostura durante los ltimos meses de 1818. Asimismo, no vacil Bolvar en confiar los originales de este importante documento a Manuel Palacio Fajardo, estadista dotado de talento y erudicin, para que le diera su opinin. En este sentido, Palacio Fajardo formul algunas observaciones, que Bolvar acepto con humildad. El 15 de febrero de 1819, da fijado para la instalacin del Congreso que el propio Bolvar haba convocado, una salva de caonazos, unidas a las aclamaciones del pueblo, seal a las 11 a.m., la llegada del Libertador, jefe supremo de la Repblica y de la comitiva que lo acompaara a la sede del Congreso.

Inicialmente el Libertador indic, que para evitar que la gente se acostumbre eternamente a un solo gobernante, deben hacerse repetidas elecciones, sino la consecuencia ser que el pueblo se acostumbra a obedecer a una sola persona, en este punto podra existir mezquindad poltica, tirana, corrupcin y otras formas de gobierno dainas a la sociedad.

Seguidamente, Simn Bolvar aade:

Somos una parte media entre aborgenes y espaoles, americanos por nacimiento y europeos por derecho, queremos mantenernos en el pas donde nacimos, y desatar las cadenas de los invasores, y ante ello hemos mostrado una actitud pasiva, sin exigencias por ello es difcil alcanzar la Libertad.

Luego, pas a proponer el proyecto de constitucin, diciendo:Para empezar, aunque muchas naciones ha resuelto salir de la opresin, muy pocas saben lo que es la verdadera libertad, siendo que el pueblo vuelve a caer en los vicios de una mala administracin, debido a los malos hbitos de la dominacin, todos quieren tener el poder, por ello, el Libertador, asevera que la Democracia es la mejor manera de respetar la libertad de las personas, y al separase Venezuela de la nacin opresora, ha recobrado su independencia, su libertad, su igualdad y soberana nacional.

Bolvar, luego se consagra dictar cul sera la Constitucin que debamos adoptar y el porqu de ello, as consider que nuestra Constitucin debera ser hecha para nuestro pueblo en pro de nuestro beneficio.

El Libertador en su Discurso defendila igualdad civil que deseaba ver establecida en la Constitucin, declar que aunque todos nacemos en las mismas condiciones para el acceso a los programa pblicos, no todos practicamos la honestidad, valenta y virtud, por tanto no todos podemos tener cargos polticos. Adems, Bolvar estaba convencido de que los odios raciales desencadenados por la guerra de la independencia, determinaran al finalizar la contienda el principio de guerras civiles.

Y luego pronunci una de sus ms celebres frases:

El sistema de Gobierno ms perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social, y mayor suma de estabilidad poltica

El analiza la Constitucin de Gran Bretaa y la recomienda al Congreso para su adopcin, basndose en estos hechos:La constitucin Britnica que es la que parece destinada a operar el mayor bien posible a los Pueblos que la adopten, pero por perfecta que sea estoy muy lejos de proponeros su imitacin servil. Cuando hablo del Gobierno Britnico, solo me refiero a lo que tiene de Republicano, y a la verdad puede llamarse pura Monarqua un sistema en el cual se reconoce la soberana popular, la divisin y el equilibrio de los Poderes, la Libertad civil, de Conciencia, de Imprenta, y cuanto es sublime en la poltica? Pude haber ms Libertad en ninguna especie de Republica? y pude pretenderse a ms en el orden social?

El Libertador recomend un Parlamento de dos Cmaras, la de Representantes los cuales seran electos en elecciones populares y la Cmara del Senado, cuyos senadores seran hereditarios y segn su concepto,la base, el lazo, el alma de nuestra Repblica. Este Cuerpo en las tempestades polticas parara los rayos del Gobierno, y rechazara las olas populares.Los Senadores seran elegidos la primera vez por el Congreso. Los sucesores al Senado llaman la primera atencin del Gobierno, que debera educarlos en colegios especialmente destinados para instruir aquellos tutores. Legisladores futuros de la Patria. Aprenderan las artes, las ciencias y las letras que adornan el espritu de los hombres pblicos: desde su infancia ellos sabran a qu carrera la Providencia los destinaba, y desde muy tiernos elevaran el alma a la dignidad que los espera.El Senado de Venezuela no solo sera un Baluarte de la Libertad sino un apoyo para eternizar la Repblica.

Bolvar recomend en ese Congreso de Angostura que se mantuviesen los tres poderes clsicos pero, que a ellos se agregase el Poder Moral, de su ingenio, que sera responsable de formar al pueblo en el espritu cvico y en las virtudes polticas.

Bolvar finaliz diciendo:He aqu el cdigo que debamos consultar y no el de Washington

Luego de pronunciar su discurso, Bolvar tom juramento a los diputados y luego puso en manos del presidente del Congreso, Francisco Antonio Zea, su bastn de mando, renunciando con esto a su cargo de jefe supremo; lo que no fue aceptado por el poder legislativo, que por unanimidad se lo devolvi. El discurso efectuado por Bolvar ante el Congreso de Angostura, fue publicado (aunque incompleto) los das 20 y 27 de febrero y 6 y 13 de marzo en las columnas del Correo de Orinoco. Tambin fue traducido al ingls por James Hamilton e impreso en los talleres de Andrs Roderick, en Angostura. En abril de 1820, circul en Bogot un folleto con el texto en espaol revisado por el propio Bolvar. Por mucho tiempo estuvo extraviado el manuscrito original que ley el Libertador ante el Congreso de Angostura, hasta que en 1975 los miembros de la familia britnica Hamilton-Grierson, descendientes de James Hamilton lo devolvieron a la nacin venezolana.

En conclusin, Bolvar como jefe del Estado se dirige a los congresistas del pas no slo para expresar su opinin sobre lo que deba ser el proyecto constitucional a sancionarse, sino tambin una profunda reflexin sobre la situacin que viva Venezuela a fines de 1818. Si bien el Congreso de Angostura tena por objetivo concreto crear y proclamar una nueva Constitucin para la Tercera Repblica de Venezuela, Bolvar se pronuncia por un Gobierno republicano, cuyas bases seran la soberana del pueblo; la divisin de los poderes; la libertad civil, la proscripcin de la esclavitud, la abolicin de la monarqua y los privilegios. En general, quera lograr la unidad, esa unidad de la Gran Colombia, la constitucin que se discuta sera la de esa nacin "La Patria Grande" que quera formar Bolvar.