congreso cirugÍa 2012 lesiones vasculares asociadas a catéter de hemodiálisis

3
Lesiones Vasculares asociadas a Catéter de Hemodiálisis Dr. S. Hugo Dr. M. Cubelli Dr. A. Arancibia Servicio de Cirugía, Complejo Asistencial Sótero del Rio Pseudoaneurismas son lesiones adquiridas, provocadas por la ruptura de la pared arterial, que dan lugar a la formación de un hematoma extravascular que comunica libremente con la pared del vaso, contenida por los tejidos blandos adyacentes. Los pseudoaneurismas iatrogénicos más frecuentes son los secundarios a complicaciones de un cateterismo. Es por esto que hemos querido presentar tres casos en los que fue necesaria una reparación quirúrgica.

Upload: sebastian-hugo-von-muehlenbrock

Post on 05-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO CIRUGÍA 2012 lesiones vasculares asociadas a catéter de hemodiálisis

Lesiones Vasculares asociadas a Catéter de Hemodiálisis

Dr. S. Hugo Dr. M. Cubelli Dr. A. ArancibiaServicio de Cirugía, Complejo Asistencial Sótero del Rio

• Pseudoaneurismas son lesiones adquiridas, provocadas por la ruptura de la pared arterial, que dan lugar a la formación de un hematoma extravascular que comunica libremente con la pared del vaso, contenida por los tejidos blandos adyacentes.

• Los pseudoaneurismas iatrogénicos más frecuentes son los secundarios a complicaciones de un cateterismo. Es por esto que hemos querido presentar tres casos en los que fue necesaria una reparación quirúrgica.

Page 2: CONGRESO CIRUGÍA 2012 lesiones vasculares asociadas a catéter de hemodiálisis

• Paciente Varón de 73 años en diálisis de crónico, se retira catéter tunelizado por sospecha de infección, con requerimientos de diálisis de urgencia, se instala catéter venoso central de hemodiálisis, accidentalmente en carótida derecha, se retira y presenta un hematoma expansivo, con compresión de vía aérea y paro respiratorio, requiere reanimación y pabellón de urgencia, se explora vasos cervicales y se realiza arteriorrafia.

• Paciente Varón de 70 años ingresa por shock séptico a UCI, con indicación de diálisis de urgencia con altos requerimiento de drogas vasoactivas, se instala catéter venoso central de hemodiálisis, que se refluye inmediatamente, se decide conectar a line arterial objetivándose curva de presión arterial, se ubica en arteria carótida derecha, dado inestabilidad de paciente se decide dejar in situ, y llevar a pabellón una ves más estable, se realiza arteriorrafia.

• Paciente Varón de 64 años ingresa a UCI por Guillian Barre se instala catéter venoso de

diálisis en femoral derecha, para realizar plasmaferesis, al retiro de este presenta hemorragia y un gran hematoma del muslo, se realiza compresión local que no da resultado, se realiza angiotac, que muestra lesión arteria femoral superficial, se explora y realiza arteriorrafia.

Page 3: CONGRESO CIRUGÍA 2012 lesiones vasculares asociadas a catéter de hemodiálisis

• Las complicaciones derivadas de la cateterización de un acceso venoso central aparecen entre el 0,5-20% de casos, si bien suelen ser complicaciones menores. – Se ha estimado que la punción arterial accidental sucede en aproximadamente el 20%,

produciendo la mayoría de veces un hematoma local.

– Cabe destacar que con ayuda ecográfica este porcentaje de punciones arteriales es prácticamente nulo.

• Los pseudoaneurismas de grandes vasos son una rara complicación de los cateterismos venosos. La formación del pseudoaneurisma se produciría lentamente debido a la laceración de la pared de la arteria.

• El aumento de procedimientos intervencionistas y cateterismos realizados por diferentes especialistas, intensivistas, cardiólogos y radiólogos, ha llevado a un aumento de las complicaciones asociadas a estos procedimientos, por lo que tanto para el cirujano general y vascular es importantísimo conocer, para realizar un correcto diagnostico y tratamiento adecuado al tipo de lesión que se presentan.