congreso cirugÍa 2011 aneurisma aorta abdominal

3
Aneurisma Abdominal Roto Dr. S. Hugo Dr. L Calderon Dr. C. Pereira Servicio de Cirugía, Complejo Asistencial Sótero del Rio • Introducción: El aneurisma aórtico abdominal (AAA) roto está asociado históricamente con un alto índice de mortalidad en numerosos reporte documentados; desde 15 % hasta 80%. • La mortalidad no ha cambiado pese a los avances en el manejo quirúrgico, anestésico y de cuidados intensivos. • Solo el 40% de los pacientes logran llegar vivos al hospital y con una mortalidad operatoria del 50% y global del 80%. • La incidencia de AAAr ha sido estimada en 6,3-8/100.000 habitantes, con un claro predominio de los hombres sobre las mujeres en proporción 6 a 1. • Un 12,6% de los aneurismas de aorta abdominal se rompen en hombres menores de 65 años. Se presenta el reporte de un caso clínico.

Upload: sebastian-hugo-von-muehlenbrock

Post on 05-Aug-2015

620 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal

Aneurisma Abdominal RotoDr. S. Hugo Dr. L Calderon Dr. C. Pereira

Servicio de Cirugía, Complejo Asistencial Sótero del Rio

• Introducción: El aneurisma aórtico abdominal (AAA) roto está asociado históricamente con un alto índice de mortalidad en numerosos reporte documentados; desde 15 % hasta 80%.

• La mortalidad no ha cambiado pese a los avances en el manejo quirúrgico, anestésico y de cuidados intensivos.

• Solo el 40% de los pacientes logran llegar vivos al hospital y con una mortalidad operatoria del 50% y global del 80%.

• La incidencia de AAAr ha sido estimada en 6,3-8/100.000 habitantes, con un claro predominio de los hombres sobre las mujeres en proporción 6 a 1.

• Un 12,6% de los aneurismas de aorta abdominal se rompen en hombres menores de 65 años. Se presenta el reporte de un caso clínico.

Page 2: CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal

• Paciente de 70 años que es traído al servicio de urgencia por familiares, por compromiso del estado general, y dolor abdominal de tipo lumbar bilateral, es evaluado y se sospecha infección urinaria, y se solicita pielotac por observación de cólico renal, presenta compromiso hemodinámico súbito, se solicita evaluación por cirugía, realizándose una ecoscopía, donde se visualiza liquido libre y imágenes sugerentes de coágulos, se objetiva una gran dilatación de aorta abdominal de unos 8cm de diámetro transversal.

• Diagnóstico Shock hipovolémico, por aneurisma aorta roto

• Se decide cirugía para control vascular, se realizó toracotomía izquierda y control de aorta torácica digitalmente, en paralelo laparotomía, y control de iliacas, se solicita asistencia de cirujano vascular, mientras se mantiene reposición con volumen y hemoderivados, finalmente se realiza un bypass aorto bi-iliáco, paciente ingresa a unidad de cuidados intensivos, evoluciona favorablemente y es extubado a las 36 horas de ingreso bien tolerado egresa unidad de intermedio y luego a cirugía es dado de alta a los 7 días de su ingreso, actualmente de alta.

Page 3: CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal

• Conclusión: La sobrevida dependerá de la capacidad del paciente para compensar fisiológicamente las graves complicaciones que se presentan, pero principalmente del diagnóstico precoz, y el tratamiento oportuno.

• El aneurisma de la aorta abdominal exige un diagnóstico precoz mediante el cual puede llevarse a cabo un tratamiento quirúrgico con buen resultado y mínimo riesgo.

• Desafortunadamente el diagnóstico puede ser difícil, ya que la tríada de dolor abdominal súbito, hipotensión y masa pulsátil solo está presente en la mitad de los casos; además, muchos pacientes están normotensos, retardando y dificultando el diagnóstico.