confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de...

4

Click here to load reader

Upload: violetha-ximenez

Post on 08-Jul-2015

25 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica

el trabajo con los niños, en relación a los siguientes aspectos:

Aspectos 1ª Jornada (Segundo grado)

2ª Jornada (Sexto grado)

Manejo de los propósitos

Los propósitos los tenía muy claros, debido a que los contenidos nos los dieron dos semanas antes de comenzar la práctica. Siento que en un 90% cumplí con los propósitos que se me dieron.

E esta jornada los propósitos eran muy dispersos, la situación fue que solo me dieron temas para repaso, por lo cual yo sentía que no había nada que lograr, la verdad esta jornada me sentí muy desubicada y los propósitos no logre cumplirlos en un 100%.

El dominio de los campos disciplinarios.

En esta jornada me siento satisfecha, siento que dominaba en un 95% los contenidos de matemáticas que fue el área de innovación, aunque no dejo atrás las demás materias en las cuales también tenía muy claros los contenidos que abordaría. Los contenidos que aborde en Matemáticas fueron: o Identificación de semejanzas y diferencias

entre composiciones geométricas. o Comparación entre el tiempo para realizar

dos o más actividades. Medición del tiempo de una actividad con diferentes unidades arbitrarias.

Aunque no me gusta mucho, tengo que aceptar que durante esta jornada de prácticas, los contenidos que aborde no los tenía claros, solo llevaba la información y la exponía con los alumnos, debido a la situación en la que se llevó a cabo mi jornada no tuve la oportunidad de trabajarlos de la manera que yo tenía pensada o había planeado, cada día que tenía que ir lo hacía sin ganas… ya no quería continuar. Los contenidos que aborde fueron: o Cuerpos geométricos o Porcentajes o Recta numérica

Correspondencia entre las característica

del grupo y la complejidad de los contenidos

Los niños llevaban un buen avance, siento que influyo demasiado el que la maestra que tenían en primero era la misma que tienen ahora en segundo, entonces no sintieron ese cambio y simplemente siguieron con el trabajo, por lo que los niños estaban muy bien, de acuerdo a la complejidad de los contenidos, hasta puedo atreverme a decir que para algunos eran demasiado fáciles; también en necesario que mencionar que tenía cuatro alumnos que aún no escribían ni leían.

En este caso, cabe mencionar que en el grupo tenía alumnos de hasta 16 años de edad, y eran contados los que estaban en la edad adecuada, ya fuera por haber reprobado, por haber entrado tarde a la escuela o por diversas razones. Pero a pesar de esto los alumnos no sabían dónde estaban parados, aunque era un repaso muchos de ellos no sabían nada del tema, eran adecuados para su edad y para lo que debieron ya haber aprendido, pero siento que ellos lo sentían muy complejos, así que en ocasiones tenía que bajar el nivel a las actividades.

Aprendizajes de los niños Con satisfacción puedo decir que logre los Los aprendizajes esperados se lograron, pero no

Page 2: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

aprendizajes esperados con el 95% de los alumnos, no puedo decir que con todos, por que como mencionaba tenía cuatro que aún estaban en el proceso de lecto-escritura, pero me siento satisfecha con lo logrado.

puedo atribuirme el crédito, porque solo fue un repaso, siento que las estrategias que yo implemente no me hubieran ayudado a lograrlos, no fueron lo suficientemente atractivas para llamar la atención de los alumnos.

Participación de los niños. Los niños en esta jornada se mostraron muy participativos, siento que la estrategia que utilice influyo demasiado en este aspecto, bien sabemos que a los niños en esta edad les llama mucho la atención el juego y las canciones, así que fue lo que implemente en mi innovación, y con este logre que todos los niños participaran.

En un 75% los alumnos participaba, había algunos que puedo asegurar que de las dos semanas que trabaje con ellos participaron una o dos veces y hay quienes ni una. Pienso que por una parte esto fue porque eran temas ya vistos días antes, pero también la falta de creatividad en mis actividades influyo en esto.

La disciplina en el aula Los niños eran muy disciplinados, claro no puedo decir que siempre estaban callados y sentados, pero sabían cuando estarlo.

Los alumnos de este grupo la verdad es que tenían un comportamiento un poco de indisciplina, en ocasiones trataban de ponerse al tú por tú con el maestro y a veces has conmigo, se hablaba con palabras en doble sentido, y bueno en una ocasión una niña me llego en condiciones inapropiadas.

El uso de materiales educativos Puedo decir que mis materiales fueron muy agradables y apropiados: o Laminas o Dibujos o Imágenes o Música o Videos o Juegos

En esta ocasión, no lo tomo como un justificante, pero el maestro titular me pudio que no les llevara material porque según el tema ya se había visto y no tenía caso: o Presentaciones Power Point o Videos o Laminas

Las formas de evaluación Utilice en las dos semanas la bitácora la cual me ayudo a registrar cada una de las tareas y ejercicios que hacían a diario. La rúbrica en cuestiones de evaluar una redacción, representación o dibujo.

Solo aplique una bitácora para registrar la entrega de ejercicios y tareas. No pude emplear otro por que no se me permitió pedir productos de cada tema porque ya los tenía elaborados.

Uso del tiempo Las actividades logre repartirlas con los tiempo adecuados, una de las ventajas fue que trabaje la jornada completa, así que me daba perfectamente tiempo bien de hacer cada una de las actividades marcadas en la planeación.

En ocasiones no me daba tiempo terminar con los planes de clase diaria, esto porque el maestro solo me permitía trabajar una rato, a veces media jornada, a veces menos, y en una ocasión solo 10 minutos.

Page 3: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

En cual asignatura hay más logros Formación Cívica y Ética Español

en que asignatura hay más dificultades Matemáticas Matemáticas

Logros -Logre un aprendizaje significativo en los alumnos, un aprendizaje en base a sus gustos, a sus preferencias… y lo que más me gusto que aprendieron de una manera divertida y cooperativa. -Logre hacer una mejor repartición del tiempo.

-Logre que los alumnos se integraran, que hubiera una inclusión, porque el grupo estaba muy disperso. -Logre conocer la forma de pensar de los alumnos que ya se encuentran en el último grado de primaria.

Dificultades -La comunicación -Creatividad en cuanto a las actividades

-Empleo de estrategias -Organización de tiempo y espacio -Preparación

Leen y analizan el texto "Conocer a los alumnos", para reflexionar sobre las características de los niños y la diversidad del grupo escolar.

Seaborda eltema relativo al actuar con Tacto Pedagógico, ante diversas situaciones o actitudes que manifiesten los niños del grupo.

Enseguida se les pide que den a conocer sus puntos de vista derivados de la lectura previa “El tacto pedagógico”, donde reconozcan la

importancia de tratar con sensibilidad a los alumnos.

• Leenel texto “Saber enseñar en la escuela rural”, de Mercado, y su respectivo analisis

Page 4: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

• Con estos elementos elaboran un escrito en el que valoran los aspectos de la competencia didáctica que han consolidado para

conformar su propio estilo de docencia y los propósitos que se plantean alcanzar en las prácticas de los próximos semestres.

¿Qué asignaturas les gusta trabajar: a ellos ya sus alumnos?