conflictos ambientales en Áreas protegidas de bolivia

Download Conflictos Ambientales en Áreas Protegidas de Bolivia

If you can't read please download the document

Upload: armando-rodriguez-montellano

Post on 27-Jun-2015

969 views

Category:

Documents


23 download

DESCRIPTION

En él se demuestra la posición central de la temática de recursos naturales en los conflictos en Bolivia, debido a la dependencia del desarrollo económico en el país respecto a su utilización y a los cambios demográficos asociados a la apertura de diferentes zonas, sobre todo para la extracción de madera. Este trabajo tambiénexpone que las intervenciones en el ámbito ambiental enfocadas a establecer claridad sobre derechos territoriales, establecimiento de normas internas de acceso y manejo de recursos naturales, desarrollo e implementación de planes de gestión territorial y promoción de espacios para la toma de decisiones transparentes y democráticas, son acciones importantes para la prevención y manejo de conflictos.El estudio pone de manifiesto que las áreas protegidas y las comunidades indígenas presentes dentro y alrededor de ellas están en una posición de particularvulnerabilidad al surgimiento de conflictos, debido a que se encuentran en áreas de menor densidad poblacional y, por lo tanto, de mayor disponibilidad de tierras y recursos naturales, lo que promueve el surgimiento de auges extractivos. Estos conflictos, además de tener un impacto sobre la biodiversidad, también representanuna amenaza a la subsistencia material y cultural de los grupos sociales más vulnerables en Bolivia.

TRANSCRIPT

Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia1Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es2Confictos ambientales en reas protegidas de BoliviaPrimera edicin: Septiembre de 2007Autora: Elvira SalinasFotografa de la tapa: Mileniusz SpanowiczEditor: Wildlife Conservation Society (WCS)Cuidado de edicin: Patricia MontesDepsito legal: 4-1-1895-07ISBN: 978-99905-846-1-5Impreso en: EDOBOLImpreso en BoliviaPrinted in BoliviaEsta publicacin forma parte del Programa de Conservacin del Gran Paisaje Madidi de Wildlife ConservationSocietyyfueposiblegraciasalgenerosoapoyodelpuebloamericanoatravsde laAgenciadelosEstadosUnidosparaelDesarrolloInternacional(USAID)ydelaFundacin GordonyBettyMoore.Loscontenidossonresponsabilidaddelosautoresynonecesariamente refejan las opiniones de USAID, la Fundacin Moore o el Gobierno de los Estados Unidos.Esta publicacin forma parte del Programa de Conservacin del Gran Paisaje Madidi de Wildlife ConservationSocietyyfueposiblegraciasalgenerosoapoyodelpuebloamericanoatravsde laAgenciadelosEstadosUnidosparaelDesarrolloInternacional(USAID)ydelaFundacin GordonyBettyMoore.Loscontenidossonresponsabilidaddelosautoresynonecesariamente refejan las opiniones de USAID, la Fundacin Moore o el Gobierno de los Estados Unidos.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|iviandice Presentacin ..................................................................................................... 7Captulo 1. Conceptos y metodologa de investigacin sobre manejo de confictos ambientales........................................................................ 9Aproximacin a los confictos ambientales desde la perspectiva del cambio y las demandas sociales......................................................................................... 9Refexiones en torno al concepto de conficto ambiental .......................................... 15Enfoque metodolgico de investigacin del manejo de confictos ambientales ............ 19Captulo 2. Manejo de confictos ambientales en el Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP)............................................................................ 25Confguracin y desarrollo de confictos ambientales en el SNAP ............................. 35Actores sociales involucrados en los confictos ........................................................ 48Rol de las instituciones del Estado en la dinmica de los confictos ........................... 52Rol del Comit de Gestin de las reas protegidas en el desarrollo de los confictos................................................................................................. 58Estrategias de manejo de confictos en reas protegidas ............................................ 60Captulo 3. Estudio de caso sobre experiencias de manejo de confictos en el Gran Paisaje Madidi ................................................................. 65Situacin ambiental del norte de La Paz ................................................................ 65Contexto histrico de la regin de los Andes Orientales .......................................... 73Caractersticas socioeconmicas ............................................................................ 88lNDlCF4Confictos ambientales vinculados con la gestin de las reas protegidasde Madidi, Apolobamba y Piln Lajas, y la demanda territorial de la TCO Tacana ............................................................................................... 95Captulo 4. Conclusiones sobre los confictos ambientales en el Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP) ....................................... 139Bibliografa ..................................................................................................... 151Anexos ........................................................................................................... 1595 Participacin en las investigaciones sobre manejo de conflictos en el SNAP Tanto el trabajo de diseo de la metodologa de estudio del anlisis de manejo de conflictos en el SNAP, como la recopilacin de informacin e investigacin de los casos de conflictos ambientales seleccionados en el norte de La Paz, fueron realizados en colaboracin con las siguientes personas: Carola Hurtado Juan Pablo Ramos Lilian Painter Zulema Lehm Natacha Oyola Cecilia Miranda Jorge Calvet Teddy Siles Sergio Valdivia Huascar Morales Asimismo, en las reuniones y talleres que se organizaron en 2003 para analizar los aspectos metodolgicos del estudio y el diseo de la base de datos de manejo de conflictos del SNAP, estuvieron presentes tcnicos del SERNAP y de Conservacin Internacional y miembros del directorio del CIPTA. Se debe resaltar la participacin de los directores y jefes de proteccin de las reas protegidas en el llenado de los cuestionarios de conflictos ambientales y en el diseo de la base de datos de conflictos ambientales del SNAP. Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|esoConhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia7PresentacinEs un agrado presentar el estudio Confictos ambientales en reas protegidas de Bolivia,frutodeltrabajoconjuntoconelServicioNacionaldereasProtegidas de Bolivia (SERNAP), y llevado adelante gracias al apoyo fnanciero brindado por USAID y la Fundacin Gordon y Betty Moore en el marco del programa de Con-servacin del Gran Paisaje Madidi. En l se demuestra la posicin central de la temtica de recursos naturales en los confictos en Bolivia, debido a la dependencia del desarrollo econmico en el pas respecto a su utilizacin y a los cambios demogrfcos asociados a la apertura de diferentes zonas, sobre todo para la extraccin de madera. Este trabajo tambin expone que las intervenciones en el mbito ambiental enfocadas a establecer cla-ridad sobre derechos territoriales, establecimiento de normas internas de acceso y manejoderecursosnaturales,desarrolloeimplementacindeplanesdegestin territorial y promocin de espacios para la toma de decisiones transparentes y de-mocrticas, son acciones importantes para la prevencin y manejo de confictos. Elestudioponedemanifestoquelasreasprotegidasylascomunidades indgenas presentes dentro y alrededor de ellas estn en una posicin de particular vulnerabilidad al surgimiento de confictos, debido a que se encuentran en reas de menor densidad poblacional y, por lo tanto, de mayor disponibilidad de tierras yrecursosnaturales,loquepromueveelsurgimientodeaugesextractivos.Estos confictos, adems de tener un impacto sobre la biodiversidad, tambin represen-tanunaamenazaalasubsistenciamaterialyculturaldelosgrupossocialesms vulnerables en Bolivia. Las grandes obras de infraestructura vinculadas a la explotacin de recursos naturales son conocidas por sus impactos negativos sobre estas poblaciones debido alosmovimientosdemogrfcos,queocasionanasuvezunacompetenciapor recursos naturales, especialmente dentro de los territorios de poblaciones indge-nas.Losimpactosculturalesyorganizacionalesasociadosagrandesproyectosde desarrollo tambin pueden ser importantes cuando los mecanismos para la toma de decisiones democrticas no estn claramente establecidos. Debidoatodosestosaspectos,esperamosqueestapublicacinresultetil tantoparaorganizacionesambientalistascomoparaaquellaspersonaseinstitu-cionesquetrabajanentemasdedesarrollo,democraciaygobernabilidad,yque promueva la inclusin de la temtica de reas protegidas y medio ambiente dentro de planteamientos integrales de desarrollo y manejo de confictos. Lilian PainterDirectora Programa BoliviaWildlife Conservation Society PRFSFNT/ClON8Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia9Captulo 1 Conceptos y metodologa de investigacin sobre manejo de confictos ambientalesAproximacin a los confictos ambientales desde la perspectiva del cambio y las demandas sociales Los confictos sociales constituyen uno de los temas de importancia central en la comprensin de las sociedades en el mundo contemporneo y en el anlisis de las transformaciones sociales que se dieron a partir de la Revolucin Industrial, que se inicia a mediados del siglo XIX con la aparicin de los sindicatos obreros para la defensa de los derechos de los trabajadores. La revolucin informacional, centrada en torno a la tecnologa informtica y de la comunicacin, que aparece en el ltimo tercio del siglo XX, prepara un nuevo escenario para los cambios sociales y econmicos que se producirn a escala global y para el surgimiento de movimien-tos sociales orientados a temas religiosos, tnicos, de gnero y ambientales. Elnuevosistemaeconmicomundial,caracterizadoporlacompetitividad, eldesarrollotecnolgicoylacirculacindecapital,amplayprofundizalasdes-igualdadesentrelospasesmejorpreparadosparalatecnifcacinyproduccin industrial y los que se encuentran marginados y en situacin de pobreza. Amrica Latina es un ejemplo de los problemas que hubo que afrontar para incorporarse en la nueva economa mundial, intentando a la vez construir democracias que hicie-ran posible la inclusin social y la superacin de la pobreza. Los resultados mues-tran que en algunos casos se acentuaron las desigualdades entre pases y dentro de estos mismos, y que la dependencia respecto a otras economas de muchos de ellos Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es10limit su propia capacidad de desarrollo autnomo. Las exportaciones continuaron creciendo y se concentraron sobre todo en las materias primas (petrleo, minerales, madera),produciendoaltoscostossocialesyambientales.Enestecontexto,los confictos de fnales del siglo XX en Latinoamrica estuvieron relacionados con la aparicin de movimientos sociales que se organizaron en contra de las polticas de desarrollo de los Estados y del proceso de globalizacin de la economa, percibidos como las principales causas de la desigualdad social, la dependencia econmica y la prdida de biodiversidad, y en torno a la reivindicacin de los derechos sociales, entre los que recibieron especial nfasis los culturales, laborales y ambientales. Es as como los confictos se constituyeron en medios de expresin de deman-das sociales y de defensa de los derechos universales y particulares, y fueron parte integrante de los cambios sociales y de los proyectos de construccin de democracia. El surgimiento en el mbito mundial de los movimientos ambientalistas en defensa de la seguridad del mundo, la diversidad de la vida y los derechos de los pueblos indgenas sobre sus espacios territoriales contribuy a introducir un principio tico en las relaciones del hombre con la naturaleza y en las relaciones entre los hombres. En 1994 se incorpora en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos un captulo sobre principios de derechos humanos y medio ambiente, que establece quetodaslaspersonastienenderechoavivirenunmedioambientesano,libre de contaminacin y degradacin ambiental, y a benefciarse de la conservacin y uso sostenible de la naturaleza y los recursos naturales. Asimismo, seala que los indgenas tienen el derecho de controlar sus tierras, territorios y recursos naturales y de mantener sus formas tradicionales de vida. Estos principios se constituyeron en orientaciones fundamentales para la defnicin de polticas y estrategias de con-servacin y desarrollo sostenible, aunque en la prctica no se ha logrado controlar demaneraefectivalacontaminacinambiental,revertirlasamenazasalabiodi-versidad y evitar el deterioro de la base de los recursos, especialmente en los pases con menor desarrollo, donde los problemas de la pobreza incrementan los riesgos ambientales. Desdeunaperspectivadeanlisissociopoltico,losconfictosseproducen cuando las demandas de los grupos sociales no encuentran respuestas en el sistema polticoquelosrepresentaocuandolassociedadesafrontansituacionesdecrisis Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia11que afectan sus sistemas de valores, estructuras socioeconmicas e interrelaciones, generando inestabilidad e incertidumbre que pueden derivar en confrontaciones, retrocesos o avances en el fortalecimiento de la democracia, especialmente cuando stas se expresan en su confrontacin con el Estado. En este sentido, los confictos ambientales en Bolivia han estado estrechamente vinculados con la defensa y el re-conocimiento de derechos de posesin y uso de la tierra y los recursos naturales, as como con los problemas derivados de la explotacin intensiva de recursos naturales altamente competitivos en el mercado. Histricamente el pas afront confictos ambientales relacionados con la re-cuperacin de las tierras de comunidades. Las movilizaciones indgenas de los siglos XIX y XX se dieron en momentos de mayor presin, cuando la vida de las comu-nidades era puesta en riesgo por la expoliacin de sus tierras y la explotacin del trabajo indgena. Sin embargo, la construccin de una agenda poltica se fue dando a travs de los procesos de movilizacin en torno a la tierra, la defensa de derechos humanos y la recuperacin del papel de los indgenas como actores centrales. Estos temas se constituyeron en el eje de las reivindicaciones y en la base de la plataforma poltica de los indgenas de Bolivia, as como de los del Per y el Ecuador. El desarrollo econmico de Bolivia estuvo tradicionalmente centrado en la ex-traccin de recursos naturales de importancia econmica, como los minerales, los hidrocarburos, la goma y la madera, produciendo desplazamientos poblacionales y modifcaciones en la geografa humana y en las estructuras sociales y econmicas, con graves costos sociales, culturales y ambientales, especialmente en relacin a los espacios culturales de los pueblos indgenas. Hacia fnes del siglo XIX los ingresos del pas dependan principalmente de la produccin minera y gomera, lo que dio lugar a la conformacin de poderes regionales que representaban los intereses de los empresarios y a confictos con los indgenas por la tierra y las condiciones laborales. Durante el siglo XX, en el momento del auge de la minera del estao, se produ-cen movilizaciones de los mineros exigiendo condiciones laborales justas para los trabajadores y surgen organizaciones sindicales y partidos polticos que plantean la necesidad de realizar transformaciones sociales de fondo, como la nacionalizacin de las minas y la reforma agraria, medidas que seran aplicadas durante la Revo-lucin Nacional de 1952. En la segunda parte del siglo, la madera se convierte en unodelosrecursosnaturalesmsdemandadosporelmercadointernacional,su Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es12explotacin se inicia en el departamento de Santa Cruz y ms tarde (con el agota-miento de especies valiosas de sus bosques de produccin y la apertura de las carre-teras) se extiende a otros departamentos del pas. La actividad forestal ha sido una de las principales causas para el desarrollo de confictos sociales entre empresarios madereros, poblaciones indgenas y campesinas y sectores urbanos de las regiones productoras del pas.En los ltimos quince aos, los confictos ambientales que alcanzaron mayor repercusin a nivel nacional estuvieron relacionados principalmente con la deman-da de tierras y territorios indgenas en el oriente boliviano, as como con las movili-zaciones sociales en torno al tema del agua, la contaminacin minera y la naciona-lizacin del gas para revertir la capitalizacin de los hidrocarburos de 1997.A fnales de los aos ochenta, la mayor parte de las tierras bajas se encontraba en manos de los hacendados y solamente un pequeo porcentaje de campesinos e indgenas haba logrado la titulacin de sus tierras. Estos problemas, sumados a la superposicin de derechos de propiedad y tenencia de tierras (concesiones foresta-les, dotaciones del Consejo Nacional de Reforma Agraria, adjudicaciones del Ins-tituto Nacional de Colonizacin, establecimiento de reas protegidas y territorios indgenas), dieron lugar a diversos confictos sociales y a demandas territoriales de los pueblos indgenas del oriente del pas. Los confictos en el bosque de Chimnes1, ubicado al sudoeste del departa-mento del Beni, una de las regiones de mayor riqueza maderable del bosque tropical hmedo, constituyen un ejemplo de las luchas que los pueblos indgenas tuvieron que enfrentar en defensa de sus territorios tradicionales. Entre 1987 y 1990, con el ingreso de las empresas madereras a la regin, las comunidades indgenas iniciaron un proceso de movilizaciones para hacer frente a las presiones externas, que culmi-n con la Marcha por el Territorio y la Dignidad, en agosto de 1990. Por primera vez en la historia del pas, la sociedad boliviana tom conciencia de la existencia de pueblos indgenas que habitaban los bosques y sabanas del Beni y que reclamaban por sus derechos histricos sobre la tierra y los recursos naturales y por sus derechos de acceso a la salud y la educacin. Este proceso permiti no solamente el recono-1Lehm, 1993; Quiroga y Salinas, 1996: 184-196.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia1cimientolegaldelosterritoriosdemandados,sinolacreacindeorganizaciones supracomunalesparaarticularlasdemandasdelascomunidadesyeldesarrollo de estrategias de lucha basadas en la negociacin y en la construccin de lazos de solidaridad entre las comunidades y otros sectores de la sociedad. Asimismo, este hecho histrico contribuy a que el Estado boliviano ratifcara el Convenio 169 de la OIT, mediante Ley N 1257 (1991), e introdujera en diferentes normas legales y en la propia Constitucin Poltica del Estado2 los derechos territoriales, sociales y culturales de los pueblos indgenas. Con la intervencin del Consejo Nacional de Reforma Agraria y el Instituto Nacional de Colonizacin (1992) y la promulgacin de la Ley INRA (1996) se dio inicio al proceso de saneamiento, titulacin y distribucin de tierras fscales, per-mitiendo a los pueblos indgenas la titulacin de sus espacios tradicionales como tierras comunitarias de origen (TCO). De este modo, las TCO son espacios terri-toriales indgenas legalmente reconocido por el Estado boliviano. El surgimiento de un nuevo grupo denominado Movimiento Sin Tierra (MST), con demandas de tierras en el Chaco, Santa Cruz y en algunos sectores del norte de La Paz, gener en los ltimos aos violentas confrontaciones por la ocupacin de tierras con empre-sarios y hacendados, con prdida de vidas humanas. La actividad minera fue asimismo motivo de confictos con las poblaciones locales de Oruro y Potos, principalmente por el uso del agua y por la contamina-cin hdrica y de tierras agrcolas. Durante la dcada de los noventa se presentaron varias denuncias pblicas de los pobladores afectados por la contaminacin de ros utilizados para la irrigacin de campos de cultivo y de pastoreo. Sin embargo, las movilizaciones sociales que alcanzaron dimensin nacional, y que en algunos casos tuvieron un carcter violento, estuvieron vinculadas con la importacin de mate-riales mineros, considerados desechos txicos3. Recientemente, pobladores de va-2La reforma de la Constitucin Poltica del Estado (1995) incorpora en su artculo 1 que Bolivia es multitnica y pluricultural, y en su artculo 171 reconoce y protege los derechos sociales, econmicos y culturales de los pueblos indgenas, especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen, garantizando el uso y aprovechamiento sostenible.3 Ver Quiroga y Salinas, op. cit.: 82-108.Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es14rias comunidades del lago Titicaca se movilizaron, bloqueando el camino de acceso a La Paz, con demandas al Poder Ejecutivo para la descontaminacin minera del lago en la baha de Ocaa, adonde vierten sus aguas los ros Suchis, Susajahuira, Jilakata y Pallina, y la ejecucin de proyectos para la dotacin de servicios bsicos y el desarrollo productivo (La Razn, 13 y 14 de julio de 2006).Sin embargo, gran parte de los confictos ambientales en Bolivia no se pro-dujeron por la accin de los actores sociales en defensa de su medio ambiente, sino que estuvieron asociados a confrontaciones entre sectores sociales por la tenencia de la tierra y el acceso y uso de los recursos naturales. En este contexto, el papel del Estado ha sido particularmente importante, ya que varios de los confictos se origi-naron a partir de las polticas y acciones estatales relacionadas con el saneamiento de tierras, la colonizacin, la exportacin de recursos naturales y la promocin de programas de conservacin, como es el caso de la creacin y puesta en funciona-miento de las reas protegidas.Unejemploqueilustralaconfguracindeconfictossinqueintervengan nivelesdeconcienciaambientalenlapoblacineslaconfrontacindeintereses respecto a la gestin de las reas protegidas y las tierras comunitarias de origen en el norte de La Paz. Un estudio realizado en 2003 sobre los actores sociales de la regin del PNANMI Madidi4 muestra que, en general, las comunidades, organizaciones de base e instituciones locales no estaban conscientes de la importancia de la con-servacin de los recursos naturales para el bienestar de la poblacin y el desarrollo socioeconmico. El inters en el Parque Madidi estaba centrado en los benefcios econmicos que ste pueda generar a travs de la canalizacin de inversiones a la regin, sin considerar otros aspectos vinculados a la proteccin de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos naturales para el mejoramiento de la calidad de vida. Por otra parte, los confictos sociales en la regin estuvieron fuertemente infuidosporlafaltadeunaculturademocrticaenlasociedadquefacilitarael dilogo y la bsqueda de consensos, por la escasa valoracin y reconocimiento de la diversidad cultural y por la posicin ambigua de los gobiernos municipales en el ejercicio de sus responsabilidades. En este sentido, las organizaciones indgenas 4 Lehm, Salas, Salinas, Gmez y Lara, 2002.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia15de la regin han demostrado una visin y capacidades distintas para enfrentar los problemas de desarrollo y las relaciones con otros actores sociales, ms orientadas a la cooperacin y la accin colectiva, cuestionando si bien an dbilmente el de-sarrollo centrado en los aspectos econmicos de corto plazo, y apostando ms bien por el manejo sostenible de los recursos y por las normas que regulan su uso. Refexiones en torno al concepto de conficto ambiental La consideracin del conficto como un motor de cambio o como un efecto deloscambiossociales,ascomosufuertegravitacinenlosasuntosdeinters pblico y en las relaciones de poder entre actores sociales, ha dado lugar a que las ciencias sociales presten especial inters a este tema y a que se desarrollen teoras y metodologas de estudio y de manejo de los confictos.El concepto de conficto ha evolucionado desde una comprensin del fen-meno en s mismo, como parte inherente del comportamiento humano, hacia un anlisisinterdisciplinarioquepermitacomprenderlosprocesosdecambioylas transformacionessocialesapartirdelassituacionesdecrisis,lasluchassociales y el planteamiento de demandas de diversos sectores. El objetivo ltimo de estos estudios ha sido analizar las interacciones humanas, los grados de compromiso y relaciones de conficto y las fuerzas contrapuestas, para que puedan ser manejadas entrminosdejusticiayderacionalidad,evitandoqueseresuelvanconunalto costo de violencia o en perjuicio de la sociedad5. 5AdaAisensondefneelconfictocomo:contradiccin,discrepancia,incompatibilidad, antagonismo. Explica que: En el plano de las interacciones se hallan implicados dos o ms individuos o grupos que aspiran a obtener o mantener una situacin, esto es, un cambio o la preservacin de las condiciones existentes; se trata, segn los casos, de privilegios de alguna clase que no se pueden compartir: goce de autoridad o de ventajas materiales, prestigio, se-guridad. En suma, dos o ms protagonistas aprecian y desean disfrutar de bienes que por su carcter, o dadas las circunstancias, son o se consideran de pertenencia excluyente de unos o de otros. Aisenson, 1994: 17.Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es1oEl reconocimiento de que los confictos sociales son parte integrante del de-sarrollo de la democracia, como afrma Alain Touraine6, implica a su vez la acepta-cin de que la sociedad est conformada por una diversidad cultural y de intereses sociales. La democracia est atravesada de tensiones sociales debido a la pluralidad de visiones, valores y proyectos colectivos que coexisten, y estas tensiones solamen-te pueden resolverse en el mbito de los espacios institucionales de la democracia y medianteeldilogo yla cooperacin. Sin embargo, lautilizacin del conficto como estrategia para solucionar los problemas o para lograr que el Estado atienda las demandas sociales, a travs de la presin, la confrontacin y la violencia, tiende a inhibir la voluntad de los actores para analizar las causas y alcance de los confic-tos y para encontrar soluciones que los benefcien. Losconfictosambientalestienencaractersticasparticulares,respondena problemasvinculadosconelaccesoyusodelosrecursosnaturales,queasuvez tienen fuertes repercusiones en diferentes mbitos del desarrollo y que pueden afec-tarlacalidaddevidadelapoblacin.Ensmismos,losconfictosambientales puedengenerarmovilizacionesyprotestasendefensadelosrecursosnaturalesy laconservacindelabiodiversidadopuedenconstituirseenunsmbolodelas luchas sociales frente a la lgica mercantilista y a la globalizacin de la economa, por sus efectos negativos en la calidad de vida y en el mantenimiento del equilibrio ecolgico.Para Alain Santandreu y Eduardo Gudynas7 el conficto ambiental es un tipo de conficto social donde la temtica en disputa se refere a los aspectos ambienta-les, el mismo que est relacionado con los impactos ambientales (fsicos, biolgi-cos) y su valoracin por la sociedad. Identifcan algunos aspectos para una mejor concepcin del conficto ambiental: Se realiza en trminos de proceso Se desarrolla en el mbito pblico 6 Segn Alain Touraine, la sociedad est hecha de relaciones sociales, de actores defnidos a la vez por sus orientaciones culturales, sus valores y sus relaciones de conficto, cooperacin o compromiso con otros actores sociales. Touraine, 2000: 41, 175, 179, 281, 282.7 Santandreu y Gudynas, 1998. Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia17Involucra acciones colectivasEselresultadodediferentesvalores,percepcionesysignifcadosquelos actores otorgan a acciones o circunstancias que afectan el medio ambienteEs una dinmica de oposicin, controversia, disputa o protestaEl estudio realizado por Isabel Carvalho y Gabriela Scotto (1995) sobre los confictos ambientales en Brasil8 introduce el concepto de conficto socioambiental y analiza los elementos que lo confguran:Laluchaambientaleselresultadodelarelacindefuerzasentregrupos que se manifestan en el espacio pblico y de la percepcin social y accin poltica de los actores colectivos, incluidos los medios de comunicacin. La oposicin entre intereses privados e intereses pblicos es la causa de los confictos socioambientales. Los actores sociales entran en disputa cuando las modalidades de acceso y gestin de los bienes de inters pblico afectan la permanencia y disponibilidad de recursos que son esenciales para la su-pervivencia y calidad de vida de la colectividad.Un conficto socio-ambiental es considerado como tal cuando se producen movilizacionesdeunactorsocialfrenteaaquelloqueespercibidocomo agresin ambiental. Lo que diferencia a un conficto ambiental de un pro-blema ambiental es la reaccin de los actores de la sociedad civil frente a unasituacinderiesgoodaoambiental.Coincidiendoconestadef-nicin,SabatiniySeplveda(1997)sealanqueunconfictoseorigina cuandounacomunidadseorganizaparahacerfrenteaundeterminado dao ambiental9.Para efectos del presente estudio, conficto ambiental puede defnirse como la manifestacin de tensiones entre actores sociales10 que desarrollan una accin pol-tica para expresar sus divergencias de opiniones, posiciones crticas, intereses con-8Carvalho y Scotto, 1995: 13-14.9Ver en Santandreu y Gudynas, 1998.10Zulema Lehm, en su anlisis sobre los confictos sociales ocurridos en el bosque de Chimn (1986-1993), defne el trmino de actores sociales como el reconocimiento del rol social y poltico de los grupos sociales enfrentados (Lehm, 1993).Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es18trapuestos, reclamos y planteamiento de demandas en relacin con el acceso y uso de los recursos naturales y los impactos ambientales de las actividades econmicas. Difere de un problema ambiental en tanto ste hace referencia a aquellos factores que inciden negativamente en la calidad ambiental, sin que la poblacin afectada reaccioneoproteste,yaseaporfaltadeconcienciaambientalodecapacidadde organizacin, o bien porque un problema ambiental no llega a repercutir en otros aspectos de la actividad econmica o cultural. Precisando la nocin de conficto ambiental, desde una perspectiva sociopo-ltica y cultural, podemos identifcar algunos aspectos que lo caracterizan:Dimensin social y poltica que adquiere un problema ambiental por su ca-pacidad de afectar un conjunto de aspectos (culturales, econmicos, territo-riales y ecolgicos) relacionados con el bienestar y desarrollo de la poblacin o con determinados intereses de los actores sociales.Expresin de oposicin de sectores de la sociedad frente a las polticas del Estado,algunasrelacionadasconpolticasdeconservacinquesoncon-sideradasinadecuadasoperjudicialesasusinteresesparticulares,yquese traduce en movilizaciones sociales de protesta y demandas.Relaciones entre actores sociales que se defnen en funcin de la capacidad deconstruiralianzasestratgicas,articulardemandassociales,lograrcon-sensos y generar espacios de dilogo.Accin poltica de los actores sociales en respuesta a los problemas ambien-tales,alainadecuadadistribucindelatierrayalaprdidadederechos sobre el uso de recursos naturales, para revertir situaciones que afectan sus intereses y/o privilegios.Desarrollo en trminos de proceso y con participacin de actores socia-les que cuentan con reconocimiento social y con propuestas de accin dirigidasareivindicarderechossobreelaccesoyusodelosrecursos naturales,adenunciarmedidasquepuedengenerarimpactosambi-entalesyaimpedirquedeterminadosgrupossociales(generalmente con poder econmico y poltico) afecten los intereses de otros grupos sociales.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia19Nivel de conciencia colectiva y percepcin social de los problemas ambien-tales y capacidad de participacin y deliberacin de los actores sociales en los espacios pblicos, a fn de analizar su visin sobre la problemtica del desarrollo y los valores culturales y democrticos que intervienen en la con-fguracin de los confictos. Enfoquemetodolgicodeinvestigacindelmanejodeconfictos ambientalesLa presente investigacin sobre confictos ambientales se dirige al anlisis de las experiencias de manejo de confictos en el Sistema Nacional de reas Protegi-das (SNAP) y en tierras comunitarias de origen (TCO) vinculadas con el sistema, yaqueconstituyenunidadesdegestinterritorialqueestngenerandoprocesos deplanifcacinymanejoderecursosnaturalesyquehanenfrentadoconfictos relacionados con su gestin y con la tenencia y uso de la tierra y los recursos natu-rales. ElestablecimientodelSNAP,en1993,signifcungranesfuerzoenelde-sarrollo de los instrumentos tcnicos, normativos y fnancieros para asegurar una gestin integrada y efectiva de las reas protegidas y para orientar las acciones de conservacin hacia la participacin social y el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin local. Las intervenciones de los programas de conservacin en lasreasprotegidashancontribuidoalfortalecimientodelasrelacionesentrelas direcciones de las reas y los actores locales y al desarrollo de experiencias valiosas de planifcacin integrada (reas protegidas, tierras comunitarias de origen, muni-cipios) y de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.Por otra parte, la demanda de tierras comunitarias de origen por las organiza-ciones indgenas ha implicado la realizacin de un conjunto de gestiones (legales, tcnicas,administrativas)ycapacidadesparaelmanejodeconfictos,loqueha requerido la reestructuracin y fortalecimiento de sus organizaciones, el estableci-miento de alianzas con otros sectores sociales y la necesidad de avanzar en la plani-fcacin tcnica y espacial de los territorios, aplicando metodologas desarrolladas enlasreasprotegidasyenriqueciendoasuvezestosprocesosdeplanifcacin. Actualmente 14 tierras comunitarias de origen (TCO) estn superpuestas parcial Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es20ototalmenteconreasprotegidasy30seubicanensuzonadeamortiguacin externa.Sugestinhageneradooportunidadesparaeldesarrollodeiniciativas locales de manejo de recursos naturales y capacidades tcnicas y administrativas en las organizaciones de base que participan en la coadministracin y gestin de las reas protegidas, como es el caso de la Capitana del Alto y Bajo Isoso (CABI), que coadministra con el SERNAP el Parque Nacional Kaa Iya.En ambos procesos ha sido fundamental el rol de los gobiernos municipales, considerandoasimismoqueestasinstanciasestatalesseencuentrananenpro-ceso de consolidacin y fortalecimiento de su papel poltico y tcnico. La Ley de Participacin Popular (1994), que otorga competencias a los municipios en la pla-nifcacin del desarrollo en su jurisdiccin territorial, ha sido uno de los cambios ms profundos que se han producido con las reformas institucionales del Estado durante la dcada de los noventa, y aunque los gobiernos municipales no han lo-grado generar las sufcientes capacidades de gestin y una adecuada interaccin con los diferentes actores sociales, constituyen el eje de los procesos de planifcacin y desarrollo que se realizan en el mbito local y son un actor central en los confictos ambientales. En los ltimos aos, su importancia en la gestin de las reas prote-gidas ha ido en incremento, lo que ha dado lugar a un cambio en las relaciones de trabajo y una mayor incidencia de los municipios en el tratamiento de la proble-mtica de las reas protegidas. Metodologa de investigacin de las experiencias de manejo de confictos am-bientalesEl anlisis de las experiencias de manejo de confictos en espacios regionales, que integran un mosaico de usos de la tierra (reas protegidas, tierras comunitarias deorigenyotrasreasdediversosusos),constituyeunaestrategiafundamental para la comprensin ms profunda de los problemas socioeconmicos relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales y de las relaciones entre actores locales y regionales, as como un mecanismo para el anlisis de la percepcin y la conciencia crtica de los actores sociales sobre su realidad concreta y su capacidad de colaboracin y bsqueda de soluciones efectivas y creativas a los problemas, sin que stas impliquen la resignacin de sus demandas y derechos.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia21Enestecontexto,elmanejodeconfictosambientalespuedeserdefnido como la capacidad de los actores sociales e institucionales para conducir situaciones complejas, resolver discrepancias vinculadas con el acceso y uso de los recursos na-turales y generar oportunidades que contribuyan al fortalecimiento de las relacio-nes sociales y a la conservacin de la diversidad biolgica y cultural, reconociendo la existenciade una pluralidad de intereses, valoresyvisionesculturales. Implica asimismo la comprensin de los problemas en su contexto y complejidad, el desa-rrollo de valores democrticos y el planteamiento de estrategias para la solucin de los confictos en el marco del dilogo, la comunicacin y la colaboracin.Entrminosmetodolgicos,elmanejodeconfictosambientalesplanteala necesidad de abordar esta temtica desde una perspectiva multidimensional, anali-zando los diferentes factores que intervienen en los confictos (histricos, polticos, socioeconmicos, culturales y ambientales), para dar cuenta de la dinmica y cambios sociales y de las relaciones de cooperacin y conficto existentes entre grupos sociales:Contexto histrico, poltico y socioeconmico, que explica la existencia de con-fictosambientalesyquepermitecomprenderelescenariopolticoysocialenel que se desarrollaron.Problemtica ambiental a nivel regional, que permite identifcar las principales amenazas y los temas crticos relacionados con la conservacin de la biodiversidad, los sectores sociales que ejercen mayor presin sobre los recursos y las tensiones so-ciales en torno a los problemas ambientales, as como las oportunidades existentes en el manejo y conservacin de los recursos naturales. Constitucin y accin poltica de los actores sociales en relacin a sus caracters-ticas organizativas, su capacidad de representacin y movilizacin en torno a una agenda poltica, los valores democrticos e intereses que defenden en la construc-cin de un proyecto colectivo y las posturas asumidas en los confictos.Papel del Estado en el surgimiento y dinmica de los confictos, considerando su capacidad institucional y de coordinacin para aplicar polticas ambientales y dar respuesta a las demandas sociales, la relacin con los actores sociales y su participa-cin en el surgimiento y desarrollo de los confictos.Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es22Confguracin y proceso de evolucin de los confictos, identifcando demandas sociales en conficto, recursos naturales y culturales implicados, causas que origi-naron los confictos, repercusiones e impactos sobre la biodiversidad y la gestin ambiental, efectos culturales y socioeconmicos y oportunidades generadas para el fortalecimiento de la democracia.Estrategias de manejo de confictos en relacin con el acceso y manejo de la in-formacin tcnica y espacial, las metodologas desarrolladas para el manejo de los confictos, las estrategias de accin poltica de los actores sociales, la solucin de los confictos en el marco de las relaciones democrticas y los factores que limitaron el establecimiento de acuerdos y la resolucin de los confictos.El objetivo principal de la investigacin de los confictos ambientales vincula-dos con las reas protegidas del SNAP se dirigi al registro y sistematizacin de los confictos, centrando el anlisis en el complejo de reas protegidas y TCO del norte de La Paz, para analizar la incidencia de los confictos en los procesos de gestin de las reas, los aportes generados de las experiencias de manejo de confictos y las lecciones aprendidas, para orientar su tratamiento como parte integral de la gestin de las reas protegidas.Los temas que se abordaron en la investigacin del manejo de confictos fue-ron los siguientes:Gestin de reas protegidas del SNAP (creacin, categorizacin, estableci-miento de lmites, coadministracin, participacin social en la gestin).Procesos de distribucin, demanda y saneamiento de tierras en reas prote-gidas y TCO (saneamiento, ampliacin de la frontera agrcola y pecuaria, proyectos de colonizacin dirigida, asentamientos ilegales de tierra, proble-mas de linderos entre comunidades).Uso de la tierra y los recursos naturales (extraccin de recursos, produccin agropecuaria insostenible, conficto entre la actividad humana y la vida sil-vestre, derechos sobrepuestos de uso de la tierra y los recursos naturales).Obrasyproyectosdedesarrollo(turismo,agropecuariaindustrial,conce-sionesforestales,concesionesminerasehidrocarburferas,aperturadeca-minos, electrifcacin, represas).Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia2Patrimonioculturalynaturalnico(destruccindesitiosarqueolgicos, monumentoshistrico-culturalesymuestrasgeolgicas,sustraccindela cultura material y de documentos histricos, extraccin de recursos paleon-tolgicos). Se desarrollaron instrumentos de investigacin para la recopilacin, sistema-tizacin y anlisis de la informacin, desde una perspectiva tcnica y espacial, in-volucrando a las direcciones de las reas protegidas y organizaciones de base en el proceso de anlisis: cuestionarios y entrevistas semiestructuradas, creacin de una base de datos vinculada, elaboracin de estadsticas y mapas temticos. Creacin de una base de confictos ambientales en el SNAPLa creacin de una base de datos de manejo de confictos tuvo como objetivo la integracin y sistematizacin de la informacin recopilada en las reas protegi-das y sus zonas de amortiguacin y su vinculacin con el Sistema de Informacin Geogrfca (SIG), para permitir el anlisis de los confictos mediante la aplicacin de criterios espaciales. Eldiseoconceptualdelabasededatosserealiztomandoencuentalas variables e indicadores defnidos en los temas de anlisis del manejo de confictos, lo que permiti establecer una lnea base para el registro histrico de los confictos y su actualizacin permanente en las reas protegidas, integrndola al Sistema In-tegral de Monitoreo del SNAP. La idea es que la base de datos se constituya en un instrumento til para la recopilacin de informacin (tcnica y espacial), el anlisis de las experiencias de manejo de confictos, la toma de decisiones y el seguimiento a los acuerdos establecidos.Los resultados de la informacin sistematizada en la base de datos permiti la elaboracin de cuadros y la realizacin de estadsticas y grfcos que muestran las caractersticas de los confictos ambientales en el SNAP, su incidencia en las regio-nesecolgicas,losactoressocialesinvolucrados,laactuacindelasinstituciones estatalesylasestrategiasdemanejodeconfictos.Estainformacincontribuye asimismo a analizar los confictos desde una perspectiva global, regional y especfca de cada rea protegida del SNAP. Conceptos v metodo|o|a de investiacion sobre manejo de conhictos ambienta|es24Recopilacin, sistematizacin y anlisis de las experiencias de manejo de confictosPara el registro de la informacin de los confictos en el SNAP se disearon yaplicaroncuestionariosalosdirectoresdelasreasprotegidas.Lainformacin obtenida fue registrada en la base de datos, cuyo diseo fsico se realiz en el pro-grama Access, estableciendo un cdigo especfco para cada rea protegida y para cada caso de conficto. La realizacin del estudio de caso de manejo de confictos en Madidi, Piln Lajas y la TCO Tacana requiri, adems de la recopilacin de informacin median-teloscuestionarios,larevisindedocumentacin(estudiostcnicosyjurdicos, correspondencia, resoluciones, votos resolutivos, actas de reuniones, notas de pren-sa y otros) y el desarrollo de entrevistas a profundidad con diferentes actores locales relacionados con la gestin de las reas protegidas y las TCO Tacana y San Jos de Uchupiamonas. En total se realizaron 23 entrevistas a directores y guardaparques de las reas protegidas, autoridades municipales, dirigentes y lderes de las organi-zaciones de base y comunidades. La sistematizacin de esta informacin permiti ampliar y profundizar el anlisis en los aspectos ambientales, histricos y polticos de la regin, en los procesos de confguracin y desarrollo de los confictos y en la identifcacin de las lecciones aprendidas, incorporando la experiencia de los acto-res locales en el manejo de confictos y su visin acerca de las prcticas democrticas y la necesidad de prevenir y manejar los confictos en trminos de oportunidades para la regin.Anlisis espacial de las experiencias de manejo de confictosEl vnculo entre la base de datos y el Sistema de Informacin Geogrfca (SIG) se estableci mediante la digitalizacin de los polgonos que contenan informacin georeferenciada de los casos de confictos, utilizando el programa ArcView. Cada conficto de la base de datos fue identifcado en el SIG con el mismo cdigo.La informacin permiti la elaboracin de un mapa general de los confictos ambientalesregistradosenlasreasprotegidasdelSNAPydemapasespecfcos sobre cada uno de los confictos registrados en la base de datos.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia25Captulo 2 ManejodeconfictosambientalesenelSistemaNacionalde reas Protegidas (SNAP)Los esfuerzos de conservacin que se llevaron adelante a partir de la dcada de los noventa se centraron fundamentalmente en el Sistema Nacional de reas Pro-tegidas (SNAP), cuya gestin se encuentra actualmente bajo la responsabilidad del Servicio Nacional de reas Protegidas (SERNAP)11, entidad estatal desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Rural y Agropecuaria. Su creacin y puesta en funcio-namiento se realiz en un momento de importantes reformas sociales y econmicas en el pas, con la promulgacin de leyes que modifcaron los regmenes forestal, de acceso y uso de la tierra, minero e hidrocarburfero. En 16 aos de funcionamiento del SNAP se ha logrado establecer la gestin de 20 reas protegidas de las 22 de carcter nacional que conforman el sistema, y que constituyen aproximadamente el 16% del territorio nacional (ver mapa 1). El sistema representa las principales regionesecolgicasyecosistemasdelpas,estimndosequedeltotaldeplantas y vertebrados registrados para Bolivia, un 68% y 80%, respectivamente, estaran representados en el SNAP12.

11En1993,cuandoseestableceelSNAP,suorganizacinygestinfueencomendadaala Direccin Nacional de Conservacin de la Biodiversidad. En 1998, mediante D. S. 25158, se crea el SERNAP con el objetivo de coordinar el funcionamiento del sistema de reas pro-tegidas, garantizando la gestin integral de las reas protegidas de inters nacional, a efectos de conservar la diversidad biolgica.12SERNAP, 2005.Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 2oMapa 1. Regiones ecolgicas y reas protegidas de BoliviaConhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia27Las reas protegidas del pas y sus zonas de infuencia cuentan con una im-portantepoblacinhumana,condiferentesorgenestnicosycondistintasca-ractersticashistricasyeconmicas,dandolugaralaconfguracindeespacios socioeconmicos particulares y a una compleja realidad social. La poblacin que habitadentrodelasreasesdeaproximadamente120.000habitantesylaque se encuentra en la zona de amortiguacin externa supera los 450.000 habitantes. 70 municipios tienen jurisdiccin sobre las reas protegidas del sistema (con una poblacin de 2.863.104 habitantes, incluyendo a las secciones capitales de La Paz, Cochabamba y Tarija)13, y 44 tierras comunitarias de origen (tituladas y demanda-das) estn relacionadas con su gestin: 5 superpuestas totalmente, 9 parcialmente y30enlazonadeamortiguamiento14.Loshogarespobresdelosmunicipios vinculados son 67%, lo que muestra que una mayora importante de la poblacin no ha logrado satisfacer sus necesidades bsicas: disponibilidad de agua potable, serviciossanitarios,energaelctrica,accesoalaeducacinyalosserviciosde salud15.Lacomplejarealidadsocioeconmicayculturaldelasreasprotegidaspor la diversidad de actores vinculados con su gestin (municipios, comunidades in-dgenasycampesinas,haciendasoestanciasagropecuarias,cooperativasmineras, empresas) ha planteado la necesidad de desarrollar estrategias dirigidas a compati-bilizar los objetivos de conservacin con los de desarrollo, promoviendo la parti-cipacin social en la toma de decisiones sobre la gestin de las reas protegidas, el manejo de recursos naturales y la generacin de nuevas opciones econmicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin. Si bien los avances realizados hasta el momento han contribuido a incorporar a los actores sociales e institucionales en la gestin de las reas protegidas (adminis-13Si se excluye a las secciones capitales de La Paz, Cochabamba y Tarija, la poblacin de las reas protegidas es de solamente 1.464.885 habitantes. CNPV 2001. (INE, 2002a.)14Las tierras comunitarias de origen de las zonas de amortiguacin de las reas protegidas se encuentran colindando con stas o con otras tierras comunitarias de origen, lo que permite complementar valores naturales y culturales a nivel paisaje e incrementar las posibilidades de una planifcacin integral y orientada a la conservacin y desarrollo sostenible.15INE y PNUD, 2005. Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 28tracin compartida de reas protegidas, comits de gestin integrados por actores localesrelevantes),ageneraralternativaseconmicas(aunquetodavademanera incipiente) y a comunicar conocimientos y experiencias valiosas de planifcacin y gestin territorial, stos han sido insufcientes para consolidar el sistema, dada su dimensin en trminos espaciales y la complejidad social de las reas protegidas, los niveles de pobreza y la falta de oportunidades econmicas. Los confictos ambien-tales han sido parte integrante de estos procesos; la puesta en funcionamiento de la administracin de las reas protegidas, el control y vigilancia de las actividades humanas y el saneamiento de tierras, dieron lugar a fuertes tensiones que involu-craron a diversos actores sociales (comunidades campesinas e indgenas, coloniza-dores, hacendados, empresarios, ONG), as como a otras entidades del Estado.Los cambios actuales por los que est atravesando el pas plantean la necesi-dad de profundizar la participacin social en las reas protegidas, considerando su importancia para el desarrollo de los pueblos indgenas y comunidades campesinas (mantenimiento de cuencas, provisin de fauna, conservacin de reas para la reco-leccin y extraccin de recursos maderables y no maderables, proteccin y valoriza-cin del patrimonio cultural tangible e intangible) y la existencia de coincidencias importantes y objetivos comunes en la gestin territorial indgena y el manejo de reas protegidas.El planteamiento central de la nueva agenda del Sistema Nacional de reas Protegidas se dirige a promover la gestin compartida de las reas protegidas entre elEstadoylasorganizacionessocialesquerepresentanaloshabitantesdeestas reas,paraasegurarlaparticipacinefectivadelascomunidadesenladefnicin y aplicacin de las polticas y estrategias de manejo de las reas protegidas y para fortalecersupapelprotagnicoenlageneracindenuevasopcionesdedesarro-llocompatiblesconlaconservacindelabiodiversidad.Esteprocesorequerir desarrollar nuevas estructuras, instrumentos, normas que posibiliten la cogestin delasreasprotegidasycapacidadestcnicasenlosactoreslocalesparagenerar condiciones institucionales que faciliten una gestin efciente y responsable de las reas protegidas y sus entornos geogrfcos. Asimismo, ser fundamental resolver los problemas existentes relacionados con la tenencia de la tierra, la falta de alter-nativaseconmicasylasituacindepobrezadelamayorpartedelapoblacin vinculada con el SNAP, que han sido causa (y continan sindolo) del surgimiento de confictos entre actores sociales e institucionales.Tabla 1. reas protegidas de carcter nacional del SNAPREA PROTEGIDA CREACIN DEPARTAMENTO EXTENSIN (ha) ECORREGIN POBLACIN REA PROTEGIDAPOBLACIN ZONA DE AMORTIGUACIN EXTERNA TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN VINCULADAS CON REAS PROTEGIDASReserva Nacional de Vida Silvestre Amaznica ManuripiD. S. 11252 de 1973 Pando 747.000 Bosques amaznicos de Pando y de inundacin.1.813 habitantes en 13 comunidades campesinas y asentamientos y 522 habitantes de barracas.4.108 en comunidades indgenas (esse ejja, tacana y cavineo) y campesinas, barracas y centros poblados: Filadelfa y Puerto Rico. Multitnico II (ZA).Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado MadidiD. S. 24123 de 1995La Paz1.895.750 Yungas, bosques amaznicos subandinos, preandinos y secos interandinos, cerrado paceo y altoandina de la Cordilera Oriental.3.714 habitantes en 31 comunidades de familias tacana, leco, quechua y aymara. 11.265 habitantes en 70 comunidades indgenas de TCO, 24.588 habitantes en comunidades campesinas y centros poblados: Pelechuco, Apolo, Guanay, Ixiamas, San Buenaventura.San Jos de Uchupiamonas (AP), Tacana I, Lecos Apolo, Lecos Larecaja (AP y ZA) y Tacana II y Araona (ZA).rea Natural de Manejo Integrado Nacional ApolobambaD. S. 10072 de 1972La Paz 483.744 Yungas, bosques secos interandinos y altoandina de la Cordillera Oriental.18.601 en 78 comunidades, algunas cooperativas mineras y centros poblados: Amarete, Pelechuco, Curva y Charazani de origen kallawaya, quechua y aymara.2.851 habitantes en 13 comunidades y en el centro poblado de Santa Rosa de Mapiri (sin considerar la zona colindante, que se encuentra en el Parque Madidi). Marca Qamata, Lecos Larecaja y Lecos de Apolo (ZA)Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado CotapataD. S. 23547 de 1993La Paz 61.000 Yungas y altoandina de la Cordillera Oriental.1.514 habitantes en 17 comunidades y asentamientos menores de origen aymara y mestizo.8.209 habitantes en 56 comunidades campesinas y 2 centros poblados: Coroico y Zongo. Reserva de la Biosfera Tierra Comunitaria de Origen Piln LajasD. S. 23110 de 1992La Paz y el Beni 400.000 Yungas, bosques amaznicos subandinos y preandinos.1.175 habitantes en 14 comunidades chimane, mosetn y tacana.219 habitantes en 12 comunidades indgenas chimane y mosetn. 3.198 habitantes en 27 comunidades de colonizadores. 8.460 habitantes en Rurrenabaque y 3.090 en Yucumo.Piln Lajas (AP), Mosetn I (ZA). Reserva de la Biosfera Estacin Biolgica del BeniD. S. 19191 de 1982Beni 135.000 Bosques amaznicos preandinos y de inundacin y sabana de los Llanos de Moxos.1.008 habitantes en 8 comunidades chimane. 12 estancias ganaderas.3.113 habitantes en 11 comunidades campesinas de origen camba y 19.363 habitantes en la ciudad de San Borja. Chimane (AP y ZA) y Movima II (ZA).Parque Nacional Territorio Indgena Isiboro ScureD. S. 7401 de 1965 Beni y Cochabamba 1.236.296 Bosques amaznicos subandinos, preandinos y de inundacin, sabanas inundables de los Llanos de Moxos.5.154 habitantes en 61 comunidades moxea, chimane y yuracar 13.159 habitantes en 47 sindicatos de colonizadores de la zona sur. 20 estancias ganaderas.15.000 habitantes en comunidades de colonizadores andinos en el lmite sur. 3.650 habitantes en comunidades yuracar, yuqui y mosetn.Isiboro Scure (AP), Chimane, Multitnico, Mosetn II, Yuqui y Yuracar (ZA).Parque Nacional Carrasco D. S. 22940 de 1991Cochabamba 622.600 Yungas, bosques amaznicos subandinos, preandinos, secos interandinos y tucumano-boliviano y puna semihmeda.800 habitantes en comunidades quechuas al Sur (provenientes del Valle Alto de Cochabamba) y de colonizadores al Norte (inmigrantes de las tierras altas).19.000 habitantes en comunidades y 47.646 habitantes en centros poblados: al Norte (Villa Tunari, Chimor, Ivirgarzama, Colomi, Puerto Villarroel, Shinahota, Entre Ros, Bulo Bulo) y al sur (Tiraque, Totora, Pocona, Sehuencas, Pojo). Parque Nacional Tunari D.S. 6045 de 1962 Cochabamba 309.091 Yungas, bosques secos interandinos y puna semihmeda21.740 habitantes en 43 comunidades y poblacin dispersa de origen quechua y varias urbanizaciones y barrios populares cercanos a la ciudad de Cochabamba.80.000 habitantes de aproximadamente 100 comunidades campesinas. Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado AmborD. S. 11254 de 1973Santa Cruz 637.600 Yungas, bosques amaznicos subandinos, preandinos, secos interandinos y tucumano-boliviano y chaco serrano.18.419 habitantes en 97 comunidades de origen camba, aymara y quechua (ANMI).65.065 habitantes en centros poblados: El Torno, Porongo, Buena Vista, San Carlos, Yapacan, Samaipata, Pampa Grande, Mairana y Comarapa. Parque Nacional Noel Kempff MercadoD. S. 16646 de 1979Santa Cruz 1.523.446 Bosques amaznicos del Beni y Santa Cruz, de inundacin y seco chiquitano, cerrado chiquitano y sabans inundables de los Llanos de Moxos.95 habitantes en 2 comunidades de origen chiquitano: Esperancita de la Frontera y Bella Vista.(en esta comunidad conviven familias de origen guarasugwe).1.952 habitantes en 4 comunidades de origen chiquitano de la TCO Bajo Paragu y 2 comunidades del Municipio de Baures (Beni). Bajo Paragu (ZA).rea Natural de Manejo Integrado San MatasD. S. 24124 de 1995Santa Cruz 2.918.500 Bosque seco chiquitano, sabanas inundables del Patanal y cerrado chiquitano.2.659 habitantes en 23 comunidades y centros poblados: Rincn del Tigre (Guaye) y Santo Corazn, de origen chiquitano, ayoreo y camba mestizo.7.028 habitantes en 21comunidades y 24.500 en ciudades y centros poblados: San Matas, Robor, San Jos de Chiquitos, Ascensin, Las Petas, El Tuna, Santiago de Chiquitos.Guaye Rincn del Tigre (AP), Pantanal y Otuquis I (AP y ZA), Tobite II (ZA).Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado OtuquisD. S. 24762 de 1995Santa Cruz 1.005.950 Bosque seco chiquitano, sabanas inundables del Patanal y cerrado chaqueo.18 estancias ganaderas. 4.188 habitantes en 10 comunidades de origen ayoreo y chiquitano y 29.586 habitantes en Puerto Surez, Puerto Guijarro y El Carmen.Otuquis II y Yambiguas (AP y ZA).Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado Kaa IyaD. S. 24122 de 1995Santa Cruz 3.441.115 Gran Chaco y cerrado chaqueo.El rea no cuenta con poblacin. 8.464 habitantes en 28 comunidades (25 isoseas, 2 chiquitanas y 1 ayorea). 2.737 habitantes en el centro poblado de Charagua.19.130 hab. en los centros poblados de San Jos de Chiquitos y Robor.Santa Teresita, Yambiguasu, Isoso, Takovo, Charagua Norte, Charagua Sur, Kaaguasu, Katipependi Karovaichu, Guarani Kaami (ZA)Reserva Nacional de Flora y Fauna TariquaD. S. 22277 de 1989Tarija 246.870 Bosques tucumano-bolivianos y secos interandinos, chaco serrano y Gran Chaco.Cerca de 2.927 habitantes en 20 comunidades campesinas migrantes de los valles y del Chaco de Tarija.6.723 habitantes en 37 comunidades campesinas. Parque Nacional AguarageLey 2083 de 2000 Tarija 108.307 Bosque tucumano-boliviano, Chaco serrano y Gran Chaco.4.996 habitantes en 10 comunidades de origen guaran y weenhayek.4.418 habitantes en 14 comunidades de origen guaran y weenhayek.Guaran Yacuiba (AP), Weenhayek, Macharet, Carandait ancorinz, Tapiet Samayhuate, Itika Guas Guaran y Avatiri Huacareta Guaran (ZA).Reserva Nacional de Flora y Fauna Cordillera de SamaD. S. 22721 de 1991Tarija 108.500 Bosques tucumano-bolivianos y secos interandinos, puna semihmeda.5.824 habitantes en 28 comunidades de origen chaqueo, quechua y aymara.13.589 habitantes en 45 comunidades de origen chaqueo, quechua, aymara, y en centros poblados: Tolomosa Grande, Guerra Huayco, Turumayo, Iscayachi, Tomatas Grande y Canasmoro. rea Natural de Manejo Integrado El PalmarD. S. 24623 de 1997Chuquisaca 59.484 Bosques secos interandinos y chaco serrano.3.325 habitantes en 9 comunidades de origen yampara y en centros poblados: Posopopaya y Rodeo.8.892 habitantes en el Municipio de Presto. 710 en Mojocoya, Seripona, La Joya y Carapar. Parque Nacional rea Natural de Manejo Integrado Serrana del IaoLey 2727 de 2004Chuquisaca 263.900 Bosque tucumano-boliviano, Chaco serrano y Gran Chaco.6.758 habitantes en 32 comunidades de origen mayormente quechua y guaran.s/d Itikaraparirenda, Iupaguas, Kaaguas (ZA). Parque Nacional Toro Toro D. S. 22269 de 1989Potos 16.570 Bosques secos interandinos y puna semihmeda.2.140 habitantes en 11 comunidades de origen charca y en el centro poblado de Toro Toro.2.282 habitantes en 12 comunidades campesinas en el lmite del rea. REA PROTEGIDA CREACIN DEPARTAMENTO EXTENSIN (ha) ECORREGIN POBLACIN REA PROTEGIDAPOBLACIN ZONA DE AMORTIGUACIN EXTERNA TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN VINCULADAS CON REAS PROTEGIDASREA PROTEGIDA CREACIN DEPARTAMENTO EXTENSIN (ha) ECORREGIN POBLACIN REA PROTEGIDAPOBLACIN ZONA DE AMORTIGUACIN EXTERNATIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN VINCULADAS CON REAS PROTEGIDASReserva Nacional de Fauna Andina Eduardo AvaroaD. S. 11239 de 1973Potos 714.745 Puna desrtica con pisos nivales y subnivales de la Cordillera Occidental.621 habitantes en 2 comunidades de origen quechua: Quetena Chico y Quetena Grande.2.415 habitantes en comunidades y centros poblados: San Pablo de Lpez, Mojinete, San Antonio de Esmoruco y AlotaNor Lpez y Baldivieso (ZA).Parque Nacional Sajama D. S. /sn de1939 Oruro 100.517 Puna desrtica con pisos nivales y subnivales de la Cordillera Occidental.988 habitantes de origen aymara en los ayllus Jila Uta Qollana y Jila Uta Manasaya (Sajama), Jila Uta Taypi Uta Qollana y Suni Papelpampa (Lagunas) y Suni Uta Choquemarca (Caripe).6.000 habitantes en 9 ayllus del Municipio de Curahuara de Carangas, 2 cantones de Turco, un cantn de Sabaya y 2 cantones de Calacoto (La Paz).Jacha Carangas (AP y ZA) y Jacha Suyo Pacajaqui (ZA).TOTAL 17.035.985117.952 habitantes 442.309 habitantes44 TCO tituladas o demandadas: 5 superpuestas totalmente, 9 parcialmente y 30 en la zona de amortiguamiento.Fuente: Sistema Nacional de reas Protegidas, SERNAP, 2007; Censo de Poblacin y Vivienda 2001, INE, 2002; Estrategia de Gestin de Tierras, Programa BIAP, SERNAP, 2006; Centro de Planifcacin Territorial Indgena, CIDOB, 2007; Plan de Manejo PNANMI Madidi (2003); Plan de Manejo RBTCO Piln Lajas (2006); Plan de Manejo RBEBB (2006); Plan de Manejo del PNANMI Cotapata (2007); Ibisch y Mrida, 2003. Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia5Confguracin y desarrollo de confictos ambientales en el SNAPEn la base de datos del SNAP se registraron en total 58 confictos ambientales enfrentadosenlasreasprotegidasdesde1993,momentoenqueseestableceel sistema y en algunos casos, ya en aos anteriores hasta 2003, cuando se realiza el presente estudio; posteriormente se integraron otros confictos que se produjeron en 2004 y 200516 (ver mapa 2). La mayor parte de stos (50%) se desarrollaron en las reas protegidas que circundan el fanco oriental de la cordillera andina Ma-didi, Piln Lajas, Isiboro Scure, Carrasco y Ambor regin caracterizada por su alto valor biolgico y diversidad cultural y que, en diferentes momentos histricos, se constituy en un objetivo importante de las polticas de colonizacin del oriente boliviano. El 63,1% de los confictos en reas protegidas se produjeron por problemas relacionados con el acceso y uso de los recursos naturales, debido principalmente a la extraccin ilegal de madera y la caza y pesca indebidas, y con la demanda, sanea-miento y titulacin de tierras, generalmente relacionados con las tierras comunita-rias de origen de las tierras bajas. Los otros tipos de confictos estuvieron vinculados con la ejecucin de obras y proyectos de desarrollo (21,1%) turismo, construc-cin de caminos y represas, presencia de concesiones forestales y con la gestin misma de las reas protegidas (15,8%) creacin, coadministracin, categorizacin y establecimiento de lmites. En las reas protegidas existe la percepcin de que varios de estos temas continuarn siendo crticos en los prximos aos, sobre todo la extraccin ilegal de madera, la demanda de nuevas tierras y la apertura de cami-nos, ya que estn relacionados con los problemas de pobreza, la falta de alternativas econmicas y la ejecucin de proyectos con una visin de corto plazo, que no con-sideran la integralidad de los procesos de desarrollo y conservacin. Losconfictosambientalesimplicaronavarioselementosdelanaturaleza, como bosques y praderas, especies de la vida silvestre, recursos acuticos, por diver-sas razones e intereses de los actores locales. Por una parte, las disputas se dirigieron 16Ver en anexo la tabla que sintetiza la informacin de los 58 confictos registrados en la base de datos del SNAP.Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas oMapa 2. Confictos ambientales vinculados al Sistema Nacional de reas Protegidas de BoliviaConhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia7alaapropiacinderecursosnaturalesporcooperativasycomunidadesenreas protegidas y tierras comunitarias de origen, para su aprovechamiento y comercia-lizacin (extraccin de madera, pesca, caza de vicua, lagarto y otras especies). Por otra parte, los confictos por el acceso y uso de la tierra, la construccin de caminos ylaejecucindeproyectosdeecoturismogeneraronimpactosambientalesy,en algunoscasos,culturales.Sinembargo,losbosques(particularmentetropicales) seconstituyeronenelprincipalrecursonaturalentornoalcualseconfguraron losconfictos(42,3%),loquemuestraqueeltemaforestaltuvoimplicaciones socioeconmicas y polticas que afectaron no solamente a las regiones productoras sino tambin a la gestin de las reas protegidas, infuyendo en las disputas por el acceso a la tierra y los recursos maderables. Laprcticadelcuartoneomuyextendidaapartirdemediadosdelos ochenta hasta la promulgacin de la Ley Forestal de 1996 se convirti en una acti-vidad lucrativa realizada por pobladores del lugar o por colonizadores que extraan maderadereasdedesmonteparalaproduccinagropecuariaodebosquesde proteccin y reas protegidas para su venta a empresas forestales y aserraderos. La extraccin desordenada e ilegal de madera se constituy en uno de los principales problemas que las direcciones de las reas protegidas tuvieron que afrontar desde el inicio de su gestin. Las acciones de control de actividades ilegales que realizaron los cuerpos de proteccin dieron lugar a varios procesos administrativos y decomi-sos de madera, especialmente en Madidi, Piln Lajas, Apolobamba, Isiboro Scure, Ambor y Tariqua, y a reacciones, muchas veces violentas, de grupos de motosie-rristas de las comunidades y centros poblados, en los que se vieron involucrados organizaciones indgenas y campesinas y gobiernos municipales. De igual manera, la determinacin de reas de reserva por el 20% de las tierras fscales de produccin forestal municipal para el otorgamiento de concesiones a las agrupaciones sociales del lugar (mecanismo que establece la Ley Forestal de 1996 para autorizaciones de aprovechamiento forestal a comunidades del lugar organi-zadas) fue motivo de diversos confictos entre alcaldas, reas protegidas y tierras comunitarias de origen. El Municipio de San Matas, en Santa Cruz, al encontrar difcultades para destinar reas de aprovechamiento forestal en su jurisdiccin a las agrupacionessocialesdellugar(ASL),debidoaqueunaparteimportantedesu Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 8territorio estaba incluido en el ANMI San Matas17, pretendi dar dos concesiones forestales dentro del rea, sin tomar en cuenta que la norma (tanto la Ley Forestal como el Reglamento General de reas Protegidas) lo prohbe expresamente. Esto produjo discrepancias y confictos entre la direccin de San Matas, el municipio, las agrupaciones sociales del lugar y comunidades. Por su parte, las alcaldas de San Buenaventura e Ixiamas, en el norte de La Paz, presionaron a las comunidades de la TCO Tacana I para que cedieran parte de su territorio en favor de las agrupaciones sociales del lugar. Lasuperposicindederechossobrelatierraocasioninseguridadjurdica, impactos culturales y econmicos en las comunidades indgenas que dependen del bosque para su subsistencia, as como deterioro de los ecosistemas boscosos. Con lapromulgacindelaLeyINRA(1996),sedioinicioalsaneamientodetierras enlasreasprotegidaspararesolverlosproblemasdeaccesoyusodelatierray losrecursosnaturales;esteprocesoempezenApolobamba.Hastaelao2005, 16 reas protegidas de las 22 que conforman el sistema se encontraban en proceso de saneamiento de tierras, abarcando el 63,7% de la superfcie total de estas reas; este proceso concluy en la Estacin Biolgica del Beni y en la Reserva Amaznica Manuripi Heath. El 52% del saneamiento correspondi a la modalidad de sanea-mientodetierrascomunitariasdeorigen(SAN-TCO),ejecutadaensietereas protegidas18.En los procesos de demanda y saneamiento de tierras se produjeron confictos entre empresas madereras, comunidades indgenas y colonizadores. Es el caso de las denuncias y acciones judiciales interpuestas por la Central Indgena del Alto y Bajo Paragu (CIBAPA) contra las empresas forestales de las concesiones Tarum y Paragu, que se sobreponan en parte con la demanda de la TCO Bajo Paragu, ubicada en la zona de infuencia del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Se enfrentestosmismosproblemasenelsaneamientodela TCO TacanaIporla superposicin de reas de corte de madera de empresas forestales con las reas de cacera tradicional de las comunidades.17ElANMISanMataseslanicareaprotegidadelsistemaquecuentaactualmentecon concesiones forestales otorgadas a varias empresas antes de su creacin, en 1997. 18Ver SERNAP, Programa BIAP, 2006.Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia9Porotraparte,losconfictosporelsaneamientodetierrasenlasreaspro-tegidas y en sus zonas de infuencia incrementaron la presin sobre la tierra y las confrontaciones entre diferentes sectores sociales, comunidades indgenas, coloni-zadores, estancias ganaderas y haciendas agropecuarias. En algunos casos se produ-jeron divisiones internas, confictos de lmites entre comunidades y separacin de algunas de ellas de sus organizaciones matrices, como ocurri en las TCO Lecos Apolo y Tacana I (relacionadas con Madidi) y en el TIPN Isiboro Scure. ElParqueNacionalCarrascohasidounadelasreasprotegidasdelsiste-maquehaenfrentadomayoresconfictosconlascomunidadesdecolonizadores ylasorganizacionessindicales,desdelacreacindelParque,en1991,hastael momento, debido a problemas relacionados con la delimitacin del rea, la extrac-cin ilegal de madera, la ocupacin de tierras y los planes de erradicacin de coca (recientemente se produjeron enfrentamientos violentos entre la Fuerza de Tareas Conjuntas y los cocaleros, en que perdieron la vida dos de sus afliados). A pesar delosesfuerzosqueserealizaronconlaconformacindemesasdenegociacin, comisiones de lmites y comits interinstitucionales, no fue posible revertir la si-tuacin de conficto permanente y lograr acuerdos duraderos para reestablecer la confanza entre actores sociales y dar paso a un proceso de gestin compartida del rea con las organizaciones de base19. La propuesta de establecer un mecanismo de participacin social en la gestin del parque, a travs de una asamblea conformada pordelegadosdelascomunidadeseinstitucionescampesinas,podragenerarun espacio de dilogo para el anlisis y la toma de decisiones respecto a las polticas de gestin del rea y al manejo de confictos.En opinin de los directores de las reas protegidas, funcionarios del SERNAP y el INRA, un requerimiento central para resolver los confictos por la tenencia de la tierra es concluir con el saneamiento y la titulacin de tierras en las reas pro-tegidas y TCO, mejorando los mecanismos de informacin y participacin de los sectores sociales en las pericias de campo y en el manejo de confictos. En la Reserva de Flora y Fauna Tariqua, la organizacin de comits comunales de saneamiento y 19Ver el estudio de caso realizado por CERES sobre los confictos en el Parque Nacional Ca-rrasco (CERES 2000). Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 40la realizacin de talleres informativos previnieron el surgimiento de confictos so-ciales en la etapa de pericias de campo, reduciendo asimismo los costos presupues-tados para estas actividades. De igual modo, los planes de ordenamiento territorial pueden constituirse en instrumentos tiles para la gestin territorial y la prevencin de confictos internos entre comunidades, adecundolos a las experiencias y tradi-ciones culturales de las comunidades en el uso de la tierra y los recursos naturales, como ha sido el caso del proceso de microzonifcacin en la TCO Tacana I.Lasprincipalescausasquedieronorigenalosconfictosestuvieronrelacio-nadas con las difcultades de aplicacin de las polticas estatales (47,1%): falta de capacidadtcnicayfnancieradelasinstitucionesestatales,escasacoordinacin institucional entre los mbitos nacional, departamental y municipal, insufciente informacin de la poblacin local y oposicin de sectores sociales a las polticas de Estado.Losdirectoresdereasprotegidascoincidieronensealarqueparauna adecuada aplicacin de las polticas de conservacin y desarrollo en reas protegi-das, TCO y municipios, se requiere de un verdadero esfuerzo de articulacin entre las entidades del Estado y la defnicin de posiciones conjuntas en el tratamiento de los temas y confictos ambientales. Un porcentaje importante de los confictos (22%) se debi a contravenciones de las normas legales, que en determinadas ocasiones signifc que unos sectores vulneraranlosderechosdeotrossectoressociales.Elincumplimientodenormas se constituy en la principal causa de los confictos junto a la desinformacin de la poblacin respecto a las polticas estatales. En general, las organizaciones e insti-tuciones no siempre actuaron en cumplimiento de las normas, ya sea por falta de informacin como por intereses particulares (polticos, econmicos, de acceso a la tierrayrecursosnaturales,demandadeatencindelEstadoporreivindicaciones sectoriales). Los vacos legales que an presenta la gestin del SNAP fueron asimismo cau-sa de varios confictos, adems de la falta de procedimientos normativos de manejo de recursos. Hasta el momento no se cuenta con un reglamento de uso y aprove-chamiento de recursos naturales para el SNAP; solamente existen algunas normas generales en el Reglamento General de reas Protegidas de 1997. La existencia de una base legal que no cuenta con la necesaria jerarqua, que es incompleta y que Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia41PraderasBofedalesEspecies de flora silvestreEspecies de fauna silvestreAgroecosistemasAguaRecursos geolgicosRecursos mineralesRecursos paleontolgicosRuinas arqueolgicasMuestras de la cultura material y documentalBosques42,3%1,0%2,1%2,1%1,0%2,1%8,2%15,5%9,3%7,2%3,1%6,2%0,0%2,0%4,0%6,0%8,0%10,0%12,0%14,0%16,0%18,0%Obras y proyectosde desarrollo21,1%Distribucin,demanda ysaneamientode tierras29,8 %Uso de latierra yrecursosnaturales33,3 %Gestindel reaprotegida15,8 %Creacin del rea protegidaEstablecimiento de lmitesCoadministracinParticipacin socialDerechos sobrepuestos de uso de la tierra y RR/NNConflicto entre la actividad humana y la vida silvestreExtraccin ilegal de maderaCaza y pesca indebidaProduccin agropecuaria insostenibleCAT SANSAN SIMSAN TCOAmpliacin de la frontera agrcola y pecuariaOcupacin y asentamientos ilegales de tierrasTurismoConcesiones de hidrocarburosCategorizacinElectrificacinCaminosConcesiones forestalesCategoras y subcategoras de los confictosRecursos naturales y culturales implicadosManejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 42presenta vacos de procedimientos, difculta una adecuada ejecucin de los proce-sos de gestin de las reas protegidas. Se precisan normas especfcas que regulen las actividades que se desarrollan en las reas protegidas, para orientar las acciones de manejo y evitar confictos con las comunidades. Los directores de reas protegidas sealan que esta normatividad debera enmarcarse en la realidad socioeconmica (capacidadestcnicas,fnancieras,organizativas,empresariales)delascomunida-des, a fn de asegurar su adecuada aplicacin y el xito de las iniciativas de apro-vechamiento de recursos naturales que se desarrollen. En el caso del manejo de la vicua en Apolobamba, se establecieron regulaciones para el aprovechamiento de laespecie,serealizaroncensosperidicos,esquilasexperimentalesyaccionesde capacitacin de miembros de las comunidades, y se promovi la conformacin de una organizacin social para el manejo y la comercializacin de la fbra de lana. Las complejas condiciones socioeconmicas y los problemas ambientales de lasregionesdondeseencuentranlasreasprotegidasfueronfactoresquecontri-buyeron al desarrollo de confictos por las limitaciones existentes en los procesos productivos(bajosrendimientosagrcolas,escasadiversifcacinproductiva,uso inadecuadodelsuelo),lafaltadealternativaseconmicasylosreducidosingre-sos de las familias campesinas. En las zonas de infuencia de las reas protegidas, principalmente en las de colonizacin y de produccin agropecuaria, los sistemas productivos se caracterizaron por su tendencia a la expansin de la frontera agr-cola, el uso inadecuado de la tierra, el reemplazo de extensas zonas de bosque por pastizales y la tala ilegal de madera mediante la prctica del motosierrismo, dando lugar a procesos productivos ambiental y econmicamente insostenibles20. Aunque se estn promoviendo iniciativas de manejo de recursos naturales y de mejoramien-to de la produccin agropecuaria, contribuyendo a incrementar los ingresos eco-nmicos de las comunidades y las asociaciones de productores, no se ha trabajado sufcientementeenlainvestigacinymanejodelabiodiversidadquepermitala recuperacin de conocimientos tradicionales, la innovacin de tcnicas de manejo 20La informacin sobre tipos de sistemas productivos, prcticas de uso de los recursos y pro-blemtica ambiental en torno al uso del suelo y recursos en reas protegidas, ha sido pro-porcionada por el SERNAP mediante comunicacin personal (2004). Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia4ylaidentifcacindenuevosproductosatractivosparaelmercado.Serequiere desarrollarmayoresesfuerzosparalageneracindealternativaseconmicasque disminuyan la presin sobre los recursos naturales. El establecimiento de normas que restrinjan el uso de los recursos naturales, sin generar alternativas de desarrollo local, no asegurar la conservacin de la vida silvestre si la poblacin tiene necesi-dades econmicas.Vacos legalesInsuficiencia de procedimientos normativos parael uso de recursos naturalesFalta de claridad en las competencias institucionalesFalta de capacidad tcnica y financiera para laaplicacin de polticasEscasa coordinacin estatalDesinformacin de la poblacin sobre polticas estatalesOposicin de sectores sociales a polticas estatalesProblemas limtrofesIncumplimiento por falta de informacin de las leyesIncumplimiento de normas por inters propioVulneracin de los derechos de otros sectores socialesIntereses de carcter polticoCorrupcin de funcionarios del EstadoIncumplimiento de regulaciones internasDebilidad organizativaConflicto de interesesContaminacinDestruccin de ecosistemasDisminucin y extincin de especiesFalta de oportunidades y alternativas econmicasDeterioro del ingreso familiar0,0%2,0%4,0%6,0%8,0%10,0%12,0%14,0%16,0%Debilidaddel marcolegal querige alSNAP11,0 %Dificultades deaplicacin depolticasestatales47,1 %Contravencin alas normaslegales22,0 %Disputasinternas encomunidadespor uso derecursos6,3 %Generacinde daosambientales6,8 %Condicionessocio-econmicascomplejas6,8 %Laadministracindelosconfictosambientalesenlasreasprotegidasdel SNAP se realiz en el marco del cumplimiento de las polticas y normas de gestin, realizando esfuerzos importantes para el establecimiento de acuerdos y la bsqueda desolucionestcnicasquenogeneraranimpactosenlagestindelasreas.Sin embargo, solamente un pequeo porcentaje (24,1%) de los confictos fue solucio-nado mediante el establecimiento de convenios y acuerdos, el reconocimiento de derechos de las poblaciones locales y la administracin de justicia. La mayor parte delosconfictossemantuvolatente,yvariosdeellosresurgieronendiferentes momentos.Entrelasprincipalesrazonesquedifcultaronsusolucinseencon-Causas que dieron lugar a los confictosManejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 44trabanlosintereseseconmicosenjuegoylainfuenciapolticaqueejercieron algunossectoressocialesparalograrventajasyobtenerbenefcios,sinconsiderar los posibles impactos de sus acciones en la conservacin y desarrollo de la regin. La falta de dilogo y de voluntad de los actores sociales para debatir problemas y lograracuerdoscondicionigualmenteelestablecimientodecompromisosyel reconocimiento de la existencia de intereses comunes. En varios casos de confictos, la insufciente capacidad de las direcciones de las reas protegidas para manejarlos adecuadamente,lafaltadeseguimientoylalentitudenelcumplimientodelos acuerdos,losproblemasdecoordinacinentrelasinstitucionesdelEstadoyla ausenciadenormasespecfcasyprocedimientosdeusoderecursosnaturalesli-mitaron la solucin de los problemas y el planteamiento de propuestas tcnicas y polticas para la resolucin de los confictos.En general, los confictos tuvieron repercusiones en el conjunto de la gestin de las reas protegidas, ya que generaron impactos ambientales e infuyeron en el desarrollo de la programacin de actividades, con la suspensin o postergacin de los trabajos planifcados. Los problemas que se enfrentaron agudizaron las tensio-nes y confrontaciones entre actores sociales y regionales y las direcciones de las reas protegidas,dandolugarinclusoaqueciertossectoresseopusieranabiertamente alapresenciadelasreasprotegidasyaqueenalgunasdeellasseplantearanla modifcacin de lmites y el cambio de categora de manejo (de parque nacional a rea natural de manejo integrado). De igual forma, los confictos infuyeron en las relacionesentreactores sociales, dando lugar a tensiones, desconfanza entre sec-tores sociales, divisiones internas en algunas organizaciones de base y difcultades para encarar de manera conjunta el anlisis de los problemas. Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia45Convenios y acuerdos entre las partes en conflictoCumplimiento de los procedimientos normativosReconocimiento de derechosAdministracin de justiciaRestauracin de daos ambientales42,2%2,2%26,7%22,2%6,7%Insuficiente coordinaci n interinstitucionalInfluencia pol tica en la toma de decisionesAusencia de normatividad espec ficaIntereses econ micos en juegoAcuerdos que vulneran normasAcuerdos que no se cumplenFalta de di logo y de voluntad para lograr acuerdosEscaso apoyo social alrea protegidaFalta de capacidad delrea en el manejo de conflictosLentitud en el cumplimiento de acuerdosNegligencia de instituciones estatalesNormativa inadecuada o de dif cil cumplimiento1,0%2,9%17,5%2,9%15,5%4,9%1,9%12,6%12,6%8,7%1,0%18,4%Modificacin de lmites del rea protegidaModificacin de categora de manejoPrdida de valores naturales del reaPrdida de oportunidades econmicasAmenaza de conflicto ambientalesSurgimiento de nuevos conflictos ambientalesOposicin de sectores a la gestin del reaTensiones y desconfianza entre actores localesConfrontacin con actores regionalesDivisiones internas en organizaciones de baseDebilitamiento del Comit de GestinRepercusiones en la gestin del rea15,4%17,3%5,1%4,5%1,3% 15,4%0,6%0,6%19,2%1,3%16,7%2,6%Formas de solucin de los confictosRazones que difcultaron la solucin de los confictosImpactos de los confictos en la gestin de las reas protegidasManejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 4oNo obstante estos impactos, el manejo de confictos en el sistema contribuy a que se generasen oportunidades para el desarrollo de las reas protegidas, fortale-ciendo las relaciones de trabajo y el establecimiento de alianzas entre las direccio-nes de reas y las organizaciones sociales y otros actores institucionales. El manejo alternativodeconfictos,orientadoapromovereldilogoyagenerarrespuestas prcticas, permiti el desarrollo de una mayor capacidad de comunicacin de las reas protegidas con su entorno, una mejor comprensin de la realidad y proble-mtica sociales y la creacin de instrumentos de mayor efectividad para el anlisis yseguimientodelosconfictos.Avancesimportantesenestesentidohansidola inclusin del tema de confictos ambientales como un rea especfca dentro de la estrategia de monitoreo integral del SERNAP y la creacin de una base de datos y la elaboracin de un sistema de manejo de confictos para el SNAP, aunque su aplicacin no ha sido an puesta en marcha en el conjunto del sistema. Los procesos de negociacin y establecimiento de acuerdos permitieron igual-mente fortalecer la capacidad de accin poltica de las organizaciones de base y su compromiso con la defensa de los intereses colectivos vinculados a la conservacin delabiodiversidad,contribuyendoaladifusindeinformacin,respaldandola accindesarrolladaporlasdireccionesdelasreasprotegidasyparticipandoen la elaboracin de agendas conjuntas de trabajo, con resultados importantes en el planteamiento de propuestas normativas, la elaboracin de estrategias y planes de manejo y el desarrollo de iniciativas de manejo de recursos naturales. Son varias las experiencias que han permitido transformar confictos en opor-tunidades; entre stas se puede mencionar el conficto relacionado con el manejo, esquilaycomercializacindelafbradevicua,enlazonadeUllaUlla,enel ANMI Apolobamba. Las restricciones del DS 24529 para la venta de la fbra de vicua en bruto dieron lugar a confictos con los productores de camlidos, ya que stos haban logrado acumular, entre 2001 y 2005, aproximadamente 800 kg de fbra de vicua. Esta reserva corra el riesgo de perderse por falta de un centro de acopio y de capacidades tcnicas en el procesamiento de la fbra. En respuesta a las movilizaciones de las comunidades y a las demandas de comercializacin de la fbra de vicua, el Estado aprob el DS 28591, autorizando la venta de fbra en bruto, previa licitacin, y la fabricacin de artesanas suntuarias. Asimismo, se construy Conhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia47un centro de acopio en Apolobamba, se conform el Comit de Comercializacin de Fibra de Vicua de Bolivia y se defni una poltica de distribucin de benefcios entre las comunidades. Actualmente las asociaciones de productores de camlidos se encuentran preparando la primera venta de fbra esquilada en vivo, despus de un largo proceso de capacitacin promovido por el SERNAP y de la realizacin de una licitacin a nivel internacional, lo que representar el primer ingreso econmi-co despus de 30 aos de proteccin de la especie. Otrasexperienciasvaliosasestuvieronvinculadasconlasconciliacionesrea-lizadasduranteelprocesodesaneamientodetierrascomunitariasdeorigen.El Consejo Indgena del Pueblo Tacana (CIPTA) y la Federacin Sindical de Produc-tores Agropecuarios de Iturralde (FESPAI), despus de enfrentar fuertes tensiones durante el saneamiento de la TCO Tacana I, lograron establecer acuerdos respecto alosdeslindesdelasparcelasdelascoloniasydelastierrasdelascomunidades tacanas, utilizando cartografa e imgenes satelitales. Estos acuerdos contribuyeron a fortalecer los lazos de cooperacin entre ambos sectores y a que las colonias con-solidaran sus predios y aseguraran reas de uso comn, titulando sus tierras como propiedad comunal. Por su parte, la Capitana del Alto y Bajo Isoso (CABI), orga-nizacin indgena coadministradora del Parque Kaa Iya, colabor en el saneamien-to y titulacin de las tierras de propietarios de haciendas en la zona noroeste del rea y en el sector que colinda con la TCO Isoso, utilizando el SIG y facilitando la coordinacin. Si bien los problemas del avance de la frontera agropecuaria no han sido an resueltos debido a la complejidad de la tenencia de tierras y a las caracte-rsticas de la produccin, el proceso de titulacin contribuy a sanear las tierras y a brindar seguridad jurdica a los indgenas y propietarios ganaderos. Este proceso se desarroll en el marco de las normas de saneamiento y de los acuerdos establecidos entre la CABI y los propietarios de haciendas. Manejo de conhictos ambienta|es en e| Sistema Naciona| de /reas Proteidas 48Predisposicin al dilogo y concertacinFortalecimiento de las relaciones entre actores socialesMayor capacidad de accin polticaIdentificacin y complementacin de vacos jurdicosCompromiso con la defensa de los intereses colectivosAgendas de trabajo conjunto con el rea protegidaCapacidad de prevencin y manejo de conflictosAcceso a la informacin por parte de actores socialesCreacin de nuevas reas protegidasFortalecimiento de la organizacin socialPlanteamiento de propuestas alternativasMayor control a la extraccin ilegal de recursosCoordinacin interinstitucional6,3%12,6%5,6%11,9%1,4%4,2%11,9%4,9%0,7%7,0%11,2%13,3%9,1%Actores sociales involucrados en los confictosLos confictos ambientales en el SNAP involucraron a diversos actores socia-les,principalmenteaorganizacionesindgenas(25%),campesinas(13,6%)yde colonizadores(6,4%),federacionessindicales(11,9%),comitscvicos(8,9%)y organizaciones empresariales (15,3%), que se enfrentaron entre s por la defensa de sus intereses particulares o que se manifestaron en contra de determinadas polticas de Estado relacionadas con el tema de la tierra, el uso de los recursos naturales y la gestin de las reas protegidas. El manejo de los confictos permiti una aproxima-cin a las complejas relaciones existentes entre actores sociales, los problemas que enfrentaronalgunosdeellosinternamente,losvaloreseinteresesqueorientaron sus decisiones y los procedimientos que emplearon para manejarlos y resolverlos. Los indgenas fueron generalmente confrontados en los confictos (66,7% de los casos) por aquellos actores que pugnaban por mantener determinados derechos o privilegios en torno principalmente a la propiedad de la tierra. De igual manera, en varios casos las organizaciones indgenas fueron las que iniciaron los confictos en defensa de sus intereses o debido a disputas internas dentro de sus organizacio-nes y entre comunidades por el acceso a la tierra y a los recursos naturales. Asumie-ronasimismounpapelimportantecomomediadorasyparticiparonenacciones de apoyo al rea protegida y a otros actores sociales. Las medidas que adoptaron Oportunidades generadas del manejo de confictosConhictos ambienta|es en areas proteidas de Bo|ivia49sedirigieron ala emisin de votos resolutivos para hacerconocersusdenuncias, plantearsolicitudesdepeticin,exigiralasinstitucionesdelEstadolaatencin asusdemandasycomunicarsusdecisiones.Engeneral,losvotosresolutivosse constituyeron en el instrumento ms utilizado por la mayora de los actores sociales (y tambin por algunos gobiernos municipales) en el desarrollo de los confictos, llegando stos a tener en determinadas ocasiones mayor fuerza en las negociaciones que cualquier argumento legal por la presin social ejercida.Otras medidas que adoptaron las organizaciones indgenas fueron el estable-cimientodealianzasestratgicas,ladifusindeinformacinsobresusderechos, reclamos y demandas, y la negociacin de acuerdos, involucrndose en la realiza-cin de estudios y en el planteamiento de propuestas. En las entrevistas realizadas durante el estudio de caso de confictos ambientales en el norte de La Paz, dirigen-tesindgenasycampesinos,autoridadesmunicipalesyfuncionariosdelasreas protegidas y otras entidades del Estado coincidieron en sealar que los indgenas tienden a actuar en el marco de la ley y plantean opciones para la solucin de los problemas, contribuyendo ms que otros sectores a la resolucin de los confictos. Las organizaciones campesinas y de colonizadores fueron los dos sectores so-ciales que generaron la mayora de los confictos vinculados con las reas protegidas (30,3% de los casos). Sus medidas se centraron en la denuncia y