configuración de malla abierta amplificadores operacionales

4
RICARDO FLORES RIVERA 8/20/15 Tarea 1: 1.1 Cronograma de Clases, 1.2 El amplificador Operacional Ideal 1.1 Cronograma de Clases: El amplificador operacional ideal 9 horas 11 al 21 de agosto El amplificador operacional real 9 horas 25 de agosto al 4 de septiembre Filtros activos 12 horas 8 al 24 de septiembre Comparadores 9 horas 25 de septiembre al 8 de octubre Osciladores 9 horas 9 al 20 de octubre Amplificadores operacionales especiales 6 horas 22 al 29 de octubre Multiplicadores analógicos 6 horas 30 de octubre al 6 de noviembre Conversión analógica-digital y digital-analógica 12 horas 9 al 26 de noviembre 1.2 El amplificador Operacional: Configuración de Malla Abierta El amplificador operacional es una fuente de voltaje controlada por voltaje, por lo que es necesario incluir una fuente de voltaje externa independiente de corriente alterna o directa en las simulaciones, así como dos fuentes de voltaje de corriente directa para la polarización del mismo. En esta simulación se utilizó una fuente sinusoidal de 50 [mv] a 20 [Hz] con una resistencia en serie de 50 [Ω] conectada a la entrada positiva del amplificador operacional y dos fuentes de corriente directa para su polarización de +5 [v] y -5[v] respectivamente, mientras que la entrada negativa del amplificador se conectó directamente a tierra.

Upload: ricardo-flores

Post on 11-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Simulación de Circuitos Analógicos Integrados en configuración de malla abierta

TRANSCRIPT

Page 1: Configuración de Malla Abierta Amplificadores Operacionales

Ricardo Flores Rivera8/20/15

Tarea 1: 1.1 Cronograma de Clases, 1.2 El amplificador Operacional Ideal

1.1 Cronograma de Clases:

El amplificador operacional ideal 9 horas 11 al 21 de agostoEl amplificador operacional real 9 horas 25 de agosto al 4 de septiembreFiltros activos 12 horas 8 al 24 de septiembre Comparadores 9 horas 25 de septiembre al 8 de octubreOsciladores 9 horas 9 al 20 de octubreAmplificadores operacionales especiales 6 horas 22 al 29 de octubreMultiplicadores analógicos 6 horas 30 de octubre al 6 de noviembreConversión analógica-digital y digital-analógica 12 horas 9 al 26 de noviembre

1.2 El amplificador Operacional: Configuración de Malla Abierta

El amplificador operacional es una fuente de voltaje controlada por voltaje, por lo que es necesario incluir una fuente de voltaje externa independiente de corriente alterna o directa en las simulaciones, así como dos fuentes de voltaje de corriente directa para la polarización del mismo.

En esta simulación se utilizó una fuente sinusoidal de 50 [mv] a 20 [Hz] con una resistencia en serie de 50 [Ω] conectada a la entrada positiva del amplificador operacional y dos fuentes de corriente directa para su polarización de +5 [v] y -5[v] respectivamente, mientras que la entrada negativa del amplificador se conectó directamente a tierra.

A esta configuración se le conoce como malla abierta ya que no existe retroalimentación de la señal de entrada y se obtiene directamente una salida. Como puede observarse, la señal sinusoidal de entrada se convierte en una señal cuadrada a la salida del amplificador, la cual tiene los valores de las fuentes de polarización sin importar su ganancia.

Imagen 1. Las gráficas nos muestran el cambio en la señal de entrada con respecto a la salida así como la ganancia en voltaje obtenida por parte del amplificador operacional que es igual a la entrada de las fuentes de polarización.

Page 2: Configuración de Malla Abierta Amplificadores Operacionales

Ricardo Flores Rivera8/20/15

Tarea 1: 1.1 Cronograma de Clases, 1.2 El amplificador Operacional Ideal

Como se puede observar en la experimentación real, la señal en la salida del amplificador operacional muestra demasiado ruido, esto puede deberse principalmente a que la señal de salida no es retroalimentada y a que no se encuentra conectado en el circuito ninguna resistencia adicional que elimine la señales y frecuencias de ruido que genera el propio generador de funciones ni las provocadas en el interior del amplificador operacional.

Imagen 2. Configuraciones de los equipos utilizados en el desarrollo de la implementación real para la configuración del

amplificador operacional en malla abierta.